INSTRUCTIVO FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS INDICE

Documentos relacionados
1. Al ingresar al Sistema, el usuario encontrará dos opciones:

Inscripción de Agente de Transporte Marítimo Ministerio de Economía y Finanzas:

Instructivo. Transacciones Electrónicas. Presentación y confección de DDJJ

Solicitud de Registro como Empresas Instaladoras de Gas Ministerio de Industria, Energía y Minería Dirección Nacional de Energía:

REGISTRO PYME. Cómo solicito la categorización MiPyME y los beneficios fiscales?

Instructivo para realizar Declaraciones Juradas

MANUAL DE USUARIO MUTACIONES

Manual del usuario. La primera vez que ingrese al sistema, deberá registrar su dirección de correo electrónico.

PyMEs: Cómo solicito la categorización MIPyME y los beneficios fiscales?

Instructivo para el uso de los sistemas Canon On Line y SPWeb

EJEMPLO DE ESTUDIO DE UNA EMPRESA Actividad: Fundición que realiza la actividad de recubrimiento de metal Año para el que se realiza el estudio: 2003

Solicitud de Registro como Instaladores Matriculados de Gas Ministerio de Industria, Energía y Minería Dirección Nacional de Energía:

Instructivo para la solicitud de Certificados para Exportación o Licitaciones

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

[TÍTULO DEL DOCUMENTO]

INTENDENCIA DE ESTADÍSTICAS, ESTUDIOS Y NORMAS MANUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DE SOCIOS / ASOCIADOS

CDEC SIC Manual para Empresas Usuarias

GUIA INSCRIPCIÓN EN SICERCO

INSTRUCCIONES SOBRE FORMULARIO DE DECLARACION JURADA ANUAL NOTARIAL SOBRE RETENCION Y PAGO DE COTIZACIONES PREVISIONALES.

IMPUESTO de Asistencia a la Seguridad Social (IASS) Pasivos Ejercicio 2013 FORMULARIO 1802 INSTRUCTIVO

Servicios WEB. Usuarios Suscriptos

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.3

IMPUESTO A LAS GANANCIAS 4ta. CATEGORÍA

Presentación de Declaración Jurada de la Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene

REGISTRO UNICO DE OPERADORES MANUAL INSTRUCTIVO. - Sistema Jauke - Manual de Usuario. ONCCA On- Line

RESOLUCIÓN GENERAL N 1793

Declaración Simplificada de Renta La forma más sencilla de cumplir

GUIA PASO A PASO PARA COMPLETAR LOS DATOS SOLICITADOS EN EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN EN LÍNEA

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

MANUAL DE USUARIO. Actualización de Información General y Solicitud de Clave de Acceso

Régimen de Sinceramiento Fiscal. Cómo incorporo mi deuda a la moratoria de la Ley ?

Procedimiento para suscripción del BONAR 0% 2019 y BONAR 1% 2023

INSTRUCTIVO BASICO DE RADICADO INTERNO PARA EL MANEJO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL MERCURIO WEB VERSIÓN 6.0

Categorías Autónomos: Cómo me categorizo? Cómo efectúo la recategorización anual?

LPS- Ley De Promoción Del Soft. Presentación anual. Presentación anual. Versión: de 5

ANEXO Nº 2 MANUAL DE USUARIO APORTES FONDO BONO LABORAL LEY N

Inscripción de Despachante de Aduana (Personas Físicas y Personas Jurídicas) Ministerio de Economía y Finanzas:

INSTRUCTIVO DECLARACIÓN JURADA ON-LINE

SIGEVA. Manual del Usuario. Informes de Proyectos Secyt / Winsip

REGISTRO INDUSTRIAL DE LA NACIÓN RIN Manual de Usuario Exención definitiva

Recuerde que para acceder a este servicio deberá:

Cómo me inscribo en el Registro de Beneficios Fiscales en el Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias y otras Operatorias?

SOLICITUD DE SERVICIO DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Declaración Jurada RGRL On-line Instructivo de uso

El sistema permitirá la importación online del archivo generado por el programa de carga de cupones por aplicativo, a la base de RENATEA.

1. DIAGRAMA DE PROCESO

Guía para completar la Solicitud de Incentivos 2015

Manual de Usuario para Proponentes

Instituto Nacional de Vitivinicultura VITIVINICULTURA Resolución C.6/2006 Presentación de la Declaración Jurada Mensual de Fraccionamientos y Egresos

GUÍA PARA TRAMITES EN LÍNEA. Puerto Gaitán. Paraíso Natural. Creado por: SYSMAN S.A.S. Todos los derechos reservados

Sistema de Presentación y Gestión de Proyectos Instructivo para la carga de Proyectos.

