1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. SAIZEN 3,33 mg, polvo y disolvente para solución inyectable. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Documentos relacionados
LABORATORIOS NORMON, S.A. AMBROXOL NORMON 15 mg/5 ml Jarabe EFG

DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO

NOMBRE DEL MEDICAMENTO Saizen 8 mg click.easy polvo y disolvente para solución inyectable. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial de Saizen

NOMBRE DEL MEDICAMENTO

Hipersensibilidad conocida a penciclovir, famciclovir o a los otros componentes de la formulación, por ejemplo propilenglicol.

FICHA TECNICA. Tratamiento de la intoxicación por Amanita phalloides.

CENAVUL Suspensión inyectable

ANEXO III RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO MODIFICADO DEL ESTADO MIEMBRO DE REFERENCIA

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. Virus de la gripe fraccionados*, inactivados, que contienen antígenos equivalentes a:

FICHA TÉCNICA. Por sobre: Acetato de calcio, 2,5 g (equivale a 635 mg de calcio), almidón de maíz, manitol (E421)

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Saizen 8 mg/ml solución inyectable somatropina

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. La duración estimada del tratamiento será de dos semanas.

Alivio de los sofocos que aparecen durante la menopausia como consecuencia de la deprivación estrogénica.

RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

600 U.I. 480 mg 95% Ig. 67,5 mg 9,0 mg 3 ml. Solución inyectable con inmunoglobulinas, principalmente inmunoglobulina G (IgG).

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

- Como disolvente de medicamentos en polvo o liofilizados, previamente a su administración. - Como diluyente de soluciones y/o medicamentos.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VANGUARD R Suspensión inyectable para perros, gatos, bovino, porcino, ovino, caprino, equino y hurones

FICHA TÉCNICA. Tratamiento de la incontinencia urinaria asociada a la insuficiencia del esfínter uretral en la perra.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA y CUANTITATIVA 3. FORMA FARMACÉUTICA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. VALSEDAN 150 mg, Comprimidos recubiertos Extracto de Valeriana officinalis 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Saizen 8 mg click.easy polvo y disolvente para solución inyectable somatropina

ANEXO III RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO MODIFICADO DEL ESTADO MIEMBRO DE REFERENCIA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. RESINCALCIO polvo para suspensión oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

PROSPECTO. CEFTRIAXONA REIG JOFRÉ 1 g IM. Polvo y disolvente para solución inyectable. E.F.G. Ceftriaxona (D.C.I.)

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 1/18

Cryotropin. Solución inyectable. Hormona del crecimiento biosintética. (Somatropina)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO

FICHA TÉCNICA. ENTEROSTREP SP 500mg/g polvo para administración en agua de bebida para conejos

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Tratamiento con hormona de crecimiento: indicaciones y aspectos prácticos para la consulta de Atención Primaria

1 mg de somatropina corresponde a 3 UI (Unidades Internacionales) de Somatropina.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. VECOXAN 2,5 mg/ml SUSPENSION ORAL TERNEROS Y CORDEROS Diclazurilo

Antihiperkalémico - Antihipermagnesémico. Composición. Cada 10 ml de solución contiene: Gluconato de Calcio 1.0 g. Excipientes:

LABORATORIOS NORMON, S.A.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

La osmolaridad calculada de la solución es de 307 mosm/l y el ph de 4,5-7,0. El contenido teórico en sodio y en cloruro es de 154 mmol/l.

La osmolaridad calculada de la solución es de 154 mosm/l y el ph de 4,5-7,0. El contenido teórico en sodio y en cloruro es de 77 mmol/l.

FICHA TECNICA. P R A M O X Pramocaína

Cada ml contiene levocabastina (como hidrocloruro) equivalente a 0,5 mg de levocabastina.

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

3. FORMA FARMACÉUTICA Solución oral. La solución es transparente, de color marrón y con olor característico.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Nephrotect solución para perfusión 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA ml contienen:

1. Tratamiento del estreñimiento 2. Tratamiento de la encefalopatia hepática (encefalopatía porto-sistémica); coma hepático

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. Lactofilus polvo oral 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TECNICA. Adultos en prediálisis o en diálisis: 1 dosis (40 µg) de 1 ml en cada inyección.

