Manual de identidad corporativa

Documentos relacionados
Empresas Grupo Abertis: marcas del grupo

Manual Identidad Visual Corporativa Energy Sistem MANUAL IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

sumario 01. Objetivos 02. Fundamentos INTRODUCCIÓN Definición 04. Acotación 05. Blanco, Negro y Gris 06. Fondo de Color 07. Tipografías 08. Co

Manual: Logotipo CONADE 25 años

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

Qatar 2022 ÍNDICE 1. LA MARCA 2. IMAGOTIPO Y CONSTRUCCIÓN 3. EL COLOR 4. LA TIPOGRAFÍA 5. USOS NO CORRECTOS 6. LA MASCOTA

Manual de Identidad LA MARCA CORPORATIVA MISIÓN

Manual de Identidad Corporativa. Castellano

CREACIÓN DE UNA EMPRESA ONLINE DEDICADA AL DESARROLLO Y COMERCIO DE CAMISETAS ESTAMPADAS CON DISEÑOS CREATIVOS PARA JÓVENES EN BOGOTÁ

Manual de Identidad Corporativa

Manual Corporativo. Manual Corporativo

TOMO III Identidad del Organismo Autónomo de Recaudación Manual de Identidad Corporativa Excma. Diputación Provincial de Badajoz OAR

Manual de Identidad Corporativa Excma. Diputación Provincial de Badajoz Patronato de Turimo y Tauromaquia

TRAZO RETICULAR AREA DE RESERVA.

MANUAL DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL GOBIERNO MUNICIPAL DE TAMPICO

EL MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CÁMARA DE COMERCIO DE CÁDIZ

ÍNDICE 1.- COMPOSICIÓN NOMBRE CANDIDATO 2.- PANTONE / TIPOGRAFÍA 3.- VARIANTE LOGOTIPO 4.- POST-IT 5.- VARIANTES TIPOGRAFÍA POST-IT 6.

Manual de imagen corporativa TCC

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de Identidad Visual Institucional

Elementos básicos de diseño

Manual de marca Festival de Teatro Infantil de Cheste

MANUAL DE IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVO

ELEMENTOS GRÁFICOS COMPLEMENTARIOS...

Manual de identidad visual

MANUAL DE USOS DE LA IDENTIDAD VISUAL CORPORATIVA MUNICIPAL

MANUAL BÁSICO DE IDENTIDAD CORPORATIVA. Mayo 2010

INDICE. pag.3. pag.4. pag.5. pag.6. pag.7. pag.8. pag.9. pag.10. pag.11. pag.12. pag.13. pag.14. pag.19. pag.23 LA IDENTIDAD GRAFICA GLOSARIO

CONTENIDO MANUAL DE IMAGEN 03 USO DEL LOGOTIPO 04 TIPOS DE FUENTE 05 USO DEL COLOR 06 TEXTO DE PORTADA 12 PLANTILLA 13 ELEMENTOS 14

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA SISTEMA BÁSICO

Manual de marca Índice

Manual de Identidad Corporativa VERSIÓN

Normativas de uso. MANUAL DE USO DEL LOGOTIPO Oliveto

MANUAL SOBRE USO DEL NOMBRE Y LOGOTIPO DE LA FEDERACION NACIONAL DE COOPERATIVAS DE AHORRO Y CREDITO DEL PERU

Anfagua. Manual de Identidad Corporativa P ] 1. Manual de Identidad Corporativa

Manual de Uso de Marca

BRANDBOOK. El sistema de identidad de Tienda Office fue pautada y diseñada por Paranoid Design.

Manual de Normas Gráficas

manual de identidad corporativa 1 manual de identidad corporativa

Manual de identidad gráfica

Manual Identidad Corporativa

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA ESCUDO ALHAMA DE MURCIA

Programa de Estudio.

Lares. Introducción. Esto, que es evidente para la empresa privada, raramente se aplica metódicamente en entidades del denominado tercer sector.

