Nací el tres de marzo de 1960, en la ciudad de Santa Fe, como segundo

Documentos relacionados
Esta historia empieza en 1922 cuando mi abuelo Alberto Bounous fundó

Nací un 27 de diciembre de 1944 en Rosario, en el hogar de Carlos Raúl

Nací en 1972 en Cañada de Gomez, hijo de Juan Carlos Broccardo y Rosa

Domingo Valeri: Nací el 7 de julio de 1943 en Las Parejas, hijo de Nazareno

Pascual: Nací el 23 de noviembre de 1950 en Rosario, en el seno de una

Nací en 1959 en Buenos Aires, en una familia de inmigrantes de Europa

Esta historia empieza en 1939, con el nacimiento de mi padre, Rubén

FUERON 45 AÑOS DE MUCHO ESFUERZO, TRABAJO Y SACRIFICIO, PARA VER HECHA REALIDAD UNA ILUSIÓN

Nací un 13 de octubre de 1930, en un pueblito cercano a Verona. Mi padre,

El recuerdo de los protagonistas de la asamblea de afiliados

MI ORGULLO ES HABER PODIDO EMPRENDER UN PROYECTO INDUSTRIAL SUSTENTABLE EN UN PAIS DONDE NO ES FÁCIL HACER INDUSTRIA

Mirta: Nací en Bahía Blanca en 1948, hija de Pablo Babsky y Fany Embon.

Nací en 1943, en la localidad mendocina de Godoy Cruz. Fui el mayor de

Recomendaciones sobre la política. Desarrollo de habilidades para la próxima generación

Información e ideas para la acción

Alcibíades Lappas, mi tío abuelo, llegó a la Argentina desde su Grecia natal

Sr. Secretario de Economía; Amigos presidentes y representantes de organismos empresariales; A nuestras amigas y amigos de la Prensa; Agradecemos su

"En China somos líderes en el segmento de gama alta"

Definición y Clasificación de las Empresas

PROCEDENTES DE LA FRONTERA NORTE

Nací en 1972, en el barrio San Vicente de Córdoba, en una familia de

OEM & Repuesto DESARROLLO INGENIERIA FABRICACION

Una solución, un servicio

Nací el 1 de abril de 1939 en Esperanza, Provincia de Santa Fe, hijo de

Noviembre 2015 ekosnegocios.com 39

RMC es una empresa con más de 12 años de experiencia prestando servicios a la industria minera

Conferencia Europea de Autogestores. Escucha nuestras voces: Mi vida, mis decisiones!

w w w. s i g n a. c o m. a r

OBDULIO PENNELLA: Nací un 28 de junio de 1936 en un pueblito

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

EL SISTEMA DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE CELTIC ESTORES, S.L.

Nací en Arias, un pueblo al sur de la Provincia de Córdoba, hace sesenta y

En el año 2002 buscando ampliar nuestros mercados a nivel nacional se abren oficinas en Bogotá y Pereira.

El mercado se clasifica:

GESTIÓN POR PROCESOS Y MEJORA CONTINUA

memoria de empresa gestión y desarrollo de inversiones rentables

Competitividad para el Desarrollo Región Junín

Lean supply chain DOSSIER 2016

11 Errores Al Iniciar Un Negocio De Renta De Brincolines

HOJA DE VIDA OLGA LUCIA ACOSTA CIFUENTES. CALLE 129 No Int 7 Apto 501 Barrio. Corinto. TELÉFONO

Nací en Florida, partido de Vicente López, el domingo 25 de febrero de

Trabajo Práctico de Marca

o Su espíritu de voluntario lo ha llevado muy lejos.

Los comienzos de esta historia se remontan a 1925, cuando Constante Motta,

Eficiencia en Organizaciones de Usuarios de Aguas

VDO REDI-Sensor. REDI-Sensor

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

ELABORAR MI VISION PERSONAL

COMPRENSIÓN LECTORA LA CONSTITUCIÓN; TEXTO

ANEXO 7 EJERCICIOS MATEMATICA FINANCIERA.

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

Nuevo sensor VDO REDI-Sensor

CAPÍTULO 2 CONTABILIDAD DE COSTOS PREDETERMINADOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Unión Temporal de Empresas

La externalización de los procesos de RRHH ha supuesto un salto cualitativo para la compañía. EXPERIENCIAS Wolters Kluwer

Qué es el Título I? Cómo puedo participar? Reunión Anual de Padres Distrito Escolar Central de Liberty

Banco de Datos de Candidatos: Elecciones 2009

Rorro & Mimoso Dossier de Empresa

Gracias por haber atendido nuestra convocatoria. Como siempre, es un gusto recibirlos en el Gobierno del Estado de Baja California Sur.

