Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013

Documentos relacionados
BOQUILLAS PULVERIZADORAS

Llave de paso Abierto / cerrado. Válvulas de cierre de dos vías (corte y apertura)

La deriva de Pulverizaciones

TECNOLOGÍA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

Aspectos de tecnología de aplicación de agroquímicos

agroquímicos aceites agrícolas C. ACEITE COADYUVANTE

PULVERIZACION O APLICACION?

TECNICAS DE APLICACIÓN DE PESTICIDAS

Evaluación de la performance de dos coadyuvantes para el control de Conyza bonariensis con glifosato

DE QUE DEPENDE EL ÉXITO DE UN TRATAMIENTO FITOSANITARIO? aplicación n de fitosanitarios para cultivos frutales

PROTOCOLO DE CALIBRACION DE EQUIPO PULVERIZADOR TERRESTRE, Versión Ing. Agr. Pedro Daniel LEIVA INTA Pergamino (BA)

BERTHOUD ESPAÑOL

PAPEL SENSIBLE AL AGUA PARA MONITOREO DE LA DISTRIBUCIÓN DE PULVERIZADOS (1)

Planta en Wheaton Planta en Springfield Planta en Aabybro Catálogo 51-ES

Aviación agrícola, principios aerodinámicos del vuelo y tecnología de pulverización

CONFERENCISTA Ronald Pocasangre Coordinador de Riegos Ingenio Pantaleón

BOQUILLAS A 50CM CAUDAL

Evaluación y Comparación de coadyuvante

Estación Experimental Agropecuaria Pergamino Ing. Agr. Walter Kugler

Agricultura de Conservación Aplicación de fitosanitarios

TRABAJO EN PAPA CON FERTILIZACIÓN FOSFORADA LÍQUIDA DUALFOS - CAMPAÑA Zona de plantación: Nicanor Otamendi (pcia de Bs As)-

Propuesta de nutrición en Arveja

TECNOLOGÍA PARA LA APLICACIÓN DE FUNGICIDAS FOLIARES EN SOJA CON EQUIPOS TERRESTRES (*)

5ta OLIMPIADA CIENTÍFICA ESTUDIANTIL PLURINACIONAL BOLIVIANA FÍSICA 2da Etapa ( Exámen Simultaneo ) 6to de Primaria

EJERCICIOS MÓDULO 4. Geometría plana. 1) Cuántos vértices tiene un polígono cuyo número total de diagonales es 9?

MAESTRO GENERAL I-110

Buenas prácticas para los tratamientos foliares y la aplicación de herbicidas en el olivar

Catálogo de productos BOQUILLAS ISO HARDI

PRUEBAS EN UN COMPRESOR DE AIRE DE DOS. compresor de dos etapas. Obtener la curva de caudal v/s presión de descarga. Compresor de aire a pistón.

Examen estandarizado A

Histograma del puntaje de vocabulario y la aproximación por una curva gaussiana.

Para pulverizar un líquido

Los bloques de construcción de suelo

com www. INSTALACIÓN DEL NEBULIZADOR FOGGER VIVEROS E INVERNADEROS

POTENTE ACCION INSECTICIDA EN LEPIDOPTEROS Y TRIPS

Capítulo 10. Efectos de superficie. Sistema respiratorio

Referencias Técnicas. Referencias Técnicas. Tabla de Contenidos

Física II MOVIMIENTO ONDULATORIO INGENIERIA DE SONIDO

Título: Calidad de aplicación de productos Fitosanitarios y su influencia en el efecto de control de plagas, malezas y enfermedades.

