Las Cigüeñas de mi escuela.

Documentos relacionados
ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

JAULAS DE VUELO. 1. Construcción de una jaula de vuelo para cigüeñas en el Zoo de Barcelona

PLAGAS URBANAS Y SALUD PÚBLICA SALAMANCA DICIEMBRE Estudios y programas de información. ciudadana.

PROPUESTA DE DELIMITACIÓN DE ZONA EN EL PARQUE DE LOS EXPLORADORES DE LA REGIÓN DE MURCIA PARA LA CESIÓN DE SU USO A LA CONCEJALÍA DE JUVENTUD DEL

7. ARREGLO DE TEJADOS E INSTALACIÓN DE NIDOS ARTIFICIALES

Campo eléctrico y superficies equipotenciales La trazadora analógica

OFICINA ECOCAMPUS. (Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad)

Industrias plásticas JOARGOBE

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

ANÁLISIS DEL ESPACIO OCUPADO POR LA CENTRAL EÓLICA

MANUAL DE USUARIO ANTENA ACPO SINTONIZADA

EL CÓMIC COMO UNIDAD DIDÁCTICA

MEMORIA INSTALACION CAMARA PARA OBSERVACIÓN DE CIGUEÑAS EN CAMPANARIO IGLESIA SAN MIGUEL DE ARCÁNGEL

NORMA ESPAÑOLA PRNE

7. Instalación de artefactos sanitarios

Pantalla para Protección de Radiación Solar

DISEÑO DE MIRADORES//Parque Nacional Manuel Antonio

Hoja Técnica. División Salud Ocupacional ANCLAJES FIJOS ANCLAJE PARA CONCRETO y VIGAS DE ACERO REFERENCIA /23/2012

Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II

Con indicación de voz en español. 8cm. 5cm. Con indicación de voz en español MANUAL DEL USUARIO

Gonzalo Milá y Equipo Santa & Cole, 2011

Memoria final de las actividades de voluntariado ambiental PROVOCA en la Universidad de Cantabria

Farol de cola para un coche Piko de la época II de la DR

En este manual se incluye la información básica sobre qué tipo de datos se deben tomar y como archivarlos en las bases de datos.

BINVAC ACCIDENTES DE TRABAJO INVESTIGADOS

Anexo A rev.1. Página 1 de 5

... una sierra por descubrir...

Visualizaciones 3D y fotografía digital en Domótica Catálogo General 2013 IKNX integraciones

UNA CAMPANA EN SU COCINA

JUEGOS DEPORTIVOS ESCOLARES Y CADETES NORMAS TÉCNICAS DE LUCHA

Nota de prensa MINISTERIO DE FOMENTO. Página 6 de 15 OFICINA DE INFORMACIÓN

ESCUELA DE ANILLAMIENTO CIENTÍFICO DE AVES

INVITACION EMPLAZAMIENTO

2016 / Año Escolar en USA. Colegio público Programa especial público o privado Colegio público con garantía de zona Colegio Privado

ADAPTACIÓN DE LA PARCELA ANTIGUA HÍPICA MILITAR PARA ESPACIO MULTIFUNCIONAL DE ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

SOLARBLOC. soporte de hormigón para paneles solares.

Relación de Inmuebles disponibles en el Recinto Inteor de la Zo Franca d

* alambres alambre de acero galvanizado alambre negro alambre de púas. * mallas. mallas electrosoldadas mallas gaviones mallas hexagonales

Bollullos de la Mitación Del 16 al 18 de Octubre de

"PASTILLA DE PILAS" PARA LA ADAPTACIÓN DE JUGUETES

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Sr. Delegado del INVIED en Alcalá de Henares C/ Virgen de Loreto, 3 Alcalá de Henares (Madrid) Alcalá de Henares a 3 de Junio de 2013

Boletín Digital NOS MOVEMOS, Nº 13 - Mayo 2015 Página 1

INSTRUCCIONES DE MONTAJE

Dispositivo de Orientación Temporal (DOT)

INDICE. 2 Distancias mínimas P Orientación parte IV: Polarización P Orientación parte V: Últimos ajustes P. 13

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE. RECAPACICLA 2011/2012

Juego de soporte para escalera (AR8168BLK) Instalación

Programa de Intercambio Mondragón Unibertsitatea

MEMORIA VALORADA DE POSTES Y REDES DE PROTECCION DE FONDO SUR EN PISTA POLIDEPORTIVA DEL RECINTO PISCINA CRTA

OS.030 ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

Aerogenerador de 17 pies de diámetro Hecho en Casa

Guía de Instalación Cortina con Motor

TEJAS. Guía práctica para una buena instalación. Trabajo estructural. Superposición. Montaje

