D E R EFLEX I Ó N B A S E S DE L A

Documentos relacionados
Arte para la mejora social

BASES DE LA CONVOCATORIA

SSCE0109 Información Juvenil. Cualificaciones Profesionales y Certificados de Profesionalidad

II CONVOCATORIA BIG IDEA PROJECT

RELACIÓN DE ACTUACIONES DEL GOBIERNO DE NAVARRA CON EL PROYECTO ECOINNOVARSE: PLAN DE RSE Y AYUDAS A LAS EMPRESAS

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Políticas y de la Administración Pública

Inserción sociolaboral

PREMIOS FUNDRAISING Innovación en Campañas de Captación de Fondos

1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA

CONVOCATORIA DE AYUDAS LA RURAL SOLIDARIA Bases completas

Formación Específica en Centros

IV CONVOCATORIA COMIB DE AYUDA A LA COOPERACIÓN EN EL ÁMBITO SANITARIO COMIB Obra Social LA CAIXA

FICHA DE PROCEDIMIENTO Facultad de Formación de Profesorado y Educación

5. TOTAL AYUDA SOLICITADA AYUDA (4) INCREMENTO DEL 10% (5) AYUDA TOTAL (4) Equivalente al 50% de los costes laborales totales, incluida la cotización

PLAN DE EMPLEO. [Escriba aquí el ámbito territorial al que corresponda el Plan de Empleo (insular o municipal) ]

«POR LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS SIN HOGAR»

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO GUIASALUD

BECAS IBEROAMÉRICA. SANTANDER INVESTIGACIÓN

CONVENIO CON ASOCIACIÓN SINDROME DE DOWN PARA LA COFINANCIACIÓN DEL SERVICIO DE LOGOPEDIA AÑO 2015.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

BASES DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA ACCIONES DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO. AÑO 2006

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

Curso on-line. para el logro de resultados de desarrollo

ANEXO A FORMULARIO DE IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO.

Régimen de concesión.

P R O G R A M A E S C A L A D O C E N T E

VII EDICIÓN DE SE BUSCA COMISARIO

Bases convocatoria 2015 Promoción de la autonomía y atención a la discapacidad y a la dependencia

Proyecto de Innovación Educativa FORMapps

Anexo no presentable CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN LOCAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO II. (Página 1 de 6)

CONVOCATORIA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN RFEF-SEMTSI 2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

Concurso Iberoamericano

Informe Resumen del Programa Empleo Joven

Memoria descriptiva de la iniciativa convenientemente cumplimentada. Modelo CEDER 2

Financia. Coordina. Socios

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

GUÍA PARA PRESENTACIÓN DEL EXAMEN DE CANDIDATURA. Doctorado en Ciencias de la Electrónica

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

ORIENTACIONES PARA LA DETECCIÓN

Programa Nacional de Contratación Subprograma Juan de la cierva Convocatoria 2010 (BOE 9 de febrero de 2010)

Escuela de Enfermería Fundación Jiménez Díaz Grado en Enfermería 9. Sistema de Garantía Interna de Calidad

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

Módulo Formativo:Selección, Elaboración, Adaptación y Utilización de Materiales, Medios y Recursos Didácticos

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

BASES ESPECÍFICAS PUESTO DE TRABAJO: TECNÓLOGO AORAC


Desarrollar proyectos comunitarios de interés social o común, los definidos como Proyectos Garantía+55

BASES DE SEGUNDA CONVOCATORIA PARA LOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA 100 CAMINOS AL ÉXITO

SUBSECRETARÍA DE RELACIONES INSTITUCIONALES PROGRAMA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS (P.I.A.) CONSIDERACIONES GENERALES OBJETIVO FUNCIONAMIENTO DEL PIA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

SERVICIOS PARA LA ELABORACIÓN DE TRES MÓDULOS PARA EL DIPLOMADO PARA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LAS ORGANIZACIONES ANEXO TÉCNICO.

Conferencia Internacional ICDE 2011, UNQ, Argentina ICDE International Conference, UNQ, Argentina

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Bases de Programa. Esta actividad se enmarca en una iniciativa de responsabilidad social más amplia, que encara DuPont Argentina S.A.

