Gramáticas de dependencias

Documentos relacionados
Compiladores: Sesión 15. Análisis semántico, traducción dirigida por sintaxis

Matéria: Língua Espanhola 2

Escandell Vidal, V. (2004). Fundamentos de Lingüística Composicional. Barcelona: Ariel.

ÁRBOLES DE SINTAXIS. Los nodos no terminales (nodos interiores) están rotulados por los símbolos no terminales.

TEMA 5 El tipo grafo. Tipo grafo

MORFOLOGÍA SINTAXIS. +Categorías gramaticales: Categoría palabra: Clases de palabras: Sustantivos. Adjetivos. Verbos. Determinativos. Pronombres.

Árboles. Un grafo no dirigido es un árbol si y sólo si existe una ruta unica simple entre cualquiera dos de sus vértices.

La sintaxis es el estudio de la estructura de las oraciones, de cómo las palabras se combinan para formar oraciones.

COMPONENTES DEL ANÁLISIS SINTÁCTICO. - POR OPOSICIÓN: es cuando definimos una palabra relacionando su opuesto.

Introducción a la Lógica y la Computación

Apuntes. Los sintagmas. Antonio García Megía Doctor en Filología Hispánica

Introducción a la Lógica y la Computación

Gramáticas Formales para el Lenguaje Natural. Gramáticas categoriales

El adjetivo calificativo. Ejercicios

EL GRUPO SINTÁCTICO Y SUS CLASES

Algebra Matricial y Teoría de Grafos

UNIDAD 6. LA SINTAXIS (Los complementos del verbo en castellano)

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Ejercicios El sustantivo. Ejercicios

FELLESUNDERVISNING. Trabaja detenidamente con el capítulo 1. Estudia detenidamente las siguientes páginas antes de la primera clase de teoría:

1. CLASES DE ORACIONES

La oración simple. Sintagmas: estructura y funciones

GUÍA DE LENGUA Y LITERATURA

EL ADJETIVO. Nueva gramática básica de la lengua española (2011) Real Academia Española Celee Universidad del Rosario. Carolina Santana Benavides

Introducción. Análisis Semántico. José M. Castaño. Teoría de Lenguajes 2011 Departamento de Computación FCEyN, UBA

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES

Tema: Los Grafos y su importancia para la optimización de redes.

Teoría de grafos y optimización en redes

1. Introducción. 2. Componentes de la sintaxis. computacional. El análisis sintáctico es el esqueleto de. Dos problemas fundamentales:

Introducción a la lingüística computacional

INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS SINTÁCTICO DEL ESPAÑOL

1.- Enunciado / oración 2.- Estructura de la oración 3.- Las funciones sintácticas 4.- Clasificación de la oración simple

Curso de Gramática. Unidad II El artículo. LA Vaca (Artículo determinado) El artículo. Prof. Yula Álvarez Las Heras

Curso de Gramática. Unidad II El sustantivo. Teoría El sustantivo

Gramáticas Formales para el Lenguaje Natural. Análisis sintáctico probabilístico

Las redes semánticas intentan trasladar esa afirmación a un formalismo Una red semántica será un grafo donde:

ESPA 3295: Gramática española - UPR Mayagüez - Otoño 2013 Profesor Melvin González Rivera

Redes Semánticas. Redes semánticas. Limitaciones de las redes semánticas. Notas

La oración: el enunciado

Grafos. Suponiendo que e = [u, v]. Entonces los nodos u y v se llaman extremos de e y u y v se dice que son nodos adyacentes o vecinos.

