PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ENFERMERÍA

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS PARA LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS 408. Nombre de la actividad académica

UNIVERSIDAD SAN PEDRO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

FACULTAD DE MEDICINA LICENCIADO EN MEDICINA PRIMER CICLO

MEDICINA (MED) Versión 05 Aprobado por la Junta de Regentes, con vigencia a noviembre del 2012 (Resolución No /12)

PLAN DE ESTUDIOS 2014-II ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA EMPRESARIAL ALEXANDER von HUMBOLDT. ACUERDO No. _0002 DE _MAYO 17 DE 2016_ DEL CONSEJO ACADÉMICO

Información general con la distribución de créditos en función del tipo de materia y nº de créditos de las asignaturas:

MALLA CURRICULAR 2012 (Tomado del documento Rediseño Curricular 2012)

El Plan de estudios de Medicina (PENSUM)

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN fisioterapia

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES GRADO EN MEDICINA

RESOLUCIÓN 13 DE 2013 (02 de abril)

PREMEDICA I PREMEDICA II

MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT ACUERDO Nº 27 de (Mayo 29)

ACUERDO No. 052 (10 de Diciembre de 2012)

PLAN DE ESTUDIOS 2014

OBSTETRICIA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO CONCEPCIÓN FACULTAD DE MEDICINA

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 2452 DE 2008

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS PROCESO EDUCATIVO GRADUADO EN MEDICINA UNIVERSIDAD DE GRANADA DECANATO FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 091 J u lio 4 de "Por la cual se reforma el Programa Académico de CONTADURÍA PÚBLICA'

LICENCIATURA EN ENFERMERÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Medicina Veterinaria. Plan de estudios CORRELATIVIDADES PARA CURSAR HORARIA. Primer Año

3 Aprobación del preuniversitario UMED 101 Física Médica 3 Aprobación del preuniversitario 3 Aprobación del preuniversitario

Medicina FACULTAD DE MEDICINA. Plaza Falla, nº CADIZ Teléfono: Fax:

Para poder cursar la Carrera de Licenciatura en Nutrición Gestionado con Modalidad a Distancia se deberá aprobar el Curso Pregrado de Introducción.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN N 049 Abril 29 de 2010

Cursos de Nivelación

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO CATÁLOGO DE ASIGNATURAS - SEMESTRE 2017-I ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA

MÉDICO. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

ACUERDO Nº 53 (22 de Diciembre de 2014)

Licenciatura en Fisioterapia

SEDE BOGOTÁ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS RESOLUCIÓN NÚMERO 455 DE 2010

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

RECONOCIMIENTOS DE CRÉDITO AL GRADO EN ENFERMERÍA

MEDICINA DESCUBRE ICESI MEDICINA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ACUERDO Nº 015 (21 de Marzo de 2013)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia Consejo Académico - Secretaría General ACUERDO NÚMERO 006 DE JULIO 17 DE 2007

Facultad de Ciencias de la Salud Calendario de exámenes 2015/16

Liderazgo de Acción Positiva

Por el cual se ratifica la creación del Programa de QUÍ MI CA DE ALI MENTOS, en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

I. REGLAMENTO TITULO I DISPOSICIONES GENERALES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 027 Marzo 8 de 2001 C O N S I D E R A N D O:

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 080 Junio 5 de 2014

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CONSEJO ACADÉMICO ACUERDO No. 004 Junio 24 de 2009

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 069 Abril 23 de 2015

~ Universidad del Valle

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P11

Liderazgo de Acción Positiva

LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA NAVARRA UNINAVARRA

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 009 Enero 31 de 2013

PRUEBAS SABER PRO RESULTADOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2016

Procedimiento de adaptación de los estudiantes, en su caso, de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudio

UNIVERSIDAD ABIERTA INTERAMERICANA Autorización definitiva por Decreto 1082 del 6 de septiembre de 2005 Presidencia de la Nación Argentina

GRADO EN MEDICINA RESUMEN INFORME ANUAL DE RESULTADOS CURSO Ingreso y matriculación. NOTA DE CORTE Junio Septiembre ALCORCÓN 12,340

Reconocimiento de créditos

Evaluación n de aspirantes a Programas educativos de Medicina Experiencia en la Promoción n de Ingreso a Licenciatura de Medicina General en la FMUAQ.

