Textos de medicina náhuatl

Documentos relacionados
Miguel León-Portilla Prefacio p. 5-8 Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

Gisela von Wobeser El crédito eclesiástico en la Nueva España. Siglo XVIII

L M X J V S D MIGUEL BALLESTA Avda.Guillermo Reyna,14. JAIME JIMENEZ Avda.Guillermo Reyna,24. JOSE SOTO CAPARROS C/ Dr.

Acordarme de... Enero


Tayra Belinda González Orea Rodríguez. Formación y modernización del sistema bancario en la Ciudad de México, Madrid y el norte de España,


EL CUERPO Y LOS SENTIDOS. Bloque 1

UNIDAD DIDÁCTICA: CIRCULACIÓN Y EXCRECIÓN

Dirigido a: Académicos del Colegio de Gastronomía Elaborado por: CDr, Flor Trillo, Directora de Servicios Bibliotecarios mayo, 2011

Los sentidos. Escribe lo que podemos percibir con nuestros sentidos. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés. L.A. Rojo

La belleza con el paso del tiempo. Línea Regeneradora Dr.Hauschka y gimnasia facial

INTRODUCCIÓN AL DERECHO COMUNITARIO EN LA COMUNIDAD ANDINA

UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS NORMATIVA DE CONSULTA DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN INÉDITOS EN LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

FICHA TECNICA DE PRODUCTO CARNE DE CERDO COD COSTILLA ESPECIAL DE CERDO

R E S P Y N Revista Salud Pública y Nutrición

Capítulo 4 Habilidades básicas para la comunicación

Maquíllate. en 3 pasos

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS COORDINACIÓN DE TRABAJO DE GRADO

Thelma D. Sullivan Compendio de la gramática náhuatl

RevistadeDidáctica. Competencia de la lengua. APARTADO (según el MCER): Revisar de forma lúdica vocabulario de Gente Sana (manual Gente 2

Feto de 10. Feto de 8,5 semanas. semanas. Feto de 26 a 30 semanas. Feto de 24

Reflexoterapia: reflexología podal para relajarse y aliviar dolores físicos y emocionales

En nombre del diablo en nombre de Satanás defiende por nuestro valor

Para comprender lo leído

ISBN: Depósito legal: BA Impreso en España

XXVII CONGRESO NACIONAL DE POSGRADO

REGLAMENTO SOBRE LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS LIBRES Y EL CONCURSO A PREMIOS EN LOS CONGRESOS NACIONALES DE LA SOCIEDAD VENEZOLANA DE ENDOCRINOLOGÍA Y

I - LA REFLEXOLOGÍA PODAL 1 - Concepto de salud. 2.- Deformaciones más comunes de los pies y su repercusión Psicológica en la persona:

El nuevo servicio de propiedad intelectual en las bibliotecas de la UPC

Material elaborado por el Servicio de Educación de las entidades miembro de Down Galicia

Compendio de la gramática náhuatl

MANUAL DE USUARIO. Solicitud de Permisos y Vacaciones COORDINACIÓN GENERAL DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS MAYO DEL 2014

DESARROLLO FETAL DEL BEBÉ NO NACIDO

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Ingreso en agosto de 2010 (semestre )


Primer paso: Familiarícese con la biblioteca electrónica del FMI

PROCESO DE CITACIÓN (PASOS 1-5) 1

ESCUELA SECUNDARIA Y PREPARATORIA JOSÉ IBARRA OLIVARES MONOGRAFIA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS SEXAGÉSIMO ANIVERSARIO

Josefina Muriel Hospitales de la Nueva España. Tomo II. Fundaciones de los siglos XVII y XVIII

UNIDAD DIDACTICA MULTIMEDIA Escuela Origen de los alimentos. Objetivos:

De WesTfalia a post-westfalia. Hacia un nuevo orden internacional

TRABAJO PRÁCTICO Nº9 Forma y función de los animales

Hoy estoy: Nuestro cuerpo

29 de Marzo. 5 de Abril

Full version is >>> HERE <<<

El cuerpo humano. Las partes del cuerpo humano. Pictos de Arasaac y Pictoselector. Elaborado por Amaya Áriz info.ana@autismonavarra.

Sta Cristina Pérez Álvarez 2ºA ED.P. Sta Inma Pérez Álvarez 2ºB ED.P

HISTORIA DE LAS MISIONES FRANCISCANAS

GUÍA RÁPIDA SUMMON COMENZAR

Los músculos son los motores del movimiento. Un músculo, es un haz de fibras, cuya propiedad mas destacada es la contractilidad.

