EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Insertar Podcast

Documentos relacionados
Insertar podcasts de BooMP3.com

MÁS CONTENIDO WEB 2.0

img.1 Comenzar a crear nuestro player

Modulo 4: PODCASTS/VIDEOCASTS

CONTENIDO INTRODUCCIÓN A PODCAST...2 COMO HACER UN PODCAST...3 COMO ESCUCHAR UN PODCAST...4

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE PSICOLOGIA CURSO: INTRODUCCION A LA INFORMATICA SECCION: A. Blip.tv

Sindicación de contenidos. Elías Fernández

Páginas multimedia Reproductor de audio

Podcast Memorias de un tambor. Manual básico para escuchar, descargar, o suscribirse.

Manual de wiki Cap 8: Insertar presentaciones y archivos de audio Pág. 1. Manual de wiki. Capítulo 8: Insertar presentaciones y archivos de audio

Crear artículos en Joomla 3

Impress III Elementos interactivos

José Ramón Olalla. Manuales jr2.0 - José Ramón Olalla Celma 2.0. Escribiremos el título (5) ya que no puede publicarse un artículo sin él.

Cómo manejar el editor HTML de Moodle?

BUSCA BVgcSalud: Mi portal y Mi cuenta

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Guía para la gestión de un blog

A 1. CREAR UNA ENTRADA SENCILLA.

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 8: Sonidos

OpenOffice Impress 1 IES SIERRA DE LÍJAR

Upload Download descargar

3, 2, 1 Empezamos nuestra Wiki!

Manual Power Point Insertar sonidos y películas

EDUCASTUR BLOG. Comunidad Educativa de Blogs. Moderar comentarios

Imagen, Sonido y Video en el aula

CREAR UN BLOG EN BLOGGER

Páginas multimedia Reproductor de vídeo

TUTORIAL: COMO CREAR UN BLOG EN BLOGGER PASO A PASO

Índice de contenido Crear un tema nuevo...3 Editar un tema...6 Insertar diferentes elementos en el body...7 Insertar una imagen...

Subida a SLIDEBOOM, SLIDESHARE Y AUTHORSTREAM

MATAFUEGOS DRAGO- DISTRIBUIDORA SAN MARTIN Notas de interés CC: Urgente Para revisar Responder

Cómo crear un vídeo online

Reproductor de Windows Media

Prá cticá párá insertár elementos en el Blog

Más información visita la página Sharing YouTube Videos, en la parte inferior del sitio YouTube Help.

Programas: Multimedia (Video y Sonido) A Tube Catcher

Para agregar un archivo de vídeo al archivo de Notebook que estamos creando, lo podemos hacer de cualquiera de las siguientes formas:

Manual Básico de Creación y Edición de Entradas, Páginas y Menús en Wordpress

Tutorial EDpuzzle. Profesor: Nino, Santiago Fabricio ETR TIC Región 18

Técnicas informáticas: El BLOG. José Ramón López

Fascículo 6: Incrustar programas o extensiones multimedia en tu wiki

Crear un Blog en Wordpress

Manual de Usuario. WordPress

Nimbus, servicios en la nube. Conceptos Básicos

Compartir discos y particiones

Para poder acceder al sistema debe estar registrado como usuario del mismo.

USO DE REDES SOCIALES EN EL AULA Página: 1

7.- CREAR DIAPOSITIVAS

Ámbito Práctico I.E.S. Lanjarón - Curso 10/11


Podcast. Al origen del término se le han dado varias explicaciones:

Vídeo en la Plataforma

ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE UN LIBRO

GUIA TALLER CREA TU CANAL DE YOUTUBE

COMO USAR PLATAFORMA DEL SISTEMA DIGITAL PERÚ EDUCA

Audacity (Editor de Audio)

Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación, también podemos insertar efectos animados, películas y sonidos.

Incrustar audios desde Ivoox

CREACIÓN DE UN BLOG EN BLOGGER

Crear una Presentación en Slide

Manual. Procedimientos para manejo de RFQ. -Diseño-

Andoni Calderón Rehecho Carmen Muñoz Serrano Biblioteca de la Universidad Complutense Junio de 2011 PIMCD /11

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS MANUAL MANEJO DEL PORTAL PERUEDUCA 2014

USO DEL SERVIDOR ESCUELA

Trabajando con el blog del profesor

GUÍA PARA ADMINISTRACIÓN DE LA PÁGINA WEB DEL DEPARTAMENTO Y LA BITÁCORA DEL IES PARQUESOL

IES María de Molina Ejercicios de KompoZer KOMPOZER. Vamos a crear una página Web que contendrá información sobre MECANISMOS.

Guía rápida para utilizar la Grabadora de Sonido de Windows

MICROSOFT WORD INTRODUCCIÓN

Vamos a crear un blog

CAFU37. DISPOSITIVOS MULTIMEDIA EN LA NUEVA ERA DIGITAL. Proceso de Enseñanza/Aprendizaje

Capítulo 6 Blog de aula. 1ª Parte. Proyecto de Formación en Centros Tutorizados on line

Como subir un vídeo a

Práctica: 7-zip. Actualmente hay múltiples compresores, los más conocidos son Winzip y Winrar.

ANEXO # 2 MANUAL DE USUARIO PARA HERRAMIENTA INFORMÁTICA # 1: APROXIMACIÓN AL DESPACHO IDEAL EN COLOMBIA

Editor de Sonido. Instalación del programa: Hacer doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacitywin.exe.

