PRESENTACIÓN DE LAS REDES

Documentos relacionados
MEMORIA. Mayo 2008 Mayo 2009

Seminario Tercer Sector y Economía Social

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

25 AÑOS en 25 PALABRAS

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

PLAN DE VOLUNTARIADO FEAPS ANDALUCÍA


Seminario Construyendo un Mercado Alternativo de Economía Solidaria Bilbao. Viernes 6 de noviembre de Susana Ortega-

4ª sesión: LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS RELACIONADAS CON EL TURISMO.

INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS PARA LA INTEGRACION SOCIAL

apostando por una Economía más s inclusiva

RADIOGRAFÍA EMPRESARIAL DE CASTILLA LA MANCHA

PROGRAMA ESTRATEGICO DE COMERCIO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2016/2020: INDICADORES Y GOBERNANZA

PROGRAMA de Abril de 2013 Córdoba

La Responsabilidad Social Empresarial como modelo de gestión Cluster RSCanarias

PROMOCIÓN DE LA COMPRA VERDE EN LOS ENTES LOCALES DE LAS COMARCAS DE GIRONA

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

15/12/2011. Jornada de reconocimiento a las empresas participantes en la implantación de RSE Pamplona, 15 de diciembre de 2011.

PROYECTO: MEMORIA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ANDALUZAS

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

TIPO DE AYUDA CONCEPTO CUANTÍA

Naturaleza y medio ambiente. Productos y servicios para empresas y organizaciones del sector.

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS ENMARCADOS EN EL PLAN INTEGRAL COMERCIO MINORISTA CASTILLA Y LEÓN

D11. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

La Marca de Calidad Territorial. Sebastián Lozano Mudarra

integrales Guía de cooperativas en la Comunidad de Madrid Unión Europea Fondo Social Europeo El FSE invierte en tu futuro

PLAN ESTRATÉGICO

ANEXO. de la COMUNICACIÓN DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO, AL CONSEJO, AL COMITÉ ECONÓMICO Y SOCIAL EUROPEO Y AL COMITÉ DE LAS REGIONES

Elementos para la planificación estratégica: Arquitectura post Pacto Global Argentina Planificación 2015/2017 Arquitectos de un Mundo Mejor

Sevilla, 22 y 23 marzo 2012

COMISIÓN N DE SEGUIMIENTO

PLAN DE TRABAJO REAS RED DE REDES

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Plan Operativo Anual. Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias

Plan operativo EAPN-Asturias

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

MEMORIA DEL AÑO 2009

INSTITUTO ARAGONÉS DE EMPLEO. JORNADA SOBRE FORMACION, EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO DE ARAGON 6 de noviembre de 2014

Son posibles otras alternativas económicas en tiempos de crisis: EL Proyecto Fiare de Banca Ética

MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACION.

Nafarroa CURSO COMISIÓN CAMPAÑAS Y SENSIBILIZACIÓN

Sala Dinámica 44. Guía de gestión municipal de residuos y de limpieza viaria FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE MUNICIPIOS Y PROVINCIAS

El coste elegible estimado en 2013: , contando con una cofinanciación del FEDER del 80%.

Presentación Proyecto DITEC para la formación y empleabilidad en competencias digitales

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

LA ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE BIOECONOMIA

PROYECTO COMUN URBAL: R5-B5-03 PLAN DE ACCIÓN MAYO 2004 A ABRIL DE 2006

Las Empresas Sociales y sus Fuentes de Financiación

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias

Propuestas Banco de Alimentos de Navarra

LOS PARQUES CULTURALES DE ARAGÓN

Escuela de reciclaje. Autor: David Horcajada Schwartz. Institución: Ambilamp. Asociación para el Reciclaje de Lámparas

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

D10. LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

La Economía Social en Cataluña

Projektdefinition. MONETIZACIÓN DEL VALOR SOCIAL Global Economic Accounting - GEA. ECRI-UD Ricardo Aguado (DBS)

