MÚSICA RELIGIOSA Domigo 10 de marzo a las 19:15 h. Parroquia Ntra. Sra. de Belén

Documentos relacionados
Directores de la Banda Nueva Artistica desde su fundación.

Banda Sinfónica Municipal de Madrid

BANDAS DE CORNETAS Y TAMBORES

HÉCTOR BIELSA SALVIA Trompetista

J.C. MATAMOROS. Nombre: Juan Carlos Matamoros Cuenca. Fecha de Nacimiento: Lugar de Nacimiento: Moncada (Valencia-España)

Colegio San Pedro Pascual. Directora coral: Alba Real.

ASOCIACIÓN IÓN DE FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS SAN FRANCISCO DE ASÍS CREVILLENT DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

Programa de Actos Semana Santa 2016

EDWARD SOTO AMAYA Contratenor

El Ayuntamiento de Bailén presenta el Calendario Oficial

Enrique García Asensio

ACANTUN GRUPO DE CAMARA. Un grupo de cámara distinto, una sonoridad diferente. Presentación

Semana Santa de Moratalla 2012

XXV CERTAMEN NACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA CIUDAD DE MURCIA

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Entre Rosas y Espinas

PROGRAMA DE FERIA SANTIAGO y SANTA ANA TORRE DEL MAR de julio 2016

4. Concierto Amighetti (orquesta de cuerdas, piano, arpa y cuatro percusionistas)

Drumming is everywhere! El ritmo está en todas partes! Le rythme est partout!

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

18 00 h.: CARRERAS INFANTILES por las calles del pueblo h.: CARRERA Y MARCHA POPULAR, Entre olivos y pinares.

Paola Requena Toulouse

Programa Leonardo Conservatorio Santa Cecilia (Roma)

29 de junio a las horas. Concierto con Lorca. IMÁGENES Dirección: Mihnea Ignat. Lugar: Auditorio de la Diputación de Alicante

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA LITERATURA E INTERPRETACIÓN DEL INSTRUMENTO PRINCIPAL CONTRABAJO

Formado por aproximadamente 80 niños de toda la región es a día de hoy un referente de formación vocal y artística por su alto grado de calidad.

1.Modalidad del Grupo: Música Folk

AUDITORIO MUNICIPAL MES DE JUNIO 2015

UN RECORRIDO DEL AMOR Y LA FELICIDAD POR MEDIO DE LA MÚSICA Y LA POESÍA

La Asociación Cultural Cardenal Dadaglio fue inscrita en el Registro de Asociaciones un 20 de abril de Su denominación obedece al padrinazgo

VÍA CRUCIS DE LA HERMANDAD PENITENCIAL CRISTO DE LA VIDA. Todos los viernes de Cuaresma se realizará un Vía Crucis con su imagen titular.

RUTA DE LA PASIÓN CALATRAVA FIESTA DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL

Catálogo de obras para Banda 2016

Día del niño con atracciones a mitad de precio. Jueves 16 11:00 Concurso de juegos tradicionales Centro Cultural Beltrán Lucena.

BOLETÍN DE NOTICIAS: JULIO-AGOSTO 2016

Tribuna de Jóvenes Compositores

«Llegar a puerto aunque no sea el nuestro.»

TALLERES PREVISTOS PARA EL PRESENTE CURSO A PARTIR DEL 1º DE OCTUBRE: TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS

Actos y Cultos Cuaresmales. Celebraciones Litúrgicas de Semana Santa y del Tiempo Pascual. Desfiles Procesionales. Año 2015.

SEMANA SANTA CEUTA 2016

BANDA DE MUSICA CIUDAD DE BARBASTRO

MARÍA DOLORES BONO RENGIFO, VIOLÍN

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

Concejalía de Cultura y Turismo

ACTIVIDADES Abril/Junio 2014

Bases de la convocatoria de la XXXV Campaña de concesión de subvenciones a entidades musicales de la provincia de Valencia «Retrobem la Nostra Música»

BANDA DE MÚSICA NUESTRA SEÑORA DEL SOL

BIENVENIDOS.

Desde el día 1 al 14 de Julio de 2012, se ha celebrado en la Unió Musical de Llíria, la 1ª Quincena musical Manuel Enguídanos.

