Plan de estudios de la Carrera Profesional de Derecho

Documentos relacionados
PLAN DE ESTUDIOS 2005

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

Primer Semestre. Segundo Semestre. Tercer Semestre. Cuarto Semestre

FACULTAD DE DERECHO CARRERA PROFESIONAL DE DERECHO

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

ESCUELA DE DERECHO RODRIGO DE BASTIDAS PREREQUISITOS PLAN DE ESTUDIOS

ROL DE EXAMENES DE PRIMERA UNIDAD II

Licenciatura. en Derecho

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

TUNING América Latina

LICENCIATURA EN DERECHO

Plan de estudios. Curso

UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA I CICLO

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO

Licenciatura en Derecho

LICENCIATURA EN DERECHO Y CIENCIAS JURÍDICAS 100% en-línea

Definición. Título a otorgar y duración. Campo de Ejercicio

Facultad de Derecho Derecho Introducción al Estudio del Derecho

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN PARCIAL SOLO PARA LAS OPES: DE PROVINCIA Y PUENTE PIEDRA

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso de la carrera de Derecho Universidad de Las Américas

CLAVES DE RESPUESTA DEL EXAMEN FINAL

LICENCIATURA EN DERECHO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Facultad de Derecho

Avances del Proyecto Tuning - América Latina. Belo Horizonte, 24 de Agosto de 2005

Licenciatura en Matemática con Orientación en Educación Secundaria

PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES

TABLA DE EQUIVALENCIAS DE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PLAN DE ESTUDIOS

Licenciatura en Química con Orientación en Educación Secundaria

Licenciatura en Administración Fiscal

Derecho. Acreditada por:

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

SEGUNDO. Administración I Contabilidad I Matemáticas Métodos de Investigación Informática Básica Fundamentos del Derecho Administrativo QUINTO

Objetivo de la Educación Superior Calidad y Pertinencia de la Formación Adquirida por los Estudiantes:

CURSOS HABILITADOS PARA EL SEMESTRE

PERFIL DE EGRESO CONTADOR AUDITOR. Perfil de Egreso Carrera Contador Auditor Universidad de Las Américas

PLAN DE ESTUDIOS FACULTAD DE JURISPRUDENCIA JU02

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

CUNORI-COORDINACION ACADEMICA-2016 LICENCIATURA RELACIONES INTERNACIONALES PERFIL DE INGRESO

TRABAJO DE FIN DE GRADO CUARTO CURSO GUIA DOCENTE

EXÁMENES CONVOCATORIA DE JULIO 2016 GRADO EN DERECHO

LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO EN OPERACIONES DE EMERGENCIA, MENCION COORDINADOR DE SISTEMAS

Profesional Técnico y Profesional Técnico-Bachiller Asistente Directivo

Reunión TUNING, México, febrero Implementación de competencias genéricas en el Programa de Formación General de la Universidad de Chile

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN DERECHO PÚBLICO

PRIMER SEMESTRE MATERIA PRERREQUISITOS AREA UMAS

LICENCIATURA EN RELACIONES INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO ESCUELA PROFESIONAL DE: ADMINISTRACIÓN HOTELERA Y DE

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD FASTA DE LA FRATERNIDAD DE AGRUPACIONES SANTO TOMÁS DE AQUINO R E S U E L V E

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE Campus Piedras Negras LICENCIATURA EN DERECHO

MAPA DE COMPETENCIAS GRADO EN CIENCIAS POLITICAS

11:05-12:00 5ª hora de CLASE 5ª hora de CLASE INFORMATICA Y TECNOLOGIA 12:00-12:55 MUSICA Y TEATRO INGLÉS INFORMATICA Y TECNOLOGIA

Contador Publico CPD

El Instituto Nacional de Estudios Sindicales y de Administración Publica fue creado en 1978, está dedicado a Promover el estudio de las Ciencias

CURRICULO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

CURSOS DE LA FACULTAD OBLIGATORIOS, SEMINARIOS DE INTEGRACIÓN Y ELECTIVOS PROGRAMACIÓN CON PRERREQUISITOS CURSOS OBLIGATORIOS

Licenciatura en Física con Orientación en Educación Secundaria

PLAN DE ESTUDIOS JU02 FACULTAD DE JURISPRUDENCIA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

Competencias Generales y Específicas.

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

PLAN DE ESTUDIOS ARTÍCULO 21, FRACCIÓN I. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA SIERRA NORTE DE PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN

Competencias Básicas CASTILLA LA MANCHA

I. Datos de identificación

Será competente para generar soluciones integrales a problemas que demande la intervención de la ingeniería y

Carrera Profesional de. Economía. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO

Ingeniería en Informática PLAN DE ESTUDIO. Título: Ingeniero en Informática. Departamento de PRODUCCIÓN Y TRABAJO

Detectar problemas y plantear soluciones mediante una actitud crítica y creativa en el ejercicio profesional.

Descripción. Objetivo. Perfil de ingreso

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Marketing e Investigación de Mercados

ENCI. Ingeniero (a) Comercial TÍTULO QUE OTORGA. Duración: 9 niveles más trabajo de titulación.

