Aplicaciones de las Radiaciones Nucleares en la Medicina

Documentos relacionados
Aplicaciones de los radisótopos a la industria

Aplicaciones de la Tecnología Nuclear en Argentina Lic. Juan Carlos Furnari Gerente de Área Aplicaciones de la Tecnología Nuclear

Prospectiva nuclear en el Perú. Modesto Montoya INSTITUTO PERUANO DE ENERGÍA NUCLEAR - IPEN

Metrología de radioisótopos. Laboratorio de Metrología de Radioisótopos

USO DE LA RADIACIÓN GAMMA EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE HORTALIZAS DE IV GAMA

Medición de RRHH en I+D en la Comisión Nacional de Energía Atómica

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

CURRICULUM VITAE. TITULO: Ingeniería en Electrónica - Inconcluso - 11 materias aprobadas. ORGANISMO: CORREOS Y TELECOMUNICACIONES

Curso sobre Protección Radiológica del paciente en la prescripción de pruebas diagnósticas

Cuáles son las aplicaciones agrícolas de la radiactividad? Tema 5

Actividades Nucleares en Argentina. Comisión Nacional de Energía Atómica

TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES. EL PODER DE LAS IMÁGENES MOLECULARES. Miguel Ángel Ávila Rodríguez, Ph.D. Facultad de Medicina, UNAM

COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA FUESMEN SAN RAFAEL

Transformaciones nucleares y sus aplicaciones

Medicina Nuclear. Es la especialidad médica que utiliza los radionúclidos (isótopos radiactivos) en el diagnóstico, la terapia y la investigación

IRRADIACION DE ALIMENTOS: SITUACION ARGENTINA EN 2009.

PROGRAMA ANALÍTICO Y BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA DEL CURSO: RADIOFISICA SANITARIA Y BIOFÍSICA ONDULATORIA

Qué es la energía nuclear? Tema1

Paradigma de las radiaciones: contribución y seguridad

Radiaciones ionizantes

Fenómenos nucleares II: fisión y fusión nuclear SGUICEL002QM11-A16V1

Ejercicios de Física cuántica y nuclear. PAU (PAEG)

MEDICINA NUCLEAR SALUD PÚBLICA / RADIOISÓTOPOS HOSPITAL DE CLÍNICAS INSTITUTO ROFFO FCDN FUESMEN

PREPATORIO APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

AGRICULTURA Y ALIMENTACION.

Cuáles son las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear? Tema 3

POLICLORURO DE VINILO (PVC)

Ponte en forma 1.- Realiza las actividades que se te solicitan a continuación: a) Completa el siguiente cuadro:

Edafología CONTAMINACION POR METALES PESADOS

TECNOLOGÍAS DE FLOTACIÓN POR AIRE DISUELTO-DAF

Zacatecas No Col. Roma Delegación Cuauhtémoc, 06700, D. F. (55) / (55)

PLAN NACIONAL DE MEDICINA NUCLEAR NUCLEOVIDA

CHARLAS AMBIENTALES PARA LAS COMUNIDADES DEL VALLE ALTO DEL CHOAPA SUELO

J.M.L.C. IES Aguilar y Cano ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS

GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS: DESAFÍOS ACTUALES

Curso de Electricidad, Electrónica e Instrumentación Biomédica con Seguridad - CEEIBS -

LO QUE DEBEMOS SABER DE LOS ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NICOS

C A P I T U L O 5 PRODUCCIÓN Y SERVICIOS. Producción de Radioisótopos y Radiofármacos Lic. Pablo Cristini

Conservantes y técnicas de Bioconservación como alternativas más saludables

Clave para identificar los principales ordenes de la Clase Insecto (Dr. German H. Cheli) 2a. Solo un par de alas Diptera.

Julia M. O Hallorans Estación Experimental Agrícola Río Piedras

La estructura atómica: el núcleo

Tecnología EM: Una alternativa para el control de Sigatoka Negra en los Trópicos. El caso de la Finca Bananera de la Universidad EARTH Costa Rica

GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN GESTIÓN TECNOLÓGICA

LAS AGUAS RESIDUALES URBANAS

---- Debe indicarse claramente nombres y números de lista de los alumnos integrantes del grupo.

La estrategia de Argentina para recolectar datos sobre exposiciones médicas. Encuesta Global del UNSCEAR sobre Exposiciones Médicas

M aterias primas. en la industria alimentaria

UCV 22 DE SEP DE 2010 LIC. ERICK J. SALCEDO G.

