Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Informes:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Informes: alepepaaa@yahoo.com.ar"

Transcripción

1 Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Del 15 al 17 de mayo Misiones (Posadas) Centro del Conocimiento, Biblioteca Pública de las Misiones Del 20 al 22 de mayo Tierra del Fuego (Ushuaia y Rio Grande) bibliotecas.sec@gmail.com Del 23 al 26 de mayo Buenos Aires (Cap. Fed.) Salón del Hotel de Las Naciones circulocuentos@gmail.com Del 27 al 29 de mayo Chile (Santiago de Chile) Centro Cultural de España loretoruss@gmail.com

2 "Foro Internacional Teórico de Literatura Infantil y Juvenil" En la infancia pasan las cosas de una vez y para siempre, por eso la infancia, decide Graciela Beatriz Cabal Están abiertas las inscripciones al "Foro Teórico Internacional de Literatura Infantil y Juvenil" del 24 al 26 de mayo en Buenos Aires, Argentina y del 27 al 30 de mayo en Santiago de Chile, Chile. Participaran especialistas de Argentina, Cuba, Estados Unidos, España, Lituania y Chile, abordando diversos temas en torno a la lectura, la narrativa, la poesía, la ilustración y los primeros encuentros con los libros. Dirigido a docentes, bibliotecarios, mediadores, escritores, ilustradores, narradores orales y lectores en general. Mesas de reflexión e intercambio: Martes 27 y miércoles 28 de mayo de 9.30 am a 4.00 pm en el Centro Cultural de España, Av. Providencia 927 (Providencia). Las mesas son con entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa. Talleres de capacitación y perfeccionamiento: Martes 27, miércoles 28, jueves 29 y viernes 30 de 5.00 pm a 8.00 pm en Librería Baobab y Ekaré, Av. Italia 2004 con Colo Colo (Barrio Italia) Los talleres son aranceladas. Expositores: Antonio Orlando Rodriguez (Estados Unidos - Cuba), Manuel Peña Muñoz (Chile), Gonzalo Oyarzún (Chile), Sergio Andricain (Estados Unidos - Cuba), Paula Larrain Larrain (Chile), Muriel Bourgeois (España), Javier Falco (Argentina), Rebeca Domínguez (Chile), Claudio Ledesma (Argentina), Loreto Russ (Chile), entre otros. Organiza: Claudio Ledesma Coordina: Loreto Russ Apoyan: Círculo de Cuentacuentos de Argentina, Centro Cultural de España en Chile y Fondart Informes e inscripciones: loretoruss@gmail.com Grupo de Facebook

3 "Foro Internacional Teórico de Literatura Infantil y Juvenil" Programación de las mesas de reflexión e intercambio y de los talleres de capacitación Martes 27 de mayo 9.30 am Palabras de apertura y bienvenida a cargo de Loreto Russ y Claudio Ledesma am a am - Mesa 1, Precursores de la LIJ de Latinoamérica A cargo de Manuel Peña Muñoz (Chile) Un recorrido por los distintos autores latinoamericanos que se iniciaron en el arte de escribir libros para chicos desde el siglo XIX hasta mediados del siglo XX trazando las bases de lo que sería más tarde la literatura infantil latinoamericana contemporánea. Un tributo a los grandes creadores del género en nuestro continente. Se analizarán y leerán fragmentos de sus obras más representativas para fomentar el gusto por los autores que escriben libros para niños en nuestra propia lengua am a am Mesa 2, Dos o tres cosas que yo sé (o creo saber) de ella A cargo de Antonio Orlando Rodríguez (Cuba Estados Unidos) Algunos apuntes sobre la literatura para niños y jóvenes iberoamericana actual. Una mirada a aspectos de la creación literaria y la producción editorial: estereotipos vs. temas y formas originales, hermetismo y comunicabilidad, los peligros de la sobreproducción, la importancia de mirar hacia atrás, la apuesta por los autores locales, los pequeños sellos como una alternativa importante, etc am a 1.30 pm - Receso para almuerzo 1.30 pm a 2.30 pm Mesa3, Las Bibliotecas Públicas como oportunidades para el desarrollo de la comunidad A cargo de Gonzalo Oyarzún (Chile) Hoy, muchas bibliotecas públicas, especialmente en áreas geográficamente aisladas, son actores vitales del desarrollo local. Actúan en lugares donde la infraestructura pública es inexistente. Ellas ayudan a niños y jóvenes en riesgo, a continuar su educación, ayuda a los agricultores a aumentar sus oportunidades, proporciona acceso a información, ayuda a la gente a conseguir trabajo pm a 3.30 pm Mesa 4, La narración oral y los libros perturbadores como una herramienta terapéutica A cargo de Claudio Ledesma (Argentina) Los cuentos como medicina y el rol del mediador en el hospital. La literatura como resistencia a la muerte, terapia directa y la terapia indirecta. Distintas dinámicas según la sala o el espacio, qué textos abordar, libros perturbadores y la estimulación de la memoria para la tercera edad. La resilencia y la literatura

4 5.00 pm a 8.00 pm Taller 1, La mirada del otro A cargo de Sergio Andricain (Cuba Estados Unidos)a Este taller se propone, mediante la lectura y análisis de textos donde aparecen personajes que difieren del contexto en que viven y se desarrollan, enriquecer la percepción que se tiene de lo diferente mediante ejercicios de escritura creativa. Librería Baobab y Ekaré, Av. Italia 2004 con Colo Colo (Barrio Italia) Arancelado Miércoles 28 de mayo am a am Mesa 5, A confrimar A cargo de Rebeca Domínguez (Chile) am a am Mesa 6, La presencia del otro en la literatura infantil A cargo de Sergio Andricain (Cuba Estados Unidos) El otro, esa persona que difiere de uno, a veces se convierte en una figura amenazadora, inquietante. Como la literatura infantil ha abordado este tipo de personajes con una mirada penetrante e inclusiva, nos proponemos hacer un recorrido por algunos libros que abordan esta problemática de gran importancia en la actualidad am a 1.30 pm - Receso para almuerzo 1.30 pm a 2.30 pm Mesa 7, A confirmar A cargo de Paula Larrain (Chile) y Daniela Correa (Chile) 2.30 pm a 3.30 pm Mesa 8, Libros electrónicos: nuevos formatos de lectura A cargo de Muriel Bourgeois (España) y Javier Falco (Argentina) La tecnología avanza a pasos agigantados modificando nuestra forma de relacionarnos en los distintos ámbitos de la vida. Los niños nacientes, los llamados nativos digitales, viven este fenómeno como algo natural donde la tecnología es integrada como una cosa más de su vida cotidiana. En este marco cambiante, cómo se va reinventando la literatura infantil? Estamos asistiendo a una nueva forma de crear y leer libros? Cuál es desafío del mundo digital en el campo del libro infantil? 5.00 pm a 8.00 pm Taller 2, Al pasar la barca A cargo de Manuel Peña Muñoz (Chile) Un recorrido por nuestras canciones de cuna, rimas, adivinanzas, trabalenguas y juegos. Un taller lúdico para recordar la infancia y jugar con las palabras. El folclore poético es el primer paso para la literatura y el arte. Nuestra poesía infantil de tradición oral es iniciación en el verbo y estímulo para la creación poética. Un taller para jugar, cantar, imaginar, recopilar y soñar. Librería Baobab y Ekaré, Av. Italia 2004 con Colo Colo (Barrio Italia) Arancelado

