ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES EXPORTADORES DE MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y MINERÍA.

Documentos relacionados
CATÁLOGO flc DE FORMACIÓN en MATERIA DE. prevención de riesgos laborales específico por oficios

PROBLEMÁTICA EXPORTADORA DEL SECTOR MAQUINARIA PARA LA CONSTRUCCION. INCIDENCIA DEL DISEÑO EL ABC DE LA EXPORTACION DE MAQUINARIA DE CONTRUCCIÓN

INVERSIÓN EXTRANJERA EN ESPAÑA: CIERRE AÑO 2016

- Motores alternativos de combustión interna: 15, 23, 42

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Radiografía del Sector Químico Español. ESPAÑA Plataforma Tecnológica Española de QUIMICA SOSTENIBLE

VINO. Informe Sectorial de Castilla-La Mancha. Dirección Territorial de Comercio en Castilla-La Mancha

Otra Buena Práctica es la llevada a cabo por el ICEX y que consiste en la Feria de Participación Agrupada - Equipauto 2013 (Paris)

ADEMI Madrid, 17/12/2010 La Prevención de Riesgos Laborales en el Sector del Mantenimiento y Montaje Industrial

Análisis de la situación y evolución de la I+D+i en España. Juan Mulet Director General de Cotec (Madrid, 4 de febrero de 2015)

Noviembre

FENIN, LA TECNOLOGÍA SANITARIA EN ESPAÑA

Dossier de prensa. Dossier de prensa

MÁLAGA FORMACIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Yacimientos de Empleo y Habilidades. Horizonte 2010

En los once primeros meses de 2014 las exportaciones de Navarra crecen un 7,9% y las importaciones un 5,0%

15. Ciencia y tecnología

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Departamento de Industria e Innovación

La exportación de muebles de la Comunidad Valenciana se incrementa un 12,8% durante el ejercicio 2012

LAFON ESPAÑA. Guillermo de Mateo García Director General desde 2000 / Presentación

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

Consultoría internacionalización PYMEs 21/09/2016

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

Nota de prensa. La inversión extranjera crece un 11,3% y supera los millones de euros

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD

Responsabilidad Social. Playas y arenales. Sistemas de Gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Accesibilidad

EXPORTACIÓN DE LA COMUNITAT VALENCIANA

OBJETIVOS PARA CURSOS DE SEGURIDAD VIAL TRANSPORTE DE CARGAS hasta 60 horas.

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año Resultados definitivos

Estimular la inversión empresarial regional para el fomento económico, la creación de empleo y la competitividad.

Qué ofrece el sector siderúrgico a los Futuros Ingenieros

Emiratos Árabes Unidos. Noviembre 2016

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,3% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,4% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,9% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 0,1% si se eliminan los efectos estacionales y de calendario

LA INDUSTRIA DEL MUEBLE EN ESPAÑA

1. Índices de producción industrial. Base 2010

Cluster Naval de Cantabria. Santander, 26 de mayo 2017

SECTOR MUEBLE Y MADERA DE LA COMUNITAT VALENCIANA

Presentación Sistemas de Información

El ministro de Industria, Energía y Turismo presenta el Plan Integral de Turimo Rural 2014

Evolución económica mundial

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS REGIONAL GUAJIRA PLAN TECNOLOGICO

La variación mensual de la cifra de negocios 1 del Sector Servicios de Mercado es del 1,2% si se eliminan los efectos estacionales 2 y de calendario

Qualifica2 es una entidadd que ofrece servicios de Formación y. Consultoría a las empresass y trabajadores/as de todos los sectores,

Guía de Servicios y tarifas 2017

LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES PARA NOTIFICACIÓN DE SUCESOS EN INSTALACIONES RADIACTIVAS ESTABLECIDA EN LA INSTRUCCIÓN DEL C.S.N.

DATOS DE LICITACIÓN PUBLICA MARZO

El número de agencias de viajes crece un 1,7% en España

INDICADORES DE INDUSTRIA. Encuesta de Coyuntura Industrial... Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.

