Medicina 2.0 Uso médico de RSS y Podcast

Documentos relacionados
3.3.2 Los RSS y la sindicación de contenidos

RECURSOS DEL E-LEARNING

Propuesta curricular para el área de Informática en 4º curso de E.S.O. Yolanda Fernández Fernández CPR de Avilés

APRENDE A UTILIZAR BLOGS

Podcast Memorias de un tambor. Manual básico para escuchar, descargar, o suscribirse.

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

POSICIONAMIENTO EN LA WEB (SEM Y SEO)

Internet y Correo Electrónico. Isaac Bolea

SERVICIOS BIBLIOTECARIOS UNIVERSITARIOS VICERRECTORADO ACADÉMICO MANUAL DE USO DEL CATÁLOGO PÚBLICO GESTOR DE BIBLIOTECA

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web.

UNIDAD 6: SINDICACIÓN DE CONTENIDOS

Cliente: Diputación Granada. Guía de uso del Perfil de Contratante para Proveedores

KULTURA 2.0 CUADERNOS DE FORMACIÓN

Herramientas de la Web 2.0 para bibliotecarios. Sindicación de contenidos

IX. GLOSARIO. .com: Dominio genérico de internet, que ha pasado a designar a las compañías y empresas con fines comerciales.

ESPIA COMO PUEDAS: rastrea tu competencia y mejora tu posicionamiento

Boletín de prácticas Práctica 2: Introducción a los servicios de Internet

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

Esta obra está sujeta a una licencia CC - Reconocimiento- No comercial-sin obras derivadas 3.0

Pero veamos ahora como configurar nuestro equipo a través de algunas de las herramientas disponibles.

Ayuda. Océano Cómo acceder Cómo iniciar sesión Búsqueda Simple Búsqueda avanzada Seleccionar el ámbito de búsqueda...

www SERVICIOS DE INTERNET

Web 2.0 y las nuevas tecnologías aplicada a la medicina de urgencias. César Henríquez Camacho

Unidad 7: Sindicación de Contenidos (RSS) JJ Taboada León IES San Sebastián, Departamento de Informática LENGUAJE DE MARCAS Y SGI Curso 2011 / 2012

. El entorno Enviar un mensaje de correo electrónico 10

darablog Manual de uso

Características del servicio de noticias.

Objetivo de la práctica: crear una cuenta de correo que se utilizará durante el curso.

SisConGes & Estrategia. Manual Introducción V 2.0 VERSIÓN 2.0

Outlook Express de la A a la Z

Objetos digitales, Wikis, Escritorios virtuales personalizados

Sistema Operativo, Búsqueda de la Información: Internet/Intranet y Correo Electrónico (UF0319)

LA WEB 2.0 (III): RSS Y GOOGLE READER

Características del servicio de listas de distribución.

UF1644 Canales de Distribución y Publicación Utilizados en los Sistemas Gestores de Información (Online)

springerlink.com Introducción a SpringerLink CINCEL

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

DESARROLLO WEB EN ENTORNO SERVIDOR

Experiencia del uso de las tecnologías en una institución prestadora de servicios. María Concepción García Sahagún Beatriz Oaxaca Ahumada

Contenido. Página1 GRUPOS DE OFFICE 365 U N I V E R S I D A D D E A L C A L Á, P A T R I M O N I O D E L A H U M A N I D A D


12 Por Número de Beneficiario. 13 Búsqueda de Envíos y Entregas 14 Por Número de Beneficiario. 14 Por Medicamento

Guía de uso del sitio web de Fe y Luz Internacional

CARTA DE SERVICIOS DE LA RED DE BIBLIOTECAS Y ARCHIVOS DEL CSIC ( )

INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLA DEL SOCORRO AREA: ESPAÑOL PROFESORA : MARCELINA LÓPEZ SANTOS GRADO: 7º TEMA: EL BLOG AÑO: 2010

Gestión de la Reputación del Comercio Electrónico

Lección 5: Cómo crear y compartir documentos a través de mi cuenta en a-prueba.com?

Útiles Icecream Ebook Reader

IM-ComBro. Información de Seguros para Corredurías y Agencias de Compañías de Seguros. Infoseg, S.A.

10 pasos para la creación de un blog

Servicios para el docente

Cuenta en Blogger HERRAMIENTA BLOGGER. Qué es BLOGGER?

