ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B26D 7/26 ( )

Documentos relacionados
ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23N 15/ Inventor/es: Alfonso Tello, Jesús

CALZADO CON CÁMARAS DE FLUIDO DINÁMICO

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47D 9/ Inventor/es: Glatkov Alcover, Alejandro

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61H 39/ Inventor/es: Cruset Benavent, María Teresa

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 49/00

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E04F 13/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A63B 26/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A63B 21/06 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 1/015

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 23/02

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 67/04

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: F16B 45/00 ( ) A47F 1/00 ( )

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: H04B 11/00 ( )

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26D 1/ Solicitante/s: CARTONAJES DE LA PLANA, S.L.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 59/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47L 13/50 ( ) A46B 17/00 ( )

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 9/ Inventor/es: Linares Larrea, Guillermo

Int. Cl. 6 : A47J 37/01. k 71 Solicitante/s: Plásticos de Galicia, S.A. k 72 Inventor/es: Villar Otero, Domingo

Int. Cl. 6 : B42D 15/08. k 71 Solicitante/s: Leoncio López Gómez. k 72 Inventor/es: López Gómez, Leoncio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 3/12

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47F 7/00

Int. Cl. 5 : B08B 3/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 7 : A47G 1/16. k 71 Solicitante/s: Antonio Pascual San Fernando. k 72 Inventor/es: Pascual San Fernando, Antonio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 3/16

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 7/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

Int. Cl. 5 : B43L 1/00

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Mico Lopez, Francisco Manuel. k 72 Inventor/es: Mico Lopez, Francisco Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 1/ Inventor/es: Galopa Viaplana, Elías

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E06B 9/42 ( )

ES U A45D 8/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B25C 5/00.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 4/03

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 5/022

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U A47G 25/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47B 73/00. k 71 Solicitante/s: B. Olañeta y Juaristi, S.A. k 72 Inventor/es: Olañeta Aramberri, Santiago

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A21B 3/15

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 5 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A41D 13/06 ( ) A61N 2/06 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/ Inventor/es: Chinchilla Soriano, Francisco

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E05B 13/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 67/ Inventor/es: Quiroga Rivero, Sergio Horacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47J 36/02 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61N 1/ Inventor/es: Robles López, Robustiano

Int. Cl. 6 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Antonio Sahuquillo Navarro. k 72 Inventor/es: Sahuquillo Navarro, Antonio

Int. Cl. 7 : A61F 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Angel Madico Fontseca C/ La Rasa, Terrassa, Barcelona, ES

Int. Cl. 7 : A23N 15/00. k 71 Solicitante/s: Manuel Martínez Martínez. k 72 Inventor/es: Martínez Martínez, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47L 4/02

Int. Cl. 7 : A61H 15/00. k 71 Solicitante/s: Cristina Tarrago Monsalve. k 72 Inventor/es: Tarrago Monsalve, Cristina

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 17/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B26B 11/ Inventor/es: Arcos Galiano, Roberto

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

Int. Cl. 5 : A63F 9/00. k 71 Solicitante/s: Eliseu Selles i Graell. k 72 Inventor/es: Selles i Graell, Eliseu

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B42D 3/06

Int. Cl. 7 : A63H 3/36. k 71 Solicitante/s: Eugenio Martínez Villajos. k 72 Inventor/es: Martínez Villajos, Eugenio

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 25/ Inventor/es: Erum Pascual, Juan Manuel

Int. Cl. 6 : A47F 1/00

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: D06F 29/00 ( )

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 21/ Inventor/es: Peñalosa Rodríguez, Carmen

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42F 5/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : B60B 7/16. k 71 Solicitante/s: Gregoria Albeniz Zudaire. k 72 Inventor/es: Albeniz Zudaire, Gregoria

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: G09F 23/00 ( )

Transcripción:

19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 21 Número de publicación: 1 132 Número de solicitud: 1431392 1 Int. CI.: B26D 7/26 (06.01) 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U 22 Fecha de presentación: 27..14 43 Fecha de publicación de la solicitud: 11.11.14 71 Solicitantes: TROQUELES DELTA, S.L. (0.0%) C/ RECERCA, 1 - POL. IND. LA MARINA 0880 GAVÀ (Barcelona) ES 72 Inventor/es: OLIVERAS BALLUS, Marc y BUHIGAS PUIG, Joan 74 Agente/Representante: DÍAZ NUÑEZ, Joaquín 4 Título: ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO. ES 1 132 U

