NECROLOGíA DEL ILMO. SR. D. JOSÉ AGUADO VILLALBA

Documentos relacionados
1889. Nacimiento en Murchante (9 Diciembre. Hijo de Pedro Martínez Simón y Gregoria Pérez Pérez. Domicilio en calle de la Paz.

Simón González Escobar

Antonio Coll y Pi. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Antonio Coll y Pi

ALBERTO ROMERO escultor

Visita a Toledo (26 Octubre 2016): Catedral Primada

2015 Selección de trabajos de iluminación

ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID SEGUNDO SEMESTRE DE 1958 NUM. 7

SONIA CABELLO GARCÍA ESCULTURA BIODIVERSIDAD

x 28 cms. 30 x 28 cms.

EL PAISAJE DE TOLEDO: LAS CALLES DE JULIO PORRES

Artista Plástica Multidisciplinar 1/4. Curriculum

ARTE RENACENTISTA EN ESPAÑA

ESPAÑA EN LA EXPOSICION INTERNACIONAL DE ARTE SACRO EN ROMA

DIRECTORIO DE MATERIAS Y PLANO DE LA BIBLIOTECA. Ordenación de la colección: distribución de las materias/signaturas

EXPOSICIÓN INDIVIDUAL - Galería Icaria, Alcalá de Guadaíra (Sevilla), Un Mundo, Dos Visiones, noviembre - diciembre 2001.

DIRECTORIO DE MATERIAS Y PLANO DE LA BIBLIOTECA. Ordenación de la colección: distribución de las materias/signaturas. Directorios

Manuel Antonio Caro. Biografía. Manuel Antonio Caro

LA ESCULTURA DE SAN CRISTÓBAL DE CALAMOCHA EN CINCO IMÁGENES Y UN APUNTE

Cristóbal Dabadie. Biografía. Exposiciones. Cristóbal Dabadie

ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS

Ediciones CPAU. Técnicas de Conservación y Restauración. Capacitamos Arquitectos Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo

CREDENCIALES CARNET DE ARTESANO Nº 60 expedido por la junta de Castilla y León CREDENCIALES DE TALLISTA DEL MUEBLE Junta de Castilla y León 1994

Ana Morales López.

Currículum Vitae. Manuel Mazuecos García. Títulos Académicos. Becas. Premios. Exposiciones. Profesión: Escultor-Restaurador

El Liceo Lorquino Asociación Cultural, Artística y Literaria

El Museo te ayuda a hacer tus PINTOR PEDRO LIRA RENCORET. (20 DE ABRIL DE 1912 MUERE ESTE CONNOTADO PINTOR NACIONAL)

Excmo. Sr. Presidente de la Comunidad de Valencia, D. Alberto Fabra,

Salvador Castellà. pintor artístico

Exposiciones Noche en blanco Talleres familiares Visitas guiadas Teatro Animaciones Conferencias Conciertos de cámara etc.

45002 Toledo, Toledo, Castilla-La Mancha. Juan Antonio García Castro. Horario continuado. (Corpus Christi) Reducida - 1,50 Gratuita

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL

ACADEMIA BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO MADRID PRIMER SEMESTRE DE 1959 NUM. 8

RUTAS LITERARIAS 2010

FERNANDA JATON

En 1195 los musulmanes vencieron a las tropas cristianas de Alfonso VIII en la batalla de Alarcos. A 8 kms. de aquel lugar se encontraba la alquería d

TRUJILLO Y MONASTERIO DE GUADALUPE

DÍA 1º (29 de marzo de 2016). 134 kms., ap.

DA VINCI RESTAURO S.L.

CRÓNICA DE LA XXVII SEMANA NACIONAL DE NUMISMÁTICA

LAS REALES ACADEMIAS DE SEVILLA POR LA PAZ

CURRICULUM VITAE D. ABEL MATUTES JUAN

ORGANIZADOR DEL ACTO

Argentino, mayor de edad, casado, nacido en Mendoza el 6 de enero de 1942.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA EN PERIODO DE EVALUACIÓN CURSO ACADEMICO 2015/2016

DIRECTOR DE LA RESTAURACION PERITAJE / TERAPEUTICA

Nació en Madrid, y por aquél entonces lo más importante en la época era sin duda el movimiento hippie. A trempana edad sintió una gran vocación