Plan Estratégico AIGLE

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

PERSONAS DESTINATARIAS

SERVICIOS INTEGRADOS DE EMPLEO EN VALLADOLID

Marco empresarial en Euskadi: compromiso social empresarial e interacción entre municipio y empresa

ACTA DEL SEMINARIO-TALLER LA CUSTODIA DEL TERRITORIO EN LA RIOJA

Fundación del Movimiento de Liderazgo Juvenil Panameño Programa de Certificación Virtual 2014 MÓDULO #3

DINAMIZACIÓN, PROGRAMACIÓN Y DESARROLLO DE ACCIONES CULTURALES

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

Primer Congreso Internacional de la REDUE-ALCUE Santiago de Chile, 21 de octubre de 2.013

FIARE es una estructura Cooperativa de ámbito estatal que responde a un doble objetivo:» Oferta de productos y servicios bancarios.

II Encuentro Necesidades Especiales y Educación Ambiental en Aragón. Sesión 25/10/2012 La Calle Indiscreta

PLAN DE ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO

Tu empresa puede marcar la diferencia. Deja huella en. Les Cabasses

Resultados Avance 2015

FIARE BANCA ETICA El interés más alto es el interés colectivo Juan Garibi

Presentación de la Metodología InnovaRSE

EJE 3 En relación con la ÉTICA

CÍRCULO SECTORIAL MNICIPALISMO Y MUNICIPALIDAD COMUNIDAD VALENCIANA / PAIS VALENCIANO CONSTRUYENDO POLITICAS SOCIALES

Panel de Experiencias: experiencias de vivienda a nivel municipal. Cooperativismo de Gestión en Alquiler. La experiencia de la Cooperativa L Abellugu

Centrales Nucleares Almaraz-Trillo. Gestión de la comunicación

Conferencia de prensa cierre de 2008

Oviedo 11 septiembre 2014

RESERVA DE BIOSFERA ALTO BERNESGA CAPITAL SOCIAL Y EMPRESAS SOCIALES EN RESERVAS DE BIOSFERA, VALSAIN, SEGOVIA

[Escribir texto] Plataforma de Entidades de Voluntariado de la Comunidad de Madrid

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Nota de prensa. La Obra Social la Caixa promueve la formación y reinserción laboral de más de reclusos en la fase final de su condena

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION DOMITILA FADEMUR CANARIAS. EIS AILA DEPENDENCIA.

DESARROLLO DE EXPERIENCIAS DE REFERENCIA FICHA FINAL

2ª REUNIÓN RED DE POLÍTICAS DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LOS FONDOS ESTRUCTURALES Y FONDO DE COHESIÓN SEVILLA, 13 Y 14 DE MAYO 2010

Programa Agroambiental Mesoamericano (MAP) PLAN OPERATIVO ANUAL OTN PANAMÁ 2010

EL DESARROLLO DEL RECICLADO DE BIORRESIDUOS EN ESPAÑA

EL PACTO GLOBAL Y LA RSE. La Paz, agosto de 2008

METODOLOGÍA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEDIO AMBIENTE

BANCO DE INNOVACIÓN EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS IVALUA: EL INSTITUTO CATALÁN DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS

ASOCIACIÓN MANABÍ UNA ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO CON SEDE EN ESPAÑA, NAVARRA Y GUATEMALA MANABI.COM

EXPERIENCIAS DE REFERENCIA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA Y DE LOS RÍOS TEMAS A TRATAR

8. Mercado laboral INE. Anuario Estadístico de España 2015

La campaña de rebajas de verano generará empleos, un 3% más que en 2015

Boletín de Nuevas Adquisiciones

[PLAN DE ACTUACIÓN 2015 EN MATERIA DE IGUALDAD ] MURGIBE Consultoría de Igualdad

Transcripción:

PRESENTACIÓN DE LAS REDES Redes territoriales: - Aragón - Baleares - Canarias* - Castilla y León - Catalunya - Euskadi - Extremadura* - Galicia - Madrid - Navarra - Rioja Redes sectoriales: - Aeress (Recuperadores) - Fiare - Rufas* * Se colocará próximamente 1

