MERCURIO. la a Salud. Taller Gestión de Residuos con Mercurio. Setiembre Prof. Agdo. Dr. Darío Pose Román

Documentos relacionados
Riesgos Toxicológicos. Grupo Consultor 05

CURSO: RIESGOS TÓXICOS ACTUALES Y EMERGENTES EN EL AMBIENTE INFANTIL. Robadores de Inteligencia: Neurotóxicos del Ambiente Infantil

Impacto Ambiental del Mercurio

Centro de prensa El mercurio y la salud

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

Mercurio como contaminante global de preocupación en salud pública

Acumulación de metales pesados en moluscos. M. Lucila Lares Depto. Oc. Biológica CICESE

Objetivos: 1. Conocer las diferentes vitaminas presentes en los alimentos. 2. Comprender la funcionalidad biológica de las vitaminas.

Convenio de Minamata Compromisos para su aplicación

Contaminación por Uso de Mercurio

Materiales de obturación dental

Hidrargirio Hg Masa atómica: 200.

Causa Parálisis Cerebral

Consenso Científico sobre el. Arsénico

Intoxicación por arsénico, plomo y mercurio

I CONVENCIÓN REGIONAL DE PRODUCTORES MINEROS ARTESANALES DEL SUR MEDIO Ayacucho, 1º de julio de 2002 ING. JOSÉ VIDALÓN GÁLVEZ

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

CÁTEDRA PERÚ MARAVILLOSO. Riesgos del mercurio para la biodiversidad y la minería ilegal

TOXICOLOGÍA DEL MERCURIO

Protegiendo del mercurio a los adultos y niños mineros de oro: una cuestión de derecho a la salud

HOSPITALES LIBRES DE MERCURIO Y SU RELACIÓN CON PROYECTO GEF. Pamela Santibañez Valverde Jefa Departamento de Salud Ambiental 7 de octubre de 2015

Mesa SESPAS-SESA Gestión y comunicación del riesgo

La Carne en la Nutrición Humana. Dr. Javier Kelly García

Dr. Jorge Herrera Murillo Lic. José Félix Rojas Marín Junio 2013

Mercurio. Hospitales Libres de Mercurio.

APLICACIONES. 1. MEDIOAMBIENTE Determinación de metales y contaminantes en aguas continentales, potables, vertido, salmueras y aguas de mar

Monitoreo biológico en animales como centinelas de riesgo ambiental: biomarcadores

PROGRAMA SUPERIOR DE CERTIFICACIÓN PROFESIONAL EN ATENCIÓN TEMPRANA

Pilas: Manipulación y consecuencias

Mercurio y Cianuro en Minería Artesanal de la Provincia de El Oro, Ecuador

MERCURIO. El mercurio es un elemento poco abundante en la naturaleza. Su único

CHECK UP COMPLETO FEMENINO HISTORIA CLÍNICA COMPLETA Y EXPLORACIÓN FÍSICA CHECK UP COMPLETO TOTAL $ 11,500.00

INVENTARIO DE MERCURIO METÁLICO PRESENTE EN HOSPITALES PÚBLICOS UBICADOS EN LOS DEPARTAMENTOS DE SACATEPÉQUEZ, CHIMALTENANGO Y JUTIAPA DE GUATEMALA

Interacción entre las actividades humanas y el ambiente biológico y físico. Javier Llorca. Medicina Preventiva y Salud Pública

MEDICINA ALTERNATIVA. Dra. Maite Portas González Sº de Anestesiología, Reanimación y terapéutica del dolor HGUGM

Enfermedad Renal. Programa de Promoción y Educación en Salud. Rev MP-HEP-PPT S

La varicela PETROLEROS ASOCIADOS S.A. RIESGOS DE SALUD PUBLICA

GUÍA DE OBSERVACIÓN SOBRE RIESGOS Y DAÑOS LABORALES PARA LA CONFECCIÓN DEL MAPA DE RIESGOS

1. Conceptos generales y características de los locales de laboratorio.

Importancia de los metales pesados

10 de marzo del 2016

EXPERIENCIA DE ELIMINACIÓN DE MERCURIO EN EL HOSPITAL DE EMERGENCIAS PEDIATRICAS

PLOMO FICHAS SUSTANCIAS INDESEABLE S ALIMENTACIÓN ANIMAL. Fecha: 12/05/2008 Rev.: 0 Páginas 9

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

Recuperación de suelos contaminados

SECCION 2. COMPOSICION E INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES CAS #: FÓRMULA: HG2N2O6 2H2O N CEE:

FACTS Mercurio en el agua potable

Biología 2 Segundo de Media. Proyecto 1 Agosto/Sept Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

LINEAMIENTOS SOBRE MERCURIO EN LÁMPARAS DE BAJO CONSUMO. Introducción

Perspectivas y Propuestas Ciudadanas en la negociación del Convenio internacional sobre Mercurio

Mayoritariamente, los agentes químicos tóxicos para la reproducción requieren de autorización para poder comercializarse

Clase 6 Minerales. Temas: Funciones. Alimentos fuente. Recomendaciones de ingesta. María Fernanda Garat. Lic. en Nutrición.

ANEXO 1. ASPECTOS DE ACEPTABILIDAD Fuente: Guías de la calidad del agua para consumo humano 3ra Edición

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ATRAZINA 50 NUFARM

Residuos de los medicamentos en los alimentos Dra. Margarita Arboix Subdirectora General del Medicamento de Uso Veterinario

prevención técnica de la enfermedad profesional

FACULTAD DE MEDICINA MED709 (NEFROLOGIA Y UROLOG.) MARZO - JUNIO 2014

Consenso Científico sobre el. Mercurio

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

El mercurio y los riesgos para la salud, especialmente en los 04

1.2 Uso de la sustancia o preparado: Usos: para usos de laboratorio, análisis, investigación y química fina.

7. Defunciones y tasas de la mortalidad fetal tardía según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

Monique Barbut, directora ejecutiva del FMAM

Métodos simplificados de evaluación del riesgo químico: un análisis. Rudolf van der Haar Dpto I+D+i MC MUTUAL

DISCAPACIDADES DE ETIOLOGIA GENETICA: PROYECCIONES DE ATENCION INTEGRAL. Prof. Dra. Aracely Lantigua Cruz CUBA 2004

GUÍA ACTUALIZADA: TOXOPLASMOSIS CONGÉNITA

LOS PESCADOS Y LA NUTRICIÓN INFANTIL

Hoja de Datos de Seguridad: ASSAIL

Reactivo de látex OC-Auto

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD CLORURO DE CALCIO ANHIDRO

FOCOS AHORRADORES Y RECICLAJE DE MERCURIO.

6. Defunciones y tasas de la mortalidad perinatal según causa y sexo, por área de salud. Casos y tasas por nacidos vivos y muertos.

Metodología de Enseñanzaaprendizaje. -Moderación de Exposiciones grupales

PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS

Control positivo FOBT-CHEK OC-Auto

EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES

IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES

HAY QUE ADOPTAR MEDIDAS SOBRE PRODUCTOS QUÍMICOS QUE PLANTEAN UN IMPORTANTE PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA

MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA

RIESGOS LABORALES PARA LA REPRODUCCIÓN, EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA. IDENTIFICAR Y PREVENIR Agentes químicos

SUSTITUCIÓN DE TÓXICOS EN EL SECTOR DE LA LIMPIEZA

Biología. Intercambio de materia y energía en el ser humano, en las células y en los ecosistemas. Alejandro J. Balbiano. María Gabriela Barderi

ANÁLISIS DE RIESGOS EN LA INOCUIDAD DE ALIMENTOS

Ned T. Brooks Minnesota Pollution Control Agency, USA

HOJAS DE SEGURIDAD DE LOS RESIDUOS PELIGROSOS

HIGIENE EN EL MEDIO HOSPITALARIO

TEMA 2: LA NUTRICIÓN

ANEXO B MERCURIO. EFECTOS EN LA SALUD Y EL AMBIENTE Y OPCIONES DE RECICLAJE DE LÁMPARAS FLUORESCENTES

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD ACIDO OLEICO

CONTAMINANTES QUÍMICOS

Intoxicación por alcohol etílico y metílico. Toxicología alimentaria

ESCUELA UNIVERSITARIA DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA PROGAMA CURSO ACADÉMICO

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Evaluación de riesgos de Aflatoxinas B1 (AFB1) en arepa de maíz en. Colombia

Programa: Beca de Perfeccionamiento en TRASTORNOS DE LA MEMORIA Y LA CONDUCTA

TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA SUBSTANCIA / USO Y EMPRESA. Denominación comercial del producto: Limpiador desengrasante industrial

Menores de 16 años con concentraciones de plomo por exposición ambiental en Bogotá

Transcripción:

MERCURIO Efectos sobre la a Salud Taller Gestión de Residuos con Mercurio Setiembre - 2010 Prof. Agdo. Dr. Darío Pose Román Dpto. de Toxicología de la Facultad de Medicina

Mercurio IMPORTANCIA DEL TEMA Elemento natural - Minas Persiste en el ambiente Contamínate nate global Sufre biometilación n en el agua Se bioacumula en los peces Toxicidad neurológica que afecta el desarrollo

Cuál l Mercurio? ambiente Diferentes formas químicas Mercurio elemental Sales inorgánicas nicas Cloruro, nitrato, oxido de Hg Organismo humano Compuestos orgánicos De cadena corta (metil) De cadena larga (etil - fenil)

Fuentes ambientales de exposición Origen Natural Origen Natural Origen Antropogénico nico Producción n de cloro-soda (insumo industrial) Minería a artesanal de oro y plata Quema de combustibles fósilesf Incineradores de residuos Stephan Boese-O Reilly 2003 Mercurio en productos de uso doméstico y centros de asistencia Del total de Hg liberado al ambiente en los últimos 100 años: : el 70% proviene de la actividad humana 4

CICLO DEL MERCURIO EN EL AMBIENTE BIOACUMULACION BIOMAGNIFICACIÓN

Mercurio: conversión metabólica y bioacumulación Hg (elemental) en el sedimento se convierte en metilmercurio (MeHg( MeHg) MeHg entra en la cadena alimentaria acuática: peces marinos y de ríor Ingesta de metilmercurio en la carne de pescados Ej.: Salmón n 0.035 mg/k, atún n 0.2 y tiburón n 1.37 EPA

Mecanismo de toxicidad La afinidad por grupos sulfhidrilos Inhibición n de una variedad de enzimas, coenzimas y mecanismos de transporte celular.

MERCURIO ORGANICO DE CADENA CORTA MERCURIO ORGANICO DE CADENA CORTA Metilmercurio (CH3Hg) Vías de ingreso Gastrointestinal rápida y completa(90%) Transplacentaria es Bioconcentrado Los niveles en el SNC del feto es 5-75 7 veces mayor que el materno Se concentra en los glóbulos rojos Se acumula en el cabello Circulación enterohepática tica Eliminación n por heces, escasa eliminación n urinaria

Efectos Subclínicos del Metilmercurio Test neuropsicológicos alterados en hijos de madre con consumo de carne de ballena en Nueva Zelanda y niveles medios en cabello (Islas Faroe) - Crump KS Risk Anal 1998 No se encontraron efectos en un estudio similar (Islas Seychelles ) - Davidson PW JAMA 1998

Efectos Clínicos I Neuro-toxicidad: : alteraciones visuales, ataxia, disartria, pérdida p de la audición. Cardiovascular: alteraciones del ritmo, hipertensión. n.

Efectos Clinicos II Teratogenicidad: el MeHg es teratógeno. Carcinogenicidad: el MeHg es un posible cancerígeno humano (grupo 2B, IARC) Mutagénesis: el Hg parece no ser mutagénico. Reproducción: no hay evidencias claras sobre los efectos. Inmuno-toxicidad: bajo discusión n científica

Alta susceptibilidad del SN en desarrollo Muestras de autopsias muestran daño o focal (adultos) y daño o disperso en los niños.

Metilmercurio: Poderoso Tóxico del Neurodesarrollo Impide la división n y migración n celular Alteración n en la formación n de microtúbulos requeridos para el desarrollo neurológico Alteración n del DNA y RNA EHP

Efectos de la exposición prenatal Retraso mental Ataxia y parálisis cerebral Convulsiones Pérdida de la visión y audición Retraso de desarrollo Desórdenes en el lenguaje Déficit en las funciones motoras Desórdenes de campo visual Problemas de la memoria Problemas cardiovasculares (hipertensión, disminución de la frecuencia cardiaca) DOSIS 14

Metilmercurio Responsable de la epidemia de Japón n de fines de los 50. Enfermedad congénita de la bahía de Minamata Madres asintomáticas! Parálisis cerebral espasticidad Retardo mental, microcefalia Malformaciones esqueléticas Alteraciones visuales y auditivas Stephan Boese-O Reilly 2001

Biomarcadores de exposición Mercurio elemental Mercurio en orina (< de 5 mg/l ) Mercurio orgánico Mercurio en sangre (valor medio 2 µg/l) Representan exposición n reciente (30 a 70 días d anteriores) Mercurio en cabello representa exposición n pasada

Niveles de intervención n en salud? Umbral estimado para toxicidad neurológica 200µg/L en sangre para metilmercurio. Nivel de referencia para exposición laboral ( adultos) 15 µg/l. Se requieren mas estudios para definir algoritmos de decisión.