Biografía. Ángel Pérez Espacio

DÍAS EUROPEOS DE LA ARTESANÍA Escuela Della Robbia, 1 y 2 DE ABRIL DE 2016

CURRICULUM VITAE. Beatriz Sala Santacana. 1975, La Habana, Cuba

Héctor Felipe Ortega Verbal

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

Consulte nuestra página web: En ella encontrará el catálogo completo y comentado

Roberto Dávila Carson

Regional de Educación 05 San Pedro de Macorís Año del Bicentenario del Natalicio de Juan Pablo Duarte. Bicentenario de Juan Pablo Duarte

1701 STRUGGLES FOR POWER IN SPANISH MEDIEVAL ART Luchas por el poder en la España medieval y su reflejo en el Arte.

2008 Refugios del misterio,galería pazycomedias, Valencia.

Nuestra Señora del Pilar de Tetuán-Marruec DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO MARIANISTAA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR DE TETUÁN (MARRUECOS).

Fiesta de la Historia (I edición) Lo lúdico a través del tiempo

CONACULTA. Consuelo Saizar Presidenta INSTITUTO NACIONAL DE BELLAS ARTES. Teresa Vicencio Álvarez Directora General

LÚCEAT: Los Bautizos, las Bodas y Defunciones en Getafe

Programación ALBACETE

Assler Garafulic Vial Vicuña

El pintor Justo San Felices Gil nació en Luquín, Navarra en el año Pintor,. Formado

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO


CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN CONTINUA PRIMER CUATRIMESTRE CURSO ACADEMICO 2015/2016

PRESENTACION DEL CARTEL AGROSIERO 2011

IGNACIO LLAMAS EXPOSICIONES INDIVIDUALES / SOLO SHOWS

TEMA III LA CIUDAD MEDIEVAL

Celia Castro. Biografía. Celia Castro, nació en 1860 en Valparaíso, Chile y murió el 19 de junio 1930 en el mismo país.

Guillermo Vergara. Su hermano gemelo Nicanor, también se habría dedicado a la pintura.

El Alminar de San Sebastián

CARTAS COMITÉ DE HONOR RECOSEVIAL/10

JORNADAS CULTURALES EL MODELO CULTURAL DE OVIEDO A DEBATE

Ricardo Richon Brunet

IV.2. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL IV.2.2. CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLÁSTICAS Y DISEÑO

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

UNIVERSIDAD LIBRE DE INFANTES SANTO TOMÁS DE VILLANUEVA

CUESTIONARIO PARA EL DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ

Año IV - Mayo Actualidad Económica y Empresarial de Asturias

Obras Maestras VII CONCURSO

LA CULTURA HACIA ADENTRO (Para empleados de la Subsecretaría C.C.S y Patrimonio Cultural)

Qhapaq Ñan es una empresa dedicada a la conservación del Patrimonio Cultural

cursos y jornadas> AÑO 2011

MANUAL DE CATALOGACIÓN DE PIEZAS DE MUSEO

o falso en las artes decorativas (IV). Piedras duras, lámparas, alfombras y textiles españoles del siglo XVIII

MENGS Y SU INFLUENCIA EN LA PINTURA ESPAÑOLA

ARQUEOLOGÍA SANTA MARíA DE MELQUE, por Dionisio Urbina ARQUEOLOGÍA, SANTA MARÍA DE MELQUE,

RUTAS DE ARQUITECTURA CONTEMPORÁNEA EN LA CIUDAD DE TOLEDO

La cerámica de Muel. Una tradición mudéjar

RESTAURACIÓN DE BIENES MUEBLES

Sandra Santander. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Sandra Santander

II JORNADAS MICOLÓGICAS

n t n i r s ANTONIO CÁCERES PANIAGUA

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

Ximena Baraona. Biografía. Premios y distinciones. Exposiciones. Ximena Baraona

EXPOSICIÓN NUEVO ACERVO ARTÍSTICO DEL BROU ADQUISICIONES 2010/2011. Palacio Heber Jackson Avda. 18 de Julio 998 Lunes a Viernes de 10 a 17 horas

Fotografía: Juan Antonio Clemente Izquierdo

Transcripción:

NECROLOGíA DEL ILMO. SR. D. JOSÉ AGUADO VILLALBA

MARIO ARELLANO GARCIA Nuestro compañero José Aguado Villa Iba ha fallecido en Toledo el día 25 de abril de 2007, de una penosa enfermedad, que él supo llevar con toda resignación, contaba 88 años y, desde niño enseñado por sus padres, un fiel enamorado de su Toledo, a la que se dedicó y mimó con esmero fra ternal, la Academia a perdido a uno de los académicos más prestigiosos y España a un gran investigador de la cerámica, sus valiosas aportaciones en esta materia le valieron el reconocimiento unánime de todos los especialistas. N ació en Toledo el día 'o de enero de '9'9, fueron sus padres el Ilmo. Sr. D. Sebastián Aguado Portillo, natural de Jimena de la Frontera (Cádiz), (,85+- '933). Académico fundador de esta Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, y de D". María Luisa Villalba Escudero, nacida en Madrid, ambos fueron grandes artistas. Sus primeros estudios los realizó con sus padres y con clases particulares en su casa, al tener la edad exigida ingresó en el Instituto de Enseñanza Media de Toledo, donde acabó su Bachill,er; fue alumno oyente y posteriormente ya matriculado en la Escuela de Artes y Oficios, en las clases de Cerámica y Vidriería artística, Dibujo artístico y Esmalte sobre metales, fue discípulo de sus padres, siendo algunos de sus profesores artistas de la talla de D. Julio Pascual Martín, Ramón Pulido Fernández y Tomás Jimena Herreros. Desempeñó interinamente como profesor adjunto las clases de Cerámica y Vidriería artística, plaza que pasó a ocupar por oposición y en propiedad el año '963, en la Escuela desempeñó el cargo de subdirector, que alternó con sus clases hasta su jubilación en '987. Contrajo matrimonio con D". Maria Matilde Gómez Rojas el día 22 de julio de '959 en la iglesia de San Ildefonso (Jesuitas), son sus hijas D". María Rosalina, Licenciada en Arte y D'. María Matilde, Maestra Nacional. Profesora de Música. Este excelente artista, dedicado a la enseñanza, supo simultanear en su taller de cerámica, el mismo que crearon sus padres, su trabajo, creando obras de excepción, ceramista con fama universal y obras en todos los continentes. Como reconocimiento a su arte recibe en el año '945 el Premio extraordinario de Cerámica de la Escuela de Artes y Oficios; el primer premio en la Exposición Provincial de Artesanía, año '947; accésit en el concurso Provincial Artesano en '948; Premio de Honor y Medalla de

NECROLOGIA DEL ILMO. SR. D. JOSÉ AGUADO VILLALBA Plata en '9S3 en la primera exposici6n Internacional de Artesanía en Madrid; Diploma de Honor y Medalla de oro en '959; Concurso Provincial de Artesanía, en la secci6n de cerámica, Premio único, en '968, y en la i. Feria Internacional del Campo el año '968, expositor de Honor. Jurado en el Concurso de cerámica de Talavera de la Reina en '97' y en el IV concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía de Castilla la Mancha, 1989. Presidente del Comité ejecutivo del 2 Y l Concurso Interprovincial de Alfarería, en '97 t Y '97 S Medalla de Plata en «Artesanía en Toledo» en '978. Finalista en el Premio Nacional de Artesanía «Marqués de Lozoya» en '982. Ha participado en Exposiciones celebradas en: Panamá, París, Munich, La Habana; ponente en el coloquio Internacional de Cerámica del Mediterráneo occidental y en el Simposio Hispanoárabe celebrado en Toledo en los años '98, y '982. Particip6 y colabor6 en e! I Y 11 congreso de Arqueología Medieval Española entre los años 1985 y '987; en e! de Arqueología Provincial de Toledo en 1988 y en e! I Congreso Internacional de Ceramistas en Talavera de la Reina, año '989; en las Jornadas de Cultura Islámica en 198 S. Todo lo antes expuesto viene avalado por sus magníficos trabajos, realizados en diversas técnicas, de reflejo metálico loza dorada, difícil de igualar, de arista, sobre cubierta, y lustres metálicos y una larga lista de ellas, destacan sus obras con la técnica de cuerda seca, sus pájaros y flores, los temas heráldicos y religiosos, vistas y paisajes de Toledo. Tiene obras en Museos españoles de Artes Decorativas (Oviedo), en e! extranjero, en EE.UU., en Mobile, Alhabama, Toledo de Ohio, en Argentina, y otros muchos países. Académico Correspondiente de la Sociedad Arqueol6gica Lusitana. Premio de la Real Fundaci6n de Toledo. Consejero de! Instituto Provincial de Investigaciones y Estudios Toledanos (IPIET). Fue propuesto para ocupar la vacante de la medalla VIII que tenía e! Académico Ilmo. Sr. D. Emiliano Castaños Fernández, siendo en la actualidad su quinto poseedor. En esta Academia ha desempeñado e! cargo de Arque6logo desde e! 21 de febrero de 1985 hasta e! 8 de marzo de '990 y forma parte de la Comisi6n censora de propuestas de Académicos.

