Luiz Augusto Barcellos Almeida

Documentos relacionados
La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

MEDIO AMBIENTE Política y Acciones

Se presenta como Buena Práctica EL Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentracion, (ISFOC)

Posicionamiento de Gas Natural Fenosa en materia de cambio climático

Responsabilidad Social, un desafío pendiente

INTRODUCCIÓN POLÍTICA AMBIENTAL 1

Infraestructuras de Distribución n de Iberdrola en Madrid: De un presente en plena evolución n a los retos del futuro

NMX-J-SAA ANCE-IMNC-2011

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Inventario de Emisiones de GEI

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

Avances Hoja de Ruta de RSE en la Región de Los Ríos. 3ª Jornada Valdivia, 10 de marzo 2014

Ing. Fernando Chiock

LA GESTIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

33% REDUCCIÓN Indicador energético por producción

5to. Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía 2012

CONGRESO NACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE

Diplomado en Responsabilidad Social R.S.E.

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. Héctor Danilo Bocanegra Tubilla

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

DE LA AUTOREGULACIÓN A LA REGULAMENTACIÓN la caminada de Brasil por la promoción de finanzas sostenibles

Técnicas y Servicios Integrales de Levante S.L.

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores

AGUA, COMUNIDAD Y ENERGIA

PERFIL DE CARGO: PROFESIONAL SUBDEPARTAMENTO COMERCIO SUSTENTABLE. Departamento Subdirección Internacional

Estructura y contenido del informe Calidad Cobertura

LA NUEVA PROGRAMACIÓN DEL DESARROLLO RURAL DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL MAGRAMA

ESTRATEGIA DE RSE Y SOSTENIBILIDAD GRUPO TERRA. Octubre 2014

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

EL MERCADO DE LAS TECNOLOGÍAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL * Julio 2015

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

Denys Cláudio Cruz de Souza

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

Jornada técnica GENERA El sector papelero: costes energéticos y reindustrialización

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

PREVENCION DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE Experiencias empresariales

El contexto global de la sustentabilidad

Los impactos de la convergencia contable con las NIIF/IRFS en el sector eléctrico brasileño

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Gestión Energética. Certificación. Soluciones para el desarrollo sostenible y el compromiso ambiental.

HOJA DE VIDA. NACIONALIDAD: Boliviano DOCUMENTO DE IDENTIDAD: LP. Fecha de. Extensión del Título** Economista 12/1999

Política de Desarrollo Sostenible Versión: 1.2

Dirección de Medio Ambiente y Aprovechamiento Sustentable dicadores de Gestión para la Evaluación del Desempeño segundo trimestre 201

PERSPECTIVAS DEL FINANCIAMIENTO DE LAS ENERGÍAS LIMPIAS: OPORTUNIDADES PARA LOS BANCOS VERDES? Sarah Dougherty

Siemens RELEC 10. Granada 18 Noviembre 2010 Estrella González Siemens SA All rights reserved. Page 1

La energía como oportunidad de empleo y de creación de empresas. Toledo, Palacio de Congresos,

Analizar las políticas actuales de los Estados Miembros y los objetivos comunitarios sobre las importaciones de energía relativas.

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Una Política Ambiental para el Desarrollo Sustentable. Aprobado por el Consejo Directivo de Ministros de CONAMA en la Sesión del 9 de enero de 1998

RAFAEL MATEO GERENTE GENERAL ABRIL 2006

La Responsabilidad Social como Fortaleza para las Zonas Francas: Experiencia de GILDAN

EXPERIENCIA DE LA INCLUSIÓN DE LA DIMENSION AMBIENTAL EN LA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA

Responsabilidad Social de las Empresas. Los conceptos más importantes refieren a:

Conferencia Anual de Global Human Resources 2014 Retos de administrar el capital humano en un ambiente globalizado

Resultados del Programa de la Cuenca Mediterránea ENPI CBC MED

CALENTAMIENTO GLOBAL Y CAMBIO CLIMÁTICO DR. RUBEN ALVARADO

PROTOCOLO. Carácter Modalidad Horas de estudio semestral (16 semanas) Conocimientos sobre aspectos económicos y conceptos de energía.

ISO Esta normativa es de aplicación en todo tipo de empresas y organizaciones.