Consumo Nacional de Mobiliario para el Hogar

Catálogo de Cursos On-line

SERVICIOS ICEX PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA

Quiénes somos. Asociación sin ánimo de lucro. Centro de Innovación Tecnológica. Para Logística y Transporte 14,34% 85,66%

Mecanizados y Rectificados In Situ. Vigo España

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

PRESENTACIÓN INTERSICOP FEBRERO 2017

F1. LA EDUCACIÓN Y EL MERCADO LABORAL

El gasto en innovación tecnológica crece un 9,2% en 2005 y alcanza los millones de euros

La variación anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 3,2%, la misma que la registrada en el mes de junio

El 81,7% de las empresas españolas de 10 o más asalariados tenía conexión a Internet en 2002.

ENTERPRISE EUROPE NETWORK. La internacionalización n de la I+D+i en la Región n de Murcia

EL COMERCIO EXTERIOR DEL SECTOR DEL VINO CASTILLA Y LEÓN

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

SERVICIO ESTADÍSTICO DE LA AEF. Informe: LA FRANQUICIA EN ESPAÑA. Estadísticas Nacionales. Datos a 31 de diciembre de 2.011

ÍNDICE BLOQUE TEMÁTICO I. EL PROCESO Y LOS PRODUCTOS DE LA TECNOLOGÍA.

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 7,5%, más de cuatro puntos y medio por encima de la de diciembre

17. CONGRESOS Y TURISMO

COMPORTAMIENTO DEL TURISMO EN MÁLAGA CAPITAL EN ENERO DE 2015

PROGRAMA DE AYUDAS PARA ACTUACIONES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y EN GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL

Que hace IVACE Internacional

Las CCAA en el desarrollo de los 7 objetivos específicos del PAN

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

SINIESTRALIDAD Y ACTUACIONES EN SEGURIDAD MINERA DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA ENERGÉTICA Y MINAS SUBDIRECCIÓN GENERAL DE MINAS

Grado en Ingeniería de la Energía

Índice de Precios Industriales (IPRI). Base 2005 Marzo Datos provisionales

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

SERVICIO ESTADÍSTICO DE LA AEF. Informe: LA FRANQUICIA EN ESPAÑA. Estadísticas Nacionales. Datos a 31 de diciembre de 2.010

FINANCIACIÓN INTERNACIONAL DE LA EMPRESA ICEX: SERVICIOS E INTRUMENTOS

INFORME ANUAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA ESPAÑOLA PERIODO

TURISMO RECEPTOR - RESIDENTES EN EL EXTRANJERO

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,8%, más de dos puntos superior al mes de noviembre

ENCUESTA DE COYUNTURA LABORAL. IV TRIMESTRE 2012

ANÁLISIS ICONO: Indicadores del sector de alta tecnología Marzo de 2016

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Junio 2014

DATOS DE LAS DECLARACIONES OBLIGATORIAS DEL SECTOR LÁCTEO OVINO / CAPRINO Enero 2015

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

La tasa anual del Índice de Precios Industriales se sitúa en el 2,8%, ocho décimas superior a la del mes de diciembre

intercambio comercial avance de los diferentes modos aspectos de interés nacional e internacional

Presidida por la ministra Isabel García Tejerina

ANÁLISIS DE LOS ACCIDENTES LABORALES DE TRÁFICO. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT)

Las mujeres en los consejos de administración y organismos de decisión de las empresas españolas. Marzo 2012.

UNA EMPRESA DE COMERCIO EXTERIOR. Presentación...1 Atractivos y dificultades del sector...3

Transcripción:

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES EXPORTADORES DE MAQUINARIA PARA CONSTRUCCIÓN, OBRAS PÚBLICAS Y MINERÍA www.anmopyc.es

MISIÓN Promoción de las ventas de equipos españoles Asistencia a ferias. Misiones directas. Misiones inversas. Prospección de mercados, Jornadas técnicas y seminarios. Defensa de los intereses de los fabricantes españoles Representar al sector ante instituciones, organismos y administraciones. Única asociación del sector a nivel nacional. Mejorar la competitividad del sector Participación en Comités Internacionales de Normalización. Miembro corporativo de AENOR. Promoción y participación en diversos proyectos de I+D+I. Ofrecer servicios de calidad a las empresas del sector Comercio Exterior. Normalización y Legislación. Representación (Lobbying). I + D + I. Seguridad en la Construcción. Consultoría Especializada.

