Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana

Documentos relacionados
SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

PERÚ: Condiciones económicas actuales y Oportunidades de Inversión

COMERCIO EXTERIOR GLOBAL CHILE: Enero-Diciembre 2014

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Evolución de las Exportaciones Enero 2014 (Fecha de corte: 5 de marzo de 2014)

Alianza del Pacífico: Innovación y Productividad para el crecimiento. Piero Ghezzi Ministro de la Producción Julio de 2015

Perspectivas de la economía argentina. Eduardo Luis Fracchia IAE - Universidad Austral 2016

Sector externo de Colombia y sus perspectivas comerciales. Sergio Clavijo Director de ANIF Junio de 2015

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

SECTOR ALIMENTOS PROCESADOS

INTERNACIONALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA COLOMBIANA. Javier Gamboa Benavides Jefe Negociador Internacional

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

MIGRACIÓN. El movimiento de la población, entre otros factores responde a hechos socioeconómicos.

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador por países (enero-diciembre 2013) FEBRERO 2014 Dirección de Estadística Económica

Agenda. Escenario Macro. Oportunidad en Exportación de Servicios. Compromisos y medidas del Gobierno

Evolución de la Balanza Comercial Balanzas Comerciales del Ecuador con sus Principales Socios (enero-octubre 2013)

Solo para los clientes de Central de Llamadas, los invitamos a revisar a continuacion.

LATINOAMÉRICA EN CIFRAS

La Manufactura en el Mundo Global

EXPORTACIONES REALIZADAS POR Partida, PAIS_COMPRADOR_Alf, ( Cifras en Unidades de U.S.

La población española residente en el extranjero aumentó un 6,1% durante 2014

Reporte de Inflación: Panorama actual y proyecciones macroeconómicas

Erasmus + Internacionales: 682 ESTUDIANTES

II Seminario Internacional "Perspectivas para el Desarrollo: Finanzas Públicas y Desarrollo en América Latina

CLIMA FAVORABLE PARA LA INVERSIÓN EN EL PERÚ. Rafael QUEVEDO Ministro de Agricultura

Chile: Oportunidades de Negocios en una Economía Abierta

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

> ENFOQUE. La Argentina en el Mundo. 62 // competencia

DRAFT ÍNDICE CEPAL DE CAMBIO ESTRUCTURAL

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Anuario Estadístico de Turismo 2015

Boletín de Fiestas Patrias. Edición Especial

REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Interior y Policia. DIRECCION GENERAL DE MIGRACION Total de Residencias x Nacionalidad

Proyecciones Económicas La Visión de la Industria

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Embajada del Perú en Argentina Área Económico-Comercial y Promoción de Inversiones

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

CONTENIDO. Disponible Anuario Estadístico de Turismo Estimadas amigas y amigos: Mejoras en la recolección de la información

RetoExcelencia. Beneficios. Requisitos. Aún más... Postula vía web. Línea Gratuita:

Competitividad en Moquegua

La Evolución de la Recaudación Fiscal en la Última Década Una reflexión sobre la tasa del IGV

Estadísticas 1 Trimestre 2015

Proyecciones Económicas Visión de la Industria

CIFRAS DE AGOSTO Y PRIMEROS OCHO MESES DE 2013

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

3,02 2,77. Inflación anual en marzo de ,91% 2,59% 3,01% 35, ,65 432,30. nov. sep. ago. may. abr. jun. oct. jul. mar-11

Situación Actual y Perspectivas de la Economía Peruana

Futuro y Perspectivas del sector de Ahorro y Crédito Popular

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

PROCHILE PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES. Roberto PAIVA Director de ProChile Julio de 2015

Tomás Flores Subsecretario de Economía Ministerio de Economía

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS

Penetración Telefonía Móvil y Telefonía Fija

Sincro export QUIENES SOMOS

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

EMBAJADAS. Página 1 de 5. EMBAJADA DE ARGELIA DIRECCION Carrera 11 # Oficina 302 TELEFONO (57+1) CORREO admin@embargelia-colombia.

Alumnos extranjeros. Evolución

Comparación Internacional de Tarifas de Gas Natural para Clientes Residenciales e Industriales a junio 2009

RESULTADOS INFORME DE TENDENCIAS DEL MERCADO DEL COBRE - PRIMER TRIMESTRE DE 2016

LXV Reunión del Consejo Directivo de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC)

INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO PLANEAMIENTO Y DESARROLLO TURÍSTICO ADMINISTRACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Anuario Estadístico de Turismo 2014

Mercer Human Resource Consulting

IPE INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

CPC Francisco Bustinza

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

SG/de 62 de septiembre de 2013 E.3.1 COMPORTAMIENTO DE LA TELEFONÍA MÓVIL EN LA COMUNIDAD ANDINA

EMBAJADAS EN COLOMBIA

Los sistemas financieros en el marco de la crisis global

Importaciones totales

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002.

