Historias Locales de Aconcagua

Documentos relacionados
CORPUS CHRISTI EN GUIA DE GRAN CANARIA

REGIÓN CARIBE. Integrantes: Johan Becerra Esteban Bonilla Henry Joshua Colorado Felipe Martinez Maria Alejandra Orrego Jhoiner Oviedo 9-4

FORO: PERSPECTIVAS Y RETOS PARA EL SECTOR ARTESANAL DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE ARTESANIA?

A h l à n J e r ó n i m o L ó p e z M o z o

CIUDADANOS INTEGRANTES DEL AYUNTAMIENTO DE GUADALAJARA. P R E S E N T E. E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S:

Bocatoma Canal. Bocatoma Entrada

PLANIFICACIÓN ANUAL. Primer Semestre

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Agrupación Estudiantil NUEVO DERECHO - Conducción del CEDyCS

Santiago City Tour Half day. Duración: 4.00 Horas Incluye: Transporte, Guía Bilingüe, SIN almuerzo Valor por persona: U$D 40 - Mínimo 2 pax

UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO

CURRICULUM VITAE. Grado académico : Licenciada en Psicología Magíster en Psicología Clínica Adultos

MUNICIPALIDAD DE SANTA BARBARA UNIDADES VECINALES COMUNA DE SANTA BARBARA

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

CURRICULUM GEOGRAFÍA UC

COCINA Y CUISINE EN TRES REGIONES DE CHILE: GENERO, SIMBOLOS E IDENTIDADES.

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO DE ATACAMA COMUNA DE SAN PEDRO DE ATACAMA REGIÓN DE ANTOFAGASTA - CHILE

Amor y Amistad más que un día comercial

PRUEBA Módulo: Geografía de Chile Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Sexto año básico


PROGRAMACIÓN DE AULA DE 2º EDUCACIÓN INFANTIL RELIGIÓN

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

MISA DE RAMOS (Bendición de ramos, procesión y Eucaristía)

Proyecto Colaborativo. Mitos y Leyendas

Recorrido 10 al 14 de Diciembre 2012

El Museo te Ayuda a hacer tus Tareas. DÍA NACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL. (Último domingo de Mayo)

33º S 70º W. + Viña + Cervecería + Turismo

JOSÉ LUIS MARTÍN DESCALZO DIÁLOGOS DE MARÍA MAGDALENA

Agenda Ambiental. Santiago de Cali PLAZA DE CAICEDO CERRO DE CRISTO REY LOS FARALLONES RÍO CAUCA IGLESIA DE SAN FRANCISCO

DOMINGO XXXI ORDINARIO (C)

IDENTIDAD, TERRITORIO, Y PROCESOS CULTURALES

LISTA DE UBICACIÓN DE CASILLAS

BECERRIL. ACTIVIDAD FECHA LUGAR OBJETIVOS CONTENIDOS CARACTERÍSTICAS HALLOWEEN 28 de Colegio

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Intercambio Escolar School Patner Abroad

ABRIL 2017 EXCURSIONES

Curso: Mitos y creencias del Perú Guía para el docente Nivel: educación primaria

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA


FRANCISCO RODRÍGUEZ IGLESIAS

Dirección de Etnología y Antropología Social / INAH

Museo del Oro de Asturias

Recursos asociados a El monstruo terrorífico

En qué año se escribió el libro? De qué año son las ediciones que nos han llegado?

Lenguaje y Comunicación

1º eso CONTENIDOS: - La religión y el ser humano. Historia de Abrahán e Isaac. - La religión en la historia. Historia de José

El Museo te ayuda a hacer tus CUASIMODO: TRADICIÓN DE LA ZONA CENTRAL DE CHILE. (Domingo siguiente a Pascua de Resurrección)

Si tu respuesta es sí, Segovia, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, es el lugar que buscas para el día más importante de tu vida.

Visita Virgen del Carmen

La descripción. Unidad 7. Jaime Arias Prieto

CONVENIO TRIPARTITO Nº

Aproximación al centro de visitantes de Artà. Descubre, comparte, disfruta y sueña Artà, un patrimonio vivo 1

TRADICIONES, ARTESANÍA Y ENTNOGRAFÍA

Boletín Colegio Aníbal Esquivel Tapia

'eduvim. Librería Garcia Cambeiro

Se pueden usar los valores históricos y patrimoniales del entorno para desarrollar sentimientos de identidad mediante la docencia?

HISTORIA DEL CIRCUITO GUADALOPE

Las fiestas en España. En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.

Presentación a medios: 12 de junio de 2014 Museu Valencià d Etnologia Centre Cultural La Beneficència

Discurso. Coordinadora de Humanidades

MÓDULO DIDÁCTICO UBICACIÓN ESPACIAL Y ENTORNO LOCAL. Historia, Geografía y Ciencias Sociales FICHAS DE TRABAJO - ESTUDIANTES 2015 BÁSICO

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Gastronomía tradicional en la región Centro-Occidente. Dr. José Eduardo Vidaurri Aréchiga

Qué es Fundación Aquagraria?