DATOS DE INTERÉS 84 empresas fabricantes (mayoritariamente PYMES) Total empleados: 6.500 personas Total facturación anual 2016: 1.800 millions Exportación año 2016: 1.600 mill.

ASOCIADOS

ASOCIADOS Distribución geográfica del sector: En 12 CC.AA. fundamentalmente en el Nordeste de España. Aragón, 20 País Vasco, 20 Cataluña, 13 Madrid, 9 Navarra, 5 Murcia, 4 Castilla-La Mancha, 4 Andalucía, 3 Castilla León, 2 Valencia, 2 Estremadura, 1 Galicia, 1

SECTORES Hormigón y mortero Fabricación. Sistemas de automatización. Transporte de planta a obra. Transporte, distribución y proyección en obra. Compactación y alisado de superficies. Fabricación de productos prefabricados de hormigón. Elevación y transporte Grúas. Componentes para elevación. Equipos para uso con grúas. Accesorios de elevación. Carretillas. Elevadores de materiales. Elevadores de personas y materiales. Plataformas elevadoras de trabajo. Vehículos para transporte por carretera.

SECTORES Áridos, minería y reciclaje Procesamiento de áridos y otros minerales. Trituración de áridos. Clasificación de áridos. Lavado de áridos. Tratamiento de aguas de lavado. Alimentación de áridos. Transporte y almacenamiento de áridos. Captación de polvo. Detección y separación de metales. Tratamiento de residuos. Extracción y transformación de piedra natural. Carreteras, movimiento de tierras, trabajos subterráneos y perforación Maquinaria para compactación. Maquinaria para mantenimiento de carreteras. Maquinaria para conservación de carreteras. Maquinaria para movimiento de tierras. Maquinaria para trabajos en minas y túneles. Equipos para perforación y cimentación. Equipos e implementos.

SECTORES Trabajos temporales Andamios. Encofrados. Sistemas de entibación. Módulos prefabricados. Medios de protección colectiva. Otros equipos. Equipo auxiliar Maquinaria para producción y transformación de energía. Equipos de soldadura. Bombas de líquidos. Maquinaria para corte y perforación. Maquinaria para elaborar ferralla. Herramientas eléctricas. Herramientas neumáticas e hidráulicas. Herramientas con motor térmico. Herramientas manuales. Equipos de inspección y medición.

SECTORES Componentes y repuestos Arboles de levas. Asientos. Bombas hidráulicas. Cigüeñales. Componentes y conducciones hidráulicos. Coronas y reductores de giro. Culatas. Rodaje y elementos de desgaste. Tornillería para maquinaria pesada. Transmisiones y componentes. Colaboradores, Proveedores de conocimiento y/o tecnología, Instituciones y Organizaciones Empresas y entidades pertenecientes al sector no fabricantes de maquinaria que presten servicios a la asociación y sus miembros.

EXPORTACIÓN El esfuerzo exportador de las empresas alcanza el 80% de la producción total y en 2016 fueron de 1.600 millions. Los equipos españoles se exportan año tras año a 141 países de los cinco continentes. Principales mercados: Reino Unido Francia Argelia EE.UU. México Chile Rusia

ORGANIGRAMA Asamblea General Comité Directivo Dirección General Jorge Cuartero Calidad Promoción Javier Serrano Andrés Sáenz Comunicación y Marketing Luis Machín Técnico Benjamín Bentura Sergio Serrano Gestión de la información Susana de Miguel Administración Carmen Bravo Financiero Carmen del Río