GUÍA SEMANA SANTA BAENA 2016 DECLARADA DE INTERÉS TURÍSTICO NACIONAL

CURRICULUM VITAE. I. TITULACIONES Y RENDIMIENTO ACADÉMICO 1) Titulaciones académicas 2) Estudios de Tercer Ciclo

"CONOCE EL ARCHIVO DE LAS MONJAS DE LA PUEBLA".

CURSOS INTENSIVOS Y MASTERCLASS DE DULZAINA

3 er. del 12 al 15 de septiembre de 2013 PROFESOR: MIQUEL RODRIGO I TAMARIT PROFESOR: JOSÉ R. PASCUAL VILAPLANA

Semana. Santa ARÉVALO2016

Más de 250 cantantes interpretan en Sevilla el concierto participativo de la Obra Social "la Caixa" El Mesías

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 22, 23, 24, 25, 26 y 27 DE JULIO DE 2014

CURRICULUM VITAE DATOS ACADEMICOS

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

José María Bastida Fernández Guitarra acústica, gaita, flautas

BREÑA BAJA CURRICULUM AGRUPACIÓN FOLKLÓRICA ALFAGUARA

AGRUPACIÓN MUSICAL JUVENIL ESTRENO MUNDIAL DE LA VERSIÓN EN ESPAÑOL: ERASE UNA VEZ. (Es war einmal)

ACERCA DE COMBO CALADA:

DANZA CLÁSICA. WEB DEL CENTRO:

I CERTAMEN DE TEATRO- EXPRESS AFICIONADO ORILLA DEL MAR MENOR BASES

Zubin Mehta LA ORQUESTA Y LAS AGRUPACIONES INSTRUMENTALES. Profesora: Amelia de la Prida

ESCUELA DE FORMACIÓN EN MÚSICA SOLITA-CAQUETÁ INFORME

Kontxi Lorente Oroz C/Trinidad Urroz-Villa Tfno.: Móvil:

LAS HERMANDADES Y COFRADIAS DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, POR LA PAZ MENSAJE DE PAZ

CONVOCATORIA DE PRUEBAS DE ACCESO

Miércoles, 19 octubre 2011

Semana Santa Aranda de Duero

DELEGACIÓN CULTURA Y FLAMENCO DICIEMBRE 2014 PROGRAMACIÓN TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA. LA MARAÑA TEATRO Presenta MONSTRUOS. UNA CENA TERRORÍFICA

PASTRANA Y SU AÑO SANTO TERESIANO 2015

29 Semana de Música para Órgano en Navarra El arte musical como punto de encuentro en la sociedad

SEMANA SANTA CEUTA 2015

Las primeras canciones con la cual se abrió el Festival, fueron las siguientes:

Del 4 al 10 de Abril, a las 19:30 horas 11 de Abril.- VIERNES DE DOLORES 19: de Abril.- DOMINGO DE RAMOS 11: :00.-

Del 3 al 6 de agosto Benacazón celebra sus Fiestas Patronales

ANTOLOGÍA DE LA CANCIÓN LÍRICA ESPAÑOLA DEL XIX

Concurso Nacional de Piano Carlos López Buchardo - Ediciones 2011, 2012,

Índice. 1. Sinopsis POR DERECHO 2. Compañía Sánchez Cortés 3. Antonio de Verónica 4. Saray Cortés

Seminarios de Bandas en Latinoamérica: una búsqueda de nuestra propia identidad.

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

PROGRAMACIÓN

Programa de Actos y Cultos del 75 Aniversario Fundacional

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Año 1988 FRANCISCO MONTERO CORREA MARCIAL TRUJILLO NAVARRO JOSÉ GARCÍA CRESPO JERÓNIMO MATEO MENÁRGUEZ FRANCISCO MARTINEZ MARIN

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2013 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

DOMINGO DE RAMOS EN LA PASION DEL SEÑOR 24 DE MARZO LUNES SANTO. 25 DE MARZO MARTES SANTO. 26 DE MARZO

AGENDA CULTURAL. Sábado 13 de diciembre a las 18:30 h CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA Iglesia de Almayate

Maribel Ruiz Gonzalo: (Trompeta)

Dirigida por Jesus Custodio referente del Baile Flamenco de nuestro país

Licenciado en Filosofía y letras (Sección de Historia)Universidad de Granada. 20 de Noviembre de 1980

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

INFORMACIÓN SOBRE LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS DE MÚSICA Y DANZA

FERIA DE SANTIAGO Y SANTA ANA DE TORRE DEL MAR 23, 24, 25, 26, 27 y 28 DE JULIO DE 2013

Programa de Actos. Moros y Cristianos Salinas

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

Concurso de Coros Infantiles

Transcripción:

CREVILLENT 2013 I CERTAMEN MÚSICA RELIGIOSA Domigo 10 de marzo a las 19:15 h. Parroquia Ntra. Sra. de Belén La Banda de La Asociación Músico Cultural Eldense Sta. Cecilia Director: Jaume Fornet Ausina Sociedad Unión Musical de Crevillent Director: Manuel Mondéjar Criado Semana Santa de Crevillent declarada de Interés Turístico Internacional Foto: Juan Antonio Fernandez Labana

La Banda de la Asociación Músico Cultural Eldense Sta. Cecilia Los orígenes de la AMCE SANTA CECILIA datan del año 1852, año en el que se forma un grupo de aficionados que se dedicaban a amenizar las fiestas y actos populares de nuestro pueblo. Ya en el año 1900, bajo la dirección de D. Ramón Gorgé Soler, la banda eldense triunfa en el Certamen Musical de Alicante compitiendo con las de mayor prestigio en aquella época, obteniendo un clamoroso primer premio. Desde 1908 la banda sufre diversas escisiones y cambios de nombre, hasta que en 1986 se produce una importante reestructuración que conlleva el cambio a la actual denominación de Asociación Músico Cultural Eldense Santa Cecilia, haciéndose cargo de la dirección D. Francisco Moral Ferri, quien la sitúa a un altísimo nivel, añadiendo a los numerosos premios obtenidos por la banda eldense a lo largo de su dilatada historia, los siguientes: - Año 1987.- Primer premio en el IV Certamen de Bandas de Música del mediterráneo. - Año 1988.- Primer premio en el XVII Certamen Provincial de la Excma. Diputación de Alicante, primer premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional Ciudad de Valencia, y primer premio en el Certamen de la Comunidad Valenciana, celebrado en Cheste (Valencia). - Año 1989.- Primer Premio en el Certamen Regional de Bandas Ciudad de Altea.

- Año 1990.- Primer Premio y Mención de Honor en el Certamen Internacional Ciudad de Valencia. - El el 17 de abril de 2005 participó en el Certamen Provincial de Bandas de Música organizado por la Diputación de Alicante consiguiendo un 2º premio. - El 11 de noviembre de 2005 en el Certamen de Bandas de Música de la ciudad de Murcia obtuvo el 3º Premio. - El 19 de julio de 2008 participa en el V Certamen Nacional de Bandas de Música Vila d Alginet, obteniendo el 2º premio. En 1988 participó en el programa-concurso de TVE Gente Joven, alcanzando las semifinales, y en 1996 intervino en el programa de Canal 9-TVV Una Música, Un Poble. Posteriormente, han actuado como directores de la banda D. Francisco Tamarit Fayos, D. Ramón Ramos, D. Julio Martínez, D. Julio Juan, D. Francisco Amaya, D. Juan Enrique Canet y D. José Rafael Pascual Vilaplana. En colaboración con diversas entidades festeras eldenses, tiene editados diversos discos compactos, cinco de ellos incluidos en la prestigiosa colección de música festera ja baixen. En el año 2002, con motivo del 150 aniversario de su fundación, editó un nuevo CD grabado en directo en el Palau de la Música de Valencia, en el que se incluye el Pasodoble Santa Cecilia de Elda, obra del compositor Juan Enrique Canet, y que fue estrenado ese mismo año. En reconocimiento a su labor, el 2 de octubre le fue concedida la Medalla de Oro de la Ciudad de Elda, máxima distinción que otorga este Excmo. Ayuntamiento. El 12 de octubre de 2003, La Junta Directiva de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana acordó otorgar la Medalla de Oro a esta Asociación con motivo de la celebración del 150 aniversario de su fundación. Durante los años 2000 a 2011, la AMCE Santa Cecilia es dirigida por D. Manuel Mondéjar Criado y desde febrero del año 2012, ejerce como director titular D. Jaume Fornet Ausina. La banda posee una plantilla de 102 músicos y su Escuela de Música imparte clases a 162 alumnos.