5 Jueves 29 de mayo 5.00 pm a 8.00 pm Taller 3, Cómo implementar un taller de promoción a la lectura A cargo de Claudio Ledesma (Argentina) Literatura infantil, es un género? La narración oral, una herramienta pedagógica? Psicoanálisis de los cuentos de hadas. El vicio impune. El derecho a ser feliz. Cómo implementar un taller de promoción a la lectura Etapas de distribución, indagación ó exploración, selección y rueda de intercambio. Elección y la lectura como construcción. Diferencias entre libro álbum, libro objeto, libro imagen y libro texto. Librería Baobab y Ekaré, Av. Italia 2004 con Colo Colo (Barrio Italia) Arancelado Viernes 30 de mayo 5.00 pm a 8.00 pm Taller 4, Cómo enseñar a narrar oralmente a niñas y niños A cargo de Muriel Bourgeois (España) Enseñar a narrar a niños es una de las actividades más delicadas y transformadoras que uno pueda imaginar. En este taller veremos cómo crear un espacio para que el niño/a pueda contar cuentos y disfrute de la experiencia de narrar, de entregarse al público y de tender un puente hacia el hermoso paisaje que es él mismo. En una primera parte dedicaremos el espacio a tomar conciencia corporal y conciencia vocal a partir de dinámicas de manipulación y contacto con el resto. En una segunda etapa despertaremos la energía del juego, de la espontaneidad, de la escucha, de la comunicación a partir de dinámicas activas de percepción y de confianza. En una tercera parte el cuerpo estará listo para jugar con las palabras. Los cuentos clásicos y fábulas serán los guías hacia dinámicas que hagan volar la imaginación y el espíritu narrador. En última instancia se elegirá un cuento para narrar. Lo primordial será disfrutar el acto de contar un cuento. Y para finalizar se trabajará sobre cómo es la preparación de un cuento contado colectivamente aprovechando las diversas posibilidades de contar en grupo. Librería Baobab y Ekaré, Av. Italia 2004 con Colo Colo (Barrio Italia) Arancelado

6 Expositores Manuel Peña Muñoz (Chile) Escritor y profesor chileno especializado en literatura infantil y juvenil en España. Es autor de numerosos libros para chicos, ensayos de investigación literaria, novelas, libros de cuentos, crónicas de viaje, memorias y relatos. Entre sus libros principales se cuentan las novelas Mágico Sur con la que obtuvo el Premio Gran Angular de Ediciones SM en Madrid, El Niño del Pasaje, El collar de perlas negras y Los Niños de la Cruz del Sur entre otras. Ha obtenido diversos premios literarios, entre ellos el Premio Municipal de Literatura en Valparaíso y el Premio de la Feria del Libro Infantil de Santiago de Chile por su trayectoria literaria. Como especialista ha publicado una Historia de la Literatura Infantil en América Latina editada por la Fundación SM en Madrid, una Historia de la Literatura Infantil Chilena y numerosos libros de poesía infantil de tradición oral. Ha realizado pasantías de investigación en Munich, Alemania y en la Fundación Sánchez Ruipérez de Salamanca, España, junto con dar conferencias en numerosas ciudades españolas y latinoamericanas. Es también un destacado director de Seminarios de Literatura Infantil y Juvenil en Chile en los que se han formado docentes, bibliotecarios y mediadores de lectura. En Argentina ha impartido talleres, charlas y conferencias en Buenos Aires, Ushuaia, Río Grande, Posadas, Resistencia y La Plata. Antonio Orlando Rodríguez (Cuba Estados Unidos) Escritor y periodista. Con su novela para adultos Chiquita ganó el Premio Internacional Alfaguara de Novela 2008, en España, y Medalla de Oro en el Florida Books Award 2008, categoría Mejor Libro en Lengua Española, en Estados Unidos. Estudió Periodismo en la Universidad de La Habana. Vivió y trabajó en Costa Rica y Colombia. Desde 1999 reside en Estados Unidos, donde creó la Fundación Cuatrogatos ( junto a Sergio Andricaín, para fomentar la literatura y la lectura en español. En 1975, su libro Abuelita Milagro obtuvo un premio nacional de literatura para niños en Cuba. Desde entonces ha publicado numerosas obras para ese público, como Concierto para escalera y orquesta (Ekaré, 2013), La Escuela de los Ángeles (Alfaguara, 2011), Yo, Mónica y el Monstruo (2010), La gata de los pintores (Panamericana, 2009), El rock de la momia y otros versos diversos (Alfaguara, 2005) y Mi bicicleta es un hada y otros secretos por el estilo (Panamericana, 2000). Su producción literaria para adultos incluye títulos como Aprendices de brujo (novela; Alfaguara, 2002), El León y la Domadora (teatro; Taller de Talleres, 1997) y Strip-tease (cuentos; Letras Cubanas, 1985). Y también las investigaciones Literatura infantil de América Latina (Unesco, 1993); Panorama histórico de la literatura infantil en América Latina y el Caribe (Cerlalc, 1994); Escuela y poesía (Lugar Editorial, 2003, con Sergio Andricaín) y Por una escuela que lea y escriba (Taller de Talleres, 1998, con Beatriz Helena Robledo). Gonzalo Oyarzun (Chile) Bibliotecario, nacido en Santiago de Chile y con estudios en Literatura, es el Director fundador de la Biblioteca de Santiago. Desde el inicio de ese proyecto, participó en su gestación, diseño, implementación y habilitación. Actualmente es el Coordinador Nacional del Sistema de Bibliotecas Públicas de Chile. Anteriormente se ha desarrollado profesionalmente en diferentes áreas de la bibliotecología en Chile, tanto dentro del ámbito

