Antecedentes y Convenio de Coordinación

Documentos relacionados
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO PUEBLA

Servicios y Programas

CONFORMACIÓN DEL SISTEMA ESTATAL DE ESTADO DE COLIMA

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Dirección General de la Previsión Social. Servicio Nacional de Empleo Estado de México SECRETARÍA DEL TRABAJO

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Lineamientos del Observatorio de la Capacitación

Aguascalientes en el contexto laboral nacional Eugenio Herrera Nuño (10.NOV.2015)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social Programa de Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-101

EL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO MÉXICO. Secretaría del Trabajo y Previsión Social

SEGUNDA SECCION SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

ISTEMA DE EVALUACIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO SATISFACCIÓN LABORAL DEL PERSONAL DEL SNE

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Agosto, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Baja California Sur. Información Laboral Marzo, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Durango. Información Laboral Marzo, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tamaulipas. Información Laboral Marzo, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. San Luis Potosí. Información Laboral Marzo, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Julio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guerrero. Información Laboral Julio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Veracruz. Información Laboral Julio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Hidalgo. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chihuahua. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Colima. Información Laboral Junio, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Coahuila. Información Laboral Febrero, 2017

Estrategias Gubernamentales para el desarrollo de capital humano"

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nayarit. Información Laboral Marzo, 2017

SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL SERVICIO CON CALIDAD Y HUMANISMO

DEPENDENCIA: DESARROLLO ECONOMICO Unidad AVA % K0002 Programa Atraccion De Inversiones

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Puebla. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Veracruz. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Chiapas. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Yucatán. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Zacatecas. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Campeche. Información Laboral Enero, 2017

Programa Integral de Cualificación y Empleo. C + E Cualificación y Empleo

SECRETARÍA A N T E C E D E N T E S

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Baja California Sur. Información Laboral Enero, 2017

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Manual Especifico de Organización del Servicio Municipal de Empleo

Índice. Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) Programa de Apoyo al Empleo (PAE) Capacitar

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Morelos. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Aguascalientes. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Nuevo León. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sonora. Información Laboral Diciembre, 2016

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Sinaloa. Información Laboral Diciembre, 2016

Dirección General de Capacitación, Adiestramiento y Productividad Laboral. Plan Nacional de Desarrollo

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Querétaro. Información Laboral

Productividad y competitividad

Observatorio de la Capacitación. Dirección General de Capacitación

REGLAMENTO BOLSA DE EMPLEO DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE BOGOTÁ JORGE TADEO LOZANO

TOTAL ANUAL PROGRAMADO Personas remitidas a puestos de trabajo vacantes captadas de las empresas del sector privado

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Programa de Apoyo al EMPLEO

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL SERVICIO ESTATAL DE EMPLEO

EURES María José Arias Fernández

Curso: Gestión de la Migración y su relación con las políticas de Empleo Perú, 23, 24 y 25 de julio de 2012


Secretaría del Trabajo y Previsión Social Apoyo al Empleo Auditoría de Desempeño: DE-115

PLAN DE EMPLEO JOVEN. DE MOTRIL y ANEJOS

Registro del solicitante SNE-01. Distrito Federal

1 er Informe de Labores ISBN: Secretaría del Trabajo y Previsión Social Derechos reservados conforme a la ley

III Feria Provincial de Formación, Empleo e Impulso Emprendedor

Servicio Nacional de Empleo. Servicio Nacional de Empleo. Subprograma BÉCATE 23/04/2015

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

A N T E C E D E N T E S

QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PARA EL EMPLEO

DIRECCIÓN DE FOMENTO ECONÓMICO Y TURISMO

#100Días ACCIONES A FAVOR DEL TRABAJO EN JALISCO

SEXTA SECCION SECRETARIA DEL TRABAJO Y PREVISION SOCIAL

Estrategia de Vinculación Educación-Empresa para contribuir a reducir la brecha de habilidades. Lima, Perú 2 y 3 de octubre 2013

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

TALLER RIAL SOBRE SERVICIOS PUBLICOS DE EMPLEO Red Interamericana para la Administración Laboral (RIAL) 10 y 11 de diciembre, 2008 Ciudad de Panamá

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

RESÚMEN NORMATIVA PROGRAMA DE EGRESADOS RAZÓN DE SER DEL PROGRAMA DE EGRESADOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

Dependencia: Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (SETYDE). Planes y Programas.