TEMA 3: Categorías (II): sintagmas. La estructura de constituyentes TEMA 3: CATEGORÍAS (II): SINTAGMAS. LA ESTRUCTURA DE CONSTITUYENTES

Generación de Código Intermedio

Introducción al Procesamiento de Lenguaje Natural. Grupo de PLN - InCo 2016

Vicisitudes del determinante en la estructuración de la frase nominal

Prof. Mercedes Cartón Lengua castellana y Literatura 1º de Bachillerato Colegio ORVALLE

COMUNIDAD DE MADRID. Práctica. Contenidos básicosbásico ÁREA DE. Lengua castellana y literatura. Sintaxis

16 Análisis sintáctico I

UNIDADES DE LA SINTAXIS. Sintagmas o Grupos sintácticos

FUNCIONES EN LA ORACIÓN

Lenguajes Libres del Contexto

El proceso del Análisis Léxico

Desarrollo de un. español Tesis de Maestría en Informática Luis Chiruzzo Grupo de Procesamiento de Lenguaje Natural

Sesión 4: Teoría de Grafos

Elíptico [PÁG. ] TIPOS DE SINTAGMAS Y SU ESTRUCTURA: Los sintagmas están formados por un grupo de palabras ordenadas en torno a un núcleo.

Unidad 5 Morfosintaxis I:

Algoritmos y Estructuras de Datos III

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA

ha comprado pan esta mañana.

Inteligencia Artificial II Unidad Plan 2010-Ingeniería en Sistemas Computacionales

Manual de sintaxis del español

Es un conjunto de objetos llamados vértices o nodos unidos por enlaces llamados aristas o arcos, que permiten representar relaciones binarias entre

Comunicación Oral y Escrita. Sesión 4

TEMA 6: LOS SINTAGMAS. ESTRUCTURA DE LA ORACIÓN

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

GRAMATICAS LIBRES DEL CONTEXTO

Grafos. Algoritmos y Estructuras de Datos III

Sintaxis I LA ORACIÓN SIMPLE

APUNTES BÁSICOS DE SINTAXIS (ORACIÓN SIMPLE)

Diagramas de Bloques

Col legi Concertat La Milagrosa Tel DEPARTAMENT DE LLENGÜES. Determinantes Adjetivos o adyacentes Aposición Complemento del nombre

> Capítulo 3. Los sustantivos. Aspectos semánticos: clases de sustantivos 29. > Capítulo 4. Los sustantivos. Aspectos morfológicos: género y número 37

Introducción a oración simple

En la fig. 1 se representa el grafo, G=(V,A) donde: V = {1, 2, 3, 4, 5, 6} A = { {1,2}, {1,3}, {1,5}, {3}, {3,4}, {4,5}, {5,6} }

Centro Asociado Palma de Mallorca. Tutor: Antonio Rivero Cuesta

Segunda Práctica. Teoría de Autómatas y Lenguajes Formales I. Escuela Politécnica Superior Universidad Autónoma de Madrid.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA UNI-RUACS. Investigación de Operaciones

INDICE INTRODUCCION1 DESARROLLO2 GRAFOS (CONCEPTO).2 ARISTAS...2 VERTICES2 CAMINOS.3 CLASIFICACION DE GRAFOS...3 GRAFOS EULERIANOS.

GENERACIÓN DE CÓDIGO INTERMEDIO ÁRBOLES DE SINTAXIS ABSTRACTA (ASA)

A5 Introducción a la optimización en redes

Estructura de frase. Teoría X

Capítulo 6. Relaciones. Continuar

Son oraciones simples las que tienen un sujeto y un predicado. En ellas hay una sola acción.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Conjuntos. Un conjunto es una colección de objetos. Si a es un objeto y R es un conjunto entonces por. a R. se entiende que a pertenece a R.

PALABRAS Y SINTAGMAS, UNIDADES GRAMATICALES

Partes de la oración. Funciones sintácticas. Julián Cosmes-Cuesta

Determinantes Demostrativos (de acuerdo a la Gramática de Andrés Bello) Prof. Yula Álvarez Las Heras

Introducción al Procesamiento de Lenguaje Natural Diciembre de 2015

Alemán. Atención al público (ADGI03) Cuestionario de evaluación

4. Las competencias comunicativas: lingüística, socio-lingüística y pragmática. Definición, análisis de sus componentes y su gradación en niveles.

Capítulo 9. Introducción a los lenguajes formales. Continuar

Curso de semántica general

Qué es el análisis semántico?