FASE DE REGISTRO Prueba Nacional de Exploración Vocacional INSTRUCTIVOS PARA OFFICE

INSTRUCTIVO SOLICITUD DE CERTIFICADO DE RESIDENCIA FISCAL FORMULARIO 5202 V.04

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA SECTOR SICOFÁRMACOS, ESTUPEFACIENTES, PRECURSORES Y PRODUCTOS QUÍMICOS ANEXO I

Gestión de Residuos Peligrosos y el Control Gubernamental

Generación de residuos industriales. 1. Objeto

En el menú principal de Relaciones Laborales encontrará la posibilidad de acceder a dos opciones, denominadas Actualizaciones y Consultas Varias.

C O M U N I C A C I O N

SUSTANCIAS PELIGROSAS Declaración Jurada. Anexo I

Manual de usuario del Sistema Informático del Registro de Importaciones del Sector Editorial (RISE)

INTRODUCCIÓN. Para conocer la funcionalidad de todo el Sistema Odontológico OSDE, por favor consulte el manual correspondiente.

Formulario L. Solicitud de inscripción de empresa nueva en el registro de empresas de transporte profesional de cargas.

ENVÍOS INTERNACIONALES. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

DECLARACIÓN JURADA WEB DEL AGENTE. PRP-SG-SIN-019 Fecha de Vigencia: 22/10/2013 Pág.1 de 6

INSTRUCTIVO PARA LA SOLICITUD DE PERMISOS ESPECIALES DE INGRESO

Resolución Nº CONSUCODE/PRE

BASES QUE HAN DE REGIR EL CONCURSO DE IDEAS, CON INTERVENCIÓN DE JURADO, PARA LA SELECCIÓN DE UN LOGOTIPO DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

ANEXO 3 A la Resolución Nro. 55/2009 de la Dirección General de Servicios Agrícolas de fecha 20 de noviembre de

Diseño e implementación de una Base Informática de Consultores en Eficiencia Energética

MANUAL DEL AULA VIRTUAL (MOODLE)

CUÁNDO HAY QUE RECATEGORIZARSE?

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE POSTULACIÓN EN LINEA Cartas de Recomendación

Instructivo Anulación y Corrección de Documentos registrados en SIAPER Registro Electrónico para Municipalidades

Inscripción de Apoderado de Despachante de Aduana Ministerio de Economía y Finanzas:

INSTRUCTIVO - REGISTRO DE NUEVOS USUARIOS - S.U.A.P.M.

PROGRAMA DE AYUDA. OTRAS UTILIDADES

NOTIFICACIÓN DE EXPORTACIÓN (NE)

1. Introducción Acceso al e-tax Solicitud de Inscripción Persona Natural... 7

Recategorización Monotributo. Cómo me recategorizo?

consignando en el campo Modalidad de Contrato el código 102 Empleado Servicio Eventual en Usuaria Decreto 762-.

DIRECCIÓN DE ECOLOGÍA Información actualizada al 31 diciembre de 2015

BOLETÍN INFORMATIVO. Publicación del Flotante de los emisores

RENTAS Instructivo Técnico Transmisión de Información N AR-001

(Acceda a estos formularios en formato Excel en Instrucciones para confeccionar la Declaración Jurada Nº 1832

Régimen de concesión.

PLAN ESTRATÉGICO DE CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS ELECTORALES (PECFE)

TUTORIAL RESOLUCIÓN GENERAL Nº3579

- 1 - MANUAL DE USUARIO - AFILIADOS CONTENIDO

ÍNDICE... 1 INTRODUCCIÓN... 2 INTERFAZ DE USUARIO...

Encuesta sobre la Recogida y el Tratamiento de Residuos Año 2010

1.- Debe tener instalado el Software Acrobat Reader en su Computador.

FactureYa. Guía Rápida para Formularios de Compra 2011 v3.0.1

DIRECCIÓN GENERAL DE REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN. Sistema Nacional de Identificación Ciudadana. Manual de Usuario

Mis Facilidades. Cómo incorporo mi deuda al Plan de Financiación Permanente RG 3827?

