Propuesta de modelo de callejero: interoperabilidad entre direcciones y transportes

Documentos relacionados
noviembre de 2010 Direcciones AGE, JIIDE Lisboa,

CartoCiudad: Callejero Oficial de España

Nomenclátor Geográfico de Andalucía (NGA)

Sistema de Información Urbana. S.G. de Política de Suelo Emilio López Romero

Modelo de Direcciones de la Administración General del Estado v.2

Ya tengo mi cartografía... y ahora cómo la mantengo?:

La Red de Transportes de la Comunidat Valenciana RTCV. ESTESO, Elena; GONZÁLEZ, Marta; MONFORT, Lourdes; RODRÍGUEZ Jorge; RODRÍGUEZ Chema

M80 RADIO - TARIFAS LOCALES 2016

Emilio López Romero Director del Centro Nacional de Información Geográfica

Creación y utilización de localizadores y eventos

Elaboración del Plan Cartográfico Nacional

74. La organización territorial a lo largo del tiempo

Instituto Geográfico Nacional

PostGIS en producción cartográfica: CartoCiudad MM. Gamo, MA. Manso.

Estructura de la propiedad forestal en Castilla-La Mancha

CORUÑA SANTANDER BILBAO MURCIA ALICANTE

MINISTERIO DE DEFENSA

Balance de la IDEBarcelona

Especificaciones del Producto CartoCiudad

ANEXO V SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y CARTOGRAFÍA ASOCIADA

Novedades de CartoCiudad en 2012: Primeros pasos hacia el cumplimiento de INSPIRE

LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA 4. LAS COORDENADAS GEOGRÁFICAS

DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO REGISTRADO, CONTRATOS Y PRESTACIONES

a) DISTRIBUCIÓN DE LA SUPERFICIE POR PROVINCIAS Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS (CCAA)

Vivienda y suelo urbano

INFORMACIÓN MENSUAL DE MERCADO DE TRABAJO POR OCUPACIÓN

Situación del conjunto de los mapas a realizar por las administraciones españolas

EGEO Sistema de georreferenciación para las Administraciones Públicas

ENERO DE 2013 ANEXO III 684/53364 A (AÑO 2013) ALTAS INICIALES CON PARCIALIDAD DEL SUBSIDIO POR DESEMPLEO PARA MAYORES DE 52/55 AÑOS

8. Mercado laboral. 8Mercado laboral. INE. Anuario Estadístico de España 2004

Introducción. También se adjuntan, las medidas de. La Dirección General de Tráfico con motivo. regulación y ordenación por zonas, carreteras y días,

Turismo de Sevilla El Ayuntamiento informa

Vivienda y suelo urbano

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

Primer estudio del Ministerio sobre el stock de viviendas

EL SISTEMA URBANO ESPAÑOL

Servicios Web de la Dirección General del Catastro

2.3.Registro-Mantenimiento de datos y colaboración institucional 1/29

Registro Estadístico Nacional. Glosario

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Bloque VII. Catastro

PUBLICACIÓN EN LA PÁGINA WEB DEL FEGA Y EN EL VISOR NACIONAL, DE INFORMACIÓN SOBRE LAS CAPAS PÚBLICAS DEL SIGPAC

1.- Servicio de descarga masiva de cartografía catastral de la DGC en formato SHP y bases de datos catastrales.

INTERNET EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION Y SU APLICACIÓN AL MEDIO RURAL

LA LLEGADA DEL AVE A MURCIA

ANÁLISIS DE LA EVOLUCIÓN DEL MODELO DE OCUPACIÓN DEL SUELO DE NATURALEZA URBANA EN LAS CAPITALES ESPAÑOLAS

Radio MARCA. Radio MARCA

ANEXO I -RESTRICCIONES A PRUEBAS DEPORTIVAS Y OTROS EVENTOS EN. 1º.- En general en todas las carreteras las siguientes fechas:

LA ESTRATEGIA LOGÍSTICA DEL MINISTERIO DE FOMENTO. AVANCE DE SITUACIÓN

MAPA DIGITAL PARA ESCRITORIO, AVANCE TECNOLÓGICO A SU SERVICIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ENERO

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MODELO FÍSICO DE REDES DE TRANSPORTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

PRESENTACIÓN RELACIÓN INCO IA PROYECTO INVESTIGACIÓN DE CALIDAD EN INFORMACIÓN GEOGRÁFICA UDELAR CSIC

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL ANTES DE EMPLEO, PARO, DESEMPLEO

Evolución del proyecto CartoCiudad en 2010

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JULIO

CATÁLOGOS DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS DEL ESTADO MEMORIA ANUAL - AÑO 2014

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2011

Centro de Documentación y Difusión de Información. Las nuevas formas de difusión de los datos estadísticos

Radio / Radio Marca / Nacional - Madrid - Cataluña

EMPRESA METROPOLITANA DE ABASTECIMIENTO Y SANEAMIENTO DE AGUAS DE SEVILLA, S.A.

