La Generación de Energía Eólica como plataforma de Desarrollo Industrial

Documentos relacionados
La Generación n de. plataforma de Desarrollo Industrial. Buenos Aires 3 de julio de 2012

Capacidad manufacturera y desarrollo de la cadena de valor. Buenos Aires 11 de julio de 2013

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Árbol de transmisión. Boca de impulsión. Valla del pozo. Encamisado del pozo. Cañería de impulsión. PANELES FOTOVOLTAICOS Wp

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

CFE y la Energía Eólica

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO FACULTAD DE INGENIERIA MAESTRIA EN ENERGIA EPISTEMOLOGIA Y METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

GLOSARIO DE TERMINOS SISTEMA ELÉCTRICO ECUATORIANO

FONDEAR: Fondo Para el Desarrollo Económico Argentino

ALBARES RENOVABLES DOSSIER COMERCIAL PROYECTO TURBOEXPANDER

DESARROLLO NACIONAL DE PALAS PARA AEROGENERADORES DE ALTA POTENCIA

Programación del despacho Reprogramación de Corto Plazo

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO

RED ELÉC TRIC A DE ESPAÑA

2.1 La energía eléctrica

Incorporación de ERNC Uruguay Ing. Pablo Soubes

Línea de negocio Desarrollo Agosto 2016

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Consideraciones eléctricas y conceptos básicos sobre la generación, transmisión y distribución de energía Unidad 1 Parte 2.

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS República de Guatemala

Sistema Eléctrico en América Latina

SISTEMAS ENERGÉTICOS SOSTENIBLES

Comisión de Integración Energética Regional

Juan Inoriza

51 a Reunión - CIER BOCIER

La Metalmecánica en Argentina. Bienes de capital

Ley de Incentivos Fiscales para el Fomento de las Energías Renovables en la Generación n de Electricidad. Junio 2007

CENTRO INDUSTRIAL Y DE ENERGIAS ALTERNATIVAS REGIONAL GUAJIRA PLAN TECNOLOGICO

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

ENERGÍAS RENOVABLES GENERACIÓN EÓLICA

INSTALACIONES Y MONTAJES, S.A. ENERGÍA

Desde que iniciamos nuestras operaciones hemos evolucionado constantemente en nuestra gestión, para ser un integrador de soluciones tecnológicas que

Línea de Especialización Equipos y Dispositivos Eléctricos

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Historia. Se inicia con la actividad de diseño y armado de tableros eléctricos y de control y se

CURRICULUM VITAE. -INGENIERO CIVIL. Otorgado por la Universidad Nacional del Sur (Argentina) el 31 de agosto de 1976.

Seminario de Electrónica Industrial

Mexico Wind Power Conference

AEROGENERADORES DE MEDIA POTENCIA. Nuevos Vientos para la EólicaE GARBI

Nodo para la Competitividad

Presentación del Centro de Control Eléctrico. Noviembre del 2012

HORARIO TEORÍA/GRUPO GRANDE GRADO EN INGENIERÍA ENERGÉTICA. Curso PRIMERO Cuatrimestre Primero Pabellón José Isidoro Morales Aula Aula IM B.

GE Wind Energy. Antonio Casla Power Expo 06 ( 21/9/06)

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS PARA EL IMPULSO DE PROCESO DE LICITACION DE 150 MW DE ENERGIAS RENOVABLES

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO

Condiciones de Mercado de la Energía Renovable en la Región

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Mercado Financiero de la Reforma Energética.

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

IX congreso internacional Madrid > 12, 13, 14 y 15 de noviembre de 2012


GiDE Gestión Inteligente de la Demanda Energética. Let s optimize your energy

Buenas Prácticas - Sistema Eléctrico Industrial

PRESENTE Y FUTURO DE LA MICROGENERACION EOLICA EN URUGUAY

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

OPORTUNIDADES COMERCIALES Y DE INVERSIÓN EN MARRUECOS

Términos de Referencia para Asistencia Técnica

TALLER ACCIONES ESTRATÉGICAS METALMECÁNICA MENDOCINA

Retos para el Sector Plástico del Norte de México en la Provisión de Partes para la Industria Automotriz.

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

Desarrollo de la Energía a Eólica E en Centro America

Visión País para la Introducción de Energías Renovables. Rutty Paola Ortíz Viceministra de Energía Barranquilla, Noviembre de 2016

Matriz Energética en Chile

Desarrollo Local I Innovación Tecnológica Logística Asociatividad empresaria

Contenido. Systep Ingeniería y Diseños. Dependencia en el SIC. Introducción

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

Excelencia energética para un futuro sustentable

INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA RENOVABLE

Expectativas del Precio de Energía Eléctrica para los

Instituto Nacional de Tecnología Industrial INTI. Un servicio público nacional de generación y transferencia de tecnología a la industria

Políticas y estrategias fundamentales en el marco normativo para atraer inversión en el sector eléctrico. Comisión Federal de Electricidad

Barlovento Recursos Naturales Sistemas Aislados y Minieólica

Experiencias de Articulación Universidad Empresa - Estado Centro Industrial y del Desarrollo Tecnológico SENA Barrancabermeja, Santander.

