REGLAMENTO DE ACTUACION DEL MARSHALL Y STARTER

Documentos relacionados
Sección I Etiqueta; Comportamiento en el Campo

REGLAMENTO Categoría INFANTIL

REGLAMENTO LIGA LOCAL DE FÚTBOL 7 ADAMUZ VERANO 2014

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO

Club de Basketball-IER REGLAMENTO OFICIAL

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

V TROFEO SAN SILVESTRE. II TROFEO PUERTA DE HIERRO

BASES GENERALES Y ESPECÍFICAS DEL CAMPEONATO POR EL DÍA DEL ENFERMERO PERUANO CONSEJO REGIONAL XII HUÁNUCO

REGLAMENTO. La Copa Iberia se disputará cada años en los últimos días de Enero o primeros de Febrero, en las instalaciones del Club de Campo Málaga.

TORNEO INTERCLUBES 2016

II Campeonato Regional de Aficionados 2015

ASOCIACIÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO CIRCULAR Nº 35/2014

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES Y CADETES NORMAS TÉCNICAS DE LUCHA

A-II / km. 167 (Soria)

Centro Deportivo Socio Cultural Militar LA DEHESA

CARTA FUNDAMENTAL DE LOS JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES INTERCOLEGIOS DE ABOGADOS DE VENEZUELA

XXXIX CAMPEONATO FUTBOL DE EMPRESAS

Reglamento del Programa de Alto Rendimiento PAR de la FVG

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO BALONCESTO

CÓDIGO INTERNO BALONCESTO CLUB ARISTOS CAPITULO I ÓRGANOS DE GOBIERNO

Reglamento de Golf. Los Inkas Golf Club

REGLAMENTO INTERNO DEL ESTUDIANTE

REGLAMENTO DE COMPETENCIA DE BÉISBOL Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A.C.

CÓDIGO DE ÉTICA. Proceso de inversiones AFORE PROFUTUROCÓDIGO DE ÉTICA AFORE PROFUTURO

COMITÉ DE CAMPO Organigrama y funciones

Regla 6 Los Árbitros Asistentes

TORNEO FÚTBOL SALA MIXTO C.E.S (CENTROS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA)

REGLAMENTO AÑO 2016 PARA LA LIGA MIXTA DEL CLUB DE GOLF RETAMARES

RÉGIMEN DE UTILIZACIÓN DE LAS INSTALACIONES DEL CAMPO DE GOLF DE MEIS/FUNDACIÓN MONTE CASTROVE CONDICIONES GENERALES DE USO Y RÉGIMEN SANCIONADOR

NORMATIVA FUTBOL SALA 2014

3. Conocer las responsabilidades de los funcionarios y empleados del Club, así como de los jugadores de golf.

HOJA DE INSCRIPCIÓN. Nombre del equipo:... Nombre y Apellidos del Entrenador:...

REGLAMENTO DE CONVIVENCIA TORNEOS INTERNOS UNIVERSIDAD DE LA SALLE INSCRIPCIONES

REGLAMENTO PARA EL USO DEL GIMNASIO DEL CLUB CAMPESTRE TAMPICO, S.A.

Cuando se construyó la Casa Club, hace más de 40 años no se tuvo en cuenta el incremento del número de socios, y las necesidades de guardería.

Solo podrán apuntarse en una hora de salida. Cualquier cambio deberá ser justificado y comunicado en Recepción.

IV TORNEO MAZARRON FUTBOL BASE

3ª EDICIÓN LIGA DE EQUIPOS 2016/17

AGUAS ABIERTAS AA 2. OFICIALES AA 3. OBLIGACIONES DE LOS OFICIALES

REGLAMENTO DE VIGILANCIA Y ACCESO AL FRACCIONAMIENTO LAGUNAS DE MIRALTA

RESUELVE ARTÍCULO 1: EVENTO OFICIAL - Es oficial, todo evento o competencia que se incluya en el Calendario Oficial de la Federación Colombiana de Pat

BASES TORNEO DE FÚTBOL 2016 Damas y Varones

Ciclismo. Los cuales se llevarán a cabo conforme a las siguientes: Bases

Excel.lentíssim Ajuntament d Ibi C/. Jaén s/n IBI (Alacant) CIF: P A Tfno: Fax:

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN 2017

37 JUEGOS DEPORTIVOS MUNICIPALES NORMATIVA DE JUDO DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES.- AYUNTAMIENTO DE MADRID

REGLAMENTO DE FÚTBOL

CLUB ATLETISMO LEGANÉS FEDERACIÓN DE ATLETISMO DE MADRID A.D. CUERPO NACIONAL DE POLICÍA

DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA EL MARATÓN FÚTBOL 7 JUNIO-2014

Los tipos de competiciones vienen definidas en el Capítulo I, Apartado 4 del Libro Verde de la Real Federación Española de Golf.