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

Presidente Hernández: Relación entre Honduras y Estados Unidos es estratégica

Nací el 28 de diciembre de 1948, en Buenos Aires, en una familia de

Preguntas de la Encuesta para Estudiantes GEAR UP 1

Experiencia Legislativa en Puerto Rico

Los orígenes de los Fridman en la Argentina remontan a la primera década

Han participado finalmente 77 alumnos, que representan el 80% del total de alumnos matriculados en 4º.

Campaña Adaptando nuestras empresas al nuevo contexto. Ing. Hernán Fernández Martínez Enrique ZENI y Cía.

Nací el 28 de marzo de 1946 en Santa Fe, hijo de Miguel Alfonso y Fortunata.

TEMA 3. ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

Santiago, 13 de julio de 2016

INSPIRACIÓN PARA EL CAMBIO PROGRAMA DE DESARROLLO DEL LIDERAZGO FEMENINO DE LA FIFA

EL CASO DEL CORREO PÚBLICO ESPAÑOL

Practicas, proyectos o traineeships en la empresa mediana marítima Holandesa UN MAR DE OPORTUNIDADES EN HOLANDA PARA INGENIEROS TÉCNICOS!

Guía de Bienvenida. Bienvenido(a) al Concurso Escuela Emprendedora 2016 y a nuestra comunidad global de escuelas emprendedoras!

Es un mensaje para ti

Msc. ELIZABETH GÓMEZ VALVERDE Semana 4

MUJER Y DESARROLLO. Lcda. Anitza María Cox Marrero Directora Área de Análisis y Política Social, Estudios Técnicos, Inc. 7 de diciembre de 2016

RECURSOS HUMANOS I Acerca de la empresa Relevamiento de información

PLAN DE VIABILIDAD: (Ejemplo, un Restaurante)

Calle Av. 5ta. 131 entre calle 1era y ColinasLomas de Urdesa Ciudad Guayaquil. Universidad Catolica de Chile

Formas de entrada en mercados exteriores. Tema 9

1º Administración y finanzas Página 1

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Globalizar desde Latinoamérica

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Los orígenes se remontan a 1898, cuando Franz Viegener, bisabuelo de esta

FORMULACION DE PLAN DE NEGOCIOS DE COMIDA RAPIDA DE POLLOS EN LA CIUDAD DE TAIRJA, ZONA DEL MERCADO CAMPESINO

M.I.A.F.D. Cuestionario de Motivaciones e Intereses hacia las Actividades Físico-Deportivas

Antes nunca logré conseguir un trabajo con contrato, hoy si lo tengo

CORPORACION PC BOX DELTA FABIRCACION PARA IT GRUPO NUCLEO CONSULTORIA SALUD DIGITAL TELEVISION DIGITAL

1. Antecedentes. 2. Inicio de la empresa

HOJA DE VIDA NELSON HUMBERTO ESPINOSA OLAYA ABOGADO ADMINISTRADOR DE EMPRESAS EDUCACIÓN POSTGRADOS PERFIL PROFESIONAL

siguientes hechos contables, haciendo el correspondiente análisis precontable.

CUESTIONARIO DE EMPRENDIMIENTO

La Banca y la Modernización de los Medios de Pago

Solución integral de CAD/CAM y gestión para empresas de corte de chapa, perfiles y tubos.

Nací el 20 de marzo de 1962, en Alcarás Segundo, un paraje rural en la

El impacto del SGC y la Planeación Estratégica en una PyME

Balance 2011 Minera Alumbrera

Transcripción:

ADIMRA - Abril 2012 PRODUCIENDO FUTURO Alejandro Taborda Los orígenes Nací el tres de marzo de 1960, en la ciudad de Santa Fe, como segundo hijo de un trabajador ferroviario y un ama de casa. Cursé la primaria y la secundaria en el colegio Don Bosco de Santa Fe. Tras mi graduación, estudié un año de Ingeniería Química, hasta que me tocó hacer el servicio militar, y tuve que dejar la facultad. Después me pasé a Derecho, pero tampoco pude terminar. La verdad es que yo trabajé desde muy joven. A los dieciséis años, entré en el Área Administrativa de Radiadores Don Bosco, una empresa nacida en el 57. El hijo de uno de los socios, Carlos Ottaviani, era Gerente General de la empresa, y estaba casado con mi hermana. Así fue como se produjo mi ingreso a este proyecto industrial que, por entonces, tenía unas siete personas. Me fascinaba la vida de taller, los materiales y las máquinas. De a poco, fui adquiriendo el amor por la fábrica. A los 21 años, ya manejaba prácticamente toda la empresa. En ese entonces, en la década del 80, nos especializábamos en la producción de paneles para radiadores. Teníamos una cartera estable de clientes y un plantel de unas doce personas. Íbamos creciendo y modernizándonos de a poco, sin dar el tranco más largo que nuestras piernas. Así pudimos superar la hiperinflación del 89 sin demasiados contratiempos. Algunos años después, Ottaviani se retiró y yo quedé a cargo de la Gerencia General. Voluntad de expansión y un cambio de estrategia Hacia el 94, un cliente nos había dejado un Fiat Duna en el servicio técnico, y yo vi que tenía un radiador de plástico. Aquello me dio la idea de expandir nuestra cartera de productos. Pero, como nosotros no teníamos la capacidad para fabricar ese radiador, nos convertimos en representantes de la firma francesa Valeo, líder mundial en componentes para motores. En el 96, Ottaviani se retiró definitivamente de la empresa. Además de la Gerencia General, que ya había ocupado por años, ingresé como socio. Desde 1

