La Facultad lideró multitudinaria marcha exigiendo una Ley Integral de salud

Documentos relacionados
Infraestructura, Recursos

PROCEDIMIENTO: COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE VERACRUZ VERSIÓN NÚMERO: 4 FECHA DE APROBACIÓN: 14/12/15 PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS

BOLETÍN SALUD INVESTIGA NOTICIAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y NIVELACIÓN ESTUDIANTIL

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

YALENA DE LA CRUZ FIGUEROA currículum vitae. Lugar y fecha de nacimiento San José, 14 de enero de 1967.

Navidad Feliz en Las Salinas

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES.

REGLAMENTO DE BECAS. Cochabamba - Bolivia

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

Oficina de Estudios Graduados Universidad de Puerto Rico Mayagüez Campus

DR. Eduardo A. Escobedo Rosario

RESOLUCIONES ACORDADAS POR LA COMISIÓN ACADÉMICA EL 12 DE ENERO DE 2009

INFORME GLOBAL DE RESULTADOS. EVALUACIÓN DE LA DOCENCIA. PROGRAMA DOCENTIA. CURSO 2015/16

La Asociación Civil para el Desarrollo y la Salud de las Mujeres en Tlaxcala, A.C.,

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

PROGRAMA DE SALUD BUCODENTAL EN EL COLEGIO VIRGEN DE LA CABEZA, Barriada de la Dehesa

CURRÍCULUM VITAE DE: Omar Alberto Huici Rojas. La Paz Bolivia

FARMACÉUTICOS UNIDOS RUMBO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA Y GREMIAL LISTA N

EVENTOS ACADEMICO CIENTIFICOS 2011 DE LA FACULTAD DE PSICOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, Lima, Perú

SEDE ACADÉMICA SAN CARLOS, ESTADO COJEDES CALENDARIO ACADÉMICO 2016-I

Calendario escolar

سفارة دولة فلسطين ليما

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

V Jornada del Consejo de Recertificación de Profesionales Médicos. Academia Nacional de Medicina

Metodología de la Investigación

FACULTAD DE LETRAS Y DE LA EDUCACIÓN

Boletín Informativo

Universidad Tecnológica de Panamá Facultad de Ingeniería Industrial

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

PLAN ANUAL DE TRABAJO DEL AULA DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA

MANUAL DE PROCESOS DEL SGIC. Directriz 3: Garantía y mejora de la calidad del personal académico y de apoyo a la docencia

Iniciación de clases Febrero 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO OFICINA DE REGISTRO TECNICO

Carrera N º 2186/97. SOLICITUD DE ACREDITACION Y LOS ANEXOS que presentó la carrera de

BECA SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO GOMERO - D.L. N 1066

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

PLAN ESTRATÉGICO FACULTAD DE ENFERMERIA

CONVOCATORIA NO. FE 034 DOCENTE GERENCIA DE RIESGOS LABORALES Y SEGURIDAD PARA EL TRABAJO

MÉDICOS RESIDENTES SE DESPIDEN DEL HOSPITAL CAYETANO HEREDIA

Facultad Regional Mendoza

Servicio de Estudiantes CARTA DE SERVICIOS

PROGRAMA DE LAS JORNADAS DE ACOGIDA PARA ESPECIALISTAS EN FORMACIÓN AÑO 2013

1 MEDICO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGIA

PROCEDIMIENTO PARA LA TRANSFERENCIA DE ESTUDIANTES A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

Artículo 8 Los estudiantes beneficiarios realizarán una labor de apoyo en las Facultades y en algunas dependencias de la universidad según

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANALISIS CÓDIGO: CARRERA: BIOQUÍMICA CLÍNICA, MICROBIOLOGÍA, HISTOCITOLOGÍA

Jornadas Técnicas del Centro Tecnológico Avanzado Forestal: Nuevas Tecnologías en la Formación y la Investigación Forestal

CONCLUSIONES DE LA REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA DE: NUTRICIÓN Y DIETÉTICA

ESTADÍA DE CAPACITACIÓN EN IMAGENOLOGÍA CLÍNICA

Agenda Académica Especializada

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INDUCCIÓN ESTUDIANTES PRIMER SEMESTRE ACADÉMICO 2014

CONVOCATORIA No. IFTDH DOCENTE LOGÍSTICA MEDIO TIEMPO

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

INTERVENCIÓN EN CEREMONIA DE INAUGURACIÓN XII SEMANA NACIONAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 09 de Octubre Biblioteca de Santiago

CONGRESISTA FRANCISCO VILLAVICENCIO VISITÓ LA UNAC

A continuación se expresan los aportes de la CSE en cuadros donde los mismos son agrupados por programas en cada año.