INFORMACIÓN PARA PRESCRIBIR AMPLIA

RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

Prospecto: información para el usuario. Zomacton 10 mg/ml polvo y disolvente para solución inyectable

FICHA TÉCNICA. Vispring 500 microgramos/ml colirio en solución en envases unidosis

1. Qué es Actithiol Mucolítico adultos y para qué se utiliza

FICHA TECNICA DE URINORM BENZBROMARONA 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO. URINORM, 100 mg, comprimidos. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

FICHA TÉCNICA. Azelastina hidrocloruro al 0,05% (0,5 mg/ml). Cada gota contiene 0,015 mg de azelastina hidrocloruro

FICHA TÉCNICA. Niños menores de 1 año: no se ha establecido la seguridad y eficacia de Thrombocid Forte en niños menores de 1 año.

ELABORACIÓN DE SOLUCION DE FUROSEMIDA 2 mg/ml

FICHA TÉCNICA. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA: Cada comprimido contiene: Acido ursodeoxicólico, 150 mg Excipientes: Ver 6.1.

INFORMACIÓN QUE DEBE FIGURAR EN EL EMBALAJE EXTERIOR. Vacuna antigripal pandémica (antígenos de superficie, inactivada, adyuvada)

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. IDEOS UNIDIA 1000 mg/880 UI granulado efervescente 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

THIPENTHAL. TIOPENTAL SÓDICO 1 g INYECTABLE. VENTA BAJO RECETA ARCHIVADA (Lista III) FÓRMULA CUALI Y CUANTITATIVA. Cada frasco ampolla contiene:

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. ANTISHMANIA 300 mg/ml solución inyectable para perros

FICHA TÉCNICA. 1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO Aminoplasmal B.Braun 10 % solución para perfusión

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTÍCAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. VAXIGRIP 2016 Vacuna anti-influenza inactivada suspensión inyectable

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO. 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO Dextrometorfano Hidrobromuro Farmalider 15 mg cápsulas blandas

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

ANEXO I FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO

FICHA TÉCNICA. La dosis debe ajustarse según los requerimientos individuales de agua y electrolitos:

FICHA TÉCNICA. KETOISDIN 400 mg óvulos está indicado en adultos para el tratamiento local de

LLD Abreviado de Zoloft. Todo medicamento debe conservarse fuera del alcance de los niños.

RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO. BRONCHI-SHIELD Liofilizado y disolvente para suspensión para gotas nasales para perros

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

DELOS OTIC CIPROFLOXACINA CLORHIDRATO - HIDROCORTISONA. Gotas Óticas. Hidrocortisona 1,00 g. Ciprofloxacina Clorhidrato 0,20 g.

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. MAGNESIUM PYRE 64 mg comprimidos 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. Norditropin SimpleXx 10 mg/1,5 ml solución inyectable Somatropina

FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERISTICAS DEL PRODUCTO

ABSORCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LOS TÓXICOS EN EL ORGANISMO

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO. ACETILCISTEÍNA BEXAL 100 mg polvo para solución oral EFG

Cepa derivada de A/California/7/2009 (H1N1)pdm09: (NYMC X-181) 15 microgramos HA** Cepa derivada de A/Victoria/361/2011 (H3N2): (IVR-165)

ANEXO III MODIFICACIONES DEL RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Y DEL PROSPECTO

4.2 Indicaciones de uso, especificando las especies a las que va destinado

Se recomiendan las siguientes modificaciones en caso de disfunción renal.

GLUCOSAMINA NORMON 1500 mg Polvo para solución oral EFG.

Cada comprimido contiene 625 mg de glucosamina (en forma de hidrocloruro de glucosamina)

Pacientes de edad avanzada: debe considerarse la conveniencia de ampliar el intervalo de dosificación (Ver Propiedades Famacocinéticas).

