Dossier informativo:

Documentos relacionados
Núcleo IV: Alternativas concretas Taller de Ciudades por el Comercio Justo. David Comet

Pequeños Productores (as) y trabajadores (as)

La CLAC en América Latina y las campañas de incidencia y sensibilización en la región... Mayo de 2016

Rigoberta Menchú. Premio Nobel de la Paz

COMERCIO JUSTO QUÉ ES EL COMERCIO JUSTO? DEFINICION DE COMERCIO JUSTO


Dossier de presentación SELLO FAIRTRADE EL SELLO DE COMERCIO JUSTO

Desarrollo productivo, formación y Comercio Justo

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,2 0,2 1,7

Permitir el acceso de los productores

TENDENCIAS DE MERCADO Y PROCESOS DE CERTIFICACIÓN PARA EL COMERCIO JUSTO

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,1 0,3 0,3

ESTUDIOS SOCIALES 8VO. A,B,C,D,E JORNADA MATUTI NA

Los mejores supermercados online sin intermediarios

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Agosto Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,2 1,0 0,5

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Septiembre 0,2 0,9 0,2

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2006 Octubre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Octubre 0,9 1,8 2,3

EL CICLISMO Y LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

El Comercio Justo en España 2015 Un movimiento en auge

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Noviembre Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,1 0,5 0,4

Consumo de aceite de oliva en España

El Comercio Justo como herramienta de cooperación al desarrollo

Investigación: Análisis de fabricantes de marca de distribuidor (MDD)

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Febrero 0,2 1,4 1,1

1. Principales macro magnitudes del sector comercial en la Comunidad de Madrid

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Mayo Variación mensual Variación acumulada Variación anual Mayo 0,5 0,4 1,0

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Noviembre 0,4 0,3 0,3

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Junio 0,3 0,9 0,1

Pedro López Salcedo - PROVOTEC

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Junio 0,2 1,0 1,5

BOLIVIA Vivir bien con empleos sostenibles para jóvenes de centros de formación técnica en El Alto, Bolivia , ,82

EL MERCADO DEL CHOCOLATE

Una iniciativa dirigida desde Madrid, en colaboración directa con Nepal.

Producción Orgánica en el Perú y sus perspectivas San Isidro 26 de Agosto 2008

Consumo alimentario en 2011

Módulo 10 Mejorar el entorno empresarial. Entorno empresarial y políticas de

Dos propuestas para unas Navidades Solidarias

Los últimos datos sobre consumo presentados por

Chocolates y derivados del cacao

Aguas envasadas. Aguas envasadas

Capítulo 1 Actualidad del Comercio Justo en España

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Diciembre 0,6 1,6 1,6

Chocolates y derivados del cacao

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Diciembre Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Diciembre 0,5 1,4 1,4

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Marzo Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Marzo 0,2 1,1 0,1

Consumo. Facturación del comercio del Mueble en España (millones de euros) Facturación según tipo de Mueble. Mueble decoración.

Desertificación y pobreza

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Marzo 0,6 1,6 0,8

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Agosto 0,1 0,5 0,1

Miércoles del Exportador Abril Consumo de Productos Orgánicos en los Mercados Internacionales

Dossier informativo: Novedades de Comercio Justo 2013

"ESTRATEGIA ECUATORIANA DE COMERCIO JUSTO " Hacia un sistema económico social, soberano, justo, democrático, solidario y sustentable

LAS INICIATIVAS DE INSERCIÓN LABORAL DE CRUZ ROJA en un contexto de crisis económica

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

La cooperación española y la cooperación descentralizada. Enrique del Olmo Secretario General de la FIIAPP Mexico, DF 21 de junio de 2010

PLAN EXTRAORDINARIO Y URGENTE POR EL EMPLEO EN CASTILLA LA MANCHA

Invertir. Revertir. Entidades participantes: Financiado por: GOBIERNO DE ESPAÑA MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

Todo lo que necesitas saber sobre Comercio Justo. Conoce sus principales características y dónde encontrar los productos que siguen sus estándares.

EXPOSICIÓN Educación de calidad y desarrollo de los países del Sur

LA ATENCIÓN DE LOS MAYORES EN EL MUNDO ÍNDICE GLOBAL DE ENVEJECIMIENTO CONGRESO INTERNACIONAL EDAD Y VIDA

Luca Yago Wolinsky Mancini Curso 3ºB Ciencias Sociales 27 noviembre Página 1 de 6

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe

una postal, una esperanza

PLAN ESTRATEGICO AÑO 2012 MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA Y SOCIAL

Una CULTURA DE VALORES para Gipuzkoa. Cultura, Turismo, Juventud, Deportes y Cooperación

jornadas andaluzas de salud mental comunitaria

Datos, Estadísticas e indicadores Agropecuarios con perspectiva de género

Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

LAS RUTAS DE LA LIBERTAD. Conmemoración del Bicentenario de las Independencias en Iberoamérica

