MODELO FÍSICO DE REDES DE TRANSPORTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MODELO FÍSICO DE REDES DE TRANSPORTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL"

Transcripción

1 MDEL FÍSIC DE REDES DE TRANSPRTE DEL INSTITUT GEGRÁFIC NACINAL

2 Modelo físico de Redes e Infraestructuras del Transporte Del Instituto Geográfico Nacional Título Creador Fecha Estado Provisional Tema Editor Tipo Descripción Colaborador Formato Fuente Derechos Identificador Idioma Modelo físico de Redes e Infraestructuras del Transporte del IGN IGN Grupo de trabajo de Redes e Infraestructuras del Transporte Redes de transporte Miembros del grupo de trabajo de Redes de Transporte del IGN Texto Este documento describe el modelo físico de implementación de las Redes e Infraestructuras del Transporte (Información Geográfica de Referencia del Instituto Geográfico Nacional). Constituye un anexo a las Especificaciones del producto de las Redes e Infraestructuras del Transporte Portable Document Format (pdf) Instituto Geográfico Nacional y Centro Nacional de Información Geográfica Español (spa) 2

3 Índice. Estructura de tablas del modelo físico Red viaria Tabla: rt_vial_a Tabla: rt_tramo_l Tabla: rt_portalpk_p Tabla: rt_areactra_s Tabla: rt_puntoctra_p Tabla: rt_nodoctra_p Tabla relación: rrt_tramo_vial Tabla relación: rrt_nodoctra_tramo Tabla relación: rrt_nodoctra_puntoctra Red de transporte por raíl Tabla: rt_tramoffcc_l Tabla: rt_pkffcc_p Tabla: rt_estacionffcc_p Tabla: rt_nodoffcc_p Tabla relación: rrt_nodoffcc_tramoffcc Tabla relación: rrt_nodoffcc_estacionffcc Red de transporte marítimo Tabla: rt_lineamar_l Tabla: rt_areamar_s Tabla: rt_puerto_p Tabla: rt_nodomar_p Tabla relación: rrt_nodomar_lineamar Tabla relación: rrt_nodomar_puerto Red de transporte aéreo Tabla: rt_areaaereo_s Tabla: rt_aerodromo_p Conexiones entre redes de transporte Codificación de id_vial por tipo de vía Codificación de listas de valores ValorFuente

4 3.. ValorEstado TipoViaINE.... Catálogo de carreteras de la Red de Transporte del IGN... 5

5 . Estructura de tablas del modelo físico. Red viaria El modelo contempla los siguientes objetos geográficos y relaciones: bjetos geográficos Tabla física Referencia Vial: información alfanumérica de la vía de comunicación. rt_vial_a.., pág. 6 Incluye las cinco clases: carreteras, viales urbanos, caminos, itinerarios y vías pecuarias (Almacena todos los tipos de viales) Tramo: cada uno de los segmentos por los que discurre una rt_tramo_l..2, pág. 8 vía de comunicación. Tiene asociada información alfanumérica característica de esa sección de carretera que no es aplicable al total del vial Portales y puntos kilométricos rt_portalpk_p..3, pág. 3 Infraestructuras Representación superficial de la del transporte infraestructura Representación puntual de la infraestructura. Nodos: elementos que permiten definir la conexión entre redes y la vinculación de las infraestructuras a la red a la pertenezcan rt_areactra_s.., pág. rt_puntoctra_p..5, pág. rt_nodoctra_p..6, pág. 5 Relaciones Tabla física Tramo Vial: asocia los tramos que componen un vial y los rrt_tramo_vial..7, pág. 6 viales que discurren por un tramo. Portales y puntos kilométricos con tramos y viales rt_portalpk_p Se define a través de una clave foránea Nodo (infraestructura) Tramo: identifica el nodo generado rrt_nodoctra_tramo..8, pág. 6 por la existencia de una infraestructura y los tramos que se relacionan en dicho nodo Nodo (infraestructura) Infraestructura puntual: relaciona la rrt_nodoctra_puntoctra..9, pág. 7 infraestructura de representación puntual con la red Infraestructura superficial Infraestructura puntual Relación entre las dos representaciones de la infraestructura (puntual y superficial) Se define a través de una clave foránea rt_areactra_s 5

6 ... Tabla: rt_vial_a id_vial codigo dgc_via tipo_vial bligatorio/ Pcional C C Tabla: rt_vial_a Identificador de vial: Se completa de forma diferente según el tipo de vial. Ver 0, pág. 38 Código de vía: En viales urbanos: código INE de vía= INEPR INEMUNI INECVIA (0 dígitos) En carreteras del Catálogo carreteras RT: código DGT (Catálogo) ( 5 dígitos) Si no se conoce en viales urbanos: 997 En carreteras que no estén en el Catálogo y en resto de vías: 998 Código numérico que asocia Catastro a los viales urbanos. Tendrá valor únicamente en viales urbanos: En viales urbanas: código de Catastro Si no se conoce en viales urbanas: 997 En el resto de viales: 998 Tipologías en viales considerados en cada una de las cinco clases generales: carretera vial urbano camino itinerario vía pecuaria Integer 2 CharacterString 0 Integer 6 ValorTipoVial (Integer) Carretera 000 Vial bici 00 Tipos INE de viales urbanos ovias.txt Ver 3.5, pág. Vial camino 3000 Gran recorrido 00 Pequeño recorrido 002 Camino de Santiago 003 Red TenT Básica 00 Red TenT Global 005 Itinerario europeo 006 Vía verde 007

7 nombre nombre_alt bligatorio/ Pcional C Tabla: rt_vial_a Nombre de la vía: En viales urbanos: siempre que se conozca el nombre de INE será el que se rellene en este campo. En su defecto, si no se ha logrado establecer correspondencia entre el nombre de INE y la localización de Catastro, subsidiariamente se rellenará con el nombre de Catastro. En carreteras del Catálogo de carreteras de RT: nombre de la carretera en el Catálogo. En carreteras que no están en el Catálogo: nombre disponible o 997 si no se conoce. En el resto de viales: nombre conocido. En caso de no conocerse el nombre (en carreteras, caminos, sendas, calles, itinerarios...): 997. Este atributo es aplicable a todos los tipos de vial, por lo que no será posible rellenar con 998. Nombre alternativo de la vía: En caso de conocerse un segundo nombre para la vía proveniente de una fuente oficial: nombre alternativo. Si no es así: 997. Nunca se completará con nombres no oficiales. No rellenar con el nombre de otro vial asignado a un mismo tramo. Calzada romana 008 Camino natural 009 Colada 500 Vereda 5002 Cordel 5003 Cañada 500 CharacterString 00 CharacterString 00 7

8 fuente bligatorio/ Pcional Tabla: rt_vial_a Procedencia del nombre del vial. Si no se conoce ninguna de partida, será el Instituto Geográfico Nacional. En vías urbanas, lo normal es que la fuente sea El Instituto Nacional de Estadística (si se ha podido corresponder la geometría del Catastro con la BD alfanumérica del INE) o la Dirección General del Catastro (si no se han podido corresponder las dos fuentes mencionadas). En carreteras del Catálogo de carreteras de RT, la fuente será DGT. En el resto de carreteras, caminos y sendas la fuente será el Instituto Geográfico Nacional o la Comunidad Autónoma correspondiente. En los itinerarios europeos, la fuente es UNECE. En el resto, Instituto Geográfico Nacional. Este atributo es aplicable a todos los tipos de vial, por lo que no será posible rellenar con 998. estado Grado de vigencia del objeto geográfico ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD timestamp? fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD timestamp..2. Tabla: rt_tramo_l id_tramo tipo_tramo bligatorio/ Pcional Tabla rt_tramo_l Identificador del tramo. El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. Tipología de tramo en relación al eje de la vía: Es un atributo aplicable a todo tipo de tramos, luego nunca puede llevar el valor 998. Integer 2 ValorTipoTramo (Integer) Troncal Enlace 2 8

9 clase bligatorio/ Pcional Tabla rt_tramo_l Si no se conoce su valor, se rellena con 997. Vía de servicio 3 Clase de tramo por sus características físicas: Si se desconoce el valor: 997. Es aplicable a todos los tramos, por lo que no admite: 998. Rotonda ValorTipoVial (Integer) Autopista 00 Autovía 002 Carretera convencional 003 Carril bici 00 Urbano 2000 Camino 300 calzada acceso C C Especifica si la calzada es desdoblada o no: Es aplicable en viales urbanos (tipo bulevar) e interurbanos. No es aplicable a viales de tipo camino, senda o carril bici: 998. Si el tramo es de tipo rotonda o enlace: Única. En tramos troncales de viales de tipo autopista o autovía: 2. Tipo de restricción de acceso a la vía: Solo es aplicable en viales de tipo carretera. En el resto de viales: 998. Senda 3002 ValorCalzada (Integer) Única Desdoblada 2 ValorAcceso (Integer) Libre Peaje 2 firme Tipo de firme de la calzada: Carretera (carretera convencional, autopista, autovía): Pavimentado. Vía urbana: Pavimentado. ValorFirme (Integer) Pavimentado Tratamiento superficial 2 9