MARIO ARELLANO GARC1A Su discurso de ingreso en esta Real Academia, vers6 sobre la Azulejería toledana a través de los siglos, siendo contestado por el Ilmo. Sr. D. Manuel Romero Carri6n. En su vida siempre fue el perfecto caballero, con su ejemplar rectitud, sus siempre sabios consejos, la dedicación constante a su familia y trabajo. Sus mociones, ideas y sugerencias siempre fueron tenidas en cuenta por esta Academia. Descanse en paz Publicaciones En TOLETVM La azulejería toledana a través de los siglos T 8, 31-87' 1977 Discurso de contestación, por D. Manuel Rome~o Carrión. T 8, 47-49. 1977 Relieves visigodos en la iglesia de El Salvador T 8, 101-102. 1977 Moción so bre relieves en la casa de la plaza de la Cruz, 3 T 8, 237' 1977 Informe sobre la escultura de la Virgen del Sagrario de Toledo (En comisión) T 9, 79-80.1979 Informe sobre la muralla inmediata a la puerta llamada de "Alfonso VI» T.8, 81-82. 1979 Lámparas toledanas T 11 extra, 31-37. 1981 Informe sobre la cerámica desconocida del Salón de Mesa en Toledo. T 12, 116S-17S' 1981 Desaparición parcial de una necrópolis musulmana T 14, 8S' 1983 Informe sobre la lápida de la puerta del Cambrón T IS, 49-53' 1984 La cerámica hispanomusulmana de Toledo T 14, 9-46. 1984 La desafortunada limpieza de los claustro de la catedral Primada T 17, 13S' 1985

~ECROLOG1A DEL ILMO. SR. D. JOSÉ AGUADO VILLALBA Los azulejos que están debajo del altar mayor de la Sta. Iglesia Catedral Primada T 17, 137- I P 1985 Las ruinas del castillo de Consuegra T 17, 147' 1985 Informe de la visita a San Pedro Mártir por la Academia T 17, 143-145. 1985 Tabla tallada con caracteres cúficos adornados T 17, 146. 1985 So bre el claustro de la S. LC. P. T 19, 253' II986 Propuesta de concesión del premio «Gonzalo Ruiz de Toledo» a Guadaltajo S.A. (En colaboración) T 21, 189-19 ' 1987 Informe so bre hallazgos cerámicos T 22, 190. 1988 Cerámica encontrada en el solarcito anejo a la casa de Mesa T 22, 191-193. 1988 Restauración de pinturas de la Casa-Museo del Greco (En comisión) T 21, 240. 1989 Palacio de Caracena (En comisión) T 23, 241. 1989 Sobre la Sinagoga del Tránsito T 23, 2P-243' 1989 Conservación de fachadas T 23, 2+5' 1989 La posible puerta de Adabaquín T 23, 246. 1989 Informe de la sección de Bellas Artes al pleno de la Academia, so bre una celosía de la Sinagoga del Tránsito T 23, 249, 1989 Información sobre la ermita de San Eugenio T 25, 185' 1990 Informe sobre la «Casa de Vasco de Acuna» T 25, 195, 1996 Informe sobre la rehabilitación de edificios T 29, 249-25. 1993 Informe sobre la lápida aparecida en la antigua Cárcel Real T 3+, 265-268. 1996