Historia del derecho

Retraso del Crecimiento Intrauterino o Feto Pequeño para edad Gestacional. Serie N. 14

CONOCIMIENTO DEL MEDIO 3º PRIMARIA

Las Vitaminas Por : Carlos A. Bachi

En este cuadro, se representa un calendario semanal del desarrollo humano antes del embarazo, y su relación con el momento del parto.

Escrito por Santiago Lunes, 28 de Septiembre de :40 - Actualizado Lunes, 28 de Septiembre de :42

LIMPIAS ESPIRITUALES.

Lo Que Debe Saber Sobre La Enfermedad Renal

FORMATO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN

TIERRA Y AGUA, VIDA DESDE Y EN EL VIENTRE DE LA PACHAMAMA

GUÍA DE CONSULTA Periodical Archive Online (PAO)

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1. EVALUACIONES ORDINARIAS

LOS CORAZONES ROJOS. Virginia Luna. Ilustraciones de Elisa Hormigo Moreno

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

COMBISOL CEIP EL SOL MADRID

Biología 3º E.S.O. 2015/16

DENGUE. 20 preguntas frecuentes sobre el dengue. La prevención depende de todos

Anatomía de la Muñeca y Mano: ATLAS RADIOLÓGICO

ACCIDENTES LABORALES: RESBALONES, TROPIEZOS Y CAÍDAS EN CENTROS DOCENTES PÚBLICOS NO UNIVERSITARIOS DE LA C.A.E. CURSO

Láminas 7 LA SALUD. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie

AULA DE ESPAÑOL. lámina cabeza - cuello - hombro - pecho - brazo - dedo mano - rodilla - pierna - pie

*PREVIA: VIERNES 26 SEPTIEMBRE 2014:

Curso de español por módulos Libro del alumno. Acceso A1. Cosas

Fuentes de información

Estado de Nueva York George E. Pataki, Gobernador Departamento de Salud Antonia C. Novello, M.D., M.P.H., Dr. P.H., Comisionada

QUÉ ES LO QUE NOS PERMITE MOVERNOS?

FASES DE LA INTERVIENE Digestión.de alimentos en sustancias más utilizables por el animal. Captación del..para el metabolismo y.

Normas Editoriales Mérida, Yucatán a julio de 2016

6to Conversatorio con bibliotecarios, bibliófilos y archivistas

PRESENTACIÓN CONVOCAN A PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y PRIVADA 2014

Los Corrales una Empresa de Servicios dentro de los Establecimientos Agropecuarios

Pauta para la Normalización de Memorias de Título o Tesis de Grado FCFM

ANATOMÍA-FISIOLOGÍA DEL CABALLO. Art. 1. Técnico en actividades físico-deportivas en el medio natural. APUNTES MÓDULO Conducción de Grupos a Caballo

Ley No. 580 que crea el Museo de las Casas Reales. Gaceta Oficial Número 9318 de fecha 9 de noviembre de 1973.

Plan Nacional para la Construcción y Mejoramiento de Rastros Municipales

El pensamiento creativo

UNION DE AGRICULTORES MINIFUNDISTAS DE GUATEMALA

NTE INEN-ISO 2820 Primera edición 2015-XX

FUNDACIÓN CONVIVENCIA Centro de Investigación Educativa

Aplicaciones del Arte en la Integración Social: Arte, Terapia y Educación en la Diversidad (Interuniversitario)

El artículo científico digital estructura y normalización. Módulo 4: Normas. Eduardo Giordanino Marcelo Perissé. CAICYT 24 Mayo 2005.

Decoración para vehículos

Trabajo de investigación. 4º ESO Historia

QUIÉNES CORREN RIESGO?

CANCER INSTITUTE OF DALLAS PACIENTE NUEVO- CUESTIONARIO DE SALUD REVISION DE SISTEMAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1: LOS SERES HUMANOS

Fecundación y Embarazo. Profesora Lucía Muñoz Rojas

CHEQUEO EJECUTIVO MUJER PLUS (mayor de 35 años) CENTROS ESPECIALIZADOS DE SAN VICENTE FUNDACIÓN

Transcripción:

Fray Bernardino de Sahagún De las partes del cuerpo p. 75-80 Textos de medicina náhuatl Alfredo López Austin (compilación e introducción) Cuarta edición México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 1993 230 p. Mapas e ilustraciones (Serie Cultura Náhuatl. Monografías, 19) ISBN 968-36-2988-1 Formato: PDF Publicado en línea: 3 de mayo de 2017 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital /libros/textos/medicina_nahuatl.html DR 2017, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

