Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos

Documentos relacionados
SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

I. Del Prestador de Servicios. El Prestador de Servicios declara por conducto de su representante que:

DIVISIÓN DERECHO CORPORATIVO. Breves puntes acerca de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple

ANEXO 9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS C O N T E N I D O

SUSPENSIÓN DE LA VENTA DE PRIMERA MANO EN FORMA TEMPORAL

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

TABLA DE EVALUACION DE PROPUESTAS (PUNTOS Y PORCENTAJES) SERVICIO ADMINISTRADO DE EQUIPO DE CÓMPUTO, DIGITALIZACIÓN E IMPRESIÓN

(HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA) ANEXO AE 1 CARTA DE COMPROMISO

REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA

ANEXO b. FORMATOS DE CARTA PROTESTA PARA PERSONAS QUE TENGAN INTENCIÓN DE PARTICIPAR EN EL CAPITAL SOCIAL DE UNA INSTITUCIÓN, PERSONAS QUE

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA AFIANZADORA

CONTRATO DE HONORARIOS ASIMILABLES AL SALARIO

Proyecto APÉNDICE I. Definiciones

LA HONORABLE XI LEGISLATURA CONSTITUCIONAL DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE QUINTANA ROO. D E C R E T A:

Instituto Nacional de Migración

ENMIENDA Nº1. Donde dice: A) CARPETA FORMAL Estará compuesta por la siguiente documentación:

SOBRE LA REFORMA FISCAL Y SU APLICACIÓN 1. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA

MODELO DE CONVENIO DE PRÁCTICAS PREPROFESIONALES

Procedimiento para la Negociación, Control y Liquidación de los Subcontratistas.

PROCEDIMIENTO PARA LA LEGALIZACION DE LOS CONTRATOS 1. OBJETO:

Sección I Definiciones

Consulado General de México en Miami Secretaria de Relaciones Exteriores

LIBRO I.- NORMAS GENERALES PARA LA APLICACIÓN DE LA LEY GENERAL DE INSTITUCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

TERCERIZACIÓN EN LOS FIDEICOMISOS

DESCRIPCION DEL CARGO FRH - 01 VERSIÓN: PAGINA 1 DE 5

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO APÉNDICE 5.A

IV. VIABILIDAD JURÍDICA Y NORMATIVA DEL PROYECTO

Ley Solidaria y de Corresponsabilidad Ciudadana por las Afectaciones del Terremoto

Visa de Residencia Temporal

SUBSECRETARÍA DE EGRESOS MANUAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PARA EL SECTOR PARAESTATAL FEDERAL INSTRUCTIVOS PARA EL M ANEJO DE CUENTAS

ANEXO NO. 8 BANCO HIPOTECARIO DE LA VIVIENDA REGLAMENTO INTERNO DEL COMITÉ DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL EMPLEADOS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE BASES, DEL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN Y AVALÚOS DE BIENES NACIONALES

ANEXO 2 CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS (EJEMPLO)

Dirección de Construcción y Conservación

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS, PROYECTOS, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

D E C L A R A C I O N E S: 1. por conducto de su apoderado legal declara que:

FLASH LEGAL "REGLAMENTO QUE REGULA LA RELACIÓN LABORAL EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN "

CÓDIGO DE VERIFICACIÓN: MeGzaJGWPZ6 20 DE OCTUBRE DE 2016 HORA: 11:09:19

ASUNTO: CONVOCATORIA PRIVADA CON DOS INVITACIONES A PRESENTAR PROPUESTA - ARTICULO 44 RESOLUCION No 275 DE 2015.

Visa de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, negocios y tránsito).

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE SOCIEDADES DEL SECTOR PRIVADO

Políticas generales de administración para el personal académico

PRINCIPALES REFORMAS A LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO PUBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DEL 30 DE NOVIEMBRE DE 2012

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA OBRA PÚBLICA PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS TÉCNICAS OBJETIVO

INVITACIÓN PÚBLICA TÉRMINOS DE REFERENCIA IP OBJETO

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

M-3: PLAN DE MEJORAMIENTO F14.1: PLANES DE MEJORAMIENTO - ENTIDADES Fecha 01/09/2013. Comites de Seguimiento (Actas) Eventos 5

Jueves 4 de abril de 2013 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección)

TOMO CXXVI Núm. 26 Zacatecas, Zac., Miércoles 30 de marzo del 2016 SUPLEMENTO

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

NORMAS y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONAL EN OFICINAS DE TURISMO GESTIONADAS POR LA

NORMAS Y METODOLOGÍA PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS MOMENTOS CONTABLES DEL EGRESO

ANEXO 1 DEFINICIÓN DE TÉRMINOS:

1. Obligaciones Garantizadas. Ley de Protección al Ahorro Bancario

ACTA DE FALLO LICITANTES QUE PRESENTARON EN PAPEL SUS PROPOSICIONES EN ESTE ACTO

Normas y modelo de estructura de información relativa a los Fondos de Ayuda Federal para la Seguridad Pública.