Matemáticas Discretas Tc1003 Teoría de Grafos

Programación Lineal. Modelo de Redes. Alcance de las aplicaciones. Curso: Investigación de Operaciones Ing. Javier Villatoro

Capítulo 8. Árboles. Continuar

ORACIÓN GRAMATICAL DEFINICIONES

Flujos de redes (Network Flows NF)

MAQUETA DE PRELLENADO PROGRAMA DE ASIGNATURA (Cursos)

DE LA^ LENGUA GUARANÍ

Transcripción:

Gramáticas de dependencias GFLN InCo 2015 GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 1/19

Sintaxis hasta el momento GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 2/19

Sintaxis hasta el momento 1. Clases de palabras (sustantivo, verbo, adjetivo,...) y constituyentes, criterios y tests GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 2/19

Sintaxis hasta el momento 1. Clases de palabras (sustantivo, verbo, adjetivo,...) y constituyentes, criterios y tests 2. Gramáticas independientes de contexto. Permitió formalizar estas nociones. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 2/19

Sintaxis por dependencias GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Sintaxis por dependencias Veremos un enfoque radicalmente distinto GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Sintaxis por dependencias Veremos un enfoque radicalmente distinto NO hay constituyentes GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Sintaxis por dependencias Veremos un enfoque radicalmente distinto NO hay constituyentes Ejemplo: Los perros comen huesos. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Sintaxis por dependencias Veremos un enfoque radicalmente distinto NO hay constituyentes Ejemplo: Los perros comen huesos. O GN GV Det Nom V GN los perros comen huesos GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Sintaxis por dependencias Veremos un enfoque radicalmente distinto NO hay constituyentes Ejemplo: Los perros comen huesos. O comen GN GV perros huesos Det Nom V GN los los perros comen huesos GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 3/19

Conceptos básicos (1) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 4/19

Conceptos básicos (1) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. comen perros huesos los GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 4/19

Conceptos básicos (1) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. perros comen huesos Las flechas indican las relaciones los GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 4/19

Conceptos básicos (1) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. perros los comen huesos Las flechas indican las relaciones "comen" gobierna a "perros" y a "huesos" GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 4/19

Conceptos básicos (1) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. perros los comen huesos Las flechas indican las relaciones "comen" gobierna a "perros" y a "huesos" "perros" gobierna a "los" GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 4/19

Conceptos básicos (2) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 5/19

Conceptos básicos (2) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 5/19

Conceptos básicos (2) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas (opcional), tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. det suj obj los perros comen huesos GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 5/19

Conceptos básicos (3) El objetivo del análisis sintáctico es establecer relaciones en una oración tales que: Relaciones biléxicas, de palabra a palabra Asimétricas : una de las palabras gobierna a la otra Etiquetadas, tienen un rótulo de un conjunto predefinido Los perros comen huesos. root det suj obj los perros comen huesos Se suele incluir un nodo origen especial: root GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 6/19

Un ejemplo más complejo, Nivre 2010 Las noticias económicas tiene poco efecto en los mercados financieros. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 7/19

Un ejemplo más complejo, Nivre 2010 Las noticias económicas tiene poco efecto en los mercados financieros. root suj obj prep det nmod nmod nmod det nmod las noticias economicas tienen poco efecto en los mercados financieros GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 7/19

Relaciones endocéntricas o exocéntricas Una relación de dependencia puede ser endocéntrica o exocéntrica En una construcción endocéntrica, se puede eliminar un dependiente sin afectar la gramaticalidad. Ejemplo: mercados financieros En una construcción exocéntrica, eliminar un dependiente haría que la oración sea no gramatical. Ejemplo: en mercados GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 8/19

Complementos y modificadores El dependiente en una relación de dependencia puede afectar a su núcleo como: GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 9/19

Complementos y modificadores El dependiente en una relación de dependencia puede afectar a su núcleo como: COMPLEMENTO tanto "perros" como "huesos" son complemento de "comen" en Los perros comen huesos. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 9/19

Complementos y modificadores El dependiente en una relación de dependencia puede afectar a su núcleo como: COMPLEMENTO tanto "perros" como "huesos" son complemento de "comen" en Los perros comen huesos. MODIFICADOR "económicas" es modificador de "noticias" y "financieros" de "mercados" en Las noticias económicas tiene poco efecto en los mercados financieros. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 9/19

