Del 1º al 7 de octubre de 2017

Documentos relacionados
Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2016 Ilustración: Israel Barrón (México)

Leer es la Gran Fiesta.

ILUSTRACIÓN Y DISEÑO ELSA MORA

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

TALLERES PERMANENTES DE LA CASA DE ANDALUCIA EN RIVAS. Cualquier demanda fuera de la tabla expuesta será estudiada con toda atención.

CALENDARIO TURISMO CULTURAL AÑO 2009

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

Capítulo 1 La música del Caribe hispano 1

Edgar Pérez Bedregal (Arequipa). Actor, director teatral, docente e investigador de dramaturgia peruana. Tacneño por vocación, funda en 1986 Rayku

Memoria de PRIMIGENIUS

Aquí te la Presentamos

Introducción a la literatura infantil y juvenil actual. (2.ª edición ampliada)

OCTUBRE QUÉ ES DE TI, MI BUEN JUAN? Programación. El camino del pintor Juan Francisco González Colección MNBA. Todo el mes. Hasta el 26 de octubre

CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Conferencia: El bambú en la construcción. CEPI PARAGUAYO. CEPI ECUATORIANO - 18:00 h. Cine: Cortos venezolanos.

Feria Internacional del Libro de Miami

CURSOS 2013 (MARZO-AGOSTO)

DELEGACIÓN CUAUHTÉMOC DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

FESTIVAL GUADALUPE 300 CELEBRANDO El ARTE Y LA CULTURA DE MEXICO CRONOGRAMA POR HORA Y LUGAR

Oferta educativa Carnaval 2014

Para crear. Uva Sueños Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio Talleres de creatividad

9ª Feria del Libro Infantil y Juvenil

Actividades del Mercado Girart

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES HISTORIA DEL. Historia Moderna América AULA 6 CM. Las lenguas de España AULA 11 CM

Otros libros para niños de Antonio Orlando Rodríguez

XXII OCTUBRE PICASSIANO 128 aniversario del nacimiento de Pablo Ruiz Picasso

Red de Bibliotecas Públicas de la Ciudad de Buenos Aires Presentación Alejandra Ramírez Directora General

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU SANTO FACULTAD DE ARTES LIBERALES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION SYLLABUS

Actividades de la Biblioteca de Santa Fe

Actualidad. Vamos a leer historias de heroínas y héroes de Venezuela Los folletos serán distribuidos en la Filven

CEPI DE LEGANÉS PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES - MAYO 2016 (Imprescindible traer fotocopia de la documentación: NIE, Pasaporte, DNI)

PROGRAMACIÓN COMPLETA DE RIVAS CON DUENDE II Pág. 1. (A la memoria de don Antonio Mairena en el 30º aniversario de su muerte)

1.- Rehabilitación y mantenimiento a espacios culturales. Fotografías

Evento en Facebook: Festival Interactivo de Teatro en Letras /

AGENDA CULTURAL. Sus componentes proceden de estilos como el soul, jazz, funk, flamenco, rock

Seminario Taller Regional: Capacitación Intensiva para Docentes en Bioética

CENTENARIO DEL CENTRO ESTATAL DE BELLAS ARTES

TURNO TARDE. Destinatarios: Docentes de todos los niveles, interesados en general

CERTAMEN DE TEATRO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID. Características principales de la convocatoria. Curso

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBO) - Auditorio Álvaro Cepeda Samudio

CREACIÓN LITERARIA DIPLOMADO

Medellín lectura viva PLAN MUNICIPAL DE LECTURA: Medellín, una ciudad para leer y escribir

Caperucita Roja (tal como se lo contaron a Jorge)

Un buen cuento alcanza a ser comprendido por todos. Se lo puede contar una y otra vez. Porque renace cada vez que se lo vuelve a contar o que se lo re

La Red de bibliotecas municipales de Mogán conmemora anualmente el Día de la biblioteca, durante esta efeméride se relizan diversas

PROGRAMACIÓN DE HOY Viernes 4/11/16 La Librería Mediática y TVLecturas en FILVEN Centro Documental Teresa Carreño

III SALÓN DEL LIBRO DE GRADO/GRAU

Título: Metodología y evaluación de la enseñanza y aprendizaje del inglés en el aula

(Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca, 1992)

Dramaturgo, director y pedagogo teatral. Magíster en Escrituras Creativas, línea dramaturgia Universidad Nacional de Colombia

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

AVANCE PROGRAMA DETALLADO Y HORARIO MÁSTER EN LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL COMO APORTE A LA FORMACIÓN Y DESARROLLO DE HÁBITOS LECTORES