I TORNEO SEMANA SANTA LORCA C. F. B.

Objetivo del Código de Conducta

CAJA COLOMBIANA DE SUBSIDIO FAMILIAR COLSUBSIDIO - SECCIÓN DEPORTES REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN. VOLEIBOL REGLAMENTO INTERNO

Circular Nº 033/2016

REGLAMENTO DE GOLF PARA EL CLUB CAMPESTRE TAMPICO

Universiada Nacional 2016

CAMPEONATO POR EQUIPOS DE CLUBES

INDICE CAPITULO I PROPÓSITOS 2 CAPITULO II DISPOSICIÓN GENERAL 2 CAPITULO III DE LA ORGANIZACIÓN 2 CAPITULO IV DE LOS PARTICIPANTES 2

I CIRCUITO GOLF SAAB

NORMATIVA 2013 FUTBOL 7 (Itinerario de rendimiento)

REGLAMENTO DE BECAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUR DE SONORA

V ENCUENTRO DE SELECCIONES PROVINCIALES SUB-12 DE FÚTBOL-8 MASCULINO Y FEMENINO

Federación Gallega de Fútbol

ASOCIACIÓN CHIHUAHUENSE DE TOCHITO A.C. AVALADO POR EL INSTITUTO CHIHUHUENSE DEL DEPORTE Y CULTURA FISICA

LINEAMIENTOS PARA LA SOLICITUD DE APOYO VEHICULAR Y ENVIO DE CORRESPONDENCIA.

PROTOCOLO COMITÉ DE COMPETICIÓN 2016

REGLAMENTACIÓN ATANFE

LIGA DE TENIS DE MESA DE BOGOTA REGLAMENTO TORNEO INTERCLUBES

VISIÓN MISIÓN VALORES REGLAMANTO INTERNO

CRITERIOS DE SELECCIÓN DE TIRO CON ARCO PARA PARTICIPAR EN LOS JUEGOS PARALÍMPICOS DE LONDRES 2012

XII CAMPEONATO ABIERTO 2016 Club de Golf 7 Ríos, Los Ángeles

REGLAMENTO DE ATLETISMO CAMPEONATO DE ESPAÑA DE MENORES PARA CIEGOS Y DEFICIENTES VISUALES 2016

CAMPEONATO PROVINCIAL

REGLAMENTO TORNEO FÚTBOL SALA ALLSPORT (PARLA) 2015

BALONCESTO PROYECTO DEPORTIVO DE LA ACTIVIDAD DE COLEGIO SANTA CATALINA DE SENA TEMPORADA 2008/2009

CAMPAÑA DE PROMOCIÓN TEMPORADA 14/15

CAMPEONATO DE FÚTBOL SALA GLOBAL STUDENT-INTERNATIONAL

CAMPEONATO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA DE VOLEY PLAYA 2015 "SUB-19"

COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDACION DEPORTIVA COLEGIO DE INGENIEROS DE VENEZUELA FUNDECIV SOFTBALL MASTER CONDICIONES ESPECIALES

Circular Nº 037/2016

RESPONSABILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS DE LA UNED EN RELACIÓN CON LOS ACTIVOS ASIGNADOS A SU CARGO EN FORMA TEMPORAL O PERMANENTE

REGLAMENTO TORNEO EMPRESARIAL FUTBOL DE SALÓN LUIS FERNANDO ARBOLEDA ALIAS BARETA-

Circular Nº 031/2015

2.1 Los equipos nombrarán un delegado quien será quien se encargue de realizar todas las gestiones en la Unidad de Deportes.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO CONGRESO INTERNACIONAL DE MATERIALES CONIMAT VII