General, ASESOJURÍDICA, CONTRATACIÓN Y. imon io y Servicios Generales SDT Nº 111 ACTITUDES Y PERCEPCIÓN DE LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN ALCOBENDAS

LICENCIATURA EN DESARROLLO REGIONAL SUSTENTABLE

La igualdad de Género como una oportunidad de crecimiento y consolidación del negocio del café en Colombia

LA COMUNIDAD GITANA EN ESPAÑA

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Índice general Variación mensual Variación acumulada Variación anual Octubre 1,1 0,6 0,7

VIETNAM PANORAMA ECONÓMICO VIETNAM EN BREVE SITUACIÓN ECONÓMICA MERCADO DE VINO DE UVA

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

. Higiene personal.. Lácteos, quesos, iogurts, natas, mantequillas y margarinas.. Mayonesas, salsas.. Aceites de oliva, girasol, soja, maiz, etc.

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

Comercio Justo y Consumo Responsable Proyecto integrador de Educación para el Desarrollo

D. Joaquín Unzué Labiano Presidente de CESFAC

La Fundación Interamericana anuncia:

PROGRAMA DE FORMACIÓN A VOLUNTARIADO

LA MEDIDA EN LA PRENSA. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 60: Renta básica y mínimos vitales

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Retos y acciones para la construcción de un desarrollo con equidad social. Panamá, 30 de mayo 2012 Barbara Auricchio

PERSONAS DESTINATARIAS

CURSO MEDIO AMBIENTE EN LA COOPERACIÓN PARA EL DESARROLLO

2 millones de euros para financiar 34 proyectos de cooperación para el desarrollo

PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA: CONSUMO RESPONSABLE Y COMERCIO JUSTO

Proyecto social. La tienda solidaria. Con la colaboración de:

IDEAS/ Iniciativas de Economía Alternativa y Solidaria. Compra Publica Ética: concepto, marco legal y metodología Puerto de Sagunto, septiembre 08

Salud en la universidad

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

INDUSTRIA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y BEBIDAS

Foro Internacional de Turismo Solidario para América Latina FITS Granada, Nicaragua 24 de septiembre de 2014

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Abril Variación mensual Variación acumulada Variación interanual Abril 1,0 0,1 0,2

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

Transcripción:

Dossier informativo: Qué es el Comercio Justo? La Coordinadora Estatal de Comercio Justo Contacto para medios: Marta Guijarro. Departamento de Comunicación Teléfonos: 91 299 38 60 / 648 18 50 03 comunicacion@comerciojusto.org www.comerciojusto.org

El Comercio Justo, una respuesta a la pobreza Según datos de Naciones Unidas, más de mil millones de personas viven con menos de un dólar al día, es decir, en condiciones de pobreza extrema. Además, unos 2700 millones de personas malviven con menos de 2 dólares diarios. Las causas que originan y consolidan esta pobreza son muchas y variadas. Las injustas leyes del comercio internacional, basadas en la liberalización del mercado, es una de las más importantes. Ante esta situación, surgió hace 60 años el movimiento del Comercio Justo. En su carta de principios señala que el Comercio Justo es, fundamentalmente, una respuesta al fracaso del comercio convencional para proveer modos de vida sostenible y oportunidades de desarrollo a las personas de los países más empobrecidos del mundo. El lema Trade, not aid (Comercio, no ayuda) han sido desde su inicio la base del Comercio Justo. Qué es el Comercio Justo? El Comercio Justo es un sistema comercial alternativo al convencional cuyo fin es el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza. Se basa en: - Condiciones laborales y salarios adecuados para los productores (campesinos, artesanos ) de zonas desfavorecidas de América Latina, África y Asia, que les permitan vivir con dignidad. - No explotación infantil: Los productos no han sido elaborados por niños o niñas. - Igualdad entre hombres y mujeres: Ambos reciben un trato y una retribución económica equitativa. - Respeto al medioambiente: Los artículos se fabrican a través de prácticas respetuosas con el entorno en el que se producen. Además, con los beneficios obtenidos de la venta de los productos las organizaciones productoras desarrollan proyectos de educación, sanidad, infraestructuras, etc. que benefician a toda la comunidad. Por todo ello, el Comercio Justo es considerado como una potente herramienta de cooperación.