Manual de Identidad Corporativa

El Manual de Identidad Visual Corporativa 1. Identidad Visual Corporativa / Manual / 1

PASES II. Apoyando al Buen Vivir. Manual de uso de marca

Elementos Básicos de Identidad1

GUÍA RÁPIDA DE APLICACIÓN DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA EN DOCUMENTACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE:

Manual de Identidad Visual (MIV)

LOGOTIPO PPP: COLORES

Manual de Identidad Corporativa

Construcción de la IDENTIDAD MARCA ISOTIPO

Normativa gráfica del Ayuntamiento de Sevilla. Manual de identidad visual Volumen 1. Elementos gráficos

Universidad de Alcalá

ISOTIPO (VERSIONES CROMÁTICAS) ISOTIPO (VERSIONES CROMÁTICAS) ISOTIPO (VERSIONES CROMÁTICAS) LOGOTIPO LOGOTIPO (SIGNIFICADO) LOGOTIPO (CUADRÍCULA)

ÍNDICE APLICACIONES NORMAS BÁSICAS 05. PAPELERÍA BÁSICA 01. LOGOTIPO Y SÍMBOLO 02. TIPOGRAFÍAS 06. SEÑALÉTICA 03. COLORES CORPORATIVOS 04.

Índice. Introducción. Capítulo I. Políticas del uso de la imagen

Juventudes Socialistas de España. La evolución en movimiento

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS. Agosto de 2016

manual de imagen corporativa

Introducción. La marca Cinépolis es una poderosa herramienta para potenciar su imagen interna y externa.

Manual de. Identidad Visual Corporativa

Índice. 1. Elementos básicos 2. Otras marcas gráficas 3. Aplicaciones nacional 4. Aplicaciones internacional 5. Social media y Apps

Visual Technology Lab es una Ingeniería virtual dedicada a la inmersión en realidad virtual. Está formada por un equipo altamente cualificado, que ha

Manual de identidad corporativa

Manual de Identidad Corporativa

manual de identidad corporativa

MANUAL DE IMAGEN CORPORATIVA INSTITUTO DEPORTIVO Y RECREATIVO DE FUSAGASUGA

Manual básico de identidad corporativa

Título. manual de identidad corporativa

Manual de Identidad Instituto Kipling de Irapuato 2015

MANUAL DE IDENTIFICACIÓN VISUAL

Manual de Identidad Institucional

Manual de identidad visual

maquetacion proyecto 2.qxd 23/3/06 11:17 Página 1

Fe y Alegría. Manual de uso de logotipo. Contenido

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA MAMHUTO

Manual Básico de Identidad Gobierno del Estado de Baja California

La Tipografía. La Tipografía

Manual básico de Identidad

GUÍA DE USO DE LA MARCA

MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS

Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID. Manual Básico de Identidad Corporativa

MANUAL DE APLICACIONES DE LA IDENTIDAD CORPORATIVA

MANUALDEIDENTIDADVISUAL CORPORATIVA

MANUAL DEL LOGOTIPO

manual de identidad corporativa

Manual de Identidad Corporativa

MANUAL DE APLICACIÓN DE LA MARCA / SLOGAN SAN VICENTE DEL RASPEIG CREE EN TI. O.A.L. PATRONATO MUNICIPAL DE DEPORTES

MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA

Manual de aplicación del logotipo

UAM cifras Servicio de Educación Física y Deporte. Universidad Autónoma de Madrid. cien

El color. se pone de relieve las diferentes posiciones que alcanzan los diferentes colores puros en materia de luminosidad.

