Día Mundial del Turismo: El Turismo Sostenible, una herramienta para el desarrollo D

Documentos relacionados
ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

Sector: Turismo. Dirección de Estudios Económicos

turismo español en cifras INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

MACRO Coyuntura Turismo

Situación del Sector Turístico

ESTADÍSTICAS A PROPÓSITO DEL DÍA MUNDIAL DEL TURISMO (27 DE SEPTIEMBRE) DATOS NACIONALES

Cuenta satélite de turismo de Nicaragua

4.4.2 TURISMO CUADRO CUADRO

TURISMO LLEGADA DE VISITANTES INTERNACIONALES. Enero de 2015

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Resultados de la Actividad Turística

OBSERVATORIO CULTURAL Y TURÍSTICO DE VALLADOLID

Dirección General de Información y Análisis


ENCUESTA DE OCUPACION HOTELERA (EOH) Ushuaia Diciembre 2014

Acuerdo Nacional por el Turismo Subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral. Diagnóstico del Sector Turismo

EDUCACIÓN SUPERIOR ALUMNOS, DOCENTES Y ESCUELAS TOTAL Primera parte ENTIDAD

Resultados de la Actividad Turística

DEPARTAMENTO DE CUENTAS NACIONALES Y ESTADÍSTICAS ECONÓMICAS DIVISIÓN DE TURISMO 8.4% 5.2% 4.9% 4.9% Tasa de crecimiento interanual (%) 2013 Ago.

ESTADÍSTICAS DE TURISMO

PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

Perfil del Visitante y Derrama Económica Estimada Fly Guanajuato 5to Encuentro San José Iturbide Septiembre 2008

BOLETIN ESTADISTICO DE TURISMO

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

4.3.2 TURISMO ESTABLECIMIENTOS Y CUARTOS DE HOSPEDAJE TEMPORAL SEGUN CATEGORIA DEL ESTABLECIMIENTO Al 31 de diciembre de 1993 CUADRO

España recibe 7,9 millones de turistas internacionales en septiembre, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015

1. EL TEJIDO EMPRESARIAL TURÍSTICO REGIONAL

II. Principales resultados

España recibe 9,6 millones de turistas internacionales en julio, un 9,3% más que en el mismo mes de 2015

REPORTE ECONÓMICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. La Ciudad, el empleo y la recuperación del crecimiento

Una aproximación a la medición del valor agregado de las ramas características del Turismo de la Provincia de Córdoba. Metodología

El cumplimiento de los objetivos del milenio en combate a la pobreza en Mexico son limitados Luis Enrique Concepción Montiel 1

Informe sector turismo de la Provincia de Córdoba. Valor agregado de las ramas características del turismo Período:

ESTADÍSTICAS 2016 BOLETÍN ESTADÍSTICO ENERO

Situación del Sector Turístico 2014 y avances 2015

RESULTADOS ACUMULADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA. ENERO - DICIEMBRE 2007 Cifras preliminares

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en mayo, un 7,4% más que en el mismo mes de 2015

Eje IV México Próspero. Sector Turismo

España recibe 7,6 millones de turistas internacionales en junio, un 12,7% más que en el mismo mes de 2015

España recibe 7,1 millones de turistas internacionales en octubre, un 11,0% más que en el mismo mes de 2015

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas Económicas

Encuesta de Turismo Internacional AEROPUERTO INTERNACIONAL DE CÓRDOBA

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Internacional Cervantino Del 12 al 30 de octubre de 2011

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

ÍNDICE DE TRANSPARENCIA Y DISPONIBILIDAD DE LA INFORMACIÓN FISCAL DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS, 2014

METODOLOGÍA PARA LA DEFINICIÓN DE INDICADORES EN BASE A UN SISTEMA TURÍSTICO

SECTOR TURISMO PERÚ. Claudia Cornejo Mohme Viceministra de Turismo

Subsecretaría de Innovación y Desarrollo Turístico

Situación del Sector Turístico

1458 Comisión Nacional de los Salarios Mínimos

11. PROGRAMAS DE APOYO AL EMPLEO Y A LA CAPACITACIÓN

La inversión extranjera en México, Un análisis sectorial y por entidad federativa. Reyna Vergara González Yolanda Carbajal Suárez