Plan de trabajo: dinamizar proyectos de intercooperación en Aragón Coop57 - Mercado Social Proyectos que permiten a la ciudadanía visualizar alternativas palpables y que pretenden crear herramientas que ayuden a consolidar iniciativas de economía solidaria Presencia pública: XIII Jornadas de Economía Alternativa y Solidaria Entidades: 12 socios y 2 colaboradores Presupuesto 2008: 8.300. Se contrato 1 persona durante un trimestre. Alburquerque Mayo 2009 2

ACTIVIDADES CENTRALES 2008 Mercado Social: Plan de dinamización, comenzando por entidades Participación activa en órganos de Coop57 Aragón XII Jornadas de economía Alternativa y Solidaria Herramientas de mejora de calidad y comunicación: Seminario Gestión Medioambiental Alburquerque Mayo 2009 3

REAS Balears DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 10 entidades 913 personas trabajadoras 969 voluntari@s 11.534 personas usuarias Movimiento económico: 37.980.410 (datos provisionales) Estructura de REAS Balears: Equipo técnico: 5 personas Presupuesto: 183.375 4

5 REAS Balears ACTIVIDADES CENTRALES 2008-9 Orientación empresarial: SOES, con las cooperativas y sociedades laborales, hasta octubre 2008 Inserción laboral: coordinación del programa Incorpora en las Islas Baleares Empresas de inserción: servicio Impulsa, desde junio 2008 > Jornada sobre empresas de inserción Responsabilidad social de las Empresas: secretaría técnica del Eticentre: Congreso RSE PYMES, producción Ètics Economía social: cláusulas sociales, estudio en pueblos de Mallorca y actuaciones del Plan director de economía social Grupos de trabajo: auditoría social y ética en los negocios Trabajo en red: EAPN-IB, Mallorca lliure de transgènics, entidades de economía social y Tercer Sector Difusión y comunicación: boletín En Xarxa, documental 10 anys teixint solidaritat con motivo del 10º aniversario

6 REAS CASTILLA Y LEON DATOS Y CARACTERÍSTICAS DE RED MIEMBROS: CIPERA S.L.(CONSTRUCCIÓN) AZACÁN (COMERCIO JUSTO) ECOGERMEN (COOPERATIVA CONSUMIDORES PRODUCTOS ECO) CEDAZO AGRICULTURA ECOLÓGICA, BIOCONSTRUCCIÓN, HOSTELERIA CIFAES: ASOCIACIÓN DESARROLLO RURAL, UNIVERS. RURAL ADREDE S. COOP (DESARROLLO COMUNITARIO Y ACCIÓN SOCIAL). FUNDACIÓN RONDILLA (INSERCIÓN SOCIOLABORAL) LIMPIEZAS PLATEL (LIMPIEZAS DE VIVIENDAS Y LOCALES) NUEVAS INCORPORACIONES: ECOALTERNATIVE (LEON)Y AYLLU-NAIFE (AVILA) CONSTITUCIÓN: AÑO 2000 40 TRABAJADORES FACTURACIÓN: 1,5 MILLONES DE.

REAS CASTILLA Y LEON ACTIVIDADES CENTRALES 2009 -EQUIPO DE EXTENSIÓN: DESARROLLADO UN PLAN DE CONEXIÓN CON OTRAS ENTIDADES SOCIALES - EQUIPO DE FORMACION INTERNA PLAN DE FORMACIÓN PARA MIEMBROS DE ENTIDADES AREAS DE ACTUACIÓN FINANZAS ETICAS PROCESO DE CONSTITUCIÓN DE FIARE CASTILLA Y LEON DESARROLLO DEL FONDO DE DISPONIBILIDAD (AHORRO SOLIDARIO) DESARROLLO DE MEDIOS COMUNES MERCANDISING. (SIN RESULTADOS) 7

