MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA (Licenciatura)

Documentos relacionados
MEDICINA LEGAL Y FORENSE (Licenciatura) Curso Académico

Curso académico: Créditos: 9

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

PSIQUIATRÍA CURSO

PERITO JUDICIAL EN VALORACIÓN DE DAÑOS CORPORALES

Guía Docente FACULTAD DERECHO

Guía Docente FACULTAD: DERECHO

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la Función pública

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Medicina del Trabajo

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

Grado en Medicina Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 4ºCurso 2ºCuatrimestre

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

DERECHO ADMINISTRATIVO LABORAL Curso

MATERIA: CRIMINALÍSTICA GENERAL

CURSO DE MEDICINA LEGAL, FORENSE Y CRIMINALÍSTICA EN ODONTOESTOMATOLOGÍA Enero-Junio 2012

GESTIÓN DE LA PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Filosofía del arte. Zúñiga García, José Francisco MÓDULO MATERIA/ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Estética y teoría de las artes

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Derecho. Programa de Asignatura

Microeconomía II Curso

Lista de áreas y temas de investigación para el Trabajo Fin de Grado * UNIR Grado en Criminología. Curso Académico 2015/2016

FACULTAD DE MEDICINA MED911 (MEDICINA LEGAL) MARZO - JUNIO 2014

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

GUÍA DOCENTE. MEDICINA LEGAL Curso Francesc Francés i Bozal Ana Castelló Ponce

GUÍA DOCENTE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES

Análisis inferencial de datos en Sociología

CONTABILIDAD FINANCIERA Y DE GESTIÓN Curso académico

CURSO DE PROFUNDIZACIÓN II Medicina Legal

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Derecho penal de la ordenación del territorio y el medioambiente

Guía Docente. Facultad de Derecho

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Curso de Educación Continua en Medicina Forense

REGIMEN JURIDICO DFE LOS TRABAJADORES EXTRANJEROS EN ESPAÑA CURSO 2015/2016

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

INTRODUCCIÓN A LAS OPERACIONES FINANCIERAS

Análisis Económico. Microeconomía III 2º 2º 6 Obligatoria MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Guía Docente 2016/2017

DOCUMENTACIÓN FOTOGRÁFICA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

GUÍA DOCENTE. MEDICINA LEGAL Curso Ana Castelló Ponce Francesc Francés i Bozal

FISIOTERAPIA EN PATOLOGIA NEUROLOGICA

FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL ÁREA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ELECTROTECNIA

Facultad de Derecho. Grado en RELACIONES LABORALES

... Dª. Mª. TERESA RAMOS ALMAZÁN / mtramos@ucjc.edu y DR. D. JOSÉ DELFÍN VILLALAÍN BLANCO / jdvillalain@ucjc.edu

Acuerdo del Consejo de Gobierno de fecha 22 de julio de 2009 en el que se aprueba la unificación de los sistemas de calificación.

Literatura española del siglo XX. Teatro y prosa.

FILOSOFÍA DE LA RELIGIÓN Curso

CURSO BASES MÉDICO-LEGALES PARA SERUMISTAS MODALIDAD VIRTUAL

METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTOS EN LA EVALUACIÓN DE RIESGOS. TÉCNICAS GENERALES DE AUDITORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. DERECHO 1 2º 6 Básica

Guía Docente Módulo 8: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RECURSOS

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE CRIMINOLOGIA TIPOS Y FORMAS DE DELINCUENCIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

Curso online de identificación en Genética Forense. Aspectos técnicos y sociales

MEDICINA LEGAL PROGRAMA DE ESTUDIO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

PRÁCTICAS EN INSTITUCIONES EXTERNAS

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Etica ambiental. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

Programa de Medicina Legal

CRIMINALÍSTICA Y MEDICINA LEGAL

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

FÍSICA DE LA ATMÓSFERA

SUPUESTOS PRACTICOS DE DERECHO PENAL Y PROCESAL

GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER PREVECIÓN Y PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Y EXPLOSIONES

MATERIA 1 - CURSO LA RESPONSABILIDAD PENAL Y LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL MENOR

Aplicará los conocimientos de aspectos médico-legales en el proceso de investigación de los delitos.