10 bligatorio/ Pcional Tabla rt_tramo_l Camino o senda: Tratamiento superficial o Sin tratamiento superficial. Antiguas pistas: Si en la fuente de origen se dispone de información sobre el firme: si está pavimentada, se le asignará Pavimentado y se reclasificará pasando a ser ahora carretera no catalogada (tipo_vial=carretera convencional, orden=no catalogada). si no está pavimentada, se reclasificará como Camino si se dispone de información sobre si tiene o no tratamiento superficial, se le asignará el valor correspondiente del firme; si no se tiene esta información: 997. si no hay info, camino con tratamiento superficial Sin tratamiento superficial 3 ncarriles sentido situacion P Número de carriles: Se rellenará cuando se disponga de información. Si se desconoce el valor: 997. Este campo es aplicable únicamente a tramos de vía urbana y carretera. En el resto de vías: 998. Tipo de sentido de circulación de la calzada: En los tramos troncales de autopistas y autovías y en carreteras convencionales de calzada desdoblada, el sentido siempre es único. En caminos y sendas el sentido raramente es Único. Las carreteras abandonadas tendrán sentido Doble por defecto. Todos los enlaces y rotondas son de sentido: Único Valor de la posición vertical relativa respecto a la superficie terrestre y a otros condicionantes físicos. estadofis Estado físico en que se encuentra la vía en relación a su terminación y uso. Integer ValorSentido (Integer) Único Doble 2 Reversible 3 ValorSituacion (Integer) En superficie Subterráneo 2 Elevado 3 En vado En transbordador 5 ValorEstadoFisico (Integer) En uso 0

11 tipovehic titular bligatorio/ Pcional Tabla rt_tramo_l Tipo de usuarios que pueden transitar por la vía: Las autopistas y autovías han de tener tipovehic= Solo vehículo Las carreteras convencionales han de tener tipovehic= Peatón+bici+vehículo Los carriles bici pueden tener tipovehic= Peatón+ bici (0) o Solo bici (00). Si no se conoce, por defecto se rellenará tipovehic= Peatón+ bici (0) Los caminos con tratamiento superficial tipovehic= Peatón+bici+vehículo () Los caminos sin tratamiento superficial tipovehic= 997 En sendas Peatón+bici Los tramos de vial urbano pueden tener tipovehic= Peatón+bici+vehículo, Solo peatón, o Peatón+ bici si son peatonales. Si no se conoce si una calle es peatonal o no, por defecto se rellenará Peatón+bici+vehículo Si se desconoce el tipo de vehículo se rellenará con 997 Este atributo es aplicable a todos los tipos de tramo, por lo que no será posible rellenar con 998 Autoridad propietaria de la vía: En vial urbano, el titular siempre es el Ayuntamiento. En carreteras del Catálogo de carreteras de RT, se rellenará con el valor estipulado en el catálogo. En carreteras que no sean del Catálogo y en caminos y sendas: si se conoce, rellenar valor; si no se conoce, 997. Itinerarios distintos del itinerario europeo: 998. En construcción 2 Abandonado 3 ValorTipoVehic(CharacterString) Solo vehículo Peatón+bici+vehículo Peatón+bici Solo bici ValorTitularidad (Integer) Administración General del Estado Comunicad Autónoma 2 Diputación Provincial 3 Cabildo o Consell Insular Ayuntamiento 5 Confederación hidrográfica 6 Autoridad portuaria 7 Militar 8 Empresa minera 9 UNECE 0 tros 99 orden C Clasificación basada en la importancia de la carretera en la red: Valorrden (Characterstring)

12 Tabla rt_tramo_l bligatorio/ Pcional Es aplicable únicamente a autopista, autovía y carretera convencional. Principal P El orden Principal se asigna todas las autopistas y autovías (independientemente de la administración titular) y las carreteras Primer orden convencionales de la Administración General del Estado. Segundo orden 2 Primer, Segundo y Tercer orden: aplicable a carretera convencional. Tercer orden 3 Si no se conoce el orden de la carretera en el Catálogo de carreteras de RT: 997. No catalogada: aplicable a las antiguas pistas asfaltadas, es decir viales que aun no estando registrados en un catálogo de carreteras su firme está pavimentado, permiten la circulación con vehículo de motor y por tanto son No catalogada N importantes a la hora de definir la red viaria. Todas las carreteras convencionales no catalogadas y las carreteras sin nombre llevan orden No catalogada. En el resto de tipo de viales que no son carreteras: 998. geometry Geometría del tramo GM_LineString fuente Procedencia de la geometría. Si no se conoce ninguna de partida, será el Instituto Geográfico Nacional. En vías urbanas, lo normal es que la fuente sea la Dirección General del Catastro o la cartografía de la Comunidad Autónoma. En el resto de tramos la fuente será el Instituto Geográfico Nacional o la Comunidad Autónoma correspondiente. Si se desconoce la fuente: 997. Este atributo es aplicable a todos los tipos de tramos, por lo que no se rellenará nunca con 998. origen_z Procedencia de la coordenada Z ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 ValorrigenZ (Integer) MDT Restitución 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD timestamp 2

13 ..3. Tabla: rt_portalpk_p bligatorio/ Pcional Tabla rt_portalpk_p [id_vial] FK Identificador del vial Integer [id_tramo] FK Identificador del tramo Integer id_porpk Identificador del portal o PK. El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, Integer 2 siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. numero Número de portal o de PK: Si se desconoce el número: 997. Este atributo es aplicable a todos los portales, por lo que no se rellenará nunca Integer con 998. extension C Valor adicional al número de portal (ej 2 A): Si se sabe que existe una extensión pero se desconoce su valor: 997. Si un portal no tiene extensión: 998. CharacterString En puntos kilométricos, el atributo extensión: 998. Especifica si el valor es un portal o un PK: ValorTipoPortalPK (Integer) tipo_porpk No se admite el valor: 997. Este atributo es aplicable a todos los portales y puntos kilométricos, por lo que Portal no se rellenará nunca con 998. PK 2 Sentido creciente o decreciente de la numeración a lo largo de la carretera en (Integer) ValorSentidoPK sentidopk C el que se encuentra el PK. Es aplicable solo a puntos kilométricos: Creciente Si se desconoce el valor del atributo: 997. Decreciente 2 En los portales, sentido: 998. Ambos sentidos 3 fuente Procedencia de la geometría ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 geometry Geometría del portal o PK GM_Point estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 3

14 ... Tabla: rt_areactra_s [id_ptoctra] FK bligatorio/ Pcional Tabla rt_areactra_s Identificador de la representación puntual de las infraestructuras vinculadas a red viaria Integer id_areactr Identificador del área vinculada a red viaria Integer geometry Geometría del área GM_Surface estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp..5. Tabla: rt_puntoctra_p Tabla rt_puntoctra_p bligatorio/ Pcional Identificador de la representación puntual de las infraestructuras vinculadas a id_ptoctra red viaria El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, Integer 2 siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra geometry Geometría del centroide del área de infraestructura GM_Point nombre C Nombre de la infraestructura: Si se desconoce el valor del atributo: 997 CharacterString tipo_infra P Tipología de infraestructuras asociadas a la red viaria: Parking: Solo se almacenarán los parkings que sean aparcamientos localizados en ámbitos interurbano y se correspondan con aparcamientos de mejora de la ValorTipoInfra (Integer) Área de servicio Estación de autobús 2

15 servicio bligatorio/ Pcional vialidad invernal (aparcamientos de emergencia). Si se desconoce el valor del atributo: 997 No se admite: 998 Tipología de servicios ofrecidos en las infraestructuras: Si se desconoce el valor del atributo: 997 No se admite: 998 Tabla rt_puntoctra_p Peaje 3 Parking ValorServicio (CharacterString) Repostaje, descanso y otros Repostaje y descanso 0 Repostaje y otros 0 Ninguno 000 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp..6. Tabla: rt_nodoctra_p id_nodoctr tip_nodoct bligatorio/ Pcional Tabla rt_nodoctra_p Descripción Valores atributo Código Tamaño Identificador de nodos de la carretera que permiten la conexión con sus infraestructuras o con otros modos de transporte. El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. Tipo de nodo de la carretera No se admite: 997 No se admite: 998 Integer 2 ValorTipoNodoCtra (Integer) Unión Paso a nivel 2 Pseudonodo 3 Fin de vía 5

16 bligatorio/ Pcional Tabla rt_nodoctra_p Descripción Valores atributo Código Tamaño Infraestructura 5 geometry Geometría del nodo GM_Point estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp..7. Tabla relación: rrt_tramo_vial bligatorio/ Pcional Tabla relación rrt_tramo_vial Descripción Valores atributo Código Tamaño id_vial [FK] Identificador de vial Integer 2 id_tramo [FK] Identificador del tramo Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp..8. Tabla relación: rrt_nodoctra_tramo id_nodoctr [FK] bligatorio/ Pcional Tabla relación rrt_nodoctra_tramo Descripción Valores atributo Código Tamaño Identificador de nodos de la carretera que permiten la conexión con sus infraestructuras o con otros modos de transporte Integer 2 6

