Panel: Tendencias de Innovación en la Industria de Hidrocarburos Dr. Ricardo Guerra Sánchez CIATEC

Documentos relacionados
Portada. Colegio de Ingenieros Petroleros de México A.C. Foro: Retos y Desafíos de la Industria Petrolera Mexicana

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

PERFIL PROFESIONAL INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA AMBIENTAL. Universidad Politécnica de Durango

Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas Incorporación de Reservas

Examen Nacional de Certificación en Ingeniería Petrolera, ENCIP.

Marco Regulatorio Sector Hidrocarburos

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación.

INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS PÚBLICOS Y EL CAMBIO DE LA MATRIZ PRODUCTIVA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

INGENIERO AEROESPACIAL. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

INGENIERÍA PETROLERA PARA NO PETROLEROS

Programa de Trabajo 2016 Consejos Estatales de Energía

PETRÓLEOS MEXICANOS.

Plan de Negocios de Petróleos Mexicanos y sus Organismos Subsidiarios

OPERACIÓN INICIAL DE CAMPOS PETROLEROS

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

Estrategia de Trabajo

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

ANTECEDENTES. política:

Pemex Etileno Noviembre 2016

Soluciones tecnológicas para la industria de. Oil & Gas

Modulo 5 Líneas de Investigación

TECNOLOGÍAS Y EMPRENDIMIENTOS VENEZOLANOS EN EL SECTOR PRIVADO

COORDINACIÓN DE SERVICIO SOCIAL Y BOLSA DE TRABAJO CATÁLOGO DE ÁREAS DE OFERTA ACADÉMICA DE ITSON

Innovación e Industria Petrolera

EMPRESA BENEFICIADA: M o l d e o y C e n t r i f u g a d o d e M e t a l e s S. A. d e C. V.

CONFERENCIA DE PETRÓLEO Y GAS ARPEL2015. Cómo mejorar los factores de recuperación de las reservas existentes? Francisco Paz V.

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Docente de Educación Secundaria: Matemáticas

Modelación Matemática y Computacional en Ciencias e Ingenierías

PROTECCIÓN CIVIL Y SEGURIDAD E HIGIENE

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO CONVOCATORIA HGO FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DEMANDA ESPECÍFICA

Asimilación y desarrollo de tecnología Necesidad de realizar trabajos interdisciplinarios

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

Curso-Taller en materia de Suelo y Subsuelo

Nueva herramienta computacional: Inversión petrofísica de registros de pozos en carbonatos

TERMINOS DE REFERENCIA PARA OBTENER LA VALIDACIÓN DE PROYECTOS DE PERFORACION DE POZOS PROFUNDOS PARA AGUA POTABLE

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE JALISCO

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

ESTUDIO DEL SUBSUELO CON TÉCNICAS 3D PARA MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE PROBLEMAS GEOLÓGICOS

INGENIERO MECÁNICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Proveedores y Cadena de Valor

DEPARTAMENTO DE VINCULACION 1

TALLER DE INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN PETROLERA NIVEL I

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4O Pemex-Petroquímica Página 1 de 5

ESTRATEGIA INDUSTRIAL DE ANDALUCÍA 2020

ACUERDO PARA LA CREACIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO ESPECIALIZADO DE INFORMACIÓN DEL SECTOR ENERGÉTICO ACUERDO

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS AUTOMOTRICES

INGENIERO QUÍMICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MIE Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Energética

FECHA DE INICIO: Lunes 04 de Julio y Lunes 10 de Julio FINALIZA: 15 de Diciembre INVERSION: S/ Nuevos Soles

Coordinación de Servicio Social y Bolsa de Trabajo

Beneficio Del Seguimiento Operacional en Tiempo Real de Pozos Exploratorios De la Región Sur

Licenciatura en Ingeniería Automotriz

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL COA WEB APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE UN REGISTRO ADMINISTRATIVO FEBRERO 2016

INGENIERO EN MECATRÓNICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

MINISTERIO DE FINANZAS PAGINA : FECHA : 15/10/2015. R rdlc REPORTE : DESCRIPCION CODIFICADO % EJEC SALDO POR COMPROMETER MONTO CERTIFICADO

SOLUCIONES EDUCATIVAS ACA ESCUELA DE NEGOCIOS C.A. INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN

OTC y Centro de Patentamiento INFOTEC-CANIETI. Sergio Carrera Riva Palacio septiembre, 2012

FACULTAD DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA

MEJORES PRACTICAS DE INGENIERÍA EN LA INDUSTRIA MARIO M. COPA C.