PROPUESTA DE FICHA TÉCNICA

Transcripción:

1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO SAIZEN 3,33 mg, polvo y disolvente para solución inyectable. 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Cada vial de SAIZEN 3,33 mg contiene somatropina (hormona de crecimiento humana recombinante). Lista de excipientes, en 6.1. 3. FORMA FARMACÉUTICA Polvo y disolvente para solución inyectable. 4. DATOS CLÍNICOS 4.1 Indicaciones terapéuticas SAIZEN está indicado en el tratamiento de: retraso de crecimiento en niños debido a una disminución o ausencia de la secreción de hormona de crecimiento endógena retraso de crecimiento en niñas con disgenesia gonadal (Síndrome de Turner), confirmado por análisis cromosómico retraso de crecimiento en niños prepuberales debido a insuficiencia renal crónica (IRC). tratamiento sustitutivo en adultos con déficit pronunciado de hormona de crecimiento, diagnosticado mediante una única prueba dinámica para valorar el déficit de hormona de crecimiento. Los pacientes también deben cumplir los siguientes criterios: Comienzo en la infancia: Los pacientes que fueron diagnosticados de déficit de hormona de crecimiento durante la infancia deben ser reevaluados y debe confirmarse su déficit de hormona de crecimiento antes de iniciar el tratamiento con Saizen. Comienzo en la edad adulta: Los pacientes deben tener un déficit de hormona de crecimiento como consecuencia de una enfermedad hipotalámica o hipofisaria y estar diagnosticados de al menos otro déficit hormonal (excepto prolactina) para el que se haya instaurado un tratamiento sustitutivo adecuado, antes de iniciar el tratamiento con hormona de crecimiento. 4.2 Posología y forma de administración SAIZEN 3,33 mg es un preparado multidosis. La dosis de SAIZEN debe individualizarse para cada paciente en función del área de superficie corporal (BSA) o del peso corporal (BW). Se recomienda que SAIZEN se administre a la hora de acostarse, de acuerdo con la siguiente posología:

Retraso de crecimiento debido a una secreción inadecuada de hormona de crecimiento endógena 0,7-1,0 mg/m 2 de superficie corporal (BSA) por día ó 0,025-0,035 mg/kg de peso corporal (BW) por día, mediante administración subcutánea o intramuscular. Retraso de crecimiento en niñas debido a disgenesia gonadal (Síndrome de Turner) 1,4 mg/m 2 de superficie corporal (BSA) por día ó 0,045-0,050 mg/kg de peso corporal (BW) por día, por vía subcutánea. El tratamiento concomitante con esteroides anabolizantes no androgénicos en pacientes con Síndrome de Turner puede potenciar la respuesta de crecimiento. Retraso de crecimiento en niños prepuberales debido a insuficiencia renal crónica (IRC): 1,4 mg/m 2 de superficie corporal por día, lo que equivale aproximadamente a 0,045-0,050 mg/kg de peso corporal (BW) por día, mediante administración subcutánea. Duración del tratamiento El tratamiento debe interrumpirse cuando el paciente haya alcanzado una talla adulta satisfactoria o cuando las epífisis se hayan cerrado. Déficit de hormona de crecimiento en adultos Al inicio del tratamiento con somatropina, se recomiendan dosis bajas de 0,15-0,3 mg, administradas mediante una inyección subcutánea diaria. La dosis debe ajustarse gradualmente, en función de los valores del factor de crecimiento tipo insulina 1 (IGF-1). La dosis final de GH recomendada raramente excede de 1,0 mg/día. En general, debe administrarse la dosis mínima eficaz. En pacientes ancianos o con sobrepeso, pueden requerirse dosis menores. 4.3 Contraindicaciones SAIZEN no debe utilizarse en niños con epífisis cerradas. SAIZEN está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a la somatropina o a cualquiera de los excipientes presentes en el polvo para solución inyectable o en el disolvente. SAIZEN está contraindicado en pacientes con neoplasias activas. Debe completarse cualquier tratamiento antitumoral antes de iniciar el tratamiento con somatropina. SAIZEN no debe utilizarse si existe evidencia de progresión o recidiva de una lesión intracraneal subyacente. El tratamiento con hormona de crecimiento debe interrumpirse en pacientes con enfermedades críticas. 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo El tratamiento debe realizarse bajo la supervisión regular de un facultativo con experiencia en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes con déficit de hormona de crecimiento. Durante el tratamiento con SAIZEN puede ponerse de manifiesto un hipotiroidismo. Durante la administración de SAIZEN deben realizarse periódicamente pruebas de función tiroidea. La posible aparición de hipotiroidismo durante el tratamiento con hormona de crecimiento debe corregirse con hormona tiroidea, para obtener un efecto suficiente del tratamiento.