17 bligatorio/ Pcional Tabla relación rrt_nodoctra_tramo Descripción Valores atributo Código Tamaño id_tramo [FK] Identificador del tramo Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp id_nodoctr [FK]..9. Tabla relación: rrt_nodoctra_puntoctra id_ptoctr [FK] bligatorio/ Pcional Tabla relación rrt_nodoctra_puntoctra Descripción Valores atributo Código Tamaño Identificador de nodos de la carretera que permiten la conexión con sus infraestructuras o con otros modos de transporte Identificador de la representación puntual de las infraestructuras vinculadas a red viaria estado Grado de vigencia del objeto geográfico fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp Integer 2 Integer 2 Ver valores en 0, pág. 7

18 .2 Red de transporte por raíl El modelo contempla los siguientes objetos geográficos y relaciones: bjetos geográficos Tabla física Referencia Línea: información alfanumérica de la línea de ferrocarril. rt_lineaffcc_a.., pág. 9 Incluye seis subtipologías de red: tren, tranvía, metro, funicular, cremallera y tren ligero. Tramo: cada uno de los segmentos por los que discurre la línea rt_tramoffcc_l.2., pág. 9 de ferrocarril. Tiene asociada información alfanumérica característica de esa sección del trazado que no es aplicable al total de la línea Puntos kilométricos rt_pkffcc_p.2.2, pág. 22 Infraestructuras Representación superficial de la del transporte infraestructura Estaciones de ferrocarril, con representación puntual. Nodos: elementos que permiten definir la conexión entre redes y la vinculación de las infraestructuras a la red que a la pertenezcan rt_areaffcc_s.2.3, pág. 22 rt_estacionffcc_p.2., pág. 23 rt_nodoffcc_p.2.5, pág. 2 Relaciones Tabla física Referencia Tramo Línea: asocia los tramos que componen una línea rt_lineaffcc_a rt_tramoffcc_l Esta relación se establece a través de claves foráneas Puntos kilométricos con tramos rt_pkffcc_p Esta relación se establece a través de claves foráneas Nodo (infraestructura) Tramo: identifica el nodo rrt_nodoffcc_tramoffcc.2.6, pág. 25 generado por la existencia de una infraestructura y los tramos que se relacionan en dicho nodo Nodo (infraestructura) Infraestructura puntual: rrt_nodoffcc_estacionffcc.2.7, pág. 26 relaciona la estación de representación puntual con la red Infraestructura superficial Infraestructura puntual rt_areaffcc_s Relación entre las dos representaciones de la infraestructura (puntual y superficial) Se define a través de una clave foránea 8

19 id_lineafc nombre.2.. Tabla: rt_lineaffcc_a bligatorio/ pcional C Tabla: rt_lineaffcc_a Identificador de línea férrea Unico en toda España Nombre de la línea de ADIF fuente Procedencia del nombre de la línea férrea tipo_linea red_tent Tipo de transporte sobre raíl No se admiten los valores: 997, 998 Pertenencia a tipo de Red TenT: El valor Global se asigna únicamente a las líneas de la red TenT que no pertenecen a la red Básica No se admite el valor: 998 integer 2 CharacterString 00 ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 ValorTipoLinea (Integer) Tren Tranvía 2 Metro 3 Funicular Cremallera 5 Tren ligero 6 ValorRedTent (integer) Básica Global 2 No TenT 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD timestamp.2.. Tabla: rt_tramoffcc_l Tabla rt_tramoffcc_l 9

20 bligatorio/ pcional [id_lineafc] FK Identificador de línea férrea integer 2 id_tramo Identificador del tramo ferroviario Unico en toda España Integer 2 codigo C Código de tramo de ADIF EELLLTTTT (E eje, L línea, T tramo) CharacterString 9 solo aplicable a los tramos de líneas de tipo Tren Especifica si pertenece a una playa de vías o no: ValorTipoRed (Integer) tipo_tramo solo aplicable a los tramos de líneas de tipo Tren En las líneas de otros tipos distintos de Tren: 998 Troncal No es válido el valor: 997 Playa de vías 2 ValorTipoRed (Integer) tipo_red ancho_via electrific Tipo de red según la clasificación de ADIF: solo aplicable a los tramos de líneas de tipo Tren En las líneas de otros tipos distintos de Tren: 998 Tipo de ancho de vía según la clasificación de ADIF: solo aplicable a los tramos de líneas de tipo Tren Si no se conoce el valor del atributo en los tramos de líneas de tipo Tren: 997 En las líneas de otros tipos distintos de Tren: 998 (atributo solo aplicable a la red de ferrocarril) Tramo electrificado o no según ADIF No se admite el valor: 998 vel_max Velocidad máxima de la circulación según el cuadro de velocidades máximas Integer n_vias Número de vías No se admite el valor: 998 Red Alta velocidad Red principal 2 Red básica 3 Red secundaria Red tráfico débil 5 ValorAnchoVia (Integer) Ibérico UIC 2 Métrico 3 Mixto Boolean ValorNVias (Integer) Única Doble 2 Triple 3 20

21 situacion estadofis titular bligatorio/ pcional Tabla rt_tramoffcc_l Valor de la posición vertical relativa respecto a la superficie terrestre y a otros condicionantes físicos No se admite el valor: 998 Estado físico en que se encuentra la vía férrea en relación a su terminación y uso No se admite el valor: 998 Autoridad propietaria de la vía férrea No se admite el valor: 998 Cuadruplo ValorSituacion (Integer) En superficie Subterráneo 2 Elevado 3 ValorEstadoFisico (Integer) En uso En construcción 2 Abandonado 3 ValorTitularidad Administración General del Estado Comunicad Autónoma 2 Diputación Provincial 3 Cabildo o Consell Insular Ayuntamiento 5 Confederación hidrográfica 6 Autoridad portuaria 7 Militar 8 Empresa minera 9 UNECE 0 tros 99 geometry Geometría del tramo GM_LineString fuente Procedencia de la geometría ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 origen_z Procedencia de la coordenada Z ValorrigenZ (Integer) 2

22 bligatorio/ pcional Tabla rt_tramoffcc_l MDT Restitución 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD timestamp.2.2. Tabla: rt_pkffcc_p bligatorio/ pcional Tabla rt_pkffcc_p [id_tramo] FK Identificador del tramo Integer 2 id_pk Identificador del PK El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. numero Número de de PK Integer? fuente Procedencia de la geometría ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 geometry Geometría del PK GM_Point estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. Integer fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp Tabla: rt_areaffcc_s 22

23 bligatorio/ pcional Tabla rt_areaffcc_s [id_estfc] FK Identificador de las estaciones de la red ferroviaria Integer 2 id_areafc Identificador del área vinculada a la red ferroviaria El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, siendo Integer 2 INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. geometry Geometría del elemento superficial GM_Surface estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.2.. Tabla: rt_estacionffcc_p id_estfc nombre tipo_estfc bligatorio/ pcional C Tabla rt_estacionffcc_p Identificador de las estaciones de la red ferroviaria El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. Nombre de la estación No se admite el valor: 998 Tipo de estación ferroviaria No se admite el valor: 998 Integer 2 CharacterString 00 ValorTipoEstFc (Integer) Apartadero cargadero Apeadero cargadero 2 Estación 3 Cargadero 23

24 cod_est n_andenes tipo_uso estadofis bligatorio/ pcional P P Código de estación de ADIF Número de andenes de la estación: Uso actual de la estación: Tabla rt_estacionffcc_p Estado físico en que se encuentra la estación en relación a su terminación y uso:. Abandonado se utiliza para estaciones abandonadas, fuera de servicio, en ruinas y aquellas cuyo uso no sea estrictamente el de transporte ferroviario. geometry Geometría puntual de la estación GM_Point Apeadero 5 Apartadero 6 CharacterString 5 Integer ValorTipoUso (Integer) Pasajeros Mercancías 2 Mixto 3 ValorEstadoFisico (Integer) En uso En construcción 2 Abandonado 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.2.5. Tabla: rt_nodoffcc_p bligatorio/ pcional Tabla rt_nodoffcc_p 2

25 id_nodofc tip_nodofc bligatorio/ pcional Tabla rt_nodoffcc_p Identificador de nodos de los tramos de la red ferroviaria: El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + 2M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. Tipo de nodo de línea ferroviaria No se admite: 997 No se admite: 998 Integer 2 ValorTipoAreaFc (Integer) Unión Paso a nivel 2 Pseudonodo 3 Fin de vía Parada 5 geometry Geometría del nodo GM_Point estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.2.6. Tabla relación: rrt_nodoffcc_tramoffcc bligatorio/ pcional Tabla relación rrt_nodoffcc_tramoffcc id_nodofc [FK] Identificador de nodos de la red ferroviaria Integer 2 id_tramo [FK] Identificador del tramo ferroviario Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 25

26 .2.7. Tabla relación: rrt_nodoffcc_estacionffcc bligatorio/ pcional Tabla relación rrt_nodoffcc_estacionffcc id_nodofc [FK] Identificador de nodos de los tramos de la red ferroviaria Integer id_estfc [FK] Identificador de las estaciones de la red ferroviaria Integer estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 26