PUERTA A PUERTA. Declaración Simplificada de Envíos Postales Internacionales

IVA Servicios Personales Contribuyentes no comprendidos en CEDE FORMULARIO 1302 (Versión 02)

1 08/01/ /01/2013

El presente instructivo se encuentra destinado a los Médicos de Cabecera del INSSJP.

SERVICIOS CON CLAVE FISCAL

PUNTOS DE CULTURA ... MODULO DE CAPACITACION ... LINEA INTEGRAL LINEA ESPECÍFICA LINEA DIVERSA LINEA CÍRCULOS.

Transcripción:

INSTRUCTIVO FORMULARIO DE DECLARACIÓN JURADA DE GENERACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL MARCO DEL DECRETO 182/013 INDICE 1.0 General... 1 2.0 Presentación de la Documentación... 1 3.0 Formulario de Declaración... 1 3.1 Empresa... 2 Encabezado... 2 Parte I Datos de la Empresa... 2 3.2 Generación y Gestión... 4 Parte II Declaración de Residuos... 4 IDENTIFICACIÓN DE LAS HOJAS GENERACIÓN Y GESTIÓN... 4 PRODUCCIÓN... 5 DECLARACIÓN DE RESIDUOS... 5 3.3 Comentarios... 10 Parte III Otras operaciones de acondicionamiento y/o destino final... 10 Parte IV Fuente de los datos generados... 11 Parte V Comentarios... 11 3.4 Constancia... 11 4.0 Imprimiendo el formulario... 12 5.0 Consultas... 12 6.0 ANEXO Habilitar Macros en Excel... 13

1.0 GENERAL El formulario que se presenta a continuación se utiliza para realizar, ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), la primera declaración jurada de residuos sólidos industriales (DJRSI) de aquellas personas físicas o jurídicas, públicas o privadas que realizan actividades comprendidas en el Artículo 4º del Decreto Nº 182/013 y superen los límites establecidos en la Resolución Ministerial Nº 1708/2013. ATENCIÓN: este formulario es provisorio y es exclusivamente para la primera declaración jurada. Para las declaraciones de los años siguientes se habilitará un formulario web. Se recuerda a todas las empresas comprendidas que el plazo para la presentación del Plan de Gestión de Residuos Sólidos venció el 28 de Marzo del 2014. 2.0 PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Una vez completo el formulario se deberá enviar el archivo al correo electrónico djresiduos.solidos@mvotma.gub.uy y presentarse en dos vías, original y copia, en Mesa de Entrada de DINAMA (Galicia 1133) de lunes a viernes en el horario de 9:15 a 16hs. La declaración deberá estar firmada por el responsable de la declaración e incluir el correspondiente timbre profesional, de valor vigente (Ley Nº 17.738, Artículo 71, Inciso G). Podrá ver los valores vigentes en: http://www.cjppu.org.uy/timbres.php 3.0 FORMULARIO DE DECLARACIÓN ATENCIÓN: este formulario utiliza MACROS que deben estar habilitados Para habilitar las Macros se debe seguir las instrucciones que se presentan en el ANEXO de este Instructivo. Formato El presente formulario está diseñado en formato Excel. Nombre El archivo correspondiente al Registro deberá guardarse con el siguiente nombre: Razón Social de la Empresa DJ Año*- Decreto 182.013.xls. *Año: se deberá poner el año del período informado aunque se declare el año parcialmente, ej: si el período informado es ago 2013 dic 2013, el año que se deberá incluir en el nombre es el año 2013. Hojas Al abrir el formulario encontrará en la esquina inferior izquierda 5 (cinco) hojas o solapas: -1-

Las cuatro primeras (Empresa, Generación, Gestión y Comentarios) corresponden específicamente a la declaración jurada que se deberá completar. La quinta hoja (Constancia) se debe imprimir y presentar en mesa de entrada para ser sellada y así oficiar como constancia de presentación. A continuación se presenta cada una de las hojas: 3.1 Empresa Encabezado En el encabezado de la hoja Empresa encontrará las instrucciones para la presentación de la documentación y el primer campo que deberá completar: Fecha: se deberá ingresar la fecha en que se realiza la declaración respetando el formato dd/mm/aaaa, donde dd corresponde al día expresando en dos dígitos, mm al mes expresado en dos dígitos y aaaa al año expresado en cuatro dígitos. Ej: 27/06/2014 Parte I Datos de la Empresa a) Identificación del Registrante Razón Social: razón social de la empresa declarante RUT: número de RUT de la empresa declarante Dirección: dirección fiscal de la empresa declarante Localidad: localidad donde se ubica la dirección fiscal Departamento: departamento donde se ubica la dirección fiscal -2-

