Operación conjunta. galería

Documentos relacionados
Error de lateralidad en IQ de meniscectomia

La seguridad del paciente un compromiso de TODOS para un cuidado de calidad

PROTOCOLO DE LA IMPLEMENTACION DEL MANUAL DE LA OMS DE CIRUGIA SEGURA HOSPITAL GENERAL PUYO

INFECCION QUIRURGICA Factores modificables. Medidas intraoperatorias y postoperatorias.

C A P A C I T A C I Ó N

Enfermería en el Perioperatorio Avances y Perspectivas. Lic. Millaray Fonseca Ch. Concepción-Chile

UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA FACULTAD DE MEDICINA DEPARTAMENTO DE PEDIATRIA Y CIRUGIA INFANTIL UNIDAD DE ENFERMERIA

ROL DE LA ENFERMERA EN EL QUIRÓFANO ANDREA RIGO-RIGHI V. ENFERMERAJEFE DE BIOSEGURIDAD FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN SILABO

Qué es un estado emocional saludable y cómo se alcanza? Lic. Arlet Pantoja Mejía

La anestesia en una intervención quirúrgica

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

CIRUGIA MENOR ENFERMERA:

MIGUEL ÁNGEL MONTERO CASTAÑAR EDUARDO GARCÍA ORTEGA Mª JOSE MORENO RODRÍGUEZ

MANEJO DE SOLUCIONES DESINFECTANTES

COMITÉS DE FARMACOTERÁPIA. Unidad de Asistencia Técnica y Logística Farmacéutica Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social

PROPUESTA MICROCURRICULAR ANESTESIOLOGÍA PREGRADO PLAN DE ESTUDIOS

Qué debemos hacer ante los peligros naturales que hay en la localidad?

CALENDARIO DE LAS EDICIONES 1 FEBRERO - 30 ABRIL 1 MAYO - 31 JULIO 1 AGOSTO - 31 OCTUBRE 1 NOVIEMBRE - 31 DE ENERO

CENTRO NACIONAL DE CIRUGIA ROBOTICA HOSPITAL DE CLINICAS CARACAS

Normas y procedimientos del funcionamiento de las guardias. Labor y supervisión del residente

ADECUACIÓN DE MEDICAMENTOS Y TÉCNICA ASÉPTICA

Preparándonos para Vivir con un Nuevo Ser

1 Pedro Lección 3 1 Pedro 3: Qué tipo de conducta debe observar un esposo en su esposa creyente?

Instrucciones de uso. TRULICITY (Tru-li-si-ti) (dulaglutide) inyección, para uso subcutáneo. Pluma de dosis única de 0.75 mg/0.

INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES NEOPLASICAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA ESCUELA DE LA EXCELENCIA EN ENFERMERIA ONCOLOGICA

El curso consta de tres grandes módulos se desarrollaran de manera extensa en los 5 días de curso:

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Anestesiología y Reanimación" Grupo: GRUPO UNICO(873819) Titulacion: LICENCIADO EN MEDICINA (Plan 2001) Curso:

Reconocemos nuestras fortalezas y dificultades

SEGURIDAD EN TERAPIA QUIRÚRGICA

Instituto de Especialidades

Biopsia quirúrgica de seno. Cómo diagnosticar la causa de su problema mamario

Blanca Delia Santamaria Enfermera, Cirugía Infantil. Mª José Cerezo, Supervisora unidad, Cirugía Infantil Hospital Universitario 12 de Octubre.

Técnicas de Negociación. Comprendiendo el proceso

DIRECCIONAMIENTO Y GERENCIA

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA

MIS SENTIMIENTOS SON UN REGALO DE DIOS (B.5.4.6)

PROGRAMA FELLOW EN CIRUGÍA ENDOCRINA Y DE LA MAMA

DIEZ ACCIONES para la Seguridad del Paciente

OBJETIVO G ENERAL GENERAL

Fecha: Guardián: Padre/Tutor legal. Fecha: Guardián: Padre/Tutor legal

Nerea Ruiz Pradera DUE QUIRÓFANO HOSPITAL SON LLÀTZER

Correlación con los Objetivos Generales del L.O.C.E.