27 .3 Red de transporte marítimo El modelo contempla los siguientes objetos geográficos y relaciones: bjetos geográficos Tabla física Referencia Línea: información de la línea de transporte marítimo. rt_lineamar_a.3., pág. 28 Infraestructuras del transporte Representación superficial de la rt_areamar_s.3.2, pág. 28 infraestructura Puertos, con representación puntual. rt_puerto_p.3.3, pág. 29 rt_nodomar_p.3., pág. 30 Nodos: elementos que permiten definir la conexión entre redes y la vinculación de las infraestructuras a la red que a la pertenezcan Relaciones Tabla física Referencia Nodo (infraestructura) Tramo: identifica el nodo rrt_nodomar_lineamar.3.5, pág. 3 generado por la existencia de una infraestructura y las líneas que se relacionan en dicho nodo Nodo (infraestructura) Infraestructura puntual: rrt_nodomar_puerto.3.6, pág. 3 relaciona el puerto de representación puntual con la red Infraestructura superficial Infraestructura puntual rt_areamar_s Relación entre las dos representaciones de la infraestructura (puntual y superficial) Se define a través de una clave foránea 27

28 .3.. Tabla: rt_lineamar_l id_linmar bligatorio/ pcional Identificador de línea de transporte en barco. Unico en toda España Tabla: rt_lineamar_l Integer 2 destino C Destino de la línea de transporte CharacterString red_tent Pertenencia a tipo de Red TenT: El valor Global se asigna únicamente a las líneas de la red TenT que no pertenecen a la red Básica No se admite el valor: 998 ValorRutaTent (integer) Básica Global 2 No TenT 3 geometry Geometría de la línea GM_LineString fuente Procedencia de la línea ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD timestamp.3.2. Tabla: rt_areamar_s Tabla rt_areamar_s bligatorio/ pcional [id_puerto] FK Identificador de la representación puntual del puerto Integer 2 28

29 Tabla rt_areamar_s bligatorio/ pcional Identificador del área vinculada a red: id_areamar El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, Integer 2 siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. geometry Geometría del área GM_Surface fuente Procedencia de la infraestructura superficial ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.3.3. Tabla: rt_puerto_p Tabla rt_puerto_p bligatorio/ pcional Identificador de la representación puntual del puerto: id_puerto El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, Integer 2 siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. nombre Nombre de la instalación portuaria: CharacterString 00 No se admite el valor: 998 cod_puerto Código del puerto CharacterString red_tent Pertenencia a tipo de Red TenT: El valor Global se asigna únicamente a las líneas de la red TenT que no pertenecen a la red Básica No se admite el valor: 998 ValorRutaTent (integer) Básica Global 2 No TenT 3 29

30 titular estadofis bligatorio/ pcional Autoridad propietaria de la infraestructura portuaria Tabla rt_puerto_p Estado físico en que se encuentra la instalación en relación a su terminación y uso ValorTitularidad (Integer) Administración General del Estado Comunicad Autónoma 2 Diputación Provincial 3 Cabildo o Consell Insular Ayuntamiento 5 Confederación hidrográfica 6 Autoridad portuaria 7 Militar 8 Empresa minera 9 ValorEstadoFisico (Integer) En uso En construcción 2 Abandonado 3 geometry Geometría puntual del puerto GM_Point fuente Procedencia del puerto puntual ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.3.. Tabla: rt_nodomar_p Tabla rt_nodomar_p 30

31 bligatorio/ pcional Identificador de nodos de líneas de transporte en barco: id_nodomar El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + 3M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que Integer 2 se encuentra. geometry Geometría del nodo GM_Point estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.3.5. Tabla relación: rrt_nodomar_lineamar Tabla relación rrt_nodomar_lineamar bligatorio/ pcional id_nodomar [FK] Identificador de nodos de líneas de transporte en barco Integer 2 id_linmar [FK] Identificador de la línea marítima Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.3.6. Tabla relación: rrt_nodomar_puerto Tabla relación rrt_nodomar_puerto 3

32 bligatorio/ pcional id_nodomar [FK] Identificador de nodos de líneas de transporte en barco Integer 2 id_puerto [FK] Identificador de la representación puntual del puerto Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 32

33 . Red de transporte aéreo El modelo contempla los siguientes objetos geográficos y relaciones: Infraestructuras del transporte bjetos geográficos Tabla física Referencia Representación superficial de la rt_areaaereo_s.., pág. 3 infraestructura Aeródromos, con representación puntual rt_aerodromo_p..2, pág. 3 Relaciones Tabla física Referencia Infraestructura superficial Infraestructura puntual Relación entre las dos representaciones de la infraestructura (puntual y superficial) Se define a través de una clave foránea rt_areaaereo_s 33

34 ... Tabla: rt_areaaereo_s Tabla rt_areaaereo_s bligatorio/ pcional [id_aerodro] FK Identificador de la representación puntual del aeródromo Integer 2 id_area_a Identificador del área vinculada a la red aérea: El identificador se genera conforme a la regla INEMUN * 0M + secuencial, siendo INEMUN el código INE de provincia y municipio sobre el que se encuentra. Integer 2 tip_area_a Tipo de superficie relacionada con la red de transporte aéreo: No se admite el valor: 998 ValorTipoAreaA (Integer) Aeródromo Pista de aterrizaje 2 Calle de rodaje 3 Área de estacionamiento geometry Geometría de la superficie GM_Surface fuente Procedencia del dato ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp..2. Tabla: rt_aerodromo_p Tabla rt_aerodromo_p bligatorio/ pcional id_aerodro Identificador de la representación puntual del aeródromo Integer 2 3

35 nombre cod_iata cod_icao bligatorio/ pcional C C C Tabla rt_aerodromo_p Nombre de la infraestructura. Se almacenará el nombre oficial de la infraestructura precedido del genérico que corresponda (ej. aeropuerto) CharacterString 00 Código IATA para la infraestructura: CharacterString? Código ICA para la infraestructura: CharacterString? titular t_aerodro Autoridad propietaria de la infraestructura portuaria: Tipo del aeródromo: Solo aplicable a las áreas de tipo Aeródromo Si no se conoce el tipo de aeródromo: 997 En el resto de tipos de área: 998 ValorTitularidad (Integer) Administración General del Estado Comunicad Autónoma 2 Diputación Provincial 3 Cabildo o Consell Insular Ayuntamiento 5 Confederación hidrográfica 6 Autoridad portuaria 7 Militar 8 Empresa minera 9 UNECE 0 ValorTipoAerod (Integer) Aeródromo Aeródromo con helipuerto 2 Helipuerto 3 Hidroaeródromo Deportivo y recreativo 5 categoria Categoría del aeropuerto en función del tipo de vuelos: ValorCategoria (Integer) 35

36 bligatorio/ pcional Tabla rt_aerodromo_p Internacional estadofis gestion uso_restric uso_transp red_tent Estado físico en que se encuentra la vía en relación a su terminación y uso: Autoridad que gestiona el funcionamiento de la infraestructura: Autoridad que controla el tráfico en el interior de la infraestructura: Categorías de uso de transporte (TUC, Transportation Use Category): Pertenencia a tipo de Red TenT: El valor Global se asigna únicamente a las líneas de la red TenT que no pertenecen a la red Básica No se admite el valor: 998 Nacional 2 Regional 3 ValorEstadoFisico (Integer) En uso En construcción 2 Abandonado 3 ValorGestion (Integer) Administración General del Estado tras administraciones públicas 2 Privado 3 ValorRestricUso (Integer) Civil Militar 2 Mixto 3 ValorUsoTrans (Integer) General Pasajeros 2 Mercancías 3 ValorRutaTent (integer) Básica Global 2 No TenT 3 geometry Geometría del aeródromo GM_Point fuente Procedencia de la línea ValorFuente (Integer) Ver valores en, pág. 3 36

37 Tabla rt_aerodromo_p bligatorio/ pcional estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 37

38 .5 Conexiones entre redes de transporte El modelo contempla los siguientes objetos geográficos y relaciones: bjetos geográficos Tabla física Referencia Conexión : define las conexiones entre las distintas redes por rt_conexion_a.5, pág. 38 medio de la relación entre nodos Intercambiador: infraestructura superficial donde se producen las conexiones entre las distintas redes rt_intercambiador_s.5.2, pág Tabla: rt_conexion_a bligatorio/ Pcional Tabla rt_conexion_a Descripción Valores atributo Código Tamaño id_conex Identificador de la conexión entre distintas redes de transporte Integer 2 id_nodo Identificador del nodo del modo de transporte que participa en la conexión Integer 2 id_nodo2 Identificador del nodo del modo de transporte 2 que participa en la conexión Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp.5.2. Tabla: rt_intercambiador_s bligatorio/ Pcional Tabla rt_intercambiador_s Descripción Valores atributo Código Tamaño Los objetos geográficos Conexión e Intercambiador son comunes a todas las redes de transporte. Su descripción se incluye dentro de la sección de Red Viaria por ser la primera que se detalla en el documento. 38