18 DE OCUBRE 2011 Lima, Perú

Interpretación Resultados Evaluación MECI Vigencia 2014

Financiación de proyectos privados en mercados exigentes

Jorge Reyes Iturbide. Director del Centro IDEARSE Universidad Anáhuac, México

Medios de Implementación y Nexos

Economía y negocios en Japón

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

INSTRUMENTACIÓN DE UNA ESTRATEGIA AMBIENTAL INTEGRADA PARA EL PLAN DE TRANSPORTE PÚBLICO EN BOGOTÁ

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

Los Principios de las Obligaciones y la Responsibilidad Corporativa

Presentación de la compañía Febrero 2016

Cuenta de Energía. Noviembre 2015

RSE. Responsabilidad Social Empresarial. Lic. Msc. Marco Rosales

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DEL AMBIENTE DIRECCION DE AREAS PROTEGIDAS Y VIDA SILVESTRE. Parque Nacional Soberanía. Por: Lic.

ENERGIAS RENOVABLES EN GUATEMALA GUATEMALA

Generación Distribuida y Microrredes

ÍNDICE Consigna SAVIA Perú RSE

Programa de voluntariado en ríos: Resultados 2009 y objetivos 2010

IS-POWER. II Foro Universidad Sociedad. Las Palmas de GC, Octubre Integración de energías renovables en los sistemas eléctricos canarios

Qué es APPA? Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2014

Cuencas Hidrográficas, Provincia de Los Santos.

MADRID, el destino que maximiza su inversión

Política de. cohesión de la UE Propuestas de la Comisión Europea. Política de. cohesión

ENCUESTA DE AUTOEVALUACIÓN CON FINES DE ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

La Nueva Gestión de Cemig

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

Políticas públicas de fomento de la actividad empresarial, con especial referencia a la RSE. Mª Olga González Morales

Soluciones Tecnológicas Innovadoras para la Sostenibilidad ABENGOA. La Sostenibilidad en Abengoa. Julio de 2014

Presentación Sistemas de Información

El papel de la empresa en el Siglo XXI. Barcelona, de Julio 2004

DONACIONES DEPORTIVAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

EVALUACIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y SOCIALES, EXPERIENCIAS Y OPORTUNIDADES. Junio de 2006 José Francisco Rodríguez Coordinador Ambiental

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

Benchmarking de Costos y gastos de Plantas de Generación de energía - Proyecto CIER 14

ELPAPEL DE LA INVESTIGACIÓN: LA I+D+i EN DESARROLLO RURAL. EL PROGRAMA INTERREGIONAL DE MONTAÑAS

Contenidos de la presentación

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

La Huella de Carbono. México ante el Cambio Climático y el Programa GEI México Alejandro Lorea CESPEDES Octubre 14, 2009 México, D.F.

Jornada sobre Estrategias de Sostenibilidad en la empresa: Visión medioambiental

Transcripción:

XV XVEncuentro Anual CEMIG-APIMEC Desempeño de Cemig en sostenibilidad Luiz Augusto Barcellos Almeida Departamento de Sostenibilidad Empresarial El texto original en el idioma fuente de este documento es la versión oficial autorizada. Las traducciones sólo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión que tendrá un efecto legal

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) 2005 Líder mundial en sostenibilidad entre eléctricas 2007 - Líder mundial en sostenibilidad en el sector de las utilities 2009 - Líder mundial en sostenibilidad en el sector de las utilities 2000 2

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) 3

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) CEMIG: Líder mundial en sostenibilidad en el sector de las utilities (2009-2010) AGL ENERGY Australia EON Alemania EDP Portugal ENDESA España ENEL Italia ENTERGY CORP. Estados Unidos FORTUM OYJ Finlandia IBERDROLA España PG&E CORP. Estados Unidos RWE AG Alemania RED ELÉCTRICA DE ESPAÑA España TERNA - Italia 4

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) El análisis de la Compañía se realiza teniendo en cuenta varios aspectos: Dimensiones: económica, medioambiental y social 21 temas 104 perguntas Informes anuales y otras fuentes de información corporativa puesta a disposición en la web Boletines internacionales 5

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) La dimensión económica Gobierno corporativo Gestión de riesgos y crisis Código de conducta Gestión de relaciones con el cliente (CRM) Oportunidades de mercado Gestión del riesgo de precios Sistemas de gestión (BSC) 6

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) La dimensión medioambiental Política y sistemas de gestión medioambiental Ecoeficiencia Informes medioambientales Desempeño mediambiental avanzado Estrategia climática Proyectos de infraestructura Generación de energía eléctrica Transporte y distribución de energía eléctrica Biodiversidad 7

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) La dimensión social Indicadores y prácticas laborales Desarrollo del capital humano Atracción y retención de talentos Involucramiento de las partes interesadas Ciudadanía corporativa y filantropía Informes de responsabilidad social Salud y seguridad en el trabajo 8

Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones (DJSI World) 9

Panorama del sector elétrico Panorama del sector eléctrico: Aumento de la demanda por energía en las economías emergentes Medio ambiente Creciente preocupación por el calentamiento global Creciente demanda por energía proveniente de fuentes limpias, renovables y de sistemas de generación distribuida y, paralelamente, diversificación de las fuentes de combustible y de los servicios energéticos Mejora de la eficiencia energética Mayor atención de la sociedad a proyectos de infraestructura de gran escala 10

Memorias de sostenibilidad Cemig EDP Endesa Kansai Electric Power Transalta Corp (Canadá) Constellation Energy Corp. (EE.UU.) FPL Group (EE.UU.) Fortum Oyi (Finlandia) ENEL (Italia) CPFL Furnas Eletronuclear ABB Siemens British Petroleum BHP Billiton Rio Tinto Samarco CVRD Arcelor Petrobras Copesul Shell Aracruz Votorantim Bayer Natura Dofasco Ford Motor Co. ABN AMRO Holding Itautec Philco 3M do Brasil Grupo Skill Usiminas Cosipa Cia. Siderúrgica de Tubarão Alcan Alcoa Nestlé 11

Orientación al interior de la Compañía 13

Pacto Mundial Adhesión de Cemig a los principios del Pacto Mundial Carta de adhesión remitida a Naciones Unidas el 16 de abril de 2009 Diez principios de conducta y acción en materia de derechos humanos y medio ambiente Principios de conducta y acción de las empresas adheridas al Pacto Mundial: garantía de la libertad de afiliación, eliminación del trabajo forzoso, erradicación del trabajo infantil, abolición de las prácticas de discriminación en el trabajo, respeto y protección del medio ambiente, lucha contra la corrupción Cartilla de responsabilidad social empresarial: Qué está haciendo Cemig en relación con el Pacto Mundial? Involucramiento de todos los empleados de la Compañía www.cemig.com.br: Sostenibilidad Pacto Mundial 14

Programa Pez Vivo Investigación y Desarrollo (I+D) El programa Pez Vivo ( Peixe Vivo ) comprende siete proyectos de I+D en ejecución, que tienen por objetivo identificar un conjunto de estrategias y acciones orientadas a ampliar los mecanismos de protección de la fauna acuática y, por ende, evitar la mortalidad de peces en las cuencas hidrográficas del Estado de Minas Gerais donde se encuentran instaladas las hidroeléctricas de Cemig Manejo y Conservación Entre las acciones desarrolladas en el marco del programa se incluye la repoblación de especies nativas, el monitoreo de la fauna acuática, el apoyo a la operación de hidroeléctricas y el diseño e implementación de sistemas de transferencia de peces Comunicación y Participación de la Sociedad El programa busca involucrar a las comunidades locales por medio de la amplia difusión de materiales informativos y de la organización de reuniones, talleres, representaciones teatrales y ponencias sobre temas medioambientales En 2010 se ha dado inicio a un programa de capacitación de jóvenes para la práctica profesional de deportes náuticos en la presa de Três Marias En 2009 el programa Pez Vivo fue galardonado con el 4º Premio Brasil de Medio Ambiente (otorgado por el periódico Jornal do Brasil) en la categoría Fauna y Flora 15

Programa Premiar Programa Integrado de Manejo de Árboles y Redes Eléctricas Manejo del arbolado urbano en áreas de difícil convivencia entre los árboles y el tendido eléctrico: poda, retirada de árboles con riesgo de caída y sustitución de redes eléctricas Geoanálisis: producción de datos bajo la forma de Sistemas de Información Geográfica diseñados para suministrar información geográficamente referenciada sobre árboles, redes eléctricas y sistemas Desarrollo de una metodología de análisis de troncos y raíces de árboles en calles públicas Participación de la comunidad científica, organismos medioambientales, comunidades locales y de la sociedad en general en la elaboración de soluciones En la actualidad, Cemig posee 5.942 km de redes protegidas y aisladas, lo que representa un 18% del total de redes de distribución primarias en medio urbano. Con respecto a las redes de distribución secundarias en medio urbano, las redes aisladas suman 25.216 km, lo que equivale a un 45% del total 16

Relaciones con Inversores Relações com Investidores Correo electrónico: ri@cemig.com.br ri@cemig.com.br Teléfono: +55 31 3506-5024 Telefone: (55 31) 3506 5024 Fax: +55 (55 31) 3506-5025 3506 5025