Complementos y modificadores El dependiente en una relación de dependencia puede afectar a su núcleo como: COMPLEMENTO tanto "perros" como "huesos" son complemento de "comen" en Los perros comen huesos. MODIFICADOR "económicas" es modificador de "noticias" y "financieros" de "mercados" en Las noticias económicas tiene poco efecto en los mercados financieros. ESPECIFICADOR "las" es especificador de "noticias" en Las noticias económicas tiene poco efecto en los mercados financieros. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 9/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. orientadas a la semántica agente, tema, etc. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. orientadas a la semántica agente, tema, etc. una mezcla de las anteriores GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. orientadas a la semántica agente, tema, etc. una mezcla de las anteriores La distinta orientación también puede modificar los arcos que se establecen: ejemplo: Yo creo en el sistema. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. orientadas a la semántica agente, tema, etc. una mezcla de las anteriores La distinta orientación también puede modificar los arcos que se establecen: ejemplo: Yo creo en el sistema. orientación sintáctica creo en, en sistema GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Rótulos para las relaciones de dependencia Las gramáticas de dependencias difieren en el conjunto de relaciones de dependencia que usan: orientadas a la sintaxis suj, obj, nmod, etc. orientadas a la semántica agente, tema, etc. una mezcla de las anteriores La distinta orientación también puede modificar los arcos que se establecen: ejemplo: Yo creo en el sistema. orientación sintáctica creo en, en sistema orientación semántica creo sistema, sistema en GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 10/19

Propiedades del grafo de dependencias Existen restricciones para las relaciones de dependencia, afectando al grafo asociado: 1. Grafo conexo, dirigido GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 11/19

Propiedades del grafo de dependencias Existen restricciones para las relaciones de dependencia, afectando al grafo asociado: 1. Grafo conexo, dirigido 2. Acíclico GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 11/19

Propiedades del grafo de dependencias Existen restricciones para las relaciones de dependencia, afectando al grafo asociado: 1. Grafo conexo, dirigido 2. Acíclico 3. Single head: un solo padre por cada nodo, y un nodo raíz, sin padre GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 11/19

Propiedades del grafo de dependencias Existen restricciones para las relaciones de dependencia, afectando al grafo asociado: 1. Grafo conexo, dirigido 2. Acíclico 3. Single head: un solo padre por cada nodo, y un nodo raíz, sin padre Estas restricciones implican que el grafo es un árbol. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 11/19

Propiedades del grafo de dependencias Existen restricciones para las relaciones de dependencia, afectando al grafo asociado: 1. Grafo conexo, dirigido 2. Acíclico 3. Single head: un solo padre por cada nodo, y un nodo raíz, sin padre Estas restricciones implican que el grafo es un árbol. De hecho, 1 y 3 implican 2 GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 11/19

Proyectividad Un grafo es proyectivo respecto a un orden lineal de sus nodos si, arco a b y nodo w, w ocurre entre a y b en el orden lineal sii a domina (clausura transitiva de la relación arco) w. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 12/19

Proyectividad La proyectividad es una restricción conjunta entre el árbol de dependencias y la oración que este representa: se puede dibujar el árbol sin cruzar aristas. La mayoría de los parsers para dependencias asume proyectividad. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 13/19

Proyectividad La proyectividad es una restricción conjunta entre el árbol de dependencias y la oración que este representa: se puede dibujar el árbol sin cruzar aristas. La mayoría de los parsers para dependencias asume proyectividad. La mayor parte de las teorías lingüísticas en dependencias construye representaciones no proyectivas GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 13/19

Proyectividad La proyectividad es una restricción conjunta entre el árbol de dependencias y la oración que este representa: se puede dibujar el árbol sin cruzar aristas. La mayoría de los parsers para dependencias asume proyectividad. La mayor parte de las teorías lingüísticas en dependencias construye representaciones no proyectivas Las dependencias no acotadas requieren violar la proyectividad. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 13/19

Proyectividad, representaciones La primera representación que vimos solo muestra las relaciones, le resulta indiferente el orden lineal de las palabras. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 14/19

