HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Documentos relacionados
A N T E C E D E N T E S

Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología y Cultura

A N T E C E D E N T E S

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

REACTIVOS SOBRE LEY GENERAL DE EDUCACION] Ley General de Educación PROFESOR(A):

ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VII LEGISLATURA

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN ESPECIAL PARA

DECRETO NÚMERO: 422 LA HONORABLE XII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO, D E C R E T A:

Universidad Digital del Estado de México. Importancia Histórica de la Constitución y su Contribución al Desarrollo Económico, Político y Social.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de. la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de esta

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo de Receso

Comisión de Obras y Servicios Públicos

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Palacio Legislativo de San Lázaro, 11 de diciembre de 2013

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Articulo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Paula Regina Cruz Dávalos

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONSTITUCION POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS QUE REFORMA LA DE 5 DE FEBRERO DE 1857

HONORABLE PLENO LEGISLATIVO:

C O N S I D E R A N D O

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

DIP. ESTHELA DAMIÁN PERALTA DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ DIP. EFRAÍN MORALES LÓPEZ

HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. PRESENTE.

INICIATIVA POR LA QUE SE CREA LA LEY DE APOYO SOCIAL A LA EDUCACIÓN BASICA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. EXPOSICION DE MOTIVOS:

HONORABLE ASAMBLEA LEGISLATIVA:

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.-

ASEGURADOS. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE PRESENTA LA DIPUTADA FEDERAL MARÍA BÁRBARA BOTELLO SANTIBÁÑEZ,

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

INE/JGE96/2016 ANTECEDENTES

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

Indice Capítulo 3 3. PRINCIPIOS Y LEGISLACIÓN FUNDAMENTAL PARA EL SISTEMA EDUCATIVO PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL SISTEMA EDUCATIVO...

CIUDADANOS DIPUTADOS DE LA HONORABLE XIII LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. C I U D A D.

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

VI LEGISLATURA DElODOS

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

COMISION DE LEGISLACION Y PUNTOS CONSTITUCIONALES. DICTAMEN No. 184

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LINEA DEL TIEMPO EDUCACIÒN CIUDADANE EN MÈXICO

A n t e c e d e n t e s

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN LXXV

PROYECTO PLAN DE TRABAJO

ANTECEDENTES.- e,:.~" :.,;-q -:.(! ;., COMISIÓN DE JUVENTUD y DEPORTE

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

MARTES 24 DE NOVIEMBRE DE 2015 GUADALAJARA, JALISCO SECCIÓN XLIV

A N T E C E D E N T E S

El Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica en México

C o n s i d e r a n d o s

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

Se han realizado 100 sesiones, de entre ellas, la Constitutiva, en la que se instaló la Sexagésima Segunda Legislatura.

HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y s'o$á~ano DE! TAMAULlPAS. PRESENTE ) i

DIPUTADO JUAN CARLOS NATALE LÓPEZ MEMORIA CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO DE RECESO LEGISLATIVO COMPRENDIDO DEL 01 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE

Reglamento del Servicio Profesional de Carrera del Municipio de Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

ACUERDO ADMINISTRATIVO, QUE CREA EL INSTITUTO NAYARITA DE ALFABETIZACIÓN DE LENGUAS EXTRANJERAS

ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DEL ESTADO MEXICANO MTRO. LUIS ALFONSO RAMOS PEÑA

DIPUTADOS SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. PRESENTE.

A N T E C E D E N T E S

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

LA ACTIVIDAD DEL CONACYT POR ENTIDAD FEDERATIVA. Jalisco

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

HONORABLE ASAMBLEA. 2006, Año del Bicentenario del Natalicio del Benemérito de las Américas, Don Benito Juárez García.

C. Dip. Luis Felipe Luna Obregón Presidente del Congreso del Estado. P r e s e n t e.

A N T E C E D E N T E S

En consecuencia, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 92, 94, fracciones I y IV, 97 y 98 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del

Grupo Parlamentario del Movimiento Ciudadano

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

DIP. RUBEN ESCAMILLA SALINAS

COMISION DE FINANZAS, PLANEACION, PRESUPUESTO Y DEUDA PUBLICA HONORABLE ASAMBLEA:

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

A N T E C E D E N T E S

MANTENIMIENTO, CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DEL LAGO Y DE LA

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

A N T E C E D E N T E

2. Cuáles son los elementos constitutivos del Estado según la Teoría Clásica? 3. Qué es la constitución según el sentido formal?