ESTADÍSTICAS DE PRODUCCIÓN HORMIGÓN PREPARADO III TRIMESTRE DEL AÑO 2.008

RTICCC. PROGRAMA 2 Bancos de tumores. E. de Álava PL. Fernández M. Morente

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO OCTUBRE

Servicios Web de CartoCiudad. Ministerio de Fomento

ISBN Javier Díez, Enrique Herrero, María Eugenia Caldas

de geocodificación Alicia González Jiménez Gloria Andrés Patri cia Trigo

SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés. SIG y Patrimonio Cultural Aragonés

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2015

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO JUNIO

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO FEBRERO

Situación MADRID LISBOA BILBAO. Superficie: 1760 km2. Población: h. BARCELONA OPORTO. Fundada por los Romanos en el 34 a.c.

Lineamientos Técnicos Básicos para el Desarrollo de un SIG del COSIPLAN

INFORMACIÓN SOBRE EL PLAN DE EMERGENCIA MUNICIPAL

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL EMPLEO, PARO, PRESTACIONES POR.

Cooperativas (COO) COO-7. COO-6.

Stock de Viviendas Nuevas a 31 de diciembre de 2009


Informe sobre el stock de vivienda nueva (Serie revisada)

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO ABRIL

ESTADÍSTICAS. Ortopedias Técnicas Establecimientos de Ortopedia Técnicos Ortopédicos

3. Los sistemas urbanos.

DATOS DE LOS REGISTROS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO ESTATAL DEMANDANTES DE EMPLEO, PARO, CONTRATOS Y PRESTACIONES POR DESEMPLEO MAYO

enero informe mensual de precios de venta

EL SISTEMA DE INFORMACIÓN URBANA (SIU)

EL PUERTO DE CASTELLÓN EN EL 2020 Castellón, 9 de noviembre de 2011

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2014

La siniestralidad leve aumenta en todas las comunidades salvo Cantabria

ALBACETE ASTURIAS BARCELONA

GALILEO FUNCIONAMIENTO DEL CATASTRO EN ESPAÑA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE DEFENSA

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

ESTADÍSTICAS MENSUALES RGPD

EVOLUCIÓN MENSUAL DE LAS PENSIONES DEL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Demografía. 1. Población Padrón Municipal de Habitantes Población según sexo por provincias y capitales. Año 1999

Transcripción:

Propuesta de modelo de callejero: interoperabilidad entre direcciones y transportes Alicia González Jiménez II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 1

INDICE Introducción CartoCiudad: Propuesta de modelo de callejero como punto de partida Compatibilidad con INSPIRE - Direcciones Compatibilidad con INSPIRE- Transportes Compatibilidad con BTA Conclusiones II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 2

Introducción INSPIRE: Directiva 2007/2/EC(Infrastructure for Spatial Information in the European Community) Anexo I: datos de referencia Especificaciones Sistemas de referencia Sistemas de rejilla de referencia Nombres Geográficos Unidades Administrativas Direcciones Parcelas Catastrales Redes de transporte Hidrografía Lugares protegidos Normas de Ejecución Normas Ejecución: 23 Noviembre 2010 2012 (+ 2 años): implementación en datos nuevos 2017 (+ 7 años): implementación en datos existentes Objetivo: garantizar interoperabilidad entre datos II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 3

Introducción Direcciones Calle Mayor, 5 28037 MADRID (X, Y) INSPIRE Calle Mayor Redes de Transporte (por carretera) Paso intermedio: Modelo de red viaria (Modelo de callejero) Objetivo: facilitar la interoperabilidad entre ambos grupos de datos II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 4

CartoCiudad: propuesta de callejero como punto de partida CartoCiudad Todaslasciudadesy núcleos de población Red viaria continua Fondo urbano catastral Númerosde portal y puntos kilométricos Topónimos Distritos y secciones censales Códigos postales Límites Administrativos Núcleosde población A Coruña Sta. Cruz de Tenerife Oviedo Cáceres Valladolid Sevilla Cádiz Bilbao Madrid Ciudad Real Granada Murcia Zaragoza Valencia Barcelona Palma de Mallorca II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 5 5