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE ARTE

PALA TEATRO. Teatro Clown. Existe una poesía para los sentidos existe otra para el lenguaje... linares - chile MARZO 2014 / PRIMERA EDICION

TEATRAL PRODUCCIONES PRINCESA MARCIANA Y LA PANDILLA CHATARRA. Autor David Gajardo Gúmera

INSTITUTO ESTATAL DE LA CULTURA BIBLIOTECA CENTRAL ESTATAL DE GUANAJUATO WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO INVITA Febrero 2015

ACUERDO NÚMERO 02 DEL 12 DE NOVIEMBRE DE 2015

Agosto. Primeras semanas de Adaptación: Agosto 10-28

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

Uva La Esperanza. Para crear Talleres de Creatividad. Un espacio para crear, comunicar, compartir y cuidar. Programacion abril -julio 2014

Situación de la educación fiscal en América Latina. Borja Díaz Rivillas, coordinador del área temática de educación fiscal, EUROsociAL Fiscalidad

LOGROS DECA Con gran afluencia de público el OFF Festival El encuentro de los egresados DECA continuó sus versiones constantes.

Objetivos : Ser plataformas de encuentro para el desarrollo socio-cultural de la población en general y en especial del barrio donde están ubicados.

Facultad de Comunicaciones y Humanidades DIPLOMADO EN PRODUCCIÓN DE PROYECTOS ESCÉNICOS YECTOS ÉNICOS. Escuela de Teatro UNIVERSIDAD FINIS TERRAE

PROGRAMA DE FIESTAS SANTA CATALINA 2016 Jueves, 17 de Noviembre de :08

Casa Memoria - Fundación 1367 José Domingo Cañas 1367 Ñuñoa - Santiago Fono:

FESTIVAL IBEROAMERICANO DE TEATRO DE BOGOTÁ 2016

Sección. Imagen. Pie para la foto de esta nota o para el vídeo relacionado. Publicado en El Universal (

SEMANA DEL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA LEAMOS JUNTOS


CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

(Ciencia-ficción) Curso

ENTIDAD 117 INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO 117-1

El Ilustrador Satoshi Kitamura inaugura exposición temporal en PAPALOTE

ALTAR DE MUERTOS HOMENAJE A JUAN GELMAN

GESTIÓN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Calendario Noche de Muertos Pátzcuaro 2016

SANTANDER CENTROS CÍVICOS

PROYECTO DE ARTE DRAMÁTICO TEATRO Y CINE EN LA ESCUELA

Actividades del Museo de la BNE. Junio 2012

CALENDARIO ACADÉMICO

CONFERENCIA: LA NUEVA LEY DEL ABORTO AVANCE O RETROCESO? Lugar: Centro Cultural Gaya Nuño (plaza de San Esteban) Hora: 20:00 horas Datos del evento: E

PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: "LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO" LUNES 5 DE MAYO DE 2014

FACULTAD DE HUMANIDADES

EXPOSICIÓN ITINERANTE DE LA SOCIEDAD BÍBLICA DE ESPAÑA

Actividades de Febrero de 2016

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Informes:

EL PRIMER CANAL INFANTIL PÚBLICO Y EDUCATIVO

SUEÑO DE UN CAMPAMENTO DE VERANO. Campamento de creación y formación artística para niños y niñas entre 3 y 7 años

Bases Duodécimo Encuentro de la Canción Infantil Latinoamericana y Caribeña 2015

SÁBADO 5. 11:30 h Taller de Artes Plásticas de Bienvenida a la Navidad. PRECIO: 10 /niño. EDAD: +3años ó +2 con papás

Programa Semana de la Educación Artística (Lunes 23 al viernes 27 de mayo)

PROGRAMACIÓN PALABRAS AUTÓNOMAS

FICHA N. Ministerio de Educación Nacional ( 2014 ). Serie de

Educa-tren. Museo del Ferrocarril de Madrid

TABLAO FLAMENCO / Show Flamenco

Universitarios por la web

ACTIVIDADES COLATERALES

Transcripción:

Miami Del 1º al 7 de octubre de 2017

No hay fiesta comparable a la lectura de un buen libro Leer es la Gran Fiesta Por quinto año consecutivo, la Fundación Cuatrogatos presenta la jornada Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, que tendrá lugar en Miami del 1º al 7 de octubre de 2017. Este evento, que realizamos como parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, tiene como propósito fomentar la lectura en español y consta de un atractivo conjunto de actividades gratuitas dirigidas a los niños, a los jóvenes y a los adultos. Nuestro objetivo es destacar la riqueza y calidad de la literatura y las artes en español, invitar a su disfrute y estimular un fructífero diálogo multicultural. Por eso, la programación de Fiesta de la Lectura / The Reading Festival se propone no llegar no solo al público hispano de la ciudad, sino también al número cada vez mayor de personas que hablan y estudian el idioma español como segunda lengua. Este año contamos con la colaboración del Departamento de Asuntos Culturales del Condado Miami-Dade, la Feria del Libro de Miami del Miami-Dade College, el Instituto Cultural de México en Miami, el Centro Cultural Español de Miami, el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade, Aeroméxico, Artefactus Cultural Project, Cinco Books, Imago Art in Action, Jordan-Marcos The Agency, La Poderosa, Cadena Azul y 3MINDWARE. Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2017 Ilustración y diseño: Roger Ycaza (Ecuador) Para la Fundación Cuatrogatos es motivo de gran satisfacción que el cartel promocional de esta fiesta de la literatura, los libros y las artes en español haya sido creado por el reconocido ilustrador y diseñador ecuatoriano Roger Ycaza. 3

Programa para las escuelas públicas del Condado Miami-Dade Leonardo Van Schermbeek María del Sol Peralta (Colombia), invitada especial Encuentros con escritores Teatro para niños Seminario para educadores Poesía y tradición oral en la escuela (por inscripción previa) Cristina Rebull (Cuba-Estados Unidos) Durante la Fiesta de la Lectura 2017 destacados escritores de Iberoamérica visitarán escuelas públicas de la ciudad para presentar sus libros y dialogar con los estudiantes sobre el oficio de escritor, la literatura y la lectura. Esta programación cuenta con la asesoría y coordinación del profesor Eduardo Carballo. En distintos centros educativos se presentará el espectáculo teatral para niños Las medias de los flamencos. Esta puesta en escena está basada en uno de los relatos incluidos en Cuentos de la selva, un clásico de las letras iberoamericanas para niños, del autor uruguayo Horacio Quiroga (1852-1937). Como este importante libro (que recrea la vida de los animales de la selva de Misiones, en Argentina, y la relación del hombre con la naturaleza) cumplirá 100 años de su primera publicación en el 2018, hemos querido rendirle un merecido homenaje. Esta versión de Las medias de los flamencos fue escrita por Eddy Díaz Souza y Antonio Orlando Rodríguez. El montaje cuenta con la actuación y puesta en escena de Leonardo Van Schermbeek, con la dirección de arte de Jefferson Quintana y la asesoría literaria de Sergio Andricaín. Este seminario será impartido el lunes 2 de octubre por la escritora María García Esperón (México) y por la pedagoga, escritora y cantautora María del Sol Peralta y el profesor y músico Felipe Aljure (Colombia), quienes brindarán charlas y talleres sobre la importancia de la poesía y el folclor infantil en la enseñanza del idioma español. El curso tiene el apoyo del Instituto Cultural de México en Miami, Cinco Books, Santillana USA, Aeroméxico y el Departamento de Educación Bilingüe y Lenguas Extranjeras de las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade. La obra es una coproducción de la Fundación Cuatrogatos y Arterfactus Cultural Project, con la colaboración de la Fundación Puerta Verde. 4 5