C I T Y T O U R E N S A N T I A G O C O N V I S I T A A L P U E B L I T O D E L O S D O M I N I C O S H A L F D A Y A M O P M

LITERATURA I. Copia controlada Pagina 1 Copia no controlada Origino Departamento Fecha Rev. No. Documento Equipo de Proyecto Académico.

BOLETÍN ESTADÍSTICO PROVINCIAL

PLAN REGIONAL DE RIEGO INDAP REGION DE VALPARAISO

Instituto Aragonés de Estadística / Análisis sociales, Justicia, Cultura y Deporte/ Cultura/ Estadística de museos

#ViajeDeLaSemana. Azogues. Viaja Primero Ecuador.

UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELAS DE RELACIONES PÚBLICAS Y COMUNICACIONES TRABAJO DE GRADUACION TESIS

1 Básico. Lenguaje y Comunicación. Cuaderno de trabajo. Ene tene tú, Cape nane nú, saliste tú! Juegos tradicionales

P O R T A F O L I O P O L I G O N O A R Q U I T E C T O S /

CIENCIAS SOCIALES y NATURALES

" Qué voy a aprender este curso en Cultura Clásica?"

Temarios Pruebas Semestrales Segundo Semestre 2014 Cuarto Básico

En esta unidad haremos énfasis en el reconocimiento de los aportes culturales de nuestros antepasados indígenas y el periodo colonial.

FORMATO ÚNICO PARA LA ELABORACIÓN DE INVENTARIOS TURÍSTICOS FORMULARIO PATRIMONO CULTURAL - MATERIAL Bienes Culturales Inmuebles y Muebles

Miradas a la cultura popular

La República. La República GUÍA DE TRABAJO. Enseñanza Básica 1 o Ciclo

7. LA REGIÓN DE MURCIA

Mesa del Agua Acuífero Pan de Azúcar, La Serena, Chile.

Red Iberoamericana de Enfermería

Relaciones Internacionales. Dos veces a la semana (por definir)

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del hasta MÚSICA 4º E.S.O.

MUNICIPIO DEL GUAMO TOLIMA

EL PENTATEUCO. Mis primeros pasos con la Biblia / Cap. 13

CASAS DE COMISION BRITANICAS Y COMERCIO INTERNO CHILENO (SIGLO XIX) DESARROLLO DEL CONSUMO Y EXPANSION DE MERCADO

1. INTRODUCCIÓN 2. MARCO LEGAL SOBRE EL PATRIMONIO CULTURAL

Repaso prueba Historia y Geografía. 3 básico. Christian Vargas.

GRUPO INTERUNIVERSITARIO DE INVESTIGADORES EN TRABAJO SOCIAL (GIITS) Universidad Miguel de Cervantes 25 al 26 de marzo de 2013 Santiago de Chile

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

UNIDAD 3.EL PAISAJE Y LAS FORMAS DEL RELIEVE.

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

La población y las tradiciones

CHILE. Cartera de proyectos de inversión. Comité de Inversiones Extranjeras

Currículum Vitae FRANCISCO ERNESTO GONZÁLEZ GALLEGOS.

INSTITUTO DISTRITAL DE PATRIMONIO CULTURAL CONVOCATORIA PROGRAMA DISTRITAL DE APOYOS CONCERTADOS 2013

CONVOCATORIA PARA EL CONCURSO DE FOTOGRAFÍA RURAL

El nacimiento de la literatura: de la Antigüedad a la Edad Media: Literatura clásica: Grecia y Roma. Literatura clásica: Grecia y Roma

Transcripción:

Historias Locales de Aconcagua CIEM Aconcagua Como una manera de poner en circulación los resultados de las investigaciones llevadas a cabo por Ciem Aconcagua, en el año 2001 nacieron las Ediciones del Almendral. Calle Almendral 3627 / San Felipe / Chile

Ediciones del Centro Almendral- Corporación Ciem Aconcagua DESCRIPCIÓN DE TEXTOS Serie Historias Locales de Aconcagua 1. Historia Local de Jahuelito Se dice que tiempo atrás. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Johana Escobar, Kelly Wells y Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 04-6 Primera edición noviembre 2001. 66 Es una recopilación de la historia de Jahuelito, sector precordillerano de la comuna de Santa María ubicada en el valle de Aconcagua, Quinta Región, Chile. En sus capítulos hay una descripción del sector, aspectos de su historia, la vida en el campo y la cordillera, algunos oficios tradicionales, su escuela, fiestas y celebraciones tradicionales y cuentos y leyendas. Hay también fotos antiguas recopiladas por los propios investigadores. 2. Historia Local de Río Blanco Donde nace el Aconcagua. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Patricia Anwandter, Rocío González y Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 07-0. Primera edición enero 2002. 73 Es una recopilación de la historia de Río Blanco, sector cordillerano de la comuna de Los Andes, ubicada en el valle de Aconcagua, Quinta región, Chile. En sus capítulos se presenta la localidad y sus atractivos, se cuentan los orígenes de la localidad, la vida cotidiana, fuentes de trabajo en el sector y tradiciones, leyendas y costumbres. Tiene fotos antiguas recopiladas por sus investigadores. Ciem Aconcagua / contacto@ciemaconcagua.cl / www.ciemaconcagua.cl 2