Contenido Patentes solicitadas y otorgadas en México ( ) Patentes solicitadas y otorgadas en México por millón de habitantes ( )

CURSO DE MARKETING EN LÍNEA PARA DESTINOS TURÍSTICOS

PERÚ: INDICADORES ECONOMICOS BÁSICOS

AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE PASAJE

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Indicadores de Turismo 2010

de los INDICADORES de la PRODUCTIVIDAD

EL VIRUS DEL ZIKA Y LOS VIAJES A MÉXICO

I N D I C E. 1. El turismo rural en la Región de Murcia. Perfil del turista Características sociodemográficas del turista 7

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONOMICO DE SINALOA (CODESIN). COMITÉ CIUDADANO DE EVALUACION ESTADISTICA DEL ESTADO DE SINALOA (CCEEES).

Festival Internacional

Panorama Estatal de Ocupaciones

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival de la Cata y Maridaje 2009

Área de Estadística e Investigación de Mercados Turismo Náutico en Andalucía 2011 página 1/8 TURISMO NÁUTICO EN ANDALUCÍA

EN LA COMPOSICIÓN FAMILIAR DE LOS HOGARES QUE REPORTARON VIAJES, RESALTA AQUELLA FORMADA POR LOS PADRES Y DOS HIJOS. COMPOSICIÓN FAMILIAR

Indicadores Turísticos Provinciales

Capitulo Introducción

Perú: Cuenta Satélite de Turismo

Estadísticas Preliminares Meses Diciembre 2012 Febrero 2013

ENCUESTA TURÍSTICA Perfil y características del viaje

RESULTADOS DEL CENSO NACIONAL DE GOBIERNOS MUNICIPALES Y DELEGACIONALES

4.4.2 TURISMO. PRODUCTO INTERNO BRUTO DE RESTAURANTES Y HOTELES EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

Compendio de la Actividad Turística Estado de Guanajuato 2011

TURISMO ACCESIBLE TURISMO PARA TODOS

Encuesta de Turismo Internacional

Indicadores demográficos para los adultos mayores por entidad federativa,

15. Turismo Ingresos, egresos y saldo por viajeros internacionales Serie anual de 1980 a 2013 Miles de dólares

El gasto total de los turistas internacionales que visitan España en noviembre aumenta un 8,3% respecto al mismo mes de 2015

Bolivia Colombia Ecuador Perú. Cuenta Satélite de Turismo de los Países Miembros de la Comunidad Andina

Algunas clasificaciones en la construcción

LA INSEGURIDAD EN 2002 (ANEXO ESTADÍSTICO)

España recibe 3,4 millones de turistas internacionales en diciembre, un 7,6% más que en el mismo mes de 2014

La actividad turística en el estado de Colima Depto. de Análisis de Información. Julio 2008.

ALIANZA TURISTICA NORTEAMERICANA

BOLETIN DE OCUPACIÓN HOTELERA Y MOVIMIENTO HOTELERO DE TURISTAS RESIDENTES Y NO RESIDENTES ENERO - JUNIO 2015

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR

BALANCE TURÍSTICO COMUNITAT VALENCIANA ACUMULADO ABRIL 2016

Estadísticas Municipales HACIENDA MUNICIPAL ABRIL-JUNIO

REGIÓN MUNDO MAYA CIUDADES DEL INTERIOR

La competitividad de los Estados de la República Mexicana.