DESCRIPCIÓN Elemento distanciador para útiles de troquelado. 1 2 OBJETO DE LA INVENCIÓN La invención, tal como expresa el enunciado de la presente memoria descriptiva, se refiere a un elemento distanciador para útiles de troquelado, el cual aporta una serie de innovadoras características estructurales y constitutivas, que se describirán en detalle más adelante, que suponen una novedad dentro de su campo de aplicación. Más en particular, el objeto de la invención se centra en un elemento distanciador cuya finalidad es graduar la altura del utillaje de las máquinas troqueladoras de láminas de cartón en su fase de expulsión de las cajas troqueladas, concretamente fijando el espacio de separación entre las planchas de soporte que presionan dichas cajas, el cual, entre otras ventajas, presenta la peculiaridad de que, gracias a su particular configuración, permite regular dicha altura en varias posiciones diferentes, dando flexibilidad para su uso con diferentes máquinas de las existentes en el mercado. CAMPO DE APLICACIÓN DE LA INVENCIÓN El campo de aplicación de la presente invención se enmarca dentro del sector de la industria dedicada a la fabricación de máquinas, aparatos y dispositivos para el troquelado de láminas, preferentemente de cartón o papel, y su manipulación para la elaboración de cajas y envases. ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN 3 4 0 Como es sabido, tras los procesos de troquelado de las láminas para convertirlas en cajas, se suelen apilar estos en grupos más o menos numerosos de unidades que quedan listas así para su posterior manipulación para la elaboración de dichas cajas de engomado y doblaje. Para dicho apilado, se suelen utilizar unas estructuras de sujeción que proporcionan medios de sujeción de las cajas evitando que se caigan y para procurar que queden adecuadamente alineadas y apiladas unas sobre otras, existiendo, también generalmente, cada cierto número de láminas troqueladas apiladas, unas planchas de soporte o plataformas de base que las separan entre sí y las sujetan por presión, de manera que se puede apilar un gran número de láminas ocupando menos espacio. En tal caso, y para regular la altura de separación que debe haber entre cada plancha de soporte, de modo que entre ellas quepa un número concreto de láminas presionadas pero sin recibir el peso total del conjunto, se contempla la incorporación de unos medios distanciadores que separan dichas bases con la altura prevista. Dichos distanciadores, sin embargo, presentan ciertos aspectos susceptibles de ser mejorados, especialmente en lo que respecta a su versatilidad, pues normalmente solo sirven para regular una separación determinada para un tipo de máquina troqueladora concreta, también en lo referente a los medios de fijación que presentan y que no siempre resulta óptima, así como en cuanto al material con que están fabricados, ya que suelen estar hechos de material plástico sin cargas, acero, aluminio y/o latón. El objetivo de la presente invención es, pues, desarrollar un mejorado distanciador para útiles de troquelado que permita solventar satisfactoriamente las carencias e inconvenientes 2

descritos que presentan otros tipos de distanciadores existentes en el mercado actual, debiendo señalarse, que, al menos por parte del solicitante, se desconoce la existencia de ningún elemento distanciador o invención de aplicación similar que presente unas características técnicas, estructurales y constitutivas semejantes a las que presenta el que aquí se preconiza. EXPLICACIÓN DE LA INVENCIÓN 1 2 3 4 Así, el elemento distanciador para útiles de troquelado que la invención propone se configura como una destacable novedad dentro de su campo de aplicación, estando los detalles caracterizadores que lo hacen posible y que lo distinguen de lo ya conocido, convenientemente recogidos en las reivindicaciones finales que acompañan a la presente descripción. En concreto, lo que la invención preconiza es un elemento distanciador para útiles de troquelado cuya finalidad es permitir la regulación en altura del utillaje de expulsión de las laminas ya troqueladas para formar cajas de cartón, más concretamente, para regular la altura entre las planchas de soporte que separan por presión los grupos apilados de laminas troqueladas, permitiendo fijar dicha separación en varias alturas distintas gracias a que la configuración estructural del elemento está especialmente diseñada para poder montarlo en varias posiciones diferentes que determinan diferentes alturas, dando así flexibilidad y versatilidad en el uso de un mismo tipo de elemento distanciador para poder ser utilizado en diferentes máquinas, lo cual se traduce ventajosamente, en la posibilidad de fabricación y comercialización más económica de la pieza. Para ello, y de manera más concreta, el elemento distanciador de la invención consiste en una pieza de material plástico que se configura a partir de un tronco principal con dos bases de mayor anchura en cada uno de sus extremos, cada una de las cuales, a su vez, incorpora una serie de tetones que emergen de la misma hacia los respectivos extremos de la pieza, y que, en una primera base, son todos ellos de idéntica altura, mientras en la otra tienen dos alturas distintas. Es importante destacar que el número, la anchura, la disposición y la altura de estos tetones está estudiada para que la pieza pueda encajar entre dos planchas de soporte y concordar sus tetones con unos huecos previstos al efecto en dichas planchas de soporte, así como para poder colocar la pieza con una primera base en la plancha inferior determinando un espacio de separación concreto y también al revés, determinando un espacio de separación distinto, dado que dichos tetones son la parte del distanciador que sirve de guía para su ensamblaje y montaje entre las planchas que separan las láminas troqueladas, de manera que, según la posición en que se coloque la pieza entre dichas planchas, la distancia de separación entre estas será la requerida en cada caso. Así, en una realización preferida de la invención, la pieza cuenta en una primera base con tres tetones menores dispuestos radialmente en los bordes de la misma y en la base opuesta con tres tetones mayores dispuestos radialmente y con un tentón menor central. Adicionalmente, la pieza presenta un orificio pasante que se abre en coincidencia con el centro de ambas bases, para permitir la fijación del elemento mediante atornillado. 0 Por último, cabe mencionar que, preferentemente, tanto el tronco principal como las bases y los tetones son de configuración cilíndrica, si bien ello no supone una limitación. En definitiva, el elemento distanciador consiste en una pieza de material plástico que esencialmente comprende, al menos, una serie de tetones guía en ambos extremos 3