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE PUEBLA PERIÓDICO OFICIAL

MARIO P. MARÍN TORRES, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Puebla; y C O N S I D E R A N D O

INE/JGE97/2016 ANTECEDENTES

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

Poder Legislativo Villahermosa, Tabasco.

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO PODER EJECUTIVO

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

LXI* LEGISLATURA H. CONGRESO DEL ESTADO DE TABASCO COMISION PERMANENTE. Villahermosa, Tabasco, diciembre 21 de 2015.

INFORME DE ACTIVIDADES DEL 1 DE AGOSTO AL 14 DE OCTUBRE DE 2014 DIPUTADA MARÍA SARA CAMELIA CHILACA MARTÍNEZ DISTRITO IX

Programa Intersectorial Escuela y Salud. Documentos Oficiales y Estatutarios donde se base el Programa.

CONSIDERANDO TRANSITORIOS. PRIMERO.- El presente Decreto entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Misión. Visión. Organización. Antecedentes. Funciones

Director: Lic. Jorge Armando Verdín López SUMARIO

DICTAMEN CON MINUTA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE SALUD DEL ESTADO DE QUINTANA ROO.

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Transcripción:

ACUERDO POR EL QUE LA H. XII LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, SE ADHIERE AL PUNTO DE ACUERDO ENVIADO POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITA AL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS QUE CONSIDERÉ ENTRE SUS PROGRAMAS Y PLANES EDUCATIVOS, ESTRATEGIAS PARA CAPACITAR EN EL USO DE INTERNET A LA POBLACIÓN DE MEDIANA EDAD, ADULTOS MAYORES Y ADOLESCENTES Y NIÑOS, QUE POR SU SITUACIÓN PRECARIA NO HAN PODIDO ACCEDER A ESTE CONOCIMIENTO, Y EN SU CASO, SE ADOPTEN ESTAS CONSIDERACIONES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. HONORABLE PLENO LEGISLATIVO Los suscritos Diputados Integrantes de la Comisión de Salud, Educación, Cultura y Deportes, de la H XII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, con fundamento en los artículos 33, párrafo primero, 34, 35, 43 y 113 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, 40, 42, 53, párrafo primero del Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura del Estado de Quintana Roo, nos permitimos emitir el siguiente punto de acuerdo, mediante el cual la XII Legislatura del Congreso del Estado se adhiere al Punto de Acuerdo enviado por el H. Congreso del Estado de Coahuila, mediante el cual solicita al Instituto Nacional de Educación para Adultos que considere entre sus programas y planes educativos, la posibilidad de desarrollar estrategias para capacitar en el uso de internet a la población de mediana edad, adultos mayores, adolescentes y niños que por su situación precaria no han podido acceder a este conocimiento. Asimismo, que instrumenten este tipo de programas en todos los cursos o sistemas de educación para adultos y alfabetización que realiza la Federación, el Estado de Coahuila y en su caso, se adopten estas consideraciones en el Estado de Quintana Roo. Lo anterior en base a los siguientes: ANTECEDENTES 1

En Sesión de la Diputación Permanente de la XII Legislatura Constitucional del Estado, celebrada el día 5 de febrero del 2009, con fundamento en el artículo 40 del Reglamento para el Gobierno Interior de la Legislatura del Estado de Quintana Roo turnó a la Comisión de Salud, Educación, Cultura y Deportes para su estudio, análisis y posterior dictamen, el punto de acuerdo remitido a esta Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila que nos ocupa. Que en términos del artículo 42 y 43 del citado Reglamento Interno, esta Comisión de Salud, Educación, Cultura y Deportes es competente para dictaminar sobre el presente asunto, y: CONSIDERANDO Como lo señalan los promoventes del documento, es importante analizar el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establece: ARTICULO 3.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El estadofederación, estados, distrito federal y municipios, impartirán educación preescolar primaria y secundaria. La educación preescolar, primaria y la secundaria, conforman la educación básica obligatoria. La educación que imparta el Estado, tenderá a desarrollar armónica todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia. I 2