39 Tabla rt_intercambiador_s bligatorio/ Descripción Valores atributo Código Tamaño Pcional id_interca Identificador del intercambiador donde se producen las diferentes conexiones entre redes Integer 2 nombre P Nombre del intercambiador (si existe) Integer 00 id_conexion Identificador de la conexión que ocurre en el intercambiador Integer 2 estado Grado de vigencia del objeto geográfico Ver valores en 0, pág. fecha_alta Alta del fenómeno en la BBDD Timestamp fecha_baja Baja del fenómeno en la BBDD Timestamp 39

40 2. Codificación de id_vial por tipo de vía tipo_vial Nombre tipo vial 00 Autopista Catálogo carreteras RT Id_vial 002 Autovía Catálogo carreteras RT 003 Carretera convencional Carreteras catalogadas: Catálogo carreteras RT Carreteras con nombre no catalogadas: (verificando que no se duplica id_vial): Extremo inferior Extremo superior Ámbito de aplicación Andalucía Aragón Principado de Asturias Illes Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Cataluña/Catalunya Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra País Vasco/Euskadi La Rioja Ceuta Melilla Carreteras sin nombre: Carril bici Extremo inferior Extremo superior Ámbito de aplicación Andalucía Aragón Principado de Asturias Illes Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Cataluña/Catalunya Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia 0

41 Comunidad Foral de Navarra País Vasco/Euskadi La Rioja Ceuta Melilla (ver tabla TipoINE.dbf) Tipos INE de viales urbanos 300 Camino INE_MUN * secuencial Caminos o sendas con nombre conocido: 3002 Senda Extremo inferior Extremo superior Ámbito de aplicación Andalucía Aragón Principado de Asturias Illes Baleares Canarias Cantabria Castilla y León Castilla La Mancha Cataluña/Catalunya Comunitat Valenciana Extremadura Galicia Comunidad de Madrid Región de Murcia Comunidad Foral de Navarra País Vasco/Euskadi La Rioja Ceuta Melilla Caminos sin nombre conocido: Sendas sin nombre conocido: Gran recorrido secuencial 002 Pequeño recorrido 003 Camino de Santiago 00 Red TenT Básica 005 Red TenT Global secuencial secuencial secuencial secuencial

42 006 Itinerario europeo id_vial nombre Descripción E 05 Eje de referencia norte sur, discurre a lo largo de la A entre Irún y Miranda de Ebro, la AP entre Miranda de Ebro y Burgos, la A entre Burgos y Madrid, la A entre Madrid y Sevilla, la AP entre Sevilla y Cádiz, y la A 8 entre Cádiz y Algeciras E 5 Eje de referencia norte sur, discurre a lo largo de la AP 7 entre La Junquera y Alicante, y la A 7 entre Alicante y Algeciras E 70 Eje de referencia este oeste, discurre a lo largo de la A 6 entre La Coruña y Baamonde, la A 8 entre Baamonde y Bilbao, y la AP 8 entre Bilbao e Irún E 80 Eje de referencia este oeste, discurre a lo largo de la A 62 entre Fuentes de ñoro y Burgos, la AP entre Burgos y Miranda de Ebro, y la A entre Miranda de Ebro e Irún E 90 Eje de referencia este oeste, discurre a lo largo de la A 5 entre Badajoz y Madrid, y la A 2 entre Madrid y Barcelona E 0 Carretera intermedia que discurre a lo largo de la A 9 entre Ferrol y Tuy, y la A 9 entre Ayamonte y Sevilla E 07 Carretera intermedia que discurre a lo largo de la A 23 entre Somport y Zaragoza E 09 Carretera intermedia que discurre a lo largo de la C 6 entre Puigcerdá y Barcelona E 82 Carretera intermedia que discurre a lo largo de la N 22 entre la frontera de Portugal y Zamora, y la A entre Zamora y Tordesillas E 80 Carretera de clase B que discurre a lo largo de la N 532 entre la frontera de Portugal y Verín E 803 Carretera de clase B que discurre a lo largo de la A 66 entre Salamanca y Sevilla E 80 Carretera de clase B que discurre a lo largo de la AP 68 entre Bilbao y Zaragoza E 90 Carretera de clase B que discurre a lo largo de la A 3 entre Madrid y Valencia E 902 Carretera de clase B que discurre a lo largo de la A entre Bailén y Motril 007 Vía verde secuencial 008 Calzada romana 009 Camino natural secuencial secuencial Es imprescindible verificar la unicidad de id_vial, por lo que antes de asignar un identificador nuevo dentro del mismo rango es necesario comprobar que no exista previamente. 2

43 3. Codificación de listas de valores En esta sección se describen las listas de valores que, por ser largas y repetirse en muchas tablas, se detallan de forma independiente ValorFuente En todos los fenómenos ha de especificarse la fuente de referencia de la que procede el dato conforme a la lista de valores ValorFuente. Los valores que admite el atributo fuente son comunes a todos los modos de transporte y son los que se muestran a continuación: ValorFuente Código Instituto Geográfico Nacional Dirección General del Catastro 2 Inventario de la Red de Carreteras de Fomento 3 Instituto Nacional de Estadística Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos 5 Aragón 6 Andalucía 7 Canarias 8 Cantabria 9 Castilla La Mancha 0 Castilla y León Cataluña/Catalunya 2 Ceuta 3 Comunidad Foral de Navarra Comunidad de Madrid 5 Comunidad Valenciana 6 Extremadura 7 Galicia 8 Illes Balears 9 La Rioja 20 Melilla 2 Principado de Asturias 22 Región de Murcia 23 País Vasco/Euskadi 2 UNECE 25 DGT 26 ADIF 27 Puertos del Estado 28 AENA 29 3

44 3.. ValorEstado ValorEstado Código Histórico Vigente 2 Alta 3 Baja 3.5. TipoViaINE Para facilitar el trabajo en base de datos se ha generado un código para los distintos tipos de vía de urbana de INE. Debido a su extensión no es posible listar los códigos en este documento. Pueden encontrarse en la siguiente URL: Pendiente

45 . Catálogo de carreteras de la Red de Transporte del IGN El Catálogo de carreteras de la Red de Transportes (RT) del IGN es un listado alfanumérico que contiene todas las carreteras españolas recogidas en catálogos. Cada carretera es descrita por su nombre, código, tipología y titularidad, información provenientes de la Dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior (DGT). Además, cada carretera lleva un identificador único de RT, id_vial, que lo asigna el IGN. Se ha procurado mantener, en la medida de lo posible, el identificador de CartoCiudad. La versión. de este catálogo puede descargarse en la siguiente URL: Pendiente 5

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301

TEMA 13 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES GRUPO 1301 CATÁLOGO DE OBJETOS GEOGRÁFICOS PARA DATOS FUNDAMENTALES DE COSTA RICA INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL VERSIÓN:. NTIG_CR2_.26 ISO 9 - ISO 926 TEMA 3 INFRAESTRUCTURA VIAL Y TRANSPORTES TEMA 3 INFRAESTRUCTURA

Más detalles

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012

MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012 MAPA OFICIAL DE CARRETERAS DE NAVARRA VERSIÓN 2012 Instrucciones de uso con Acrobat Reader versión 6.0 o posterior GOBIERNO DE NAVARRA DEPARTAMENTO DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES SECCIÓN

Más detalles

Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP)

Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP) Empresas Inscritas en la Seguridad Social (EMP) EMP-01. Empresas, según tengan asalariados o sean Autónomos sin asalariados, por sector y sección de actividad, tipo, tamaño de empresa y comunidad autónoma

Más detalles

El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se situó en 3,19 millones

El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se situó en 3,19 millones 31 de julio de 2015 Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España. Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2015 El número de empresas activas aumentó un 2,2% durante 2014 y se

Más detalles

B6. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

B6. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN B6.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información En este capítulo se presentan distintos indicadores del equipamiento informático de los centros docentes. Esta información se complementa, además,

Más detalles

El número de usuarios del transporte público aumenta un 4,4% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público aumenta un 4,4% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior 2014 Noviembre Diciembre 2015 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre 14 de enero de 2016 Estadística de Transporte de (TV) Noviembre 2015. Datos provisionales El

Más detalles

El número de empresas activas disminuyó un 0,9% durante 2013 y se situó en 3,12 millones

El número de empresas activas disminuyó un 0,9% durante 2013 y se situó en 3,12 millones 1 de agosto de 2014 Estructura y dinamismo del tejido empresarial en España Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2014 El número de empresas activas disminuyó un 0,9% durante 2013 y se

Más detalles

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios

5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios 5.2. Los estudiantes extranjeros no universitarios Los alumnos extranjeros en España se concentran en los dos grandes ciclos educativos obligatorios: la Educación Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior 13 de abril de 2015 Estadística de Transporte de (TV) Febrero 2015. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público disminuye un 1,0% en febrero respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011 28 de octubre de 2011 Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2011 Principales resultados La ocupación registra en el tercer trimestre de 2011 un descenso de 146.800 personas, hasta un total

Más detalles

D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D12. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D12.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo indicadores relativos a la formación permanente y a la formación

Más detalles

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003

En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en 2003 22 de febrero de 2005 Encuesta sobre equipamiento y uso de tecnologías de información y comunicación en los hogares Año 2004 En España hay 4.544.751 viviendas con acceso a Internet, un millón más que en

Más detalles

El número de usuarios del transporte público aumenta un 0,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público aumenta un 0,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior 13 de enero de 2014 Estadística de Transporte de (TV) Noviembre 2013. Datos provisionales El número de usuarios del transporte público aumenta un 0,5% en noviembre respecto al mismo mes del año anterior

Más detalles

13 de Febrero de 2009

13 de Febrero de 2009 La distribución n de la en España 13 de Febrero de 2009 Índice Temático Introducción... Organización Territorial de España... Orografía de España... Demografía de España: La distribución de la Población...