1 2 opuestos de la misma, los cuales están configurados y dispuestos para encajar indistintamente, los de un extremo y los del otro, en huecos una serie de huecos previstos al efecto en las planchas de soporte entre las que se coloca la pieza para regular la altura o distancia de separación entre ellas, permitiendo su colocación en, al menos, dos posiciones distintas que hacen variar dicha distancia de separación. También de manera preferida la pieza de material plástico que constituye el elemento distanciador es una pieza obtenida mediante un proceso de fabricación realizado mediante tecnología de inyección de termoplásticos utilizando materiales plásticos técnicos. En la realización preferida, pues, el elemento distanciador está fabricado, exclusivamente, en plástico con cargas, sin elementos metálicos en ninguna de sus partes tales como los tetones de guía para su ensamblaje y montaje final. Esto es una gran ventaja referente su reciclado después de su uso para la colaboración en la conservación del medio ambiente, y porque los materiales utilizados garantizan, tanto para su uso como para su posterior reciclado, el cumplimiento de las normas Europeas. Otra de las ventajas que proporciona el distanciador de la invención, gracias a su innovador diseño, es la de permitir que la sujeción del mismo se pueda realizar, opcionalmente, mediante tornillos por dentro del alma central del mismo, ganando robustez y estética final de acabado. El montaje puede ser manual, puesto que no se requiere de grandes esfuerzos para el ensamblado de los tetones. Visto lo que antecede, se constata que el descrito elemento distanciador para útiles de troquelado representa una estructura innovadora de características estructurales y constitutivas desconocidas hasta ahora para el fin a que se destina, razones que unidas a su utilidad práctica, la dotan de fundamento suficiente para obtener el privilegio de exclusividad que se solicita. DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS 3 4 0 Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, de un juego de planos, en los que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado lo siguiente: Las figuras número 1 y 2.- Muestran sendas vistas en perspectiva de un ejemplo de realización preferido del elemento distanciador para útiles de troquelado objeto de la invención, mostrando la figura 1 una posible posición de la pieza con la base de tetones mayores en la parte superior, y la figura 2 otra posible posición de la pieza con la base de tetones mayores en la parte inferior, apreciándose en ambas las principales partes y elementos que comprende, así como la configuración y disposición de las mismas. La figura número 3.- Muestra una vista en sección del elemento distanciador de la invención, según el ejemplo mostrado en las figuras 1 y 2, representado una vez incorporado entre las planchas de soporte que separa, apreciándose el modo de acoplamiento del mismo en ellas. La figura número 4.- Muestra una vista en sección similar a la figura 3, en este caso con el distanciador dispuesto en la posición contraria, de modo que observa cómo la separación entre plataformas es distinta. 4

