SEGURIDAD JURÍDICA Y SECTOR ENERGÉTICO LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR

Documentos relacionados
Análisis Financiero y Reporting en el Sector Energético. XIII EDICIÓN 24, 25 y 26 de noviembre

ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL EN EL SECTOR ENERGÉTICO

Instituto Universitario de Investigación sobre Seguridad Interior

Jornada. Internacionalización y Competitividad. Instrumentos de financiación para la empresa española. Madrid, 16 de mayo de 2013 Hotel NH Hesperia

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN RELACIONES INTERNACIONALES PARA PERSONAL DE LA AECID. PROGRAMA (Actualizado a )

Curso de Verano OMPI - Chile sobre Propiedad Intelectual

JORNADAS SOBRE «LOS INTERESES COLECTIVOS: REPRESENTACIÓN Y DEFENSA ANTE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS TRIBUNALES. LAS "OTRAS" LEGITIMACIONES»

MISIÓN EMPRESARIAL A MÉXICO 11 al 15 de julio 2016

QUINTO SEMINARIO REGIONAL SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL PARA JUECES Y FISCALES DE AMÉRICA LATINA

Los consumidores y usuarios ante las grandes prestadoras de bienes y servicios

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

JORNADA SOBRE JUEGO LIMPIO Y FUTBOL PROFESIONAL. Organizadores SECCIÓN Dº DEPORTIVO

Gestión Estratégica de Riesgos en el Entorno Energía. 26, 27 y 28 de mayo

Negociaciones internacionales de cambio climático: Oportunidades para la economía española MADRID 18 DE MAYO DE Organizan

Jornada. El Camino de Madrid LOS CAMINOS DE LA REACTIVACIÓN. Madrid, 4 de octubre de 2010 Hotel NH Eurobuilding Salón Madrid

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

Asociación de Promotores Constructores de España Maldonado. 31, 1º B, MADRID T:

Club El Nogal Salón Buenos Aires

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

DERECHOS Y DEBERES DEL EMPRESARIO EN LA INFORMACIÓN AL CONSUMIDOR

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS. Abril de 2012

Diplomado en Comercio Exterior y Operación Aduanera Coordinador académico: Mtro. Gerardo Jaramillo

Primeras Jornadas. avanzamos. Iniciativas de Desarrollo. Tejido Social PERUANO en Madrid: Círculo de Bellas Artes. 29 y 30 de noviembre de 2008 JUNTOS

PORTFOLIO DE SERVICIOS PARA LA INTERNACIONALIZACIÓN N DE EMPRESAS

La 11. MARÍA TERESA GARCÍA ALVAREZ Universidad de La Coruña Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Instituto de Estudios Económicos

IV Congreso Jueces y Árbitros: aliados en la resolución de disputas comerciales

SE HA CELEBRADO EN GRANADA, ESPAÑA, LA XXVI ASAMBLEA GENERAL DE ALAMYS

Málaga, 8 y 9 de mayo de Lugar de celebración: Auditorio del Museo Carmen Thyssen Málaga. Desarrollo de las Jornadas

Salta, Argentina de octubre de 2016 PROGRAMA PRELIMINAR LUNES 10 DE OCTUBRE

PRESENTACION I SIMPOSIO DE LA SOCIEDAD HIPNOLOGICA CIENTIFICA

III JORNADAS DE ESTUDIO DE DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE - AEDAF

LA frisis DEL 11 DE SEPTIEMBRE

CURSO DE DERECHO CONCURSAL

EY Abogados, Cms Albiñana Suárez de Lezo, Simmons & Simmons y ONTIER se refuerzan con nuevos fichajes

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

VII CURSO DE REGULACION ENERGETICA ARIAE

ASPECTOS PENALES CIVILES Y ADMINISTRTIVOS, DERECHO AL OLVIDO

GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD


Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada - PIFTE

DISCAPACIDAD Y NUEVAS TECNOLOGIAS PROGRAMA

INTERNACIONALIZACIÓN

derecho, inmigración e integración AGE XXIX JORNADAS DE ESTUDIO DE LA ABOGACÍA GENERAL DEL ESTADO 21, 22, 23 Noviembre 2007