OBJETIVOS DE LA CARRERA

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1030 SATCA

Entrenamiento Geotermico. Manuel Monterrosa Junio 2006

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL DE LA U.A.N.L. RELACIÓN DE CONVENIOS EFECTUADOS EN EL AÑO 2011 (MES DE MARZO)

Hidráulica. Carrera: Ingeniería Petrolera PED-1016 SATCA

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EN MINERÍA Y METALURGIA, IM2

LA BASE DE INDICADORES DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL MARCO DE LOS SECTORES DE HIDROCARBUROS Y ELECTRICIDAD Viceministerio de Desarrollo Energético

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

ESCUELA SUPERIOR DE TECNOLOGÍA

Compañía Petrolera Perseus. Julio 2016

MODULO VIII CONTAMINACIÓN DEL SUELO M.C. CARLOS CHAVEZ TOLEDO

Regulación en México para las actividades de transformación industrial y logística en materia de hidrocarburos

PLAN DE ESTUDIOS DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECÁNICO-ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN SISTEMAS ENERGÉTICOS Y MANTENIMIENTO

CENTRO MINERO SUR FORMACIÓN TÉCNICA CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Valor Estratégico de las Patentes

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

INGENIERO EN ENERGÍAS RENOVABLES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Modelos de Contrato, una vision de Empresa de Servicio. Juan Manuel Delgado Director General Schlumberger Mexico & Centro America

Red de Modelos Matemáticos y Computacionales. Marzo-2009

CAPITULO I MARCO CONCEPTUAL Y CONCEPTOS BÁSICOS EN LA ESTABILIZACIÓN DE CRUDO Y REDUCCIÓN DEL CONTENIDO DE H 2 S.

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

Transcripción:

Panel: Tendencias de Innovación en la Industria de Hidrocarburos Dr. Ricardo Guerra Sánchez CIATEC XIII Congreso internacional de innovación y diseño basado en simulación por Computadora 16 mayo 2014

Innovación Es la introducción de un nuevo o significativamente mejorado producto (bien o servicio), de un proceso, de un nuevo método de comercialización u organizativo, en las prácticas internas de la empresa, la organización del lugar de trabajo o las relaciones exteriores. toda aquella actividad creativa en la que se pueda claramente distinguir el valor que se ofrece

Círculo virtuoso Conocimiento Investigar es transformar dinero en conocimiento Innovar es transformar conocimiento en dinero Innovación

Investigación Aplicada y Soluciones Tecnológicas Tecnología Ambiental Biomecánica Ergonomía Materiales Poliméricos

Medio ambiente CIATEC CAPACIDADES INSTITUCIONALES Biomecánica, sustentabilidad y salud Materiales poliméricos y nanocompuestos Energías alternativas Cuero y calzado Laboratorios Certificados Formación de RH

CIATEC ENFOQUE SECTORIAL Automotriz y autopartes Farmacéutica y ciencias de la salud Química petroquímica Eléctrica y electrónica Energía Cuero-calzado y proveeduría

Dónde están las oportunidades de Innovación en la Industria de los Hidrocarburos? El aprovechamiento de los yacimientos de hidrocarburos La exploración para incrementar la tasa de restitución de las reservas La refinación de petróleo crudo pesado La prevención de la contaminación relacionada con actividades de la industria petrolera

SOLUCIÓN INTEGRAL PARA LA REMEDIACIÓN DEL SUELO EN CASA DE BOMBAS No. 1 DE LA REFINERÍA MIGUEL HIDALGO, ADECUACIÓN REMEDIACIÓN. Contratante: Contrato/Convenio: PEMEX Refinación No. RMH-CIATEC-013/2005 Se construyeron 40 pozos con sus respectivos equipamientos, iniciando así el proceso de remediación por bioventeo. Al mismo tiempo se dispuso de material nutriente y absorbente de hidrocarburos en las áreas impactadas, para facilitar la actividad de los microorganismos al aprovechar el aire. Al final del proyecto, se ha logrado abatir los niveles de concentración de hidrocarburos bajo los límites permisibles.