3. Lógate con la misma contraseña que la de tu correo electrónico

Web 2.0. Aplicaciones para la enseñanza y el aprendizaje. Febrero 2013

Hipervínculos. Word Autor: Viviana M. Lloret Prof. de Matemática e Informática Blog: aulamatic.blogspot.com

Nins (Niños) Programas Divertidos. Karafun (Karaoke Player)

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

Cómo insertar automáticamente los títulos en el encabezado o pie de página en Word

TUTORIAL BÁSICO DEL PROGRAMA XNVIEW

Unidad 5: Sonidos en Flash.

Manual Power Point Manejo de Hipervínculos

Programas: Multimedia (Video) DVDStyler (Editor de DVD)

Manual de usuarios para Padres

Manual de Usuario de Xeryus v5.25

21.- USANDO IMÁGENES Insertar Imágenes Prediseñadas

CCOLEGIO DE BACHILLERES

SONIDO - ANEXOS ANEXO 1:

CyberAdmin. Guía de Configuración de Excepciones del antivirus NORTON Febrero de Versión del documento 1

TALLER UNIDAD1 CURSO BASICO DE MERCADEO Y COMERCIO POR INTERNET

Presentar un trabajo: Impress

Taller de TIC aplicadas al aula

Antes de comenzar a utilizar Kompozer vamos a crear una carpeta en nuestra memoria externa, podéis poner vuestro nombre y dentro de la misma

Dropbox. Fuente: (dropbox, 2011)

Mis primeros pasos con Audacity

Manual de Campus virtual para Alumnos. Económicas Virtual. UNLZ-Facultad de Ciencias Económicas

Propuesta curricular para el área de Informática en 4º curso de E.S.O. Yolanda Fernández Fernández CPR de Avilés

Herramienta de autor Educaline Tools Manual de usuario

Transcripción:

EDUCASTUR BLOG Comunidad Educativa de Blogs Insertar Podcast

Insertar Podcast 2009. Educastur y Servicios en Línea. Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias blog@educastur.princast.es i

Según Wikipedia, El podcasting consiste en la creación de archivos de sonido (generalmente en formato mp3 o AAC, y en algunos casos el formato libre ogg) y de video (llamados videocasts o vodcasts) y su distribución mediante un sistema de sindicación (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga de Internet para que el usuario lo escuche en el momento que quiera, generalmente en un reproductor portátil. Los podcasts constituyen un excelente formato educativo multimedia, con múltiples posibilidades en el aula. Explicaciones, comentarios hablados, canciones, etc. Se trata, en definitiva, de un recurso interesante para gestionar y difundir nuestros trabajos en formato audio. Cómo se escucha un podcast? Originalmente, el podcast se lee mediante una suscripción RSS con programas que lean archivos de índices y descarguen la música automáticamente y la transfieren a un reproductor mp3 o mp4. Sin embargo, también se puede bajar el archivo de audio directamente e insertarlo en un artículo del blog, ya que no deja de ser un archivo de sonido. 1. Crear un podcast de Poderato.com. En primer lugar hemos de acceder a Poderato y a continuación, registrarnos (o identificarnos si ya estamos registrados previamente). También tenemos la posibilidad de buscar un podcast ya existente. Una vez identificados, accedemos a nuestro podcast y podemos añadir episodios, es decir, subir archivos de audio. Para ello hacemos clic en el enlace Mis Episodios >> Crear Episodio. Accedemos a una pantalla en la que describimos nuestro archivo y procedemos a subirlo: 1

Una vez subido el archivo podemos proceder de dos formas: insertar todo el podcast (un reproductor con todos los episodios que hayamos subido) o insertar un minireproductor para escuchar sólo el episodio subido. En cualquier caso haremos clic en el enlace Mi Podcast (parte superior izquierda de la pantalla) y luego escogeremos uno de los siguientes métodos: 2. Insertar el podcast completo. Hacemos clic en uno de los enlaces disponibles para obtener el código, tal como se muestra en la imagen. En la ventana emergente, copiamos el código al portapapeles (Ctrl + C): Abrimos un editor de texto (el blog de notas sirve perfectamente) y pegamos en él el código copiado (Ctrl + V). De todo el código sólo seleccionamos la parte que hemos marcado en amarillo y la volvemos a copiar al portapapeles (Ctrl + C). 2

En el editor de artículos o páginas de Educastur Blog, haz clic en el botón Insertar archivo flash (swf). En la ventana emergente, pega el trozo de código desde el portapapeles (Ctrl + V): A las preguntas sobre ancho y alto respondemos con 284 píxeles para ambos. Guardamos cambios y veremos el reproductor en nuestro artículo: 3. Insertar un minireproductor. Hacemos clic en el enlace Mi Podcast (parte superior izquierda de la pantalla) y accedemos a la pantalla desde la que haremos clic en el nombre del episodio (audio) que deseamos reproducir en nuestro blog. 3

Seleccionamos el código necesario y lo copiamos al portapapeles (Ctrl + C). Abrimos un editor de texto (el blog de notas sirve perfectamente) y pegamos en él el código que copiado (Ctrl + V). De todo el código sólo seleccionamos la parte que hemos marcado en amarillo y la volvemos a copiar al portapapeles (Ctrl + C). 4

En el editor de artículos o páginas de Educastur Blog, haz clic en el botón Insertar archivo flash (swf). En la ventana emergente, pega el trozo de código desde el portapapeles (Ctrl + V): En cuanto al tamaño, escribe 265 píxeles de ancho, y 64 de alto, aceptamos y ya tendremos nuestro minireproductor disponible. Podemos agregar más episodios a nuestro podcast. Cuándo lo hagamos, veremos que el reproductor que habíamos insertado en nuestro blog se va actualizando con las nuevas incorporaciones: 5