ACUERDO No. 023 DE DEL CONSEJO DIRECTIVO REGLAMENTO DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

TIPO DE PROFESOR Y TIEMPO DE DEDICACIÓN FARMACOLOGÍA APLICADA TRABAJO DE GRADUACIÓN NTIC'S I NTIC'S II NEUROLOGÍA TERAPIA PSIQUIATRICA FISIOLOGÍA

ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA FACULTAD DE PREGRADO

ACUERDO DE FACULTAD No de abril de 2003

Odontología en la USS

QUÍMICO FARMACOBIÓLOGO RVOE PAES0190

ESTABLECIMIENTO PÚBLICO DEL ORDEN NACIONAL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL NIT ACUERDO NO. 04 (23 de noviembre de 2016)

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

CURSO PRIMERO (Fb-FORMACIÓN BÁSICA; O-OBLIGATORIAS; Op-OPTATIVAS)

05. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

CUADRO DE EXÁMENES CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA (SEPTIEMBRE) CURSO ACADÉMICO PRIMER CURSO DE GRADO. ASIGNATURA Final Hora Aula

ENFASIS Y PRERREQUISITOS - CARRERA DE BACTERIOLOGÍA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN BIOLOGÍA (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

Curso 1º. Curso 2º. Obligatorias. Obligatorias. Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología y Facultad de Ciencias de la Educación

Carta Descriptiva. PROPEDÉUTICA MÉDICA Y QUIRÚRGICA Departamento de Ciencias Médicas ICB INTERMEDIO

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

CONCURSOS DE CREDENCIALES SEDE CARABOBO CATEGORIA INSTRUCTOR

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO

JUNTA DIRECTIVA Resolución No 20 de 2016 ACTA No. 25

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA PLAN DE TRANSICIÓN

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 070 Abril 1 de 2004

TECNICO DE NIVEL SUPERIOR EN TRABAJO SOCIAL Y GESTION COMUNITARIA. Título: Técnico de Nivel Superior en Trabajo Social y Gestión Comunitaria.

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA 66 Años PLAN DE ESTUDIOS EN CREDITOS ACADÉMICOS I PERIODO DE 2012 SECUENCIA TEMATICA LÓGICA PRIMER SEMESTRE

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA

Acuerdo de aprobación de los Cursos de Nivelación de la Universidad Miguel Hernández para el curso académico

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

CÁTEDRA DE INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA Y TELECOMUNICACIONES. Reglamento Líneas de Énfasis

MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN NUTRICIÓN PLAN 2010

II Curso de Propedéutico y XII de Nivelación Académica para la Licenciatura en Enfermería.

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE MEDICINA PROYECTO EDUCATIVO DEL PROGRAMA

PROGRAMA DE INGENIERIA CONDUCENTE AL TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO EN OPERACIONES DE EMERGENCIA, MENCION COORDINADOR DE SISTEMAS

CONVOCATORIA DE PLAZAS DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR CONTRATADO. CURSO 2011/2012

ENMIENDAS CATÁLOGO SUBGRADUADO

Transcripción:

PLAN DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ENFERMERÍA APARTES DEL ACUERDO NÚMERO 004 DE 2016 del 05 de Julio expedido por el Por el cual se reestructura el currículo y el Plan de Estudios del Programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNINAVARRA ARTÍCULO 1. Reestructurar el Plan de Estudios y el Sistema Curricular del Programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNINAVARRA, el cual se aplicará a los estudiantes que cumplan alguno de los siguientes requisitos: 1. Estudiantes que se matriculen e ingresen al Programa a partir de la cohorte 2016-2. 2. Estudiantes pertenecientes a las cohortes 2014-02, 2015-01, 2015-02 y 2016-01, previa Acta de Aceptación suscrita por el estudiante al inicio del periodo académico 2016-02. ( ) PARÁGRAFO. El programa de Enfermería ofrecerá cursos vacacionales, cursos de nivelación y/o seminarios de refuerzo establecidos en el plan de mejoramiento adelantado por la Facultad de Ciencias de la Salud y el Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria Navarra UNINAVARRA, en el marco del proceso de Autoevaluación, a los estudiantes de las cohortes 2014-02, 2015-01, 2015-02 y 2016-01. ARTÍCULO 2. La aplicación del Plan de Estudio del Programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNINAVARRA, respetará los derechos adquiridos de los estudiantes del programa. En tal sentido, los estudiantes de las cohortes 2014-02, 2015-01, 2015-02 y 2016-01 a las que le sea aplicable el presente Acuerdo, deberán acogerse de forma voluntaria al mismo, para lo cual se seguirá el siguiente procedimiento: 1. Socialización del Plan de Estudio del Programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Fundación Universitaria Navarra UNINAVARRA, por parte de la Dirección del Programa y la Decanatura de la Facultad. Página 1 de 15

2. Consentimiento expreso y escrito de los estudiantes del ánimo voluntario de acogerse al Plan de Estudio del Programa de Enfermería, aprobado mediante el presente Acuerdo.. Matricular a partir del semestre 2016-02 los cursos correspondientes al Plan de Estudio del Programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud aprobado en el presente Acuerdo. 4. La dirección del programa de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud adelantará, de oficio las equivalencias entre los cursos de ambos planes de estudio. ARTÍCULO. Aprobar las siguientes equivalencias entre los cursos de los planes de estudio del Programa. Tabla No. 10. PLAN DE ESTUDIOS ACTUAL ESTABLECIMIENTO DE EQUIVALENCIAS ENTRE ASIGNATURAS PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO SEM. ASIGNATURA CREDITOS SEM. ASIGNATURA CREDITOS OBSERVACIONES I BIOLOGIA 2 I BIOLOGIA Se aumenta los créditos esto va a permitir fortalecer el área básica biológica, dada la importancia de profundizar en teorías, principios y conceptos de biología celular. II ENFERMERIA EN ATENCION PREHOSPITALARIA 2 I ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS Se integra con la asignatura de Enfermería en atención pre hospitalaria y así aumentándose un crédito para completar las competencias requeridas en al área. III ENFERMERIA EN ATENCION DE EMERGENCIAS Y DESASTRES 2 VII CUIDADO DE ENFERMERIA EN URGENCIAS 5 El contenido actual desarrollado en la asignatura en el semestre III se distribuye en la asignatura de VII semestre. Se reorganiza sus contenidos temáticos. III ÉTICA 1 III ÉTICA Y BIOETICA 2 Por similitud en los contenidos temáticos se integra con la asignatura de bioética, se adiciona un crédito. Página 2 de 15

III III SOCIO HUMANISTICA DESARROLLO SOCIAL DEL SER 1 1 II SOCIO ANTROPOLOGIA 2 El contenido actual desarrollado en la asignatura en el semestre III se distribuye en la asignatura de II semestre. Se reorganiza sus contenidos temáticos. III EPISTEMOLOGÍA 1 IV TEORIA Y TECNICAS DEL CONOCIMIENTO 2 V EPISTEMOLOGIA EN ENFERMERIA 2 El contenido actual desarrollado en las asignaturas en el semestre III y IV se distribuye en la asignatura de V semestre. Se reorganiza sus contenidos temáticos. IV FARMACOLOGIA IV FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA EN ATENCION PRIMARIA EN SALUD III IV II III FARMACOLOGIA GENERAL FARMACOLOGIA ESPECIFICA ATENCION PRIMARIA EN SALUD I ATENCION PRIMARIA EN SALUD II IV SALUD PUBLICA El contenido actual desarrollado en la asignatura en el semestre IV se distribuye en dos asignaturas en los semestres III y IV. Se reorganiza sus contenidos temáticos. El contenido actual desarrollado en la asignatura en el semestre IV se distribuye en tres asignaturas en los semestres II, III y IV. Se reorganiza sus contenidos temáticos desde el enfoque de atención primaria en salud. V TECNOLOGIA Y CODIFICACION DEL SISTEMA DE INFORMACION EN SALUD 1 V GESTION EN SALUD Y SERVICIOS DE ENFERMERIA 2 El contenido actual desarrollado en la asignatura en el semestre V se distribuye con la asignatura en el semestre V. Se reorganiza sus contenidos temáticos, se adiciona un crédito. V VI VI FUNDAMENTOS EN ADMINISTRACION EN SALUD PROYECTOS EMPRESARIALES OPERATIVIDAD DE REGISTROS FISICOS Y VIRTUALES SISTEMATICOS EN SALUD 2 VI 1 VII 1 ADMINISTRACION EN SALUD I ADMINISTRACION EN SALUD II El contenido actual desarrollado en las asignaturas en los semestres V y VI se distribuye en dos asignaturas en los semestres VI y VII. Se reorganiza sus contenidos temáticos. PARÁGRAFO 1º: Corresponde al Consejo de Facultad, previo concepto favorable del Comité de Currículo del Programa de Enfermería, autorizar las equivalencias de los estudiantes que voluntariamente y por escrito se hayan acogido al presente Plan de Estudios. Página de 15