REGLAMENTO VOLEIBOL PLAYA

LINEAMIENTOS DEL LABORATORIO DE INGENIERÍAS DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE AGUASCALIENTES

Reglamento General de Competencia

Torneo Futbol7 San Pedro 2013 NORMAS

UNIVERSIDAD DE CHILE BASES TORNEO INTER FACULTADES DE TENIS DE MESA 2016

UNIVERSIDAD DE SONORA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ESTUDIANTILES LINEAMIENTOS PARA LA ASIGNACIÓN DE BECAS ESTUDIANTILES DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO TORNEO DE BOLOS ASOBURSATIL

Asunto: Aspectos a observar en el desarrollo de la competición: Comité de Competición y Comité de Árbitros. Destinos: Clubes.

LIGA SOCIAL LOTTUSSE 2016

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS SERVICIO DE SEGURIDAD PRIVADA EN LAS INSTALACIONES DE LA ACADEMIA VASCA DE POLICIA Y EMERGENCIAS

TORNEO FUTBOL IN CUP DICIEMBRE

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO TALLER DE ELECTRÓNICA TALLER DE ELECTRICIDAD TALLER DE MANTENIMIENTO

REGLAMENTO PARA USO DE LAS CANCHAS DE TENIS

NORMATIVA ESPECÍFICA LIGA UCA FÚTBOL 7

Requisitos para Postulación a Sedes de las Finales de los Campeonatos Nacionales 2014 y 2015

Transcripción:

REGLAMENTO DE ACTUACION DEL MARSHALL Y STARTER Vigencia 2016-2018 TITULO I Del Marshall Sección Primera: De la Autoridad y Jerarquía Sección Segunda: De las Funciones del Marshall Sección Tercera: De las Infracciones TITULO II Del Starter Sección Primera: De la Autoridad y Funciones Sección Segunda: De las Infracciones

T I T U L O I DEL MARSHALL SECCIÓN PRIMERA: DE LA AUTORIDAD Y JERARQUÍA El Marshall es el máximo responsable de control de juego durante el recorrido, y vigilará el desarrollo del juego. La finalidad de ésta figura de control es la de mejorar las prestaciones de nuestro club, a la vez que intentar inculcar a los jugadores de golf una mentalidad positiva y autocrítica sobre su actuación en el campo. Sus atribuciones se amplían a todas las zonas de juego, incluso las áreas de prácticas. Para su fácil reconocimiento por los jugadores, irá debidamente uniformado e identificado con la equipación que le provea el club y tendrá siempre un transmisor para enviar comunicados o solicitar ayuda y asistencia. El Marshall actúa bajo la dependencia jerárquica de la Dirección Deportiva y la Dirección del Club, y representa, en el Campo al Comité de Competición, y tiene por tanto, la máxima autoridad en el ámbito de su competencia. SECCIÓN SEGUNDA: DE LAS FUNCIONES DEL MARSHALL Sus funciones generales son: 1.- Controlar y Regular el ritmo de juego en el campo. 2.- Controlar y Fomentar el buen uso de las instalaciones. 3.- Ayudar a los Jugadores dentro del campo. Dentro de cada una de ellas cabe destacar las siguientes funciones específicas: 1.- Controlar y Regular el ritmo de juego en el campo. a. Se hace especial énfasis en el ritmo de juego, pues cuando así lo estime oportuno, podrá solicitar a los jugadores de partidos incompletos que se unan para formar un solo partido. Y cuando el comportamiento de los