Índice. Sara Mariani. 4. Pictogramas pag Pictogramas

Manual de Uso del Logo 25 Aniversario de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ULPGC ULPGC ANIVERSARIO. Febrero 2014

LA MARCA EL LOGOTIPO / 01

Logotipo Principal El logotipo principal de Custom&Chic está compuesto por el nombre y el tag line de la marca. Se ha diseñado a partir de la

Transcripción:

- Introducción: Qué es GymWin? GymWin es una cadena de gimnasios con una clientela muy particular. Ha sido creada única y exclusivamente para niños de 3 a 16 años, de manera que puedan comenzar a desarrollar su potencial desde muy jóvenes, convirtiéndoles así en personas activas, incrementando su pasión por el ejercicio físico y aprovechando la mayor flexibilidad que poseen a estas edades tempranas. Estos gimnasios se ubican cerca de los centros escolares con el fin de convertirse en una actividad extraescolar para los más jóvenes. Los gimnasios GymWin están especializados en artes marciales, un deporte que se considera realmente apropiado para las personas que comprenden estas edades, a diferencia de la musculación y otras actividades más que podemos hallar en gimnasios para adultos. Además, el mundo de las artes marciales es amplio, permitiendo ofrecer diferentes deportes de una misma rama, y, en parte, también se trata de una vertiente deportiva aún algo desconocida en nuestro país. Por eso también se intenta captar la curiosidad de los más jóvenes desde que son niños, para que dispongan de todo el tiempo necesario si finalmente desean desarrollar sus habilidades con alguno de estos deportes. Entre las diferentes actividades que componen las artes marciales, GymWin imparte: Karate, Judo, Takewondo, Boxeo, Kendo, Sumo, Ninjutsu y Aikido. GymWin se ha creado con el objetivo de hacer de estos deportes algo atractivo y divertido para los más jóvenes y que les sirva de alternativa a los deportes tradicionales. Una atracción que pretende conseguir mediante una imagen juvenil y, al mismo tiempo, típica del mundo de la competición. Una de las referencias más claras a los muchachos que forman su clientela se encuentra en el símbolo de esta cadena, utilizado en su identidad corporativa.

- Identidad corporativa gráfica: La identidad corporativa de GymWin se compone de un logotipo y un símbolo, ambos son inseparables el uno del otro y siempre irán colocados en posición horizontal. 1º El logotipo: Siempre subrayado. Refleja el nombre de la cadena. Su sencillez, su brevedad y sus pequeñas particularidades crean una imagen clara, concreta y que perdura fácilmente en la memoria de sus clientes. La cadena, pese a ser española, ha optado por un nombre en inglés, conociendo la rápida extinción que están sufriendo las barreras idiomáticas, gracias a la educación bilingüe, cada vez más extendida. GymWin es el resultado de dos términos monosílabos. El primero de ellos hace referencia a Gimnasio, lo que se anuncia y publicita. El segundo indica Victoria, la palabra más buscad y añorada por los deportistas. La unión de ambos términos pretende crear una ligadura entre ambos con Gym como el esfuerzo o la preparación, que se necesita para alcanzar la Victoria, el objetivo al que se aspira. Gym y Win son representados con su primer carácter en mayúsculas. Esto se debe al intento de mostrar que un gran esfuerzo conlleva una igualmente gran victoria. Ambos términos son equiparables y proporcionales el uno al otro. Tan grande como sea el esfuerzo será la victoria. 2ª El símbolo: Gym es la parte dura, la parte de la preparación y del esfuerzo. Es comprensible que a los niños les resulte más complicado que a los adultos hacer frente a todo lo que es un esfuerzo físico, ya que su musculatura es inferior. Sin embargo, en la identidad corporativa de GymWin se ha sustituido la letra Y por un niño en posición de ataque a la letra G, que tiene un tamaño mayor que él. Se intenta inculcar así a los más jóvenes la voluntad para hacer frente a ese esfuerzo, independientemente de lo grande que este sea, para poder alcanzar la victoria al final. Los niños también pueden alcanzar sus metas. Solo tienen que esforzarse e intentarlo y su recompensa valdrá la pena. Toda la importancia de GymWin radica en los niños. Es por eso que, en la identidad corporativa, el símbolo es el único que cuenta con un color llamativo. El uso del rojo en el símbolo lo hace destacar por encima de los tonos neutros utilizados para el logotipo. + =

