informe ORE VE6c /02/16

Documentos relacionados
Código VE2 : (15-23 de octubre de 2005)

7 ta campaña ORE/HYBAM en el río Orinoco (VE7)

18 a Campaña de aforos, muestreos de agua y sedimentos en la cuenca del río Orinoco. Código VE17 (01 10 de agosto 2012)

42 ra Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los ríos Pastaza y Santiago. código E42: (03 06 de enero 2003)

21 ava Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuencas del Río Esmeraldas

INFORME DE MISIÓN PE 53 Julio 2008

18 a Campaña de aforos, muestreos de agua y sedimentos en la cuenca del río Orinoco. Código VE18 (10-26 de agosto de 2012)

INFORME DE MISIÓN PE17 DICIEMBRE de 2004

35 ta Comisión de aforos, muestreo de agua y sedimentos Cuenca del Río Pastaza. Código E35: (27 de mayo 3 de Junio 2003)

E /12/200411:24

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS INSTITUTO NACIONAL DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA ESTUDIOS E INVESTIGACIONES HIDROLÓGICAS PROYECTO HYBAM

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

83 Comisión de aforos muestreo de agua y sedimentos Cuencas de los Ríos Napo y Aguarico. Código E83: (02/02/ /02/2009)

E /11/200209:04

Comisión de Reconocimiento en las Cuencas del Paute y del Guayas Ecuador

Farmacias de Guardia de TOCINA-LOS ROSALES desde 30-dic-2013 hasta 05-ene-2014

Informe de Mision 05/2011

CAMPAÑA CIENTÍFICA EN LOS PIEDEMONTES AMAZONICOS DE LOS ANDES PERUANAS Cuencas del Marañón, Huallaga, Mayo y Ucayali Enero Publicación SO-HYBAM

Oscar FUERTES (Téc. SENAMHI) Nelson MALDONADO (Téc. SENAMHI) (Chofer IRD)

INFORME DE COMISIÓN CUENCA BAJA AMAZONAS. (Ríos Beni Madre de Dios - Mamore) Del al

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

LIMA IQUITOS TARAPOTO LIMA

Introducción. La Paz, 2 de Augusto del Señor: Ing. Carlos Diaz E. DIRECTOR EJECUTIVO DEL SENAMHI

02 de septiembre de de septiembre de 2013

LIMA TARAPOTO IQUITOS LIMA

Equipo ADCP utilizado durante la campaña de aforos

Farmacias de Guardia de LAS CABEZAS DE SAN JUAN desde 30-dic-2016 hasta el 05-ene-2017

INFORME TE CNICO DE LA PRIMERA CAMPAN A INTENSIVA DE MONITOREO DE CALIDAD DE AGUAS DEL 13 AL 21 DE MARZO DE 2013

CALENDARIO CURSO TÉCNICOS DEPORTIVOS 1ª SEMANA ( DEL 4 AL 9 DE JULIO) SESIONES LUNES 4 MARTES 5 MIÉRCOLES 6 JUEVES 7 VIERNES 8 SÁBADO 9

Eventos hidrológicos extremos en la cuenca andino-amazónica: El rol de los océanos Pacífico y Atlántico

Proyecto CFC/FAO/INFOPESCA Promoción del Comercio del Pescado Amazónico. Nelson Avdalov

ESTUDIO DE LA TRANSFERENCIA DE CALOR DE UN PISO RADIANTE HIDRONICO SOLAR A UN ESPACIO

LIMA TARAPOTO IQUITOS LIMA

HORARIO DE VUELOS MES DE Agosto 2015

FEDERACIÓN DEPORTIVA PERUANA DE LEVANTAMIENTO DE PESAS

APLICADAS Edición Ingeniería Civil-Plan 97

MÓDULOS DE EMPRENDIMIENTO FEBRERO. Fecha Temas Horario. La importancia de la imagen corporativa y el éxito de su empresa

MALDIVAS CRUCERO DE BUCEO RUTA 5 ATOLONES CLASICA a bordo del MALDIVES BLUE FORCE ONE Domingo a Sábado, 30 Agosto al 5 Septiembre 2015