II. El criterio que orientará a esa educación se basará en los resultados del progreso científico, luchará contra la ignorancia y sus efectos, las servidumbres, los fanatismos y los prejuicios. III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el segundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal determinará los planes y programas de estudio de la educación preescolar, primaria, secundaria y normal para toda la República. Para tales efectos, el Ejecutivo federal considerará la opinión de los gobiernos de las entidades Federativas y del Distrito Federal, así como los diversos actores sociales involucrados en la educación en los términos que la Ley señale. IV.- Toda la educación que el Estado imparta será gratuita; V.- Además de impartir la educación preescolar, primaria y secundaria señalados en el primer párrafo, el Estado promoverá y atenderá todos los tipos y modalidades educativos necesarios para el desarrollo de la nación, apoyará la investigación científica-tecnológica y alentará el fortalecimiento y difusión de nuestra cultura Atentos a estas disposiciones, estados y federación han hecho desde hace lustros un esfuerzo considerable por cumplir con la encomienda constitucional en cita, y considerando que la historia del internet en México empieza en el año de 1989 con la conexión del Instituto Tecnológico y Estudios Superiores de Monterrey. 3

El segundo nodo de internet en México fue la Universidad Autónoma de México, esto mediante una conexión vía satélite de 56 kbps, con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado. Que en 1997 existían más de 150 proveedores de acceso a internet que brindaban sus servicios en territorio nacional. Sin embargo, a la fecha un gran número de mexicanos todavía no tiene acceso a esta herramienta, principalmente la población de mediana edad, adultos mayores, adolescentes y niños que por su situación precaria no han podido acceder a este conocimiento. Y toda vez que el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) es una institución que atiende a personas mayores de 15 años que por alguna situación no tuvieron oportunidad de aprender a leer o a escribir y tiene programas educativos orientados a preparar niños, niñas y jóvenes que no están atendidos por el sistema escolarizado de educación primaria, así como mujeres, indígenas monolingües y bilingües, jóvenes en situación en calle, personas de reclusión, adultos mayores, entre otras, resulta importante que desarrolle estrategias para capacitar el uso de internet a este sector de la población. Por lo antes expuesto, indicaremos que es un deber brindar apoyo incondicional a los programas institucionales que fortalezcan la educación nacional. 4

En razón de las consideraciones expuestas, los suscritos integrantes de la Comisión de Salud, Educación, Cultura y Deportes de esta Honorable XII Legislatura del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, nos permitimos someter a consideración de esta Honorable Soberanía Popular, el siguiente punto de: ACUERDO PRIMERO.- La Honorable XII Legislatura del Estado de Quintana Roo, nos adherimos al acuerdo emitido por el H. Congreso del Estado de Coahuila, mediante el cual solicita al Instituto Nacional de Educación para Adultos que considere entre sus programas y planes educativos, la posibilidad de desarrollar estrategias para capacitar en el uso de internet a la población de mediana edad, adultos mayores, adolescentes y niños que por su situación precaria no han podido acceder a este conocimiento. Asimismo, que instrumenten este tipo de programas en todos los cursos o sistemas de educación para adultos y alfabetización que realiza la Federación, el Estado de Coahuila y en su caso, se adopten estas consideraciones en el Estado de Quintana Roo. SEGUNDO.- Que de ser aprobado, se envíen las comunicaciones al Poder Legislativo del Estado de Coahuila. TERCERO.- De igual forma, envíese una copia para su conocimiento y los efectos a que haya lugar al la delegación del Instituto Nacional de Educación para Adultos en el estado de Quintana Roo. 5

ACUERDO POR EL QUE LA H. XII LEGISLATURA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, SE ADHIERE AL PUNTO DE ACUERDO ENVIADO POR EL H. CONGRESO DEL ESTADO DE COAHUILA, MEDIANTE EL CUAL SOLICITA AL INSTITUTO NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA ADULTOS QUE CONSIDERÉ ENTRE SUS PROGRAMAS Y PLANES EDUCATIVOS, ESTRATEGIAS PARA CAPACITAR EN EL USO DE INTERNET A LA POBLACIÓN DE MEDIANA EDAD, ADULTOS MAYORES Y ADOLESCENTES Y NINOS, QUE POR SU SITUACIÓN PRECARIA NO HAN PODIDO ACCEDER A ESTE CONOCIMIENTO, Y EN SU CASO, SE ADOPTEN ESTAS CONSIDERACIONES EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO. SALA DE COMISIONES CONSTITUYENTES DE 1974 DEL PODER LEGISLATIVO, EN LA CIUDAD DE CHETUMAL, QUINTANA ROO, A LOS 29 DÍAS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 2009. LA COMISIÓN DE SALUD, EDUCACIÓN Y CULTURA Y DEPORTES DIP. MANUEL ALEXANDER CETINA AGUILUZ DIP. EDUARDO IC SANDI DIP. SALATIEL ALVARADO DZUL DIP. FRANCISCO AMARO BETANCOURT DIP. MANUEL ENRIQUE OSORIO MAGAÑA 6