NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 6163

Documentos relacionados
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1702

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2623

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1859

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2309

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1700

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3418

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1902

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3213

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4539

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3493

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 162

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 70

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3475

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1989

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1771

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1277

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1844

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1674

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4185

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 2206

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1829

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 2527

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4026

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2398

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4145

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4171

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2552

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3727

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2267

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 698

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1606

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5465

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1186

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 801

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2536

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 380

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 819

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3320

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3808

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2085

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4066

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 703-3

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4201

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 3445

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5404

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 618

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4827

A N DAM IOS C E R T I F I CAD O S V E N TA Y A LQ U I L E R

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3768

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4774

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 138

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 93

GUÍA TÉCNICA COLOMBIANA 121

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5349

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5011

NORMA TÉCNICA NTC-IEC COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4005

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4120

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2700

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 8981

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 375

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1584

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2793

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2040

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5805

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2074

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 673

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1298

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5123

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3793

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2871

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 633

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4882

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 452

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4887

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1776

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 184

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1736

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1867

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 520

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4695

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 1358

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1331

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4076

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 2234

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 160

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5735

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3488

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 3353

NORMA TÉCNICA NTC-ISO COLOMBIANA 14012

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4638

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 1440

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 5000

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 4829

Transcripción:

NORMA TÉCNICA NTC COLOMBIANA 6163 2016-01-27 CORROSIÓN DE METALES Y ALEACIONES. CORROSIVIDAD DE ATMÓSFERAS. CLASIFICACIÓN, DETERMINACIÓN Y ESTIMACIÓN E: CORROSION OF METALS AND ALLOYS. CORROSIVITY OF ATMOSPHERES. CLASSIFICATION, DETERMINATION AND ESTIMATION CORRESPONDENCIA: esta norma es idéntica (IDT) con respecto a la norma ISO 9223:2012. DESCRIPTORES: corrosión - atmósferas; corrosión - clasificación; corrosión - determinación y estimación I.C.S.: 77.060 Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435 Prohibida su reproducción Editada 2016-02-03

PRÓLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo nacional de normalización, según el Decreto 1595 de 2015. ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y externo. La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último caracterizado por la participación del público en general. La NTC 6163 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2016-01-27. Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en todo momento a las necesidades y exigencias actuales. A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a través de su participación en el Comité Técnico 240 Recubrimientos metálicos y otros recubrimientos inorgánicos. CORPACERO HB SADELEC POLYUPROTEC Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las siguientes empresas: ACERAL ACERÍAS PAZ DEL RÍO ACERO 50 ACESCO ANDI CÁMARA FEDEMETAL ARME ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INGENIEROS -ACIEM- COMPAÑÍA GENERAL DE ACEROS CONSORCIO METALÚRGICO NACIONAL LTDA. CORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE OCCIDENTE EMPRESAS PÚBLICAS DE MEDELLÍN ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA ESTRUCTURAS CENO DE ANTIOQUIA S.A. FAJOBE S.A. FANALCA FEDERACIÓN NACIONAL DE COMERCIANTES -FENALCO- FERRASA GERDAU DIACO MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO MULTIHERRAJES S.A. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE MATERIALES SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS STEEL COLOMBIA SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO TERNIUM COLOMBIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES UNIVERSIDAD DEL NORTE UNIVERSIDAD LIBRE UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6163 CONTENIDO Página 0. INTRODUCCIÓN... i 1. OBJETO... 1 2. REFERENCIAS NORMATIVAS... 1 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES... 2 4. SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS... 3 4.1 SÍMBOLOS... 3 4.2 ABREVIATURAS... 3 5. CATEGORÍA DE CORROSIVIDAD DE LA ATMÓSFERA... 3 6. CLASIFICACIÓN DE CORROSIVIDAD DE LA ATMÓSFERA... 3 7. DETERMINACIÓN DE LA CORROSIVIDAD CON BASE EN LA MEDICIÓN DE LA VELOCIDAD DE CORROSIÓN DE PROBETAS ESTÁNDAR... 4 8. ESTIMACIÓN DE LA CORROSIVIDAD CON BASE EN LA INFORMACIÓN AMBIENTAL... 5 8.1 GENERALIDADES DE LA ESTIMACIÓN DE LA CORROSIVIDAD... 5 8.2 ESTIMACIÓN DE LA CORROSIVIDAD NORMATIVA CON BASE EN LAS PÉRDIDAS POR CORROSIÓN DEL PRIMER AÑO... 5 8.3 ESTIMACIÓN INFORMATIVA DE LA CORROSIÓN CON BASE EN LA DESCRIPCIÓN DE LAS CONDICIONES DE EXPOSICIÓN... 6 DOCUMENTO DE REFERENCIA... 17