Estadísticas más recientes de la actividad del sector turismo*

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Guanajuato. Información Laboral Enero, 2017

Encuesta de Turismo Internacional

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Oaxaca. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Michoacán. Información Laboral Enero, 2017

SUBSECRETARÍA DE EMPLEO Y PRODUCTIVIDAD LABORAL. Tabasco. Información Laboral Enero, 2017

Transcripción:

D esde 1963, durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Viajes y Turismo Internacional, se reconoció a la actividad turística como uno de los derechos inalienables del hombre, pues se consideraba que dicha actividad fortalecía las interacciones humanas por los desplazamientos transitorios o temporales de fuertes núcleos de población con propósitos tan diversos, como son los múltiples deseos humanos vinculados al desarrollo de la libertad y el desarrollo 1. El turismo se entiende como un fenómeno complejo donde intervienen tres elementos básicos: el traslado temporal de personas fuera de su residencia, el ocio como motivo fundamental y la relación oferta-demanda de los puntos de destino. Además, en los últimos años se ha reconocido la importancia social y cultural del turismo, pues con esta actividad, ha surgido el renacimiento de los territorios y se ha fortalecido la identidad tanto de viajeros como de anfitriones, dando alta importancia a las tradiciones, valores y costumbres de cada uno de ellos. En el mundo, cada año se considera un flujo de 1,235 millones de personas que viajan al extranjero. El turismo se ha convertido en un vigoroso sector económico, un pasaporte para la prosperidad de millones de personas pues se convierte en una fuerza capaz de mejorar las condiciones de vida de los territorios de destino. Ante la importancia de esta actividad, desde 1980 se ha celebrado cada 27 de septiembre el Día Mundial del Turismo, con la finalidad de sensibilizar sobre el valor social, cultural, político y económico del flujo de personas entre países 2. Mapa 1. Mundo. Llegada de turistas internacionales. 2016. Fuente: Naciones Unidas. http://www.un.org/es/events/tourismday/ Para 2017, la celebración del Día Mundial del Turismo se centra en cómo el turismo sostenible puede contribuir al desarrollo. El lema elegido para conmemorar este día es El turismo sostenible, una herramienta para el con el fin de sensibilizar sobre el impacto que esta actividad tiene en la economía, la sociedad y el medio ambiente y como una poderosa herramienta para acabar con 1 En 1967 la Unión Internacional de Organismos Oficiales de Turismo (UIOOT) definió al turismo como la suma de las relaciones y de los servicios resultantes de un cambio de residencia temporal y voluntario no motivado por razones de negocios o profesionales. 2 La fecha fue elegida dado que coincide con el fin de la temporada alta en el hemisferio norte y el comienzo de la temporada en el hemisferio sur, una fecha en que el turismo está en la mente de millones de personas en el mundo. 1

la pobreza, proteger el medio ambiente y mejorar la calidad de vida, especialmente en los países en desarrollo. Esta celebración nos brinda una oportunidad única para reafirmar nuestro compromiso con la sostenibilidad y avanzar asegurando los efectos positivos del turismo bien gestionado, orientado al crecimiento inclusivo y equitativo, el desarrollo sostenible y la paz. Vea el mensaje especial de la ONU en el siguiente enlace: Dé click Contexto internacional A nivel internacional, siete de los primeros 10 países con más flujo de turistas se encuentran en Europa, siendo Francia el país más visitado del mundo con una llegada de turistas aproximada de 82.6 millones de personas. Por América, Estados Unidos con 75.6 millones de visitantes se encuentra en la segunda posición de los países más visitados en el mundo y México como el segundo país con la llegada de 35 millones de turistas internacionales. Por Asia, China se posiciona en la cuarta posición mundial en llegada de turistas dado que la visitan 59.3 millones de personas al año y Tailandia con 32.6 millones de turistas 3. La importancia económica que tiene el turismo en los países resulta muy relativo, pues mientras que en México la aportación al Producto Interno Bruto (PIB) 4 es del 8.7%, en España es del 10.9, en Alemania del 9.7% y en Filipinas 7.8 por ciento 5. En este sentido, se puede contabilizar que, por el ingreso de divisas de turistas internacionales, Estados Unidos recibió durante 2016 alrededor de 205 mil millones de dólares, seguido por China con un ingreso de 114,109 millones de dólares, España, Francia y Reino Unido con un promedio de 50 mil millones en promedio. México se encuentra en la posición 14 a nivel mundial por el ingreso de divisas por turistas internacionales a nivel internacional. Tabla 1. Número de llegadas de turistas internacionales en el mundo, 2015 Millones de turistas Ranking 1 Francia 82.6 2 Estados Unidos 75.6 3 España 75.3 4 China 59.3 5 Italia 52.4 6 Reino Unido 35.8 7 Alemania 35.6 8 México 32.1 35 9 Tailandia 32.6 10 Austria 28.1 11 Grecia 26.8 Fuente: UNWTO. World Tourism Barometer. Julio 2017. 3 UNWTO. World Tourism Barometer. Julio 2016. 4 INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Cuenta Satélite del Turismo de México, 2014 preliminar. Año base 2008. Aguascalientes, México 2015. Valor monetario de todos los bienes y servicios finales producidos por una economía en un periodo determinado de tiempo. 5 OMT. Cuenta satélite de turismo: Recomendaciones sobre el marco conceptual, 2008. Luxemburgo/Madrid/Nueva York/París, 2010. 2