7 académico como de empresas públicas y privadas, en bibliotecas y centros de documentación especializados. Ha participado en la creación, administración y dirección de proyectos y programas innovadores en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Chile, incluyendo programas nacionales en nuevas tecnologías. También ha escrito diversos artículos para revistas, blogs, portales Web y ha colaborado en algunos libros. Así mismo, ha sido miembro de la Federación Internacional de Bibliotecas y Bibliotecarios IFLA, en la Secciones de Bibliotecas Públicas y en de América Latina y el Caribe. Claudio Ledesma (Argentina) Representó a la Argentina en los Festivales Internacionales de Cuentacuentos de Perú, Bolivia, Cuba, Chile, Uruguay, Colombia y México. Creó y dirige el Círculo de Cuentacuentos y la publicación Te doy mi palabra: noticias de los cuentacuentos. Es Director del Festival Internacional de Cuentacuentos Palabra Mía, que se desarrolla en Buenos Aires y con sedes en prácticamente toda la Argentina. Director del Encuentro Cuenta Habana que se lleva a cabo todos los años en la isla de Cuba. Cuentacuentos contratado por la Secretaría de Cultura y Educación de la ciudad de la Plata. Recibió el premio "ConArte 2011" por su trayectoria y difusión de la narración oral en la ciudad de la Habana, Cuba. Premio Pregonero 2011 a Narrador Oral otorgado por la Fundación El Libro de Buenos Aires. Organizador de las Jornadas Internacionales de Literatura Infantil y Juvenil de Argentina y de las Jornadas Internacionales de Narración Oral de la ciudad de la Plata. Premio Pregonero 2013 por su labor radial por el programa Juglarías en FM Sofia. Y premio El Cochero Azul otorgado por la Cátedra Dora Alonsa en febrero Sergio Andricain (Cuba Estados Unidos) Se graduó en Sociología en La Universidad de La Habana. Fue investigador del Centro de Investigaciones Culturales Juan Marinello, del Ministerio de Cultura de Cuba. En Costa Rica, asesoró el programa nacional de lectura Un libro, un amigo, del Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes, y fue profesor del Taller Modular de Promoción de Lectura, desarrollado por la Oficina Subregional de Educación de la UNESCO para Centroamérica y Panamá. Fue consultor de esta última institución en dos proyectos: la Colección Biblioteca del Promotor de Lectura y el libro Niños y niñas del maíz. En Colombia trabajó como oficial de proyectos del Centro Latinoamericano para el Libro y la Lectura y como editor de la revista infantil de la Fundación Batuta. Fue miembro creador de la asociación Taller de Talleres. En Estados Unidos creó, junto a Antonio Orlando Rodríguez, la Fundación Cuatrogatos, que desarrolla proyectos educativos y culturales, con énfasis en el fomento de la lectura. Ha publicado, entre otros libros, Cuando sea grande, Había otra vez. Historias de siempre vueltas a contar, la colección La vuelta al mundo en cinco cuentos (con Antonio Orlando Rodríguez), Libro secreto de los duendes y Un zoológico en casa. Rebeca Domínguez (Chile) Muriel Bourgeois (España)

8 Licenciada en Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona. Narradora oral. Con experiencia de varios años en contenidos infantiles y proyectos relacionados con el arte, la educación y la infancia. Co-fundó una asociación civil que trabaja la inclusión social a través del arte en escuelas en Barcelona. Creó y co-dirigió el proyecto educativo y cultural Argentina Canta por la Paz que involucró a más de 1800 niños de cincuenta escuelas durante los festejos del Bicentenario en Argentina. Actualmente es cofundadora de micuento.com, plataforma digital de libros personalizados para niños/as. Micuento.com fue seleccionada para ser incubada por Startupchile, iniciativa de Corfo que apoya a jóvenes emprendedores del mundo para desarrollar proyectos tecnológicos de innovación y creatividad. Paula Larrain Larrain (Chile) Chilena, profesora de Educación Básica y Minor en psicología de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Gerente de Biblioteca Viva de Fundación La Fuente. Formó y dirigió la Coordinación de Fomento Lector y Escritor de la Biblioteca de Santiago, perteneciente a la Dirección de Bibliotecas, Archivos y Museos de Chile. Seleccionada como líder innovador para el programa INELI (International Network of Emerging Library Innovators) de la Fundación Bill & Melinda Gates. Ha realizado pasantías en Colombia, España y Nueva Zelanda. Asesora del Plan Nacional de Fomento de la Lectura, LEE CHILE LEE. Comité de redacción de la revista chilena de bibliotecología Infoconexión. Coordinadora Nacional de Bibliotecas de Campamentos y Villas INFOCAP, Universidad del Trabajador y la Fundación Un Techo para Chile. Creó y coordinó el Comité de Selección de Literatura Infantil y Juvenil de la Biblioteca de Santiago y ha sido jurado en diversos concursos literarios. Ha realizado ponencias y capacitaciones sobre fomento lector y escritor, bibliotecas públicas, redes sociales, literatura infantil y juvenil tanto en Chile como en el extranjero. Javier Falco (Argentina) Licenciado en Economía de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires. Con experiencia de varios años en consultoría estratégica de negocios trabajó como CFO y analista senior de inversiones de AxVentures-Pymar Fund, un fondo de capital de riesgo argentino. Actualmente es cofundador de micuento.com, una plataforma digital de libros personalizados para niños/as; y también de Macosol, un club de inversores ángeles de la Argentina, con inversiones en startups innovadoras a nivel mundial. Micuento.com fue seleccionada para ser incubada por Startupchile, iniciativa de Corfo que apoya a jóvenes emprendedores del mundo para desarrollar proyectos tecnológicos de innovación y creatividad. Loreto Russ Fuentes (Chile) Narradora oral, Cuenta Cuentos Profesional Fundación Mustakis, Pedagoga Teatral y Tallerista. Ejerce su oficio hace 6 años, en espacios Culturales, Bares, Bibliotecas y Escuelas, iniciándose con el Colectivo Había una vez truz y en permanente búsqueda de perfeccionar y experimentar nuevos lenguajes para este Arte. Ha participado en Festivales en Chile e invitada a Encuentros de Cuentacuentos en el extranjero.