Jaume Fornet Ausina Inicia sus estudios elementales de percusión en la escuela de música de la Agrupació Artístico Musical Santa Bárbara de Piles y los finaliza en el Conservatorio Profesional de Música de Cullera con Pau Ballester (Grupo Amores). Continúa sus estudios profesionales en el Conservatorio Profesional de Música de Ontinyent, bajo la tutela de Romuald Gassó Biosca. Los estudios superiores los inicia en el Conservatorio superior de música Salvador Seguí de Castellón y los finaliza en el Real Conservatorio Superior de música de Madrid. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con Joan Iborra, Josep Vicent, Raúl Benavent, Esaú Borredà, Mike Schaëperklaus y Gastón Silvestre. Paralelamente, estudia dirección de banda en la Escola Comarcal de Música de la Vall d Albaida con José Rafael Pascual Vilaplana, Ramón García Soler y Tomás Gilabert. Más tarde, sigue sus estudios en el ISEB de Trento (Italia) con Jan Cober, Felix Hauswirth, Carlo Pirola y Gianni Caracristi. Realiza cursos de perfeccionamiento en dirección

de banda y orquesta con Jan Cober, Henrie Adams y Carolina Torres. Como percusionista, ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Castellón y la Orquesta de Cámara Pau Casals. Ha participado en la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana durante cinco años. Actualmente forma parte del grupo Che que vara nit rock y la Orquesta de Vientos Filharmonia bajo la dirección de José Rafael Pascual Vilaplana. Como director ha dirigido en calidad de invitado la AAM Santa Bárbara de Piles, la AAM Santa Cecília de Bellreguard y el Ateneu Musical de la Vilajoiosa.. Fue director asistente de la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana en el año 2006 y asesor musical en el CD Movements que esta misma grabó ese año con Henrie Adams. Ha sido director titular de el Cor Polifònic de Betxí, la SIUM de Xeresa, la AM Santa Cecília de Almenara y la Unió Musical de Aielo de Malferit, con la que grabó el CD Vesània en el año 2008 con motivo de su 25 aniversario. También pertenece al Cuerpo de Profesores Interinos de Música y Artes Escénicas, en la especialidad de orquesta realizando su actividad docente en los conservatorios de Torrent, Vall d Uixó, Valencia, Cullera, Carcaixent y Elda. Actualmente imparte clases de coro, banda y orquesta en el Conservatorio Profesional de Música Mariano Pérez Sánchez de Requena (Valencia). Desde febrero de 2012 es director de la Asociación Músico Cultural Eldense Santa Cecília de Elda.

Asociación Músico Cultural Eldense Sta. Cecilia - PROGRAMA Ramon Garcia i Soler...Cristo Despojado Andrés Valero Castells... La Vall de la Murta Andrés Valero Castells... The Monastery Óscar Navarro González...El Arca de Noé NOTAS AL PROGRAMA Cristo Despojado Marcha de procesión del compositor d Adzaneta d Albaida, Ramón García i Soler, encargada por los Agustinos de Alicante y estrenada en 2005 en la Semana Santa de Alicante. La Vall de la Murta - The Monastery The Monastery es el segundo movimiento de la primera sinfonía de Andrés Valero, La Vall de la Murta (AV43), obra de carácter marcadamente descriptivo, fruto de la honda impresión que causó al compositor una visita al dicho valle. The Monastery (el monasterio) es la perla arqueológica del valle y la inspiración para este segundo movimiento. La atmósfera inicial de profunda reflexión religiosa, da paso a la edificación del no por modesto, menos valioso tesoro histórico. De algún modo este pasaje evoca la evolución de los primeros nucleos hermitaños hasta el pleno establecimiento de la orden de San Jerónimo en 1401. Concluye con la reexposición de la imagen sonora de los monjes orando apaciblemente en su claustro. El Arca de Noé Poema descriptivo del compositor noveldense Óscar Navarro dividido en 10 secciones claramente descriptivas con los pasajes bíblicos del Arca de Noé: En la Montaña, La Palabra de Dios, La tierra de las Bestias, La Familia de Noé, Las Aves, La vida en el mar, El Arca en la noche, La tormenta, Destrucción y La Nueva Tierra.