Nombre: nombre y apellido del responsable de la declaración, que deberá ser el titular, tener representación legal o ser apoderado C.I.: cédula de identidad del responsable de la declaración En carácter de: carácter del responsable de la declaración, si es titular, responsable legal o apoderado de la empresa. Sólo en caso se representación conjunta, se deberá completar los datos de Nombre, C.I., y En carácter de, para el otro representante. E-mail: correo electrónico de contacto del responsable de la declaración b) Notificación En el primer recuadro, marcado en rojo, se debe indicar si se prefiere que las notificaciones se realicen por FAX o por EMAIL En el segundo recuadro, marcado en azul, se debe indicar el número de fax o el correo electrónico para usarse en las notificaciones, según lo seleccionado previamente. ATENCIÓN: este medio de notificación es específico para comunicaciones relativas a esta declaración jurada, no implica la modificación del medio de notificación para otros trámites. c) Período de la declaración La declaración, por esta y única vez, está asociada a un período determinado a elegir por la empresa. En la selección del período se deberá priorizar que la información sea la real, pudiéndose declarar cualquier período. Algunos ejs.: año 2013 completo (Enero-2013 a Diciembre-2013), año 2013 de forma parcial (ej.: Julio-2013 a Diciembre-2013), año 2014 de forma parcial (ej.: Enero-2014 a Mayo-2014), años 2013 y 2014 de forma parcial (ej.: Mayo-2013 a Mayo-2014). Los campos se visualizan: Inicio: seleccionar de los listados mes y año iniciales del período informado. Fin: seleccionar de los listados mes y año finales del período informado. d) Lista de plantas/instalaciones Primero se debe indicar la cantidad de pantas que la empresa debe incluir en esta declaración siguiendo los siguientes pasos: -3-

Ingresar el número de plantas que se va a declarar en la celda correspondiente. Luego de presionar en el ícono completar: aparecerán las filas correspondientes para Planta/Instalación: identificación o nombre de la planta Dirección: dirección de la planta Localidad: localidad donde se ubica la planta Departamento: departamento donde se ubica la planta Padrón/es: número del padrón de la dirección de la planta, en caso de que la planta se encuentre en más de un padrón se podrá completar hasta 3 padrones distintos. Si es uno sólo se deberá completar únicamente en el 1 y dejar los otros dos vacíos. Coordenadas: coordenadas según Sistema Geográfico Militar 3.2 Generación y Gestión Parte II Declaración de Residuos En esta sección es donde se declara la generación y la gestión de los residuos sólidos. La declaración se realiza en dos hojas, una llamada Generación donde se enlistan los residuos de cada actividad declarando las cantidades totales generadas y la otra llamada Gestión donde se declara la gestión de los mismos respetando el orden de la lista de la hoja anterior. Por cada hoja Generación debe existir una hoja Gestión Si bien el documento original tiene una única hoja Generación se deben copiar tantas veces como sea necesario para que se cumpla que: -No se declaren residuos de plantas diferentes en una misma hoja -No se declaren residuos de actividades diferentes, aunque se generen en la misma planta, en una misma hoja -Los residuos de una planta comunes a todas las actividades se declaren en una hoja diferente a los residuos específicos de cada actividad IDENTIFICACIÓN DE LAS HOJAS GENERACIÓN Y GESTIÓN Cada hoja Generación y Gestión se identificarán con los siguientes datos -4-

PLANTA Planta o instalación industrial: identificación o nombre de la planta (lo mismo que se declaró en la hoja Identificación ) RAMO DE ACTIVIDAD Descripción: la descripción según el código de catálogo publicado Número: el número según el código de catálogo publicado ATENCIÓN: en caso de los residuos comunes a todas las actividades de una planta, se deberá indicar en el campo Descripción Residuos generales de la planta Estos datos deben ser idénticos para las hojas de Generación y Gestión que corresponda a los mismos residuos PRODUCCIÓN Los datos de producción se declaran únicamente en la hoja Generación. Por cada actividad se debe declarar la producción en el período informado. Producción en el período informado: producción total en el período informado de la unidad de producción a declarar Unidad de producción Se deberá indicar la unidad de producción según la actividad, por ejemplo tonelada de queso producido. Unidad: indicar la unidad en la que se expresa la producción pudiendo se: kg, ton, m 3, MW, km, m 2, unidades u otros. Producto: ingresar el producto de referencia para la unidad elegida (del ejemplo: queso) DECLARACIÓN DE RESIDUOS Se recuerda que la declaración se hace fraccionada en dos hojas, debiendo realizar este procedimiento en la hoja Generación y en la hoja Gestión ingresando el mismo número Para poder realizar la declaración se deberá primero indicar la cantidad de residuos a declarar (de forma de que se generen suficientes filas) para la actividad de la planta indicada según: -5-

