American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple



Documentos relacionados
American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

HSBC México Consejo de Administración INTERNAL

HSBC México Consejo de Administración

Luis Eduardo Ruiz Vega

HSBC México. Consejo de Administración PUBLIC. Diciembre 2014

18 de Mayo 16:00 a 19:00 Horas

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

Acción Banamex, S.A. de C.V., Sofom, E.R., integrante del Grupo Financiero Banamex

Voceros de la compañía

Voceros de la compañía

ALBERTO CHRETIN CASTILLO

Crédito Familiar, S.A. de C.V., Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, E.R., integrante del Grupo Financiero Banamex CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

Adquirir las habilidades y conocimientos y habilidades necesarias para elaborar una planeación a largo plazo de los recursos humanos.

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

Confidencial. Quienes Somos

DIRECTORIO DE COFIDE NOMBRE : JOSÉ GIANCARLO GASHA TAMASHIRO Presidente del Directorio de COFIDE

Javier Lizárraga Galindo

Servicios Financieros Soriana, S.A.P.I. de C.V., Sofom, E.R.

FRANQUICIAS: ASISTENCIA TÉCNICA DE ALTO RENDIMIENTO Coordinador Académico: Ernesto Gómez Berjón

Ficha técnica PROIND

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Herbert Bettinger Barrios

INFORMACION COMPLEMENTARIA. Compensaciones y prestaciones

ANEXO N.º 3 MAPFRE, S.A.

CURRICULUM VITAE. Juan José Villela Ascencio. DOMICILIO: Masagua # 14 local 5 Col. San Bartolo Atepehuacan México D. F.

Perfil profesional y experiencia laboral

Educación Ejecutiva 2016

ALEJANDRO LAFUENTE TORRES

NOTA DE REVELACIÓN 2 POLÍTICAS DE ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO CORPORATIVO DISPOSICION CUARTA. IV. a) Miembros del Consejo de Administración

Pinzón, Méndez, Sanclemente & Bernal

ESCUELA INTERNACIONAL DE NEGOCIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA PROGRAMA DE FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO DE MANDOS MEDIOS.

Voceros de la compañía

EJECUTIVOS BANCO DE CRÉDITO

CANDIDATOS A MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA BANCOLOMBIA ABRIL 2013 MARZO 2015 DAVID EMILIO BOJANINI GARCÍA

PERFILES PERSONALES BIOGRÁFICOS DE LOS CONSEJEROS SOBRE LOS QUE SE PROPONE EL NOMBRAMIENTO, LA REELECCIÓN O LA RATIFICACIÓN

Principales transacciones intragrupo con cifras al cierre del ejercicio de 2014:

CLIPPING AFFIRMA AFFIRMA08-NP16 SÓLO EL 2,4 POR CIENTO DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS VENDEN SUS PRODUCTOS EN EL EXTERIOR

Formación de Excelencia para América Latina. Universidad de Chile. Ingeniería Industrial

Teléfono: Day Trader & Estrategias de Cobertura con Derivados Financieros

Seminario: Un vistazo hacia la supervisión basada en riesgos

{CPB: DOCX v.1}

Principales transacciones intragrupo con cifras al cierre del ejercicio 2013:

Diplomado en Administración y Finanzas en Bienes Raíces Coordinador: Lic. Javier Lomelín Anaya

EXECUTIVE MBA Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola

Sergio Emilio Castillo Ortíz

MÁSTER DIRECTIVO EN FINANZAS

Centro de Aceleración Empresarial

JAVIER GARCIA AREVALO

DR. A. FABIAN MONDRAGON PEDRERO

Principal. Objetivo del Máster Por qué tomar El Máster? Programa De clases. Requisitos Y costo

Diplomado en Recursos humanos y responsabilidad social

FRANCO Y PACHECO, S.C.

Diplomado en Administración de Proyectos Coordinadores académicos: M.A. María Gabriela Araujo Riva Palacio y M.A. Roberto Toledo Rodríguez

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y TURÍSTICA PERFIL ORIENTATIVO DE LA CARRERA

Máster en MICROFINANZAS Y DESARROLLO SOCIAL. Edición 2015/ Claustro de Profesores

Junta Directiva RAUL HENRIQUEZ: VICTOR HENRIQUEZ:

Coordinación General de Comunicación Social

INVERSIÓN INMOBILIARIA Y FAMILY OFFICE:

QUÉ ES EL PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA DE LA INDUSTRIA DE CC & BPO?