15 de septiembre de de septiembre de 2014

Con motivo del Cincuentenario de Aparejadores habrá una programación especial del Máster IRRE SÁBADO 12 FESTIVO DOMINGO 13 8

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA SERVICIO NACIONAL DE METEOROLOGIA E HIDROLOGIA SENAMHI - BOLIVIA PRONÓSTICO HIDROLÓGICO: CUENCA DEL RIO MAMORÉ

Silicon Valley. Fechas: 18 al 24 de octubre de 2015

CONSTRUCCIÓN DE UNA INCUBADORA AVÍCOLA ELÉCTRICA EN LA MESA DE EJIDO

-Sesión del Consejo Consultivo de UPADI -Sesión del Consejo Técnico de UPADI. 12m :30pm ALMUERZO - Inauguración de Exposición.

RÍO CUNAS Y AFLUENTES

PROYECTO RED NACIONAL DE BIBLIOTECAS DIGITALES ACADEMICAS PRIMER INFORME. Nombre del Proyecto: Red Nacional de Bibliotecas Digitales Académicas.

1er SEMINARIO INTERNACIONAL DE COFINANCIAMIENTO BNDES / CAF

Día: 15 y 16 de Marzo del 2008 Lugar: Sala de Armas Antonio Gómez Acarigua Edo. Portuguesa

Hotel Eurobuilding Guayana Puerto Ordaz, Octubre del 05 al

INFORME DE MISIÓN PE 51 Abril-Mayo 2008

XLIII CAMPEONATO SUDAMERICANO DE NATACIÓN.

Instalación de Sistema de Posicionamiento Global en la estación mareográfica del Puerto de La luz.

La Investigación y La Percepción Unitaria


PRESIDENTE / SECRETARIO GENERAL FEDERACIONES NACIONALES DE LEVANTAMIENTO DE PESAS AFILIADAS

TEMA 5 Referencias de ponencias o trabajos presentados en eventos científicos.

23 AL 30 DE JULIO 2016 // BUENOS AIRES

H.XL AYUNTAMIENTO DE SAN PEDRO LAGUNILLAS

Embalse de Gabriel y Galán

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Coordinación de Vinculación

FIN DE AÑO EN GRANADA Y SIERRA NEVADA

RESERVA ESTATAL SANTUARIO DEL MANATÍ BAHÍA DE CHETUMAL

LA BELLA ITALIA...CON PASEO EN GONDOLA POR VENECIA!! ITALIA PLUS 1: "VENECIA, FLORENCIA, ROMA VENECIA/ ROMA 09 DIAS 1 / 7

DESDE:405 CURSOS CIDI SENIOR ANTIBES-FRANCIA CIDI

REPÚBLICA DE PANAMÁ AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS

Sección 4 Trabajos para Evaluar la Calidad del Agua y la Toxicidad en el Río Verde

Horario Máster Ingeniería Agronómica Curso Primer Semestre

Fórum Social Mundial Memória FSM memoriafsm.org

IMPRESO DE SOLICITUD PARA EL USO DE INSTALACIONES Y MEDIOS DE LA BASE ANTÁRTICA ESPAÑOLA JUAN CARLOS I

La Federación Deportiva Nacional Peruana de Ciclismo (FDPC) y la Comisión MTB, invitan a todas las Federaciones Nacionales del Continente Americano

Operaciones combinadas

Optimización de procesos integrados de membranas (Ultrafiltración + Ósmosis Inversa) para la producción de agua potable a partir de agua superficial

Domloteria Loteria Nacional Dominicana Sorteo Diario de Bancas de Loterias NOCHE SORTEO Fecha 1era 2do 3er 1 Lunes 30 de Agosto de

Gimnasio Inglés. Muchas Gracias por su colaboración y acompañamiento en la preparación de estas jornadas.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO VICE RECTORADO DE INVESTIGACIÓN

GESTION DEL CONOCIMIENTO PARA LA GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS 31 DE MARZO DE 2011

Planta I Cloro ph

FEDERACION DE LOS PARTIDOS VERDES DE LAS AMERICAS. REUNION ANUAL DE LOS PARTIDOS VERDES DE LAS AMERICAS. CARACAS- VALENCIA VENEZUELA 2007