Los pacientes con una neoplasia intra- o extracraneal en remisión, que estén recibiendo tratamiento con hormona de crecimiento, deben ser examinados por su médico cuidadosamente y a intervalos regulares. En los pacientes con alteraciones endocrinas, incluyendo el déficit de hormona del crecimiento, puede ocurrir con más frecuencia un desplazamiento epifisario de la cabeza del fémur. Los pacientes con retraso de crecimiento debido a insuficiencia renal crónica deben examinarse periódicamente para descartar que progrese la osteodistrofia renal. En niños con osteodistrofia renal avanzada puede observarse desplazamiento epifisario de la cabeza del fémur o necrosis avascular de la misma y no está claro si estos problemas se ven afectados por el tratamiento con hormona de crecimiento. Antes de iniciar el tratamiento debe realizarse una radiografía de la cadera. Los médicos y los padres deben estar muy atentos ante la aparición de una cojera o quejas de dolor de cadera o de rodilla en los pacientes tratados con SAIZEN. En los niños con insuficiencia renal crónica, la función renal deberá haber disminuido hasta un 50% del valor normal antes de instaurar el tratamiento. Para verificar el trastorno del crecimiento, deberá valorarse el crecimiento durante un año antes de iniciar el tratamiento. Debe haberse instaurado tratamiento conservador para la insuficiencia renal (incluyendo control de la acidosis, hiperparatiroidismo y estado nutricional durante un año antes del tratamiento) y debe mantenerse durante el tratamiento. En el momento de un trasplante renal debe interrumpirse el tratamiento. Los pacientes con déficit de hormona del crecimiento secundario a un tumor intracraneal deben ser examinados con frecuencia para descartar una posible progresión o recidiva de la enfermedad subyacente. Se han descrito algunos casos de leucemia en niños con déficit de hormona de crecimiento, tanto sin tratamiento como tratados con hormona de crecimiento, lo que podría representar una incidencia ligeramente superior a la observada en niños sin déficit de hormona de crecimiento. No se ha establecido una relación causal con el tratamiento con hormona de crecimiento. En caso de cefalea intensa o repetida, problemas visuales, náuseas y/o vómitos, se recomienda realizar examen del fondo de ojo, para descartar edema de papila. Si se confirmara el edema de papila, deberá considerarse el diagnóstico de hipertensión intracraneal benigna (o pseudotumor cerebri) y suspender el tratamiento con SAIZEN. Actualmente, no existe un criterio establecido sobre la actitud clínica que debe adoptarse en los pacientes cuya hipertensión intracraneal ha remitido. Si se reinstaura el tratamiento con hormona de crecimiento, es necesario vigilar cuidadosamente la aparición de síntomas de hipertensión intracraneal, en cuyo caso debe interrumpirse el tratamiento. La administración de hormona de crecimiento se sigue de una fase de hipoglicemia transitoria, de aproximadamente 2 horas, y a continuación, desde las 2-4 horas en adelante, de un aumento de la glicemia a pesar de unas concentraciones elevadas de insulina. A fin de detectar una resistencia a la insulina, los pacientes deben controlarse para identificar intolerancia a la glucosa. SAIZEN debe utilizarse con precaución en pacientes con diabetes mellitus o con una historia familiar de diabetes mellitus. Los pacientes con diabetes mellitus pueden requerir un ajuste de su tratamiento antidiabético. En todos los pacientes que presenten una enfermedad crítica aguda, debe sopesarse el posible beneficio del tratamiento con hormona de crecimiento frente al riesgo potencial que comporta. Debe alternarse el lugar de inyección para evitar la lipoatrofia.