De igual manera le corresponde al Consejo de Facultad, con concepto favorable del Comité de Currículo generar las equivalencias entre cursos aprobados y cursos de contexto o electivos que no se encuentren expresamente definidos en el presente Acuerdo. PARÁGRAFO 2º. En ningún caso la aplicación de este Plan de Estudios implicará costos adicionales para los estudiantes que voluntariamente se hayan acogido al nuevo plan de estudios en el periodo académico 2016-2. ARTÍCULO 4. Se incorporan al Plan de Estudios los siguientes cursos: CURSOS CREADOS EN EL PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO Tabla No. 11. PLAN DE ESTUDIOS PROPUESTO SEM. ASIGNATURAS CREDITOS I TECNICAS DE ESTUDIO 2 II INTRODUCCION AL CUIDADO DE ENFERMERIA II HUMANIZACION EN SALUD 2 III FARMACOLOGIA ESPECIFICA ARTÍCULO 5. Reubicar los siguientes cursos al Componente Básico Institucional, al Componente Flexible del Programa y/o Componente Flexible de Facultad, de acuerdo a la en concordancia a los contenidos temáticos. Tabla No. 12. CURSOS CREDITOS COMPONENTE Constitución Política y Democracia 1 Componente básico institucional Universidad y Entorno 1 Componente básico institucional Página 4 de 15

Comunicación y Técnicas de comunicación 2 Componente básico institucional Competencias comunicativas 1 Componente básico institucional Estilos de vida protectores 1 Componente básico institucional Sana convivencia-construcción ciudadana 1 Componente básico institucional Sistema de información en salud 1 Componente básico institucional Entornos saludables 1 Componente básico institucional Emprendimiento 1 Componente básico institucional Gestión empresarial 1 Componente básico institucional Capacidad creativa e innovadora 1 Componente flexible del programa Salud Ocupacional 2 Componente flexible del programa Sitema de seguridad social en salud 2 Componente flexible del programa ARTÍCULO 6. Aprobar el Plan de Estudios del Programa de Enfermería de la Fundación Universitaria Navarra, con un número total de 162 créditos distribuidos en ocho niveles o semestres así: Tabla No. 1. CURSOS COMPONENTE BASICO DE PROGRAMA DE ENFERMERIA I 1-1020-009 SALUD Y SOCIEDAD TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-010 TECNICAS DE ESTUDIO TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-002 1-1020-00 HISTORIA Y DESARROLLO DE LA ENFERMERIA PSICOLOGIA EVOLUTIVA Y COMPORTAMIENTO HUMANO TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA Página 5 de 15