Xarxa d Economia Solidària [Catalunya] DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 1º Los miembros adheridos que actualmente forman parte de la xarxa d'economia solidària suman un total de 53 entidades. Todos los miembros se han clasificado mediante dos criterios, por colectivos y por sectores. Destacar que los miembros integrados en la xarxa d'economia solidària aportan una importante diversificación de sectores, lográndose con ello, una amplia oferta de productos y servicios, uno de los objetivos a conseguir. Los miembros de la xarxa d'economia solidària se han agrupado en los colectivos: Cooperativas de Trabajo. Coop. de Servicios y/o segundo grado. Cooperativas de Consumo. Empresas de Inserción. Fundaciones. Asociaciones. Mutualidades. Sociedades laborales. Otros. 8

Xarxa d Economia Solidària [Catalunya] ACTIVIDADES CENTRALES 2008-9 Las actividades principales han consistido en la realización de las jornadas de Economías Solidaria. Una campaña de difusión y alternativas a la crisis a través de un decálogo con una tirada de 8.000 ejemplares que se han encartado en diferentes revistas alternativas y de los movimientos sociales. Seminario de economía solidaria organizado por la XES de siete sesiones sobre diferentes temas (historia crítica, consumo responsable, finanzas éticas, modelos alternativos, etc.) Presentación del primer balance social elaborado entre 17 entidades de la XES. Elaboración de un Boletín electrónico trimestral y de notícias quincenal 9

REAS Euskadi DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 43 entidades: 31 empresas solidarias (22 E.I. y 9 S.Coop), 6 asociaciones, 5 fundaciones y 1 federación de asociaciones. 29 en Bizkaia, 4 en Gipuzkoa, 7 en Araba y 3 toda la CAPV. Los ingresos totales de todas las entidades suman cerca de 50 millones de. Generan más de 1.100 empleos directos y más de 2.400 personas voluntarias. La Red cuenta con: Un equipo de gestión de dos personas contratadas. Un presupuesto ejecutado en 2008 de 101.206. Una oficina compartida con EAPN Euskadi. Desde REAS Euskadi se comparte equipo de gestión y funcionamiento con Gizatea (Asoc. De E.I.) que cuenta con 43 E.I. (22 socias de REAS) y un presupuesto ejecutado en 2008 de 48.982. 10

REAS Euskadi ACTIVIDADES CENTRALES 2008 Elaboración participativa del Plan Estratégico 2009-2010 y renovación de la JD. Impulso y fortalecimiento de Gizatea (difusión, grupos de trabajo, Código Ético, I Jornadas de EI, participación en FAEDEI, interlocución instituciones ). Participación activa en FIARE (Vicepresidencia y Ejecutiva) así como en la campaña de captación de capital social. Dinamización de la red: comunicación interna, entrevistas, servicios y grupos de trabajo (desarrollo legislativo, acompañamiento inserción, mejora en la gestión, auditoría social). Confección de la batería de indicadores de Auditoría Social para la economía solidaria (por 42 entidades) y jornada de presentación de resultados y debate en torno a las redes sociales y la transformación social. Seminario de verano Transformando la sociedad desde la economía solidaria. Puesta en marcha de Espacios de ES (charla banca ética). Presencia e interlocución social (comunicación externa, artículos, charlas, redes y plataformas, 17 de octubre ). Interlocución con instituciones, otras redes sociales, universidad... Participación activa en REAS Red de Redes (Secretaría, apoyo a ST, grupo AS, grupo MES, presentación y difusión Informe ). Participación en la Comisión Permanente de Inserción del Gobierno Vasco. Propuestas y posicionamiento público ante de Ley de SS de Euskadi. 11

REAS Galicia En la actualidad hay en REAS GALICIA 20 entidades: - Consumo solidario. 2 entidades - Difusión, animación y producción cultural y educativa. 3 entidades - Informática. 1 entidad - Inserción sociolaboral - Bioconstrucción. 5 entidades - Comercialización y transformación de productos de alimentación ecológica. 4 entidades - Yoga. 1 entidad - Agricultura ecológica. 2 entidades - Artesanía. 1 entidad 12