Guía de entregables para la comprobación de tipos y conceptos de apoyo del PPCI 2016

CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SUBVENCIONES A ASOCIACIONES SOCIALES 2010

LLAMADA A PROYECTO: Brand Essence Generalitat. Bases y convocatoria abierta a los profesionales, agencias y consultoras

GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS SOCIALES PRESENTADOS POR EMPLEADOS DEL GRUPO OHL BASES DE CONVOCATORIA 2016

Apoyo a ajustes curriculares de los planes de estudios

Fomentar el diseño, la innovación y la investigación para la mejora de los productos y procesos, así como la excelencia de la gestión empresarial.

PREMIO ESTATAL AL MEJOR PROGRAMA DE UNA ASAMBLEA LOCAL PARA EL AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO

SOLICITUD DE SUBVENCIONES 2016 ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

DIRECTIVA Nº /CN

Bases para emprendedores Business Market. Ideas para invertir 2016

CANARIAS BASES CONVOCATORIA 2016

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

Política de género de PTM-mundubat

AYUDAS A EMPRESAS Y AUTONOMOS PARA LA CONTRATACIÓN DE JOVENES TITULADOS UNIVERSITARIOS ANUNCIO

ANEXO I. Objetivo Temático 8. Promover la sostenibilidad y la calidad en el empleo y favorecer la movilidad laboral.

V CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA PROYECTOS SOCIALES BASES PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS

CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LAS ASOCIACIONES DE MUJERES DE LA PROVINCIA DE ALBACETE, CON DESTINO A ACTIVIDADES SOCIALES. Bases

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Procedimiento para la gestión de la orientación profesional PR_07

CUESTIONARIOS TÉCNICOS II. (Check-list) Qué nivel de desarrollo tiene el Plan de Igualdad de mi empresa?

GUÍA DE TRABAJO DE GRADO MAESTRÍA EN GERENCIA DE LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

Convocatoria para la selección de 4 proyectos culturales

relación de las redes sociales y la internacionalización de empresas; ferias virtuales; portales verticales y comunidades. - Seminarios tipo 3:

BASES PARA LA HOMOLOGACIÓN DE PROFESIONALES INTERNACIONALES 2013

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

SUBVENCIONES A ENTIDADES PRIVADAS SIN FIN DE LUCRO QUE PRESTEN SERVICIOS SOCIALES A PERSONAS MAYORES

Herramientas para trabajar con ISO 14001:2015 y EMAS III

MODELO SOLICITUD SUBVENCIÓN GASTOS FUNCIONAMIENTO SAN PABLO-SANTA JUSTA 2015

INFORME PROGRAMAS DE CUALIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA

VII Certamen Teatro Aficionado "Ciudad de Almansa" 2016

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

SEXTO CERTAMEN DEL SUR INCUBADORA DE SONDEOS Y EXPERIMENTOS BASES DEL CERTAMEN

PROYECTOS INTEGRADOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

Fundación General de la Universidad de Castilla La Mancha

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

Deducción artículo 36.3 Ley Impuesto sobre Sociedades

Solicitud de ayudas para la compensación de cuotas a la Seguridad Social a emprendedores que contraten a trabajadores

Universidad San Jorge I Convocatoria de ayudas para proyectos de innovación docente Curso

I. Beca a la Excelencia Académica

Transcripción:

CO N VO C ATO R I A D E PROY ECTO S D E R EFLEX I Ó N D E L 1 2 D E S E P T I E M B R E A L 1 2 D E N OV I E M B R E B A S E S DE L A C O N VO C ATORI A