Sociedad Unión Musical Crevillent - PROGRAMA Pavel Tschesnokoff (1877 1944)...SALVATION IS CREATED Howard Hanson (1896-1981)...LAUDE Eric Whitacre (1970)... LUX AURUMQUE Mariano San Miguel (1879 1935)...MEKTUB! NOTAS AL PROGRAMA SALVATION IS CREATED Pavel Tschesnokoff fue un compositor que desde muy joven estuvo al frente de prestigiosos coros rusos para los que compuso más de quinientos corales a lo largo de su vida. Esto, unido a su gran formación escolástica le llevó a ser una de las personas más respetadas en el Conservatorio de Moscú. Tras el estallido de la revolución rusa y la aplicación de la doctrina comunista fue prohibida la práctica de este tipo de música, y Tschesnokoff no llegó a oír jamás esta composición del año 1912 que es sin duda es uno de los ejemplos más importantes y afamados de la literatura coral utilizada en la Iglesia Ortodoxa rusa. LAUDE El compositor norteamericano Howard Hanson (1896-1981) recibió una gran formación académica ya que en su estancia en Europa, estudió con profesores de la talla de Ottorino Respighi y Rimsky-Korsakov, y llegó a recibir el premio Roma en 1921. La obra Laude (1976) se trata de un coral con siete variaciones y su metamorfosis, que está basado en un antiquísimo tema que el maestro Hanson cantaba de niño en los servicios Luteranos. Además, el compositor tomó como inspiración el siguiente fragmento del Salmo 150; Alábale con el sonido de las trompetas, con cítaras y arpas, con panderetas y danzas, con instrumentos de cuerda y órganos. Alábale con agudos y estruendosos platillos, Deja que todo lo que tenga aliento alabe al Señor LUX AURUMQUE En el año 2000 Eric Whitacre compuso esta obra originalmente para coro, haciendo el compositor americano años más tarde una versión para banda. En él consigue combinar maravillosamente las consonancias y disonancias creando una bellísima textura armónica que dotan a este coral, como dice el propio autor de una simplicidad elegante. MEKTUB! Mariano San Miguel fue un músico militar de origen vasco pero que ocupó varios destinos por toda España hasta llegar a Madrid donde desarrolló su gran carrera profesional. Siempre ligado al mundo de las bandas de música, creó una importante editorial para fomentar el repertorio para este tipo de formación. En 1925 compuso la marcha fúnebre MEKTUB, expresión dialéctica árabe que significa Estaba Escrito y que es sin duda una delicada joya procesional tratada con un sinfonismo propio de las grandes obras maestras de la música.

Sociedad Unión Musical de Crevillent Desde el año 1862 tenemos constancia de la existencia de un espíritu musical en el pueblo de Crevillent, encarnado en la banda conocida como la Banda de Música de Crevillente, la cual en 1902 pasaría a llamarse La Primitiva. Ese mismo año nació una nueva banda, La Filarmónica, formada por músicos de La Primitiva y otros nuevos. Eran conocidas como la del setze y la del quinze respectivamente. La Sociedad Unión Musical es el fruto de la fusión, en el año 1929, de las dos bandas existentes por aquellos días en Crevillent. Desde su fundación, la dirección musical corrió a cargo de Manuel Aznar, hasta que en 1959 se hiciera cargo de la misma uno de sus más aventajados discípulos: Ramón Más López, El Mestre. Casi veinticinco años duraría la prolífica carrera como director de la banda de Ramón Mas López del que también debe destacarse su excelente labor durante décadas al frente de la escuela de música, antes de que en enero de 1984 tomara el relevo su hijo Ramón Mas Soler, quien ha sido director hasta el año 2001, siendo sustituido por Francisco Beltrá Tortosa hasta el año 2009. Desde enero de 2010 dirige la banda de la Sociedad Unión Musical de Crevillent Manuel Mondéjar Criado. La banda de la SUM Crevillent ha actuado en importantes escenarios nacionales e internacionales, participando en prestigiosos festivales y ciclos, destacando una gira por Centroeuropa el año 1989 y la participación, en 1990, en el 1º Ciclo de Grandes Bandas de Música organizado por la concejalía de cultura del Excmo. Ayuntamiento