3. Historia Local de Coquimbito Lugar de aguas tranquilas. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Hanny Suckel, Kelly Wells y Rocío González. ISBN: 956-8127- 05-4. Primera edición enero 2002. 74 Esta historia recopila aspectos de la historia de Coquimbito, ubicado en las afueras de la ciudad de Los Andes, en el valle de Aconcagua, Quinta región de Chile. En sus capítulos presenta el barrio, el fundo ubicado en la localidad, la vida cotidiana, oficios tradicionales y un capítulo de los años que Gabriela Mistral vivió en Coquimbito. 4. Historia Local de Santa Filomena El milagro escondido en el valle. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Hanny Suckel y Rocío González. ISBN: 956-8127- 01-1. Primera edición, octubre 2001. 66 Esta historia recopila aspectos de Santa Filomena, localidad precordillerana de la comuna de Santa María, Quinta región de Chile. En sus capítulos se presenta la localidad, aspectos de su historia, los olivos, algunos oficios, los favores milagrosos de Santa Filomena, tradiciones, creencias y entretenciones en Santa Filomena y canto a Jahuel. 5. Historia Local de Campos de Ahumada Aquí en el campo, hay que madrugar todos los días.... Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Patricia Anwandter, Hanny Suckel, Kelly Wells, Rocío González. ISBN: 956-8127- 06-2. Primera edición enero 2002. 51 páginas. Formato 19 x 25 cms. Esta historia recopila aspectos de esta localidad situada en la comuna de San Esteban, Quinta región de Chile. En sus capítulos presenta al sector de Campos de Ahumada, sus bellezas naturales, aspectos de su historia, la vida cotidiana, oficios, junto a tradiciones y leyendas. Ciem Aconcagua / contacto@ciemaconcagua.cl / www.ciemaconcagua.cl 3

6. Historia Local de San Regis Historias campesinas sin tiempo. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 11-9. Primera edición diciembre 2003. 81 A través de este libro se recopilan aspectos de la historia de esta localidad ubicada en la comuna de San Esteban, Quinta región de Chile. En sus capítulos presenta una caracterización de la localidad, la hacienda San Regis, la vida en el sector, el trabajo en el campo, algunos oficios y costumbres, leyendas y tradiciones locales. 7. Historia Local de Santa María Entre Las Juntas o Lo del Cura.... Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 12-7. Primera edición febrero 2004. 114 A través de este texto se recopilan aspectos de la historia de Santa María Centro, ubicada en la comuna del mismo nombre, Quinta Región de Chile. En sus capítulos presenta una caracterización de la localidad, la vida en la localidad, costumbres y tradiciones, algunos aspectos de la actividad política, oficios y artesanías, algunos personajes destacados, la agricultura y sus oficios, casa patrimoniales y tradiciones populares, mitos y leyendas. 8. Historia Local de Bellavista y El Asiento Entre valles, cerros y esteros.... Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Johana Escobar, Patricia Anwandter y Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 14-3. Primera edición julio 2004. 69 páginas. Formato 19 x 25 cms. A través de este texto se recopilan aspectos de la historia de las localidades de Bellavista y El Asiento, situadas en la comuna de San Felipe, Quinta Región de Chile. En sus capítulos presenta antecedentes generales de ambas localidades, hechos que han influido en su historia, la mina, vida cotidiana, trabajo en la minería y en el campo, los cipreses y leyendas, fiestas y tradiciones. Ciem Aconcagua / contacto@ciemaconcagua.cl / www.ciemaconcagua.cl 4

9. Historia Local de Rinconada de Silva El rinconcito a los pies del Cristo. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Patricia Anwandter, Johana Escobar y Hanny Suckel. ISBN: 956-8127- 13-5. Primera edición agosto 2004. 57 En esta Historia Local se recopilan aspectos de la localidad de Rinconada de Silva, situada en la comuna de Putaendo, Quinta Región de Chile. A través de este texto se investigaron características de Rinconada de Silva, el Cristo de Rinconada, vida religiosa, vida cotidiana, fiestas, leyendas y tradiciones. 10. Historia Local de Almendral A los pies del Yevide. Varios autores de la localidad. Apoyo técnico: Hanny Suckel, Patricia Anwandter y Johana Escobar. ISBN: 956-8127- 17-8. Primera edición agosto 2007. 104 páginas. Formato 19 x 25 cms. En esta Historia Local se recopilan aspectos de la localidad de Almendral, situada en la comuna de San Felipe, Quinta Región de Chile. A través de este texto se investigaron características de Rinconada de Silva, el Cristo de Rinconada, vida religiosa, vida cotidiana, fiestas, leyendas y tradiciones. Ciem Aconcagua / contacto@ciemaconcagua.cl / www.ciemaconcagua.cl 5