1-1020-006 BIOLOGIA 1-1020-005 BIOQUIMICA 48 24 72 NO APLICA 2 16 48 2 NO APLICA 1-1020-004 FUNDAMENTOS EN BIOFISICA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-001 INTRODUCCION A LAS CIENCIAS DE LA SALUD TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-007 ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS 48 24 72 NO APLICA SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 20 64 576 20 Tabla No. 14. II 1-1020-022 SOCIO ANTROPOLOGIA TEORICA 2 0 64 2 1-1020-009 1-1020-020 1-1020-011 ATENCION PRIMARIA EN SALUD I PSICOLOGIA DEL DESARROLLO Y DE LA PERSONALIDAD TEORICA 48 0 96 NO APLICA TEORICA 2 0 64 2 1-1020-00 1-1020-012 ANATOMIA 64 2 96 4 1-1020-006 1-1020-014 MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA 48 24 72 1-1020-006 1-1020-02 INTRODUCCION AL CUIDADO DE ENFERMERIA 48 24 72 1-1020-006 99-1020-09 HUMANIZACION EN SALUD TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-02 ESTADISTICA Y BIOESTADITICA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 6 80 592 21 Página 6 de 15

Tabla No. 15. III 1-1020-025 ATENCION PRIMARIA EN SALUD II 48 60 6 1-1020-020 1-1020-026 ÉTICA Y BIOETICA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 1-1020-027 FISIOLOGIA 64 2 96 4 1-1020-005 1-1020-012 1-1020-028 PATOLOGIA 1-1020-04 FARMACOLOGIA GENERAL 2 16 48 2 1-1020-012 48 24 72 1-1020-005 1-1020-012 1-1020-029 INMUNOLOGÍA Y GENETICA TEORICA 2 0 64 2 1-1020-014 1-1020-00 FUNDAMENTOS DE ENFERMERIA 48 60 6 1-1020-02 ELECTIVA I TEORICA 2 0 64 2 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 6 192 480 21 Tabla No. 16. Página 7 de 15 IV 1-1020-0 SALUD PUBLICA 1-1020-05 FARMACOLOGIA ESPECIFICA 1-1020-01 1-1020-06 1-1020-07 VALORACION EN ENFERMERIA Y SEMIOLOGIA LABORATORIO CLINICO E IMAGENOLOGIA ATENCION A LA MUJER, MADRE, - GINECOLOGIA OBSTETRICIA 48 24 72 1-1020-025 48 24 72 48 24 72 2 16 48 2 80 100 60 5 1-1020-027 1-1020-04 1-1020-027 1-1020-00 1-1020-027 1-1020-028 1-1020-025 1-1020-00

1-1020-08 ATENCION INFANTIL 80 100 60 5 1-1020-025 1-1020-00 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 6 288 84 21 Tabla No. 17. V 1-1020-041 1-1020-04 GESTION EN SALUD Y SERVICIOS DE ENFERMERIA ATENCION DEL PACIENTE QUIRURGICO TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA 80 100 60 5 1-1020-01 1-1020-07 1-1020-08 1-1020-044 ATENCION AL JOVEN 80 100 60 5 1-1020-07 1-1020-08 1-1020-09 1-1020-045 1-1020-046 EPISTEMOLOGIA EN ENFERMERIA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA EPIDEMIOLOGIA Y DEMOGRAFIA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA TEORICA 2 0 64 2 NO APLICA TEORICA 2 0 64 2 1-1020-02 ELECTIVA I TEORICA 2 0 64 2 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 20 200 440 20 Tabla No. 18. VI 1-1020-047 ADMINISTRACION EN SALUD I TEORICA 48 0 96 1-1020-041 1-1020-048 SALUD FAMILIAR 1-1020-049 ATENCION AL ADULTO Y AL GERONTE 2 16 48 2 1-1020-0 80 100 60 5 1-1020-04 1-1020-044 Página 8 de 15