PLAN DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA Y NIVELES DEL AGUA SUBTERRÁNEA EN EL ACUÍFERO ALUVIAL DE PLAYA PANAMÁ

UTIC I O DE SANTIAGO DEL ESTERO

BOLETIN INFORMATIVO SOBRE LA EVALUACIÓN HIDROLÓGICA Y PLUVIOMÉTRICA EN LA CUENCA AMAZÓNICA PERUANA

Abril. Estudio de audiencia de Televisión de Hellín

Fecha de Actualización: 31 de Marzo de 2016 Servicios y Productos disponibles en venta

HIDROVÍA AMAZÓNICA: Ríos Marañón y Amazonas, tramo Saramiriza - Iquitos - Santa Rosa; Río Huallaga, tramo Yurimaguas - Confluencia con el río

LATAM Programa sobre la Conservación del Patrimonio Cultural en América Latina y el Caribe

POSTE AUTÓNOMO PARA EL CONTROL MULTIPARÁMETRICO DE AGUA EN APLICACIONES EN PUERTOS, RÍOS, VERTIDOS, CAPTACIÓN DE AGUA, SALARES, ETC.

VIAJE DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA A SILICON VALLEY UNIVERSIDAD ANÁHUAC MÉXICO NORTE

Marzo. Estudio de audiencia de Onda Jaén RTV

CRONOGRAMA DIARIO Y HORARIO DE LA DELEGACION ARGENTINA GIRA PREVIA POR ISLANDIA Y PARTICIPACION EN LOS XXX JUEGOS OLIMPICOS DE LONDRES

Medición de caudales

INSTRUMENTOS Y/O DISPOSITIVOS PARA MEDIR CAUDALES EN TUBERÍAS

COMPORTAMIENTO HIDROLÓGICO DE LOS PRINCIPALES RÍOS DEL PERÚ

DOMINGO, 23 DE NOVIEMBRE Avión. 19:15-20:40 IBERIA Tren (SANTS) TALGO 12:30 18:

PLAN BASICO. (Panamá, 11 al 13 de agosto de 2009)

Aplicación de la altimetría radar por satélite para la determinación de niveles de agua en los ríos Amazónicos del Perú.

ESTUDIO DE LOS ARROYOS SAUZAL Y CEIBAL, SALTO. Convenio Intendencia de Salto IMFIA FI UdelaR Apoya: Comisión Técnico Mixta Salto Grande

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

Transcripción:

* ORE (Observatorio de Investigación del Medio Ambiente) ORE (Observatoire Recherche en Environnement) 6 ta campaña ORE/HYBAM en el rio Orinoco (en Venezuela : Visita y mediciones en las estación de Ciudad Guayana, Ciudad Bolívar y Musinacio) (en Brasil : participación al workshop ORE/HYBAM en Manaus) Código VE6: (10-26 de noviembre de 2007) Fort de France Puerto Ordaz Mapire Puerto Ordaz Manaus Puerto Ordaz Fort de France Foto 1: la planicie de inundación en la Laguna Mamo en su orilla izquierda Bartolo Castellanos, Alain Laraque, Georges Adèle, David Perez Hernandez, Jesus Perez, Jorge Pino, Militza Rodríguez, Judith Rosales