Usuario: Ines Frade Miguez. Tipo de página: Contenido. Fichero: pag825.htm

Conocer Agrega. Guía del alumnado. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

XIII CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL: NUEVOS TIEMPOS, NUEVA INFORMACIÓN FICHA EXPERIENCIA

Taller. Herramientas para compartir información en Internet: Google Docs, Dropbox, Twitter y RSS INTRODUCCIÓN RECIBIR INFORMACIÓN: LOS RSS

Tema 4. La Web Avanzada. Informática II. 1

C/ Gaztambide, nº 4-1º G Madrid (Spain) info@inproes.com

Vamos a crear un blog

Universo de noticias:

LA WEB 2.0. Una guía a de supervivencia. Lic. Graciela Spedalieri VIII Jornada Nacional de Bibliotecarios Escolares Buenos Aires, Noviembre de 2007

MICROSOFT OUTLOOK 2016

Anúnciate! en

RSS: Configuración de lectores y navegadores INTERNET EXPLORER 7.0 O SUP MOZILLA FIREFOX 3.0 O SUP

Versión 2.0. Julio Alonso Arévalo. Universidad de Salamanca

Aspectos prácticos de Internet

C/ Gaztambide, nº 4-1º G Madrid (Spain) info@inproes.com

Unidad I: Arquitectura

ÍNDICE 1 Introducción 2 Internet Explorer Funciones principales 3 Internet Explorer Personalizar y Configurar

LA WEB 2.0 QUÉ ES LA WEB 2.0? CONCEPTOS PRINCIPALES DE LA WEB 2.0 ALGUNAS HERRAMIENTAS WEB 2.0

Servicios colaborativos en el entorno UGR Google Apps

MEDIADORESENRED. Como crear un blog. Liberty Seguros. Tu nuevo punto de encuentro

INSTRUCTIVO PARA ACCEDER A LAS CUENTAS DE

EDITA: Consejo Local de la Juventud de Valladolid.

Servicios de Internet

DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

MODELO DE ENCUESTA PARA ESTUDIANTES


Quieres hacerte visible en Internet? Servicios Marketing

En el menú superior, encontrará las secciones: Guías clínicas, Ayuda en consulta, Herramientas, Formación y Tienda.

Publicación de contenidos. [2.1] Cómo estudiar este tema? [2.2] La web colaborativa (Web 2.0) [2.3] Herramientas 2.0. Marcadores y sindicación

Instrucciones de uso de la Aplicación Móvil del Servicio Canario de Empleo.

Introducción a Correo - 1-

Ud. puede excluir cuotas que no desea rendir y se encuentran incluidas en su último informe de preliquidación. Para ello siga los siguientes pasos:

AYUDA WEB DEL CATÁLOGO DEL CENTRO DE DOCUMENTACIÓN

Trámites a Distancia (TAD) Ministerio de Modernización

Curso de Canales de Distribución y Publicación Utilizados en los Sistemas Gestores de Información (UF1644) (30 horas)

Trabajo colaborativo en la red. Cloud Computing

Google Apps en Office 365 para empresas

OmniTouch 8400 Instant Communications Suite. My Instant Communicator para Microsoft Outlook Guía del usuario. Versión 6.7

Las posibilidades académicas de la tecnología. Nuevas herramientas exigen nuevas ideas

1er. Semestre en la Licenciatura de Educación Preescolar. Las tics en la educación preescolar. Actividad 3 de la Unidad II

Vistas de categorías (formato lista, formato blog) con Joomla. Opciones de configuración. (CU00429A)

crear contenidos para mi blog?

Terminología de Twitter

Gmail es un servicio gratuito de correo web basado en. búsquedas que combina las mejores funciones del correo

Guía de inicio rápido de CitiManager Titulares de tarjetas

FORMACIÓN PERSONALIZADA ANDALUCÍA EMPRENDE, FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA

Tema 2: INTERNET. HERRAMIENTAS Y SERVICIOS.