Cesiones de datos en acciones formativas subvencionadas. Informe 50/2006

Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del- Estado ResoCución ge /a --

Lineamiento de Educación Media Superior a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

NORMAS Y ESPECIFICACIONES PARA ESTUDIOS PROYECTOS CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES

CONTRATO DE COMODATO

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO MUNICIPAL DE DESINFECCIÓN Y DESINSECTACIÓN.

En vista de lo anterior, las Partes acuerdan otorgar las siguientes:

LINEAMIENTOS GENERALES

Universidad Nacional de Asunción FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

Términos de referencia. Contratación de consultor Arquitecto/a. Revisión de proyecto ejecutivo

Plan de Rehabilitación y Vivienda de Extremadura Visado de Contratos de compraventa y títulos de adjudicación

Manual de Integración y Funcionamiento del Subcomité Revisor de Convocatorias para Licitación Pública y de Invitación a Cuando Menos Tres Personas.

MARCO ANTONIO GARCÍA CASTRO,

DECRETO 2011 DE (Septiembre 28)

MINISTERIO DE TRANSPORTES Y COMUNICACIONES DIRECCION GENERAL DE CAMINOS Y FERROCARRILES DIRECTIVA N MTC/14

Manual Único de Procesos

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE FOTOGRAFÍA DEL PROGRAMA BUSINESS VIEW DE GOOGLE MAPS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SUBCOMITÉ REVISOR DE CONVOCATORIA DE PROMÉXICO

CLASIFICADOR POR TIPO DE GASTO

No sujeto a regulación armonizada FUNDACIÓN PÚBLICA ANDALUZA PARA LA INVESTIGACIÓN DE MÁLAGA EN BIOMEDICINA Y SALUD

amparos exigidos en los contratos estatales en Colombia

AVISO DE CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN. PROCESO DE SELECCIÓN ABREVIADA DE MENOR CUANTÍA No. 07 DE 2016

APÉNDICE 1 DE LAS BASES GENERALES DEL CONCURSO DEFINICIONES

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES SUBSECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO APÉNDICE 5.A

PROMOCION Y COMERCIALIZACION TURISTICA

Fecha de Termino. Capital Contable mínimo requerido. Plazo de Ejecución. Fecha de Inicio

CONSIDERANDO. Alta Especialidad de Chiapas, derivados de la Licitación Pública Nacional Mixta número

IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA)

Como Listarse en BMV. El mercado de valores al servicio de las necesidades de financiamiento de su empresa:

Fecha. Edición. Beta Pag. Código.

INVITACION A PRESENTAR PROPUESTA

Administracion Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. De C.V. Modelos de fianzas Página 1 de 6

Preguntas frecuentes relacionadas con Partes Relacionadas y Precios de Transferencia.

EXÁMENES DE MAMOGRAFÍA Y DE PRÓSTATA, DURANTE LA JORNADA LABORAL BOLETINES Y REFUNDIDOS

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA GERENCIA GENERAL REGIONAL N 35J-2013-GR.CAJ-GGR. Cajamarca, t2. 7 U

MODELO DE CONTRATO DE CESIÓN DE DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTOR. (OBRA COLECTIVA-

NORMA QUE ESTABLECE LA PROMOCIÓN POR ASCENSO DE NIVEL DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE MANDO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

Unidad 18. Obligaciones

CONTRATO No. DE 2011, SUSCRITO ENTRE LA CORPORACION PARA EL DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DEL META CORPOMETA Y

Transcripción:

Anexo 1 Definiciones y Glosario de Términos Para los efectos del Contrato, las Partes acuerdan que los siguientes términos tendrán el significado que se les asigna a continuación: Acta de Entrega del Tramo Carretero, significa el documento que será otorgado por el Desarrollador y la SCT, conforme a lo establecido en el Anexo 9 (Procedimiento de Entrega del Tramo Carretero al Desarrollador) del Contrato, para documentar la entrega al Desarrollador del Tramo Carretero y el estado y condiciones que en ese momento guarda, a efecto de que el Desarrollador dé inicio a los Trabajos en los términos del Contrato. Afiliada, significa con respecto a cualquier Persona, cualquier otra Persona que, directa o indirectamente, se encuentre bajo el Control común de un tercero. Aviso de Cumplimiento del Segmento, significa el documento que deberá emitir el Desarrollador por el que comunica a la SCT que el segmento del Tramo Carretero cumple con todos los Estándares de Desempeño, en los términos del Contrato y sus anexos. Aviso de Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial, significa el aviso que deberá entregar el Desarrollador a la SCT de conformidad con Cláusula 7.1.1 del presente Contrato. Bases del Concurso, significa el conjunto de documentos emitidos por la SCT de conformidad con la Legislación, que rigen el Concurso conforme a las cuales se adjudica el Contrato al Desarrollador. Beneficiario(s), tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 14.3 del Contrato Cambio de Control, significa cualquier evento o circunstancia en virtud del cual (a) una o más personas distintas de los accionistas del Desarrollador adquieran o tengan el derecho a adquirir, directa o indirectamente, más del 50% (cincuenta por ciento) de las acciones con derecho a voto. Cambio en la Legislación, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 10.1 del Contrato. Caso Fortuito y/o Fuerza Mayor, significa cualquier evento, acto o circunstancia que cumpla con lo siguiente: (i) imposibilite a la Parte afectada el cumplimiento de sus obligaciones; (ii) esté Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 1 de 9

fuera del control de la Parte afectada; (iii) no sea producto de un incumplimiento o negligencia de la Parte afectada; y (iv) no pueda ser evitado mediante la realización de actos al alcance de la Parte afectada, incluyendo el gasto de sumas razonables de dinero. Sujeto a las condiciones establecidas en los incisos (i) a (iv) anteriores, dentro de los eventos, actos o circunstancias que se considerarán como un Caso Fortuito o Fuerza Mayor se mencionan, de forma enunciativa mas no limitativa, los siguientes: inundación, incendios, tormentas, tempestades, terremotos, guerra, disturbios de carácter civil, revueltas, insurrecciones, sabotajes de carácter político, cierres de carreteras y/o autopistas aledañas por un período superior a un mes que desvíen todo el tránsito al Tramo Carretero, así como desastres de transportes que pudieran ocasionar la interrupción de suministros al Tramo Carretero, tales como: marítimos, ferroviarios, autotransporte, aéreos, actos u omisiones de la Autoridad Gubernamental que no hubiesen sido voluntariamente solicitados o promovidos por la Parte afectada ni ocasionados por el incumplimiento de sus obligaciones bajo el Contrato o la Legislación aplicable. Bajo ninguna circunstancia se entenderá que la existencia de problemas económicos de alguna de las Partes constituya un evento de Caso Fortuito y/o Fuerza Mayor. Causa de Incumplimiento del Desarrollador, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 15.1 del Contrato. Causa de Incumplimiento de la SCT, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 15.3 del Contrato. Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Segmento, significa la acreditación por escrito que deberá emitir la SCT respecto al Segmento, en la cual se hace constar que un Segmento del Tramo Carretero está en cumplimiento de la totalidad de los Estándares de Desempeño, y en el cual deberá hacer constar la Fecha de Cumplimiento de dicho Segmento. Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero, significa la acreditación por escrito que deberá emitir la SCT respecto del Tramo Carretero, en la cual se hace constar que la totalidad de los segmentos del Tramo Carretero están en cumplimiento de la totalidad de los Estándares de Desempeño, y en el cual deberá hacer constar la Fecha de Cumplimiento del Tramo Carretero. Certificado de Devolución del Tramo Carretero, significa el documento que deberá expedir la SCT al Desarrollador a la terminación del Contrato en el cual se hagan constar las condiciones en las cuales se recibe el Tramo Carretero por la SCT. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 2 de 9