REAS Galicia ACTIVIDADES 12 y 13 de septiembre 08, en Narón: segundas xornadas de economía solidaria de Reas Galicia. Asamblea 08 con el 51% de las entidades socias. Los días 5, 16 y 30 de Mayo estamos celebrando una larga asamblea de Reas Galicia. En los días 5 y 16, de momento, hemos acordado elaborar el programa del mercado social y central de compras. Traslado del domicilio social El Cine club Pontevedra esta trabajando en un proyecto cultural europeo. En Luxemburgo establecimos los contactos que nos faltaban. Ana Fernández asistió al encuentro de Luxemburgo participando activamente en el taller sobre mujer 13

REAS Galicia 14

Madrid DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 8 entidades 5 Cooperativas 3 Asociaciones Actividad de las entidades: tiendas comercio justo, librería, distribuidora y editorial, proyectos sociales/educativos, apoyo económico a proyectos, comercialización de café de Nicaragua, comercializadora de comercio justo. Relanzada hace 4 años Coordinación mensual: 1 reunión /mes Ritmo desarrollo de la red, adaptado a la realidad de trabajo y tiempo de las entidades. 15

Madrid ACTIVIDADES CENTRALES 2008 Participación muy activa de las entidades en las comisiones de COOP57 Madrid. Comisiones, C.R. Plan de Desarrollo de M.E.S.en Madrid: producto Seguros con ARS, compras colectivas y otros proyectos de intercooperación. Presentación a entidades de Economía Social del informe Reas 2006. Presencia pública: Charlas y celebración de los 10 años del GAP. Participación en los talleres sobre comercio justo y economía solidaria dentro del Foro Social de Madrid. Participación activa en las reuniones sobre de entidades de economía social que se llevan realizando desde inicios de este año en el Patio Maravillas. Participación en REAS Estatal: Junta y comisiones ( Auditoria social y comisión de pensamiento) 16

DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 5 5 años de antigüedad (surge desde Reas Euskalerria 1995) 70 entidades y personas socias 23 entidades socias de pleno derecho 16 entidades socias de apoyo 31 personas socias de apoyo 1.044 personas 520 personas trabajadoras 524 personas voluntarias 21 millones de euros de ingresos entre toda la red 8 comisiones de trabajo (46 personas implicadas) Empresas, Banca ética, Auditoría Social, Comunicación, Consumo Responsable, Internacional, Hermanamiento, Centros inserción. Secretaría Técnica: 2 personas jornada completa y 3 parcial 17

ACTIVIDADES CENTRALES 2008 1º Reforzar y consolidar la red Secretaría Técnica, financiación actividades, Sesiones reflexión red al mes, sesiones diagnostico en entidades Herramientas red: auditoría social, central compras, Banca ética Estudio y jornada sobre Mercado Social Comisiones activas, respeto a distintas implicaciones y velocidades 2º Hacer visibible la economía solidaria Comunicación: Boletín, Guía Callejero, hoja semanal, convenio con medios, exposiciones, portal web, Día Sin compras Implicación entidades: Paneles, Marca unificada, Código energía, Manual oficinas, Fiare, Guía entidades, Ayuntamientos 3º Hacer partícipe al tejido social, sociedad y entidades red Asesoría cláusulas sociales, Red de paneles, Puntos callejero, Participación en Foros, video clips, Capital Social Fiare entre tres redes, Plataforma Pobreza Cero, Hermanamiento Salinas 18

REAS Rioja DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED Tras 2 años de reuniones y trabajo, queda como fecha oficial de constitución: 17 Marzo 2009 Nº Organizaciones Fundadoras: 13 (ARCO, Caritas Diocesana de La Rioja, CASAL, Economía Solidaria Riojana, El Colletero, El Trastero, Fundación Caritas-Chavicar, Mar del Iregua S.Coop, Nalda COOP XXI, PANAL, PROCLADE, SodePaz-Rioja, ( Sotermun 19