- Colores corporativos: Para el logotipo se utiliza un color gris neutro ya que se busca dar una imagen clara, sencilla, permitiendo que sea el símbolo el que resalte. Así pues, se ha creado un gris específico compuesto por unos nanómetros concretos para dar color al logotipo. Por su parte, el símbolo, siempre incluido en la identidad corporativa, posee un rojo determinado que lo hace resaltar de lo demás. El fondo es un elemento más a tener en cuenta que actúa de escenario, en color negro, y que permite resaltar los elementos que en él se exponen. Estos son los colores utilizados para plasmar la identidad corporativa, tanto de manera impresa (CMYK) como en pantalla (RGB) CMYK RGB (Para impresión Independientemente (Para pantallas y monitores de de su soporte) todo tipo) * Logotipo: Gris * Logotipo: Gris C: 24 R: 201 M: 19 G: 201 Y: 20 B: 201 K: 0 * Símbolo: Rojo * Símbolo: Rojo C: 29 R: 160 M: 100 G: 0 Y: 100 B: 0 K: 2 * Fondo: Negro *Fondo: Negro C: 84 R: 0 M: 83 G: 0 Y: 73 B: 0 K: 80 Resultado:

- Los valores RGB y CMYK del símbolo son invariables. Sin embargo el fondo puede optar en casos excepcionales por un color blanco con el fin de resaltar la identidad corporativa, si esta va plasmada sobre un color demasiado claro, lo que obliga a un cambio de color en el logotipo. En ese caso los valores de estos dos serán: CMYK RGB (Para impresión Independientemente (Para pantallas y monitores de de su soporte) todo tipo) * Logotipo: Negro * Logotipo: Negro C: 29 R: 160 M: 100 G: 0 Y: 100 B: 0 K: 2 * Fondo: Blanco *Fondo: Blanco C: 0 R: 255 M: 0 G: 255 Y: 0 B: 255 K: 0 El símbolo permanece invariable Resultado:

- Solo en el caso de que únicamente sea posible la representación de la identidad corporativa de la marca en blanco y negro los valores del logotipo se mantendrán tal como se detalla en el primer ejemplo, las variaciones se darán solo en el símbolo que pasará a obtener los valores aquí detallados: CMYK RGB (Para impresión Independientemente (Para pantallas y monitores de de su soporte) todo tipo) * Símbolo: Blanco * Símbolo: Blanco C: 45 R: 155 M: 35 G: 155 Y: 35 B: 155 K: 0 Resultado:

- Errores a evitar: Errores cromáticos Crear un fondo de un color parecido o igual al del símbolo Poner el símbolo en el mismo color que el logotipo Errores tipográficos Sustituir el símbolo por una letra Modificar la fuente tipográfica o su tamaño No respetar mayúsculas y minúsculas

- Tipografía utilizada: Para la elaboración del logotipo se hace uso de una tipografía concreta con el fin de expresar claridad y sencillez. Además se intenta plasmar un modelo tipográfico que de sensación de inmensidad y un poco de dinamismo que radica en su leve inclinación hacia delante. Utilizamos una tipografía Sans Serif o de Palo seco. Sin remates en sus extremos, haciendo hincapié en esa sencillez. Se combina el uso de letras mayúsculas y minúsculas, lo que provoca una diferencia en el tracking especialmente en las dos letras que lindan con la W, así como en el Kerning, donde encontramos un conflicto entre la m y la W y, también entre la W y la i. Toda la identidad corporativa de la marca irá siempre subrayada con el fin de resaltarla aún más y de hacer más notable el aspecto cursivo de las letras. La fuente utilizada será: Avenir Next Heavy Italic en la modalidad (Heavy Italic) (Fuerte)

Manual de identidad corporativa - Aplicaciones: La identidad corporativa de la marca es aplicable en diferentes modalidades. Así, puede ir acompañada de una dirección postal actuando como sello o como tarjeta de visita, por ejemplo, entre otros. - Sobres de correo postal - Tarjetas de visita - Bolsas ecológicas

- Ropa corporativa y merchandising: Algunos ejemplos de la línea de merchandising que comercializa la marca: Kimonos Mochilas Material deportivo y didáctico