CURRICULUM VITAE. Licenciado en Derecho, por la Facultad de Derecho de la UABC Tesis: Fusión de sociedades mercantiles en el derecho mexicano.

CARLOS FELIPE LONDOÑO ÁLVAREZ

Alejandro Beltrán João Castello Branco Enrique García Luis Garicano Pablo Vázquez. Curricula

Académicos. Educación Ejecutiva. Sede Puerto Montt

Licenciatura en Derecho Conoce a tus maestros Cuarto Semestre Grupo A

CURRICULUM VITAE L.C.P. M.C. E.F. WILFRIDO GALVEZ PALACIOS

Diplomado en Emprendimiento Social y Economía Solidaria

CENTRUM Católica. Múltiples Acreditaciones y Reconocimientos Internacionales. Entre las Mejores del Mundo. Top 65 en Educación Ejecutiva en el Mundo

Alfredo Solar Pinedo (Sunedison)

PROGRAMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL - PGD-

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

Curriculum Vitae. Universidad Privada Boliviana Posgrado en Finanzas Corporativas. La Paz 2009

PROGRAMA DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE PERSONAS

A LA COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES

American Express Bank (México), S.A. Institución de Banca Múltiple

Un compromiso con la investigación independiente sobre el Sistema Financiero mexicano

- Servicio personalizado y respaldo permanente a nuestros alumnos y egresados.

S S TO TRO NUES EXPER 1

RESUMEN HOJAS DE VIDA DIRECTIVOS - BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (BVC)

INFORMACION DE LOS MIEMBROS DEL DIRECTORIO

PROGRAMA EJECUTIVO DE FINANZAS

CREDENCIALES DEL ÁREA DE DERECHO COMERCIAL

Diplomado en Derecho Concursal Insolvencia y reemprendimiento FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

ASESORÍA EN LA GESTIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DE UN ERP

MÁSTER EN BANCA Y FINANZAS

Latinvestco. Perfil de la Firma 2015

Dra. Judith Mariscal Avilés

DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS

FICHA DE PERSONAL DIRECTOR GENERAL

RESUMEN HOJAS DE VIDA DIRECTIVOS - BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA (BVC)

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA. Empleos, servicios y actividades profesionales prestadas

Swing Trader Estrategias de Stock Picking. Nivel 2. Teléfono:

Financiera Dirección

Transcripción:

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN I. INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: CONSEJEROS INDEPENDIENTES PROPIETARIOS César H. Muñiz Aguilera Gonzalo García Velasco SUPLENTES Xavier de Jesús Gutiérrez Guajardo Fernando García de Luca CONSEJEROS NO INDEPENDIENTES PROPIETARIOS SUPLENTES José María Zas (Presidente) Guillermo Francisco Reynal Saavedra Luis Felipe Alba Koeman (Vicepresidente) Gabriel Romay González Cobian José Ramón Bordes Abascal Karla Bastón Caballero Carlos Enrique Soto Robles Juan Carlos Coeto Casasola Armando Herrera Reyna Pablo Marcelo de Brito Russo Michel Chamlati Salem (Secretario) Gloria Mendoza Villalva (Prosecretario) Diego Roberto Lara García (Prosecretario) Perfil profesional y experiencia laboral. Gonzalo García Velasco, concluyó sus estudios de Derecho en la Universidad Nacional Autónoma de México en 1964. Entre los años de 1968 y 1979 realizó diversos cursos en instituciones educativas y bancos de entre las que destacan Colorado State University, Bank of America, Security Pacific National Bank, así como, Georgetown University. Trabajó durante 35 años en Banco Nacional de México, de los cuales, los últimos 13 años se desempeñó como Director General Jurídico y Secretario del Consejo de Administración, tanto del Banco como del Grupo Financiero Banamex Accival. Actualmente es Socio Fundador de la firma de abogados García Velasco, Martínez de Velasco y De Luca, S.C. Es Consejero de diversas sociedades nacionales y extranjeras. Durante más de 20 años ha sido maestro en diversas facultades y postgrados en varias instituciones de enseñanza superior en la República Mexicana, impartiendo las áreas de Derecho Bancario y Derecho Corporativo. En el año de 2003 obtuvo, por parte de la Universidad Panamericana, el grado de Doctor en Derecho, con Mención Honorífica y es autor del libro Las Minorías en las Sociedades Anónimas, de Editorial Porrúa. Fernando García De Luca, obtuvo el grado de licenciado en Derecho por parte de la Universidad Panamericana en el año de 1996 y, en el año de 2000, concluyó sus estudios en la Maestría en Derecho Fiscal, en la misma institución educativa. Trabajó como asociado extranjero en las firmas LeBoeuf, Lamb, Greene & MacRae; Thelen, Reid & Priest; y Fried, Frank, Harris, Shriver & Jacobson ubicadas en la ciudades de Nueva York y Londres, respectivamente. Actualmente es Socio Fundador de García Velasco, Martínez de Velasco y De Luca, S.C. Ha publicado diversos artículos en la revista International Business Transactions Newsletter. Finalmente, el licenciado García de Luca también se desempeña como integrante del órgano de administración de diversas sociedades. César H. Muñiz Aguilera, es Socio de Russell Reynolds Associates de la Ciudad de México, su enfoque principal es el Sector Tecnología, sin embargo, también colabora en Industria, Consumo y Servicios Financieros. Antes de unirse a Russell Reynolds en el 2004, fue Socio de Accenture, responsable de Comunicaciones, Hi Tech, Medios y Entretenimiento. Tenía a su cargo una práctica de más de 70

consultores en tecnología y colaboró con empresas líderes de la industria a desarrollar infraestructura de sistemas para competir en forma efectiva en el mercado. Previamente, fue Socio en McKinsey & Co., empresa en la que colaboró por 14 años. César Muñiz es Ingeniero Industrial, graduado de la Universidad Iberoamericana, así mismo, cursó una maestría en administración en el IMEDE (ahora IMD) en Lausanne, Suiza Xavier Gutiérrez Guajardo es socio y Director de Finanzas y Administración de Arinde Desarrollos Inmobiliarios, S. de R.L., y socio de Insignia Capital, S.C. Tiene más de veinte años