ÁREAS DE TRABAJO Asesoría técnica Consultoría en comercio exterior Marketing I+D+i Normalización Legislación Sistemas de calidad Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral. Coyuntura internacional Información sobre mercados exteriores Exportación e implantación exterior Trámite de subvenciones Web site 2.0 Campañas Publicitarias Social Media Catálogo sectorial Publicidad en ferias Proyectos sectoriales horizontales Coordinación LE maquinaria PTEC Punto contacto Red PIDI Prospectiva tecnológica Participación en ferias, etc. Vigilancia tecnológica

COMERCIO EXTERIOR ICEX, España Exportación e Inversiones y ANMOPYC trabajan conjuntamente en la promoción de la maquinaria española fuera de nuestras fronteras. Para ello la Asociación y el Instituto de comercio Exterior elaboran un plan de actuaciones anual donde se desarrollan diferentes tipos de actividad para el fomento de las ventas de los equipos españoles en el extranjero.

COMERCIO EXTERIOR Asistencia a las ferias más importantes del sector a nivel mundial. Misiones comerciales al exterior. Visitas a España de hombres de negocio extranjeros. Viajes de prospección de mercados. Jornadas técnicas. Seminarios. Viajes de prospección de mercados.

MARKETING Y COMUNICACIÓN Publicidad en Ferias del sector: ANMOPYC promociona la maquinaria española en las principales ferias del sector, contratando espacios publicitarios en la feria o en la ciudad que acoge la muestra, con el fin de anunciar la presencia de la Asociación en el evento, así como la de nuestras empresas asociadas.

MARKETING Y COMUNICACIÓN Elaboración de boletines mensuales con las principales noticias de la Asociación y del sector. Presencia en los medios nacionales e internacionales a través de notas de prensa donde se comunica las actuaciones que llevamos acabo durante el año. Publicidad en revistas internacionales: ANMOPYC realiza periódicamente campañas publicitarias en las principales revistas del sector a nivel mundial para fomentar la imagen de la Asociación, de sus Asociados y de la maquinaria española fuera de nuestras fronteras. BUILDING THE FUTURE SPANISH CONSTRUCTION EQUIPMENT Concrete and mortar / Lifting and transport / Aggregates, mining and recycling / Road, earth-moving, underground and drilling / Temporary works / Auxiliary equipment / Components and spare parts www.anmopyc.es

REPRESENTACIÓN (LOBBYING) Única asociación del sector a nivel nacional y voz de los fabricantes ante las diferentes administraciones. A través de CECE, Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria de Construcción y Obras Públicas, del cual forman parte el resto de asociaciones nacionales europeas como: VDMA (Alemania), CEA (Reino Unido), CISMA (Francia), UCOMESA (Italia), etc. realiza funciones de lobby en instituciones europeas (Comisión, Parlamento, Consejo Ministros) a favor de sus miembros.

NORMALIZACIÓN Y LEGISLACIÓN Participación en Comités Internacionales de Normalización gracias a ser miembro de CECE, Comité Europeo de Fabricantes de Maquinaria de Construcción y Obras Públicas. Miembro corporativo de AENOR, integrante de su Junta Directiva y participación activa como secretario y vocal en los Comités Técnicos de Normalización (AEN/CTN).

I+D+i De cara a conseguir cada vez una mayor competitividad de los productos y empresas del sector, ANMOPYC promueve y participa, unas veces como colectivo y otras incluyendo a miembros de la asociación, en diversos proyectos de I+D+i, tanto de programas europeos como nacionales, que tratan de acercar a las empresas los últimos avances, tanto en materia tecnológica como de gestión.

VISITE NUESTRA WEB www.anmopyc.es www.anmopyc.com Servicios on-line Información sobre la asociación Actividades y servicios Información completa sobre asociados Catálogo completo por empresa Catálogo de productos Información sobre proyectos Tendencias tecnológicas Normalización Legislación Nacional e Internacional Noticias Biblioteca tecnológica Foros

MÁS INFORMACIÓN EN www.anmopyc.es Pº Independencia 24-26, 3º of. 4ª 50004 Zaragoza (SPAIN) T. +34 976 22 73 87 anmopyc@anmopyc.es es.linkedin.com/in/anmopyc facebook.com/anmopyc twitter.com/anmopyc_es