9 Fundadora de las Compañías de Cuentacuentos, 1035, Caja Roja y La Mensual, con la que actualmente mantiene, un espacio de cuentería, en La Casa en el Aire, lugar pionero de este arte en Chile. Contadora, tejedora de sueños, escuchadora, compartidora de espacios y haceres, creadora de cuentos. Apasionada de las historias y de los seres que las habitan o las sueñan.

Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Informes:

Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. Informes: Del 11 al 14 de mayo Córdoba (Córdoba Capital) Instituto Superior Carlos Alberto Leguizamón. alepepaaa@yahoo.com.ar Del 15 al 17 de mayo Misiones (Posadas) Centro del Conocimiento, Biblioteca Pública de

Más detalles

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil.

Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a. promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. 1 Unpuntocurioso nació en octubre de 2013 como un proyecto destinado a promover la lectura y la creatividad entre el público infantil y juvenil. La curiosidad y aceptación de la gente posibilitó que pronto

Más detalles

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más

Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más 1/4 actualidad Biblioteca Thuruchapitas, para leer más y ser más ilustración gentileza de: Fabián Rivas fabianrivasportafolio.blogspot.com actualidad mirada latinoamericana Por Gaby 1/4 Vallejo Canedo

Más detalles

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos

El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos El reto de la administración: la ciencia y los ciudadanos Almudena Del Rosal Dirección General de Investigación de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid España Por qué la comunidad de madrid

Más detalles

PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: "LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO" LUNES 5 DE MAYO DE 2014

PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO LUNES 5 DE MAYO DE 2014 PRIMER ENCUENTRO DE BIBLIOTECARIOS ESCOLARES: "LA BIBLIOTECA ESCOLAR, UNIVERSO VIVO Y DINÁMICO" Un encuentro para reflexionar prácticas en la Biblioteca como espacio de investigación y relación con la

Más detalles

El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino

El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino El fomento de la lectura en espacios alternativos, una experiencia exitosa en el Chaco Argentino Especificidades del Programa que fomentan la lectura Son Abuelas Lectoras, no narradoras orales. La actividad

Más detalles

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión

Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión Estudios de Postgrado en Leyes: Magíster en Derecho Internacional, Inversiones, Comercio y Arbitraje termina su séptima versión Cuatro alumnos relatan sus experiencias en el año académico 2010-2011 y describen

Más detalles

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE

BOLETÍN LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA SEDE UIS SOCORRO DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE LA UIS DISFRUTA DEL GIMNASIO AL AIRE LIBRE La Comunidad de la Sede UIS Socorro agradece al Doctor Álvaro Ramírez García rector de la Universidad Industrial de Santander por

Más detalles

Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo

Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo Si los ríos pasan, la palabra queda Fernando Vallejo PÁGINAS PRELIMINARES - Que sirve de preámbulo o proemio para tratar sólidamente una materia (antecedentes). Plan Nacional de Lectura y Escritura Política

Más detalles

ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación

ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación ESPACIO CULTURAL MUMU / Encuentro participativo de educación PROYECTO ARTE PARA NIÑOS I. ANTECEDENTES En el 2012 se llevó a cabo un taller gratuito de arte para niños en el Espacio Cultural MUMU. Cada

Más detalles

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública

MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública MOV-S Chile: Importancia de la Sociedad Civil Organizada y Su Incidencia en la Política Pública Fechas: 15 al 18 de octubre de 2015 Organizan: Mercat de les Flors (Cataluña) y NAVE (Chile) Auspician: Área

Más detalles

REGIDORIA DE DIVERSITAT SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES?

REGIDORIA DE DIVERSITAT SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES? REGIDORIA DE DIVERSITAT POR QUÉ UNA ATENCIÓN N HACIA LAS SITGES ACOLLIDOR PERSONAS RECIÉN N LLEGADAS A SITGES? POR QUÉ ESCOGER SITGES COMO LUGAR PARA VIVIR? Christine Renner (Alemania) Cuando decidí vivir

Más detalles

Literatura para LA FORMACION DE NIÑOS Y JOVENES

Literatura para LA FORMACION DE NIÑOS Y JOVENES Literatura para LA FORMACION DE NIÑOS Y JOVENES 1. Presentación Resumen general Objetivo del curso Dados los nuevos enfoques de la Reforma Curricular en cuanto a la enseñanza de la lengua y más concretamente

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria.

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria. Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 15 a 17 años que se encuentren cursando estudios de secundaria. CONVOCATORIA 2014 La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo de

Más detalles

OPEA ORGANIZACIÓN PERUANA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE

OPEA ORGANIZACIÓN PERUANA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE III CAMINATA FOTOGRÁFICA Y BASES DEL CONCURSO FOTOGRÁFICO EL ESPACIO PUBLICO VIVIBLE 1. PRESENTACIÓN La Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura OPEA - Seccional UNSA en coordinación con la

Más detalles

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander

Han apoyado: Fundación ONCE. Fundación Santander Proyecto: Bienal Iberoamericana de Diseño (BID) Convoca y organiza: DIMAD (Asociación de Diseñadores Madrid y Fundación Diseño Madrid) Han apoyado: Fundación ONCE Fundación Santander Ministerio de Asuntos

Más detalles

A leer! Parque temático de lectura para familias con hijos de 0-6 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de

A leer! Parque temático de lectura para familias con hijos de 0-6 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de A leer! Parque temático de lectura para familias con hijos de 0-6 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez

Más detalles

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte

Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección del Área Territorial de Madrid - Norte Dirección General de Ordenación Académica Área de Formación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Comunidad de Madrid ORGANIZA Actividad nº 50 COLABORA C. A. P. de ALCOBENDAS

Más detalles

CONVOCATORIA. 1. Introducción

CONVOCATORIA. 1. Introducción CONVOCATORIA CONVOCATORIA Taller mexicano-alemán de traducción literaria en la Feria Internacional de Guadalajara y el Goethe-Institut Mexiko, enfocado al fomento de las nuevas generaciones de traductoras

Más detalles

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR

TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR TIENE EL AGRADO DE INVITARLOS A PARTICIPAR 1 PRIMER CONCURSO-TALLER DE CINE Y TELEVISIÓN PARA LA AUDIENCIA INFANTIL Dictado por el Lic. Alejandro Malowicki Con la participación de Walter Tournier MAYO

Más detalles

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología

Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Presentación del Proyecto ÁGORA Tecnología Formación presencial El Valor del Talento Sénior FEGAUS 2015 El conocimiento TIC para la mejora de la calidad de vida de los Séniors 1/6 Plan de Formación 1 Entidad