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE EVALUACIONES DE RIEGO POR ASPERSIÓN

OBJETIVO. Lograr un conocimiento básico de la física del método que les permita su adecuada. mismo

ASPERSORES SERIE FLEX800

Concepto de Calidad de Aplicación en pulverización agrícola

PLANIFICACIÓN Y MANEJO DEL AGUA EN LA AGRICULTURA IRRIGADA. Roberto P. Marano

EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS DE CONCENTRACIÓN DE MINERALES

MM02 - KIT DE MONTAJE: COMPRESOR DE ÉMBOLO (pag. N - 3) MM05 - MONTAJE Y MANTENIMIENTO: BOMBA DE DIAFRAGMA (pag. N - 9)

Hidrodinámica. Conceptos

Implementación de sistema electrostático de aplicaciín para helicópteros en paltos (informe técnico)

Ecuaciones de 1er y 2º grado

contadores 20 3/ G 1 G , ,6 0, / G 3/4 G 3/4 78 0, ,6 0, ,5 2,5 0,20 0,45 < 10 < 8

Estrategias MAGAN para el control de Gomphrena y Borreria

1) Si una pizza de 32cm de diámetro se corta en 8 porciones exactamente iguales, 2) Determine el área de cada una de las partes sombreadas:

1000L 1500L 2000L 3000L

Conductos textiles para climatizacion

ELEMENTOS Y FACTORES DEL CLIMA

REGULACIÓN DE PULVERIZADORES DE MOCHILA La producción de frutilla se realiza principalmente en predios de pequeños productores, que solo cuentan con p

Llegó y chau chinches!

Guía del Usuario de Boquillas de Pulverización

Otros métodos de separación de componentes de una solución:

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Cálculo y diseño de la instalación

I 1 L URUGUAY PULVERIZADORAS MANUALES TIPO MOCHILA. Investigación Agropecuaria. Nacional de. Instituto

HIDRODINÁMICA. Profesor: Robinson Pino H.

CIENCIAS DE LA TIERRA Y MEDIOAMBIENTALES Ejercicios Bloque 2: La atmósfera. Preguntas de aplicación:

Solidaridad. de difusión técnica: Uso de equipos de aplicación. Proyecto Producción de Soya Responsable en Bolivia

En qué consisten los fenómenos ondulatorios de :

EXAMEN DE FÍSICA. 24 DE JUNIO DE TEORÍA. GRUPOS 16(B) Y 17(C)

TECNOLOGÍA DE SECADO DE LECHE

Posibilidad de reguladores

Ley de enfriamiento de Newton considerando reservorios finitos

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo eléctrico

Dpto. de Física y Química. IES N. Salmerón A. Ondas 6.2 ( )

Propiedades físicas de los biocombustibles. Importancia y métodos de determinación

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante:

SEMANA 02 SISTEMAS DE MEDIDAS DE ARCOS, RELACIÓN ENTRE LOS SISTEMAS DE MEDIDAS DE ARCOS. LONGITUD DE ARCO.

Equilibrio y Movimiento de los objetos

PRÁCTICA Nº 1: MEDIDA EXPERIMENTAL DE DENSIDADES

Colegio Internacional Torrequebrada. Departamento de Matemáticas

Objetivos: Principal: Investigar las propiedades de un gas a presión constante. Secundario: Determinar la tasa de enfriamiento de un cuerpo.

INVERNADERO DE CHAPA TRANSPARENTE SIN POSTES CENTRALES

Un segundo ohmímetro mide la misma resistencia y obtiene los siguientes resultados: R B1 = ( 98 ± 7 ) Ω R B2 = ( 100 ± 7 ) Ω R B3 = ( 103 ± 7 ) Ω

TITULO: Referencia: Revisión: 00 ÍNDICE 1) ALCANCE ) DESARROLLO ) Ubicación de la sección de muestreo...2

Solución: Según Avogadro, 1 mol de cualquier gas, medido en condiciones normales ocupa 22,4 L. Así pues, manteniendo la relación: =1,34 mol CH 4

EL VOLUMEN Y LA CAPACIDAD

Evaluación del Sulfato de amonio líquido como activador de Glifosato sobre el control de malezas en barbecho químico.

Taller Pera Abate Fetel Deshidratación y Rolado

MAQUINARIA DE APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS: TIPOS, CONSERVACIÓN REGULACIÓN 1.- PRESENTACIÓN N DE LOS PRODUCTOS PARA SU APLICACIÓN

Tu compañero inseparable en el jardín.