Ingeniería de costos. Ingeniería en Logística DOF-1103

Grado en Gestión y Administración Publica

UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS PROGRAMA DE CONTADURIA PUBLICA

CUADRO HORARIO DE EXÁMENES FINALES- CURSO GRADO EN DERECHO PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE

dramos Facultad: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Ciclo 1 Matutino 07:00-08:40 Vespertino 14:30-16:10 Matutino 08:50-10:30 Matutino 08:50-10:30

Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos. Seriación Ninguna Ninguna

Criminología y Criminalística

FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO

PLAN DE ESTUDIOS DEL GRADO EN DERECHO 1 PRIMER CURSO

UNIVERSIDAD SAN JUAN DE LA CRUZ COSTA RICA

Competencias básicas (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior, MECES):

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE PUEBLA NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN BACHILLERATO GENERAL - REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

DERECHO FACULTAD DE DERECHO

PROCURADOR. Acompañá la tarea de la Justicia

UNIVERSIDAD DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

Plan de Estudios Homologado

Instrumentación didáctica para la formación y desarrollo de competencias

LICENCIATURA EN ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Encuesta de Seguimiento a Graduados de la carrera Comunicación Social

CARRERA: INGENIERÍA FORESTAL

Licenciatura en Consultoría Jurídica

Licenciatura en Trabajo Social con opción a salida lateral a Técnico Superior en Trabajo Social 2003

Transcripción:

Objetivos académicos 1. Formar profesionales del capaces de atender conflictos con consecuencias legales, fundamentados en lo jurídico, la dignidad y la ley. 2. Formar profesionales capaces de resolver conflictos legales desde una perspectiva humana, guardando de conciliar los derechos e intereses de su cliente con los principios éticos y morales que rigen la profesión. 3. Brindar una formación académica y tutorial que sirva los estudiantes para desempeñar con éxito su participación como profesionales en la sociedad. 4. Mejora la calidad de vida de los estudiantes, mediante el ofrecimiento de una carrera universitaria de singular proyección en nuestro medio, sobre la base de garantizar la excelencia académica y profesional. 5. Fomentar el intercambio científico, tecnológico a través de acciones de cooperación técnica nacional e internacional con universidades lasallistas y organizaciones de prestigio. Perfil del graduado El egresado de la Carrera Profesional de de la Universidad La Salle debe conocer las instituciones que fundamentan el sistema jurídico peruano y ser capaz de comprender y aplicar principios, promover procesos y utilizar técnicas y herramientas jurídicas ante la problemática social, haciendo suyos los valores que orientan el, actuando de manera justa, respetuosa del orden público, de la paz social y de la dignidad humana. El egresado contará con las competencias genéricas y específicas que a continuación se describen: Competencias genéricas: Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. Capacidad de aprender y actualizarse en forma permanente. Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas. Habilidad para la aplicación de los saberes. Capacidad para actuar en nuevas situaciones. Habilidad para trabajar en forma autónoma. Capacidad de trabajo en equipo. Capacidad para organizar y planificar el tiempo. Habilidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas. Compromiso con la calidad. Competencias específicas: Capacidad de razonar y argumentar jurídicamente. Actuar de manera leal, diligente y transparente en la defensa de intereses de las personas a las que representa. Capacidad para proponer, conducir y concluir con seriedad las etapas procesales. 1

Conocer, interpretar y aplicar los principios generales del y del ordenamiento jurídico. Ser consciente de la dimensión ética de la profesión jurídica y de la responsabilidad social graduado en y actuar en consecuencia. Capacidad para tomar decisiones jurídicas razonadas. Capacidad para analizar, interpretar y redactar textos técnico-jurídicos. Capacidad para expresarse oralmente en un lenguaje fluido y técnico, usando términos jurídicos precisos y claros. Malla curricular PRIMERO Comunicación I Metodología del estudio Matemática Economía Política Introducción a las Ciencias Jurídicas SEGUNDO Comunicación II Formación Cristiana Ciencia Política Historia del General Expresión Artística Civil I (Título preliminar y personas) Instituciones del Romano TERCERO s Humanos Orgánico Inglés Aplicado Doctrina Social de la Iglesia Civil II (Acto jurídico) Penal I (Parte General) Literatura Peruana 2

CUARTO Deontología Aplicada Teoría General del Proceso Estadística aplicada Constitucional Civil III (Reales) Penal II (Parte especial) QUINTO Metodología de la Investigación Científica Administrativo Historia del Perú Procesal Civil I Civil IV (Obligaciones) Penal III (Especial) SEXTO Contrataciones y Adquisiciones del Estado Procesal Constitucional Procesal Penal I Empresarial I Procesal Civil II Civil V (Contratos) SÉPTIMO Laboral Empresarial II Procedimiento Administrativo Civil VI (Familia) Práctica del Procesal Civil I Procesal Penal II 3

OCTAVO Previsional Ambiental Tributario Práctica de Procesal Penal I Informático Civil VII (Sucesiones) Práctica del Procesal Civil II NOVENO s Intelectuales Internacional Público Civil VIII (Garantías) Procesal Laboral Tributario II Práctica de Procesal Penal II DECIMO Teoría de la Argumentación Jurídica Epistemología Tributación Internacional Criminología Financiero y Bancario Internacional Privado de la Integración Seminario de Investigación I Litigación Oral UNDECIMO Aduanas y Comercio Internacional Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos I Informática Jurídica Notarial y Registral de la Competencia 4

Seminario de Investigación II Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos II DUODÉCIMO Medicina Legal Gestión Empresarial Psicología Forense Canónico 5