ADIMRA - Unión Industrial de Santa Fe (UISF) Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE) El personal de GRUPO FACORSA, en AUTOMECHANIKA 2010. mi nueva posición, quise apostar por el crecimiento. En el 97, viajé al exterior para entender cómo funcionaba nuestro negocio en otros países. Así fue como asistí al congreso anual de NARSA, la asociación que nuclea a la industria de la transferencia de calor de los Estados Unidos. Allí descubrí que, en ese mercado, las empresas vendían los radiadores completos, y no sólo los paneles como hacíamos nosotros. Cuando regresé a la Argentina, hicimos nuestro primer radiador de prueba. La nueva estrategia implicó una fuerte inversión en maquinaria, personal y capital de trabajo. En sólo un año, pasamos de ser una empresa de quince personas a más de cincuenta; de una producción de diez radiadores diarios, pronto llegamos a cien. En cuatro años, quintuplicamos nuestra producción. Pasamos de fabricar una línea de repuestos a hacer el radiador completo. En el 98, Compramos Ran-American, una fábrica de condensadores en Buenos Aires, y empezamos a abrir sucursales. En el 2000, adquirimos una distribuidora en la calle Warnes y Dorrego, para ampliar nuestro alcance comercial a Buenos Aires. 2

Alejandro Taborda - GRUPO FACORSA La crisis Nuestros planes de expansión chocaron con la crisis del 2001. Mientras los cheques que recibíamos de muchos clientes rebotaban, nosotros seguíamos pagando religiosamente a nuestros empleados y proveedores. En agosto de ese año, un gerente de un banco me sugirió que nos presentáramos en convocatoria de acreedores, y que me dedicara a la especulación financiera. Para mí, esa no era una opción. Yo soy un industrial, y lo que me gusta es producir. Así que seguí adelante. En los primeros meses de 2002, tocamos fondo. La devaluación nos golpeó duro, ya que el cobre, nuestro insumo crítico, era importado. Tuvimos que renegociar con nuestros acreedores, y poner nuestros ahorros personales para sostener la empresa. Nos ayudó el hecho de que teníamos pocas deudas bancarias y un buen stock de materiales. Una nueva estrategia Tras unos meses muy difíciles, la situación empezó a recomponerse en 2003. Para mí, era momento de volver a plantear una estrategia para el crecimiento de largo plazo. Así que viajé a China, a ver cómo trabajaban los productores de radiadores en esas latitudes. Ese viaje me abrió los ojos. Descubrí que, en nuestra línea de productos livianos, como los condensadores y los ventiladores, jamás volveríamos a ser competitivos. Era imposible competir contra los bajos niveles salariales vigentes en China, contra sus enormes volúmenes de producción, y la batería de subsidios que recibían sus empresas. Algunas, hasta tenían maquinaria y almacenamiento gratuitos. Era cuestión de tiempo hasta que los fabricantes chinos alcanzaran los mismos estándares de calidad que nosotros. Entonces, cómo seguir haciendo industria desde la Argentina? Cómo defender el trabajo de nuestra gente? Entendí que debíamos especializarnos en productos de gran porte, que no se pudieran importar, como grupos electrógenos, máquinas viales y agrícolas, y enfriadores de aceite. Hacia allí, pues, apuntamos los cañones de nuestra nueva estrategia. En 2012, la nueva política de importaciones del Gobierno Nacional nos abrió la inmensa oportunidad de volver a fabricar la línea de radiadores livianos. Solicitamos un crédito del Bicentenario, para construir una nueva planta y amplia nuestra escala de producción. 3