El turismo en México En México, el turismo se caracteriza por producir en mayor medida servicios que consumen los visitantes, por lo que del total de la producción turística, estos representan el 84.5%, mientras que los bienes representan el 15.5% del total. Entre los principales servicios se pueden destacar el transporte de pasajeros, el servicio en restaurantes, bares y centros nocturnos. Gráfica 1. Participación del turismo en la economía. Porcentaje del PIB Con respecto al PIB nacional, los servicios turísticos participaron en 2015 con el 7.4% mientras que los bienes turísticos representaron el 1.3%. Estos bienes y servicios se pueden considerar el soporte de la llegada de turistas internacionales que para 2016 fue del orden de 35 millones de personas, principalmente provenientes de Estados Unidos y Canadá. Sobre la llegada de visitantes internacionales en 2016 se registra un crecimiento anual de 8.9%, superando los 94.8 millones de visitantes, de los cuales el 63% se consideran excursionistas internacionales 6 mientras que el 37% de turistas internacionales. Gráfica 2. México. Visitantes Internacionales a México según estatus de visita. 2016 Fuente: DATATUR. Compendio Estadístico del Turismo en México 2015. Fuente: DATATUR. Compendio Estadístico del Turismo en México 2015. 6 Se refiere a todo visitante internacional que no pernocta en ningún alojamiento colectivo o privado del lugar visitado. 3

Por otra parte, para atender a esta demanda turística se estima una participación de 2.3 millones de personas, principalmente restaurantes, bares y centros nocturnos con 827,964, lo que equivale a 36.0% del total del sector, seguido del transporte de pasajeros con 16.2%, comercio turístico con 10.6%, la producción de artesanías con 9.6%, alojamiento con 6.2% y el resto con 21.4 por ciento. Gráfica 3. Actividades con mayor aportación a los Puestos de Trabajo Ocupados Remunerados en el turismo, 2016 se contaba con un promedio anual de ocupación del 56.7% con una estadía promedio de 2.12 noches, de las cuales los visitantes extranjeros permanecían en los establecimientos casi 4 noches mientras que los visitantes nacionales menos de 2 noches. Gráfica 4. Entidades Federativas según llegada de turistas. 2016 Tamaulipas Chiapas Puebla Chihuahua Guanajuato 4,727,198 Veracruz Fuente: DATATUR. Compendio Estadístico del Turismo en México 2016. A nivel nacional, el estado con mayor número de visitantes al año es Quintana Roo con más de 15 millones de turistas tanto nacionales como extranjeros, seguidos de la Ciudad de México con 11 millones y Jalisco con 8 millones. Guerrero, Veracruz, Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Puebla y Tamaulipas concentran el 60% de la recepción de turistas tanto nacionales y extranjeros. Guerrero Jalisco Ciudad de México Quintana Roo 15,205,803 0 5,000,000 10,000,000 15,000,000 Para el año 2016, en total la infraestructura hotelera en México superaba los 21 mil establecimientos que prestaban alojamiento a los turistas nacionales y extranjeros con más de 769 mil cuartos disponibles para su servicio. Se estima que en estos establecimientos Fuente: DATATUR. Información Turística por Entidad Federativa. 4