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6163 Página BIBLIOGRAFÍA... 16 ANEXOS ANEXO A (Informativo) FUENTES DE INCERTIDUMBRE ASOCIADAS CON LA DETERMINACIÓN Y ESTIMACIÓN DE LA CORROSIVIDAD ATMOSFÉRICA... 8 ANEXO B (Informativo) CARACTERIZACIÓN DE LA ATMÓSFERA EN RELACIÓN CON SU CORROSIVIDAD... 10 ANEXO C (Informativo) DESCRIPCIÓN DE LOS AMBIENTES ATMOSFÉRICOS TÍPICOS RELACIONADOS CON LA ESTIMACIÓN DE LAS CATEGORÍAS DE CORROSIVIDAD... 14 Figura 1. Clasificación de la corrosividad atmosférica... ii TABLAS Tabla 1. Categorías de corrosividad de la atmósfera... 3 Tabla 2. Velocidades de corrosión, r corr, para el primer año de exposición para diferentes categorías de corrosividad... 4 Tabla 3. Parámetros utilizados en la derivación de las funciones exposiciónrespuesta, incluyendo símbolo, descripción, intervalo y unidad... 6

0. INTRODUCCIÓN Los metales, las aleaciones y los recubrimientos metálicos pueden sufrir corrosión atmosférica cuando sus superficies son humedecidas. La naturaleza y velocidad del ataque depende tanto de los electrolitos formados como de las propiedades de la superficie, particularmente con relación al nivel y tipo de contaminantes particulados y gaseosos presentes en la atmósfera y la duración de su actividad sobre la superficie metálica. El carácter del ataque por corrosión y la velocidad de corrosión son consecuencias del sistema de corrosión, el cual comprende a los materiales metálicos, el ambiente atmosférico, los parámetros técnicos y las condiciones de operación. La categoría de corrosividad es una característica técnica que brinda una base para la selección de los materiales y las medidas de protección en ambientes atmosféricos sometidos a las exigencias de la aplicación específica, particularmente con relación a la vida de servicio. Los datos de corrosividad de la atmósfera son esenciales para el desarrollo y especificación de óptimos sistemas de protección contra la corrosión para los productos fabricados. Las categorías de corrosividad están definidas mediante los efectos de la corrosión sobre probetas en el primer año como se establece en la norma ISO 9226. Las categorías de corrosividad se pueden valorar en términos de los factores atmosféricos más significativos que influyen en la corrosión de los metales y las aleaciones. La medición de los parámetros ambientales relevantes se establece en la norma ISO 9225. Los caminos para determinar y estimar la categoría de corrosividad de una ubicación dada de acuerdo con esta norma y las relaciones entre ellas se presentan en la Figura 1. Es necesario distinguir entre la determinación y la estimación de la corrosividad. También es necesario distinguir entre la estimación de la corrosividad basada en la aplicación de una función de respuesta-exposición y la basada en la comparación con la descripción de los ambientes atmosféricos típicos. Esta norma no toma en consideración el diseño y modo de operación del producto, el cual puede influir en su resistencia a la corrosión, dado que estos efectos son altamente específicos y no pueden ser generalizados. Los pasos para la escogencia de las medidas de protección contra la corrosión optimizadas en los ambientes atmosféricos se definen en la norma ISO 11303. i

Figura 1. Clasificación de la corrosividad atmosférica ii

CORROSIÓN DE METALES Y ALEACIONES. CORROSIVIDAD DE ATMÓSFERAS. CLASIFICACIÓN, DETERMINACIÓN Y ESTIMACIÓN 1. OBJETO Esta norma establece un sistema de clasificación para la corrosividad de los ambientes atmosféricos. Esta norma: - Define las categorías de corrosividad para los ambientes atmosféricos mediante la velocidad de corrosión del primer año de las probetas estándar, - Da las funciones de respuesta-exposición para la estimación normativa de la categoría de corrosividad con base en las pérdidas por corrosión calculadas para el primer año de los metales estándar, y - Hace posible una estimación informativa de la categoría de corrosividad con base en el conocimiento de la situación ambiental local. Esta norma establece los factores clave en la corrosión atmosférica de los metales y las aleaciones. Estos son el complejo temperatura-humedad, la contaminación mediante dióxido de azufre y la salinidad llevada por el aire. La temperatura también se considera un factor importante para la corrosión en las áreas exteriores a la zona de temperatura macroclimática. El complejo temperatura-humedad se puede evaluar en términos del tiempo de humectación. Los efectos sobre la corrosión de otros contaminantes (ozono, óxidos de nitrógeno, particulados) pueden influenciar la corrosividad y la pérdida por corrosión evaluada en un año, pero estos factores no se consideran decisivos en la valoración de la corrosividad de acuerdo con esta norma. Esta norma no caracteriza la corrosividad de atmósferas de servicio específicas, por ejemplo: atmósferas en industrias químicas o metalúrgicas. Las categorías de corrosividad clasificadas y los niveles de contaminación introducidos se pueden usar directamente para los análisis técnicos y económicos de daño por corrosión y para hacer una escogencia racional de las medidas de protección contra la corrosión. 2. REFERENCIAS NORMATIVAS Los siguientes documentos normativos referenciados son indispensables para la aplicación de este documento normativo. Para referencias fechadas, se aplica únicamente la edición citada. 1 de 17