PROGRAMA ACADÉMICO Y SOCIOCULTURAL 04 al 07 de Octubre, 2016 Santiago de Chile

Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XI Edición 4, 5 y 6 de noviembre

ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL «LA CLAVE DE LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS PARA ENFRENTAR GRANDES RETOS»

ANTONIO HERNÁNDEZ CALLEJAS Presidente

Claves para la Gestión Óptima

Gestión de los animales potencialmente peligrosos en los municipios

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

Oportunidades empresariales

Formación de postgrado. CTOBusiness. Excellence School. Máster Dirección de Comercio Internacional.

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Mercados regionales de energía, Ed.9

Reunión de Consulta sobre Crisis Financiera y Comercio: Hacia una Respuesta Integrada en América Latina y el Caribe

Indicadores para República Dominicana. División de Información Estratégica

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades

LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO LABORAL

Una vez cubierto el cuestionario debe guardarlo en su ordenador personal y enviar el archivo adjunto a la siguiente dirección de correo electrónico:

CONFERENCIA REFORMA CONSTITUCIONAL Y ESTABILIDAD DEMOCRÁTICA: LA FUNCIÓN DE LOS TRIBUNALES CONSTITUCIONALES. 24 y 25 de octubre de 2016 Lima - Perú

Seminario. Cómo rentabilizar la inversión en marcas y patentes. Ahorro fiscal, subvenciones, valoración de intangibles y transferencia de tecnología

RELACIÓN DE CONVENIOS SUSCRITOS DEL AYUNTAMIENTO DE SAN ROQUE

PROGRAMA DEL CURSO PARA AGREGADOS Y CONSEJEROS

Conferencia Mercado de Agronegocios

Mercantil. Contratación Mercantil. Derecho Societario. Competencia, Patentes y Marcas. Procedimientos Concursales. Consejos de Administración

PROGRAMA DE BECAS INTERNACIONALIZACION CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DE BECAS DE INTERNACIONALIZACIÓN, PARA EL EJERCICIO 2012

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA INTERNACIONAL Y DE ESPAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES UNIVERSIDAD DE GRANADA

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

VII. Régimen cambiario

Instrumentos para la Transferencia de Conocimiento en Centros de Investigación

SEMINARIO: PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y CADENAS DE VALOR SOCIAL EN UNASUR Secretaria General de UNASUR, Quito, Ecuador Octubre 29 y 30 de 2015.

LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO Y CULTURAL DE CANARIAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO

Programa EUROsociAL Empleo

Análisis del modelo regulatorio uruguayo y perspectivas de Largo Plazo. Mario Vignolo Carlos Zilli Diego Oroño

PROGRAMA MESAS REDONDAS

Curso de formación OMPI-SGAE sobre derecho de autor y derechos conexos para países de América Latina

PROGRAMA ACE IMPULSO EXTERIOR

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

MÁSTER EN DERECHO DE LA EMPRESA. ASESORÍA MERCANTIL, LABORAL Y FISCAL

JORNADA VIOLENCIA, INFANCIA Y JUSTICIA

CURSO DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS (40 horas)

Sección I - Administración Local Municipio

Plan de desarrollo de infraestructuras de GNC y GNL

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Comercio Exterior:Te ayudamos a exportar. Negociación colectiva: Participa con Fedeto en la regulación laboral de tu actividad profesional.

