Con respecto a las aplicaciones, la investigación actual se centra en el tratamiento de aguas y la purificación de gases industriales.

Documentos relacionados
La producción de magnesita está limitada a dos empresas:

MAGNESITA Producción (t) p. Mineral de magnesita

GRAFITO 1.- PANORAMA NACIONAL

MAGNESITA Producción (t) p 2006p

6. Comercio internacional

MAGNESITA Producción (t) O8 2009p

Estadísticas del Comercio Exterior de España

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

y la dolomita CaMg(CO 3

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

Los refractarios están compuestos principalmente de óxidos o compuestos como carburo de silicio que son estables a temperaturas elevadas.

AZUFRE (2003) La evolución de la producción de azufre en los últimos años, según su origen, se recoge en el siguiente cuadro resumen:

Grupo 1 Altos cargos incluidos en los artículos 25, 26 y 31.dos de la Ley 13/2000, de 28 de diciembre (Nivel 30)

Coste de vida en Europa

Comercio Conceptos y definiciones Comercio interior Comercio exterior

DOLOMÍA (2007) El gráfico adjunto ilustra las principales aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

La geopolítica del petróleo Evolución reciente de los precios del crudo

Hombres. Pagina 1

El segundo grupo en importancia es Uralita-Platres Lafarge, que controla sobre el 25% del mercado.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

Grecia y Roma: cenizas volcánicas. Mortero de Cal (Cimentación n Faro en Edystone Cornwall) 1845 Isaac Johnson: fabrica ya con caliza y arcilla

BOLETÍN SECTOR LÁCTEO: ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR

PRODUCTOS QUÍMICOS DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Indicadores. Económicos. Intercambio comercial entre Perú y principales países y zonas con acuerdo comercial

DOLOMÍA ( 2003) El gráfico adjunto ilustra las aplicaciones de la dolomía industrial en España. APLICACIONES INDUSTRIALES

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Enero 2013

World Footwear Yearbook 2013

POTENCIAL DE LOS RECURSOS NO METÁLICOS SALINOS

Importaciones totales

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración


FLÚOR La evolución de la producción en los últimos años ha sido la siguiente:

Gráfica 1: Comportamiento de las importaciones del sector de abonos, segundo semestre del 2015*

El Comercio Exterior de Ciudad Real en cifras

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ESPAÑOLAS DE MOLDES Y MATRICES

SECTOR LÁCTEO ESTADÍSTICAS DE COMERCIO EXTERIOR. Enero 2013

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA. DOCENTE: Lic. Freddy Del Castillo M.

Revista de Química. Vol. VII. Nº 2. Diciembre de 1993 OBTENCION DEL OXIDO DE MAGNESIO A PARTIR DE LA DOLOMITA RESUMEN

mundiales los 3 millones

Exportaciones españolas realizadas de Material de Defensa y de Doble Uso en el primer semestre de 2002

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO ESPAÑA-ESTADOS UNIDOS

Alumnado extranjero / TOTAL

El Comercio Exterior de Bienes entre Colombia y la Unión Europea SG/de de octubre de 2011 E.3.1. or - Perú.

AZUFRE 1.- PANORAMA NACIONAL

CUBA POBLACION NATIVA POBLACION NACIDA EN EL EXTERIOR

MINISTERIO DE EDUCACION Y CIENCIA - CONSEJO DE COORDINACION UNIVERSITARIA- 1º Y 2º CICLO ALUMNOS GRADUADOS MOVILIDAD Nacionalidad y Universidad

Informe de comercio exterior, enero-agosto de Las exportaciones crecen un 1,3% y el déficit retrocede un 31,6% hasta agosto

Asignatura: Química 2. Curso: 3 ro. de Media. Proyecto Nº 2. Mes: Febrero-Marzo. Año: Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD SECRETARÍA DE ESTADO DE COMERCIO DIRECCIÓN TERRITORIAL DE COMERCIO DE CATALUÑA

Posibilidades de Apertura de Mercado de Cerezas Frescas

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

Importaciones totales

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Perfil de China. Gráfica 1: Mapa de China. Fuente:

LAS EXPORTACIONES AUMENTAN UN 12,4% EN VALOR EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

España: comercio exterior (jul-15)

Química 2 Tercero de Media. Proyecto 5 Febrero/Marzo Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

I. Evolución del comercio mundial

ESTADÍSTICA DE HABITANTES a 01-ene-09

MANUAL DE GESTIÓN PRESUPUESTARIA

I evolución del comercio mundial

China encabeza la producción mundial de tomate

Química 2 Tercero de Media. Proyecto 4 Febrero/Marzo Prof.: Lic. Manuel B. Noboa G.