jugadores no sea el esperado y especialmente cuando su ritmo de juego no sea el apropiado, les solicitará que aceleren el mismo, o en su caso, que den paso al partido posterior. b. El Marshall podrá en cualquier momento, solicitar la identificación de cualquier jugador en el campo, inclusive la presentación del carnet de socio y el jugador tendrá la obligación de identificarse. 2.- Controlar y Fomentar el buen uso de las instalaciones. a. En general vigilará el correcto desarrollo del juego en los recorridos del golf y la adecuada circulación de jugadores, carros, y coches de golf en el campo. En particular, vigilará que los jugadores cumplan correctamente con las normas de etiqueta del golf, especialmente: Reposición de chuletas en las calles. Arreglo de piques en los Greenes. Reparación y rastrillo de bunkers. Respeto de las señalizaciones y marcas del campo. El uso de la correcta indumentaria Respeto del ritmo de juego. b. Tomará nota de todos los daños ocasionado en el campo, tanto por jugadores como por circunstancias externas a los efectos de poder emprender las medidas reparadoras lo antes posible. 3.- Ayudar a los Jugadores dentro del campo. a. Asistirá en la medida de lo posible a cualquier jugador, solicitando baterías al cuarto de palos si es necesario, avisando a jueces árbitros cuando los mismos hayan sido designados en una competición o premio social, etc No obstante lo anterior, el Marshall no es un árbitro y por lo tanto no puede asesorar o emitir juicio del valor sobre una determinada situación en un hoyo. Los jugadores golf, no deberán preguntarle sobre la aplicación de las reglas de golf, ni el Marshall está autorizado a responder a ello. Reportará directamente y todos los días al Director Deportivo del Club, y éste último a Dirección, de los hechos ocurridos durante el ejercicio de sus funciones.

SECCIÓN TERCERA: DE LAS INFRACCIONES 1.- Cuando el Marshall dentro de las funciones que desempeña de acuerdo con lo previsto anteriormente u otras que le hayan sido expresamente delegadas, entienda que se ha cometido una infracción o un comportamiento inadecuado, se dirigirá de forma educada al infractor, le expondrá lo ocurrido y la rectificación que debe hacer el jugador y en su caso, si la infracción o el comportamiento no han sido subsanados, tomará nota de ello, identificando a las personas involucradas y reportará el incidente al Director Deportivo y a la Dirección del Club. 2.- El Director Deportivo, iniciará el correspondiente análisis y estudio de los hechos ocurridos y, si así lo considera oportuno, será la Dirección, quien notificará a la Comisión de Disciplina el Club los hechos acaecidos para la iniciación, en su caso, del correspondiente expediente disciplinario. 3.- De acuerdo con lo establecido en el punto anterior, el Marshall, no podrá sancionar y únicamente deberá reflejar en su informe hechos objetivos. Cuando presencia algún incidente procurará no intervenir en el mismo, evitando en todo momento una confrontación con cualquier jugador. 4.- Si cualquier jugador tuviera un incidente con el Marshall, así lo hará saber por escrito a la Dirección del Club. T I T U L O II DEL STARTER SECCIÓN PRIMERA: DE LA AUTORIDAD Y FUNCIONES EL Starter es la persona que regulará el inicio del juego por los Tees autorizados. Advierte a los jugadores sobre las condiciones y el estado del campo. El Starter está autorizado para alterar el horario de salida incluso en competición. Sus decisiones son definitivas y no debe ser cuestionado. Gestiona la lista de espera de Salidas Ordinarias o de Torneo de forma rigurosa, clara y transparente de forma que no favorezca a unos y perjudique a otros.

SECCIÓN SEGUNDA: DE LAS INFRACCIONES. 1.- Cuando el Starter dentro de las funciones que desempeña de acuerdo con lo previsto anteriormente u otras que le hayan sido expresamente delegadas, entienda que se ha cometido una infracción o un comportamiento inadecuado, se dirigirá de forma educada al infractor, le expondrá lo ocurrido y la rectificación que debe hacer el jugador y en su caso, si la infracción o el comportamiento no han sido subsanados, tomará nota de ello, identificando a las personas involucradas y reportará el incidente al Director Deportivo y a la Dirección del Club. 2.- El Director Deportivo, iniciará el correspondiente análisis y estudio de los hechos ocurridos y, si así lo considera oportuno, será la Dirección, quien notificará a la Comisión de Disciplina el Club los hechos acaecidos para la iniciación, en su caso, del correspondiente expediente disciplinario. 3.- De acuerdo con lo establecido en el punto anterior, el Starter, no podrá sancionar y únicamente deberá reflejar en su informe hechos objetivos. Cuando presencia algún incidente procurará no intervenir en el mismo, evitando en todo momento una confrontación con cualquier jugador. 4.- Si cualquier jugador tuviera un incidente con el Starter, así lo hará saber por escrito a la Dirección del Club. Talavera de la Reina, a 1 de Enero de 2016