Seminario Innovación para pymes exportadoras. 20 y 21 de enero de 2016

SEMINARIO CORRUPCIÓN Y ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS y FINANCIERAS

INDICE El Marco Jurídico e Institucional del

Índice PARTE I UNA PERSPECTIVA GENERAL... 23

P R O G R E S O D E L A D I R E C C I Ó N

URSO. Economía de la Cadena del Gas Natural: del yacimiento al consumidor. XIII Edición

La Subcontratación en Repsol: desde la Red Sindical (resumen de la reunión de la Red Sindical)

Jornadas de Formación

Jornadas Empresariales

Congreso de los Diputados

JORNADA DE ESTUDIO SOBRE EL NUEVO RECURSO DE CASACIÓN EN EL ORDEN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

PROGRAMA 492M DEFENSA DE LA COMPETENCIA EN LOS MERCADOS Y REGULACIÓN DE SECTORES PRODUCTIVOS

Red de Inversores Investor Network

Memoria. Encuentro de consultoría internacional

Transcripción:

SEGURIDAD JURÍDICA Y SECTOR ENERGÉTICO LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR 22 de Enero de 2014 Con la colaboración de:

Es evidente que la protección de inversiones y el nacionalismo energético marcan de forma decisiva alguna de las situaciones más relevantes en el ámbito, no sólo del sector energético, sino de la realidad económica en general. Las empresas españolas, con independencia de su tamaño, vienen afrontando desde hace años un proceso de internacionalización que se ha hecho mucho más necesario en la actual coyuntura económica y que constituye una de las fortalezas del sistema. Este proceso conlleva, en ocasiones, la asunción de riesgos frente a los cuales no siempre se cuenta con los mecanismos adecuados de protección jurídica ni con las garantías de ejecutividad de las decisiones que se adoptan en respaldo de la posición del inversor, frente a la decisión de los Estados. Hoy en día, existen una serie de elementos cada vez más patentes en el ámbito internacional. La tensión entre los ámbitos inversores y los países titulares de significativos recursos naturales, el afianzamiento de políticas proteccionistas o de discursos con un importante sesgo populista son, entre otros, factores que en un Mundo en crisis y en mercados con un tejido empresarial frecuentemente transnacional como los energéticos, irrumpen como distorsionadores del libre juego de los operadores. La jornada que tendrá lugar el próximo día 22 de enero, organizada por el Club Español de la Energia y García del Rio & Larrañaga, con el apoyo de la Corte Española de Arbitraje del Consejo Superior de Cámaras, además de describir y analizar algunos de los elementos a los que se han hecho referencia en esta presentación, incorporarán elementos de orden práctico que permitirán otorgar herramientas y utilidades a los asistentes ante diferentes casos. Por ello, además de reflexionar sobre una situación probablemente insatisfactoria en cuanto a los estándares de seguridad jurídica para el inversor a nivel global, se introducirán elementos de orden práctico tales como los referidos a las claves de orden jurídico y económico de cara a la realización de una inversión en el exterior, o los elementos esenciales que conforman el llamado riesgo-país. Adicionalmente, la valoración de la situación en ámbitos fundamentales de inversión española en el exterior, desde el punto de vista geográfico, tales como Norte de África, Latinoamérica y los países emergentes, servirán también para reflexionar sobre la situación existente, y para que se incorporen elementos que, en la medida de lo posible para un evento de estas características, contribuyan a defender y promocionar la implantación exterior de nuestras empresas. Todo ello sin olvidar una reflexión necesaria sobre los estándares de seguridad jurídica en España y la propia certeza de nuestras reglas de funcionamiento y unidad del sistema en materia energética.