MANEJO DE SISTEMAS DE PRODUCCIÓN ANIMAL

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

ACTIVIDADES QUE GENERAN RESIDUOS RADIACTIVOS

NORMA AMBIENTAL PARA EL DISTRITO FEDERAL NADF-024-AMBT-2013

PROGRAMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS RADIACTIVOS

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

TRAMITES MAS FRECUENTES EN EL SENASA Dirección/Area que tiene a TRAMITE

PROGRAMA ANALÍTICO TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS

ACTIVIDADES PARA LOS ALUMNOS RIESGOS NATURALES. Artículo «Las emisiones de CO2 marcaron un nuevo récord en 2010: millones de toneladas»

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

PREGUNTA Ing. Enrique Morales Rodríguez.-

Agricultura orgánica: actualidad y posibilidades de un mercado en crecimiento

GENERADORES DE OXÍGENO Y NITRÓGENO

Primer ejercicio A. ADMINISTRACIÓN Y LEGISLACIÓN

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA CONTEMPORÁNEA. 1. Introducción a la mecánica cuántica Nanotecnología 18

INTRODUCCIÓN AL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. DR. JUAN MANUEL MORGAN SAGASTUME

P R O D U C T O S V E G E T A L E S 1786 DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BIOTECNOLOGÍA. NÚMERO DE HORAS/SEMANA Teoría, 3 Práctica, 3 CRÉDITOS 9

Manual de difusión de tecnologías limpias

SUSTENTABILIDAD DE LA AGROINDUSTRIA DE LA CAÑA DE AZÚCAR

MASTER DE GESTION INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL ANALISIS DE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE UNIDADES DIDACTICAS

LA PLANTA PARA LA FUSIÓN Y FILTRACIÓN DE LA MIEL

La necesidad de disminuir la dependencia de productos químicos artificiales en los distintos cultivos, está obligando a la búsqueda de alternativas

GENERACION DE VAPOR Y ELECTRICIDAD CON BIOMASA

Índice. viii. Prólogo

QUIMICA GENERAL. Docente : Raquel Villafrades Torres

Oferta tecnológica: Nuevo catalizador para descomponer óxido nitroso (N 2 O) en gases inocuos

Tecnología Reactor Aeróbico de Lecho Fijo Sumergible (RALFS)

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO

1. LAS MARIPOSAS DENTRO DEL REINO ANIMAL

TABLA DE CONTENIDO ÍNDICE DE TABLAS.. 8. RESUMEN 9. INTRODUCCIÓN 10. CAPÍTULO 1. EL TRABAJO Y SU VÍNCULO CON EL MEDIO AMBIENTE.

TUTORIA 3: EFECTO DE LA RADIACIÓN RESUMEN Radiactividad natural: determinados isótopos de algunos elementos, de forma espontánea: Se desintegran,

Seminario Innovación y Tendencias en la Industria Alimentaria y sus Sistemas de Empaque

SUBSECRETARÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA SECRETARÍA DE PLANEAMIENTO ENERGÉTICO ESTRATÉGICO

APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE ENVASADO EN PRODUCTOS DE LA PESCA Y DE LA ACUICULTURA

Consulta Sobre Directrices de Programación para GEF-7. Taller de Circunscripción Ampliada Guatemala 28 Abril 2016

Efecto invernadero y gases de efecto invernadero

Normativa de referencia

CONTAMINACIÓN POR RADIACIONES IONIZANTES

Venta Local (Talara 45 km) Exportación (Paita 37 km)

N está formado por 7 protones y 8 neutrones, luego su masa teórica debería ser:

olade GESTION DE RESIDUOS RADIOACTIVOS Alberto Manzini PERSPECTIVAS DE LA GENERACION NUCLEOELECTRICA EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE

CAPITULO II REVISIÓN DE LITERATURA

Jornada Taller Oportunidades de Financiación BIOECONOMÍA

APÉNDICE 2. NORMAS DE REFERENCIA

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

PROGRAMA DE LA MATERIA:

Aplicaciones de las. etc. Evolución del número de instalaciones por campos de aplicación. (CSN, Informe anual 2008)

UNE-EN ISO Productos sanitarios. Sistemas de gestión de la calidad. Requisitos para fines reglamentarios

INFORME MENSUAL CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES

PROGRAMA DE "INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LOS ALIMENTOS"

Tema 15 RADIACIONES IONIZANTES Y NO IONIZANTES

Transcripción:

Aplicaciones de las Radiaciones Nucleares en la Medicina y en Salud Humana en general Dr. Juan Carlos Furnari Gerente de Área Aplicaciones de la Tecnología Nuclear Comisión Nacional de Energía Atómica [ furnari@cae.cnea.gov.ar ] JORNADA de ANÁLISIS Y REFLEXIÓN sobre PRESENTE y FUTURO de la ENERGÍA NUCLEAR Córdoba, 06.09.2012

Aplicaciones de los radioisótopos y de las radiaciones ionizantes

Aplicaciones Nucleares más importantes Generación de electricidad Medicina nuclear Investigación y desarrollo Preservación de alimentos Aplicaciones industriales Nutrición y salud Fertilidad de suelos, riego y cultivos agrícolas. Lucha contra insectos y plagas Producción y sanidad pecuarias Técnicas analíticas nucleares Vigilancia ambiental Tratamiento de efluentes Desarrollo de recursos hídricos y minerales

Principios de las Aplicaciones 3988739 56478381 Las radiaciones afectan a los materiales Irradiación de alimentos, radioterapia Los materiales absorben las radiaciones Radiografías Los radioisótopos trazan (marcan) a los materiales Radiofarmacia. Medicina Nuclear. Estudios ambientales

Tecnología de irradiación Gerencia de Aplicaciones y Tecnología de las Radiaciones - CAE

Planta de Irradiación Semi Industrial del Centro Atómico Ezeiza (PISI)

Planta de Irradiación Semi Industrial del Centro Atómico Ezeiza (PISI)

Aplicaciones en Industria Modificación y Generación de Nuevos Materiales

Irradiación de Polímeros Esterilización de material biomédico descartable, envases, prótesis, etc.. Irradiación de cables y aislaciones eléctricas y telefónicas (resistencia a altas temperaturas, buenas propiedades físicas y mecánicas). Irradiación de caños para tuberías de agua caliente. Materiales termocontraíbles (láminas para envases, tubos para empalmes eléctricos). Membranas selectivas (de intercambio iónico, separación, permeables). Hidrofilización de superficies de polímeros hidrófobos (prótesis, materiales biocompatibles, piel artificial). Incorporación de aditivos en fibras textiles. Vulcanización (neumáticos, silicona de uso médico) Impregnación de maderas y otros sustratos con monómeros y polimerización por irradiación. Recuperación de materiales artísticos y arqueológicos. Refuerzo de materiales plásticos con otros elementos (composites). Inmovilización de sustancias en matrices de polímeros.

Laboratorio de Polímeros Mejoramiento en el reticulado de polímeros Inmovilización de compuestos en matríces poliméricas Depolimerización de teflón Desarrollo de composites y compuestos símil hueso Piel artificial

Aplicaciones en la Industria Alimenticia Radiopreservación de Alimentos

Efectos de las Radiaciones sobre los Alimentos Inhibición de brotación en bulbos, tubérculos y raíces. Desinfestación (ácaros y otros insectos) de productos frutihortícolas y granos. Eliminación de parásitos (Ejemplo: triquinosis en carne de cerdo). Retardo de maduración en frutas tropicales (papaya, banana, mango). Retardo de la senescencia de champignones y espárragos. Reducción de contaminación bacteriana prolongación de la vida útil (carnes frescas, frutas finas, pescados) Proceso similar a la pasteurización. Control del desarrollo de microorganismos no esporulados, excepto virus Ejemplo: salmonella en pollo y huevos.

Ejemplos Inhibición de la brotación Retardo de la acción bacteriana

Irradiación de arándanos, manzanas y peras

Irradiación de alimentos Libera al alimento de microorganismos patógenos, sin introducir sustancias extrañas. Las especias, por ejemplo, que no pueden decontaminarse con óxido de etileno debido a la retención de residuos tóxicos cancerígenos). Evita o reduce el empleo de fumigantes o conservadores químicos. Evita que el producto pierda su calidad de fresco o sus caracteres organolépticos. Prolonga el tiempo de comercialización, posibilitando alcanzar mercados internos y externos más lejanos. Al mejorar la calidad higiénico-sanitaria, permite llegar a mercados con exigencias hasta ahora no alcanzadas por nuestros productos. Buenas Prácticas de Procesamiento para la Irradiación de Alimentos destinados al Consumo Humano. Norma IRAM 20301 (2003). Food irradiation - Requirements for the development, validation and routine control of the ionizing radiation process used for the treatment of food for human consumption Norma ISO 14470 (2011)