Escenarios Principales en Salud Infantil Exposición n materna a metilmercurio (por ingestión n de pescado) Inhalación n de mercurio elemental (vapores, derrames) Exposición n infantil en ambientes industriales o trabajo infantil

Otros escenarios Mercurio en Domicilios y Centros de Salud

MERCURIO ORGANICO DE CADENA LARGA Etilmercurio - Fenilmercurio Integra la molécula de timerosal Usado como fungicida de uso agrícola (prohibido desde 1989 en Uruguay) Toxicidad Similar a metilmercurio Nefrotoxicidad

Timerosal Preservante en : Gotas oftálmicas. Antisépticos. Vacunas. Gammaglobulina. No se ha probado efecto en la salud del niño.

Sales inorgánicas nicas Cloruro de mercurio, cianuro de mercurio Usos: Lámparas Fotografia Catalizador en plantas de cloro alcali Pinturas Latex (pre 1990s) Desinfectantes, antimicrobianos Cosmeticos

Mercurio inorgánico nico (sales) Vías de ingreso Ingestión - 10% absorbido Alta absorción n cutánea Eliminación Renal Toxicidad Renal y Gastrointestinal Secundariamente neurológica

Mercurio Elemental (met( metálico) Exposición materno infantil Uso doméstico y hospitalario Derrames o ingesta (Hg de termómetro) metro) Amalgamas

Mercurio Elemental (met( metálico) Vías de ingreso Inhalación (volátil a temperatura ambiente, 85% absorción) Digestiva y cutánea Eliminación Fecal y urinaria Toxicidad Pulmonar, ocular, gingival y cutánea. Sistema nervioso central y periférico (temblores, ataxia, problemas de coordinación) Riñón

Qué consultas por MERCURIO se reciben en el CENTRO DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO TOXICOLOGICO?

EXPOSICIÓN N DE NIÑOS A MERCURIO DE TERMÓMETROS. METROS. ANÁLISIS DE CONSULTAS AL CENTRO DE TOXICOLOGÍA. Dres. Fernández ndez S., Couto S., Taran L., Tortorela M., Méndez M M., Pose D., Alonzo C. Departamento de Toxicología Centro de Información n y Asesoramiento Toxicológico (CIAT) - Facultad de Medicina, Universidad de la República Montevideo Uruguay Directora Prof. Dra. Amalia Laborde. Resultados: 294 consultas, 1999 y 2006. 100% ingesta accidental en el Domicilio. Mayor frecuencia entre 0 y 5 años, no existiendo una clara predominancia por sexos. La rotura de 294 termómetros implica 500gs de mercurio volcado al ambiente. Todos los casos evolucionaron asintomáticos y no requirieron tratamiento Antidótico.

Conclusiones: La ingesta accidental de mercurio de termómetros, sigue siendo un verdadero problema en nuestro medio, No se pudo evaluar en ningún caso, la exposición ambiental por derrame de mercurio por la rotura del termómetro. Esto plantea un desafío en la búsqueda de estrategias de investigación y análisis de exposición ambiental a este metal, así como implementar campañas de prevención que aseguren estrategias en cuanto a la limpieza adecuada de derrames y la correcta eliminación. Apostar al cambio de termómetros por tecnologías libres de mercurio a nivel domiciliario y del sistema de salud.

Pilas Se recibieron 111 consultas entre 2003 y 2006 100% ingestas accidentales 90% menores de 9 años

OTROS MOTIVOS DE CONSULTA POR MERCURIO 2003-2006 Exposiciones laborales Accidentes IAE Asesoramientos Compuestos homeopáticos Cosméticos tinturas de pelo Conservadores de vacunas Derrames

No se registran consultas por: Fuentes de luz Pantallas de TV - computadoras otros Materiales eléctricos Medicamentos Alimentos Espejos Azogue DESCONOCIMIENTO DEL RIESGO?

PREVENCIÓN/GESTI N/GESTIÓN Prevenir y minimizar la generación Aprovechamiento y valorización de residuos Tratamiento Disposición final

EL AMBIENTE NO ES NUESTRO ES: PARA LAS PRÓXIMAS GENERACIONES Gracias