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE REFLEXIÓN EN EL PALAU MACAYA INTRODUCCIÓN Vivimos una realidad cada vez más compleja y poliédrica. Interrogar, comprender, relacionar, debatir, nos permiten tomar el pulso al presente y planear el futuro: establecer prioridades, detectar metodologías novedosas, impulsar el desarrollo económico y la transformación social. De ahí la importancia de disponer de espacios de reflexión que puedan servir como lugar de encuentro a instituciones públicas, entidades sociales, empresas, universidades, profesionales, voluntarios y público. Con esta finalidad, la Obra Social la Caixa ha convertido el Palau Macaya en una tribuna abierta a todos los agentes sociales. Ahora, con el mismo espíritu, lanza una convocatoria semestral para impulsar proyectos de reflexión en torno al tema El desarrollo humano y la sostenibilidad. 1 OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA La presente convocatoria tiene como finalidad apoyar iniciativas y proyectos de reflexión, debate e intercambio de ideas para que puedan ser realizadas a un año vista en el Palau Macaya. Proyectos que ayuden a entender mejor los retos que tiene planteados nuestra sociedad, que permitan identificar nuevas tendencias y que presenten metodologías innovadoras capaces de generar progreso y transformación social. 2 REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA PUEDEN PRESENTAR SU PROYECTO A LA CONVOCATORIA LAS SIGUIENTES ENTIDADES: Asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales, culturales y cívicas sin ánimo de lucro Empresas sociales y cooperativas del sector social Organizaciones empresariales y sindicales sin ánimo de lucro Universidades y centros de investigación Administraciones públicas Quedan excluidos de la convocatoria los partidos políticos y sus fundaciones, empresas privadas con ánimo de lucro y trabajadores autónomos. Quedan excluidas las asociaciones, fundaciones y otras entidades sociales que ya hayan sido seleccionadas en convocatorias anteriores del Palau Macaya (la presentación de candidaturas será de carácter bianual). 1

LAS ENTIDADES SOLICITANTES DEBERÁN REUNIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS: 1 Estar constituidas legalmente. 2 Estar inscritas en el registro correspondiente. 3 Estar domiciliadas en España y presentar un proyecto que sea desarrollado en su territorio. 4 Tener una antigüedad mínima de un año, comprendido entre la inscripción en el registro correspondiente y la presentación a la convocatoria. 5 Estar al corriente de las obligaciones fiscales y laborales. 6 Estar al corriente del cumplimiento de sus obligaciones con CaixaBank, SA (a tal efecto, la entidad autoriza a la Fundación Bancaria la Caixa a obtener de CaixaBank, SA la información relativa al cumplimiento de dichas obligaciones). 7 Cada entidad solicitante podrá presentar un solo proyecto. 8 Los profesionales de las entidades o instituciones no podrán lucrarse de las mismas, su participación deberá ser sin ánimo de lucro. El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos será motivo de exclusión de la convocatoria. 3 REQUISITOS DE LOS PROYECTOS Los proyectos deberán enmarcarse, como mínimo, en uno de los 4 ejes temáticos y tener presentes sus principios de actuación. EJES TEMÁTICOS Y LÍNEAS PRIORITARIAS Ejes temáticos Desarrollo humano y sostenibilidad económica Desarrollo humano y sostenibilidad medioambiental Desarrollo humano y sostenibilidad social Desarrollo humano y pensamiento Líneas prioritarias Construcción de modelos y políticas económicos alternativos en un mundo global Medio ambiente, cambio climático, la escasez de recursos naturales y su preservación La evolución de las problemáticas de exclusión social y los sistemas de bienestar en el presente y el futuro Identidad y sentido de pertenencia, formas de organización y regulación política 2