Edición del informe Alain Laraque US019 - IRD - Fort de France (Francia) Bartolo Castellanos IMF UCV - Caracas (Venezuela) Ciudad Guayana - Noviembre de 2007 1. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2. PARTICIPANTES 3. ACTIVIDADES DE CAMPO 4. DESARROLLO DE LA CAMPAÑA 5. FINANCIAMIENTO DE LA CAMPAÑA 6. CONCLUSIONES SUMARIO LÉXICO ANEXOS ******************************** Lista de fotos (A. Laraque y B. Castellanos) Foto 1: La planicie de inundación en la Laguna Mamo en su orilla izquierda Foto 2: Filtraciones del aforo solidó en Musinacio Lista de figuras: Figura 1: Ubicación de las estaciones ORE/HYBAM en la Cuenca del Río Orinoco en Venezuela Figura 2: Hidrograma promedío del río Orinoco en Cd. Bolivar (1924/2007) y ubicacion de los aforos solidos realizados y por realizar Figura 3: Aforo con el ADP en el puente Orinokia en Cd. Guayana 12/11/07 Figura 4: Aforo con el ADP en Musinacio 14/11/07 Figura 5: Lugar de los aforos con el ADP en los canales del rio frente a la entrada del canal Corrientoso 16/11/07 Figura 6: Sección de aforo A con el ADP en el canal derecho del río frente a la entrada del Canal Corrientoso 16/11/07 Figura 7: Sección de aforo B con el ADP en el canal izquierdo del rio frente a la entrada del Canal Corrientoso Figura 8: Sección de aforo con el ADP en Ciudad Bolívar Lista de tabla: Tabla 1: Cronograma de la campaña VE6 Lista de anexos: Anexo 1: Situación de la red de MES ORE/HYBAM en la cuenca del rio Orinoco Anexo 2: Anexo de fotografías de la campaña VE6 1

1. OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA Esta sexta campaña en Venezuela tiene 4 objetivos: 1) estudiar como adaptar una sonda limnimetrica automatica en Ciudad Guayana 2) visitar y equipar el campo de estudio de la doctorante Militza Rodríguez 3) monitorear las estaciones ORE de Cd. Guayana, Musinacio y Cd Bolívar. 4) participar al workshop ORE/HYBAM en Manaus Se informa que el significado de las siglas mencionadas en este informe, se encuentra al final del documento. 2. PARTICIPANTES En el trabajo de campo participaron 8 personas, a continuación se mencionan por orden alfabético: Alain Laraque IRD (US 019) Fort defrance - Francia Bartolo Castellanos IMF UCV Caracas - Venezuela David Perez Hernandez IMF UCV Caracas - Venezuela Georges Adèle IRD (US 019) Fort defrance - Francia Jésus Perez UNEG/CIEG Cd. Guayana - Venezuela Jorge Pino MARN Musinacio - Venezuela Judith Rosales UNEG/CIEG Cd. Guayana - Venezuela Militza Rodriguez UNEG/CIEG Cd. Guayana - Venezuela 2

2 3 Figura 1: Ubicación de las estaciones de referencia ORE/HYBAM en el Río Orinoco en Venezuela 1) Estación principal: Ciudad Bolivar; Estaciónes secundarias: 2) Musinacio; 3) Ciudad Guayana 3. ACTIVIDADES DE CAMPO En Cd. Guayana y Musinacio, se realizaron aforos sólidos y se recuperaron los filtros de las muestras recolectadas desde el mes de enero hasta noviembre del 2007, y desde el mes de abril hasta noviembre del 2007 por los observadores Jesús Pérez y Jorge Pino respectivamente. 3

Siglas días Ciudades Caracas -> Cd Guayana Cd. Guayana Cd. Guayana Mapire Mapire Mapire----> Cd. Bolivar Las Galderas - laguna Mamo Cd. Guayana Manaus Manaus Manaus -----> Cd. Guayana Cd. Guayana > Fort de France Cd. Guayana -- > Caracas informe ORE VE6c 1107 18/02/16 Las localizaciones (latitud, longitud) de los puntos de muestreo fueron determinadas con: - GPS GARMIN 188 C (Ap. = +/- 5 m) Las profundidades desde la superficie del agua fueron determinadas con: - Ecosonda de doble frecuencia 200/50 KHz. para GPS Garmin Los caudales se midieron con: -ADP Sontek de 1000 KHz (Ap. = +/- 0.1 cm/s) Los parámetros fisicoquímicos se midieron con la sonda CTD -Hydrolab 4a Conductividad (Ap. = ± 0.5% de la lectura + 0.001 ms/cm) Temperatura (Ap. = +/- 0.10 grados C) Turbidez (Ap. = ± (5% of lectura + 1 NTU) 4. DESARROLLO DE LA CAMPAÑA La primera parte desta Campaña se realizo al final de la crecida anual del rio Orinoco (fig. 2). La campaña de campo se realizó entre Ciudad Guayana y Mapire/Musinacio con una duración de 15 días. La segunda parte contempla ir a la ciudad de Manaus desde Ciudad Guayana para participar al Workshop ORE/HYBAM. Tabla 1: Cronograma de la campaña VE6 (Noviembre 2007) Personal S 10 D 11 L1 2 M 13 M 14 Alain Laraque AL ++ + + + + + ++ ++ ++ + 14 Bartolo Castellanos BC ++ + + + + + ++ ++ ++ + + 15 David P. Hernandez DPH ++ + + + + + 7 Georges Adèle GA ++ + + + + + ++ ++ ++ + 14 Jesús Perez JP + + 2 Jorge Pino JP + 1 Judith Rosales JR ++ ++ ++ 6 Militza Rodríguez MR + + ++ ++ ++ 8 Número de personas J 15 V 16 S 17 D 18 L 19 M 21 J 22 V 23 S 24 D 25 8 4 6 4 5 4 6 5 5 5 3 1 4