EL SECTOR AUTOPARTISTA Y FABIO ROZENBLUM

Informe de comercio exterior, enero-septiembre de 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Oficina Económica y Comercial de Toronto. Mayo 2002 CANADA PERFIL DE MERCADO, COMERCIO EXTERIOR Y BARRERAS ARANCELARIAS SOBRE MIEL

ELEMENTOS DE COYUNTURA VITIVINÍCOLA MUNDIAL 2016

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona

EL SECTOR DEL ARROZ EN LA UE. Campaña 2011/12. Mª José Maluenda García. Ingeniero Técnico Agrícola

Desarrollo de un Plan de Estrategia de Marketing y su Proyecto de Negocios

EL SECTOR DE LA CARNE DE AVES EN CIFRAS

PERFIL DE LA ECONOMIA DE VIETNAM

GAS NATURAL 1.- PANORAMA NACIONAL PRODUCCION MINERA.

Importaciones totales

INDUSTRIA QUIMICA. FICHA SECTORIAL Junio 2017

Principales socios comerciales de las provincias de Galicia. ENERO-MAYO 2012

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990

Llamadas con Bono Internacional

En el grafico a continuación se muestra la producción mundial de harina de los principales países: Produccion mundial HARINA de trigo.

Resumen por barrios y nacionalidad

TRANSACCIONES DE MERCADERIAS

COMPORTAMIENTO DE EXPORTACIONES Septiembre- 2013

Transcripción:

MAGNESITA 1.- PANORAMA NACIONAL La magnesita se utiliza mundialmente mucho más como mineral industrial que como mena de magnesio. Ello es debido a que el Mg metal se obtiene, preferentemente, de salmueras marinas. La magnesita cruda tiene un mercado, no muy amplio, basado en ciertas aplicaciones como fertilizante agrícola, industrias del vidrio y cerámica, cargas blancas para pinturas, papel, plásticos, soporte para insecticidas y pesticidas, como agente antiaglomerante para sal de mesa, y en fertilizantes y explosivos. El contenido teórico en MgO de la magnesita pura es del 47,8% en peso. Pero la mayoría de la producción de magnesita se destina a la calcinación, bien a temperaturas inferiores a 900ºC (magnesita calcinada cáustica), bien por encima de 1450ºC (magnesita calcinada a muerte y sinterizada). La magnesita calcinada se trasforma en magnesia u óxido de magnesio, MgO, cuya principal aplicación es para la fabricación de refractarios básicos. Las diferencias entre ambos tipos de producto estriban en el peso específico y el tamaño de los cristales de periclasa (MgO) que se forman durante la calcinación. En la magnesita calcinada a muerte y sinterizada, los cristales de periclasa son grandes, y el producto denso, lo que implica una mayor estabilidad química. La magnesita fundida o sinterizada se calcina en horno eléctrico a muy alta temperatura (3 000º), tiene peso específico muy elevado (>3,5), es muy estable, compacta y resistente a la abrasión, con un contenido en MgO por encima del 98%. Este tipo de producto también recibe el nombre de magnesita de calidad refractaria, pues el 60% de su producción se consume en la preparación de productos refractarios. El término magnesita de alto grado se refiere a magnesita calcinada a muerte con un contenido en MgO > 96% y peso específico mayor de 3,3. La magnesita caústica calcinada es un producto mucho mas activo químicamente, con una pérdida al fuego aún apreciable (aunque inferior al 10% en peso). Absorbe fácilmente agua y CO 2. La gran variedad de fuentes de óxido de magnesio (magnesita natural, salmueras, agua de mar) y la variedad de usos del mismo, así como el confusionismo que aún existe sobre su nomenclatura, hacen de la magnesita uno de los minerales industriales mas complejos, desde el punto de vista del comercio y de los productos. Las nuevas técnicas en el campo de la magnesita se centran en la separación química y purificación de la magnesita cruda, mediante la disolución del mineral en ácido clorhídrico, precipitación de impurezas y recuperación de la magnesita por oxidación y decloración a alta temperatura. Con respecto a las aplicaciones, la investigación actual se centra en el tratamiento de aguas y la purificación de gases industriales. 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA. PERSPECTIVAS La producción nacional de magnesita cruda (mineral) ascendió en 1995 a unas 635 000 t. La producción de magnesita caústica fue de unas 76 000 t y la de magnesita calcinada a muerte (contenido en MgO >84%), de unas 152 000 t. Estas cifras son superiores a las de 1994, afianzando la tendencia creciente de los dos últimos años. La extracción de magnesita en España se centra en dos únicas explotaciones: 361