Más detalles

EL PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE CHESTE

EL PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE CHESTE EL PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE CHESTE EL PARQUE EMPRESARIAL CIRCUITO DE CHESTE POSICIÓN ESTRATÉGICA. En los últimos años, en Cheste, se han desarrollado multitud de nuevas zonas de crecimiento tanto

Más detalles

Datos avance 2014 2015

Datos avance 2014 2015 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2014 2015 Se ofrecen los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2014-2015.

Más detalles

ASTURIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010

ASTURIAS. Observatorio de la Formación para el Empleo. Formación en las empresas. Junio 2010 Formación en las empresas 2009 ASTURIAS Observatorio de la Formación para el Empleo Junio 2010 (Datos actualizados a: 30/03/2010) Algo más de dos de cada diez empresas con su sede social en Asturias se

Más detalles

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA

D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D11. LA FORMACIÓN PERMANENTE Y LA FORMACIÓN CONTINUA D11.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo indicadores relativos a la formación permanente y a la formación

Más detalles

Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 2012. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 2012. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 212 Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Índice Estadísticas de Colegiados y Oficinas de Farmacia 212 1. Introducción... 2. Resumen..

Más detalles

D9. LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL

D9. LAS ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN ESPECIAL D9.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo los datos e indicadores estadísticos básicos referidos al alumnado matriculado en el curso 2013-2014 en las distintas

Más detalles

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros

Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros PIB POR HABITANTE Valor de la producción interior de España relativa a cada persona, expresada en euros El producto interior bruto (PIB) de un país constituye una medida económica que indica el valor de

Más detalles

19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS

19. LA ENSEÑANZA DE IDIOMAS EXTRANJEROS Contenido, notas explicativas y fuentes de información. Se presenta en este capítulo la información estadística sobre el estudio de idiomas extranjeros en las enseñanzas de Régimen General. En la tabla

Más detalles

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS

IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS IMPACTO SOBRE LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS DE LA PROPUESTA FRANCESA DE IMPONER UN PEAJE A LOS CAMIONES POR EL USO DE SUS CARRETERAS CÁMARAS DE COMERCIO Madrid, Junio 2003 IMPACTO DE LA PROPUESTA REALIZADA POR

Más detalles

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie.

Capital Humano Nº 85. Enero 2008. Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano. www.bancaja.es/obrasocial. www.ivie. Capital Humano Nº 85 Enero 2008 Diferencias territoriales en el aprovechamiento del capital humano www.bancaja.es/obrasocial www.ivie.es En este número 2 Diferencias en el aprovechamiento del capital humano

Más detalles

MODELO FÍSICO DE REDES DE TRANSPORTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL

MODELO FÍSICO DE REDES DE TRANSPORTE DEL INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL MDEL FÍSIC DE REDES DE TRANSPRTE DEL INSTITUT GEGRÁFIC NACINAL Modelo físico de Redes e Infraestructuras del Transporte Del Instituto Geográfico Nacional Título Creador Fecha 2016-03-16 Estado Provisional

Más detalles

ESTUDIO SOBRE NIVELES DE PRECIOS DE PRODUCTOS

ESTUDIO SOBRE NIVELES DE PRECIOS DE PRODUCTOS ESTUDIO SOBRE NIVELES DE PRECIOS DE PRODUCTOS DE GRAN CONSUMO 1. A NTECEDENTES A lo largo del año 2002 la evolución de los precios de determinados productos de gran consumo que se ofrecen a través del

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales 22 de octubre de 2012 Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.609 euros en 2011, con una disminución del 1,9%

Más detalles

3. Educación INE. Anuario Estadístico de España 2013

3. Educación INE. Anuario Estadístico de España 2013 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Enseñanzas no Universitarias (Centros, Matrícula, Graduados y Personal) Servicio responsable: Participación de otros organismos:

Más detalles

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON VALORACIÓN DEL GRADO DE DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2013) Madrid, 30 de diciembre de 2014 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN 1 Í N D

Más detalles

INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002

INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002 INVERSIONES MEDIAS EN LAS REDES AUTONOMICAS DE CARRETERAS PERIODO 1998-2002 Miles de euros por cada 1000 habitantes Estado Comunidades autónomas Diputaciones Estado Miles de euros por kilómetro de red

Más detalles

14. Servicios. Servicios. INE. Anuario Estadístico de España 2004. INE. Anuario Estadístico de España 2004

14. Servicios. Servicios. INE. Anuario Estadístico de España 2004. INE. Anuario Estadístico de España 2004 14 Servicios 587 588 INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Indices de Comercio al por Menor Servicio responsable: Nivel de desagregación: Objetivo general: Variables

Más detalles

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior

El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior 17 de abril de 2015 Encuesta Continua de Hogares Año 2014 El número medio de hogares en España es de 18.303.100, con un aumento de 85.800 respecto al año anterior El tamaño medio del hogar continúa descendiendo

Más detalles

Análisis de los principales resultados

Análisis de los principales resultados A continuación se presentan algunos resultados basados en cálculos del tipo medio de gravamen a nivel de estratos de población, Comunidades Autónomas y provincias. Para la obtención de los mismos, se ha

Más detalles

- Se han producido 84 accidentes mortales en carretera. Esta cifra iguala la menor contabilizada en este periodo desde que existen estadísticas.

- Se han producido 84 accidentes mortales en carretera. Esta cifra iguala la menor contabilizada en este periodo desde que existen estadísticas. Evolución en los últimos diez años Accidentes mortales en carretera Víctimas mortales(24h) en carretera Número respecto año anterior % respecto año anterior Número respecto año anterior % respecto año

Más detalles

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

LA MOROSIDAD PÚBLICA SE REDUCE PRÁCTICAMENTE UN 40% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las empresas de más de 250 trabajadores duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones

Más detalles

Hoy, presidida por la ministra Isabel García Tejerina

Hoy, presidida por la ministra Isabel García Tejerina Hoy, presidida por la ministra Isabel García Tejerina Nota de prensa La Conferencia Sectorial de Pesca acuerda la distribución de 1.161 millones de euros del Fondo Europeo y Marítimo de la Pesca para el

Más detalles

vías de dependencia municipal

vías de dependencia municipal vías de dependencia municipal ÍNDICE PRESENTACIÓN 1. INTRODUCCIÓN...6 2. METODOLOGÍA...7 2.1. Objetivos...7 2.2. Cuestionario, trabajo de campo y tratamiento de la información...7 2.3. La respuesta...8

Más detalles

Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana

Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana Consideraciones sobre la norma técnica para protección de motoristas en la Comunitat Valenciana La problemática de la siniestralidad motociclista Valencia, 4 de Mayo de 2010 Candelaria Mederos Cruz Jefa

Más detalles

EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA

EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA EVOLUCIÓN DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN GALICIA CÍRCULO DE EMPRESARIOS DE GALICIA Foro de Urbanismo e Infraestructuras (FUI) Marzo-2015 1 EVOLUCION DE LA POBLACIÓN EN GALICIA En los últimos años se

Más detalles

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región.

6. Número de empresas con establecimientos en la Región de Murcia según provincia de la sede central y actividad principal en la Región. 20 Total Agricultura Industria Energía Construcción Comercio Total 0. 84. 894 5.58 29.8 Otras CCAA.528 0 20 8 40.409 Andalucía 88 2 4 Almería 9 9 Cádiz 20 5 Córdoba 5 8 Granada 2 2 Huelva 4 Jaén Málaga

Más detalles

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2012

2. Demografía INE. Anuario Estadístico de España 2012 Inventario de Operaciones Estadísticas de la Administración General del Estado Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal Servicio responsable: Participación de otros organismos: Nivel de

Más detalles

III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001

III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 III. TABLAS ESTADÍSTICAS MOVILIA 2001 Capítulo 1. Viajes a más de 100 km. 1. Número de personas por mes de incio del viaje según número de realizados. PERSONAS SEGÚN

Más detalles

En España casi 20 millones de personas tienen un seguro de Decesos

En España casi 20 millones de personas tienen un seguro de Decesos El seguro atiende el 60% de los fallecimientos En España casi 20 millones de personas tienen un seguro de Decesos 93.200 personas más que el año anterior Los seguros no se limitan solo al enterramiento,

Más detalles

El número de usuarios del transporte público disminuye un 2,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior

El número de usuarios del transporte público disminuye un 2,3% en enero respecto al mismo mes del año anterior 2014 Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2015 Enero 13 de marzo de 2015 Estadística de Transporte de (TV) Enero 2015. Datos provisionales El número