PRINCIPIOS DE ACTUACIÓN Promover un horizonte global de pensamiento, a partir de un amplio marco geográfico y una perspectiva histórica integradora. Incorporar una visión prospectiva y el planteamiento de modelos innovadores pensando en el futuro. Aportar valores humanistas y democráticos, promover un mundo capaz de gestionar sus conflictos y una sociedad más equitativa, justa y tolerante. Introducir un enfoque holístico que permita superar barreras académicas y sectoriales, favorecer la cooperación y el trabajo en red. Aplicar metodologías participativas que permitan identificar, implicar y empoderar a todos los actores implicados: administraciones públicas, empresas, entidades del tercer sector, universidades, centros de investigación y ciudadanía. ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOS Podrán optar a la convocatoria los proyectos compuestos de actividades de reflexión, difusión y reflexión, debate e intercambio de ideas. Los proyectos deberán incluir un mínimo de 4 actividades a desarrollar en los espacios del Palau Macaya, pese a que el número total de actividades puede ser mayor y en otros espacios si la entidad así lo desea. La periodicidad de las actividades debe ser, obligatoriamente, como mínimo de un mes entre la primera y la última de las fechas programadas y tendrán que contemplarse sesiones de trabajo en pequeño formato (taller/seminario) y como mínimo una sesión abierta dirigida a todo tipo de público en la que presentar las principales ideas recogidas en el proyecto. PROYECTOS EXCLUIDOS DE LA CONVOCATORIA 1 Proyectos de investigación que comporten la realización de cuestionarios, entrevistas e informes (sí se aceptarán proyectos en los que los resultados de cuestionarios, entrevistas e informes den pie a sesiones de reflexión y difusión, en el marco de una investigación más amplia). 2 Proyectos de formación académica y cursos tradicionales destinados a un público específico de estudiantes o profesionales. 3 Proyectos de promoción, marketing, difusión y captación de fondos para las organizaciones. 4 Actos internos dirigidos a miembros o socios de las organizaciones y entidades sociales. 5 Proyectos con carácter partidista que no integren una visión pluralista del debate. 6 Proyectos que no respeten las premisas de la Declaración Universal de Derechos Humanos. 7 Proyectos que contengan actividades en formato de congreso. 8 Proyectos que no contemplen el mínimo de actividad ni las tipologías indicadas en el anterior punto de las bases. 3

4 APORTACIÓN DE LA FUNDACIÓN BANCARIA LA CAIXA APORTACIÓN ECONÓMICA La Fundación Bancaria la Caixa colaborará con una aportación económica que no podrá superar el 75 % del importe total del proyecto, con una dotación máxima de 10.000 euros (IVA incluido). Deberá especificarse el origen del 25 % restante (recursos propios o aportaciones de terceros). La aportación económica de la Fundación Bancaria la Caixa se destinará a los siguientes conceptos: 1 Honorarios de profesionales o ponentes que participen en las actividades del Palau Macaya, siempre que no formen parte de la entidad solicitante del proyecto. Serán imputables a esta partida los gastos de alojamiento y desplazamientos. 2 Gastos de gestión referentes al proyecto, que no podrán ser superiores al 10 % de la aportación económica de la Fundación. 3 Redacción de relatorías de las actividades y supervisión de los materiales de difusión, que no podrán ser superiores al 10% de la aportación económica de la Fundación. La aportación económica de la Fundación Bancaria la Caixa no podrá destinarse a los siguientes conceptos: 1 Gastos administrativos ordinarios y gastos indirectos de la entidad solicitante. 2 Gastos generados por el mantenimiento de la sede habitual de la entidad solicitante (alquiler, agua, teléfono, electricidad ). 3 Pago de deudas o amortizaciones de operaciones financieras. En ningún caso se podrá cobrar entrada o derechos de acceso a los asistentes a las actividades del Palau Macaya. SERVICIOS OFRECIDOS POR EL PALAU MACAYA Los proyectos seleccionados disfrutarán gratuitamente de la cesión de espacios del Palau Macaya y de los siguientes servicios según valoración y supervisión del equipo técnico del Palau Macaya: Promoción y difusión de las actividades: definición de una imagen gráfica, difusión a través del boletín mensual del centro, gestión de las inscripciones Explotación de las actividades: definición y montaje del espacio, equipos técnicos y de sonido, acogida, etc. Producción de materiales audiovisuales y gráficos (vídeo de las sesiones en abierto, relatoría) por entorno web. Contacto con prensa. El hecho de presentarse a la convocatoria implica la aceptación de la gestión de estos servicios desde el Palau Macaya y con los proveedores designados por el mismo. 4