de experiencia en Finanzas y Administración, Planeación Financiera, Análisis Bursátil y la Administración de Inversiones. Fue Director de Portafolios de Inversión en Columbus de México S.A. de C.V., de enero de 2002 a diciembre de 2003. De enero de 2000 a Dicembre de 2001 fue Presidente y Director General de Valores Finamex International Inc., basado en Nueva York. Desde 1992 colaboro en Casa de Bolsa Probursa (hoy BBVA Bancomer) como Director de Análisis Bursátil siendo promovido en 1998 a Director de Análisis Bursátil para América Latina de BBVA Securities, Inc., basado en Nueva York. De 1989 a 1992 colaboró en Industrias Peñoles, S.A. de C.V., en planeación financiera. De 1985 a 1989 colaboro en el área de Administración y Finanzas de Industrias Negromex (Grupo Desc). Es Licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico de Mexico (ITAM) y tiene una Maestría en Administración y Finanzas por la Universidad de Texas en Austin. José María Zas, es originario de Buenos Aires, Argentina. El Sr. Zas se gradúo con Honores en la Universidad Argentina de la Empresa y en 1989 egresó del Doctorado en Administración de Empresas de la Universidad de Belgrano. A partir del año 1984, y durante 14 años se desempeñó como profesor de administración de empresas y planeamiento estratégico en la Universidad de Belgrano, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Argentina de la Empresa. En medio de su carrera profesional, realizó programas ejecutivos de alta dirección en Wharton School of Business, en Pennsylvania, EE.UU., y en el IAE en Argentina. Ingresó a American Express en 1990, como Gerente de Recursos Humanos. A partir de ese momento mostró un excelente desempeño que lo llevó a ocupar importantes cargos con responsabilidades regionales y globales. Desde 1996, fue Vicepresidente Regional del área de Servicios para Establecimientos para Argentina. José María Zas asumió recientemente la posición de Presidente y Director General para American Express Company México, América Latina y el Caribe. Brasil, México, Latinoamérica, Puerto Rico y Caribe. El Sr. Zas es miembro del Directorio de la Asociación de Bancos Argentinos y de la Cámara Argentina de Comercio de EEUU. Además forma parte de asociaciones de Argentina e Internacionales de RR.HH., Marketing, Calidad, Ciencias Económicas y Finanzas. Guillermo Francisco Reynal Saavedra, es originario de la ciudad de México. El Sr. Reynal ingresó a American Express en 2004, iniciando sus labores como Director Regional de Tesorería para Latinoamérica, puesto que ocupó hasta el 2009, año en que fue nombrado Vicepresidente Regional de Tesorería para Latinoamérica, posición que actualmente ocupa. Anteriormente, el Sr. Reynal trabajó por 12 años en Citibank México, ocupó las siguientes posiciones: Vicepresidente de Tesorería para la Banca de Consumo, Director Adjunto de Productos de Captación y Gerente de Riesgos de Mercado. Asimismo, entre 1985 y 1992, trabajó para Xerox Mexicana, su última posición fue la de Gerente de Tesorería, anteriormente participó en áreas como Planeación Financiera y Contraloría. Es Licenciado en Administración de Empresas y cuenta con un postgrado en Recursos Humanos. Luis Felipe Alba Koeman, estudió la licenciatura en Economía en la Universidad Anahuac. El Sr. Alba fue nombrado Director General del American Express Bank (México), S.A. en enero de 2012. Ingresó a American Express en octubre de 1995 como Gerente de Planeación Financiera y Análisis en el grupo de Tarjetas Corporativas. En el 2000 se desempeñó como Contralor por 3 años y fue promovido como Director Regional de Optimización de Inversiones; cargo que desempeñó en las oficinas de Miami. En