El alcohol bencílico, utilizado como agente conservador en el disolvente bacteriostático, se ha asociado a toxicidad en niños menores de dos años. SAIZEN puede reconstituirse con solución salina fisiológica o con agua estéril para inyección y utilizarse inmediatamente, cuando se administre en niños menores de dos años. En caso de edema persistente o parestesias severas, debe disminuirse la dosis para evitar que se produzca el síndrome del tunel carpiano. El déficit de hormona de crecimiento en el adulto es una enfermedad a largo plazo y debe tratarse en consecuencia; no obstante, la experiencia en pacientes de más de 60 años y la experiencia con un tratamiento prolongado es limitada. 4.5 Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción El tratamiento concomitante con corticoides puede inhibir la respuesta a SAIZEN. 4.6 Embarazo y lactancia Embarazo: La experiencia clínica con hormona de crecimiento en mujeres embarazadas es limitada. Los estudios en animales no indican efectos perjudiciales directos o indirectos respecto al embarazo, desarrollo embrio-fetal, parto o desarrollo postnatal (véase la sección 5.3). Debe tenerse precaución cuando se prescriba a mujeres embarazadas. Lactancia: Se desconoce si las hormonas peptídicas exógenas se excretan en la leche, pero la absorción de proteínas intactas a través del tracto gastrointestinal del niño es improbable. 4.7 Efectos sobre la capacidad para conducir y utilizar maquinaria SAIZEN no interfiere con la capacidad del paciente para conducir o utilizar máquinas. 4.8 Reacciones adversas Hasta un 10% de los pacientes pueden presentar enrojecimiento y picor en el lugar de inyección, especialmente cuando se utiliza la vía subcutánea. En algunos pacientes pueden formarse anticuerpos frente a la Somatropina; se desconoce el significado clínico de los mismos, aunque hasta la fecha los anticuerpos han tenido baja capacidad de unión y no se han asociado a una atenuación del crecimiento, excepto en pacientes con deleciones génicas. En casos muy raros, en que la talla baja se debe a una deleción del complejo génico de la hormona de crecimiento, el tratamiento con hormona de crecimiento puede inducir la formación de anticuerpos que atenúan el crecimiento. Puede producirse epifisiolisis en la articulación de la cadera. Debe explorarse a cualquier niño con una cojera inexplicada. Se ha descrito la aparición de edemas, dolor muscular, dolor articular, y trastornos articulares hasta en un 10% de los pacientes adultos sometidos a tratamiento sustitutivo con hormona de crecimiento. Generalmente, dichos efectos adversos aparecieron pronto durante el tratamiento y tendieron a ser transitorios. Los pacientes adultos con déficit de hormona de crecimiento diagnosticado en la infancia comunicaron efectos adversos con menor frecuencia que aquéllos cuyo déficit de hormona de crecimiento se inició en la edad adulta. 4.9 Sobredosis No se ha descrito ningún caso de sobredosis aguda. Sin embargo, la administración de dosis superiores a las recomendadas puede provocar efectos secundarios. La sobredosis puede dar lugar a

hipoglicemia y subsiguientemente a hiperglicemia. La sobredosis continuada podría dar lugar a signos y síntomas de gigantismo y/o acromegalia, coherentes con los efectos conocidos del exceso de hormona de crecimiento. 5. PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS 5.1 Propiedades farmacodinámicas SAIZEN contiene hormona de crecimiento humana recombinante, producida por células de mamífero sometidas a ingeniería genética. Es un péptido de 191 aminoácidos, idéntico a la hormona de crecimiento hipofisaria humana en cuanto a la secuencia y composición de aminoácidos, así como en lo que se refiere al mapeo peptídico, punto isoeléctrico, peso molecular, estructura isomérica y bioactividad. La hormona de crecimiento se sintetiza en una línea celular murina transformada, que se ha modificado por adición del gen de la hormona de crecimiento hipofisaria. SAIZEN es un agente anabólico y anti-catabólico, que ejerce efectos no sólo sobre el crecimiento, sino también sobre la composición corporal y el metabolismo. Actúa a través de su interacción con receptores específicos situados en diversos tipos celulares, tales como los miocitos, hepatocitos, adipocitos, linfocitos y células hematopoyéticas. Algunos de sus efectos, aunque no todos, son mediados por otra clase de hormonas conocidas como somatomedinas (IGF-1 e IGF-2). Dependiendo de la dosis, la administración de SAIZEN provoca un aumento de IGF-1, IGFBP-3, ácidos grasos no esterificados y glicerol, un descenso de la urea en sangre y una disminución de la excreción urinaria de nitrógeno, sodio y potasio. La duración del incremento de los niveles de GH puede jugar un papel para determinar la magnitud de los efectos. Es probable que a dosis elevadas se produzca una relativa saturación de los efectos de SAIZEN. Éste no es el caso para la glicemia y la excreción urinaria de péptido C, que sólo aumentan significativamente tras la administración de dosis altas (20 mg). 5.2 Propiedades farmacocinéticas La farmacocinética de SAIZEN es lineal, al menos a dosis de hasta 8 UI (2,67 mg). A dosis superiores (60 UI/20 mg), no puede descartarse un cierto grado de ausencia de linealidad, pero sin relevancia clínica. Tras la administración IV en voluntarios sanos, el volumen de distribución en equilibrio estacionario es de aproximadamente 7 L, el aclaramiento metabólico total de unos 15 L/h, mientras que el aclaramiento renal es irrelevante y el fármaco muestra una semivida de eliminación de 20 a 35 minutos. Tras la administración SC e IM de SAIZEN a dosis única, la semivida de eliminación aparente es mucho más larga, de unas 2 a 4 horas. Ello se debe a un proceso de absorción limitante de la velocidad. Las concentraciones séricas máximas de hormona de crecimiento (GH) se alcanzan, aproximadamente, tras unas 4 horas y los niveles séricos de GH vuelven a los valores basales dentro de las primeras 24 horas, lo que indica que no se producirá acumulación de GH tras la administración repetida. La biodisponibilidad absoluta por ambas vías es del 70-90%.