ADIMRA - Unión Industrial de Santa Fe (UISF) Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE) Integrantes de GRUPO FACORSA, en ocasión del otorgamiento del crédito del Bicentenario. De izquierda a derecha, Franco, Sebastián, Alejandro, Ivana, Nelida, Adriana, Virginia y Nidia. El GRUPO FACORSA, hoy Actualmente, la empresa tiene un plantel de unos 127 empleados, distribuidos entre nuestra planta industrial santafecina de 1.200 metros, y nuestras seis sucursales en Santa Fe, Rafaela, Rosario, Paraná y dos en Buenos Aires. Tenemos, además, una amplia red de distribuidores en todo el país. Nuestra misión es ofrecer a nuestros clientes la mejor opción y el precio más ventajoso, en el menor tiempo posible, asegurando la satisfacción total. Abarcamos el amplio espectro de las soluciones para sistemas de enfriamiento de motores y maquinaria pesada. Ofrecemos a nuestros clientes un abanico de productos que incluye radiadores, enfriadores, condensadores, calefactores e intercoolers, todo fabricado bajo estrictas normas de calidad. Desde el 2009, tenemos la certificación de ISO 9001. Gremialismo empresario Si bien tengo una muy larga trayectoria industrial, soy relativamente nuevo en materia de gremialismo empresario. Es que, por años, trabajé en la fábrica doce horas por día. Mi irrupción en este mundo se produjo de una manera 4

Alejandro Taborda - GRUPO FACORSA Nidia, Adriana, Alejandro y Nélida, los socios de GRUPO FACORSA. muy particular. Un día de 2007, me lesioné la rodilla en un partido de fútbol. Cuando estaba por entrar al quirófano, recibí un llamado del Presidente de la Unión Industrial de Santa Fe (UISF), Carlos Galán, para invitarme a participar en una comisión. Le dije que sí, dolorido, y sin entender bien de qué se trataba. Pero no me arrepiento. Hoy soy Vicepresidente de la UISF. Aquella experiencia me llevó a involucrarme más profundamente. Así, he participado en la refundación de la cámara metalúrgica de Santa Fe. Históricamente, la ciudad había tenido una asociación de empresarios metalúrgicos, que desapareció a finales de los 70. En 2009, con un grupo de industriales y el apoyo de ADIMRA, comenzamos a organizarnos, y creamos la Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE). En 2011, conseguimos la personería jurídica. Tengo el honor de haber sido elegido por mis colegas como Presidente de la Cámara, desde donde hemos dado un gran impulso a las actividades educativas, y contribuimos al proyecto industrial liderado por ADIMRA a nivel nacional. La unión hace la fuerza. Un taller de cinco personas no puede dejar de trabajar para atender estos asuntos. El rol de la Cámara es proveer esta representación. Tenemos que juntarnos para interceder ante las autoridades por el bien de los asociados. Trato siempre de colaborar desde mi rol, con una actitud proactiva, y poniendo el hombro siempre que se me necesita. 5

ADIMRA - Unión Industrial de Santa Fe (UISF) Cámara de Industriales Metalúrgicos y Autopartistas de Santa Fe (CAMSFE) Alejandro Taborda con su señora Adriana, y sus hijos, Sebastián e Ivana. El legado Conocí a mi señora Adriana a los dieciséis años, y nos casamos a los veinticinco. Ella colabora en la parte de facturación de la empresa, junto con mi hermana Nélida. Mi hija Ivana, que estudia Psicología, participa en las tareas de publicidad. Sebastián, mi hijo, es estudiante de marketing y también ayuda en la empresa. Karla, la hija mayor de Nélida, es psicopedagoga y trabaja en el Área de Recursos Humanos. La hija del medio, Virginia, es Contadora y colabora en Finanzas. 6

Alejandro Taborda - GRUPO FACORSA El otro hermano, Franco, estudia Ingeniería Industrial y se ocupa del Área de Producción. La nuestra es una empresa auténticamente familiar, con una generación joven muy bien formada, que nos permite vislumbrar un largo futuro para el proyecto. A lo largo de mis treinta años en la empresa, he pasado por los más diversos estados de ánimo. Pero en todo momento, me he guiado por una máxima: jamás hay que perder el contacto con el equipo. La gente es, al final del día, lo único que cuenta. Por eso, tenemos un código de ética que todos los miembros de la compañía deben aceptar, y hacer cumplir: no mentir, no perjudicar a nadie, tratar con cortesía a todos, y comprometerse con la calidad y la mejora continua. Mi padre me enseñó que el nombre es aquello por lo que nos juzgan. Los que van a hablar de mí después de muerto son mis amigos, mi familia y mis empleados. Ellos van a ser los jueces de lo que va a quedar de mí en este mundo. Estos son los valores que están en la cultura de nuestra empresa. Por eso, nuestro slogan es Produciendo futuro. 7