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

1. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento del cadáver.

INTERVENCIÓN EN CATÁSTROFES

Facultad de Filosofía. Máster en Estudios de Género y. Políticas de Igualdad

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS PROGRAMAS ESCUELA DE DERECHO `04

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Formación básica Antropología filosófica 2º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

Antonio Rodríguez Diéguez

ESTRÉS PSICOSOCIAL Y SALUD

Escuela Politécnica Superior de Ingeniería

Inglés en Ciencias de la Salud: Nursing English in Health Sciences. 2º 2º 6 Optativa

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA II

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Derecho civil. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Economía Microeconomía 1º 2º 6 Básica

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

IDIOMA MODERNO I: ALEMÁN II

Grado en Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 4ºCurso 2ºCuatrimestre

DIPLOMADO EN MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES PROMUEVE:

Medicina Legal y Forense

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Aprobada en Consejo de Departamento de Cirugía y sus Especialidades el 31 de Mayo de 2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Legislación sanitaria

Análisis de redes de abastecimiento y saneamiento Curso

PROCEDIMIENTO PARA DETECCIÓN Y MANEJO DEL MALTRATO EN EL ADULTO MAYOR

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

Transcripción:

GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA (Licenciatura) Curso Académico 2014-15 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo PROFESOR(ES) MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA 6º 1º 9 Troncal DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección postal, teléfono, correo electrónico, etc.) Claudio Hernández Cueto Lucas González Herrera Aurora Valenzuela Garach José Antonio Lorente Acosta Miguel Lorente Acosta Enrique Villanueva Cañadas GRADO EN EL QUE SE IMPARTE Dpto. Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física. Facultad de Medicina. UGR Correo electrónico: chc@ugr.es y lgh@ugr.es HORARIO DE TUTORÍAS Lunes, Martes y Miércoles de 10 a 11 OTROS GRADOS A LOS QUE SE PODRÍA OFERTAR Licenciatura en Medicina PRERREQUISITOS Y/O RECOMENDACIONES (si procede) Tener superados los cinco cursos anteriores de la Licenciatura BREVE DESCRIPCIÓN DE CONTENIDOS (SEGÚN MEMORIA DE VERIFICACIÓN DEL GRADO) 1. Ejercicio de la profesión médica, requisitos legales, delito de intrusismo. 2. Nociones básicas de organización de la Administración de Justicia, del Ordenamiento español y de la Medicina Legal en España y el mundo. 3. La prueba pericial. Leyes de Enjuiciamiento. 4. Valoración de daños a las personas en las distintas esferas del Derecho. 5. Los derechos del enfermo. El consentimiento para la actuación médica. El secreto profesional. El tratamiento de datos médicos. Responsabilidad profesional. Malpraxis. 6. Implicaciones legales y sociales de la muerte. Evolución normal del cadáver. Mecanismos de muerte. La autopsia judicial y la autopsia clínica. El tratamiento legal de los cadáveres. 7. Criminología y Criminalística: conocimientos básicos. 8. Los documentos médico-legales. 9. Nociones de Psiquiatría Forense: Imputabilidad y Capacidad de obrar. Modificaciones por causas médicas. 10. Sexología Forense. Delitos contra la libertad sexual: las agresiones y los abusos sexuales. El aborto criminal. La violencia de género. 11. La identificación del cadáver reciente y antiguo. Intervención en caso de grandes catástrofes. 12. Toxicología Forense. 13. Fundamentos de Medicina del Trabajo: Enfermedades Profesionales y Accidentes de trabajo. Sistema de protección del S.S. en nuestro país: Invalideces. Página 1