Un movimiento internacional El Comercio Justo constituye, además, un movimiento internacional que comenzó hace 60 años y al que se suman organizaciones y personas del Sur y del Norte que buscan otro modelo comercial más humano, social y ecológico. Su objetivo es mejorar el acceso al mercado de los productores más desfavorecidos y cambiar las injustas reglas del comercio internacional que consolidan la pobreza y la desigualdad mundial. El Comercio Justo en España En España, las primeras iniciativas de Comercio Justo surgieron en 1986, con la apertura de dos tiendas: en San Sebastián-Donostia (País Vasco) y en Córdoba (Andalucía). Diez años después, en 1996 se constituyó la Coordinadora Estatal de Comercio Justo. En este periodo, en España el Comercio Justo ha experimentado un amplio crecimiento en volumen de ventas, aceptación y difusión. Además se han conseguido logros interesantes desde el punto de vista legal y de apoyo institucional. Hoy existen 78 tiendas especializadas en Comercio Justo en todas las comunidades autónomas. También se pueden comprar productos de Comercio Justo en pequeños comercios y grandes superficies. Para consultar las direcciones: www.comerciojusto.org/tiendas Cuál es el volumen de ventas de Comercio Justo? Según el último informe de ventas, referente a 2015, la facturación total por los productos de Comercio Justo en España fue de 35 millones de euros, lo que supone un 8% más que el año anterior. Desde el año 2000, primer año del que se dispone de datos, las ventas de Comercio Justo no han parado de crecer. Sin embargo, España todavía se encuentra lejos de la media europea, ya que el gasto medio anual es de 75 céntimos de euro por habitante mientras que en Europa esta cifra es de unos 12 4 euros. En cuanto a las preferencias, el 90% de las ventas son de alimentación. Y, dentro de ellos, fundamentalmente café y dulces (productos elaborador con azúcar y/o cacao). El 37% de las ventas se produjo en establecimientos de hostelería, restauración y catering, mientras que las grandes superficies y supermercados registraron el 35%. El pequeño comercio (tiendas de Comercio Justo y otros minoristas) representó el 23% de los ingresos del sector.

Qué productos de Comercio Justo existen? En las tiendas de Comercio Justo hay una gran variedad de artículos de Comercio Justo: Alimentación: Café, infusiones, arroz, cereales, pasta, frutos secos, especias, azúcar, chocolates, mermeladas, miel, galletas, dulces, dulces navideños, zumos, refrescos, golosinas, aperitivos Higiene y cosmética: Crema hidratante, crema facial, jabón, gel, desmaquillante, desodorante, protector labial, preservativos Ropa Juguetes y material infantil Papelería Decoración y hogar: textil de hogar, menaje. Complementos y bisutería Muebles Productos de limpieza

La Coordinadora Estatal de Comercio Justo La Coordinadora Estatal de Comercio Justo (CECJ) es la plataforma española que agrupa a 29 organizaciones vinculadas al Comercio Justo. Su trabajo se centra en potenciar este sistema comercial alternativo y solidario, dando servicio a las entidades miembro. Las organizaciones que forman parte de la CECJ son: Alternativa 3 Cáritas ECOSOL Emaús Fundación Social Espanica Grup Tercer Mon de Mataró Fairtrade Ibérica Fundación Adsis-Equimercado Fundación Copade Fundación Vicente Ferrer Ideas Kidenda La Tenda de Tot el Món Medicus Mundi Álava Oxfam Intermón Petjades Proclade Proyde S'Altra Senalla Setem, federación Setem Amarante Setem Catalunya Setem Comunidad Valenciana Setem Extremadura Setem Hego Haizea Setem MCM Setem Navarra-Nafarroa Taller de Solidaridad Trabajo y Dignidad Estas organizaciones se dedican a la importación y distribución, venta, y a acciones de difusión e incidencia política. Líneas de acción La Coordinadora Estatal de Comercio Justo trabaja en las siguientes áreas de acción: Representación institucional e incidencia política: Representación del movimiento del Comercio Justo en el ámbito nacional e internacional ante administraciones públicas, instituciones privadas y otras entidades relacionadas (universidades, sindicatos, ). Además, la Coordinadora desarrolla iniciativas destinadas a promover cambios políticos favorables al Comercio Justo y sus valores. Estudios del sector: Desarrollo de estudios e investigaciones acerca del Comercio Justo y aspectos relacionados. Asimismo, la CECJ contribuye a ampliar el conocimiento sobre el tema, centralizando y poniendo a disposición del público interesado los trabajos existentes. Anualmente elabora el informe sobre ventas y otros datos significativos del sector en España.

Autorregulación y fortalecimiento del sector: Desarrolla el sistema de garantías y membresía a la Coordinadora, y vela por el cumplimiento de dichos criterios entre las organizaciones miembro. Sensibilización y movilización social: Promueve iniciativas dirigidas a públicos diferentes para dar a conocer el Comercio Justo y movilizar a la ciudadanía hacia un mayor compromiso personal y social. Comunicación: Difusión del Comercio Justo y sus valores a la sociedad, a través de los medios de comunicación y otras formas de comunicación social. Además, facilita la comunicación interna entre las organizaciones miembro. Servicios a organizaciones miembro: Prestación de servicios de utilidad a las organizaciones en su actividad dentro del sector.