Más detalles

C2. LAS TRANSICIONES Y LOS RESULTADOS EDUCATIVOS

C2. LAS TRANSICIONES Y LOS RESULTADOS EDUCATIVOS C2.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Tras un primer análisis en el capítulo C1 sobre el volumen y el nivel de escolarización del alumnado en las distintas enseñanzas del sistema

Más detalles

ESTUDIO DE TRÁFICO DEL SECTOR VEGA-PUERTO DEL PLAN GENERAL DE CULLERA I N D I C E

ESTUDIO DE TRÁFICO DEL SECTOR VEGA-PUERTO DEL PLAN GENERAL DE CULLERA I N D I C E DEL SECTOR VEGA-PUERTO DEL PLAN GENERAL DE CULLERA I N D I C E DOCUMENTO Nº 1.- MEMORIA 1.- DESCRIPCIÓN DE LA RED VIARIA EN EL INTERIOR DEL SECTOR. 2.- DISEÑO DE LA RED VIARIA. 3.- DETERMINACIÓN DE LA

Más detalles

Corredor Ferroviario Mediterráneo

Corredor Ferroviario Mediterráneo VALENCIA - Octubre 2011 1. El Corredor Ferroviario Mediterráneo Marco general Objetivos generales 2. El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana El Corredor Mediterráneo en la Comunidad Valenciana

Más detalles

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria

Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Grupo de Trabajo de Sistema de Información sobre bibliotecas españolas Consejo de Cooperación Bibliotecaria Informe de seguimiento: ejercicio 2013 3 de febrero de 2014 Coordinadora: Lucila Uriarte Jefa

Más detalles

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos

En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado. El cuidado de los discapacitados corre a cargo de las mujeres en el 82,1% de los casos Encuesta sobre Discapacidades, Autonomía Personal y Situaciones de Dependencia 2008 Datos provisionales En el 16,6% de los hogares de Navarra hay algún discapacitado El cuidado de los discapacitados corre

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados 15 de julio de 2008 Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología 2006 Resultados provisionales Principales resultados Los resultados de la Encuesta sobre Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología

Más detalles

El número de deudores concursados aumentó un 79,6% en 2009 respecto a 2008

El número de deudores concursados aumentó un 79,6% en 2009 respecto a 2008 8 de febrero de 2010 Estadística del Procedimiento Concursal Año 2009 y cuarto trimestre de 2009. Datos provisionales El número de deudores concursados aumentó un 79,6% en 2009 respecto a 2008 El 74,9%

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR

MINISTERIO DEL INTERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD AREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES ANEXO III del Reglamento General de Circulación - Normas y condiciones

Más detalles

Los accidentes leves de tráfico crecen por primera vez en siete años

Los accidentes leves de tráfico crecen por primera vez en siete años Ocurrieron 1,7 millones de golpes de chapa en 2014 Los accidentes leves de tráfico crecen por primera vez en siete años Agosto es el mes con menos colisiones Cantabria y Baleares son los territorios con

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

INFORME SOBRE EL ASOCIACIONISMO Y LA COLEGIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS

INFORME SOBRE EL ASOCIACIONISMO Y LA COLEGIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS INFORME SOBRE EL ASOCIACIONISMO Y LA COLEGIACIÓN EN EL SECTOR DE LA MEDIACIÓN DE SEGUROS AÑO 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SEGUROS Y FONDOS DE PENSIONES 8 DE JUNIO DE

Más detalles

6. ANÁLISIS CUALITATIVO 1. Organización de la atención a la salud mental. Desde la Ley General de Sanidad (1986) hasta la culminación de las

6. ANÁLISIS CUALITATIVO 1. Organización de la atención a la salud mental. Desde la Ley General de Sanidad (1986) hasta la culminación de las 6. ANÁLISIS CUALITATIVO 1. Organización de la atención a la salud mental. Desde la Ley General de Sanidad (1986) hasta la culminación de las transferencias sanitarias del Estado a las CCAA (2002), cada

Más detalles

1.- EL TURISMO EN EL MUNDO LLEGADAS DE TURISTAS E INGRESOS POR TURISMO INTERNACIONAL

1.- EL TURISMO EN EL MUNDO LLEGADAS DE TURISTAS E INGRESOS POR TURISMO INTERNACIONAL INTRODUCCIÓN En el XXV Aniversario de la Constitución Española de, el Instituto de Estudios Turísticos desea sumarse a la conmemoración de la Carta Magna con la edición de este folleto en el que se ofrece

Más detalles

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales

Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales 3 de septiembre de 2015 Estadística sobre Ejecuciones Hipotecarias (EH) Segundo trimestre de 2015. Datos provisionales Las inscripciones de certificaciones por ejecuciones hipotecarias iniciadas en los

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2013

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2013 23 de enero de 2014 Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2013 Principales resultados La ocupación baja en 65.000 personas este trimestre, hasta un total de 16.758.200. El descenso en

Más detalles

INFORMES PORTAL MAYORES

INFORMES PORTAL MAYORES INFORMES PORTAL MAYORES Número 49 Estadísticas sobre residencias: centros y plazas según tipo de alojamiento, tipología y titularidad. Datos a 2 de marzo de 2006 Autor: Equipo Portal Mayores Filiación:

Más detalles

Plan de instalación de puntos fijos de control de velocidad

Plan de instalación de puntos fijos de control de velocidad Nota de prensa Plan de instalación de puntos fijos de control de velocidad Tráfico dispone desde este verano de 190 radares fijos más para vigilancia de la velocidad El principal objetivo del plan es reducir

Más detalles

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011

El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011 5 de noviembre 2014 Encuesta sobre el Suministro y Saneamiento del Agua Año 2012 El consumo medio de agua de los hogares se sitúa en 137 litros por habitante y día, un 3,5% menos que en 2011 Los costes

Más detalles

Indice de Desempeño Logístico (LPI) de España respecto al país de puntuación máxima (%)

Indice de Desempeño Logístico (LPI) de España respecto al país de puntuación máxima (%) 6.1. INDICADORES CUALITATIVOS INTERNACIONALES 6.1.1. LOGISTICS PERFORMANCE INDEX (LPI) El indicador mide la evolución de la puntuación de España respecto a los países de puntuación máxima en el Indice

Más detalles

Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido un empleo anteriormente

Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido un empleo anteriormente Lugar y fecha: Madrid 2 de diciembre de 2013 ENCUESTA A MÁS DE 1.300 PERSONAS CON DISCAPACIDAD ASISTENTES A LA VII FERIA DE EMPLEO Solo el 7% de las personas con discapacidad que buscan trabajo han tenido

Más detalles

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD BASE ESTATAL DE DATOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Informe a 31/12/2012) Madrid, 28 de noviembre 2013 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN, ORDENACIÓN Y EVALUACIÓN 1 Í N D I C E Introducción.3 Personas

Más detalles

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones 7 de agosto de 2012 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2012 El número de empresas activas disminuyó un 1,6% durante 2011 y se situó en 3,2 millones

Más detalles

Crece la movilidad de los trabajadores en España

Crece la movilidad de los trabajadores en España Observatorio Ocupacional del Servicio Público de Empleo Estatal marzo 2005 Crece la movilidad de los trabajadores en España Casi dos millones de contratos en 2004 implicaron el desplazamiento del trabajador

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 189 Sábado 8 de agosto de 2015 Sec. I. Pág. 71269 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL 8918 Orden ESS/1680/2015, de 28 de julio, por la que se desarrolla el Real Decreto

Más detalles

Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de 2005

Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de 2005 1 Madrid, 1 de Diciembre de Valores de Tasación de la vivienda a 30 de Septiembre de La evolución de los valores de tasación de las viviendas mantiene la línea de desaceleración ya iniciada Los datos que

Más detalles

El número de deudores concursados aumenta en tasa anual un 22,8% en el primer trimestre de 2013

El número de deudores concursados aumenta en tasa anual un 22,8% en el primer trimestre de 2013 8 de mayo de 2013 Estadística del Procedimiento Concursal (EPC) Primer trimestre de 2013. Datos provisionales El número de deudores concursados aumenta en tasa anual un 22,8% en el primer trimestre de

Más detalles

Especificaciones del Producto CartoCiudad

Especificaciones del Producto CartoCiudad EspecificacionesCartoCiudadv10_1.doc Especificaciones del Producto CartoCiudad 2013-06-10 Página 1 de 63 Especificaciones del Producto CartoCiudad Título Especificaciones del Producto CartoCiudad v 10.1

Más detalles

B4. EL GASTO EN EDUCACIÓN

B4. EL GASTO EN EDUCACIÓN B4.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presentan en este capítulo los datos más relevantes de la información estadística disponible sobre los recursos económicos que se destinan

Más detalles

Prestaciones familiares por hijo a cargo (PRF)

Prestaciones familiares por hijo a cargo (PRF) Prestaciones familiares por hijo a cargo (PRF) PRF-01. Beneficiarios e importe de las Prestaciones Familiares por Hijo a Cargo PRF-02. Beneficiarios, causantes e importe de las Prestaciones Familares Periódicas,

Más detalles

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS

EL PLAN DE PAGO A PROVEEDORES REDUCE LA MOROSIDAD PÚBLICA AUNQUE SIGUE LASTRANDO LA ACTIVIDAD DE MILES DE AUTÓNOMOS - Los plazos de pago en el sector privado se mantienen en 85 días. - Dentro del sector privado, las grandes empresas duplican los plazos de pago a los autónomos que las propias transacciones entre autónomos.