Ingresar el número de residuos que se va a declarar en la celda habilitada. Luego de presionar en el ícono para completar los datos. aparecerán tantas filas como se haya indicado Generación Una vez que se presiona el ícono campos para completar:, en la hoja Generación aparecen los siguiente Código del Residuo: número del código según el catálogo del residuo Descripción del Residuo: descripción que identifique al residuo Identificación: número o código que identifique al residuo a los efectos de esta declaración y que deberá repetirse en la hoja de Gestión, permitiendo de esta forma dar seguimiento a su gestión. Categoría: indicar si el residuo es de categoría I o II según lo establecido en el artículo 7º del Decreto 182/13 Cantidad: se deberá indicar la cantidad total generada en el período en m 3 toneladas en base seca. Las cantidades son las generadas en el período que se está informando y en Gestión -6-

Una vez que se indica el número de filas y se presiona el ícono siguiente campos para completar:, aparecen los Identificación del residuo Identificación: ingresar código o número de identificación elegido en la hoja de Generación que hace referencia al residuo que se quiera declarar su gestión Cantidad: se debe declarar la cantidad en m 3 y toneladas en base seca derivada a la gestión que se declara posteriormente. Para un mismo residuo se deberán completar tantas filas como gestiones distintas se realicen. Acondicionamiento/Tratamiento intermedio Completar únicamente si al residuo se le realiza un acondicionamiento o tratamiento intermedio antes de ser enviado al destino final. Se deberá seleccionar una operación del siguiente listado: TRATAMIENTOS FÍSICOS Lavado Secado Molienda Trituración Filtración Separación por gravedad Evaporación Destilación Arrastre con aire o vapor Adsorción en carbón -7-

Intercambio iónico Otros tratamientos físicos TRATAMIENTOS QUÍMICOS Neutralización Precipitación Oxidación - Reducción Descomposición por oxidación Declorinación con metales alcalinos Otros tratamientos de inertización TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS Tratamiento Biológicos - Estabilización Tratamiento Biológicos - Maduración Tratamiento Biológicos - Digestión Anaerobia Tratamiento Biológicos - Otros TRATAMIENTOS DE ESTABILIZACIÓN SOLIDIFICACIÓN Estabilización - Solidificación en base a cemento portland Estabilización - Solidificación en base a polímeros termoplásticos Estabilización - Solidificación en base a polímeros orgánicos Estabilización - Solidificación en base a transformación en vidrio Otros tratamientos de estabilización - solidificación ESTERILIZACIÓN Autoclave Irradiación Otros tratamientos de esterilización Operación: seleccionar de la lista la operación de acondicionamiento o tratamiento intermedio realizada al residuo Propia: seleccionar SI en caso de que la operación sea realizada por la empresa; seleccionar NO en caso que se tercerice el acondicionamiento o tratamiento intermedio Tercerizada (solo en caso de haber marcado NO en la campo anterior) Razón Social: indicar la razón social de la empresa que realiza la operación de acondicionamiento o tratamiento intermedio seleccionada RUT: indicar el número de RUT de la empresa que realiza la operación de acondicionamiento o tratamiento intermedio seleccionada -8-