CartoCiudad: propuesta de callejero como punto de partida Por qué CartoCiudad? Proyecto colaborativo que integra datos oficiales procedentes de Dirección General del Catastro Instituto Nacional de Estadística Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos Dirección General del IGN Comunidades Autónomas (C. Valenciana, C. F. Navarra, País Vasco, etc.) Alta difusión y aceptación entre usuarios: Privados Públicos CCAA productoras IECAndalucía Otros organismos Consorcio de Compensación de Seguros (M. Hacienda) M. Justicia: partidos judiciales Convenios de Colaboración con CCAA II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 6

CartoCiudad: propuesta de callejero como punto de partida Por qué CartoCiudad? Cobertura nacional II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 7

CartoCiudad: propuesta de callejero como punto de partida Propuesta de IGN: Definir un modelo de callejero como paso intermedio entre direcciones y transporte En consenso y común a todas las Administraciones Públicas Punto de partida: Modelo CartoCiudad (limitado a la información estricta del callejero): Premisas: Red viaria: (ejes y cruces, nombres de vías, portales y Pk) Unidades administrativas Información postal Modelo condicionado a NE INSPIRE Direcciones Modelo condicionado a NE INSPIRE R. Transporte II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 8

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones Norma de Ejecución de INSPIRE sobre Direcciones: Dirección: Localización de propiedades basada en identificadores de dirección, generalmente mediante el nombre de una vía, el número de la finca y el código postal. Descripción conceptual: requisitos y componentes Entidad con existencia propia (independiente de objeto direccionable ) Siempre debe tener un localizador y estar georreferenciada Se configura a partir de componentes de dirección Relación espacial relativamente jerárquica No es necesario que aparezcan todos Obligatorio: al menos una unidad administrativa (mínimo el país). II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 9

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones Norma de Ejecución de INSPIRE sobre Direcciones: Componentes de Dirección: Municipio (Administative (Administative Unit Unit Name) Name) Código CódigoPostal (Postal (Postal Designator) Designator) Núcleo Núcleode de Población (Address (Address Area Area Name) Name) Vía Vía (Thoroughfare Name) (Thoroughfare Name) 64 64 Casa Casa A Direcciones II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 10

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones CartoCiudad vs NE INSPIRE - Direcciones: Requisitos INSPIRE: CartoCiudad NE INSPIRE-Direcciones OK - Toda dirección debe tener al menos un localizador al que estarán referidas las coordenadas 2D (bloque, portal, punto kilométrico, etc.) - - Zonas urbanas Portales (DGC, EUSTAT en P.Vasco, Archivo de Riqueza Territorial en Navarra) - Zonas interubanas Puntos kilométricos (BTN25 de IGN y cartografías autonómicas) Los portales y Pk están georreferenciados y vinculados a la red viaria Todos los portales/pk están relacionados con las unidades administrativas de España (CCAA, provincia, municipio) Toda dirección debe estar georreferenciada Mínimo: una unidad administrativa (al menos a nivel de país) II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 11

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones CartoCiudad vs NE INSPIRE - Direcciones: Componentes de dirección según INSPIRE: NE INSPIRE-Direcciones CartoCiudad Nombres de Unidades Administrativa Unidades Administrativas Descripción alfanumérica Descripción geométrica Nombres de vías Red viaria (viales) Descripción alfanumérica (viales) Descripción geométrica Códigos postales (alfanumérico) Códigos postales Descripción alfanumérica Descripción geométrica Nombres de Uni. Inferiores municipio (Núcleos de población con geometría poligonal Base de Datos de Entidades de Población ) - Relación espacial II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 12

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones CartoCiudad vs NE INSPIRE - Direcciones: Conclusión Alto grado de compatibilidad CartoCiudad contiene muchas más geometrías y relaciones espaciales entre los componentes Pero CartoCiudad: No contempla todos los tipos de localizadores posibles (bloque, entrada, nombre de la casa, etc.) No contiene todas las unidades inferiores a Municipio (entidad colectiva, entidad singular) Posible solución para completar el modelo Integrar el Modelo de Direcciones de AGE sobre CartoCiudad en lo que a elementos de dirección se refiere II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 13