Otras Aplicaciones en la Industria de los Alimentos Control de Plagas

Control de Plagas Se han identificado unos treinta órdenes de insectos que producen daños directos por ataque a las plantas y animales, disminuyendo su calidad, además de causar perjuicios indirectos debido a restricciones de las exportaciones, pérdidas de mercados, desocupación de recursos humanos, inutilización de recursos materiales e incremento de costos. Principalmente: Díptera (moscas, mosquitos), Coleóptera (escarabajos, gorgojos), Lepidóptera (mariposas, polillas), Ortóptera (grillos, langostas), Hemíptera (chinches), Homóptera (cochinillas, pulgones), Hymenóptera (hormigas, abejorros) y Thisanoptera (trips). Una estimación mundial indica que el 30% de los cultivos se pierde por acción de los insectos y el 10% durante la post cosecha, en el almacenamiento. Según la Organización Mundial de la Salud, el 50% de la pre-cosecha, cosecha y post cosecha se malogra por insectos en los países menos tecnificados.

La Técnica del Insecto Estéril (TIE) Algunos insectos, como la mosca de la fruta, poseen un ciclo de reproducción particular: la hembra es fecundada sólo por un macho. Esto condujo al desarrollo de un método de control de plagas basado en la irradiación de larvas, criadas en insectarios, para lograr que los machos sean estériles. Al ser liberados ya en su etapa voladora, en las áreas plagadas, la fecundación es inviable, disminuyendo drásticamente la población en pocas generaciones. Es un método muy efectivo y no contaminante. Se implementó con éxito en regiones de Asia y África. En nuestro país existen campañas en Mendoza, San Juan, Neuquén y Río Negro. En Mendoza opera un irradiador apto para estas aplicaciones. En San Juan opera un irradiador móvil de CNEA. Se comenzó a estudiar el caso del Dengue

Otras Aplicaciones en la Industria de los Alimentos Irradiación de panales de abeja (control de Loque Americana)

IRRADIACION DE PANALES DE ABEJA Para eliminar los agentes causales de enfermedades de la colmena.

APLICACIONES EN AGRICULTURA Y GANADERIA Manejo del suelo y del agua Fertilidad de suelos Control de la erosión Control de plagas e insectos Sanidad y nutrición animal Persistencia de herbicidas Desarrollo de fertilizantes biológicos Enfermedades apícolas

Aplicaciones en Hidrología Medición de circulación, dirección o caudales de aguas subterráneas Determinación de origen y edad del agua mediante la relación de isótopos 1 H / 2 H; 16 O / 18 O Fuerte impulso por parte del OIEA Estudios de movimiento de sedimentos en ríos o costas marítimas

Estudios y preservación del Medio Ambiente Tratamiento de efluentes

Tratamiento de Gases de Chimeneas Existen plantas piloto de este tipo en Japón, China, Alemania, Francia, Polonia y oros países de Asia, Europa y Estados Unidos.

Vigilancia y estudios de la contaminación ambiental Técnicas Analíticas Nucleares y Relacionadas

Aplicaciones de las técnicas analíticas nucleares y relacionadas en medio ambiente Vigilancia de la contaminación atmosférica: Filtrado de aire y determinación del contenido de elementos traza (AAN) o plomo (PIXE). Empleo de biomonitores (AAN) Estudio actual de contaminación y. proveniencia de contaminantes. atmosféricos en Córdoba (AAN)

Aplicaciones de las técnicas analíticas nucleares y relacionadas en medio ambiente Estudios de contaminación del agua del Río de la Plata (AAN y técnicas convencionales) Estudios de contenido de arsénico en aguas (Hidroarsenicismo crónico endémico) de las provincias de Córdoba, Santa Fé y Santiago del Estero. (AAN) Determinación de elementos tóxicos en sedimentos, rellenos sanitarios y suelos (AAN)

Aplicaciones de las técnicas analíticas nucleares o radiométricas en alimentos Determinación de oligoelementos y nutrientes en diversos alimentos, por ejemplo, selenio en yema de huevo o carne de pollo. Determinación de elementos metálicos en cárnicos y farináceos envasados Determinación de oligoelementos o elementos tóxicos en granos. Determinación de contaminación radiactiva en alimentos de exportación (normativa internacional)

Aplicaciones en Medicina Diagnóstico por imágenes Tratamiento con radiaciones Terapia por captura de neutrones en boro (BNCT) Tratamiento con radiofármacos Esterilización de material quirúgico, prótesis e implantes Banco de tejidos

Radiografía convencional

Tomografía computada

Resonancia Magnética Nuclear

Radioterapia- Co-60

Radioterapia: Acelerador lineal

Irradiación del Paciente Rotación de un cabezal de radioterapia o de un acelerador de electrones alrededor del paciente. Sólo la zona deseada recibe radiación continuamente, optimizando la dosis.