Débits Moyens Journaliers (m3/s) informe ORE VE6c 1107 18/02/16 Station : 40800000 = Orinoco en Cuidad Bolivar (Venezuela) Capteur : J-1 = Débits Caudales Promedios diarios (Min, Moy, MAX, 2007) 90000 MAX 80000 70000 2007 60000 50000 40000 Min 30000 Moy 20000 10000 0 01/1 01/2 01/3 01/4 01/5 01/6 01/7 01/8 01/9 01/10 01/11 01/12 Figura 2: Hidrogramas (máx., min., promedio y 2007 del río Orinoco en Cd. Bolívar (1926/2007)) y localización de los aforos sólidos ORE realizados hasta el momento (en negro) y por realizar (en rojo) Cronograma: sabado 10 de noviembre : - Llegada a Caracas de Alain y Georges, desde Fort de France - Encuentro en Caracas con Jose Luis Lopez (UCV), David Perez Hernandez (UCV), Paul Georgescu (USB) y Bartolo Castellanos (UCV) domingo 11 de noviembre : - Llegada en avión al Aeropuerto Internacional de Puerto Ordaz de Alain y Georges, procedente de Caracas. - Encuentro en el aeropuerto y traslado al hotel de Cd. Guayana. - En la UNEG/CIEG, se realizo un encuentro con Militza Rodriguez y Jesus Perez. - Se preparo la campaña de campo y se reviso los muestreos - Llegada en Puerto Ordaz de Bartolo y David con el carro del IMF desde Caracas. - Arreglo de las muestras filtradas del rio Orinoco hechas por Jesús en Cd. Guayana cada 10 días (3 veces al mes). Se recuperaron 25 muestras desde el 30/01/07 hasta el 30/09/07. - Se entrego el material deleznable para el manejo de las estaciones ORE la principal de Cd. Bolívar y la secundaria de Cd. Guayana (filtros de MES, etc.). - Se entrego un muestreador puntual de MES de 1 litro. lunes 12 de noviembre : - Traslado en carro al puente Orinokia desde Ciudad Guayana. Con la lancha de la UNEG se realizo el reconocimiento de los pilares del puente para la instalación de una sonda Orpheus Mini (limnigrafo automatico de la OTT). - Aforo solidó (codigo VE6-1 ver anexo 2a) en el río Orinoco al nivel del puente Orinokia de Ciudad Guayana. 5