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-Direcciones CartoCiudad vs NE INSPIRE - Direcciones: Modelo de Direcciones de AGE «featuretype» Provincia 1 1 1..* «featuretype» Municipio Unidades Inferiores a municipio 1..* «featuretype» Via 1..* «featuretype» EntidadColectiva 1 1..* 1 «featuretype» EntidadSingular 1 1..* «featuretype» NucleoDiseminado 1 1 1..* Localizadores georreferenciados «featuretype» AproximacionPostal +idapp[1] : int +numero[0..1] : int +num_sup[0..1] : int +num_inf[0..1] : int +calific[0..1] : string +calific_sup[0..1] : string +calific_inf[0..1] : string +km[0..1] : int +hm[0..1] : int +bloque[0..1] : string +portal[0..1] : string 1 +cpos[1] : ValorCodigoPostal +txtapp[0..1] : string 0..* +refcatparc[1] : string +entradappal[1] : bool +geom[1..*] : PosicionGeografica +confirmado[1] : ValorConfirmado +estado[1] : ValorEstado +validodesde[1] : int +validohasta[1] : int +faltabd[1] : int «featuretype» Inmueble 0..* II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 14

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-R.Transportes Norma de Ejecución de INSPIRE sobre R.Transportes: Transporte por carretera: Requisitos: Relación directa con el tema de Direcciones El nombre de las vías del modelo de direcciones deben ser los que se asignen a las geometría que definan la red. Existencia de geometría lineal para definir la red. La provisión de nodos es opcional Segmentación: permite los dos tipos Segmentación clásica: se crean nodos (y por tanto tramos de eje) a medida que varía cualquiera de los atributos de la vía. Segmentación dinámica: eje continuo en el que se define un punto origen y distancias a las que varía cada característica de la vía. II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 15

Compatibilidad: CartoCiudad vs INSPIRE-R.Transportes CartoCiudad vs. INSPIRE R. Transportes: Cumplimiento de requisitos por parte de CartoCiudad: Requisitos: Relación directa con el tema de Direcciones CartoCiudad vincula los nombres de las vías (empleados en direcciones) a las geometrías que componen la red viaria red. Existencia de geometría lineal para definir la red. La red viaria se define con geometrías lineales (un eje por vía o por carril en función del tipo de vía) y con topología. A ella están vinculados los portales y Pk. Segmentación: La segmentación en CartoCiudad es segmentación clásica: se crean nodos (y por tanto tramos de eje) según varían los atributos. Ejemplos: acceso (libre o peaje), situación (superficie, túnel, puente, en vado), estado (en uso, en construcción, abandonado), etc. II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 16

Base Topográfica Armonizada (BTA) Base Topográfica Armonizada (BTA) Especificaciones acordadas en la Comisión Especializada de Normas Geográficas del Consejo Superior Geográfico Objetivo: Permitir la interoperabilidad de la información geográfica digital de la cartografía topográfica 1:5.000 y 1:10.000 generada por la Administración, tanto a nivel nacional como regional y local Estas especificaciones, en lo referente a los fenómenos de redes de transporte, deben de ser consideradas en la definición de un modelo de callejero que pretenda ser válido para todas las AAPP. II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 17

Compatibilidad: CartoCiudad vs BTA Comparación en relación a los elementos de transporte BTA CartoCiudad Camino Carretera Carril bici Senda Transporte suspendido por cable Vía pecuaria Vía urbana Vía férrea PK carretera PK ferrocarril Camino Carretera Carril bici Senda -- -- Calle, Avenida, etc. Sólo como referencia PK -- Existe una gran correspondencia entre elementos CartoCiudad No contempla el transporte suspendido por cable Ferrocarril: sólo como línea auxiliar Ambos modelos son altamente compatibles BTA: contiene algún atributo más que CartoCiudad pero los principales sí son comunes Identificador, nombre, situación, competencia, categoría, estado, etc. II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 18

Conclusiones Modelo de Callejero: Paso intermedio que facilite la interoperabilidad entre direcciones y transportes por carretera en el proceso de implementación de las NE-INSPIRE El consenso de un modelo entre todas las AAPP aportaría otros beneficios adicionales: Aprovechamiento de recursos: sólo se genera una vez y se mantiene de forma coordinada Adaptación a la Directiva Europea y cumplimiento de LISIGE Propuesta de IGN: Modelo CartoCiudad como punto de partida Cobertura nacional: actualmente prácticamente completa Alta aceptación y difusión entre entidades públicas y privadas Datos oficiales Altamente compatible con la normativa Europea: INSPIRE: En direcciones En transporte (en lo que a elementos propios de un callejero se refiere) Base Topográfica Armonizada II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 19

Gracias por su atención Alicia González Jiménez Proyecto CartoCiudad Instituto Geográfico Nacional (+34) 915979659 agjimenez@fomento.es II Jornadas Ibéricas de las Infraestructuras de Datos Espaciales 20