1-1020-050 ENFERMEDADES CRONICAS 80 100 60 5 1-1020-04 1-1020-044 1-1020-051 PROPUESTA DE INVESTIGACION TEORICA 2 0 64 2 1-1020-045 1-1020-046 ELECTIVA II TEORICA 2 0 64 2 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 04 216 92 19 Tabla No.19. VII 1-1020-052 ADMINISTRACION EN SALUD II TEORICA 48 0 96 1-1020-047 1-1020-05 1-1020-054 1-1020-055 URGENCIAS SALUD MENTAL PROYECTO DE INVESTIGACION I 80 100 60 5 1-1020-049 1-1020-050 64 80 48 4 1-1020-049 TEORICA 48 0 96 1-1020-051 ELECTIVA II TEORICA 2 0 64 2 ELECTIVA III TEORICA 2 0 64 2 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 04 180 428 19 Tabla No. 20. VIII ADMINISTRACION DE 1-1020-052 1-1020-056 ATENCION PRIMARIA EN 128 160 96 8 1-1020-05 SALUD 1-1020-054 1-1020-057 ADMINISTRACION DE SERVICIOS DE ENFERMRERIA ASISTENCIALES 128 160 96 8 1-1020-052 1-1020-05 1-1020-054 Página 9 de 15

1-1020-058 PROYECTO DE INVESTIGACION II TEORICA 48 0 96 1-1020-055 ELECTIVA III TEORICA 2 0 64 2 SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 6 20 52 21 TOTAL HORAS Y CREDITOS 2592 1540 644 162 NAT: Naturaleza del curso, esto indica si es teórico, teórico/práctico (Básico o clínico) o práctico. TTP: Tiempo Trabajo Presencial. TTI: Tiempo Trabajo Independiente. TTD: Tiempo Trabajo Dirigido Nota: En las casillas T.T.P, T.T.I, T.T.D. se refiere a las horas de trabajo semanal, resaltando que el semestre tiene una duración de 18 semanas. Anexo 1. Malla Curricular Tabla No. 21. CURSOS BASICOS OBLIGATORIO INSTITUCIONALES (No aplica Créditos al Plan de Estudios) CODIGO CURSO NAT. TTP TTD TTI CREDITOS 99-10160-01 CATEDRA NAVARRA Teórica 1 0 2 1 99-1029-02 TICS Teórica/Práctica 1 1 1 1 99-102861-0 DEPORTE FORMATIVO Práctica 0 2 1 1 99-10160-04 COMUNICACION Teórica/Práctica 1 1 1 1 99-1029-05 EMPRENDIMIENTO Teórica/Práctica 1 1 1 1 99-10161-06 MEDIO AMBIENTE Teórica 1 0 2 1 99-10160-08 CONSTITUCION,CONVIVENCIA Y PAZ TOTAL Teórica 1 0 2 1 6 5 10 7 Página 10 de 15

Tabla No. 22. CURSOS COMPONENTE FLEXIBLE DEL PROGRAMA (ELECTIVAS) CODIGO 2-1020-1-01 2-1020-1-02 1-1020-2-09 1-1020-2-01 1-1020-2-09 1-1020-2-02 1-1020-2-0 1-1020-2-04 1-1020-2-05 1-1020-2-06 1-1020-2-07 1-1020-2-08 CURSO DEONTOLOGIA EN ENFERMERIA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD METROLOGIA EN ENFERMERIA GLOSARIO Y EXAMEN FISICO PARA ENFERMERAS FORMACION ELECTIVA PROFESIONAL NIVEL NATURALIDAD CREDITOS APERTURA REQUISITO I Teórica 2 I Teórica 2 I Teórica 2 I Teórica/Práctica 2 II Teórica/Práctica 2 TERAPIA TRANSFUSIONAL PROFESIONAL II Teórica/Práctica 2 SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PUERICULTURA CAPACIDAD CREATIVA E INNOVADORA MEDICINA ALTERNATIVA ENFERMERIA NEFROLOGIA ENFERMERIA EN CARDIOLOGIA EN PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL II Teórica 2 II Teórica 2 II Teórica 2 III Teórica/Práctica 2 III Teórica/Práctica 2 III Teórica/Práctica 2 PRIMER TERCER TERCER TERCER TERCER CUARTO SEMSTRE QUINTO QUINTO QUINTO SEXTO SEPTIMO SEPTIMO NO APLICA NO APLICA NO APLICA APROBADO SEGUNDO SEM. APROBADO SEGUNDO SEM. APROBADO TERCER SEM. NO APLICA APROBADO CUARTO SEM. NO APLICA NO APLICA APROBADO QUINTO APROBADO QUINTO SUBTOTAL HORAS Y CREDITOS 22 PARÁGRAFO 1. La competencia comunicativa en un segundo idioma es requisito de grado y el estudiante deberá acreditar esta competencia en los términos que señala la Institución. PARAGRAFO 2º: Los cursos y los créditos del Componente Básico Institucional, aunque son obligatorios y requisito de grado, no se incorporan al presente Plan de estudios, conforme lo permite el Acuerdo 007 expedido por el Consejo Académico el 25 de julio de 2014. Los estudiantes del Programa pueden matricularlos y cursarlos en cualquier momento de la carrera. Página 11 de 15

