MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Documentos relacionados
DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Titulación: Asignatura: Código: Año: Periodo: Carácter: Nº de Créditos: Departamento: Área de Conocimiento(*): Curso: OBJETIVOS DOCENTES

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICAS FINANCIERAS

MATEMATICAS FINANCIERAS

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

Departamento de Economía Financiera y Contabilidad- MATEMATICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 2

Operaciones Financieras. GUÍA DOCENTE Curso

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Recomendables. Competencias. Específicas.

Administración y Dirección de Empresas/Grado en Derecho Descriptores Creditos ECTS Carácter Curso Cuatrimestre. 6 FB 2 1c Castellano

DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES BADAJOZ CURSO 05-06

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

GUÍA DOCENTE ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Grado en Ingeniería Mecánica - Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

ESCUELA DE EMPRESA. Curso Superior de Matemáticas Financieras. Modalidad

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Matemáticas Financieras Titulación Grado en ADE

Guía docente 2013/2014

GUÍA DOCENTE DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS CURSO 2008/2009

Grado en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Matemáticas Empresariales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Matemáticas Empresariales)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GUÍA DOCENTE DISEÑO E SISTEMAS DE CONTROL Y ROBÓTICA Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Guía docente de MATEMÁTICAS DE BONOS Y SEGUROS DE VIDA Curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CURSO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LIC. EN ADMINISTRACION CONTADOR PUBLICO CALCULO FINANCIERO I

Presentación 11. Capítulo I. Bases técnicas de apoyo conceptual 15

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

MATEMATICA FINANCIERA

GUÍA DOCENTE. Curso Análisis de Operaciones Financieras Economía, Métodos Cuantitativos e Historia Económica Año académico:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE TURISMO. Vigencia: Campo de Formación:

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON

Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura: Básica Tipo de formación: Teórico-práctica

Contabilidad de Costes Facultad de Derecho y Economía Administración de empresas y Gestión Económica de los Recursos Naturales. (25h/ECTS) 150 horas

MÁSTER EN AUDITORÍA Y CONTABILIDAD CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

1. INFORMACIÓN GENERAL

Código Asignatura Créditos Idioma P NP Total Introducción a los mercados financieros Castellano

Titulación Grado en Administración y Dirección de Empresas, Mención Creación y Dirección de Empresas, Itinerario Emprendedores

Sistemas informativos contables

SISTELEC - Sistemas Eléctricos

Finalmente, se estudia los criterios de Evaluación Financiera mediante el análisis de conceptos de Valor Actual Neto y Tasa Interna de Retorno.

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

Economía Aplicada a la Empresa

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 2º Curso 1º Cuatrimestre

Introducción a la Contabilidad

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Contabilidad de combinaciones de negocios

GUÍA DOCENTE HABILIDADES SOCIALES Y DE COMUNICACIÓN AL TRABAJO SOCIAL Grado en Trabajo Social

ASIGNATURA PLANIFICACION FINANCIERA DE LA EMPRESA GUÍA DOCENTE

Economía de la Empresa

NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL CÓDIGO UNIDAD ACADÉMICA NIVEL ACADÉMICO CICLOS DE FORMACIÓN FACULTAD INGENIERIA TÉCNICO PROFESIONAL

Guía Didáctica MATEMÁTICAS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS, BANCARIAS Y DEL SEGURO LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

FUNDAMENTOS DE ECONOMIA GUÍA DOCENTE Curso

Gestión de Empresas Grado en Ingeniería Eléctrica

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURAS

GUÍA DOCENTE DE ESTADÍSTICA EMPRESARIAL I

ESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE MATEMATICAS I. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Primer curso

Análisis Económico y Financiero de la Empresa

GRADO: FINANZAS Y CONTABILIDAD ASIGNATURA: Matemáticas de las Operaciones Financieras

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRADO EN PERIODISMO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

La programación de la materia se realizará siguiendo la planificación de la Previsión de Actividades de Aprendizaje

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

GUÍA DOCENTE 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA. Grado: Doble Grado en Derecho y en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

Código FGA-23 v.01. Contenidos Programáticos. Página 1 de 11 FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA:ADMINISTRACION DE EMPRESAS

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

GUÍA DOCENTE MACROECONOMÍA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS Facultad Tecnológica

Economía Financiera (20843)

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa MAT - Departamento de Matemáticas

Curso Superior de Matemáticas Financieras

GUÍA DOCENTE Modelización en Ingeniería Hidráulica y Ambiental

Guía docente de la asignatura

Comercio Exterior I (21868)

MATEMATICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS (6 Créditos)

UNIVERSIDAD DE ALMERIA GUÍA DOCENTE CURSO: DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

Guía Docente 2016/2017

Fecha de actualización: DOMINIOS COGNITIVOS (Objetos de aprendizaje, temas y subtemas)

ALGLIN - Álgebra Lineal

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico

Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad Escuela de Contabilidad Licenciatura en Contabilidad Programa Analítico por Competencia

Guía Docente Curso

APLICACIONES INFORMÁTICAS PARA FINANZAS Y CONTABILIDAD

CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA ACADÉMICO DE INGENIERÍA FINANCIERA PLAN DE ASIGNATURA PROFESIONAL BÁSICO HUMANÍSTICO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

UNIVERSIDAD DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA FINANCIERA

Transcripción:

GUÍA DOCENTE MATEMÁTICA DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Coordinación: Silvia Miquel Fernández Año académico 2015-16

Información general de la asignatura Denominación Matemática de las Operaciones Financieras Código 101318 Semestre de impartición 2n Q Avaluación Continuada Carácter Número de créditos ECTS Obligatoria 6 Créditos teóricos 3 Créditos prácticos 3 Coordinación Horario de tutoría/lugar Departamento/s Modalidad Idioma/es de impartición Grado/Máster Silvia Miquel Fernández A concertar via correo electrónico Matemàtica Presencial catalán Grado en ADE Distribución de créditos Lluis Miquel Pla Aragones 6 Xavier Ezcurra 9 Silvia Miquel Fernandez 9 Dirección electrónica profesor/a (es/as) lmpla@matematica.udl.cat xezcurra@matematica.udl.cat smiquel@matematica.udl.cat

Profesor/a (es/as) Lluis Miquel Pla Aragones Xavier Ezcurra Silvia Miquel Fernandez Información complementaria de la asignatura Hay que trabajar la asignatura diariamente, leer los apuntes antes de la clase correspondiente y resolver los ejercicios a medida que se vayan proponiendo. Dedicación en casa: como mínimo 6 horas semanales. Asignatura/materia en el conjunto del plan de estudios Una vez asimilados los conceptos introducidos en la asignatura de Matemáticas Empresariales, la asignatura de Matemática de las Operaciones Financieras se centra en los aspectos financieros de la empresa. Facilita la profundización en estos aspectos mediante la justificación matemática de instrumentos que el estudiante ya habrá aplicado en asignaturas como Contabilidad Financiera o Fundamentos de Financiación Empresarial. Resulta básico que el estudiante realice un trabajo riguroso en la asignatura, el cual es especialmente necesario si desea orientar la optatividad del último curso de ADE hacia la obtención de la Mención en Contabilidad y Finanzas. académicos de la asignatura Ver apartado de competencias. Competencias significativas Competencias estratégicas de la Universidad de Lleida Dominio de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Utiliza correctamente las funciones financieras disponibles en una hoja de cálculo Utiliza correctamente la herramienta Buscar Objetivo de una hoja de cálculo Encuentra información en internet acerca de las operaciones vivas en el mercado en cada momento Corrección en la expresión oral y escrita Argumenta correctamente el proceso seguido en el planteamiento y resolución de un problema e interpreta el resultado Utiliza correctamente el lenguaje matemático en el planteamiento y resolución de los problemas Competencias específicas de la titulación Aplicar técnicas instrumentales en el análisis y solución de problemas empresariales y en la toma de decisiones. Reconoce el régimen financiero aplicado en una operación finaciera según sean los pactos entre los sujetos de la operación Calcula el capital final en una operación de capitalización Calcula la cuantía inicial en un operación de descuento Calcula tantos de interés (descuento) equivalentes Representa gráficamente los factores financieros correspondientes a los diferentes regímenes financieros