Radiofármacos Radiofármaco: Compuesto con especificidad químico-biológica marcado con radioisótopos, para uso médico (diagnóstico o tratamiento). Vía de administración: Oral o Inyectable Estéril, isotónico y libre de pirógenos Con actividad calibrada para el estudio o tratamiento a realizar

Equipo Híbrido Tomografía de emisión de fotones simples y Tomografía computada (SPECT-CT) Htal de Clínicas, Instituto Roffo, BsAs

Tomografía de emisión de positrones (PET). 22 en todo el país

Tomografía de emisión de positrones (PET) Se emplean radiofármacos marcados con radioisótopos emisores de positrones 18 F, 13 N, 11 C, 15 O, 68 Ga, 64 Cu y otros Los positrones se aniquilan luego de recorrer pocos milímetros y emiten dos rayos gamma opuestos, que se detectan simultáneamente La detección se combina con técnicas tomográficas y se obtienen imágenes tridimensionales

Imágenes de SPECT y de PET

Fusión de imágenes PET - CT PET-CT CT PET

Fusión de imágenes PET - CT PET CT PET-CT

Fusión de imágenes PET - CT

Terapia por captura de neutrones en boro (BNCT) Boro Fenil Alanina (BPA) Neutrón α 7 Li Núcleo celular 10 B Célula tumoral

BNCT Reactor Nuclear RA-6 Centro Atómico Bariloche. Facilidad para tratar pacientes por BNCT

RA-6 Bariloche - BNCT Núcleo del RA-6

La Medicina Nuclear en nuestro país Desde la década del 60, CNEA produce radioisótopos de uso médico: 131 I, 51 Cr, 32 P (primeros) y desarrolla radiofármacos. En los 70 CNEA instaló los centros de Medicina Nuclear del Htal. de Clínicas y del Instituto Roffo, de Bs. As. Desde 1985, CNEA posee la única planta de fisión de Sudamérica para producir 99 Mo. En la década del 90 se instaló el ciclotrón del CAE, que produjo 201 Tl y actualmente produce 18 F (FDG) En 1990 se creó la FUESMEN (CNEA-Provincia de Mendoza), con el primer centro PET del hemisferio sur.

En 1997 se inauguró la Fundación Centro de Diagnóstico Nuclear (CNEA-FUESMEN) con el primer equipo PET-CT y ciclotrón asociado del país. En 2010 se instaló el segundo equipo SPECT-CT del país en el Centro de Medicina Nuclear del Hospital de Clínicas (CNEA-UBA). A fines de septiembre de 2012 se instalará un equipo SPECT-CT en el Centro de Medicina Nuclear del Instituto Roffo (CNEA-UBA). Existen dos ciclotrones privados para producción de FDG. Bacon y Fleni. Existen más de 20 centros PET en todo el país. Argentina posee unos 300 Centros de Medicina Nuclear CNEA abastece la casi totalidad de los radioisótopos que se usan en nuestro país y exporta a Brasil a través de Dioxitek. Está modernizando sus plantas de producción en el Centro Atómico Ezeiza CNEA capacita en Medicina Nuclear, Radioterapia y Física Médica

Del uranio a la Medicina Nuclear Plantas Químicas: uranio fresco / recuperación de uranio PFPU - ECRI: Fabricación de polvos / laminación Fabricación de Elementos combustibles y Blancos de irrad. Operación del RA-3 Producción de 99 Mo + 131 I de fisión Producción de 153 Sm, 32 P, 51 Cr Desarrollo de 90 Sr/ 90 Y, 125 I y 177 Lu BNCT Análisis por activación neutrónica Otras aplicaciones previstas Medicina Nuclear Agropecuarias Industriales Servicios Capacitación Conocimientos

2 Centrales Nucleares en Operación 2 Centrales Nucleares en Construcción (Atucha II y Carem) 6 Reactores de Investigación 3 Centros Atómicos 1 Centro Tecnológico. 6 Aceleradores de Partículas 1 Fábrica de agua pesada. 2 Plantas de Irradiación 3 Institutos de Capacitación y Formación de Recursos Humanos Medicina Nuclear y Diagnóstico clínico 3 Escuelas de Medicina Nuclear 67 Centros de Cobaltoterapia. 71 Centros de Braquiterapia.. 295 Centros de Medicina Nuclear 48 Aceleradores Lineales de Uso Médico 338 Laboratorios de Radioinmunoanálisis

Muchas gracias!