PARAGRAFO º: Los cursos y los créditos del Componente Flexible Institucional, de Facultad y de Programa deben ser matriculados y cursados por los estudiantes conforme el número mínimo de créditos y los requisitos señalados en el presente Acuerdo. Para el efecto, le corresponde al estudiante cursar mínimo cuatro (4) créditos de Componente Flexible Institucional, doce (12) Créditos del Componente Flexible de Programa y/o Facultad. Los cursos del Componente Flexible de Programa son de profundización de las asignaturas de las distintas áreas básicas, disciplinares y de investigación de la carrera. PARÁGRAFO 5. Para matricular los cursos del Componente Flexible del Programa de Enfermería (Electivos de profundización), el estudiante debe haber cursado y aprobado los cursos que sean pre-requisito según corresponda. PARÁGRAFO 6. Los Cursos Teórico/Prácticos y Prácticos en ningún caso serán susceptibles de omisión, ni de validación, ni de homologación, ni de cursos libres, ni de cursos vacacionales. Los cursos teóricos que registren cuatro (4) o más créditos no son susceptibles de validación, ni se pueden desarrollar a través de cursos vacacionales, ni de cursos libres. ARTÍCULO 7. Establecer el siguiente Plan de Transición para los estudiantes que voluntariamente y por escrito se acojan al presente Plan de Estudios: Tabla No. 2. PLAN DE TRANSICION PARA LOS ESTUDIANTES DE LA COHORTE 2014-2 ASIGNATURA CREDITOS BIOLOGIA PRE-REQUISITO DURANTE EL PLAN DE TRANSICION Cursar y aprobar curso de Embriología y Curso ofertado TECNICAS DE ESTUDIO 2 Curso ofertado para nivelación FUNDAMENTOS EN BIOFISICA 2 ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA Cursar y aprobar curso Introducción a las ciencias básicas. Biofísica Cursar y aprobar curso de Enfermería en atención prehospitalaria y Curso ofertado Aprobar curso ofertado y Curso de Nivelación, 1-1020- 006 ATENCION PRIMARIA EN SALUD I Curso ofertado para nivelación INTRODUCCION AL CUIDADO DE ENFERMERIA Curso ofertado para nivelación, 1-1020-006 HUMANIZACION EN SALUD 2 Curso ofertado para nivelación Página 12 de 15