PLAN DE MEJORAMIENTO CENTRO EDUCATIVO BERLIN LIC. NEDY MERCADO MARTINEZ

PROCEDIMIENTO PDI.PRO 03 Gestionar cargos académicos y no académicos

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Convocatoria interna a becas en la Universidad Católica Boliviana San Pablo. Unidad Académica Regional Cochabamba. Gestión 1/2017

INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA DIRECCION MÉDICA SUBDIRECCION DE CONSULTA EXTERNA DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL INFORME

25 años formando profesionales

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería

Campaña JUNTOS PODEMOS SALVAR MUCHAS VIDAS, DONA SANGRE REGALA VIDA

DISTRIBUTIVO DE PERSONAL

CURRÍCULUM VITAE LIC. MA. DEL CARMEN MARMOLEJO LOPEZ. M. T. C. INDETERMINADO TITULAR A DEPARTAMENTO DE TRABAJO SOCIAL

II JORNADAS CIENTÍFICAS

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Financiamiento estudiantil y becas institucionales

Futuro de la especialización en Farmacia Industrial y Galénica

Estar dentro de los tres mejores promedios de su promoción.

Curso avanzado para la aplicación de la estrategia Atención Primaria en Salud en Colombia (APS)

Jefatura de Gabinete de Ministros Comisión Nacional Interministerial en Políticas de Salud Mental y Adicciones

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA APROBADO POR: R.D.Nº SA-DS-HNCH-DG

Dirección de Docencia e Investigación

COLEGIO DE BIÓLOGOS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL VIII-AREQUIPA

Que los postulantes a cubrir el cargo mencionado, deberán presentar la propuesta a desarrollar, dentro del marco establecido.

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN INSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO DIRECTORIO TELEFÓNICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE TRABAJO SOCIAL INSTITUTO NACIONAL DE PSIQUIATRÍA RAMÓN DE FUENTE MUÑIZ

SECTORIAL DE LAS CARRERAS DE BIOQUIMICA, BIOQUIMICA Y FARMACIA, QUIMICA FARMACEUTICA, FARMACIA 16,17 Y 18 DE ABRIL DE 2012 SUCRE - BOLIVIA

Profesiones o carreras universitarias

Por qué estudiar la Maestría en Ciencia Política?

PROCEDIMIENTO DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA OFERTA EDUCATIVA. Referencia a la norma ISO 9001:

XIII CURSO SUPERIOR UNIVERSITARIO DE ALTA GESTIÓN DE CALIDAD EN SERVICIOS DE SALUD.

INVENTARIO GUÍA SIMPLE DE ARCHIVO

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

PLANILLA CURRICULUM VITAE

ESCUELA CATÓLICA PASTORAL EDUCATIVA Y SUS PROGRAMAS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

Cuenta a los socios. Dra. Wanda Fernández Maza

Materias impartidas Taller de Computación Ciclo escolar Grupo 1-1 Licenciatura en Trabajo Social

Transcripción:

Junio 2017 #FMENTINFORMA UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS (UMSA) FACULTAD DE MEDICINA, ENFERMERÍA, NUTRICIÓN Y TECNOLOGÍA MÉDICA facebook.com/fmentumsa Instagram: medicina_umsa Facultad Medicina UMSA La Facultad lideró multitudinaria marcha exigiendo una Ley Integral de salud La Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica protagonizó la gran marcha de los mandiles blancos en rechazo a los decretos 3091 (Crea la Autoridad de Fiscalización y Control del Sistema Nacional de Salud ) y 3092 (libre afiliación) y por una Ley Integral de Salud que se constituye en la demanda central de la Facultad. Av. Saavedra Nº 2246, Miraflores. E-mail: comunicacion@umsalud.edu.bo Página web: fment.umsa.bo Telf.: 2612377 La Paz Bolivia BOLETÍN INFORMATIVO Nº4/VOL2/2017