Correlación con los Objetivos Generales del L.O.C.E.

PERFIL DE EGRESO INSTITUCIONAL

La Invitación - El Mensaje. La Invitación

Equipo de Salud. Capítulo 8

LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LA ESCUELA

ETAPA DE SOPORTE SOCIOEMOCIONAL EN SITUACIONES DE EMERGENCIA Y DESASTRES

MÓDULO 3: EDUCAR SIN CASTIGOS NI RECOMPENSAS

Actuaciones en Infección en herida quirúrgica. Carmen Lupión Mendoza Enfermera de Control de Infecciones Hospital Universitario Virgen Macarena

Licenciatura en Medicina General Integral. El egresado de la Licenciatura de Medicina General Integral:

Guía Práctica Empatía

FORMULARIO DE AUTOEVALUACION DE SERVICIOS DE SALUD PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS-UNICEF HOSPITAL AMIGO DE LA MADRE Y EL NIÑO

Diario Oficial de la Federación CRITERIOS para la certificación de hospitales.(1)

Bloque 1: Anagrama del Hospital, identificación del paciente e identificación del registro.

MOMENTO ACTUAL DE LA ENFERMERIA QUIRUGICA

CONVIÉRTETE EN LA MEJOR VERSIÓN DE TI MISMO LA ACTITUD DEL VOLUNTARIO. Cristina Carmona Botía Up! Psicología & Coaching

Gestión de Calidad en Salud con enfoque de Resiliencia. Paulo Morán Instituto Relacional

Las posiciones quirúrgicas

Dra. Perla Lovera de Rivas Miembro de la Red Global y Red Panamericana de Pacientes por su Seguridad. Asunción-Paraguay

La Enfermera en el Quirófano. Funciones.

PROYECTO DE VIDA E INTERESES VOCACIONALES. Materia de apoyo al Docente Área PPV

El Estrés Previo a la Acreditación y los Cambios Transformaciones

Foro de Consulta Ciudadana Fortalecimiento de la Oferta de Servicios de Salud Programa Nacional de Salud

OBESIDAD MÓRBIDA QUIRÓFANO CIRUGÍA GENERAL

Protocolo de Acceso a los Servicios I+D+i del CCMIJU

Cirugía del pie (hallux valgus, deformidades de ortejos)

LIDERAZGO Módulo 2. Grupos de Trabajo. Introducción

Firmeza. Autoridad Positiva

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

Cuidados en el hogar después de una emergencia obstétrica. Martha Pérez Martínez Lic. en Enfermería y Obstetricia

ÍNDICE. CASOS A ESTUDIAR

Enfermeros con/sin experiencia Reino Unido

BASES DE CONCURSO INTERNO.

FIRST LEGO League. Los voluntarios FLL

CESÁREA ESCUELA DE SALUD DIRIGIDO A: Alumnos del tercer semestre de la carrera Técnico Superior de Enfermería PRE- REQUISITO:

SECCION II: CIRUGIA GENERAL.

Expresamos nuestras emociones!

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA NIVEL LICENCIATURA

PLANEACIÓN PRIMER BIMESTRE FORMACION CIVICA Y ETICA

CALMA {Te} Un propuesta para ir más allá del ruido y descubrir que allí siempre hubo paz.!!!!

El papel de los paradigmas en la organización.

La experiencia y mayor base científica en la práctica de la anestesia ambulatoria ha hecho que se rompan algunos esquemas y paradigmas en las normas

Es organizar el sistema de salud para facilitar el cumplimento de las políticas que promueven el Sector Salud como el respeto a la dignidad humana.

Percibimos las melodías y el ritmo de nuestra música

La Familia y su Rol en la Prevención de Conductas de Riesgo y Factores Protectores.