Por otro lado, en función de las necesidades del proyecto presentado y según el criterio del Palau Macaya se valorará la asunción de los siguientes servicios: Contratación de azafatas Contratación de servicios de traducción simultánea Fotografía Streaming En el supuesto de que el coste de estos servicios optativos no fuera asumido por el Palau Macaya, la entidad podrá llevarlos a cabo haciéndose cargo de su coste económico y previa aprobación y coordinación con el Palau Macaya. 5 ACREDITACIÓN DE ENTIDADES Para presentar una solicitud a la convocatoria es necesario seguir los pasos que se describen a continuación. Todo el procedimiento de solicitud se realizará a través de la web de la Fundación Bancaria la Caixa (http://obrasocial.lacaixa.es). 1 En primer lugar, la entidad solicitante deberá cumplimentar el formulario de acreditación de entidades que encontrará en el apartado Aplicación web Convocatorias de la Obra Social la Caixa del apartado Convocatorias de la web de la Fundación Bancaria la Caixa. Para la acreditación, es necesario que la entidad adjunte la siguiente documentación escaneada: Tarjeta del CIF de la entidad solicitante NIF del representante de la entidad solicitante que gestionará el proyecto Documento de acreditación del representante de la entidad (el modelo se encuentra disponible en la aplicación) Inscripción de la entidad en el registro correspondiente Copia de los estatutos de la entidad solicitante No es necesario que vuelvan a acreditarse las entidades ya acreditadas en otras convocatorias de la Fundación Bancaria la Caixa. 2 A continuación, la entidad solicitante recibirá un mensaje de correo electrónico con sus claves de acceso (nombre de usuario y contraseña). Con estas claves podrá acceder a la aplicación de convocatorias para presentar el resto de la documentación necesaria y el proyecto. 6 PRESENTACIÓN DE DOCUMENTACIÓN A continuación, la entidad solicitante deberá presentar el proyecto, entrando en la Aplicación web Convocatorias de la Obra Social la Caixa con el usuario y contraseña proporcionados anteriormente, a través del apartado Datos de la solicitud y documentación del proyecto : 5

1 Datos generales 2 Objetivos y actividades 3 Resultados e indicadores 4 Presupuesto 5 Documentación En el apartado Documentación, deberá adjuntar la siguiente documentación complementaria: Certificado del representante legal de la entidad en el que conste la composición nominal y el NIF de cada uno de los miembros de la junta directiva, del patronato o del órgano de gobierno. La entidad podrá, por otro lado, presentar la siguiente documentación no obligatoria, que podrá tenerse en cuenta en el proceso de evaluación y en la puntuación: 1 Cartas de apoyo 2 Copia, en su caso, de la resolución o resoluciones de aportación del resto de la financiación del proyecto, o copia de la solicitud en caso de estar pendiente de resolución. No podrá ser modificado el formulario ni superar los espacios destinados a cada apartado. Toda la documentación deberá entregarse en formato electrónico. En ningún caso se aceptará documentación física, aunque, en el caso de que la Fundación Bancaria la Caixa lo solicite, las entidades deberán poder presentar los documentos originales. 7 PLAZO DE PRESENTACIÓN El plazo de presentación de la solicitud, junto con toda la documentación complementaria, empieza el día 12 de septiembre y finaliza el 12 de noviembre de 2017. 8 SISTEMA DE EVALUACIÓN Y PUNTUACIÓN DE LA CONVOCATORIA INDICADORES Adecuación del proyecto al objetivo y a las líneas temáticas prioritarias de la convocatoria El proyecto se adecua al objetivo de la convocatoria. El proyecto se inscribe en los ejes de acción y las líneas temáticas prioritarias. Adecuación del proyecto a los principios transversales y metodológicos de la convocatoria El proyecto promueve un horizonte global de pensamiento, a partir de un amplio marco geográfico y una perspectiva histórica integradora. El proyecto incorpora una visión prospectiva y modelos innovadores pensando en el futuro. 6