Restaurantes 66% Día Mundial del Turismo: Para coadyuvar a esta industria, los establecimientos de alimentos y bebidas en México fueron a la orden de 70, 134 establecimientos de los cuales el 65% eran restaurantes. Gráfica 5. Oferta de servicios, según tipo de establecimiento. 2016 Cafeterías 12% millones 727 mil 198 turistas en hotel, lo que representó un incremento del 11% en comparación con 2015, con una ocupación hotelera promedio de 47%. Para atender a este importante flujo de personas se cuenta con 860 establecimientos con más de 27,687 habitaciones 7. Esta oferta ha crecido considerablemente en los últimos años, de 2009 al 2016 se han establecido en el estado más de 300 prestadores de servicios de alojamiento lo que representa una oferta de 8,175 cuartos más para la atención de los visitantes al estado. Bares 10% Discotecas y Otros 10% Centros nocturnos 2% Gráfica 6. Evolución de la oferta de establecimientos y cuartos disponibles para el hospedaje. 2016 Fuente: DATATUR. Información Turística por Entidad Federativa. La actividad turística en Guanajuato Guanajuato se ha caracterizado por ser uno de los principales destinos turísticos en el país que no cuentan con playa. Para 2016, según datos de la Secretaría de Turismo, se estimó una llegada de 4 Fuente: DATATUR. Información Turística por Entidad Federativa. 2016. 7 Fuente: DATATUR. Información Turística por Entidad Federativa. 5

Durante el periodo Enero-Diciembre de 2016, los municipios con mayor concentración de turistas fueron León con 1 millón 562 mil visitantes, Guanajuato con 861 mil 542 visitantes y finalmente Celaya con 534 mil 884 visitantes. Tomando en consideración los motivos fundamentales que condicionan los viajes turísticos se pueden identificar como principales tipos de turismo: cultural (24%), de descanso o placer (22%), familiar (18%), de negocios (11%), de compras (9%), entre otros. Gráfica 7. Guanajuato. Visitantes según segmento. 2016. Para atender a este importante número de personas, en Guanajuato se han contabilizado como servicios turísticos al menos 198 personas certificadas como guías de turistas, 66 arrendadoras de automóviles (que incluyen autobuses, microbuses, bicicletas y motocicletas) y 185 centros de convenciones (Centros de convenciones y salones para convenciones en hoteles) que albergan a los visitantes. En este sentido, Guanajuato es el segundo estado con mayor número de espacios para encuentros de negocios, convenciones y eventos especiales en México, sólo por debajo de Sinaloa que contabiliza 220 espacios, según la información de la Secretaría de Turismo 8. Cabe señalar que para 2016 Jalisco y Nayarit no contaron con información disponible en este sentido. Gráfica 8. Guanajuato. Municipios con mayor registro de llegada de turistas nacionales y extranjeros. 2016. Fuente: SECTUR. Perfil del Visitante. Estado de Guanajuato. http://observatorioturistico.org/cendoc/b2e77-perfil-estado-2015_ot.pdf Para mayor detalle, visite el Observatorio Turístico de Guanajuato. Perfil del Visitante. Fuente: SECTUR. Indicadores de la Actividad Turística. Periodo Enero-Diciembre 2016. 8 8 Fuente: DATATUR. Información Turística por Entidad Federativa. 6