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

AEROGENERADORES TECHNOWIND CATALOGO 201.

Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Secretaría de Energía. Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales

INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN OIL & GAS

FORO DE REGULACIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

Energía como factor de integración regional

ENERGÍA Y SOSTENIBILIDAD DESDE RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA (REE)

Energía Solar en Uruguay. Costa Rica, 18 Setiembre 2015

LA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO EN PANAMÁ

CURSOS PRESENCIALES ESPECIALIZADOS

3º Encuentro de Fabricantes Nacionales de Aerogeneradores de Baja Potencia

SOLAR TERMOELÉCTRICA BIOMASA EÓLICA SOLAR FOTOVOLTAICA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Generación de Energía Eléctrica mediante Aerogeneradores.

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

Central Hidroeléctrica Ralco - Chile

Energía eólica en la Matriz eléctrica del Perú. Juan Coronado Energía Eólica SA

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

La Política Industrial impulsada por el Gobierno Federal y los Estudios Sectoriales de Recursos Críticos para Pemex

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

JORNADA TÉCNICA GENERA Energía minieólica. Situación actual y perspectivas. Francisco Javier Forte (APPA Minieólica)

Energía Limpia: Oportunidad de Desarrollo Sustentable. Ismael E. Jadur

Tema 5: ENERGÍA (Repaso de Contenidos Básicos)

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

Transcripción:

La Generación de Energía Eólica como plataforma de Desarrollo Industrial V Jornadas Internacionales de Energía Eólica AUdEE, Montevideo. Mayo 2014

integración + = Convoca Auspicia Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes de Capital Reúne más de 90 socios que representan 10.000 empleos directos. Cámara Argen:na de Industrias Electrónicas, Electromecánicas, Luminotécnicas, Telecomunicaciones, Informá:ca y Control Automá:co Representa más de 3.000 empresas de la industria electro- electrónica que emplean a más de 30.000 personas.

polífca energéfca Política! Soberanía energé:ca, recurso renovable y sustentable.! Ley 26.190: el 8% de la energía de la matriz energé:ca argen:na de ser obtenida vía fuentes renovables en 2017.! Argen:na con:núa incrementando su demanda energé:ca.! GENREN y Resolución 108 de la Secretaría de Energía.

oportunidad geográfica! El potencial eólico TEÓRICO de la Argen:na supera los 2000 GW, 100 veces la capacidad total instalada en el país sumando todas las fuentes (térmica, hidráulica, nuclear, etc.)! Existe mayor potencial eólico que petrolífero en el corto plazo.! Gran potencial On Shore con geogra]a amigable.

plan estratégico nacional de energía eólica mapa del potencial eólico argenfno velocidad media anual del viento a 50mts de altura sobre terreno Argen:na cuenta con el recurso natural del viento en:! La Patagonia! Las serranías del sur de Buenos Aires! Los valles cordilleranos! La costa atlán:ca

proyecciones argenfnas Estado de situación actual:! Potencial teórico eólico: 2000 GW! Capacidad instalada eólica (2012): 200 MW! Capacidad instalada total (2012): 25 GW Proyecciones:! Capacidad instalada proyectada (2020): 35 GW! Límite técnico de incorporación de suministro eólico: 25 a 30 % Posibilidades de crecimiento: 6 GW a 8 GW

aerogeneradores equipos homologados, cer:ficados y entregando energía a la red interconectada. proto:po de alta potencia

torres Es el primer fabricante integral de torres eólicas, componentes de turbinas y anillos de fundación. La empresa se originó en 1943, logrando una especialización en el desarrollo de equipos de elevación y estructuras metálicas pesadas. La firma opera en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires y posee experiencia en la implementación conjunta de proyectos con firmas del extranjero, aportando sus capacidades y conocimientos específicos de la industria..