El proyecto aporta valores humanistas y democráticos, promueve un mundo capaz de gestionar sus conflictos y una sociedad más equitativa, justa y tolerante. El proyecto introduce un enfoque holístico que permitirá superar barreras académicas y sectoriales, favorecer la cooperación y el trabajo en red. El proyecto desarrolla metodologías participativas que permitirán identificar, implicar y empoderar a todos los actores implicados: administraciones públicas, empresas, entidades del tercer sector, universidades, centros de investigación y ciudadanía. Implicación del mapa de actores en el proyecto El proyecto contempla la participación o tiene un impacto para: Las administraciones públicas. Las empresas privadas y el sector empresarial. El tercer sector. El mundo académico y universitario. La ciudadanía. Actividades Las actividades de reflexión realizadas en el Palau Macaya están bien diseñadas. Son coherentes con el reto formulado. Permitirán conseguir el objetivo del proyecto. Resultados e impacto Los resultados e indicadores de resultado planteados son coherentes con las actividades diseñadas. Presupuesto y utilización de los servicios técnicos El presupuesto del proyecto y la utilización de los servicios técnicos son coherentes con las actividades diseñadas, los resultados y el impacto esperado. 9 RESOLUCIÓN DE LA CONVOCATORIA Un comité de expertos se encargará de evaluar los proyectos, que se clasificarán según la puntuación obtenida. Posteriormente se elevará una propuesta de aprobación de los proyectos seleccionados a los órganos de gobierno de la Fundación Bancaria la Caixa. La resolución definitiva podrá ser consultada durante la primera quincena de febrero de 2018 a través de la página web de la Obra Social la Caixa (www.obrasocial.lacaixa.es), en el apartado Convocatorias. Asimismo, la resolución, tanto si es a favor como si no, se comunicará a las entidades solicitantes a través del correo electrónico La resolución de la convocatoria será inapelable. 7

10 FORMALIZACIÓN DE LA COLABORACIÓN Una vez seleccionado el proyecto y durante los siguientes 3 meses, los equipos técnicos del Palau Macaya, junto con la entidad solicitante, establecerán el calendario de implementación del mismo, así como la incorporación de las sugerencias cualitativas derivadas del jurado de expertos evaluador del proyecto. Superada esta fase, la Fundación Bancaria la Caixa y la entidad seleccionada suscribirán un convenio de colaboración conforme a la legislación vigente. En el convenio de colaboración se especificarán los derechos y obligaciones de ambas partes. Entre otros, incluirá los siguientes puntos: Plazo de inicio y finalización del convenio Importe de la aportación económica Calendario de actividades y seguimiento del proyecto Si transcurrido un plazo de 3 meses desde la comunicación de la resolución no se ha firmado el convenio de colaboración por causas imputables a la entidad seleccionada, se entenderá que esta renuncia a la dotación económica e implementación del proyecto. El importe de la aportación económica se hará efectivo en una cuenta de CaixaBank, SA titularidad de la entidad seleccionada. La entidad se compromete a gestionar el proyecto a través de esta cuenta. La aportación económica se abonará en dos pagos. El primero, del 70 %, se hará efectivo después de firmarse el convenio y de recibirse la factura. El pago estará sujeto a la presentación en la aplicación de convocatorias de: Certificado de la Agencia Tributaria según el cual la entidad está al corriente de las obligaciones fiscales, en vigor en el momento de presentar el proyecto. Certificado de la Seguridad Social según el cual la entidad está al corriente de las obligaciones laborales, en vigor en el momento de presentar el proyecto. Estos documentos, según los cuales la entidad seleccionada está al corriente de sus obligaciones fiscales y laborales, deberán haber sido expedidos durante los 30 días previos a la firma del convenio. El segundo pago, del 30 %, se realizará cuando se haya presentado la memoria final y la justificación económica al término del proyecto. 8

11 EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS La ejecución de los proyectos será llevada a cabo a un año vista de la presentación de los mismos; iniciándose a partir del mes de septiembre y finalizando como muy tarde en junio del siguiente año (por ejemplo, un proyecto presentado en la convocatoria de septiembre de 2017 se desarrollará entre septiembre de 2018 y junio de 2019). Durante el proceso de revisión del proyecto, las entidades deberán llevar a cabo un mínimo de dos encuentros con los equipos técnicos del Palau Macaya para revisar la propuesta de producción y explotación del proyecto, así como para conocer las instalaciones del centro. En el primero de dichos encuentros se les facilitará una guía de uso en la que estarán indicados todos los pasos a seguir (plazos y documentación) en relación con la consecución del proyecto y su posterior evaluación. Presentarse a la convocatoria implica la aceptación de estas bases. De no ser así, se suprimirá cualquier relación contractual. 9