FÍSICA II. Guía De Problemas Nº3: Dilatación

VOLUMENES DE CUERPOS GEOMETRICOS

FÍSICA 2º Bachillerato Ejercicios: Campo magnético y corriente eléctrica

EQUIPOS Y TECNICAS DE APLICACIÓN TERRESTRE

BOQUILLAS. de pulverización. Líder de la boquilla de pulverización cerámica E PRECISIÓN E RESISTENCIA E EFICACIA E LONGEVIDAD

EVALUACION DEL HERBICIDA SIMAZINA CALISTER COMO PRE-EMERGENTE EN SORGO

DURA VIAL Pintura de Tráfico Acrílica Tipo 2

Aqua-Traxx CINTA PREMIUM DE RIEGO POR GOTEO

Problemas de Potencial Eléctrico. Boletín 2 Tema 2

CARACTERISTICAS y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PANEL SOLAR. SolarCool Cuanto más calor hace, mejor funciona!

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE RIEGOS (36402) 4º Curso de Ingenieros Agrónomos

Descripción General. Clima

Transcripción:

Proceso de Formación de gotas. La Elección de las Pastillas de Pulverización. Ing. Agr. Ramiro E. Cid INTA Instituto de Ingeniería Rural 30/10/2013

Componentes principales. PASTILLAS PULVERIZADORAS

Es un proceso que produce una gran dispersión en el tamaño de las gotas Todas las pastillas producen gotas de distintos tamaños

Volumen de la esfera 3 V = 4/3 Π. r Al duplicar el diámetro, el volumen se multiplica por 8. Para igual volumen, al llevar el diámetro de las gotas a la mitad, se forman ocho gotas.

Menor tamaño de gotas: mayor cobertura

Otros valores: DV 10 : Acumula el 10% del volumen desde las gotas más chicas. DV 90 : Acumula el 90% del volumen desde las gotas más chicas.

Una muy buena pastilla Una pastilla no tan buena Amplitud Relativa = DV 0,90 - DV 0, 10 DVM

Algunos valores de referencia 1 micrón = 1mm/ 1000. 100 micrones = cabello humano. 300 micrones = cerda cepillo dientes. 500 micrones = mina de lápiz 0,5. 850 micrones = alambre de un clip p/papel. 2000 micrones = mina de lápiz común.

Cobertura mínima según FAO Aplicación Gotas/cm2 Insecticidas 20/30 Herbicidas de Pre Emergencia 20/30 Herbicidas de Post Emergencia 30/40 Herbicidas de Contacto 30/40 Fungicidas 50/70

Inter-relacion

Cantidad teórica de gotas que se obtienen aplicando 1 litro por hectárea. Tamaño de gotas Número de gotas (micrones) por cm2 10 19.099 20 2.387 50 153 100 19 200 2,4 400 0,298 1.000 0,019

Cobertura constante de 50 gotas por cm2 * La soja puede alcanzar índices de área foliar de 5 a 8 Tamaño de Volumen gotas (micr) (lts/ha) 60 0,56 80 1,34 100 2,62 150 8,83 * 200 20,94 250 40,91 300 70,68 400 167,55 500 327,25

Cobertura vs. deriva

Condiciones ambientales

Inversión térmica

Vida útil de la gota: incidencia de la temperatura y la humedad relativa. Diámetro 50 µm 100 µm 200 µm Temp. Ambiente 30 20 30 20 30 20 Humedad relativa 50 80 50 80 50 80 Tiempo vida (seg) 3,5 12,5 14 50 56 200 Dist. recorrida (m) 0,03 0,13 1,8 6,7 21 81,7

Comportamiento de las gotas en diferentes condiciones ambientales V IE N T O P E S O INGREDIENTE ACTIVO

Riesgo de deriva y evaporación Viento: 1,6 km/h Temp: 25 º C H.R. 55 %

Tamaño de la gota y deriva Deriva Tamaño de la gota Tiempo necesario Deriva con una velocidad (micrones) para caer 3 metros de viento de 4,8 km/hora 5 66 min. 4.827 m 20 11,58 min 330,25 m 50 72,8 seg 54,29 m 100 11 seg 14,64 m 400 4 seg 2,59 m 1000 0,75 seg 1,48 m

Cuál será mi elección?