febrero de 2005 obtuvo la Vicepresidencia Regional de Planeación; en junio del 2007 regresó a nuestro país como Vicepresidente de Finanzas México. Antes de integrarse a American Express trabajó cinco años en una consultoría financiera como Ejecutivo de Proyectos. Gabriel Romay Gonzalez Cobián, originario de la ciudad de la ciudad de Puebla, el Sr. Romay estudio la Licenciatura en Economía en la Universidad de las Américas-Puebla, recién titulado trabajo cinco años en el Banco de Mexico en la Dirección de Análisis del Sistema Financiero. De 2006 a 2008 estudio una Maestría en Administración de Empresas en la Universidad de Texas en Austin. Ingreso a American Express en 2008 como Gerente de Finanzas dentro de programa rotacional en finanzas desempeñando funciones en aéreas diversas como Traveler Cheques, Planeación Corporativa y finalmente en el área internacional de Tarjetas al Consumo. Desde Septiembre de 2011 hasta la fecha se desempeña como Director de Planeación Estratégica en American Express Mexico. José Ramón Bordes Abascal, Es Contador Público por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), en esta misma institución obtuvo un diplomado en Finanzas Corporativas. En 2004 obtuvo el certificado de Especialista en Prevención de Lavado de Dinero en la Asociación de Especialistas en Prevención de Lavado de Dinero con sede en la ciudad de Miami, Florida. Es miembro del Latin America Board of Anti-money Laundering Specialists. Ingresó a American Express en 2000 como Gerente Sr. en el área de Cumplimiento se ha desempeñado en esta posición para los mercados de Argentina en 2001 y México, entre 1997 y 2000 trabajó en Bancomer como Subdirector de Capacitación de Crédito y Prevención de Lavado de Dinero, y en los años de 1996 y 1997 se desempeñó en las áreas de Finanzas y Contabilidad en Bank Of America. Karla Bastón Caballero, es Licenciada en Derecho egresada de la Universidad Anáhuac con un posgrado en Derecho Corporativo. Ha sido funcionaria de diversas Instituciones Financieras entre las cuales se destacan Banco Mercantil del Norte en donde se desempeñaba como Gerente de Contratos Corporativos y de Mediana Empresa, posteriormente ingreso a la empresa General Electric en la división financiera en donde ocupo la posición de Gerente Legal y de Cumplimiento Normativo hasta el año de 2005, ese mismo año ingreso a American Express como Gerente de Cumplimiento Normativo, posición que actualmente mantiene. Carlos Enrique Soto Robles, inició su carrera en American Express en 1993 como soporte a la contabilidad general, conciliaciones y operaciones inter-compañías. Trabajó durante dos años en el Centro Financiero Oeste (FCW por sus siglas en ingles) en Phoenix Arizona, como responsable de la Contabilidad de México y Brazil. Entre 1997 y 1999 el Sr. Soto se desempeño como Supervisor de Reportes Financieros en la Ciudad de México. Posteriormente fue promovido Gerente de Contabilidad de Tarjetas, posición que mantuvo hasta diciembre de 2002 cuando fue promovido Contralor para México y en mayo 2008 fue nombrado Contralor Regional (Latinoamérica, Canadá y el Caribe). Antes de unirse a American Express, el Sr. Soto se desempeñó en Contaduría Pública y en KFC en contabilidad de publicidad. El Sr. Soto cuenta con una Maestría en Administración con especialización en Negocios Internacionales cursada en la Universidad de las Américas, México, también cuenta con el título de Contador Público de la Universidad del Tepeyac y es miembro del Colegio Mexicano de Contadores Públicos. Juan Carlos Coeto Casasola, originario de México DF, obtuvo el grado de licenciado en Contaduría Pública por la Universidad La Salle en el año de 1996 y, en el año de 2010, concluyó sus estudios en la Maestría en Administración por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores Monterrey. Comenzó su carrera laboral en American Express en 1994 como analista de contabilidad, trabajó como supervisor de Contabilidad y Reportes del American Express Bank en México entre los años 2001 y 2005, posteriormente fue promovido a Gerente de Proyectos e Iniciativas de Tesorería a nivel regional para