Calcula el precio nominal en capitalización continua de una operación financiera Selecciona correctamente la magnitud que permite comparar diferentes operaciones financieras Identifica la operación financiera más interesante para el sujeto activo (pasivo) de la operación Cuantifica el efecto de la inflación en una operación Distingue los diferentes tipos de rentas Deduce la expresión del factor de actualización y del factor de capitalización de una renta cualquiera (constante, geométrica, aritmética y fraccionada) Calcula valor actual de una renta anticipada, diferida y/o perpetua Calcula la suma de términos de una sucesión aritmética y de una sucesión geométrica Resuelve ecuaciones y sistemas de ecuaciones logarítmicos y exponenciales Intervenir en operaciones propias de entidades y mercados financieros. Identifica los diferentes tipos de préstamos Calcula el coste de una operación de préstamo Representa gráficamente la evolución de la deuda pendiente en el tiempo Calcula el valor de una operación de préstamo en un momento determinado de su vida Analiza una operación de préstamo Selecciona la operación de préstamo más conveniente para los sujetos de la operación Identifica diferentes tipos de empréstitos Analiza empréstitos desde el punto de vista del emisor (calcula el coste para el emisor) y desde el punto de vista del obligacionista (calcula su rentabilidad) Selecciona la operación de empréstito más conveniente a los sujetos de la operación Competencias transversales de la titulación Actuar en base al rigor, al compromiso personal y con orientación a la calidad. Utiliza el lenguaje matemático con propiedad, tanto en el planteamiento como en la resolución de problemas Justifica el planteamiento y la resolución de un problema y la interpretación del resultado Ser capaz de trabajar y de aprender de forma autónoma y simultáneamente interactuar adecuadamente con los demás, cooperando y colaborando. Detecta errores cometidos y propone la manera de corregirlos Busca información relacionada con los contenidos de la asignatura Aprende de los errores que comete y busca estrategias alternativas de resolución de problemas Plantea preguntas en el ámbito de la economía y las finanzas, las cuales pueden resolverse mediante procesos matemáticos Relaciona conceptos aparecidos en diferentes asignaturas Capacidad de crítica y autocrítica. Justifica adecuadamente el planteamiento de problemas y métodos de resolución Argumenta, en base a conceptos matemáticos, la toma de decisiones ante una determinada situaciónproblema

Capacidad de análisis y de síntesis. Analiza una situación-problema y selecciona los elementos importantes cuando se desea tomar una decisión Contenidos fundamentales de la asignatura Tema 1: Preliminares 1.1 Funciones exponenciales y logarítmicas. Representación gráfica. Resolución de ecuaciones y sistemas deecuaciones. 1.2 Progresiones aritméticas y geométricas. Definición de progresión aritmética ygeométrica. La suma de los términos de una progresión. 1.3 Límite de una sucesión. Definición de sucesión. Tipo de sucesiones: convergentes odivergentes, monótonas, acotadas. 1.4 Cálculo del límite de una sucesión. Cociente de polinomios. El número e. Tema 2:Regímenes financieros 2.1 El mercado financiero. Preferencia por la liquidez. Equivalencia financiera. El factor financiero. 2.2 Capitalización y descuento simple. Régimen financiero de interés simple. Régimen financiero de descuento comercial. Interés y descuento equivalentes. 2.3 Capitalización y descuento compuestos. Régimen financiero de interés compuesto. Régimen financiero de descuento compuesto. Capitalización continua.

Equivalencias entre tipos de interés y descuento de diferentefrecuencia. 2.4 Regímenes financieros indexados. Tema 3: Rentasfinancieras 3.1 Rentas financieras. Definición y notación. Clasificación. Valoración. 3.2 Factor de actualización bajo régimen financiero de interés compuesto. Renta constante. Renta geométrica. Renta aritmética. Renta fraccionada. Tema 4:Operación de préstamo 4.1 Reserva matemática. 4.2 Operación de préstamo. Definición y notación. Clasificación. 4.3 Análisis de una operación de préstamo. Término amortizativo. Deuda pendiente. Composición del término amortizativo. Tabla de amortización. 4.4 Tipo de operaciones de préstamo. Préstamo francés. Préstamo americano. Préstamo alemán. Préstamo de amortización variable. Tema 5:Operación de empréstito 5.1 Operación de empréstito Definición y notación. Clasificación.