CAFU24. EL CORREO ELECTRÓNICO: LAS NUEVAS CARTAS. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

Transcripción:

Medicina 2.0 Uso médico de RSS y Podcast Onofre Alarcón www.atlasgastrointestinal.com Madrid 21 09 2012 @oalarcon

2

RSS = Really Simple Syndication Un híbrido entre un asistente personal y un buzón de entrada para la Web 3

Alguien que esté interesado en un determinado sitio de Internet debe visitarlo de manera periódica y sistemática si quiere detectar la aparición de nuevos contenidos de su interés. Esta es una tarea ardua y tediosa En 1999 Netscape inventó un formato que permitía a una Web enviar automáticamente sus nuevos contenidos a una lista de suscriptores Se ha ido mejorando hasta el actual formato RSS Util para gestionar el frenético ritmo de creación de nuevos contenidos en la red. 4

Consiste en la posibilidad de suscripción a un sitio de Internet, de manera que si éste publica algún nuevo contenido los interesados puedan recibirlo inmediatamente. Los suscriptores reciben el contenido propiamente dicho, y no sólo un mero aviso de su existencia, Lo que se produce es una sindicación (redifusión) de contenidos desde una fuente de origen hacia una multitud de destinatarios. 5

Normalmente estas suscripciones no se reciben en el correo electrónico, saturado y difícil de gestionar. Existen herramientas específicas, llamadas agregadores, para gestionar desde un único punto las suscripciones RSS. Son gratuitos y funcionan con cualquier navegador sin necesidad de ningún tipo de software adicional Las más usadas son Netvibes, Bloglines, FeedReader y Google Reader 6

El agregador cumple cuatro funciones : 1. Recibir los contenidos que nos envían nuestras suscripciones o feeds 2. Ordenar los feeds a nuestro criterio (generalmente en carpetas por temas) 3. Permitirnos la lectura de los contenidos recibidos mostrándolos sin necesidad de visitar el sitio que los ha generado 4. Informar de cuántos ítems (contenidos) están pendientes de lectura 7

Obtener únicamente noticias que nos interesen concepto de River of news Es como tener un asistente personal que navegue por cada publicación y blog que le pueda interesar a Ud y recoja los contenidos que llamen su atención " -- PC Magazine En lugar de tener que visitar 20 webs ellas son las que envían la información a único buzón Bloglines or Google Reader 8

Para enterarse de cualquier novedad que se incluya en cualquier sitio web (una nueva noticia en un periódico online, un nuevo post en un blog ) 1-Acceder al sitio web cada hora y descubrirlo con nuestros propios ojos. 2-Dejar que un programa informático haga el trabajo. 9

Para que el programa informático trabaje por nosotros y descubra si existe alguna novedad que nos pueda interesar, los sitios web han comenzado a incluir 'feeds. Los RSS feeds son ficheros que contienen la misma información del sitio web, pero estructurada de una manera especial que pueda ser comprendida por ese programa informático. 10

De esta manera, el programa informático accederá regularmente a leer este 'feed' y enviará un aviso cuando descubra una novedad. 11

Suscribirse a búsquedas específicas a través de Pubmed (por ej colon cancer screening, tobacco adiction) o a cualquier otro motor de búsqueda y almacenarlos en un solo sitio Suscribirse a los RSS feeds de las revistas médicas más importantes 12

RSS es como el buzón de entrada de la Web Almacena toda la información que necesitamos en un solo lugar 13

No hace falta visitar más distintas páginas Web aunque podemos leer cientos en el mismo sitio Se necesita un lector de RSS -RSS reader Nos ahorra muchísimo tiempo 14

Persistent search Crear un término de búsqueda Mantenerse al día en todo momento en que algo nuevo se publica sobre el término o términos seleccionados 15

16

18

19

20

21

22

23

24

Medicina 2.0 y Podcast 25

Medicina 2.0 y Podcast Qué es un podcast? Podcast = portable broadcast (archivo de audio) Portátil, se puede llevar a cualquier parte 26

Medicina 2.0 y Podcast P P odcast P ortable audio P C P od ipod/itunes 27

Medicina 2.0 y Podcast 28

Medicina 2.0 y Podcast 29

Medicina 2.0 y Podcast 30

Medicina 2.0 y Podcast Podcast: archivo de audio descargable Se puede suscribir a través de RSS La mayor parte de las grandes revistas médicas disponen de un audio summary semanal de sus contenidos Se puede escuchar en el coche, con el Ipod, el móvil.. 31

Medicina 2.0 y Podcast Johns Hopkins Medicine JAMA Audio Commentary NEJM This Week Lancet 32

Medicina 2.0 y Podcast 33

Medicina 2.0 y Podcast 34