MARIO ARELLANO GARCtA Informe so bre la tinaja adqnirida por el Estado T 34, 269-271. 1996 Camarín de la Virgen del Rosario en San Pedro Mártir T 35, 197-206.1996 Maineles mudéjares T 37, 10 5-121. 1997 Aparición de arcos ciegos en la llamada «Casa del. Greco» T 37, 123-131. 1997 Puente de San Martín (Dibujo) T47, 185. 2002 A la Real Academia (Informes) T 47, 189-200. 2002. Azulejería aparecida en la rotonda de Alfonso VI T 47, 189-191. 2002 Sobre la azulejería de San Pedro Mártir T 47, 193-199. 2002 La azulejería toledana de «cuerda seca» y «arista» T 47, 73-92. 2002 Un curioso fragmento vidriado Homenajes l. Ars Langa Vita Brevis. 18S-187' 2006 Las «Talaveras» de Toledo En coedición con IPIET. 2005 Of1'as publicaciones Cursillo de Apicultura Publicaciones de la Cooperativa Avi-cuni-apícola. Toledo 1953 Toledo. Apuntes sobre la cerámica toledana. B.I. de las Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Madrid 1965 Un curioso hallazgo B.l. Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Toledo 1967 Algo sobre una pintura antigua en Toledo B.l. Excmo. Ayuntamiento de Toledo. Toledo 1976 La cerámica Hispanomusulmana de Toledo lpiet- CSlC. Madrid 1983 El milenario Toledo Norte no, 261. Rvta. H. Americana. México 1973

NECROLOGIA DEL ILMO. SR. D. JOSÉ AGUADO VILLALBA So bra la cerámica en Zocodover Diario YA. 21-12-1983 Una vasija taifa con decoraci6n de cuerda seca parcial Actas. I CAME. 307-312. Zaragoza 1986 Cerámica hispanomusulmana de Toledo Actas 11 CICMMO. 127-134. Madrid 1986 Un interesante fragmento islámico labrado en mármol I Simposio Toledo Hispanoárabe. Toledo 1986 Reconstrucci6n y consolidaci6n de diseños en azulejería Rvta. Toledo. Toledo 1987 Los alicatados mudéjares de la Sinagoga del Tránsito Actas 11 CAME. 247-257. Madrid 1987 La decoraci6n cerámica en Santa María la Blanca Beresit. 75-83' Toledo 1987 Asas hispanomusulmanas zoomorfas Beresit II. 105-108. 1988 Un comentario sobre los clavos decorativos de la puerta de la casa del Armiño en Toledo Beresit V. 349' Toledo 2003 La cerámica Taifa en Toledo R vta. Inst. Egipcio de Est. Islámicos. Vol. XXX. Madrid 1998 Secretos de la Catedral Rvta. Toledo, tierras y pueblos. N. 6. Toledo 1998 Regreso a Tulaytola JCCM. Toledo 1999 Hornos y alfareros en Tulaytola Tulaytola, III. N. 4. 25, Toledo 1999 Un paseo por los tejados del Cristo de la Luz Tulaytola, año I1I, no. 5, 33. Toledo 2000 Hornos y horneros Tulaytola, año Ill_ no. 5. 75. Toledo 2000 Azulejos mudéjares Tulaytola, n. n. 133' Toledo 2004 Unas notas sobre el altar de San Benito (hoy Sinagoga del Tránsito) Museo Sefardí. Toledo 2000 Estudio de la azulejería toledana de la llamada «Casa del Greco» Anales Toledanos. Vol. XXXVIII. Toledo 2001 Los azacanes toledanos y las asas selladas Monografías del Consorcio z. 159-171. Toledo 2005

MARIO ARELLANO GARCIA Alicatados toledanos UCLM. Toledo 2005 La decoración de alicatados de la fachada de Madre de Dios UCLM. Toledo (En prensa) En colabo1'aci6n Los Talavera de Toledo Aguado Villalba. J. y Ray. A. lplet. Toledo 2003 Panorama de la cerámica en el Reino Taifa de Toledo Aguado Gómez, M y Aguado Villalba. J. Actas del 1 Congreso de Arqueología Provincial de Toledo Sebastián Aguado. El tesón de un artista Aguado GÓmcz. R. y Aguado Villalba, J. Toledo '995,