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES GRUPO DE INVESTIGACIÓN EXTENSIÓN de CAMPANA GIEC PROYECTO DE EXTENSIÓN: OBSERVATORIO DE LOS GRADUADOS DEL CENTRO REGIONAL CAMPANA. DINÁMICA PROFESIONAL Y VINCULACION CON

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN POR COMPENTECIAS

DIPLOMADO EN GESTIÓN POR COMPENTECIAS DIPLOMADO EN GESTIÓN POR COMPENTECIAS Por Martha Alles Capital Humano Internacional San José - Costa Rica, mayo 2012 Qué es el Diplomado en Gestión por Competencias? El diplomado es una actividad de capacitación

Más detalles

TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES

TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES TERCERA CIRCULAR INFORMA SOBRE LOS TALLERES Y MINICURSOS GRATUITOS Y LAS MODALIDADES DE INSCRIPCIÓN PARA LOS ASISTENTES La Comisión Organizadora del Primer Seminario Interdisciplinario sobre Archivos en

Más detalles

festival de poesía de puerto montt

festival de poesía de puerto montt festival de poesía de puerto montt 27, 29, 30 y 31 de enero de 2015 A CIELO ABIERTO Es una oportunidad de encontrarse con esa forma de la imaginación y el pensamiento que es la poesía. A CIELO ABIERTO

Más detalles

Aprendamos sobre la prevención de la influenza A(H1N1) con juegos y simuladores

Aprendamos sobre la prevención de la influenza A(H1N1) con juegos y simuladores Generado por Newtenberg 1 Índice # Aprendamos sobre la prevención de la influenza A(H1N1) con juegos y simuladores...1 # Vacaciones en Maloka...2 # III Congreso de Ciencias Económicas y Empresariales...2

Más detalles

Plan Estratégico Nacional del Libro y la Lectura

Plan Estratégico Nacional del Libro y la Lectura Plan Estratégico Nacional del Libro y la Lectura Antecedentes: En el marco internacional, se destaca la importancia de que cada país elabore su PLAN NACIONAL DE LECTURA, es por ello, que nuestro país,

Más detalles

CIRCUITO LÍQUIDO. EN RED. Talleres, Conferencias, Seminarios http://www.circuitoliquido.tuars.com. Organiza: Docente: Dirigido a:

CIRCUITO LÍQUIDO. EN RED. Talleres, Conferencias, Seminarios http://www.circuitoliquido.tuars.com. Organiza: Docente: Dirigido a: CIRCUITO LÍQUIDO. EN RED. Talleres, Conferencias, Seminarios http://www.circuitoliquido.tuars.com + + Organiza: Docente: Dirigido a: Modalidad del Taller: Modalidad del trabajo: Objetivos: Horas Lectivas:

Más detalles

EL PRIMER CANAL INFANTIL PÚBLICO Y EDUCATIVO

EL PRIMER CANAL INFANTIL PÚBLICO Y EDUCATIVO EL PRIMER CANAL INFANTIL PÚBLICO Y EDUCATIVO Antecedentes Encuentro. La primera señal de televisión pública y educativa del Ministerio de Educación de Argentina. Nueva ley de servicios de comunicación

Más detalles

nuestro futuro está en su imaginación

nuestro futuro está en su imaginación nuestro futuro está en su imaginación UN CUENTO PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA II CONCURSO LATINOAMERICANO DE CUENTOS MANUAL PARA EL PROFESOR elfuturoennuestrasmanos.fundacionmapfre.org Para estudiantes entre

Más detalles

Manifiesto por las estadísticas

Manifiesto por las estadísticas Manifiesto por las estadísticas Antecedentes Este documento fue promovido por la entonces Presidenta Claudia Lux en la conferencia de la Sección en Montreal (Agosto de 2008). La idea era la de tener un

Más detalles

MGC MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN MENCIONES EN Proyectos de Ciencia, Cultura o Sociedad 2010 CREAR VALOR DESDE LA COMUNICACIÓN PARA LA CIENCIA MGC MAGÍSTER EN GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN MENCIONES

Más detalles

Seminario Creatividad y Liderazgo Robert Dilts 17-18 Octubre Madrid

Seminario Creatividad y Liderazgo Robert Dilts 17-18 Octubre Madrid COACHING, PNL, IE Seminario Creatividad y Liderazgo Robert Dilts 17-18 Octubre Madrid Liderar es crear un mundo (un entorno, una organización, una empresa) al que las personas deseen pertenecer Probablemente,

Más detalles

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES

SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES SEMINARIO-TALLER HABILIDADES DE COACHING PARA GERENTES Y LÍDERES El ambiente competitivo de los negocios de hoy día requiere que las personas y organizaciones se desempeñen a niveles superiores y con mayor

Más detalles

Entorno Social de Aprendizaje Los alumnos crean, los profesores comparten Xtend Socios Tres pilares fundamentales Servicio integral Xtend Ponemos pasión en transformar la educación Nuestra meta es conseguir

Más detalles

Traducción y tecnología lingüística, presentes en el programa de actividades del Foro Internacional del Español 2015

Traducción y tecnología lingüística, presentes en el programa de actividades del Foro Internacional del Español 2015 Traducción y tecnología lingüística, presentes en el programa de actividades del Foro Internacional del Español 2015 Más de cien ponencias y mesas redondas integran el programa completo de actividades

Más detalles

formación en teatro y gestalt

formación en teatro y gestalt FORMACIÓN 2014-2015 formación en teatro y gestalt FORMACIÓN: EL TEATRO COMO OPORTUNIDAD GRUPOS TERAPEUTICOS Y DE CRECIMIENTO PERSONAL TALLERES MONOGRAFICOS TALLERES DE VERANO FORMACIÓN EN TEATRO Y GESTALT

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

5 SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. Informática Cultural. Modelos y Procesos en la Gestión Pública Patrimonial.