Comité de Expertos, significa el grupo de expertos que emitirá una recomendación a las Partes con el ánimo de resolver cierta disputa entre ellas conforme a lo establecido en el inciso A de la Cláusula 20.2 del Contrato. Concurso, significa el procedimiento de contratación a través del concurso público internacional número APP- 009000959 E263-2017, para un proyecto de asociación público privada, realizado en los términos de la Ley de Asociaciones Público Privadas y su Reglamento. Contrato, significa el presente Contrato Plurianual de Prestación de Servicios para la Conservación del Tramo Carretero Texcoco - Zacatepec en Términos de la Ley de Asociaciones Público Privadas. Control, significa la facultad para dirigir o causar la dirección de la administración y políticas de una Persona, ya sea a través de la propiedad de acciones con derecho a voto, mediante contrato o de cualquier otra manera. Conservación, significa el conjunto de actividades rutinarias, periódicas, de rehabilitación y reconstrucción necesarias para asegurar que todos los elementos que constituyen el tramo carretero se mantengan en las condiciones establecidas a través de los Estándares de Desempeño. Convocatoria, significa la convocatoria número [*], publicada en el Diario Oficial de la Federación el día [*] de [*] de 2017, así como en la página de CompraNET (http://compranet.gob.mx) el día [*] de [*] de 2017. Desarrollador, significa la sociedad mercantil de propósito específico que celebra el contrato APP con la Dependencia. Día Hábil, significa cualquier día, excepto sábados y domingos, así como aquellos que sean considerados de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo. Documentos del Financiamiento, significa el contrato de crédito celebrado entre el Desarrollador como acreditado y la(s) institución(es) de crédito correspondiente(s) como acreditante(s), así como cualquier documento relacionado con dicho contrato de crédito. Asimismo, se considera cualquier otro documento relacionado con la obtención de recursos para cumplir con las obligaciones previstas para el Desarrollador en el Contrato. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 3 de 9

Estándares de Desempeño, significan los requisitos que deberá cumplir el Desarrollador para la prestación de los Trabajos contenidos en el Anexo 4 (Estándares de Desempeño). Etapa de Conservación, significa el periodo de tiempo comprendido entre la Fecha de Cumplimiento del Tramo Carretero, que en ningún caso podrá superar el 31 de diciembre de 2019, y la Fecha de Terminación del Contrato. Etapa Preparatoria, significa el periodo de tiempo comprendido desde la Fecha de Inicio del Contrato hasta la Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial, misma que no podrá exceder de dos meses calendario, plazo durante el cual el Desarrollador realizará las Actividades necesarias a efecto de estar en aptitud de recibir el Tramo Carretero. Etapa de Rehabilitación Inicial, significa el periodo de tiempo comprendido entre la Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial y la Fecha de Cumplimiento del Tramo Carretero, durante el cual se realizarán las actividades necesarias a fin de levantar el Tramo Carretero al cumplimiento de todos los Estándares de Desempeño y la normatividad vigente. Estimación Mensual de Pagos, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 4.2.1 del Contrato. Fecha de Cumplimiento del Tramo Carretero, significa la fecha en la que todos los segmentos del Tramo Carretero han cumplido con todos los Estándares de Desempeño, fecha que no podrá exceder del 31 de diciembre de 2019, tal y como conste en el Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero debidamente emitido al efecto. Fecha de Inicio del Contrato, significa el día 1 de julio de 2017. Fecha de Inicio de la Etapa Rehabilitación Inicial, significa la fecha en la que el Desarrollador reciba de la SCT el Tramo Carretero, tal y como se haga constar en el Acta de Entrega del Tramo Carretero. Fecha Programada de Cumplimiento del Segmento, significa la fecha prevista por el Desarrollador, incluida en el Programa de Rehabilitación Inicial y el Programa Plurianual de Conservación, para la obtención del Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Segmento. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 4 de 9

Fecha Programada de Cumplimiento del Tramo Carretero, significa la fecha prevista por el Desarrollador, incluida en el Programa de Rehabilitación Inicial y el Programa Plurianual de Conservación, para la obtención del Certificado de Terminación de la Rehabilitación Inicial del Tramo Carretero. Fecha Programada de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial, significa la fecha prevista por la SCT como Fecha de Inicio de la Etapa de Rehabilitación Inicial, que el Desarrollador deberá incluir en el Programa Plurianual de Conservación y el Programa de Rehabilitación Inicial para llevar a Estándares de Desempeño el Tramo Carretero. Fecha de Terminación del Contrato, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula Quinta del Contrato. Fideicomiso, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula Octava del Contrato. Garantía de Cumplimiento en la Etapa de Rehabilitación Inicial, significa la fianza otorgada por el Desarrollador conforme a los términos de la Cláusula 11.1 del Contrato. Garantía de Cumplimiento en la Etapa de Conservación, significa la fianza otorgada por el Desarrollador conforme a los términos de la Cláusula 11.2 del Contrato. Gerente Supervisor, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula Octava del Contrato. Inmuebles, significan todos los terrenos y construcciones que comprenden el tramo carretero. IVA, significa el Impuesto al Valor Agregado. Legislación, significa todas las leyes, tratados, reglamentos, decretos, normas, lineamientos, reglas, decisiones, órdenes, autorizaciones, jurisprudencias o directrices emitidas por cualquier Autoridad Gubernamental con jurisdicción en la materia de que se trate y que se encuentren en vigor en el momento correspondiente, incluyendo sin limitación alguna la Normativa SCT. Ley APP, significa la Ley de Asociaciones Público Privadas. México, significa los Estados Unidos Mexicanos. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 5 de 9