Actividades para el público general Una noche para adictos a la fantasía: Daína Chaviano y Antonio Orlando Rodríguez presentan sus nuevos libros María García Esperón (México), invitada especial Copo de algodón y el sentido de la historia Los clásicos literarios y la Generación Z, charla por María García Esperón Carmen Posadas (España), invitada especial Encuentro con Carmen Posadas Presentación en Miami de los libros de cuentos Extraños testimonios. Prosas ardientes y otros relatos góticos, de Daína Chaviano, y Salchichas vienesas y otras ficciones, de Antonio Orlando Rodríguez, publicados en España por Ediciones Huso. En estas obras, dos de los más prestigiosos escritores cubanos contemporáneos invitan al lector a explorar los territorios de la fantasía a través de sorprendentes caminos literarios. Viernes 6 de octubre de 2017 Hora: 8:00 p.m. Centro Cultural Español de Miami 1490 Biscayne Boulevard, Miami, FL 33132 Teléfono: (305) 448-9677 La literatura de Daína Chaviano invita al lector a descubrir otros niveles de la realidad. Esa realidad que no es tan plana como el mundo normal la cuenta. Difícil será leer sus relatos y continuar indiferente (Periódico El Plural, España). Una radiografía de la sociedad cubana utilizando lo absurdo, el humor y la fantasía es lo que se ha planteado Antonio Orlando Rodríguez en la recopilación de 24 cuentos cortos que componen el libro Salchichas vienesas y otras ficciones (Periódico El País, España). La premiada autora mexicana María García Esperón presenta al público de Miami una de sus novelas más exitosas, publicada por Ediciones El Naranjo. La voz y los recuerdos de Copo de Algodón, hija del señor de Tenochtitlán y de la princesa de Tacuba, nos conducen a través de los últimos años de esplendor del antiguo imperio azteca. Poesía y rigor histórico van de la mano en una obra que da testimonio del final de una época y el inicio de otra. Por qué es importante el rescate de los clásicos grecolatinos como lectura para las generaciones contemporáneas? Qué tienen que decirles esas viejas historias a los lectores del siglo XXI? Cómo acercarlos? La autora de novelas como Querida Alejandría, El remo de Odiseo, El anillo de César y Dido para Eneas comparte sus inquietudes sobre la necesidad de rescatar un valioso legado cultural. La popular autora española conversa con el público de Miami sobre su exitosa carrera literaria y presenta su más reciente novela: La hija de Cayetana. Esta obra, publicada por Espasa, narra cómo la duquesa de Alba (la misma que sirvió de modelo al pintor Goya para sus admiradas majas) adoptó a una niña mestiza en la España de la Ilustración. Con la participación de Sergio Andricaín como entrevistador. Domingo 1.º de octubre de 2017 Hora: 5:30 p.m. Altamira Libros, 219 Miracle Mile Coral Gables, FL 33134 Teléfono: (786) 534-8433 ENTRADA LIBRE Martes 3 de octubre de 2017 Hora: 7:00 p.m. Instituto Cultural de México en Miami 1399 SW 1st Ave, Miami, FL 33130 Teléfono: (786) 268-4910 ENTRADA LIBRE Miércoles 4 de octubre de 2017 Hora: 7:30 p.m. Books & Books Coral Gables 265 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134 ENTRADA LIBRE 6 7

Historias y adivinanzas para alegrar el sábado Narraciones orales con kamishibai y música en vivo, y teatro para un actor y títeres: dos creativas propuestas para acercar a los niños a grandes cuentos de la literatura infantil en español. Presentación del libro Adivínalo si puedes (Panamericana Editorial), divertida recopilación de adivinanzas populares. Una variada oferta cultural para que chicos y grandes disfruten en familia. Cuentos de África y América Latina Adivínalo si puedes Tris- Tarjetas literarias Tras En las actividades de la Fiesta de la Lectura 2017, la Fundación Cuatrogatos distribuirá de forma gratuita dos nuevas tarjetas literarias que se suman a la colección Tris- Tras. Estas tarjetas traen versos escritos por María García Esperón y Cristina Rebull, a partir de ilustraciones creadas para este proyecto por July Macuada (Chile) y Catalina Acelas (Colombia). Kamishibai por Eddy Díaz Souza y música en vivo por Michael Gil. Quién adivina los acertijos recopilados en este libro por Sergio Andricaín y Antonio Orlando Rodríguez? Las medias de los flamencos Versión teatral del cuento homónimo de Horacio Quiroga, con dramaturgia de Eddy Díaz Souza y Antonio Orlando Rodríguez. Actuación y puesta en escena de Leonardo Van Schermbeek, dirección de arte de Jefferson Quintana y asesoría literaria de Sergio Andricaín. Coproducción de la Fundación Cuatrogatos y Arterfactus Cultural Project, con la colaboración de la Fundación Puerta Verde. Sábado 7 de octubre Hora: 11:00 a.m. Imago Art in Action 165 Majorca Ave, Coral Gables, FL 33134 Teléfono: (786) 857-6967 8 9

Este evento se realiza con el apoyo de: Para mayor información sobre la Fiesta de la Lectura / The Reading Festival, visitar el sitio web de la Fundación Cuatrogatos: La Fundación Cuatrogatos agradece a la firma 3MINDWARE Inc. su apoyo para la realización de este folleto promocional. www.cuatrogatos.org o escribir a: info@cuatrogatos.org 10

www.cuatrogatos.org (786) 2395257 info@cuatrogatos.org https://cuatrogatos.org/blog /FundacionCuatrogatos @CuatrogatosLIJ /cuatrogatoslij /c/fundacioncuatrogatos DISEÑADO POR 10854 SW 88th Street, Unit 412 Miami, FL 33176, Estados Unidos Copyright 2017 Fundación Cuatrogatos, Inc. Todos los derechos reservados.