Magnesitas Navarras, S.A; de Eugui, Navarra, ha producido 66 175 t de magnesita cáustica y 67 467 t de magnesita calcinada a muerte. Sus reservas, en la zona de explotación actual, alcanzan los 8,5 Mt. Además, tiene prospectados unos recursos de 20 Mt dentro del flanco occidental del sinclinal de Asturreta. Recientemente, esta empresa ha instalado un sistema de separación por flotación neumática, así como sistemas de captación de polvo en las chimeneas. Magnesitas de Rubián, de Incio, Lugo, ha producido, en 1995, 10 000 t de magnesita cáustica (MgO >68%) y 68 000 t de magnesita calcinada a muerte (MgO>84%). Sus reservas han sido estimadas en 4,4 Mt. En el cuadro adjunto puede verse la evolución reciente de la producción de magnesita cruda, así como la de la magnesita calcinada obtenida con la mayor parte de aquélla, ya que el mercado de la magnesita cruda es muy reducido. Provincia 1991 1992 1993 1994 1995 Lugo Magnesita cruda 108 887 103 684 64 300 193 636 188 000 Magnes caúst. y calc. muerte. 46 254 44 080 30 757 42 896 94 000 Navarra Magnesita cruda 449 350 314 500 530 160 301 585 447 500 Magnes. cáust. y calc muerte 89 985 88 952 100 629 113 042 134 575 TOTAL: Magnesita cruda 558 237 418 184 594 460 495 221 635 000 Magnesita calcinada 136 241 133 032 131 386 155 940 228 575 Fuente: 1990-1993, Estadística Minera de España; 1994 y 1995, información de las empresas y estimaciones del ITGE. 1.2.- COMERCIO EXTERIOR DE MAGNESITA Las importaciones en 1995 de los diversos productos de magnesita superaron por vez primera, la barrera de los 4 000 millones de pesetas, continuando con la tendencia alcista de los últimos años. La Unión Europea ha sido nuestro principal suministrador, seguido de la República Popular China. Nuestras exportaciones de productos de magnesita han crecido a más del doble, en valor, con respecto a 1994, y algo menos con respecto a 1993. Ello puede deberse a la recuperación de nuestra producción, una vez superado el bache de años anteriores. Nuestro principal cliente ha sido la Unión Europea, con más del 83% en valor, seguido muy de lejos por Canadá, Costa Rica, Libia, Suiza, Turquía y Egipto. La tabla de la página siguiente resume las principales cifras del comercio exterior de magnesita y productos relacionados. 2.- PANORAMA MUNDIAL Más de la mitad de las reservas mundiales de magnesita están en la China, Rusia y Corea del Norte. Las otras fuentes importantes de óxido de magnesio son el agua marina (donde el Mg es el tercer elemento disuelto más abundante) y las salmueras, tanto de fuentes salinas como de salares y lagos salados de climas áridos. En muchos países se producen compuestos de magnesio como coproductos de la explotación de potasa en los salares. 362

En el gráfico adjunto puede verse la distribución porcentual del consumo de magnesita cáustica en el mundo occidental, con un amplio espectro de aplicaciones; como ya dijimos anteriormente, alrededor del 60% de la calcinada a muerte se destina al sector de refractarios. 363