Latinoamérica, a finales del 2006 tomo a su cargo el puesto de Gerente de Contraloría para American Express Company Mexico función que desempeño hasta Junio 2011, fecha en que tomo a su cargo el puesto de Contralor Financiero para American Express en Mexico función que desempeña al día de hoy. Armando Herrera Reyna, es originario de la ciudad de México. El señor Herrera estudió Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge Estados Unidos de Norteamérica. Ingresó a American Express en 2007 como Gerente de Riesgos, puesto que ocupó hasta el 2008, al ser nombrado Director de Riesgos para Argentina y en 2010 fue nombrado Director de Análisis de Riesgo Crediticio para American Express Bank México. Actualmente, se desempeña como Director de Productos de Crédito, teniendo a su cargo la estrategia del negocio, marketing y manejo del portafolio de crédito. Antes de unirse a American Express, el señor Herrera colaboró en diferentes proyectos para la empresa Siemens en las ciudades de Sao Paulo, Múnich y Nueva York y es graduado del programa de Desarrollo de Liderazgo de la misma Institución. Pablo Marcelo de Brito, es originario de Buenos Aires, Argentina. Pablo se gradúo en 1998 de Licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina, en 1999 de Posgrado en Finanzas en la Universidad Torcuato Di Tella, en el 2000 de Posgrado en Marketing de la Universidad de San Andrés y en 2009 de Master en Business Administration de Kellogg School of Business. Comenzó su carrera en Consultoría en Diario La Nación y Telecom Argentina desempeñándose exitosamente como Líder de Proyecto y continúo su carrera como Gerente de Proyecto en British American Tobacco Argentina. En el año 2002, es asignado como Gerente de Programa del Customer Relationship Management en México. Debido a sus excelentes resultados, continúa su carrera desempeñando varios roles como Gerente Marketing IT, Marketing Planning, Brand Marketing y Ventas. En marzo de 2012 se sumó a American Express México como Director de la Unidad de Negocios de Seguros. Michel Chamlati Salem, nació en la Ciudad de México. El Sr. Chamlati ingresó a American Express en 1994, iniciando sus labores como Especialista en el área de Legal. Posteriormente fue promovido al puesto de Gerente Legal en 1998, en enero del 2001 fue promovido al puesto de Director del área de Legal, y muy recientemente fue promovido a Vicepresidente Legal, puesto que actualmente ocupa. Anteriormente, el Lic. Chamlati trabajó en la firma de abogados Berckman y Asociados, S.C por un periodo de cuatro años. Es Licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y ha cursado cinco Postgrados en Derecho en la Universidad Panamericana, en las materias de Derecho Civil, Derecho Mercantil, Derecho Penal, Derecho Económico y Corporativo y Derecho del Sistema Financiero. Gloria Mendoza Villalva, es Abogada, egresó de la Escuela Libre de Derecho en México en 1999, cuenta con estudios de Maestría en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos III de Madrid, postgrados en Derecho Bancario en la Universidad Iberoamericana y en la Barra Latinoamericana de Abogados. Ingresó a American Express como Legal Manager en septiembre 2011, puesto que actualmente ocupa. Anteriormente la Srita. Mendoza desempeñó el cargo de Jefe de Departamento de Reclamaciones en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario entre los años 1999 y 2002, de 2003 a 2005 ocupó el cargo de Subgerente de Apoyo Legislativo en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, posteriormente entre los años 2005 y 2011 ocupó el cargo de Subdirector Legal, Financiero y Flota en Aerovías de México, y, de enero a agosto de 2011 ocupó el cargo de Subdirector de Normatividad en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Diego Roberto Lara García, originario de México D.F., es Abogado egresado de la Escuela Libre de Derecho. Ingresó a American Express en Mayo 2011 ocupando el cargo de Legal Manager, puesto que actualmente ocupa. Entre los años 1995 y 2002 trabajó como asociado en los despachos Hamdan Manzanero y Asociados, A.C. y García Barragan y Villela, Abogados, S.C, en el área de Derecho Corporativo, Inversión Extranjera, Propiedad Intelectual y Litigio Administrativo y Asuntos Migratorios. En 2002 se incorporo al área legal de Avantel, S.A. con el cargo de Coordinador Jurídico adscrito a la Dirección Jurídica, y en 2003 ingresó al Jurídico de Scotiabank Inverlat, teniendo a su cargo en una primera etapa la Gerencia Legal de lo Precontencioso y en una segunda etapa la Gerencia Legal de Contratos de Productos Financieros, cargo que desempeñó hasta 2007. En 2007 ingresó a BanCoppel S.A., teniendo a su cargo la Dirección Jurídica de dicha Institución. II. El monto total que representan en conjunto las compensaciones y prestaciones que percibieron de American Express Bank (México), S.A. Durante el ejercicio del 2011, las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios asciende a $46, 755,349 pesos. III. El tipo de compensaciones y prestaciones que en conjunto reciben de American Express Bank (México), S.A. las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios son: A. Sueldo base. B. Prestaciones en efectivo garantizadas: -Aguinaldo. -Prestaciones sobre aguinaldo. -Prima vacacional. -Fondo de ahorro. -Vales de despensa. -Vales restaurante. C. Prestaciones en efectivo no garantizadas: -Incentivos/Comisiones (Acorde a las metas establecidas para cada una de las líneas de negocio y es exclusivo para empleados que tienen relación directa con el cliente). -Bono por desempeño (Acorde al desempeño individual del empleado) En adición se consideran beneficios como Seguro de Gastos Médicos Mayores y Menores, Seguro de Vida y Plan de Pensiones. Los ejecutivos pueden participar en planes de acciones (Acorde a su nivel, desempeño y al plan para retener y desarrollar talento en la empresa), los cuales, son asignados por un comité corporativo. La asignación de acciones se efectúa cada año y el pago de los dividendos es realizado de manera trimestral. También reciben como herramienta de trabajo un automóvil acorde al nivel organizacional y a la política vigente. El importe total previsto o acumulado por American Express Bank (México), S.A. para planes de pensiones, retiro o similares, para las personas que integran el Consejo de Administración y los principales funcionarios asciende a $2, 105,144 pesos. A la fecha, no existen modificaciones relevantes respecto a las prestaciones y compensaciones.