Para su comodidad venga al Hospital solo con los objetos que sean estrictamente necesarios para la atención de su niño. No traiga objetos de valor,

Gerenciamiento y liderazgo también requieren mejora continua

ECAM - Entrenamiento de candidatos a misioneros. Modulo 4 Semana 14

Normativa de circulación en el bloque quirúrgico. P.M Ortells C. Ballesta

No. La mayoría de los niños no sienten dolor ni por el catéter ni por la medicación.

MÉTODO SINGAPUR. Para la enseñanza de Matemáticas

REQUERIMIENTOS TÉCNICO ADMINISTRATIVOS POR TIPO DE ESTABLECIMIENTO JUNTA DE VIGILANCIA RESPONSABLE TIPO DE ESTABLECIMIENTO

EXECUTIVE COACHING Construyendo Redes Relacionales Poderosas en Equipos de Dirección

Durante muchos años la anestesia por inhalación se practicó sin los equipos

NORMAS DE COMPETENCIA DEL OPERARIO DE CONFECCIONES CON MAQUINA DE TEJIDO PLANO

Programa de Diplomados para Médicos Especialistas, 2016

INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL

En que se diferencia un argentino de un terrorista? El terrorista tiene simpatizantes!!!

Transcripción:

52+SALUD

Operación conjunta El equipo de quirófano trabaja en la zona más restringida de los centros de salud. Seis integrantes de la Unidad de Cirugía Obstétrica y Ginecológica del Hospital de Clínicas Caracas revelan la dinámica y el desafío de las horas en pabellón José Ramón Villalobos Fotografía Roberto Mata Juan Caripidis Staveris Cirujano principal Me gusta reunirme con el equipo antes de cada operación, sobre todo si tenemos en agenda una cirugía de alta complejidad. Para mí, la comunicación, la armonía y el trabajo conjunto son fundamentales para lograr resultados satisfactorios. Si bien muchos procesos quirúrgicos están estandarizados, cada cirugía supone un desafío distinto. Gracias a Dios no registro casos de pacientes fallecidas. Yo entro a quirófano con fe. Desde los inicios de mi carrera sentí interés por la cirugía. Siempre tuve claro que ejercería mi profesión con la mascarilla y el mono quirúrgico: no concebía la Medicina sin trabajar en pabellón. Un cirujano no debe pensar que su trabajo es rutinario, porque puede perder la concentración y capacidad de responder adecuadamente si surge alguna complicación. Nosotros debemos respetar en todo momento al ser humano que está en la mesa operatoria. La obstetricia es la única especialidad que concede al cirujano el privilegio de entrar a quirófano con una paciente y salir con dos: la mamá y su bebé. Esa posibilidad me llena de satisfacción. 53+SALUD

José Cohen Goihman Cirujano asistente Es muy importante que el cirujano principal y el asistente estén en completa armonía y debidamente comunicados. Nuestro trabajo es complementario. Es una relación amigable y no de jerarquía. En todo acto quirúrgico los riesgos están minimizados porque el equipo controla con rigurosidad los procesos. La atmósfera que vivimos en quirófano es de mucho compañerismo, respeto y confianza; no es dramática como se cree. El trabajo de quirófano puede ser estresante en ocasiones, porque algunos casos requieren operaciones de emergencia o cesáreas nocturnas. Para garantizar el éxito nos concentramos y olvidamos el cansancio. Es nuestro compromiso. El ambiente quirúrgico es apasionante: se viven momentos buenos y malos; se viven tensiones y satisfacciones. Como médico, no me sentiría completo si estuviera dedicado exclusivamente al trabajo de consulta. Cuando escucho el llanto del bebé inmediatamente después de su nacimiento, me embarga un sentimiento de alegría y esperanza. Es un momento para celebrar. 54+SALUD