22 enero miércoles 9:00 PRESENTACIÓN Arcadio Gutiérrez Zapico Director General CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGIA 9:20 LA EXPANSIÓN EXTERIOR DEL SECTOR ENERGÉTICO ESPAÑOL Moderador: Luis García del Río Socio GARCIA DEL RIO & LARRAÑAGA Abogado del Estado en excedencia E&P Antonio Suárez Torres Asesor Independiente de Exploración y Producción E&P Director de Desarrollo de Negocio E&P Gas Natural y GNL Antonio Pérez Collar Director Comercial and Business Development REPSOL GAS NATURAL LNG STREAM Ejecución de proyectos energéticos EPC y matriz de riesgos en el exterior Luis García del Río Socio GARCIA DEL RIO & LARRAÑAGA Abogado del Estado en excedencia Renovables Santiago Gómez Ramos Director de Gestión de la Energía ACCIONA Miembro de la Junta Directiva APPA Esquema de riesgos en la financiación de proyectos energéticos Daniel Machuca Reyes VP SANTANDER GLOBAL BANKING & MARKETS 11:00 SEGURIDAD JURÍDICA E INVERSIÓN EXTERIOR. EL CASO ARGENTINO Medios de defensa.-los instrumentos nacionales e internacionales de protección jurídica de inversiones. Tratados convenios de estabilidad, arbitraje, protección diplomática y sanciones internacionales Aníbal Sabater Socio de Arbitraje NORTON ROSE FULBRIGHT NUEVA YORK La percepción en los mercados Pablo Bernard Ramoneda Socio Director de Forensic KPMG Medios de resolución de conflictos de inversión en el sector energético en el ámbito de la UE y la perspectiva del caso argentino visto desde Bruselas Ernesto Bonafé Regulatory Expert SECRETARIADO DEL TRATADO DE LA CARTA DE LA ENERGIA 12:20 PAUSA CAFÉ 12:40 LA SEGURIDAD JURÍDICA DEL SECTOR ENERGÉTICO EN ESPAÑA Moderador: Pablo Poza Abogado del Estado Secretario General CORTE ESPAÑOLA DE ARBITRAJE La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia María Angeles Rodríguez Paraja Asesoría Jurídica COMISION NACIONAL DE MERCADOS Y COMPETENCIA

22 enero miércoles Seguridad Jurídica y Políticas públicas sectoriales (Medio Ambiente y Ordenación del Territorio) Juan Carlos Muñoz Conde Director General Corporativo BNK PETROLEUM ESPAÑA Seguridad Jurídica, Regulación y Poder Tarifario Manuel García Cobaleda Secretario del Consejo y Director de Servicios Jurídicos GRUPO GAS NATURAL FENOSA Abogado del Estado en excedencia Seguridad Jurídica y Regulación del Sector Mariano Bacigalupo Saggese Profesor Titular de Derecho Administrativo de la UNED Miembro de la Sala de Recurso de ACER (Agencia de Cooperación de los Reguladores de Energía de la UE) Consultor en Tornos Abogados 14:00 COCTEL 14:45 PRINCIPALES FOCOS DE INVERSIÓN EXTERIOR Moderadora: Almudena Larrañaga Ysasi-Ysasmendi Socio GARCIA DEL RIO & LARRAÑAGA Invertir en Norte de África Excmo. Sr. D. Mohammed Haneche Embajador de Argelia en España Invertir en Oriente Medio Excma. Sra. Dª. Ana María de Lara Representante de la Autoridad Pública para la Inversión Promoción y Desarrollo a la Exportación Cónsul Honorario de Omán Invertir en China Félix de Luis y Lorenzo Socio Director LEGAL 21 ABOGADOS Abogado del Estado Invertir en Latinoamérica: Una Región, Dos realidades distintas Martín Añez Rea Director Servicio Jurídico Upstream REPSOL 17:00 CLAUSURA. LA ACCION DEL ESTADO EN FOMENTO DE LA INVERSION EXTERIOR Raúl Minguez Fuentes Director de Análisis y Estrategia CONSEJO SUPERIOR DE CAMARAS DE COMERCIO Arturo Gonzalo Aizpiri Vicepresidente CLUB ESPAÑOL DE LA ENERGIA Antonio Fernández-Martos Director General de Comercio e Inversiones MINISTERIO DE ECONOMIA Y COMPETITIVIDAD

SEGURIDAD JURÍDICA Y SECTOR ENERGÉTICO LA DEFENSA DE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIOR 22 de Enero de 2014

Lugar de celebración Club Español de la Energía Paseo de la Castellana, 257-1ª planta 28046 Madrid Inscripción Es imprescindible el envío del boletín de inscripción y del justificante de pago. No se realizarán inscripciones el mismo día de la jornada en el lugar de celebración. Cuotas de inscripción Forma de pago Cancelación

Asociados Ejecutivos