Para referencias no fechadas, se aplica la última edición del documento normativo referenciado (incluida cualquier corrección). ISO 8044, Corrosion of Metals and Alloys. Basic Terms and Definitions. ISO 9224, Corrosion of Metals and Alloys. Corrosivity of Atmospheres. Guiding values for the Corrosivity Categories. ISO 11844-1, Corrosion of Metals and Alloys. Classification of Low Corrosivity of Indoor Atmospheres. Part 1: Determination and Estimation of Indoor Corrosivity. ISO 11844-2, Corrosion of Metals and Alloys. Classification of Low Corrosivity of indoor Atmospheres. Part 2: Determination of Corrosion Attack in Indoor Atmospheres. ISO 11844-3, Corrosion of Metals and Alloys. Classification of Low Corrosivity of Indoor Atmospheres. Part 3: Measurement of Environmental Parameters Affecting Indoor Corrosivity. 3. TÉRMINOS Y DEFINICIONES Para los propósitos de esta norma, se aplican los términos y las definiciones dadas en la norma ISO 8044 y las siguientes. 3.1 Corrosividad de la atmósfera. Capacidad de la atmósfera para causar corrosión en un sistema de corrosión dado. 3.2 Categoría de corrosividad de la atmósfera. Clasificación normalizada de la corrosividad de la atmósfera en relación al efecto de la corrosión en un año. 3.3 Tipo de atmósfera. Caracterización de la atmósfera con base en un criterio de clasificación apropiado diferente a la corrosividad o de factores de operación complementaria. EJEMPLO Rural, urbana, industrial, marina, química, etc. 3.4 Complejo temperatura-humedad. Efecto combinado de temperatura y humedad relativa sobre la corrosividad de la atmósfera. 3.5 Tiempo de humectación. Periodo cuando una superficie metálica está cubierta por películas adsorbentes y/o líquidas que es capaz de causar corrosión atmosférica. 3.6 Nivel de contaminación. Clasificación numérica basada en mediciones cuantitativas de sustancias específicas químicamente activas, gases corrosivos o partículas suspendidas en el aire (tanto naturales como resultado de la actividad humana) que son diferentes de los componentes normales del aire. 3.7 Categoría de localización. Condiciones típicas de exposición de un componente o estructura definidas convencionalmente. EJEMPLO Exposición al aire libre, bajo cubierta, en un espacio cerrado, etc. 3.8 Función respuesta-exposición. Relación derivada a partir de los resultados de los ensayos de campo para el cálculo de la pérdida por corrosión desde los valores promedio de los parámetros ambientales. 2

BIBLIOGRAFÍA [1] ISO 9225, Corrosion of Metals and Alloys. Corrosivity of Atmospheres. Measurement of Environmental Parameters Affecting Corrosivity of Atmospheres. [2] ISO 9226, Corrosion of Metals and Alloys. Corrosivity of Atmospheres. Determination of Corrosion Rate of Standard Specimens for the Evaluation of Corrosivity. [3] ISO 11303, Corrosion of Metals and Alloys. Guidelines for Selection of Protection Methods Against Atmospheric Corrosión. [4] KNOTKOVA, D., KUCERA, V., BOSCHEK, P., Classification of the Corrosivity of the Atmosphere: Standardized Classification System and Approach for Adjustment, ASTM STP 1421 Outdoor Atmospheric Corrosion. 2002, pp. 107. [5] MIKHAILOV, A.A., TIDBLAD, J. and KUCERA, V., The Classification System of ISO 9223 Standard and the Dose-Response Functions Assessing the Corrosivity of Outdoor Atmospheres. Protection of Metals, 40(6), pp 541 550, 2004. [6] MORCILLO, M., ALMEIDA, E., CHICO, B., DE LA FUENTE, D., Analysis of ISO Standard 9223 (Classification of Corrosivity of Atmospheres) in the Light of Information Obtained in the Ibero-American Micat, ASTM STP 1421 Outdoor Atmospheric Corrosion, 2002, pp. 59. [7] KNOTKOVA, D., KREISLOVA, K., DEAN, S.W., ISO CORRAG International Atmospheric Exposure Program: Summary of Results, ASTM Data Series 71. ASTM International, PA, USA, 2010. 3

IMPORTANTE Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final. El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org). El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de derechos reservados de autor. Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del contacto cliente@icontec.org ICONTEC INTERNACIONAL 4