María Rosario Rocco Anestesiólogo Cuando conocí la labor de los anestesiólogos en una residencia general que hice hace más de 10 años en el Urológico San Román, me decidí por esta especialidad. Ver la administración de los diferentes medicamentos en quirófano me cautivó. Durante la cirugía estoy continuamente chequeando la máquina de anestesia. Este equipo me guía: es mi gran instrumento de trabajo. En sus monitores vigilo los valores preoperatorios, operatorios y postoperatorios inmediatos. La paciente pierde la conciencia y tenemos que cuidarla. Para generar confianza, explico a la paciente cómo es el proceso anestésico y trato de despejar las dudas y los mitos que hay sobre esta especialidad. En el trabajo de anestesia no podemos saltarnos ningún paso. Hay que probar la máquina de anestesia antes de cada cirugía y chequear que los medicamentos sean los indicados. Me da mucha satisfacción cuando todo marcha bien, sobre todo cuando hacemos una cesárea y la paciente puede disfrutar de su bebé sin dolor. Es muy emocionante, porque el equipo de pabellón la acompaña en ese momento tan especial. 55+SALUD

María Judith Quero Enfermera de anestesiología Yo habilito los medicamentos, el tipo de anestesia a aplicar y las dosis que indica el anestesiólogo. Además, preveo ante un caso de emergencia las drogas adicionales que se puedan necesitar. En cirugía, hay que estar preparado para todo. Mi mamá era enfermera y de alguna manera eso influyó en mí. Cuando empecé la carrera de enfermería me enamoré de la especialidad quirúrgica. En pabellón se viven muchas emociones, mucha adrenalina. Colaborar con el nacimiento de un ser humano es una bendición. Cuando el llanto del bebé retumba en quirófano, siento recompensadas tantas horas de esfuerzo y trabajo. Yo converso mucho con las pacientes antes de la intervención, para así mitigar el momento desagradable que pueda significarles el pinchazo de una aguja. Les sonrío para contenerlas emocionalmente. Las pacientes siempre manifiestan temor por los efectos de la anestesia. Yo trato de tranquilizarlas mostrando una actitud positiva y de seguridad. Antes de administrarle los medicamentos, les sugiero que piensen en algo bonito. 56+SALUD

Evelyn Tovar Enfermera instrumentista Pasé por casi todas las especialidades de enfermería, pero cuando conocí la labor del instrumentista quirúrgico decidí formarme en esa área. Ésta es mi vocación. Yo manejo, para las distintas cirugías, más de 500 instrumentos y diferentes tipos de sutura. En una cesárea, por ejemplo, utilizo una caja con 64 piezas; las despliego y ordeno debidamente esterilizadas en la mesa instrumental. Estoy muy atenta al abordaje que hacen los cirujanos y ordeno los instrumentos según la dinámica de la cirugía. En mi trabajo es clave la organización y el entrenamiento de los oídos y la vista. En quirófano se experimentan altibajos, porque en nuestro trabajo hay buenos y malos momentos. Eso sí, cuando una paciente llega muy delicada de salud y mejora después de una cirugía, siento mucha alegría. No llego a ponerme nerviosa en quirófano, pero en ocasiones siento cierta tensión, sobre todo cuando veo el grado de complejidad y dificultad de una cirugía. En esos casos, digo: Diosito, ayúdanos aquí. 57+SALUD

rx galería visor Ana Yuraima Sarabia Enfermera circulante Del equipo, yo soy la primera que ingresa al quirófano para acondicionarlo. Entro con la mesa circular que contiene el material quirúrgico y cuento las compresas, las gasas, las jeringas. Compruebo, además, el correcto funcionamiento de los aparatos que se van a utilizar. Se nos denomina circulantes porque nos movemos por todo el quirófano y podemos salir del área estéril a buscar algún material que se necesite. Por eso no usamos mono quirúrgico. He aprendido a afinar mis oídos para escuchar con claridad los requerimientos de la instrumentista o de los cirujanos. He desarrollado esa habilidad. Mi trabajo es muy dinámico, por eso me gusta. En un día puedo participar en cuatro o cinco cirugías. He aprendido a actuar con rapidez en las emergencias. Una buena enfermera circulante tiene que tener mucha concentración y ser muy observadora de lo que ocurre en el campo quirúrgico. A mí me gusta tener el material a la mano, sin esperar a que el médico o la instrumentista me lo pida. 58+SALUD