DE LAS PARTES DEL CUERPO HUMANO Fray Bernardino de Sahagún

l

PRESENTACIÓN DE LOS TEX'IOS Una de las fundamentales preocupaciones de Sahagún fue abarcar en su obra una gran variedad de ternas, suficientes para formar, con los términos en idioma náhuatl contenidos en las contestaciones de sus informantes, un extensísimo vocabulario que desgraciadamente no llegó sino a etapas iniciales. En algunos casos se unieron el interés del franciscano por las costumbres de los indios y su afán por buscar el léxico; en otros prevaleció o existió únicamente el segundo. Es lamentable que esto último haya sucedido con las partes del cuerpo humano: Sahagún se contentó con recoger los nombres de dichas partes y unas cuantas palabras o frases a ellos relativas. El trabajo de recolección de este material se inició en Tepepulco y continuó en Mexico-Tlatelolco, en forma mucho más extensa. Sahagún no creyó necesario -porque evidentemente no tenía caso- hacer una traducción al español en su Historia de las cosas de Nueva España. Dada la poca importancia del material, sólo transcribo un poco de lo recogido en Tepepulco. La traducción del náhuatl al español es mía, y se publicó, con el texto original, introducción y notas, en forma íntegra, por el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, en el volumen x de Estudios de Cultura Náhuatl. Ofrezco estos trozos también en el idioma original, pues la simple traducción carecería de sentido. PARTES EXTERIORES DE NUESTRO CUERPO Tona cayo/ ti tonacayotiah T otzon tecon / tocuahuihuixoh uah Totzon/ titlahueiaquitia Tixcua / tlamama Nuestra carne/ criamos carne Nuestra cabeza/cabeceamos Nuestros cabellos/nos crecen Nuestra frente/ carga cosas

78 FRAY BERNARDINO DE SAHAGÚN Tixcuamol Tixcuatol Nuestras cejas Nuestros párpados Tixtelolo / tlachia, cochi, nahuallachia Nuestros ojos/miran, duermen, acechan Tocuchiya/ic titixcuecueyoniah Nuestras pestañas/ con ellas pestañeamos Tocanahuacan Nuestras sienes Tonacaz/tlacaqui, icahuaca Nuestras orejas/ oyen, suenan Toxayac / titixtlaza Nuestro rostro/volvemos el rostro con enojo Tixteliuhca Nuestras mejillas Tocopac/ic titlahuelmatih Nuestro paladar/con él saboreamos las cosas Tonenepil / ic ti tla toah Nuestra lengua/con ella hablamos Totentzon/muzcaltia, hueiaquiaya Nuestras barbas/crecen, se hacen largas Toquechcuauhyo / ic titoloah Nuestros músculos del cuello/con ellos inclinamos la cabeza Taculchimal Tomolicpi/ic titehuah, ic titlatepiniyah Nuestros omóplatos Nuestros codos/con ellos nos levantamos, con ellos damos golpes Tomapil/mapiloa, tetlattitia, tlacuilo, ic tzahuah Nuestros dedos de las manos/indican, apuntan a la gente, escriben, con ellos hilan [las mujeres] Tozte/muzcaltia, tlacotona, tlatzayana, tlaztecui Nuestras uñas/ crecen, despedazan, rasgan, prenden p ARTES INTERIORES DE NUESTRO CUERPO Tocuaxical Te zyo / chichiltic, tlapaltic Nuestra calavera Nuestra sangre/es colorada, es roj8

PARTES DEL CUERPO HUMANO 79 Ezcocotli / h uih uiconticac Las venas/ están trepando [como plantas] Toxuchiyo Totlalhuayo / tlalpia Nuestra grasa Nuestros nervios/ligan Toyollo / teyolitia, tenemitia, tetecuinia Nuestro corazón/da vida, sustenta, late 'f'elta pach / teztecon Nuestro hígado/es nuestro recipiente de sangre Tochichi / teiyomaca, teiyotia Nuestros pulmones/dan aliento a la gente, hacen respirar a la gente Tochichicauh/tecualantia Nuestra hiel/ha e que la gente se disguste Totlatlaliaya/ quiyectia tlacualli, quiyectilia Nuestro estómago/purifica la comida, la limpia Tocuitlaxcol / mamina, tlanoquia Nuestros intestinos/sufren diarrea, defecan Taxixtecon Nuestra vejiga T onenecoctetenca uh Nuestros riñones Tocecelica Nuestros cartílagos Omitl Los huesos