CAMPO DE GIBRALTAR 18, 19 Y 20 DE NOVIEMBRE DE 2015 MODALIDADES DE ESPONSORIZACIÓN Y PATROCINIO


Memoria de la instalación de la antena de radioaficionado de EA2HW

SISTEMA DE BOMBEO SOLAR RESIDENCIAL Y POZO

Conexión a masa del sistema de aplicación de polvo

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Instalar porteros automáticos y videoporteros

SUS CALLES SEMI-PEATONALES Y DESCUBRIR ES UN BARRIO IDEAL PARA PASEAR POR TODO TIPO DE LOCALES ATRACTIVOS

MASTILES DE HORMIGON PARA ILUMINACION

CENTRO DE APOYO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO A LA INVESTIGACIÓN (C.A.C.T.I.) Universidad de Vigo

Capítulo 3: Montaje del robot

Diagnóstico de Comunidad.

ANDAMIO MONORRAÍL DESLIZANTE

SIMA DE LA HIGUERA Un lugar singular

Ingeniería de instalacíon Contro de instalacíon LINEAS DE VIDA. Formacíon Auditoría

Instalaciones y equipos para gallinas

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FABRICANTES DE TUBOS Y ACCESORIOS PLÁSTICOS. Soluciones en Obra: Saneamiento

Como citar este informe:

ANÁLISIS DAFO EN CENTRO EDUCATIVO DE NECESIDADES EDCAATIVAS ESPECIALES. El diagnóstico FODA; Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Equipo de remachado Martech Car de Spanesi

Procedimiento General de Nº25 Trabajo CONTENIDO: PROCEDIMIENTO DE CANASTILLO CON GRUA. Proyecto Area Sección Fecha

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA MAESTRIA EN VIAS TERRESTRES

Instrucciones de uso DB4 WHI. Ventilador de techo

Arreglar el contacto eléctrico de los espadines de desvío

Normativa, control e inspección de los núcleos zoológicos de aves

Pagina web:


Técnico de Mantenimiento. Especialidad Fontanería

Rodillo del Oeste: el CG pasa 15 cm por encima del listón.

Enganche para remolque, fijo

T E J O P R E Á M B U L O

Como instalar una antena parabólica

GUÍA CÁTEDRA. 1.8 Código: LENGUA DE SEÑAS COLOMBIANA

Descripción. Especificaciones técnicas: Materiales:

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL Ferrallista

PROGRAMA DE DEPORTE ESCOLAR 1. PROYECTO

MODIFICA Y ORGANIZA TUS COMPOSICIONES EN CUESTIÓN DE SEGUNDOS!

Avenida Forestal # 948 Parque Industrial Coronel Fono

Puede usarse en cualquier controlador de riego que active las válvulas aplicando 24 V AC (lo más habitual).

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Poner un canalón de PVC

ADQUISICIÓN DE TECNOLOGÍA MÉDICA PARA EL HOSPITAL DE NIÑOS

Los continentes: grandes extensiones de terreno

Planteamiento preventivo: elementos

Esquema de conexión de aparatos taxímetros (señal digital). MERCEDES-BENZ W 211 E 200 CDI - E 220 CDI - E 270 CDI - Cambio Manual o Automático.

ACO TRAM Instrucciones Instalación

PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL FERRALLISTA (EOCE20)

Transcripción:

Unidad nº 6: Las Cigüeñas de mi escuela. Esta unidad didáctica nace de dos proyectos distintos desarrollados desde el. El primero de estos proyectos viene siendo desarrollado desde hace varios años por los miembros del Equipo de Anillamiento de la asociación (EACN.) en la escuela pública de la entidad local de Tahivilla (Tarifa), escuela en la que cría una pareja de Cigüeñas blancas (Ciconia ciconia). La actividad que se desarrolló inicialmente consistía en el anillamiento científico de los pollos mediante el uso de anillas de PVC. para lectura a distancia, además de las anillas oficiales de metal. Este anillamiento se realiza ante la atenta mirada de los alumnos mientras los anilladores van realizando explicaciones sobre la utilidad del anillamiento. Gracias a este proyecto y a la identificación individual de cada ave por sus anillas de PVC. los alumnos animados por sus profesores van observando el crecimiento de los pollos, cuando estos abandonan el nido, cuando se marchan durante las migraciones y como las aves regresan al año siguiente. Las anillas de PVC. llevan inscritas un código de varios dígitos que individualizan a cada ave. Los alumnos van apuntando en el cuaderno de campo todas las observaciones interesantes sobre las Cigüeñas de su colegio. Esta actividad requiere de la participación durante una jornada de anilladores expertos, pero por suerte en la gran mayoría de provincias españolas existen grupos de anillamiento que estarán encantados de participar en esta iniciativa.