Tecnología de aplicación: encontrar el equilibrio Menor cobertura del objetivo Mayor cobertura del objetivo Menor riesgo de pérdidas. Pocas gotas gruesas Muchas gotas finas Mayor riesgo de pérdidas Fiel de la balanza: condiciones ambientales

Pastillas de pulverización. LAS TRES FUNCIONES QUE LAS PASTILLAS PULVERIZADORAS DESEMPEÑAN: 1 - DETERMINAN UN CAUDAL (Cantidad) 2 - PRODUCEN GOTAS DE TAMAÑO DETERMINADO (Calidad) 3 - PROPORCIONAN LA DISTRIBUCIÓN DEL LÍQUIDO PULVERIZADO (Uniformidad)

Pastillas de pulverización. Por convención se han dividido las pastillas en tres grandes grupos: Cono hueco. Cono lleno. Abanico plano. Dentro de cada uno de ellos existen diversos grupos con características diferenciales.

Patrones de Distribución. Cono hueco. Cono lleno. Abanico plano

Cono hueco.

Cono hueco.

D 5 DC 13 y DC5 - DC 23

Cono hueco con inducción de aire.

Cono hueco.

Abanicos planos. Los ángulos que forman los abanicos frecuentemente varían entre 80 y 120 grados (indicado en el primer bloque de números).

Abanicos planos. Su patrón de distribución responde a la forma de una campana (distribución normal ó Gaussiana).

Abanicos planos.

Abanicos planos. Deben trabajar superpuestas, para lo cual es necesario un cruzamiento de 5 a 15 grados en el botalón.

Abanicos planos. Abanicos convencionales. Fueron los primeros modelos utilizados en los equipos pulverizadores. Necesariamente deben trabajar a 3 bar ó más.

Abanicos planos. Diferentes tipos de pastillas: Rango Extendido. Pre orificio. - Espejos. PASTILLAS QUE A UNA MISMA PRESION Y CAUDAL, PRODUCEN GOTAS DE TAMAÑOS DIFERENTES.

Abanicos planos. Pastilla de Pulverización de Rango Extendido. Rango de Presiones: de 1 a 4 bar

Abanicos planos. - Pastilla de Pulverización de preorificio. - Rango de Presiones: de 2 a 5 bar

Abanicos planos. - Pastilla de Pulverización tipo espejo. - Rango de Presiones: de 1 a 6 bar

Abanicos planos. Pastilla Pulverizadora con Inducción de Aire. -Rango de Presiones: de 3 a 7 bar

Abanicos planos.

Abanicos planos.

Abanicos planos. Pastilla de Pulverización de Doble Abanico. El caudal indicado en el segundo bloque de números es la sumatoria de los caudales individuales de cada abanico. El tamaño de gota es más fino que su caudal equivalente de una pastilla de un solo abanico.

Abanicos planos. Pastilla de Pulverización de Doble Abanico con inducción de aire. El caudal indicado en el segundo bloque de números es la sumatoria de los caudales individuales de cada abanico. El tamaño de gota es más fino que su caudal equivalente de una pastilla de un solo abanico.

Abanicos planos. Cabezal Twin Cup. Posibilita crear libremente una pastilla de doble abanico.

Abanicos planos. Cabezal Twin Cup. Posibilita crear libremente una pastilla de doble abanico.

Abanicos planos. Cabezal Twin Cup. Posibilita crear libremente una pastilla de doble abanico.

Abanicos planos. Cabezal Twin Cup. Posibilita crear libremente una pastilla de doble abanico.

Abanicos planos. Portapicos dobles (en forma de Y). Posibilita crear libremente una pastilla de doble abanico.

Abanicos planos. AI 11005 TTI 11005 TT 11005

Tamaño de gota.

Gotas Finas. Tamaño de gota. Gotas Extremadamente gruesas.

Abanicos planos. XR8002VS DG8002VS TT11002VP AI1100015VS

Inducción de aire. Inyector. Permite la entrada de aire exterior y su mezclado con la vena líquida. Pastilla. Define la forma del chorro, el caudal y las gotas. Es aproximadamente el doble del caudal del indicado.

Gracias por vuestra atención.