5 SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL. Informática Cultural. Modelos y Procesos en la Gestión Pública Patrimonial. 5 SEMINARIO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL Informática Cultural. Modelos y Procesos en la Gestión Pública Patrimonial. Convocatoria Departamento de Patrimonio Cultural Consejo Nacional

Más detalles

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de

Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de Eliana Diaz Munoz Barranquilla (1987). Magíster en Literatura Hispanoamericana y del Caribe de la Universidad del Atlántico. Docente de literatura de la misma institución. Pertenece al Centro de Estudios

Más detalles

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA

Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA Qué estás leyendo? Premio para lectoras y lectores de 12 a 15 años CONVOCATORIA La Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), con el apoyo del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), de la Administración

Más detalles

Red de Archivos Patrimoniales de Valparaíso Informe de Gestión 2004 y Plan de Acción 2005 http://arpa.ucv.cl

Red de Archivos Patrimoniales de Valparaíso Informe de Gestión 2004 y Plan de Acción 2005 http://arpa.ucv.cl Red de Archivos Patrimoniales de Valparaíso Informe de Gestión 2004 y Plan de Acción 2005 http://arpa.ucv.cl Preparado por Francisca Gallegos Urquiza Secretaria Ejecutiva de la Red ARPA Marzo 2005 ARPA

Más detalles

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS CREATIVAS PARA EL TRABAJO CON NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. I. DESCRIPCIÓN DEL CURSO Las estrategias pedagógicas creativas se presentan como un apoyo complementario a la labor

Más detalles

PRESENTACIONES EFECTIVAS ELEVATOR PITCH & STORYTELLING EN LOS NEGOCIOS

PRESENTACIONES EFECTIVAS ELEVATOR PITCH & STORYTELLING EN LOS NEGOCIOS CURSO 2015 PRESENTACIONES EFECTIVAS ELEVATOR PITCH & STORYTELLING EN LOS NEGOCIOS CONVIÉRTETE EN UN NARRADOR EFECTIVO PARA DIFERENTES SITUACIONES COMUNES EN CONTEXTOS DE NEGOCIOS. BIENVENIDA Los resultados

Más detalles

Diplomado en Gestión de la Innovación

Diplomado en Gestión de la Innovación Diplomado en Gestión de la Las empresas que no comiencen a innovar desaparecerán del mercado, serán sustituidas por empresas innovadoras. Sea parte de este grupo selecto que garantizara mas tiempo de vida

Más detalles

Propuesta educativa y cultural

Propuesta educativa y cultural Propuesta educativa y cultural Un grupo de personas que trabaja para la construcción de una sociedad más crítica y participativa a partir del diseño y desarrollo de distintas actividades educativas y culturales.

Más detalles

Semana de la Juventud

Semana de la Juventud Semana de la Juventud al de agosto Secretaría de la Juventud SEMINARIO QUÉ JÓVENES, PARA QUÉ CIUDAD? DESAFÍOS Y RETOS PARA LA NUEVA POLÍTICA PÚBLICA DE JUVENTUD MARTES 12 DE AGOSTO Lugar: Auditorio Plaza

Más detalles

www.chileparaninos.cl

www.chileparaninos.cl www.chileparaninos.cl www.chileparaninos.cl û Página web diseñada para que, los niños y niñas de Chile, conozcan el patrimonio natural y cultural, a través de una herramienta familiar y accesible como

Más detalles

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 2 LOS CAMPAMENTOS URBANOS DE CIENCIA DIVERTIDA El Campamento Urbano nace como una

Más detalles

SEGUNDA JORNADA ACADÉMICA LAS PUBLICACIONES SERIADAS COLOMBIANAS: PANORAMA Y PERSPECTIVAS. 10 de agosto de 2015

SEGUNDA JORNADA ACADÉMICA LAS PUBLICACIONES SERIADAS COLOMBIANAS: PANORAMA Y PERSPECTIVAS. 10 de agosto de 2015 SEGUNDA JORNADA ACADÉMICA LAS PUBLICACIONES SERIADAS COLOMBIANAS: PANORAMA Y PERSPECTIVAS 10 de agosto de 2015 INTRODUCCIÓN Durante el año 2014 la abrió un espacio para dar a conocer trabajos de investigación

Más detalles

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO

cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO cursos de primavera CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO CREACIÓN AUDIOVISUAL Y CIBERESPACIO Cluster Audiovisual de Asturias El Clúster Audiovisual de Asturias es una asociación de carácter profesional

Más detalles

FRANCISCO ESTEVAN.... y todavía el sueño no ha terminado

FRANCISCO ESTEVAN.... y todavía el sueño no ha terminado FRANCISCO ESTEVAN... y todavía el sueño no ha terminado FRANCISCO ESTEVAN El mundo del empredimiento y el crecimiento empresarial ofrece muchos caminos. Mi sueño es ayudar a los demás para que escojan

Más detalles

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe

Programa de. Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe Programa de Formación Virtual Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe Acerca del Programa de Formación Virtual El Programa de Formación Virtual del CERLALC busca aprovechar

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES DE LA COMUNICACIÓN 17 AÑOS Un comunicador audiovisual planifica, estructura y realiza productos desde una

Más detalles

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico)

Dependencia: Lidera Futuro Presente Venezuela (Coordinador Académico) Título: Lidera: Construyendo redes para la democracia : algunas consideraciones sobre Lidera Programa de formación de Liderazgo en Venezuela de la Fundación Futuro Presente. Nombre: Lic. Gerardo González

Más detalles

Pensar la enseñanza, tomar decisiones

Pensar la enseñanza, tomar decisiones SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia

Más detalles

Leer es la Gran Fiesta.

Leer es la Gran Fiesta. Miami, 5 al 10 de octubre, 2015 No hay fiesta comparable a la lecturade un buen libro. Leer es la Gran Fiesta. Cartel oficial de la Fiesta de la Lectura 2015 Fiesta de la Lectura / The Reading Festival,

Más detalles

Los Centros Culturales: Institutos Binacionales: cultura y cooperación: Goethe-Institut

Los Centros Culturales: Institutos Binacionales: cultura y cooperación: Goethe-Institut Los Centros Culturales: Institutos Binacionales: cultura y cooperación: Goethe-Institut Alexander H. T. Schultheis M.A. y Lic. en Bibliotecología y Historiador Director de la biblioteca del Goethe-Institut

Más detalles

PROGRAMA DE SEMINARIOS FUNDACIÓN EMPRENDER 2014

PROGRAMA DE SEMINARIOS FUNDACIÓN EMPRENDER 2014 PROGRAMA DE SEMINARIOS FUNDACIÓN EMPRENDER 2014 Seminario N 1: Estrategia. Fecha: Martes 20 de Mayo, 14:30 a 18:00 hrs. Lugar: Sala Entel, Sede Errázuriz Las empresas muchas veces nacen para cumplir objetivos

Más detalles

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España

REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España REDVET. Revista Electrónica de Veterinaria E-ISSN: 1695-7504 redvet@veterinaria.org Veterinaria Organización España Flores-Alés, Andrés-J. REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del

Más detalles

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES

Más detalles

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA

TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA TALLER DE ILUSTRACIÓN CON JORGE LEWIS Y ANGÉLICA ACOSTA El taller propone una experiencia creativa en un laboratorio ideal para explorar los diferentes

Más detalles

En este programa encontrarás:

En este programa encontrarás: . El Coaching Ontológico Integral como toda disciplina, requiere de práctica para alcanzar la maestría. Este programa es un espacio de acompañamiento y práctica supervisada con foco en el fortalecimiento

Más detalles

La experiencia del Programa Multimedia Uantakua en México

La experiencia del Programa Multimedia Uantakua en México 26 de abril de 2012 Santiago de Chile La experiencia del Programa Multimedia Uantakua en México Guadalupe Alonso Tania Santos Proyecto Cepal @LIS2 Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

Más detalles

Capacitación 2012. Listos para la acción?