5.3 Datos preclínicos sobre seguridad Los datos preclínicos no revelan riesgos especiales para el ser humano en base a los estudios convencionales de farmacología de seguridad, toxicidad por administración repetida y genotoxicidad. Los estudios de toxicología reproductiva no indican ningún efecto adverso sobre la fertilidad ni sobre la reproducción, a pesar de la administración de dosis suficientemente altas para producir algunos efectos farmacológicos sobre el crecimiento. 6. DATOS FARMACÉUTICOS 6.1 Lista de excipientes Polvo para solución inyectable Manitol, Fosfato disódico dihidrato, Fosfato monosódico monohidrato. Disolvente para uso parenteral Cloruro sódico al 0,9% p/v en agua para inyección y alcohol bencílico al 0,9% p/v. 6.2 Incompatibilidades No se conocen actualmente incompatibilidades de SAIZEN con otros preparados farmacéuticos. 6.3 Periodo de validez 2 años. La solución reconstituida para inyección tiene una validez de 7 días. 6.4 Precauciones especiales de conservación Conservar entre 2ºC y 8ºC en el embalaje original. Conservar el producto reconstituido entre 2ºC y 8ºC en el envase original. No congelar. 6.5 Naturaleza y contenido del recipiente Los viales de 10 ml de SAIZEN 3,33 mg y los viales de 5 ml que contienen 5 ml de disolvente son de vidrio neutro (tipo I). SAIZEN 3,33 mg se presenta en 2 formatos que contienen: -1 vial de polvo para solución inyectable + 1 vial de disolvente + 3 jeringuillas desechables de 1 ml para la inyección + 1 jeringuilla desechable de 2 ml para la reconstitución. -2 viales de polvo para solución inyectable + 2 viales de disolvente + 6 jeringuillas desechables de 1 ml para la inyección + 2 jeringuillas desechables de 2 ml para la reconstitución. 6.6 Instrucciones de uso y manipulacion Reconstitución:

El polvo para solución inyectable debe utilizarse con el disolvente bacteriostático suministrado [cloruro sódico al 0,9% en agua para inyección y alcohol bencílico al 0,9% p/v] para uso parenteral. La solución reconstituida para inyección debe ser clara, sin partículas. Si la solución contiene partículas, no debe inyectarse. Utilización con una jeringa Para reconstituir SAIZEN, hay que inyectar 5 ml de disolvente en el vial de SAIZEN 3,33 mg, dirigiendo el líquido contra las paredes de vidrio. Se debe girar el vial con un movimiento rotatorio SUAVE hasta la disolución completa del contenido. No agitar bruscamente. 7. TITULAR DE LA AUTORIZACION DE COMERCIALIZACIÓN LABORATORIOS SERONO, S.A. C/ María de Molina, 40-2ª planta 28006 Madrid 8. NÚMERO(S) DE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN 59.637 9. FECHA DE LA PRIMERA AUTORIZACIÓN/RENOVACIÓN DE LA AUTORIZACIÓN 16 de Abril de1993 10. FECHA DE LA REVISIÓN DEL TEXTO