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL AVANCE DE GESTIÓN FINANCIERA DEL EJERCICIO FISCAL 2005

I ENCUENTRO CON GOBIERNOS LOCALES DE LIMA METROPOLITANA Y CALLAO Mg. Rossana Taquia Gutiérrez Coordinadora Ejecutiva Programa IMPULSA PERU

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

Respuestas a preguntas sobre Bases técnicas y administrativas del Concurso de fortalecimiento y articulación de la Educación Técnico Profesional

Transcripción:

Antecedentes y Convenio de Coordinación El Servicio Nacional de Empleo (SNE) fue constituido en 1978 a partir de las reformas a la Ley Federal del Trabajo y está integrado por 32 Servicios de Empleo, uno por Entidad Federativa, que en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se encargan de la operación del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) en la República Mexicana; y con el propósito de atender las necesidades de la población objetivo y promover mayores oportunidades de empleo, el Gobierno Federal y Estatal firman el Convenio de Coordinación para la operación de los servicios de vinculación laboral, programas, estrategias y actividades del Servicio Nacional de Empleo.

Atender a la población desempleada y subempleada para facilitar la inserción en el mercado laboral, mediante servicios de información, vinculación, y capacitación; en forma articulada y corresponsable entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y los Gobiernos de las 32 Entidades Federativas. Consolidar los mecanismos de vinculación y concertación con el sector productivo, población económicamente activa y sector público, mediante el cumplimiento del Programa de Apoyo al Empleo, garantizando la eficacia y transparencia de los recursos en beneficio de la población objetivo.

1.-BÉCATE SUBPROGRAMAS DEL PAE CAPACITACIÓN MIXTA CAPACITACIÓN EN LA PRÁCTICA LABORAL CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO 2.- FOMENTO AL AUTOEMPLEO 3.-REPATRIADOS TRABAJANDO 4.- MOVILIDAD LABORAL SECTOR AGRÍCOLA SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

SUBPROGRAMA BÉCATE Este subprograma tiene como objetivo apoyar a buscadores de empleo que requieren capacitación, para facilitar su colocación o el desarrollo de una actividad productiva por cuenta propia. Se implementa a través de las siguientes modalidades: CAPACITACIÓN MIXTA CAPACITACIÓN EN LA PRÁCTICA LABORAL CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO

CAPACITACIÓN MIXTA Son cursos esencialmente prácticos y orientados a la adquisición o fortalecimiento de habilidades laborales de los buscadores de empleo, que les permitan favorecer su colocación en un puesto de trabajo. Se imparten a petición de empresas o empleadores que requieren personal capacitado en una ocupación, actividad o puesto específico y que están dispuestas a facilitar sus instalaciones para que en ellas se lleven a cabo. Para quienes aspiren a ser contratados por una empresa que requiere personal capacitado de acuerdo a los requerimientos de sus vacantes disponibles. *En esta modalidad no participan maquiladoras.

Para quienes deseen adquirir o fortalecer sus competencias laborales capacitándose directamente en el proceso productivo de una empresa. CAPACITACIÓN EN LA PRÁCTICA LABORAL Aprendizaje que se desarrolla en la práctica laboral, directamente en el proceso productivo de los centros de trabajo, que facilita la colocación de los buscadores de empleo.

CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO Capacitación orientada a la adquisición o fortalecimiento de habilidades laborales de los buscadores de empleo que no logran vincularse a un puesto de trabajo subordinado y deseen desarrollar una actividad productiva por cuenta propia. Se imparte en instituciones de capacitación que cuenten con la infraestructura necesaria.

SUBPROGRAMA FOMENTO AL AUTOEMPLEO Tiene como objetivo apoyar mediante la entrega de mobiliario, maquinaria, equipo y/o herramienta a los buscadores de empleo que desean desarrollar una actividad por cuenta propia y que aún teniendo experiencia, no logran vincularse a un puesto de trabajo.