Pese a que León contabiliza el mayor número de llegada de visitantes, la ciudad de Guanajuato capital es la que cuenta con la mayor infraestructura de alojamiento con 147 establecimientos de los cuales el 84% son hoteles principalmente de 3, 2 y 5 estrellas. Para el caso de León, se contabilizan 150 establecimientos de los cuales el 80% son establecimientos principalmente de 3, 4 y 5 estrellas y el 10% son moteles. Uno de los municipios que ha incrementado considerablemente su oferta de infraestructura es el municipio de Silao, pues en la actualidad cuenta con 16 hoteles de 3 a 5 estrellas, con 1,620, cuartos disponibles para dar alojo a los visitantes que realizan turismo de negocios. visitantes), dejando en segunda posición al municipio de Guanajuato que reportó la afluencia de 14 mil 170 visitantes extranjeros lo que representó apenas un 2% del total de visitantes que recibe. Gráfica 9. Guanajuato. Oferta de servicios, según tipo de establecimiento. 2016. Tabla 2. Guanajuato. Municipios con mayor registro de llegada de turistas según condición de residencia. 2016. Residentes en el país No residentes en el país Número Porcentaje Número Porcentaje Celaya 435 973 97 13 290 3 Guanajuato 752 402 98 14 170 2 Irapuato 326 492 99 4 271 1 León 1 375 660 99 12 243 1 Salamanca 95 360 97 3 122 3 Allende 351 357 89 31 500 10 Fuente: INEGI. Anuario Estadístico y Geográfico. 2016. Visite el Mapa Turístico de Guanajuato en nuestro Catálogo de Mapas. Dé Click aquí. Por otra parte, según la Secretaría de Turismo, San Miguel de Allende se consolida como el municipio con mayor número y porcentaje de visitantes no residentes en el país con más de 41 mil 332 (10% de sus Fuente: INEGI. Anuario Estadístico y Geográfico. 2016 Sobre la ocupación hotelera, el municipio con mayor porcentaje promedio de ocupación es el municipio de León con 54.5%, seguido de Irapuato 53.6% y Silao 52.55%. El promedio de ocupación hotelera en los municipios más visitados del estado como Guanajuato y San Miguel de Allende por otra parte muestran porcentajes más bajos de ocupación hotelera de 42.06% y 44.2% respectivamente. En el estado se estima la operación de 1,882 establecimientos de preparación y servicio de alimentos y bebidas con categoría turística para el apoyo 7

a la actividad de este sector. De este total el 61% son restaurantes, el 7% bares y el 6% cafeterías. Como señala el lema para este 2017 fortalecer el turismo sostenible como un instrumento de, como un elemento central para el diseño de políticas turísticas y estrategias de desarrollo empresarial sostenibles. En Guanajuato, del 42% de los visitantes cuyo propósito de viaje es el descanso, el 66% expresó que la principal razón por elegir al estado como su destino es por el ambiente natural y la belleza del paisaje, así como el 2% que visitó el estado para realizar actividades deportivas y de ecoturismo. son comunes a todos. El turismo, en este sentido, tiene el reto de fortalecer los lazos de hermandad no sólo con el resto del país, sino con el resto del mundo. SEIEG. POR UNA SOCIEDAD MÁS INFORMADA. El Día Mundial del Turismo sin duda es la oportunidad de hacer un alto en el camino para valorar la oferta de bienes y servicios turísticos, sobre todo los relacionados con el desarrollo sostenible que ofrece el estado y la oportunidad de que los encargados de formular políticas, los planificadores de los destinos turísticos y las empresas que trabajan para detonar esta clase de destino, a que actúen conjuntamente para eliminar todas las barreras, tanto físicas como mentales, que dificultan los viajes. En este Día Mundial del Turismo, debemos reconocer que todas las personas pueden y deben ser capaces de tomar parte en actividades turísticas y disfrutar experiencias de viaje inolvidables. En este sentido, como se señala en el Plan Estatal de Desarrollo 2035, la apuesta para el desarrollo y consolidación de los sectores como el turismo, tiene como reto el otorgar a los visitantes un alto valor agregado que posicione a la entidad como un territorio que promueva la inclusión y la transformación del estado hacia un modelo competitivo, que otorgue a las personas, empresas, instituciones y el territorio el resultado de un trabajo conjunto para afrontar retos que 8