REALIZACIÓN PREFERENTE DE LA INVENCIÓN 1 2 3 4 0 A la vista de las mencionadas figuras, y de acuerdo con la numeración adoptada, se puede apreciar en ellas un ejemplo de realización no limitativo del elemento distanciador para útiles de troquelado preconizado, el cual comprende las partes y elementos que se indican y describen en detalle a continuación. Así, tal como se observa en dichas figuras, el elemento distanciador en cuestión consiste en una pieza (1) de material plástico que comprende, al menos, una serie de tetones (4, 4, 4 ) guía en extremos opuestos de la misma, configurados y dispuestos para encajar indistintamente, los de un extremo y los del otro, en huecos (6, 6 ) complementarios previstos en las planchas de soporte superior () e inferior ( ) entre las que se coloca la pieza (1) para regular la distancia (d) de separación entre ellas, permitiendo su colocación en, al menos, dos posiciones distintas para modificar dicha distancia (d) de separación. Más concretamente, la pieza (1) está configurada a partir de un tronco (2) con sendas bases (3, 3 ), una en cada extremo, cada una de las cuales incorpora varios tetones (4, 4, 4 ) guía cuyo número, anchura, disposición y, especialmente, cuya altura, es tal que la pieza (1) se acopla ensamblada entre las dos planchas de soporte, superior () e inferior ( ), con todos o algunos de dichos tetones encajando (4, 4, 4 ), indistintamente los de una base y los de la otra, en los respectivos huecos superior (6) e inferior (6 ) previstos al efecto en las mencionadas planchas ( y ), de modo que es posible colocar la pieza (1) en una posición, por ejemplo con la una primera base (3) sobre la plancha inferior ( ), para conseguir una determinada distancia (d) de separación entre planchas (figura 3), o colocar la pieza en la posición inversa, es decir, con dicha primera base (3) bajo la plancha superior () y obtener una distancia (d) de separación entre planchas distinta (figura 4). Para ello, preferentemente, la primera base (3) cuenta con varios tetones menores (4) y la segunda base (3 ) o base opuesta con varios tetones mayores (4 ) y un tetón central menor (4 ). Más en particular, la realización preferida de la pieza (1) incorpora tres tetones menores (4) dispuestos radialmente en la primera base (3) y tres tetones mayores (4 ) dispuestos radialmente con un tetón central menor (4 ) en la segunda base (3 ) o base opuesta. También de manera preferida, tanto el tronco (2) como las bases (3, 3 ) y los tetones (4, 4, 4 ) son de configuración cilíndrica. Además, opcionalmente, la pieza (1) presenta un orificio pasante (7) que la atraviesa y se abre desde el centro de la primera base (3) al tetón central menor (4 ) de la base (3 ) opuesta, para fijar la pieza a las planchas (, ) mediante atornillado. En cualquier caso la pieza (1) es de material plástico con carga mineral y está obtenida por proceso de inyección. Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, no se considera necesario hacer más extensa su explicación para que cualquier experto en la materia comprenda su alcance y las ventajas que de ella se derivan, haciéndose constar que, dentro de su esencialidad, podrá ser llevada a la práctica en otras formas de realización que difieran en detalle de la indicada a título de ejemplo, y a las cuales alcanzará igualmente la protección que se recaba siempre que no se altere, cambie o modifique su principio fundamental.

REIVINDICACIONES 1 2 3 1.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO que, aplicable para regular la distancia (d) de separación entre dos planchas de soporte, una superior () y otra inferior ( ), entre las que se coloca, está caracterizado porque consiste en una pieza (1) de material plástico que comprende, al menos, una serie de tetones (4, 4, 4 ) guía en extremos opuestos de la misma, los cuales están configurados y dispuestos para encajar indistintamente, los de un extremo y los del otro, en huecos (6, 6 ) complementarios previstos en la plancha de soporte superior () y en la plancha inferior ( ), permitiendo la colocación de la pieza (1) en, al menos, dos posiciones distintas para modificar dicha distancia (d) de separación. 2.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según la reivindicación 1, caracterizado porque la pieza (1) está configurada a partir de un tronco (2) con sendas bases (3, 3 ), una en cada extremo, cada una de las cuales incorpora varios tetones (4, 4, 4 ) guía que encajan, indistintamente los de una base y los de la otra, en los respectivos huecos superior (6) e inferior (6 ) de las planchas ( y ), de modo que es posible colocar la pieza (1) con una una primera base (3) sobre la plancha inferior ( ), y conseguir una determinada distancia (d) de separación entre planchas, o con dicha primera base (3) bajo la plancha superior () para obtener una distancia (d) de separación distinta. 3.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según la reivindicación 2, caracterizado porque una primera base (3) cuenta con varios tetones menores (4) y la segunda base (3 ) o base opuesta con varios tetones mayores (4 ) y un tetón central menor (4 ). 4.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según la reivindicación 3, caracterizado porque la pieza (1) incorpora tres tetones menores (4) dispuestos radialmente en la primera base (3) y tres tetones mayores (4 ) dispuestos radialmente con un tetón central menor (4 ) en la segunda base (3 ) o base opuesta..- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según cualquiera de las reivindicaciones 2-4, caracterizado porque tanto el tronco (2) como las bases (3, 3 ) y los tetones (4, 4, 4 ) son de configuración cilíndrica. 6.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según cualquiera de las reivindicaciones 1-, caracterizado porque la pieza (1) presenta un orificio pasante (7) que la atraviesa para fijar la pieza a las planchas (, ) mediante atornillado. 7.- ELEMENTO DISTANCIADOR PARA ÚTILES DE TROQUELADO, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, caracterizado porque la pieza (1) es de material plástico con carga mineral, obtenida por proceso de inyección. 6

7