- Esta sección de aforo tiene 3 canales bien marcados. - Filtraciones de las muestras del dia. Figura 3: Aforo con el ADP en el puente Orinokia en Cd. Guayana 12/11/07 Ancho: 2062 m profundidad máxima del perfil : 36 m caudal promedio: 37043 m 3.s -1 las dos mediciones de caudales han dado: 40235; 33852 m 3.s -1. la desviación estándar (σ) de las mediciones de caudal es: 4513 m 3.s -1 periodo de mediciones: 12:04 a 13:02 martes 13 de noviembre: - Salida en carro hasta Ciudad Bolivar, donde se visito el MARN. Encuentro con Jesús Quijada para discutir de la instalación de una sonda Orpheus Mini en el puente Orinokia de Ciudad Guayana. Se recupero las cotas 2007 de Ciudad Bolívar y Musinacio. - Continuacion del viaje hasta Mapire. miercoles 14 de noviembre: - Aforo solido (codigo VE6-2 ver anexo 2b) en el rio Orinoco en Musinacio. Se trata de la seccion de aforo del MARN. - Digitalización de las cotas diarias de 2007 de Ciudad Bolívar y Musinacio en una tabla EXCEL para ponerlas en seguida en HYDRACCESS. - Redacción del informe de la campaña VE6. Con el observador Jorge Pino, se recupero 19 filtros cargados de MES, correspondientes a las muestras de 10 en 10 dias, desde el 10 de abril hasta el 10 de noviembre de 2007. Se entrega el material deleznable (60 filtros de MES con sus bolsitas) para el manejo de esta estación secundaria ORE y se hace el pago del observador Jorge Pino. 6

Figura 4: Aforo con el ADP en Musinacio 14/11/07 ancho: 1729,4 m profundidad máxima del perfil: 25 m caudal promedio: 35494 m 3.s -1 las tres mediciones de caudales han dado: 35497,35230; 35740; 35509 m 3.s -1. la desviación estándar (σ )de las mediciones de caudal es: 208,54 m 3.s -1 periodo de mediciones: 10:43 a 12:29 Foto 2: Filtraciones del aforo solidó en Musinacio 7

jueves 15 de noviembre : am : Regreso a Cd. Bolivar desde Mapire. viernes 16 de noviembre : - Visita en barco del campo de tesis de Militza, es decir de la laguna Mamo, del canal Corrientoso y de la seccion del río Orinoco al nivel de las Galderas (fig. 5). - Se hiso un aforo con el ADP en los dos canales que tiene el rio donde está el canal Corrientoso (fig. 6). Canal izquierdo sección de aforo B Sentido del flujo Canal derecho sección de aforo A Figura 5: Lugar de los aforos con el ADP en los canales del rio frente a la entrada del canal Corrientoso 16/11/2007 Figura 6: Sección de aforo A con el ADP en el canal derecho del río frente a la entrada del Canal Corrientoso 16/11/2007 Canal derecho 8

- Ancho : 2130 m - profundidad máxima del perfil : 21 m - caudal promedio : 30233 m 3.s -1 - periodo de mediciones : 11:10 a 11:47 - se hiso solo una medición. Figura 7: Sección de Aforo B con el ADP en el canal izquierdo del rio frente a la entrada del Caño Corrientoso 16/11/2007 Canal izquierdo - ancho : 511 m - profundidad máxima del perfil 22 m - caudal promedio : 5830 m 3.s -1 - periodo de mediciones : 12:33 a 12:39 - se hiso solo una medición. El caudal total para el rio frente al canal torrentoso es: Q canal principal + Q meandro izquierdo = 36036 m3/s sabado 17 de noviembre : - Salida de carro (UNEG y UCV) desde Ciudad Guayana de Militza, Judith, Bartolo, Georges Alain para Boa Vista (Brasil) con una duración de 12 horas para 871 km. domingo 18 de noviembre : - Continuación del viaje en avión de Boa Vista hasta Manaus para 1000 km. lunes 19 hasta miercoles 21 de noviembre : - Participacion a la secunda reunión científica del Observatorio de Investigación del Medio Ambiente (ORE) HYBAM sobre los grandes ríos Amazónicos en Manaos con 5 presentaciones y visita de campo en el "encuentro de las aguas". G. ADELE & J.C. DOUDOU. El dispositivo de medición en Guyana Francesa, D. PEREZ, B. CASTELLANOS, J. ROSALES & A. LARAQUE. El dispositivo de medición en el Rió Orinoco, 9