SUBPROGRAMA REPATRIADOS TRABAJANDO Apoya a connacionales mexicanos, una vez que han sido repatriados y que manifiesten interés de incorporarse a una actividad productiva en su lugar de origen. Deben contar con la boleta de repatriación expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM).

MOVILIDAD LABORAL SECTOR AGRÍCOLA SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

Apoya la vinculación de jornaleros agrícolas que no tienen la oportunidad de trabajar en sus localidades de residencia, y tienen que trasladarse de manera temporal a otra entidad federativa y/o región en la que se demanda mano de obra. SECTOR AGRÍCOLA

Atiende a buscadores de empleo de los sectores industrial y de servicios que no logran colocarse en su lugar de residencia y tienen oportunidades de trabajo en otros lugares del país, o el extranjero donde existan mecanismos acordados con el gobierno federal y otros países para el flujo ordenado de trabajadores es este sector. SECTOR INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS

BOLSA DE TRABAJO FERIAS DE EMPLEO SERVICIOS DE VINCULACIÓN LABORAL SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO POR TELÉFONO PORTAL DEL EMPLEO CENTRO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (CIL) TALLERES PARA BUSCADORES DE EMPLEO ABRIENDO ESPACIOS

BOLSA DE TRABAJO Ofrece vinculación laboral a los buscadores de empleo para encontrar opciones de trabajo acordes con su perfil. Se ofrece de manera gratuita y cuenta con consejeros de empleo especializados, quienes a través de una entrevista personalizada con los candidatos, identifican sus conocimientos, habilidades y experiencias para desempeñar un puesto de trabajo y en caso de cumplir con el perfil solicitado, se canalizan a la empresas para su entrevista con el propósito de ser contratados.

FERIAS DE EMPLEO Son eventos presenciales o virtuales que se organizan en todo el país con el propósito de que los buscadores de empleo se pongan en contacto directo con empresas y de acuerdo a su perfil laboral participan en los procesos de reclutamiento y selección de personal.

SERVICIO NACIONAL DE EMPLEO POR TELÉFONO Tiene como principal objetivo facilitar la vinculación entre oferentes y demandantes de empleo, informar a las personas sobre los servicios que proporciona el Servicio Nacional de Empleo (SNE), así como registrar las vacantes que ofrecen los empleadores. Se atiende las 24 horas del día, los 365 días del año a través del número: 01 800 841 2020

Es una herramienta de atención y apoyo a la ciudadanía, a través de un portal electrónico que orienta, capacita y asesora a personas desempleadas, empresas y estudiantes con temas relacionados al mundo laboral. Se atiende las 24 horas del día los 365 días del año, en la página electrónica: www.empleo.gob.mx PORTAL DEL EMPLEO

CENTRO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL (CIL) A las personas que carecen de recursos tecnológicos para consultar el portal del empleo u otras bolsas de trabajo por internet, se les ofrecen herramientas que les permiten realizar procesos de búsqueda de empleo a través de un modulo de atención que se ubica en Centro Integral de Servicios (CIS), equipado con computadoras, impresoras y teléfono para facilitar su inserción al mercado laboral.

Su objetivo es incrementar la capacidad de las personas para que encuentren y conserven un empleo, acorde a su perfil y expectativas, a través del conocimiento de técnicas y herramientas para la búsqueda de empleo. En los talleres se abordan temáticas referidas a las fuentes de información de vacantes, el llenado de la solicitud de empleo y la integración del currículum vitae, el proceso de la entrevista de empleo, los instrumentos de evaluación del aspirante y la toma de decisiones. TALLERES PARA BUSCADORES DE EMPLEO

ABRIENDO ESPACIOS Es una estrategia transversal diseñada para apoyar a grupos de adultos mayores o personas con discapacidad, mediante el otorgamiento de apoyos que reduzcan sus dificultades para competir en el mercado laboral, atendiendo sus características y necesidades específicas. Está dirigida esencialmente a: Adultos mayores Personas con discapacidad www.abriendoespacios.gob.mx