Proyectividad, representaciones La primera representación que vimos solo muestra las relaciones, le resulta indiferente el orden lineal de las palabras. Los 2 árboles son válidos: GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 14/19

Proyectividad, representaciones La primera representación que vimos solo muestra las relaciones, le resulta indiferente el orden lineal de las palabras. Los 2 árboles son válidos: comen perros huesos los GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 14/19

Proyectividad, representaciones La primera representación que vimos solo muestra las relaciones, le resulta indiferente el orden lineal de las palabras. Los 2 árboles son válidos: comen comen perros huesos huesos perros los los GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 14/19

Proyectividad, representaciones Hemos visto también esta representación que conserva el orden lineal de las palabras: root det suj obj los perros comen huesos GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 15/19

Proyectividad, representaciones Hemos visto también esta representación que conserva el orden lineal de las palabras: root det suj obj los perros comen huesos O la siguiente, equivalente, agregando siempre el arco al punto final desde el hijo de root; es la que usaremos GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 15/19

Proyectividad, representaciones Hemos visto también esta representación que conserva el orden lineal de las palabras: root det suj obj los perros comen huesos O la siguiente, equivalente, agregando siempre el arco al punto final desde el hijo de root; es la que usaremos root det suj obj pun los perros comen huesos. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 15/19

Proyectividad Recordemos la definición de proyectividad: GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 16/19

Proyectividad Recordemos la definición de proyectividad: Un grafo es proyectivo respecto a un orden lineal de sus nodos si, arco a b y nodo w, w ocurre entre a y b en el orden lineal sii a domina (clausura transitiva de la relación arco) w. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 16/19

Proyectividad Recordemos la definición de proyectividad: Un grafo es proyectivo respecto a un orden lineal de sus nodos si, arco a b y nodo w, w ocurre entre a y b en el orden lineal sii a domina (clausura transitiva de la relación arco) w. Entonces, si existe un w entre a y b, tales que a b y a no domina a w, el grafo NO es proyectivo. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 16/19

Proyectividad, representaciones La definición de proyectividad implica que habrá arcos que se cruzan en el último tipo de representación, cuando al árbol no es proyectivo. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 17/19

Proyectividad, representaciones La definición de proyectividad implica que habrá arcos que se cruzan en el último tipo de representación, cuando al árbol no es proyectivo. Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 17/19

Proyectividad, representaciones La definición de proyectividad implica que habrá arcos que se cruzan en el último tipo de representación, cuando al árbol no es proyectivo. Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. root pun suj obj mod det Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. mod prep det GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 17/19

Proyectividad, representaciones La definición de proyectividad implica que habrá arcos que se cruzan en el último tipo de representación, cuando al árbol no es proyectivo. Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. root pun suj obj mod det Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. mod prep det Notar que "alegato" domina a "contra", hoy está entre "alegato" y "contra" en el orden lineal, y "alegato" no domina a "hoy" GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 17/19

Proyectividad, representaciones La definición de proyectividad implica que habrá arcos que se cruzan en el último tipo de representación, cuando al árbol no es proyectivo. Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. root pun suj obj mod det Juan presenta un alegato hoy contra el racismo. mod prep det Notar que "alegato" domina a "contra", hoy está entre "alegato" y "contra" en el orden lineal, y "alegato" no domina a "hoy" GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 18/19

Ejercicios 1. Representaciones en dependencias de las siguientes oraciones: 1.1 Juan come arroz con cuchara. 1.2 Juan come arroz con leche. 1.3 Juan está cansado de esperar. 1.4 María está cansada de esperar. 1.5 Las últimas noticias indican que habrá paro de ómnibus en Brasil. 2. Construya un ejemplo (español o inglés) cuyo árbol de dependencias sea no proyectivo. 3. Represente en dependencias, con etiquetas, las siguientes oraciones: 3.1 Lolita vive cerca de un lago. 3.2 Lolita y su madre pasean. 3.3 She is fond of chocolate. 3.4 Chocolate, she is fond of. 3.5 Lolita perdió el libro que compró ayer. GFLN, InCo Gramáticas de dependencias 19/19