COMPETENCIAS GENERALES Y ESPECÍFICAS Los valores profesionales: excelencia, altruismo, sentido del deber, responsabilidad, integridad y honestidad. Fundamentos básicos de Derecho Médico. Fundamentos legales del ejercicio de la profesión médica. La responsabilidad profesional. La pericia profesional. Principales documentos médico-legales Causas y semiología de las lesiones. La indemnización de daños. Invalideces. Baremos. El consentimiento informado. Implicaciones sociales y legales del fenómeno de la muerte. Trasplante de órganos. Evolución normal del cadáver. Conservación del cadáver. Patología forense especial. Estudio de los principales mecanismos de muerte violenta o sospechosa de criminalidad. Psiquiatría forense. Delitos contra la libertad sexual y el delito de aborto. Obstetricia y Ginecología forense. Medicina del Trabajo. Conocimientos elementales de Criminalística, del examen del lugar de los hechos, los principales indicios, su revelado, recogida y transporte. Genética forense. La actuación médico-legal en el caso de grandes catástrofes. La violencia de género. Violencia contra víctimas especialmente vulnerables: maltrato al niño y al anciano. Mecanismos básicos de acción de los tóxicos. Principales agentes causantes de intoxicaciones. Aspectos médico-legales y criminológicos del alcohol y drogas de abuso. OBJETIVOS (EXPRESADOS COMO RESULTADOS ESPERABLES DE LA ENSEÑANZA) Conocer los fundamentos legales del ejercicio de la profesión médica. Consentimiento informado. Confidencialidad. Reconocer, diagnosticar y orientar el manejo del daño físico y mental. Implicaciones sociales y legales de la muerte. Conocer y reconocer la evolución normal del cadáver. Diagnóstico postmortem. Fundamentos de criminología médica. Ser capaz de redactar documentos médico-legales. Conocer los fundamentos de la ética médica. Bioética. Resolver conflictos éticos. Aplicar los valores profesionales de excelencia, altruismo, sentido del deber, responsabilidad, integridad y honestidad al ejercicio de la profesión. Reconocer la necesidad de mantener la competencia profesional. Saber abordar la práctica profesional respetando la autonomía del paciente, sus creencias y cultura. TEMARIO DETALLADO DE LA ASIGNATURA PROGRAMA TEÓRICO: 1. INTRODUCCIÓN.- Lección 1.- Lección 2.- Lección 3.- Presentación. La Medicina Legal: Concepto, Objeto, Definición. Introducción histórica. Organización de la Medicina Legal y Forense en España La Norma Jurídica. Derecho Penal. Derecho Civil. Derecho Laboral. Organización de la Administración de Justicia en España. 2. DERECHO MÉDICO.- Lección 4.- Ejercicio profesional de la Medicina. Requisitos. Intrusismo. Colegios Médicos. Código de Deontología Médica. Página 2

Lección 5.- Derechos y deberes del Enfermo. Ley de Autonomía del Paciente (I). Lección 6.- Lección 7.- Ley de Autonomía del Paciente (II). El Consentimiento del enfermo. Aspectos médico-legales de la Historia Clínica. La Pericia en Medicina Legal. 3. TANATOLOGÍA.- Lección 8- Lección 9.- Lección 10.- La muerte como proceso biológico y como fenómeno social. Eutanasia y Distanasia. Fenómenos cadavéricos: Enfriamiento, Deshidratación, Livideces y Rigidez cadavérica. La Autolisis. La Putrefacción. Problemas médico-legales de la Muerte Súbita. 4. PATOLOGÍA FORENSE GENERAL: TRAUMATOLOGÍA FORENSE.- Lección 11.- Lección 12.- Lección 13.- Lección 14.- Lección 15.- Lección 16.- El delito de lesiones. Violencia de género. Violencia contra víctimas especialmente vulnerables: niños y ancianos. Heridas simples y heridas complejas. Problemas médico- legales de interés en el estudio de las contusiones, equimosis, y erosiones. Estudio médico-legal de los accidentes de tráfico. Estudio médico-legal de la caída y la precipitación. Problemas médico-legales planteados en las heridas por arma blanca y armas de fuego. Fisiopatología general de las Asfixias Mecánicas. Problemas médico-legales planteados en: Ahorcadura, Estrangulación, Sofocación, Confinamiento, Aplastamiento y Sumersión. 5. SEXOLOGÍA FORENSE.- Lección 17.- Lección 18.- Delitos contra la libertad sexual (I): Estudio monográfico de la Violación. Delitos contra la libertad sexual (II): Agresiones sexuales. 6. MEDICINA LEGAL DEL RECIEN NACIDO Y DE LA INFANCIA.- Lección 19.- Lección 20.- Interrupción voluntaria del embarazo. El aborto criminal. Legislación comparada y derecho positivo español. Diagnóstico. Medicina Legal del Recién Nacido y de la Infancia en el Derecho Civil. Filiación: La Investigación de la Paternidad. Página 3