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

Chile UN SOCIO A LARGO PLAZO LORENA SEPULVEDA DIRECTORA PROCHILE ESPAÑA EMBAJADA DE CHILE

Producción, exportación e importación mundial de pasas de uva

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

INDUSTRIA TRANSFORMADORA PLASTICA

SECCIóN IV.8. Cooperación Externa

SITUACION ACTUAL Incorporación de Venezuela al Mercosur (Inversiones) Caracas, Junio 2013

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Tecnología en Educación: Cómo Maximizar los Impactos Educativos?

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

La población española residente en el extranjero aumenta un 6,6% durante 2013 y supera los dos millones de personas

Gráfico 1: Variación porcentual de llegadas internacionales por región 2013 vs ,8% 6,0% 4,5% 3,6%

La reputación de España en el G8 Country RepTrak 2012

REFORMAS PARA LA MEJORA DEL CLIMA DE INVERSIONES

Importaciones y exportaciones Mundiales de vinos de uva frescas, incluso encabezado; mosto de uva, excepto el de la partida

Cinco regiones de Chile. Productores Agropecuarios (Pág. 10) Creciente interés por tecnificar el riego

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

LA REVOLUCION MOVIL 2012

Transcripción:

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Setiembre 2017

Índice I. ENTORNO INTERNACIONAL II. ECONOMÍA PERUANA III. CONCLUSIONES 2

I. Entorno Internacional CRECIMIENTO ANUAL DEL PBI 2016 2018* (VARIACIÓN PORCENTUAL) 2016 2017* 2018* Estados Unidos 1,6 2,3 2,5 Canadá 1,4 1,9 México 2,3 1,9 2016 2017* 2018* Perú** 3,9 2,8 3,8 Colombia 2,0 2,3 3,0 Chile 1,6 1,7 2,3 Brasil -3,6 0,3 1,7 2016 2017* 2018* China 6,7 6,7 6,8 1,7 Corea del Sur 2,8 2,7 2,8 1,7 1,5 Japón 1,0 1,2 0,6 1,8 1,5 2016 2017* 2018* España 3,2 3,1 2,1 2,0 Francia 1,2 1,5 2,0 Reino Unido 1,8 Alemania 1,8 *Proyección Fuente: IMF, Agosto 2017 **Perú 2017 y 2018, estimación propia 2016 2017* 2018* India 6,8 7,2 7,7 Sudáfrica 0,3 1,0 1,6 Egipto 4,3 3,5 4,5 2016 2017* 2018* Australia 2,5 3,1 3,0 Nueva Zelanda 4,0 3,1 2,9 3

I. Entorno Internacional EVOLUCIÓN DEL PBI ANUAL (VARIACIÓN PORCENTUAL) 3,95 3,72 Alemania China 10,61 9,50 7,90 7,80 7,30 6,90 6,70 6,70 6,80 0,02 España 1,38 3,20 3,20 3,10 2,10 0,69 0,59 1,60 1,48 1,80 1,80 1,50-1,00-2,93-1,70 2,53 1,60 Estados Unidos 2,22 2,37 2,60 1,68 1,60 2,30 2,50 4,19 Japón 1,50 2,00 0,34 1,20 1,00 1,20 0,60-0,12 *Proyección Fuente: IMF, Agosto 2017 4

I. Entorno Internacional EVOLUCIÓN DEL PBI ANUAL (VARIACIÓN PORCENTUAL) Brasil Chile Colombia 7,53 5,84 6,06 5,33 4,05 6,59 3,97 1,92 3,01 0,50 0,30 1,70 2,02 2,25 1,60 1,70 2,30 3,97 4,04 4,87 4,39 3,05 2,00 2,30 3,00-3,77-3,60 5,11 4,05 4,02 México 8,45 6,45 5,95 5,82 Perú** 1,36 2,27 2,63 2,30 1,90 2,00 2,39 3,32 3,90 2,80 3,80 *Proyección Fuente: IMF, Agosto 2017 **Perú 2017 y 2018, estimación propia 5

I. Entorno Internacional PBI PER CÁPITA MUNDIAL 2016* (US$ PRECIOS CORRIENTES) 70.000 60.000 50.000 40.000 30.000 20.000 10.000 0 1. Estados Unidos : US$ 57,436 2. Canadá : US$ 42,210 3. Alemania : US$ 41,902 Principales Países PBI Per Cápita 2016* Estados Unidos 57,436 Canadá 42,210 Alemania 41,902 Reino Unido 40,096 Japón 38,917 Francia 38,128 Italia 30,507 Corea del Sur 27,539 España 26,609 Uruguay 15,679 Panamá 13,654 Chile 13,576 Argentina 12,503 Brasil 8,727 México 8,555 China 8,113 Perú 6,199 Ecuador 5,930 Colombia 5,792 Paraguay 4,003 Bolivia 3,197 *Proyección Precios corrientes a julio 2016 Fuente: IMF, julio 2016 6