ESTUDIO DE LA CARACTERIZACIÓN DE SUELO EN LAS ÁREAS DE LA AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE ESTIRENO DEL CPQ CANGREJERA EN COATZACOALCOS, VERACRUZ. Contratante: COMIMSA - PEMEX Refinación Contrato/Convenio: No. 024587 Muestreo de suelos por medios manuales hasta una profundidad de 2.50 metros en distintas áreas del Conjunto Petroquímico Cangrejera, con fin de determinar el valor de la concentración de compuestos volátiles, hidrocarburos totales y presencia de cumenos.

ACTUALIZACIÓN DE LA CARACTERIZACIÓN EN LA ZONA NO SATURADA Y SATURADA DE LA TERMINAL DE ALMACENAMIENTO Y REPARTO MERIDA. Contratante: Contrato/Convenio: PEMEX Refinación GPA-CIATEC-01/2008 Los trabajos consistieron en: Recopilación y análisis de historial de la información Caracterización documental del sitio, Geotecnia del suelo y subsuelo Simulación de la localización y migración del bulbo de contaminación Perforación de 40 pozos con maquinaria, Toma de muestra de suelo y análisis de laboratorio, de acuerdo a la norma oficial mexicana NOM-138-SEMARNAT/SS-2003 Determinación de la pluma contaminante y validación del modelo de simulación Muestreo y análisis de laboratorio de agua de acuerdo a la NOM-127-SSA1/1994 y con los métodos señalados en la NOM-138-SEMARNAT/SS-2003, para matriz agua. La Atenuación Natural como método de Remediación será un proceso de largo plazo, sin embargo de acuerdo con los cálculos obtenidos en este estudio, la simulación muestra que no será mayor a 11 años. Adicionalmente deberán observarse los resultados conforme transcurra el tiempo.

ELABORACIÓN DE ATLAS DE RIESGO A LA SALUD EN SECTOR DUCTOS TORREÓN, CHIHUAHUA Y OFICINAS ADMINISTRATIVAS DE LA SUBGERENCIA DE TRANSPORTE POR DUCTO NORTE DE PEMEX REFINACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA LA EVALUACIÓN DE RIESGOS LABORALES. Contratante: Contrato/Convenio: PEMEX Refinación No. STDN-CIATEC-02-11 Los factores evaluados consistieron en: Seguridad, Higiene y Salud en el Trabajo Riesgo Laboral (Iluminación y Ruido) Factor Biológico Factor Ergonómico Factor Psicosocial Equipo De Protección Personal Los cursos impartidos consistieron en: Ergonomía Industrial (160 hrs). Psicología Laboral (160 hrs). Higiene Industrial (56 hrs). Agentes Físicos (40 hrs). Agentes Químicos y Biológicos (40 hrs).

Estrategia Nacional de Productividad de Pozos Antecedentes ENPP UNIVERSO DE POZOS Productores 9,469 Este escenario se ha transformado gradualmente en el principal reto de PEMEX Exploración y Producción que enfrenta una acelerada declinación de la producción, misma que impacta directamente tanto en las finanzas de PEMEX como en la economía nacional. Cerrados 6,201 Inyectores 205 Ante tal situación PEMEX Exploración y Producción ha desarrollado la Estratégia Nacional de Productividad de Pozos (ENPP) la cual está orientada a mejorar la producción a través de cuatro ejes estratégicos: Talento Técnico Administración del Conocimiento Tecnología Operación SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS 12

Estrategia Nacional de Productividad de pozos Antecedentes ENPP Ejes Estratégicos Talento Técnico Administración del Conocimiento Tecnología Táctico Matriz de Requerimientos Activos Desarrollar competencias claves en el procesos de productividad de pozos (número y nivel). Incorporar funciones claves. Homologar mejores prácticas. Definir el Modelo de gobernabilidad y niveles de autoridad en el contexto del Proceso Integral de Productividad de Pozos. Redes de Especialistas. Implementar nuevas tecnologías de rehabilitación y estimulación de pozos adaptada a cada Activo. Incorporar procesos de tecnología, a tiempo y alineado al negocio de productividad de pozos. Aumentar los niveles de automatización, para soportar el proceso de optimización de pozos. Desarrollar un sistema de base de datos técnicos de pozos. Activar pozos con recursos y reservas. Elevar la recuperación de las reservas y la productividad de los pozos en aceite pesado. Incrementar la intervención de pozos con producción diferida. Reemplazar activos físicos obsoletos. Perforar pozos estratégicos para control geológico. SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS 13