Capacitación 2012. Listos para la acción? 3 Listos para la acción? Curso de Capacitación a Profesionales del Turismo El éxito de una empresa depende de sus clientes, ellos son los protagonistas Desarrolle habilidades y competencias para conocer

Más detalles

EJE: AUTORES: Eduardo Gonzalez Andía, Natalia Chaves, Miguel Angel Fondevila, Carolina Baldini, Maria Paz Salazar, Nadia Dubrovsky Berenstein

EJE: AUTORES: Eduardo Gonzalez Andía, Natalia Chaves, Miguel Angel Fondevila, Carolina Baldini, Maria Paz Salazar, Nadia Dubrovsky Berenstein TITULO: Museo Itinerante del Papel. De la trashumancia a una red productiva sustentable EJE: AUTORES: Eduardo Gonzalez Andía, Natalia Chaves, Miguel Angel Fondevila, Carolina Baldini, Maria Paz Salazar,

Más detalles

1. Título: 2. Descripción: 3. Objetivos: 4. Profesorado Mateo Pescador Mulas. Tus presentaciones a la última con Prezi

1. Título: 2. Descripción: 3. Objetivos: 4. Profesorado Mateo Pescador Mulas. Tus presentaciones a la última con Prezi 1. Título: Tus presentaciones a la última con Prezi 2. Descripción: El mundo de las presentaciones ha cambiado, y una de las principales razones es la herramienta virtual Prezi. Creativa, resolutiva, de

Más detalles

EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA

EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA EL ACOMPAÑAMIENTO EN EL PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Concentrado por: Profra. Nidia Ávila Sanabria Qué es el Acompañamiento? El acompañamiento consiste en ofrecer a la comunidad escolar un apoyo cercano

Más detalles

www.fundacionsantillana.com Memoria 2008

www.fundacionsantillana.com Memoria 2008 Memoria 2008 EN MADRID. Presentación Cátedra de Estudios Iberoamericanos Jesús de Polanco. Madrid, Círculo de Bellas Artes, 27 de noviembre de 2008. Una iniciativa conjunta de la Universidad Autónoma de

Más detalles

BIBLIOTECA DE CASTELLANOS DE MORISCOS

BIBLIOTECA DE CASTELLANOS DE MORISCOS A DE CASTELLANOS DE MORISCOS Esta Biblioteca es un centro vivo y en constante evolución que mantiene su misión primigenia de fomento de la lectura, potenciándola y enriqueciéndola con otras dimensiones

Más detalles

La experiencia de Costa Rica: Proyecto Nacional Creando una cultura de respeto de la Propiedad Intelectual Marzo 2014

La experiencia de Costa Rica: Proyecto Nacional Creando una cultura de respeto de la Propiedad Intelectual Marzo 2014 La experiencia de Costa Rica: Proyecto Nacional Creando una cultura de respeto de la Propiedad Intelectual Marzo 2014 Luis Jiménez, Subdirector General Gabriela Zúñiga, Jefe Depto. De Proyección Institucional

Más detalles

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY

SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY SEMINARIO PEDAGÓGICO = + 2 = SABER ES SER Y HACER EN LA ESCUELA DE HOY + 2 La institución educativa del siglo XXI demanda docentes dispuestos a desarrollar en

Más detalles

CUÉNTALE UN CUENTO A CHACAO SOBRE DEBERES Y DERECHOS

CUÉNTALE UN CUENTO A CHACAO SOBRE DEBERES Y DERECHOS CUÉNTALE UN CUENTO A CHACAO SOBRE DEBERES Y DERECHOS En la actualidad la gente sólo se preocupa por sus derechos. Recordarle que también tiene deberes y responsabilidades es un acto de valor que no corresponde

Más detalles

GESTIÓN DE LA CALIDAD PROGRAMA ONDAS

GESTIÓN DE LA CALIDAD PROGRAMA ONDAS CÓDIGO MI-INV-PR-05 VERSIÓN: 3 VIGENCIA: 2012 Página 1 de 4 1. OBJETIVO Fomentar una cultura de ciencia tecnología e innovación en la población infantil y juvenil en el departamento del Huila, por medio

Más detalles

GENERACIÓN VITNIK / 2015

GENERACIÓN VITNIK / 2015 ÍNDI- VITNIK / GENERACIÓN VITNIK / MADRINA, JURADO Y MENTORES / EL VITNIK LAB / LA BECA / CONVOCATORIA / LOS ALCANCES DE GENERACIÓN VITNIK / CE / ALIANZAS INSTITUCIONALES / POR QUÉ GENERACIÓN VITNIK? /

Más detalles

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Auditoría Interna

DIPLOMADOS. Universidad de Chile. Diplomado en Gestión de Auditoría Interna DIPLOMADOS Universidad de Chile Diplomado en Gestión de Auditoría Interna 2015 Por qué La Universidad de Chile? No cualquier Diplomado No cualquier Universidad Es la institución de educación superior más

Más detalles

Animadles a leer! El por qué y el cómo hacerlo con vuestros hijos de 7 a 11 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro

Animadles a leer! El por qué y el cómo hacerlo con vuestros hijos de 7 a 11 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Animadles a leer! El por qué y el cómo hacerlo con vuestros hijos de 7 a 11 años Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez

Más detalles

INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES

INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES INFORMACIÓN PARA DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y PROFESORES La presente información, tiene como objetivo informar a los profesores sobre todo el proceso de la olimpiada, ya que ellos serán nuestros enlaces