Más detalles

III. Mapas de viviendas

III. Mapas de viviendas III.18. Porcentaje de viviendas secundarias 36 Porcentaje de viviendas secundarias en cada km 0 Más de 0 hasta 0 Más de 0 hasta 40 km 0 40 80 10 160 Más de 40 hasta 75 Más de 75 Mapa III.18 Porcentaje

Más detalles

ANCHO TOTAL ACERA. Banda mobiliario urbano, franja arbolada y alumbrado público APARCAMIENTO (tipo y ancho) Si, en línea (2,00 m)

ANCHO TOTAL ACERA. Banda mobiliario urbano, franja arbolada y alumbrado público APARCAMIENTO (tipo y ancho) Si, en línea (2,00 m) IM Nº CARRILES Y ANCHO 2 (7,00 m) 5,00 m Banda mobiliario urbano, franja arbolada y alumbrado público ACAMIENTO (tipo y ancho) Si, en línea (2,00 m) Muro estación de Atocha Alto en el primer subtramo,

Más detalles

ONIX-ES libros. Material de enseñanza Descripción general v4. r5, 10/2014

ONIX-ES libros. Material de enseñanza Descripción general v4. r5, 10/2014 ONIX-ES libros Material de enseñanza Descripción general v4. r5, 10/2014 Octubre 2014 DILVE es una iniciativa de libroes.com promovida por Federación de Gremios de Editores de España con el patrocinio

Más detalles

Estadística del precio de vivienda. Madrid, 17 de enero de 2011 (Ministerio de Fomento). Tasas interanuales de precios. Índice interanual 4,9

Estadística del precio de vivienda. Madrid, 17 de enero de 2011 (Ministerio de Fomento). Tasas interanuales de precios. Índice interanual 4,9 Estadística del precio de vivienda El índice general de precios de vivienda baja un 3,5% interanual en el cuarto trimestre de 2010 Respecto al trimestre anterior, el índice general de precios experimenta

Más detalles

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005

PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 PRECIOS DE LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS 2001-2005 www.inforesidencias.com 14 de Septiembre de 2005 1.- Introducción Inforesidencias.com, portal líder del sector de la atención a personas mayores en España

Más detalles

Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado

Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado Los costes de la accidentalidad en la Red de Carreteras del Estado Un criterio objetivo para la política de mantenimiento de carreteras 17 de abril de 2013 índice Objetivos Introducción a la inversión

Más detalles

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012

Nota de prensa. Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año. Operativo Especial San José 2012 Nota de prensa Operativo Especial San José 2012 Tráfico prevé unos 640.000 desplazamientos por Casilla y León en el primer puente del año Lunes 19 de marzo, festividad de San José en las Comunidades de

Más detalles

Reactivación del crédito hipotecario

Reactivación del crédito hipotecario INFORME Nº02/2014 Reactivación del crédito hipotecario Condiciones actuales de liquidez, tipos de interés y precios La reactivación de los créditos hipotecarios por parte de las entidades financieras españolas,

Más detalles

El número de deudores concursados aumentó un 13,3% en 2011 respecto a 2010

El número de deudores concursados aumentó un 13,3% en 2011 respecto a 2010 7 de febrero de 2012 Estadística del Procedimiento Concursal Año 2011 y cuarto trimestre de 2011. Datos provisionales* El número de deudores concursados aumentó un 13,3% en 2011 respecto a 2010 Una de

Más detalles

ESTUDIO SOBRE EL MERCADO DE DISTRIBUCIÓN MINORISTA DE MEDICAMENTOS EN ESPAÑA

ESTUDIO SOBRE EL MERCADO DE DISTRIBUCIÓN MINORISTA DE MEDICAMENTOS EN ESPAÑA ESTUDIO SOBRE EL MERCADO DE DISTRIBUCIÓN MINORISTA DE MEDICAMENTOS EN ESPAÑA 2 de Diciembre de 2015 Objetivo del estudio Análisis del mercado de la distribución minorista de medicamentos a través de oficinas

Más detalles

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO 2008*

ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO 2008* ACCIDENTES MORTALES EN CARRETERA VERANO * (Cómputo de las víctimas mortales a 24 horas) *Datos provisionales Observatorio Nacional de Seguridad Vial VERANO (Víctimas mortales a 24 horas) En el verano de,

Más detalles

Puntos Negros del año 2007 2

Puntos Negros del año 2007 2 Mayo.- 2008 Puntos Negros del año 2007 2 ÍNDICE Página 1.- INTRODUCCIÓN...5 2.- EVOLUCIÓN...7 Tabla 1. Evolución del número de PN...7 Gráfico 1. Puntos Negros diferencias con años anteriores, de 2000 a

Más detalles

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012

Estudio EuroRAP. Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Estudio EuroRAP Programa europeo de valoración de carreteras. 18 de diciembre de 2012 Qué es EuroRAP? EuroRAP es un Consorcio Europeo financiado por: La Comisión Europea. FIA Foundation. Toyota ACEA Además

Más detalles

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos

Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos 10 de diciembre de 2015 Encuesta sobre Innovación en las Empresas Año 2014. Resultados definitivos Principales resultados El gasto en innovación tecnológica se redujo un 2,1% en el año 2014 y se situó

Más detalles

EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA

EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA SECRETARÍA DE ESTADO PARA LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EMPLEO PÚBLICO EN ESPAÑA EL ESTADO AUTONÓMICO INE 1-1-2010 ESPAÑA 505.990 km 2 47.021.031 hab. Andalucía 87.599 km 2

Más detalles

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias

9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias 9. Empresas y estadísticas financieras y monetarias INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Directorio Central de Empresas (DIRCE) Servicio responsable: Participación

Más detalles

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Pedro Barea López Gerente de proyectos, TOOL ALFA, España Óscar Martínez Álvaro Socio Director, TOOL ALFA. Profesor Titular de Transportes, UPM.

Más detalles

A PESAR DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA, LA MOROSIDAD PÚBLICA Y LOS PLAZOS DE PAGO A AUTÓNOMOS VUELVEN A AUMENTAR

A PESAR DE LA NUEVA DIRECTIVA EUROPEA, LA MOROSIDAD PÚBLICA Y LOS PLAZOS DE PAGO A AUTÓNOMOS VUELVEN A AUMENTAR - Se reducen los plazos de pago en el sector privado, frente al aumento en el sector público. - Dentro del sector privado, las grandes empresas ven aumentar los periodos de pago. El resto del tejido empresarial

Más detalles

Población. Un millón más de empadronados. Illes Balears, la que más crece. Cifras de población a 1 de enero de 2008

Población. Un millón más de empadronados. Illes Balears, la que más crece. Cifras de población a 1 de enero de 2008 8 Cifras de población a 1 de enero de 28 España 46.157.822 Andalucía 8.22.22 Almería 667.635 Cádiz 1.22.467 Córdoba 798.822 Granada 91.22 Huelva 57.915 Jaén 667.438 Málaga 1.563.261 Sevilla 1.875.462 Aragón

Más detalles

Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012

Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012 19 de septiembre de 2013 Estadística de Condenados: Adultos / Estadística de Condenados: Menores Año 2012 El número de personas condenadas por sentencia firme inscritas en el Registro Central de Penados

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD MINISTERIO DEL INTERIOR ÁREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES

DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD MINISTERIO DEL INTERIOR ÁREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO MINISTERIO DEL INTERIOR SUBDIRECCIÓN GENERAL DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD ÁREA DE AUTORIZACIONES ESPECIALES MARCO NORMATIVO... 1 CATEGORÍAS DE ACC... 2 ITINERARIOS... 5 PRESENTACIÓN

Más detalles

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE)

AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE) AUTOR: AGENTE 444 POLICÍA LOCAL DE DÉNIA (ALICANTE). El presente informe es una interpretación personal del autor, basado en la diferente normativa reguladora existente y no sustituye los cauces legales

Más detalles

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros

La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros 18 de diciembre de 2014 Encuesta Industrial de Empresas Año 2013 La cifra de negocios en el sector industrial descendió un 2,5% en 2013 y se situó en 562.351 millones de euros La fabricación de vehículos

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS

ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS ENCUESTA SOBRE EL USO DE TIC Y DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LAS EMPRESAS El 97,6% de las empresas riojanas disponían de ordenador en enero de 2012, 1,8 puntos porcentuales más que el año pasado en el mismo

Más detalles

ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN.

ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN. ANEXO 2: CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS INGRESADAS POR ACCIDENTE DE TRÁFICO SEGÚN CCAA DE ATENCIÓN. Exhaustividad de la información según CCAA La tabla A1 muestra la calidad de la información aportada

Más detalles

El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT.

El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT. El impulso de la intermodalidad en el eje Atlántico: Proyecto CFA-EFFIPLAT. Congreso Europeo de Transporte Intermodal 2015 Juan M. Castanedo Dpto. Transportes. Informe de Seguimiento Contrato Programa

Más detalles