1995 IMPORTACION DE MAGNESITA Suráfrica 1% Otros 11% U.E. 46% China 37% Corea 2% Australia 2% Porcentajes sobre el valor total en pesetas Fuente Estadísticas del Comercio Exterior COMERCIO EXTERIOR DE MAGNESITA Y SUSTANCIAS RELACIONADAS (t y 106 PTA) IMPORTACIONES EXPORTACIONES PRODUCTO 1993 1994 1995 1993 1994 1995 I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor - Magnesita cruda 739 58,146 954 63,713 1 974 96 226 9,772 2 705 52,014 36600 213 - Magnesita sinter. 75 191 1 682,110 74 713 2 492,752 78 392 2 610 34 836 769,649 28 895 795,232 18900 603 - Magnesita caústica 39 105 409,227 1 396 68,682 6 424 334 42 725 645,156 2 751 69,830 103800 1 677 - Kieserita y epsomita 299 9,553 7 858 19,214 < 1 0,024 - Total 2 159,036 2 644,361 3 040 1 424,601 917,076 2 493 II.- Oxidos y sales - Oxidos 6 090 496,440 8 157 657,020 11 486 914 1 604 25,432 4 916 80,515 10944 153,0 - Hidróxidos 503 62,561 565 61,743 819 98 4 2,064 9 4,0 - Cloruros 31 891 278,926 13 800 101,191 19 046 262 46 6,807 24 1,386 27 3,0 - Sulfatos 7 125 207,324 8 984 285,688 10 946 333 18 0,799 47 2,560 2 0,2 Total 1 045,251 1 105,642 1 607 33,038 86,525 160,2 TOTAL 3 204,287 3 750,003 4 647 1 457,639 1 003,601 2653,2 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Dirección General de Aduanas 364

Medicina y farmacia,azucar y alimentación 4% Industria quimica 18% Refractarios,tratt. aguas,purificacion gases 16% Alimentos de animales y fertilizantes 35% Cementos y construcción 5% Otros 9% Plásticos,aditivos del petróleo y papel 13% Consumo de magnesita cáustica 2.1.- PRODUCCIÓN MINERA A comienzos de 1996, la producción mundial de compuestos de magnesio procedentes de magnesita, agua marina y salmueras, es de 11,3 Mt (expresado en MgO contenido). Los principales productores son Corea del Norte (1,6 Mt), China (1,5 Mt), Eslovaquia (1,2 Mt) y Turquía (1,1 Mt). Por otra parte, la magnesita europea se ha visto muy afectada en años pasados por las exportaciones chinas a bajo precio, lo que obligó a la UE a establecer severas medidas anti-dumping en junio de 1994, medidas que han sido efectivas, ya que 1995 se ha notado una leve recuperación del mercado. A ello ha ayudado también que la magnesita china ha incrementado sus precios en orígen. PRODUCCIÓN MINERA MUNDIAL DE MAGNESITA CRUDA ( t de mineral) 1990 1991 1992 1993p 1994e Austria 1 179 162 960 589 995 347 648 864 648 864 España 444 350 558 237 418 184 594 460 495 221 Grecia 701 096 560 373 471 220 450 000 487 000 Corea del Norte 1 500 000 1 600 000 1 600 000 1 600 000 sd China 2 400 000 1 650 000 1 510 000 1 500 000 1 500 000 Turquía 845 124 1 152 337 1 124 475 1 300 000 sd Eslovaquia 561 000 328 000 1 267 000 1 200 000 sd Rusia 1 600 000 1 400 000 1 100 000 800 000 sd Australia 65 000 100 000 820 000 800 000 285 600 India 544 000 539 000 550 000 500 000 sd Brasil 345 415 350 000 400 000 400 000 279 600 Canadá 190 000 200 000 190 000 180 000 sd Otros (1) 524 000 299 000 353 000 227 000 sd TOTAL (redond.) 10 900 000 9 700 000 10 800 000 10 200 000 10 200 000 Fuentes: 1990-1993, World Mineral Statistics, BGS; 1994, Mining Annual Review p = provisional ; e = estimado 365

(1) Incluye Bosnia-Herzegovina, Polonia, ex-yugoslavia, Zimbabwe, Colombia, Irán, Nepal, Pakistán, Filipinas, Bulgaria, Egipto, Kenia y Nueva Caledonia 2.2.- LOS PRECIOS Los precios internacionales de la magnesita, a finales de 1995, FOB a pie de fábrica, eran del orden de 45 $/t para la magnesita caústica calcinada y de unos 350 $/t para la magnesita calcinada a muerte de alta calidad (grado refractario). La revista Industrial Minerals daba, en septiembre de 1996, los siguientes precios: - Magnesita griega cruda, SiO 2 < 3,5%, FOB (Mediterráneo oriental) 45-50 $/t - Magnesita calcinada para agricultura, CIF 100-115 $/t - Magnesita calcinada (natural), industrial, CIF 140-270 $/t - Magnesita calcinada (sintética), industrial ex-work 160-270 $/t - Magnesita calcinada a muerte, china, 90-92% MgO, FOB China 100-115 $/t - Magnesita calcinada a muerte, china, 94-95% MgO, FOB China 135-150 $/t 366