7. PSIQUIATRÍA FORENSE.- Lección 21.- Lección 22.- El peritaje psiquiátrico en el Derecho Penal: Imputabilidad. Situaciones que modifican la responsabilidad penal: Estudio especial de la Enajenación y del Trastorno Mental Transitorio. El estado peligroso. El peritaje psiquiátrico en el Derecho Civil: Capacidad Civil: concepto y restricciones legales de la capacidad de obrar. Incapacidad Civil. La Tutela y la Curatela. La Testamentifacción. 8. TOXICOLOGÍA FORENSE Lección 23.- Lección 24.- Lección 25.- Lección 26.- Peculiaridades de la Toxicología Forense. El tóxico como etiología y mecanismo de muerte: interés para el médico general. Estudio de la intoxicación alcohólica. Problemas médico-legales. Problemas médico legales derivados del consumo de drogas de abuso Diagnóstico toxicológico en el vivo y el cadáver. El laboratorio de toxicología como auxiliar de la clínica y de la autopsia. TEMARIO PRÁCTICO: Módulo1: Documentos Médico-Legales Módulo 2: Levantamiento del cadáver y Autopsia Judicial Módulo 3: Violencia en la pareja, contra el niño y contra el anciano Módulo 4: Secreto y Responsabilidad Profesional Módulo 5: Bioética: Análisis de los dilemas éticos en la práctica médica Módulo 6: Valoración del Daño Corporal Módulo 7: Criminalística Módulo 8: Identificación del vivo y necro-identificación BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA FUNDAMENTAL: Medicina Legal y Toxicología (2009). E. Villanueva coord., Editorial Masson, Barcelona BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA: Valoración Médica del Daño Corporal (2001). C. Hernández-Cueto Dir., Editorial Masson, Barcelona. Tratado de Medicina del Trabajo (2008), F. Gil Coord., Editorial Masson, Barcelona. ENLACES RECOMENDADOS Página 4

http://www.ugr.es/pages/departamentos/medicina_legal_toxicologia_antropofisica METODOLOGÍA DOCENTE EVALUACIÓN (INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y PORCENTAJE SOBRE LA CALIFICACIÓN FINAL, ETC.) Contenidos teóricos: 90% de la nota final Examen escrito - de respuestas tipo test (formato unirrespuesta). - de respuestas tipo test (formato multirrespuestas con una sola respuesta correcta). - con preguntas abiertas de desarrollo breve. Actividad académicamente dirigida : 10% de la nota final Participación en seminarios, realización de actividades voluntarias complementarias: documentos médico-legales, declaración de autopsia, informe médico-legal de valoración de daños personales. El sistema de calificaciones finales se expresará numéricamente, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 5 del Real Decreto 1125/2003, de 5 de septiembre (BOE 18 de septiembre), por el que se establece el Sistema Europeo de Créditos y el Sistema de Calificaciones en las titulaciones universitarias de carácter oficial y su validez en todo el territorio nacional. Sistema de calificaciones: 0.0-4.9 Suspenso 5.0-6.9 Aprobado 7.0-8.9 Notable 9.0-10 Sobresaliente La mención de Matrícula de Honor podrá ser otorgada a los estudiantes que hayan obtenido una calificación igual o superior a 9.0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso sólo se podrá conceder una sola Matrícula de Honor. INFORMACIÓN ADICIONAL Página 5