Página 2 #FMENT INFORMA La ABOLFAM se suman al pedido de la Facultad en elaborar una nueva Ley Integral de Salud La Asociación Boliviana de Facultades de Medicina (ABOLFAM) resolvieron solicitar al Gobierno la elaboración de una nueva Ley Integral de Salud, independientemente de que se abroguen los decretos 3091 y 3092, sobre la creación de la Autoridad de Fiscalización y la libre afiliación. El decano de la Facultad de Medicina, Enfermería, Nutrición y Tecnología Médica, Dr. Guido Zambrana, informó que en esa reunión se decidió solicitar al Gobierno una nueva ley de salud en un plazo de seis meses, para mejorar el servicio de salud. En su elaboración deben incluirse a las universidades, al Colegio Médico, al Ministerio de Salud, al de Educación, Justicia y Economía y las cajas de salud, manifestó. Además, aseguró que esa nueva disposición anulará todas las normas anteriores. "No hay necesidad de ser tan insistentes en la abrogación con la nueva ley de por sí Decanos de las facultades de Medicina a nivel nacional desaparecerán las otras, señaló. Semanas atrás la UMSA y la UPEA marcharon por el centro paceño exigiendo atención al área de salud. "Salimos a protestar para una pronta atención, dijo Zambrana. Remarcó que ese problema no es sólo de las universidades o de los médicos. "Pretendemos que todos los problemas se traten simultáneamente a través de un consejo nacional de salud, sugirió. Los hechos: Febrero, luego de constantes movilizaciones de médicos y trabajadores de salud de la CNS, el Gobierno creó la Autoridad de Fiscalización y autorizó la libre afiliación a las cajas a través de una norma. Mayo, los médicos iniciaron movilizaciones en rechazo a ambas normas y el Defensor interpuso una Acción Popular que ganó y la justicia ordenó no realizar paros.

#FMENT INFORMA Página 3 Decano Dr. Guido Zambrana Ávila respondió a las acusaciones de la Ministra de Salud Mediante nota enviada a la Ministra de Salud, el Decano de la Facultad, Dr. Guido Zambrana Ávila, respondió a la acusaciones de la Ministra Ariana Campero quien indicó que los estudiantes se movilizaron por notas o amenazas. Zambrana ratificó que los estudiantes de la Facultad se movilizaron por la salud de todos los bolivianos. Asimismo la Ministra, criticó, en un medio impreso, la formación académica que reciben los estudiantes en las facultades de Medicina del sistema universitario nacional, puso como ejemplo, que parta ingresar al sistema de residencia médica 2017 aprobaron seis de 2.116 postulantes. por su parte el Decano desmintió este hecho y le recomendó a la Ministra a informarse mejor sobre el tema y a comprobar científicamente este caso para que con ese respaldo pueda rectificar "el exabrupto que le hicieron cometer". Estudiantes de la Facultad, en inmediaciones del Ministerio de Salud, demandaron mobiliario, equipos, medicamentos y personal para atender a la población en vez de los decretos que no benefician al sistema de salud

Página 4 #FMENT INFORMA Carrera de Enfermería festejó a lo grande su 47 aniversario Como de costumbre la Carrera de Enfermería celebró a lo grande su 47 aniversario y una vez más demostró ser la Carrera más alegre donde tiñeron de colores a la Facultad al ritmo de su danza folklórica Waca Waca y con mariachis, donde autoridades, cuerpo docente y personal administrativo se sumaron a la fiesta. Lic. Maria Mendoza F., Directora de la Carrera de Enfermería y la Lic. Miriam Vargas V, jefa del depto. Materno Infantil

#FMENT INFORMA Página 5 Carrera de Tecnología Médica participó de la III Feria de Universidades San Calixto La Carrera de Tecnología Médica participó de la III Feria de Universidades San Calixto, a invitación de la Promoción IGNIS 2017 y padres de familia del Colegio San Calixto. Con el propósito de hacer conocer nuestra Carrera Universitaria en la formación de profesionales de Laboratorio Clínico participaron estudiantes de Secundaria, bachilleres y Profesionales Interesados. La información relevante se orientara a los procesos de admisión, pensum, horarios, costos, proyección profesional, becas y otros que la universidad otorga. Además de la información de nuestras actividades académicas, de investigación, interacción social y servicio asistencial, dicha feria se realizó en inmediaciones del Colegio. Decano de la Facultad Dr. Guido Zambrana y la Directora de la Carrera de Tecnología Médica, Lic. Sandra Salinas.

#FMENT INFORMA Página 6 Departamento de Salud Pública organizó la actividad del Día del Desafío 2017, sin movimiento no hay salud El Decano Dr. Guido Zambrana A., y el Vicedecano, Dr. Javier Peñaranda M., también participaron de la actividad el pasado 31 de mayo del presente año. El proyecto estuvo a cargo de la Dra. Ángela Alanes F., jefa de la Cátedra de Salud Pública I. El desarrollo de actividad física tiene un gran impacto en la salud y la calidad de vida del sujeto que la práctica, puesto que disminuye los riesgos de enfermedades no transmisibles, además de ser una medida preventiva en la presencia de padecimientos osteomusculares entre otros que tienen repercusiones en la etapa de longevidad de las personas. Dicha actividad lo viene impulsando la alcaldía paceña año tras año.