5.2 Análisis de una operación de empréstito. 5.2.1 Títulos de igual vencimiento. Empréstito normal. Empréstito cupón cero. Empréstito de amortización periódica. 5.2.2 Títulos de diferente vencimiento. Empréstito con cuota de amortización constante. Ejes metodológicos de la asignatura En aquesta secció considerem la metodologia de l'assignatura i fem una taula que en resumeix la temporització. El semestre consta de 19 setmanes. En quatre d'aquestes setmanes es duen a terme activitats programades d'avaluació ( calendari d'exàmens). Es tracta de la setmana 9 i les setmanes 17, 18 i 19. De tota manera, es programen altres activiats d'avaluació urant el curs (veure l'apartat d'avaluació). Durant la primera setmana es presenta l'assignatura i es treballa l'anomenat Tema 0 (veure l'apartat de Continguts). Es tracta d'un tema en el que es revisen els conceptes bàsics de matemàtiques que l'estudiant ha de tenir abans d'iniciar l'assignatura i que no seran objecte d'avaluació en aquesta assignatura. Durant les altres 14 setmanes, els dilluns i els dijous o divendres (dues hores cadascun dels dos dies) s'imparteixen classes presencials (horari). Les classes dels dilluns són bàsicament de teoria i, a les classes en grup mitjà (dijous o divendres), es corregeixen els exercicis encomanats i disponibles al campus virtual. Abans d'assistir a una classe presencial cal consultar l'agenda i els recursos del campus virtual per tal de revisar els materials disponibles i les tasques encomanades. A continuació es mostra la temporització de l'assignatura. Temporització Setmana Descripció Hores presencials Hores de treball autònom 1 Tema 0 4 6 2,3 i 4 Tema 1 12 18 5,6 i 7 Tema 2 12 18 8 Tema 3 4 6 9 Examen Parcial 1 (7 d'abril de 2014) 10,11,12,13 i 14 Tema 3 20 30 15 i 16 Tema 4 8 12 17 i 18 Examen Final (16 de juny de 2014) Sistema de evaluación

L'avaluació és continuada i, per tant, es té en compte l'activitat d'aprenentatge duta a terme per l'estudiant en el desenvolupament de l'assignatura. Les evidències d'avaluació i la seva ponderació en el càlcul de la nota final es resumeixen a continuació. Data Duració Activitat d'avaluació Pes Observacions 13/03/14 1 hora Lliurament pràctica 1 i Test1 (T1) 10% Cal lliurar la pràctica abans de fer el test 3/04/14 2 hores Lliurament pràctica 2 i Test2 (T2) 10% Cal lliurar la pràctica abans de fer el test 7/04/14 2 hores Parcial 1 (P1) 20% Obligatori (Tema 1 i Tema 2) 22/05/14 2 hores Lliurament pràctica 3 i Test3 (T3) 15% Cal lliurar la pràctica abans de fer el test 2/06/14 2 hores Parcial 2 (P2) 25% Obligatori (Tema 2 i Tema 3) 16/06/14 2 hores Final (F) 15% Obligatori (Tot el temari) Del 10/02/14 al 5/06/14 Participació (Ptc) 5% Voluntari Les tres pràctiques que cal lliurar es poden resoldre mitjançant treball en grup de tres persones com a màxim. El lliurament de cada pràctica és requisit indispensable per a presentar-se al Test corresponent. Està totalment prohibit tenir el mòbil encès en qualsevol prova d'avaluació. L'activitat d'avaluació Final (F) consisteix en la resolució d'un cas pràctic que abarca la totalitat de conceptes introduïts a l'assignatura. No hi ha limitació respecte als materials no electrònics disponibles per aquesta prova: apunts, llibres, formularis, etc. Cal organitzar-se tant en la preparació d'aquesta prova com en la realització de la mateixa. Càlcul de la nota final (NF) NF = Max { 0'10T1+0'10T2+0'20P1+0'15T3+0'25P2+0'15F+0'05Ptc, 0'40P1+0'45P2+0'15F } Tot estudiant que es presenti al Parcial 2 obté la qualificació NF. Si un estudiant no es presenta al Parcial 2, obté la qualificació final de No Presentat. Bibliografía y recursos de información Apuntes, prácticas, tests, problemasy webgrafía - Disponibles en el campus virtual a medida quese vaya avanzando en el curso. Bibliografía básica - Bonilla, M., Ivars, A. y Moya, I. (2006)Matemáticas de las operaciones financieras: Teoría y práctica Thomson. - Fontanals, H. (1992) Matemática financiera.supuestos. SU Barcelona. - Rodríguez, A. (1994) Matemática de lafinanciación. Ediciones S. Bibliografíacomplementaria - Alegre, P. et. al. (1995) Ejerciciosresueltos de matemática de las operaciones financieras. AC, Barcelona. - Gil Peláez, L. (1987) Matemática de lasoperaciones financieras. AC, Madrid. - Gil Peláez, L. (1987) Matemática de lasoperaciones financieras. Problemas resueltos. AC, Madrid. - Minero, J. (2003) Curso de matemáticafinanciera. McGrawHill.

- Navarro, E. y Nave, J.M. (2001) Fundamentosde matemáticas financieras. Antoni Bosch Editor. - Pablo López, A. (2002) Matemática de lasoperaciones financieras. UNED.