REAS Rioja ACTIVIDADES CENTRALES 2008-9 Trabajo previo de Formalización de REASRioja: reuniones periódicas para estudiar puntos en común, consolidación de las relaciones entre las entidades, lanzamiento y constitución de la red (formalmente en los registros correspondientes; difusión publicitaria ante la sociedad en general en los diversos medios de ( territoriales comunicación Una vez constituidos: presentación oficial de cada organización; estudio comisiones de trabajo (Finanzas Éticas, Empresas Solidarias, Mercado Social, Auditoria Social...); jornadas con diferentes localidades y entidades (universidades, plataformas...); presencia en eventos como Córdoba, Luxemburgo, Navarra, Alburquerque...; actuación viva en el Medio Rural 20

Red Estatal de 34 ONLs repartidas en 13 C.C.A.A. que trabajan por: La inserción social y laboral de personas en riesgo de exclusión Recuperación, reutilización y reciclaje de residuos Muchas llevan trabajando históricamente en el sector, algunas desde los años 70, como Traperos de Emaus y las relacionadas con Cáritas. Cada entidad tiene distintas formas jurídicas: Asociaciones(6), Fundaciones (10), Cooperativas de iniciativa social (8), Empresas de inserción (6), otros (4). Objetivos y fines ideológicos: Principios de la Economía Solidaria (Carta Emprender por un Mundo Solidario) Modelo de Economía Ecológica- aplicación 3Rs 21

22

Proyecto Tira del Hilo: Alarga la Vida útil de tu Ropa. programa de sensibilización y divulgación de la gestión del residuos textiles y desarrollado por las entidades sociales de la red. Campaña Conoce la fórmula más sostenible y solidaria: +3R s = -CO2de sensibilización ambiental para la prevención de la contaminación y el cambio climático centrado en la recuperación, reparación, reutilización y reciclaje de: muebles, electrodomésticos y ropa. Curso Capacitación técnica para la formación de formadores en la gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos. Promoción y Divulgación de la Economía Social y Solidaria: AERESS, por una Economía Social, Solidaria y Ecológica. Proyecto Nodus 08-09 (programas de cooperación y voluntariado sociales con cargo a la asignación tributaria del IRPF) Trabajo en red: REAS, RREUSE 23

24

DATOS Y CARACTERÍSTICAS RED 275 entidades jurídicamente vinculadas: Fundación Fiare 6 asociaciones territoriales (Euskadi, Navarra, Catalunya, Centro, Valencia, Sur) 2 procesos en marcha (Castilla-León y Galiza) 1 proceso en estudio (Canarias) Actividad Financiera: 16 millones depósitos 10 millones préstamos (Más de 6 millones a entidades de REAS) La Red cuenta con: Dos oficinas permanentes (Bilbao y Barcelona) Una promotora financiera en Madrid Presencias regulares en Vitoria, San Sebastián y Pamplona Comisiones territoriales de evaluación etico social Presupuesto anual 485.000 Euros 8 personas en la estructura 25

ACTIVIDADES CENTRALES 2008 Consolidación jurídica del proyecto (presentación pública 12-Feb en Bilbao) Acuerdo del modelo de coordinación Acuerdo de cofinanciación a tres años Acuerdo político para desarrollar el proyecto de Banca Ética Europea (con La Nef y Banca Popolare Etica) Elaboración del Manifiesto de la BEE Reuniones trimestrales de la Comisión y los equipos de trabajo de participación, viabilidad y sistemas de información Colaboración con Vía Campesina (coordinación europea) y Emaus Internacional Actividad de intermediación: incremento 40% respecto a 2007 Elaboración con las comisiones territoriales de evaluación del Procedimiento de creación y funcionamiento del Comité de Ética estatal Lanzamiento de la campaña de Capital Social Borrador de Estatutos de la Cooperativa española Acuerdo de Objetivos de capitalización para cada territorial 520.000 ya recogidos (600 personas y entidades) Objetivo 1,2 millones 2009 // 5,6 millones 2011 (10.000 socias) 26