A. PANDI, A. ROBERT & A. LARAQUE. El dispositivo de medición en el Río Congo, B. CASTELLANOS, D. PEREZ & A. LARAQUE. La hidrología del Rió Orinoco (Venezuela) J. ROSALES, M. RODRIGUEZ, B. CASTELLANOS & A. LARAQUE. Transferencias sedimentarias y geoquímicas por el Río Orinoco: papel de las zonas de inundación J. ROSALES: El proyecto Corredor ribereño del Orinoco jueves 22 de noviembre: - Regreso en avión desde Manaus hasta Boa Vista de Militza, Judith, Bartolo, Georges y Alain. viernes 23 de noviembre: - Regreso de carro desde Boa Vista hasta Ciudad Guayana de Militza, Judith, Bartolo, Georges y Alain. sabado 24 de noviembre : - Viaje de Alain y Adèle por avión para Fort de France en la isla Martinica (Francia), desde el aeropuerto de Puerto Ordaz con escala en Maiquetía. - Redacción del informe de la campaña VE6. - Aforo con el ADP en Cd. Bolívar. Ver figura 8 y anexo 2i y 2j Figura 8: Sección de aforo con el ADP en Ciudad Bolívar 24/11/2007 - ancho: 1145 m - profundidad máxima del perfil: 42 m - cota: 10.8 m - caudal promedio: 31016 m 3.s -1 - Las tres mediciones de caudales han dado: 31681,30711; 30658 m 3.s -1. - periodo de mediciones: 12:48 a 14:12 - se hicieron tres mediciones con dificultades Por lo siguiente: o la base del ADP no funcionaba bien por las fuertes corrientes o la profundidad del canal en la margen izquierda supera el alcance del ADP 10

- Regreso de carro de Bartolo para Caracas. Figura 5: río Orinoco en Cd. Bolívar 5 FINANCIAMIENTO DE LA CAMPAÑA La organización y la logística de esta sexta campaña (VE6), la implementó el IMF-UCV y el CIEG-UNEG colocando a disposición dos carros, lancha y equipos de medicion (ADP); con apoyo el IRD quién suministró los equipos y materiales requeridos para captar, procesar y almacenar las muestras en estaciones ORE. El financiamiento de la campaña fue realizado por el IRD. 6. CONCLUSIONES La campaña de campo VE6 se realizó en 15 días, con visita de rutina a las tres estaciones de Cd. Guayana, Cd. Bolivar y de Musinacio, con aforos solidos en Cd. Guayana y Musinacio, y viaje a Manaus para participar del workshop ORE/HYBAM. 11

Abreviaciones usadas en el documento: CIEG CTD HYBAM IMF IRD MARN MES ORE SEAS TDS UCV UNEG : Centro de Investigaciones Ecológicas de Guayana : Conductivity, Temperature, Depth : Hidrogeodinámica de la Cuenca Amazónica : Instituto de Mecánica de los Fluidos : Instituto de Investigación para el Desarrollo : Ministerio de Medio Ambiente y de los Recursos Naturales : Material En Suspensión : Observatorio Investigación Medio ambiente : Surveillance de l Environnement Assisté par Satellite (Monitoreo del Ambiente Asistido por Satelite) : Total Dissolved Solid : Universidad Central de Venezuela : Universidad Nacional Experimental de Guayana 12

Anexo 1 Situación de la red de MES ORE/HYBAM en la cuenca del rio Orinoco en el 14 de noviembre 2007 1

Anexo 2 - Datos de los aforos solidos a) Aforo solido en Pte Orinokia (Cd Guayana) - 12/11/2007 b) Aforo solido en Musinacio - 14/11/2007 1

2

Anexo 2 - FOTOS de la campaña VE6 a) Vista del puente Orinokia del rio Orinoco en Cd. Guayana con el pilar elegido como soporte de la sonda Orpheus Mini. 3b) Vista del puente Orinokia del rio Orinoco en Cd. Guayan y la isla que esta aguas abajo frente al pilar seleccionado. 3c) pilar elegido en el puente 2 del rio Orinoco en Cd. Guayana 3d) pilar elegido en el puente 2 del rio Orinoco en Cd. Guayana 3

3e) aforo con ADP del rio Orinoco en Musinacio 3f) aforo con ADP del rio Orinoco en Musinacio 3g) medición con CTD del rio Orinoco en Cd Guayana 3h) muestreos de MES en el rio Orinoco en Musinacio 1

3i) aforo con ADP del río Orinoco en Cd. Bolívar 3j) aforo con ADP del río Orinoco en Cd. Bolívar 2