ATENCION PRIMARIA EN SALUD II Curso ofertado para nivelación, 1-1020-020 ETICA Y BIOETICA 2 Curso ofertado para nivelación FARMACOLOGIA GENERAL Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-005, 1-1020-012 ELECTIVA I 2 Curso ofertado para nivelación SALUD PUBLICA Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-025 FARMACOLOGIA ESPECIFICA ATENCION A LA MUJER, MADRE, - GINECOLOGIA OBSTETRICIA ATENCION INFANTIL VALORACION EN ENFERMERIA Y SEMIOLOGIA 5 5 Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-027, 1-1020-04 Curso Ofertado para nivelación- 1-1020-025, 1-1020-00 Curso Ofertado para nivelación- 1-1020-025, 1-1020-00 Curso Ofertado para nivelación- 1-1020-027, 1-1020-00 Tabla No. 24. PLAN DE TRANSICION PARA LOS ESTUDIANTES DE LA COHORTE 2015-1 ASIGNATURA CREDITOS BIOLOGIA PRE-REQUISITO DURANTE EL PLAN DE TRANSICION Cursar y aprobar curso de Histoembriología y Curso ofertado TECNICAS DE ESTUDIO 2 Curso ofertado para nivelación FUNDAMENTOS EN BIOFISICA 2 ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA Cursar y aprobar curso Introducción a las ciencias básicas. Biofísica Cursar y aprobar curso de Enfermería en atención prehospitalaria y Curso ofertado inicialmente Aprobar curso ofertado y Curso de Nivelación, 1-1020- 006 ATENCION PRIMARIA EN SALUD I Curso ofertado para nivelación INTRODUCCION AL CUIDADO DE ENFERMERIA Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-006 HUMANIZACION EN SALUD 2 Curso ofertado para nivelación ATENCION PRIMARIA EN SALUD II Curso ofertado para nivelación, 1-1020-020 ETICA Y BIOETICA 2 Curso ofertado para nivelación FARMACOLOGIA GENERAL Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-005, 1-1020-012 ELECTIVA I 2 Curso ofertado para nivelación Página 1 de 15

Tabla No. 25. PLAN DE TRANSICION PARA LOS ESTUDIANTES DE LA COHORTE 2015-2 ASIGNATURA CREDITOS PRE-REQUISITO DURANTE EL PLAN DE TRANSICION BIOLOGIA Curso ofertado para nivelación TECNICAS DE ESTUDIO 2 Curso ofertado para nivelación FUNDAMENTOS EN BIOFISICA 2 Cursar y aprobar curso Introducción a las ciencias básicas. Biofísica ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS Cursar y aprobar curso ofertado para nivelación MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGÍA Aprobar curso ofertado y Curso de Nivelación, 1-1020- 006 ATENCION PRIMARIA EN SALUD I Curso ofertado para nivelación INTRODUCCION AL CUIDADO DE ENFERMERIA Curso Ofertado para nivelación, 1-1020-006 HUMANIZACION EN SALUD 2 Curso ofertado para nivelación Tabla No. 26. PLAN DE TRANSICION PARA LOS ESTUDIANTES DE LA COHORTE 2016-1 ASIGNATURA CREDITOS PRE-REQUISITO DURANTE EL PLAN DE TRANSICION BIOLOGIA Curso ofertado para nivelación TECNICAS DE ESTUDIO 2 Curso ofertado para nivelación FUNDAMENTOS EN BIOFISICA 2 Cursar y aprobar curso Introducción a las ciencias básicas. Biofísica ENFERMERIA EN PRIMEROS AUXILIOS Curso ofertado para nivelación PARÁGRAFO. Los estudiantes que no se acojan voluntariamente y por escrito a este Plan de Estudios en el semestre 2016-02 continuarán con el plan de estudios vigente cuando ingresaron al programa de enfermería. En caso de que opten por acogerse al nuevo plan en un semestre posterior a 2016-2 deberán asumir los costos adicionales que impliquen homologaciones, equivalencias, reconocimiento de créditos, traslado, transferencia, e intercambio estudiantil. ARTÍCULO 8. El autoriza al Consejo de Facultad de Ciencias de la Salud elaborar el plan de transición para los estudiantes de las cohortes 2014-02, 2015-01, 2015-02 y 2016 01, que se acojan voluntariamente y por escrito al presente Plan de Estudios. Igualmente, se autoriza al Consejo de Facultad realizar las actividades Página 14 de 15

administrativas y académicas que exigen la implementación y funcionamiento de este Plan de Estudios. ARTÍCULO 9. El presente rige a partir de la fecha de su expedición y deroga todas las normas que le sean contrarias. COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE Dado en Neiva Huila, a los cinco (05) día del mes de Julio del año Dos Mil Dieciséis (2016). ORIGINAL FIRMADO SANDRA LILIANA NAVARRO PARRA Presidente - ORIGINAL FIRMADO LAURA LILIANA CASTILLO ORTÍZ Secretaria - Página 15 de 15