Transporte Se deberá indicar la empresa que realizó el transporte del residuo y en qué tramo de la cadena realizó el transporte, si fue hacia un almacenamiento transitorio, hacia el acondicionamiento o tratamiento intermedio, hacia el destino final o si intervino en todas las etapas de gestión. Destino: indicar el tramo de la cadena en el cual intervino este transporte, si fue hacia un almacenamiento transitorio, hacia el acondicionamiento o tratamiento intermedio, hacia el destino final o si intervino en toda la cadena Operación propia: seleccionar SI en caso de que el transporte lo realice la empresa, seleccionar NO en caso de que el transporte sea tercerizado Tercerizada (solo en caso de haber marcado NO en la campo anterior) Razón Social: indicar la razón social de la empresa que realizó el transporte del residuo RUT: indicar el número de RUT de la empresa que realizó el transporte del residuo Destino Final Se deberá seleccionar una operación del siguiente listado: REUSO Reuso RECICLAJE O RECUPERACIÓN Reciclado o recuperación de metales ferrosos y compuestos metálicos Reciclado o recuperación de metales no ferrosos y compuestos metálicos Reciclado de plástico PET (politereftalato de etileno) Reciclado de plástico HDPE (polietileno de alta densidad) Reciclado de plástico PVC (policloruro de vinilo) Reciclado de plástico LDPE (polietileno de baja densidad) Reciclado de plástico PP (polipropileno) Recicladp de plástico PE (poliestireno) Reciclado de plástico - Otros Reciclado de Papel y cartón Reciclado de madera Reciclado de vidrio Reciclado de textiles Reciclado de tetrabrik Reciclado de otros materiales polilaminados Reciclado o recuperación de otras materias inorgánicas Regeneración de ácidos y bases Recuperación o regeneración de disolventes Reciclado o recuperación de sustancias orgánicas que no se utilizan como disolventes -9-

Recuperación de componentes provenientes de catalizadores Regeneración u otra utilización vinculada al reciclado de aceites usados ALIMENTO PARA GANADO Uso como alimento para ganado MEJORADOR DE SUELO Uso como mejorador de suelo - Alternativa A Uso como mejorador de suelo - Alternativa B Uso como mejorador de suelo - Compostaje Otro uso como mejorador de suelo COMBUSTIBLE ALTERNATIVO Uso como combustible alternativo SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL Sitios de disposición final: sanitario Sitios de disposición final: industrial Sitios de disposición final: seguridad EXPORTACIÓN Exportación TRATAMIENTOS EN EL SUELO Landfarming TRATAMIENTOS TÉRMICOS Incineración OTROS DESTINOS Tratamiento Físicoquímico no especificado en otras opciones Tratamiento Biológico no especificado en otras opciones Otro Operación: seleccionar de la lista la operación final realizada al residuo declarado Operación propia: seleccionar SI en caso de que la operación de destino final la realice la empresa, seleccionar NO en caso de que la operación de destino final sea tercerizada Tercerizada (solo en caso de haber marcado NO en la campo anterior) Razón Social: indicar la razón social de la empresa que realiza la operación de destino final RUT: indicar el número de RUT de la empresa que realiza la operación de destino final 3.3 Comentarios En la hoja comentarios se encuentran las partes III y IV Parte III Otras operaciones de acondicionamiento y/o destino final -10-

Esta parte se completa solamente si se seleccionó la opción OTROS en algunas de las operaciones, ya sea de Acondicionamiento o Tratamiento intermedio o de Destino Final. Se deberá realizar una breve descripción de la operación realizada indicando el residuo y su gestión. Parte IV Fuente de los datos generados Especificar la fuente de la información declarada. Parte V Comentarios Incluir los comentarios o aclaraciones que se estimen necesarios. 3.4 Constancia La empresa deberá presentar una copia, sellada por Mesa de Entrada de DINAMA, de esta constancia para realizar consultas sobre el presente trámite La hoja Constancia no es editable, pero oficiará como constancia de presentación de la Declaración Jurada si se siguen los siguientes pasos: -11-

es impresa y presentada en Mesa de Entrada junto con el resto del formulario es sellada por un funcionario de DINAMA y devuelta a la empresa 4.0 IMPRIMIENDO EL FORMULARIO Para imprimir todo el formulario se debe enviar a impresión cada una de las Hojas del documento en Excel o seleccionar en el ventana de Impresión: `Todo el Libro. 5.0 CONSULTAS Todas las consultas se deberán realizar al siguiente correo: residuos.industriales@mvotma.gub.uy -12-

6.0 ANEXO HABILITAR MACROS EN EXCEL ATENCIÓN: este formulario utiliza MACROS y debe tener habilitadas todas las MACROS Para asegurarse que funcionen las macros del formulario se deberá habilitarlas siguiendo los siguientes pasos: Presionar en el ícono en la esquina superior izquierda y se abrirá el siguiente recuadro: Seleccionar Opciones de Excel y se abrirá la siguiente ventana: Seleccionar Centro de confianza y luego Configuración del Centro de Confianza, se abrirá la siguiente ventana: -13-

Seleccionar Configuración de macros y marcar la opción Habilitar todas las macros Presionar Aceptar en la ventana llamada Centro de confianza Por último presionar Aceptar en la ventana llamada Opciones de Excel -14-