de Madrid, que tuvo por escenario el Centro Cultural de la Villa de Madrid y que sirvió como homenaje a los Crevillentinos Ausentes. A lo largo de su existencia, la Unión Musical ha logrado numerosos galardones en certámenes, destacando entre los más recientes el Primer Premio en el I Certamen Nacional de Música Festera, Ciudad de Villena en el año 2006, o el Primer Premio en el XXXIV Certamen Provincial de Bandas de Música en su 1ª Sección, en 2005. También ha obtenido reconocimientos como el Trofeo del Ministerio de Información y Turismo (1971), las medallas de Plata y Oro de la Villa de Crevillent (1972 y 1990), la Alta Distinción de la Generalitat Valenciana (1995) y la Medalla de Plata de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana. Un reconocimiento más reciente fue la invitación a participar, y posterior actuación, en el 99º Festival Nacional de Bandas de Albacete. También ha sido importante el esfuerzo de la Unión Musical en aras de perpetuar el patrimonio musical mediante la grabación de varios proyectos discográficos: un LP con dianas del compositor David Templado en 1992; un CD de música festera a petición de la comparsa Moros Berberiscos de Crevillent en el año 2000; grabación de un CD financiado por la Excma. Diputación Provincial de Alicante en 2002; y la grabación de un CD de marchas de procesión compuestas por músicos crevillentinos en 2010. A parte de estos proyectos en solitario, la Unión Musical ha colaborado en otras grabaciones, como la de la Cantata a la Santísima Trinidad del crevillentino José Alberto Aznar, las marchas que se interpretan en el Septenario en honor a la Virgen de los Dolores o el CD Punto y aparte del Coro Ruiz Gasch. Una mención especial merece la escuela de música de la Sociedad Unión Musical de Crevillent, verdadero pilar de toda esta Sociedad, reconocida por la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana y que en la actualidad cuenta con más de 200 educandos en las distintas especialidades que imparte. Entre sus hitos más recientes se encuentran la formación de personas adultas e instrumentistas de cuerda, secciones ambas que han aportado músicos a la banda, por primera vez, en el año 2012.

Manuel Mondéjar Criado Inicia sus estudios musicales en el Conservatorio Ruperto Chapí de Elda y en la escuela de música de la Banda Santa Cecilia de Elda, para más tarde formar parte de esta como músico. Realizó los estudios de dirección de banda en la escuela de música de la Vall d Albaida con los profesores José Rafael Pascual Vilaplana, Ramón García Soler y José Vicente Asensi, y posteriormente en el Instituto Superior Europeo Bandístico (ISEB) de Trento, Italia, obteniendo en el año 2008 el Diploma Superior de Dirección en la especialidad de Banda de Música, con los profesores Jan Cober, Felix Hauswirth y Carlo Pirola. También ha asistido a cursos de dirección con profesores como Francisco Cabrelles, Juan Antonio Espinosa, Jesús López Cobos, Enrique García Asensio, Jan Van der Roost, Eugene Corporon, Alex Schilling y Douglas Bostock. En el plano profesional, ha dirigido ocasionalmente las Bandas de Mutxamel, Estivella, Pinoso, Xixona, Villena, Muro, Municipal de Tenerife, Orquesta de viento Musikè de Bérgamo (Italia), Rundfunk Blaserorchester de Leipzig (Alemania) en el festival internacional de música de viento Mid-Europe celebrado en Schladming (Austria), y Banda de la Real Marina Holandesa en el World Music Contest de Kerkrade (Holanda).

Ha realizado conferencias sobre música de viento en la Fundación Paurides González Vidal, en la Junta Central de Comparsas de Elda y en el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena. En 2008 presidió el I Congreso Nacional de Directores de Banda celebrado en la ciudad de Yecla, y desde noviembre de 2009 es presidente de la Asociación Nacional de Directores de Banda. Ha impartido conferencias y cursos especializados en Banda en los Conservatorios Profesionales de Música de Elda y San Vicente. En 2006 ganó el I Concurso de dirección Villa de Muro, en verano de 2009 fue finalista en el concurso de dirección de banda Palermo Giannetti celebrado en La Toscana (Italia), y ganador del primer premio Batuta de Oro en el 11º Concurso de Dirección enmarcado en el World Music Contest celebrado en Kerkrade (Holanda) en julio de 2009. Recientemente ha sido invitado por la Banda de la Real Marina Holandesa para dirigir el concierto inaugural de gala de la temporada en Tilburg (Holanda), y como profesor de dirección para clausurar el curso de dirección de banda organizado por el Centro de Formación Bandistica de Brescia (Italia). Ha sido director titular de las bandas la Sociedad Nueva Artística de Anna, Círculo Musical Primitiva de Albaida, Santa Cecilia de L Olleria, Unión Musical La Artística de Novelda, Asociación Músico-Cultural Eldense Santa Cecilia de Elda y Centre Artistic Cultural Verge de la Pau de Agost. En la actualidad es director titular, de la Sociedad Unión Musical de Crevillente.

Organiza: Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent Patrocinan: Ayuntamiento de Crevillent Concejalía de Cultura www.semanasantacrevillent.com