En la imagen superior, varios anilladores del, anillando junto a los alumnos del colegio de Tahivilla los pollos de Cigüeña blanca. En la imagen de la izquierda una Cigüeña blanca con anilla de PVC. En el entorno de nuestro pueblo ó ciudad hay Cigüeñas blancas pero no crían en nuestra escuela. Podemos hacer algo? El desarrolló un segundo proyecto relacionado con estas aves. La construcción de nidos artificiales. Este es un proyecto que pueden desarrollar módulos de estudiantes de soldadura ó mecánica y sí no, con un poco de suerte si no existen estas especialidades en las cercanías algún herrero o soldador, seguro que nos podría ayudar. Cuando la actividad de construcción de nidos artificiales para Cigüeña blanca es realizada desde módulos escolares con estas especialidades los profesores pueden realizar distintas practicas con sus alumnos utilizando distintos materiales en la construcción de los nidales (Hierro, inoxidable, etc.)

Los nidales se construyen con materiales metálicos y suelen tener un diámetro aproximado de 1 metro. El plano básico para la construcción de estos nidales es el siguiente:

Los nidales deben de estar situados en sitios elevados para que sean atractivos para las Cigüeñas, pero que a su vez que permita el acceso mediante escaleras si en el futuro queremos contactar con anilladores para el marcaje de las aves y que puedan realizar bien esta tarea. Sí están demasiado bajos (Menos de 2 o 3 mts. del suelo donde estén instalados) a las Cigüeñas no les gustará por temor a los depredadores. Es importante también evaluar que no existan en las zonas cercanas cables u otros obstáculos que impidan el acceso de las aves a sus nidos, o que puedan provocar accidentes en los pollos durante sus primeros vuelos. La mejor época para la instalación de nidales para Cigüeña blanca es finalizado el periodo de cría y antes del regreso migratorio, es decir de Septiembre a enero. También hay que tener en cuenta que las Cigüeñas pueden tardar en ocupar el nidal o simplemente no ocuparlo por que no les atraiga por cualquier motivo. En centros con Internet se puede plantear también el seguimiento de las aves utilizando una webcam. Esto puede ser un factor a tener en cuenta a la hora de seleccionar finalmente donde instalar los nidos. En la siguientes imágenes se muestran a un voluntario del soldando uno de estos nidales. En este caso está soldando materiales inoxidables.

Para la instalación de estos nidales, se seleccionó como ubicación un parque urbano de Algeciras situado en la barriada del Rinconcillo, (El Torrejón) y le solicitamos al Ayuntamiento de Algeciras unas farolas viejas para elevar los nidales. El Ayuntamiento nos cedió dicho material. Las siguientes imágenes muestran el proceso de colocación de los nidales en las farolas y el levantamiento de los mismos. Las farolas, que eran de desecho, fueron cortadas para disponer de una mayor superficie de soldadura. Una vez soldado el nidal a la farola y antes de levantarlas, al nidal se le colocaron algunas ramas pues ello atrae mucho más a las aves. En una zona de aparcamientos, sobre una loza de hormigón de suficiente grosor y realizando previamente una plantilla con los medidas de los taladros del pie taladros de la base de la farola, realizamos 4 taladros en el suelo para insertar unos pernos de M-20 los cuales se pegaron con adhesivos especiales que venden en las tiendas de construcción destinados a fijar metales sobre hormigón.

La farola se amarro con varias cuerdas con el objeto de evitar accidentes durante el levantamiento de la misma y se levantó e introduzco en los pernos sin mayor problema. Luego se atornillaron con sus correspondientes tuercas.

Este montaje, construyendo el nidal directamente desde el suelo, es sin lugar a dudas el más complicado por el volumen de la estructura, siendo siempre mucho más fácil la instalación sobre azoteas y cubiertas, elevando de este modo el nido tan solo un par de metros. Es importante que la estructura sea sólida pues algunos nidos de Cigüeña blanca pueden llegar a alcanzar con el tiempo 100 Kg. ó más. En nuestra página web nos gustaría ir enlazando a todos los centros escolares que realicen esta Unidad didáctica y por supuesto no dudéis en contactarnos si encontráis algún problema en el desarrollo de la actividad. Podéis enviarnos fotografías, enlaces de la web de vuestro centro, etc. que serán bien recibidas. Esta Unidad didáctica, se puede enlazar con la Unidades 8 y 10 relacionadas con Bases de datos de observaciones ornitológicas y nuevas tecnologías con el objeto de que los alumnos aporten las observaciones de las Cigüeñas en su escuela. Estación Ornitológica de Tarifa Crt. N 340 Km 78,4 11280 Tarifa http://cocn.tarifainfo.com cocn@tarifainfo.com Tlf 639859350