Estrategia Nacional de Productividad de pozos Integración de Equipos Multidisciplinarios Especialidades Tecnología Especialidades Complementarias Líder de Proyecto. Ingeniería Yacimientos. Geofísico. Geólogo. Petrofísico. Sistemas Artificiales de Producción. Estimulaciones y fracturamientos. Perforación y Terminación de Pozos. Instrumentación, Control y Automatización Integrada. Instalaciones Superficiales de Producción. Confiabilidad Operacional Aplicada a Pozos. Costos, Análisis Económico y Riesgos Tecnología de Información (Bases de Datos). Análisis de Riesgo. Seguridad, Higiene y Ambiente. Gobernabilidad Cierre de brechas Optimización Administración del Conocimiento Evaluación y acciones de mejora y validación de la clasificación de pozos cerrados Reactivación SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS 14

Estrategia Nacional de Productividad de pozos Antecedentes ENPP Creación del cpp Vinculación CyT PEMEX Exploración y Producción (PEP) Subdirección de Producción Región Sur Subdirección de Producción Región Norte Subdirección de Producción Región MNE Subdirección de Producción Región MSO CPPRSur CPPRNorte CPPRMNE CPPRMSO Mapa CyT Áreas Temáticas Formalización de Enlace CPP-CPI Geociencias Yacimientos Mecánica de fluidos Producción Mesa de trabajo PEP-CPI Con el objeto de acotar los alcances de los CPI se pretende convocar a través de la GEP una sesión con especialistas de PEP y de los CPI. SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DE RECURSOS TÉCNICOS 15

«Tecnologías para determinar y mitigar impactos en las instalaciones y transporte de ductos» FONDO SECTORIAL CONACYT-SENER- HIDROCARBUROS DEMANDA D6/CH2011-01 Solicitud: 167030 Desarrollar un modelo matemático que permita simular y definir en tiempo real el nivel de afectación y la dispersión del contaminante prediciendo el comportamiento del hidrocarburo (crudo y/o productos) y su dinámica en el medio (suelo o agua, incluye mar), con el propósito de mitigar efectos adversos en las instalaciones y trasporte de ductos, así como que recomiende la tecnología específica para la remediación del sitio afectado, referenciando el marco normativo nacional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1.- Generar una base de conocimiento de los pasivos ambientales. 2.- Desarrollar el modelo matemático. 3.- Desarrollar el simulador. 4.- Capacitar a personal de PEMEX. 5.- Otorgar soporte técnico y desarrollar una patente.

GRUPO DE TRABAJO Institución Líder Instituciones Socias Instituciones Colaboradoras NACIONAL EXTRANJERAS

METODOLOGÍA 1.- Generación de la base de conocimiento de los pasivos ambientales. Caracterización de los sitios. Tecnologías de remediación. Censos de sustancias químicas. Base de conocimientos de los pasivos ambientales

2.- Desarrollo del simulador. Pre-procesador geométrico y de mallas. Interfaz para la base de datos de la exploración. Simulador Procesador del modelo matemático. Interfaz de entrada-salida. Post-procesador para los resultados del simulador.

CONTENIDO INNOVADOR Actualmente se cuenta con una oferta comercial de productos para el análisis del problema de difusión, dentro de ellos se tiene de simulación. Diferencias finitas o volumen finito para la industria petrolera Elemento finito o volumen finito de propósito general Compañías privadas Programas de investigación o en código libre por elemento finito, elemento frontera y diferencias finitas Modflow de Schlumberger Flowsol Panache de Fluidyn ANSYS NISA FLOW3D FLUENT CHAM-PHOENICS Beasy Saturne de Electricidad de Francia En todos estos casos el usuario es personal especializado que requieren de mucho tiempo para producir el modelo, conocimientos para simplificar el problema con ayuda de los parámetros de campo, realizar corridas que toman mucho tiempo y disponer de conocimientos y experiencia para la interpretación de los resultados.

TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA Base del conocimiento Simulador Capacitación Patente Documento en electrónico Software en CD. Documento en electrónico Software en CD Equipos de computo óptimos para su ejecución. Manuales de usuario Manuales de producto Entrenamientos Soporte Desarrollo

Muchas gracias por su atención! Dr. Ricardo Guerra Sánchez Director General CIATEC rguerra@ciatec.mx