I. Entorno Internacional RIESGO PAÍS (EMBIG*) ALIANZA DEL PACÍFICO 304 281 210 206 México Colombia Perú 317 276 266 276 302 Chile 272 305 282 263 259 248 248 253 244 244 250 251 234 231 229 228 211 199 195 196 194 193 203 201 193 184 170 162 168 147 165 157 152 141 149 141 141 143 155 151 177 164 176 173 179 162 150 132 132 136 133 132 132 124 129 Fuente: BCRP, junio 2017 *al 5 de Setiembre de 2017 *EMBIG: Emerging Market Bond Index (puntos básicos) 7

I. Entorno Internacional INFLACIÓN ANUAL DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO 2017* México 4,77% Colombia 4,48% Perú** 2,90% Chile 2,79% PAÍSES 2014 2015 2016 2017* 2018* Perú** 3,25% 3,55% 3,25% 2,90% 2,80% Chile 4,39% 4,35% 2,74% 2,79% 3,04% Colombia 2,89% 4,99% 2,79% 4,48% 3,22% México 4,02% 2,72% 3,36% 4,77% 3,16% Brasil 6,33% 9,03% 8,74% 4,37% 4,32% Bolivia 5,77% 4,06% 3,63% 4,01% 5,01% Argentina 23,90% 26,90% 40,30% 25,59% 18,67% *Proyección Precios corrientes abril 2017 Fuente: IMF, Agosto 2017 **Perú, estimación propia 8

II. Economía Peruana EVOLUCIÓN DEL TIPO DE CAMBIO (S/. POR US$) 3,60 3,40 3,20 3,18 3,44 3,29 3,34 3,26 3,26 3,25 3,27 3,27 3,25 3,24 3,28 3,00 2,80 2,86 2,82 2,79 2,74 2,69 2,64 2,55 2,78 2,81 2,79 3,01 2,60 2,40 2,20 2,00 Tipo de Cambio Promedio Proyección a diciembre 2017 *Estimación propia Fuente: BCRP, agosto 2017 9

II. Economía Peruana PBI SECTORIAL (VARIACIONES PORCENTUALES REALES) Posición relativa de los sectores económicos 2017 Pesca Minería Energía Servicio Manufactura Agropecuario Comercio Sectores 2014 2015 2016 2017* 2018* Agropecuario 1,9 3,2 1,8 2,2 4,6 Pesca -27,9 15,9-10,1 34,0 5,5 Minería -0,9 9,5 16,3 4,3 7,1 Manufactura -0,4-1,5-1,6 2,3 3,2 Energía 4,9 5,9 7,3 3,1 4,5 Construcción 1,9-5,8-3,1-0,7 8,0 Comercio 4,4 3,9 1,8 1,7 6,5 Servicio 5,0 4,2 3,9 2,9 3,4 Construcción *Proyección Fuente: BCRP, Junio 2017 10

II. Economía Peruana INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA (% DEL PBI REAL) 19,80 20,60 22,50 22,70 21,70 20,10 18,20 17,40 17,60 5,70 4,80 5,40 5,70 5,40 4,80 4,60 4,80 5,30 Inv. Pública Inv. Privada *Proyección Fuente: BCRP, Junio 2017 11

CONCLUSIONES India (7,2%) y China (6,7%) serán los países que presenten el mayor crecimiento económico para el 2017 a nivel mundial. De igual manera, en 2018, estos mismo países presentarán el mayor crecimiento económico: India (7,7%) y China (6,8%). Perú y Colombia liderarán el crecimiento de la región de América Latina en 2017 con 2,8% y 2,3%, respectivamente; seguidos por México y Chile con 1,9% y 1,7%, respectivamente. El ingreso per cápita mundial lo lidera Estados Unidos (US$ 57,436), seguido por Canadá y Alemania con US$ 42,210 y US$ 41,902, respectivamente. El riesgo país (Embig) en la Alianza del Pacífico muestra, a la fecha, a Chile con el menor índice (129), seguido por Perú (151), Colombia (193) y México (244). En el 2017, la inflación chilena sería de 2,79%, siendo la menor cifra en la Alianza del Pacífico. Se espera que la inflación peruana sea 2,90%. 12

CONCLUSIONES En 2018, el país con la menor inflación en América Latina sería Perú (2,80%), seguido por Chile y México con 3,04% y 3,16%, respectivamente. La expectativa del tipo de cambio sol-dólar, a diciembre del 2017, asciende hasta S/. 3,28 por dólar. El crecimiento económico peruano para el 2017 será influenciado por el sector pesca, con un 34%, seguido por la minería con 4,3% y el sector energía con 3,1%. Para el 2017, se espera que la inversión privada represente el 17,4% del PBI real, mientras que la inversión pública podría representar el 4,8% del PBI real. 13

Evolución y Perspectivas de la Economía Peruana Dr. Javier Zúñiga Quevedo Setiembre 2017