torres SICA es una compañía especializada en el diseño y fabricación de recipientes somefdos a presión para la industria del Petróleo, Gas y Química. Con más de 25 años de trayectoria en los negocios, la empresa posee Cer:ficación ISO 9001:2008 y la Estampa ASME. Exporta a lafnoamérica y al sur de África, operando plantas de fabricación propias en Argen:na y Paraguay, así como un joint venture industrial en Sudáfrica. La fabricación de torres eólicas comparte los principales procesos produc:vos con las otras unidades de negocios de SICA (corte, rolado, soldadura, trazado, etc.), lográndose un alto nivel de complementación sinérgica. CaracterísFcas técnicas Tipos de torres: 3 y 4 tramos Altura: Hasta 83 metros Diámetro: Hasta 4.500 mm

torres y anillos de fundación (capacidad potencial de producción: 200 torres/año)! Rosario - Santa Fe! Rafaela - Santa Fé! Esperanza - Santa Fé! Bariloche - Rio Negro! Florencio Varela - Buenos Aires! Costanera CABA! Quilmes - Buenos Aires! Maipú Mendoza! Puerto Madryn Chubut! Trelew - Chubut! Comodoro Rivadavia - Chubut

capacidad producfva de alcance federal! Mecanizado y fundición: Ejes y demás partes rotantes! Frenos Hidráulicos! Electrónica de Potencia! Seccionadores! Estructuras Mecánicas de Turbinas! Aisladores de porcelana! Bornes de conexión, Cablecanales, caños flexibles, conectores estancos! Celdas de Media Tensión! Transformadores de Potencia y/o Distribución! Interruptores de Media Tensión! Obras civiles! Resina Poliester! Máquinas especiales! Tableros Eléctricos! Bandejas Portacables! Cables! Centros de Transformación y bancos de capacitores! Equipos de Elevación

Desarrollo de recursos energéfcos renovables vs. Desarrollo Industrial de las PyMEs AeroparFstas?

generación de empleo empleo directo por Fpo de empresa Fuente: Ewea ( European Wind Energy Associa:on) Se generan de 14 a 18 empleos por MW instalado en el sector manufacturero. En operación y mantenimiento de parques eólicos se generan 0.33 empleos por MW de capacidad agregada

Mapeo ProducFvo de Brasil, ArgenFna y Uruguay. Fuente: Ewea ( European Wind Energy Associa:on)

MERCOSUR consideraciones MERCOSUR posee! Recursos naturales.! Geogra]a amigable.! Demanda energé:ca constante y creciente.! Tecnología.! Capacidad industrial instalada. Desagos! Impulsar una industria de alcance regional con un potencial aún no aprovechado al máximo.! Ar:cular polí:cas industriales que permitan desarrollar una industria regional conscientes de las fluctuaciones internacionales y un contexto global incierto.

proyecciones del mercado siderúrgico (largo plazo) PROVISIÓN DE CHAPA costo Brasil vs extra Mercosur. U$S 1.050 MM solo en chapa para parques de Argen:na. U$S 2.820 MM en la región. INCREMENTO DE VOLUMEN DE NEGOCIO 15.000 MW MERCOSUR U$S 30.000 MM 24.000 MW región. U$S 48.000 MM

propuestas para el desarrollo industrial POLITICAS DE ARANCELES.- Arancel externo común. Determinar Posiciones arancelarias afectadas FACILITAR SINERGIAS ENTRE EMPRESAS AEROPARTISTAS acuerdos rela:vas al comercio exterior símil industria automotriz. COMPUTO DE MATERIAS PRIMAS EN % DE PRODUCTO. POLITICAS CONJUNTA PARA EQUIPOS EXTRA MERCOSUR. precios agresivos por crisis mundial. impiden desarrollo sustentable de la industria a mediano y largo plazo.

propuestas para el desarrollo industrial HOMOLOGACION DE AEROGENERADOR MERCOSUR. generar norma:va. buscar una regulación del equipamiento. TRATAMIENTO DIFERENCIAL EN ADJUDICACION DE PROYECTO POR PRODUCTO MERCOSUR. INTEGRACION EN FINANCIAMIENTO. LEYES DE ENERGIAS RENOVABLES MERCOSUR.

subgrupo de trabajo nº 14 Integración ProducFva MERCOSUR El GIP está evaluando la complementariedad de las capacidades industriales existentes en los Estados Partes para la fabricación de aerogeneradores y torres en base a la integración de insumos regionales. El obje:vo es instalar parques eólicos para impulsar el desarrollo de la industria regional y contribuir a la diversificación de la matriz energé:ca. De esta forma se busca aprovechar las capacidades técnicas y empresariales disponibles, desarrollar las potenciales y promover el la integración de las PyMEs del MERCOSUR.

Muchas gracias! Julián Benítez Coordinador del Programa de Integración Produc:va y PyMEs Dirección Nacional de MERCOSUR Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto e- Mail: bjz@cancilleria.gob.ar Gaston Guarino Dirección comercial Metalúrgica Calviño S.A. T: (54 11) 4221-2001 Rot. www.mcalvino.com.ar e- Mail: g.guarino@mcalvino.com.ar