Más detalles

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3 Casa Tres Patios Programa de Residencias Concepto para el 2014. NORMAL En un mundo donde términos, como la tolerancia y la diversidad son recurrentes en el discurso social y político, es apropiado examinar

Más detalles

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA

FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA FUNDACIÓN EMPRETEC ARGENTINA Presentación II Encuentro de Gestores Tecnológicos San Luis 30 y 31 de octubre de 2014 Qué es la Fundación Empretec Argentina? Es una organización sin fines de lucro, creada

Más detalles

Unidad de Cultura Científica

Unidad de Cultura Científica Unidad de Cultura Científica, UCCUAM Unidad de Cultura Científica UCCUAM (Julio 2009) Constituida en octubre de 2006 www.uam.es/cultura-cientifica Desde octubre de 2006 y adscrita al Vicerrectorado de

Más detalles

INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO

INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO INFORME DE MISIÓN DE TRABAJO NOMBRE: Jhonny A. Reyes T. Nº DE EMPLEADO: 1394 PAÍS O LUGAR: China, Hubei, Capital Wuhan DEPARTAMENTO: SAGI Nº DE CHEQUE: 31544 CARGO: Ingeniero en Sistemas FECHA DE VIAJE

Más detalles

Generado por Newtenberg 1. Índice

Generado por Newtenberg 1. Índice Generado por Newtenberg 1 Índice # Ciencias Políticas...1 # Inglaterra...3 # Bilingüismo...4 # Marco Común de Referencia...4 # Carreras Interesantes...5 Ciencias Políticas Capacidad de lectura y una excelente

Más detalles

PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE

PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE C O N V O C A T O R I A M A D R I D 2 0 1 5 PARTICIPA EN LA RED DE CENTROS EDUCACIÓN RESPONSABLE UN PROGRAMA PARA CONTRIBUIR AL DESARROLLO EMOCIONAL, SOCIAL Y DE LA CREATIVIDAD EN TU CENTRO Qué es Educación

Más detalles

Innovation & Creativity_

Innovation & Creativity_ universitas Innovation & Creativity_ Necesito potenciar la cultura de creatividad y la innovación de mi equipo. Las empresas con modelos de innovación permanente tienen mayor flexibilidad para adaptarse

Más detalles

CMP. Marketing Personal CURSO

CMP. Marketing Personal CURSO CURSO CMP Marketing Personal MP Descubre tu marca personal identificando y comunicando lo que TÚ eres. Muéstrale a los demás por qué eres valioso y útil. Diferenciación o extinción, esa es la clave. 02

Más detalles

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región.

Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. ANTECEDENTES: Desde 2003 más de 1400 empresas han sido certificadas con Sellos de Igualdad de Género en cinco países de la región. Empresas, tanto públicas como privadas, Institutos, Mecanismos o Servicios

Más detalles

REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT

REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT REDVET - Revista electrónica de Veterinaria - ISSN 1695-7504 REDVET recibió en Madrid el Certificado y Sello de Calidad del FECYT y el Curso de OJS para RECYT Flores-Alés, Andrés-J. Veterinario Col.436-MA.

Más detalles

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información

Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Página Electrónica del Centro de Acceso a la Información Luisa A. Cruz Barrios 2005 Revisado y actualizado por: María Silvestrini, Directora CAI Jacqueline Vargas Jorge, Personal de Apoyo Junio 2012 Función

Más detalles

Taller. Innovación Aplicada para el Futuro Laboral. Brochure informativo

Taller. Innovación Aplicada para el Futuro Laboral. Brochure informativo Innovación Aplicada para el Futuro Laboral Brochure informativo CONTENIDO 1. A quién va dirigido? 2. Objetivos 3. Al final del curso el participante 4. Duración y modalidades 5. Metodología 6. Desarrollo

Más detalles

Experiencias de Proyectos de promoción artística y literaria.

Experiencias de Proyectos de promoción artística y literaria. Experiencias de Proyectos de promoción artística y literaria. Autores: Hevelyn Calzada Tabares Noemí Dueñas Bravo Dirección e-mail: noemid@sum.upr.edu.cu Arnaldo Vélez Sánchez Osmany Fuentes Triguero María

Más detalles

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ

CONCURSO DE LITERATURA ESTUDIANTIL CIUDAD DE TULUÁ 1 I. INTRODUCCIÓN El Departamento de Arte y Cultura y la Biblioteca Pública Municipal Daniel Potes Lozano han estado preocupados por promover él hábito de la lectura en la ciudadanía tulueña y centro vallecaucana,

Más detalles

Actividades en francés para las escuelas infantil y primaria

Actividades en francés para las escuelas infantil y primaria Actividades en francés para las escuelas infantil y primaria El catálogo de servicios de La Fabrique à Réfléchir Inmersión completa en francés Profesores titulados y nativos Pedagogía innovadora y lúdica

Más detalles

Guardando una esperanza de Vida

Guardando una esperanza de Vida Guardando una esperanza de Vida Historia BCU Banco de Cordón Umbilical, nace en el año 2001, para brindar a los padres de familia la oportunidad de almacenar las células madre provenientes de la sangre

Más detalles

CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES

CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES CLUB PEQUEÑOS EXPLORADORES Te inquieta saber el por qué de las cosas? Te gusta explorar, experimentar, diseñar y construir? Si tienes entre 4 y 7 años en este Club iniciarás el descubrimiento de la Ciencia

Más detalles

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA

MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA MAESTRÍA EN SOCIOLOGÍA Primera Cohorte (2014-2016) INSCRIPCIONES ABIERTAS Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales y Humanas Universidad de Antioquia Qué es? La sociología es la ciencia

Más detalles

Cronograma de encuentros de la red hispanohablante. Guadalajara, México del 24 al 28 de noviembre 2012

Cronograma de encuentros de la red hispanohablante. Guadalajara, México del 24 al 28 de noviembre 2012 Cronograma de encuentros de la red hispanohablante Guadalajara, México del 24 al 28 de noviembre 2012 1 Sábado 24 de noviembre Llegada de Comité organizativo y participantes a Guadalajara 20:00 22:00 Aperitivo

Más detalles

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP 1 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Dirección de Vinculación y Cooperación FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA Y/O POLITÉCNICA

Más detalles

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE

ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE centro de arte / dibujo / ilustración ACTIVIDADES INFANTILES PARA FAMILIAS JUNIO A DICIEMBRE DE 2015 Club de los sábados Quieres descubrir un millón de cosas del mundo del arte y convertirte en un pequeño

Más detalles