Pago por Terminación, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en Cláusula 15.5.4 del Contrato. Parte Obligada a Indemnizar, tiene el significado que se le atribuye a dicho término en la Cláusula 14.3 del Contrato. Partes, significa conjuntamente el Desarrollador y la SCT. Persona, significa una persona física, moral, sociedad, fideicomiso, asociación en participación, sociedad irregular, coinversión o cualquier otra entidad de negocios o Autoridad Gubernamental, ya sea que tenga o no personalidad jurídica propia. Personal Clave, significa el personal gerencial, técnico, legal y financiero, cuyas competencias, calificaciones, conocimiento y experiencia son imprescindibles para gestionar el Contrato. Personal del Desarrollador, significa cualquier trabajador o empleado del Desarrollador o cualquier persona designada por este para llevar a cabo la prestación de los Trabajos. Personal de la SCT, significa cualquier funcionario, trabajador o empleado de la SCT o cualquier persona designada por esta. PM R, significa la parte del Pago Mensual correspondiente a los montos de financiamiento y capital de riesgo para la ejecución de la Rehabilitación Inicial. PM m, significa la parte del Pago Mensual correspondiente al reembolso de la TIR del capital de riesgo para la ejecución de la Rehabilitación Inicial y a la conservación y mantenimiento de los Estándares. Prácticas Prudentes de la Industria, significa el uso de estándares, prácticas, métodos y procedimientos de conformidad con la Legislación, llevadas a cabo con el grado de habilidad, cuidado, diligencia, prudencia y previsión que es de esperarse de un Desarrollador experimentado dedicado a actividades similares, bajo las mismas o parecidas circunstancias. Programa Anual de Conservación, significa el documento de todos los Trabajos, calendarizados y valorizados a costo directo en Pesos mensualmente, que conforme a los términos contractuales llevará a cabo el Desarrollador durante el año correspondiente, el cual deberá ser sometido a la revisión y autorización de la SCT con la anticipación que ésta establezca, conforme a las disposiciones contenidas en el Contrato. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 6 de 9

Programas de Conservación, significa un documento elaborado expresamente por el Desarrollador a solicitud de la SCT, de todos los Trabajos calendarizados y valorizados en Pesos semanal o mensualmente por el Tramo Carretero y kilometraje, los cuales llevará a cabo el Desarrollador durante la vigencia del presente Contrato. Programa de Rehabilitación Inicial, significa el documento de los Trabajos, calendarizados y valorizados a costo directo en Pesos anualmente con desglose mensual, que se desarrollarán durante la Etapa de Rehabilitación Inicial. Programa Plurianual de Conservación, significa el documento de los Trabajos, calendarizados y valorizados a costo directo en Pesos anualmente con desglose mensual, que se desarrollarán durante la vigencia del Contrato. Propiedad Intelectual, significa los derechos de autor, los relativos a la propiedad industrial incluyendo patentes de invención, registros de modelos de utilidad, diseños industriales, marcas, avisos comerciales, nombres comerciales, denominación de origen, secretos industriales, y cualesquier otra clase de derechos a los cuales la Legislación aplicable les otorga protección. Proposición o Proposición del Desarrollador, significa la oferta presentada por el Desarrollador, de acuerdo a lo establecido en las Bases del Concurso. Proveedor(es) de Bienes, significa cada una de las personas o sociedades contratadas o a ser contratadas por el Desarrollador para que lleven a cabo el suministro de bienes conforme los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato, o quien lo sustituya con la previa autorización por escrito de la SCT. Proyecto, significan el proyecto para la Conservación rutinaria, Conservación periódica, rehabilitación, reconstrucción y servicios de vialidad del Tramo Carretero. PUM, significa Precio Unitario Fijo Mensual que aplica para cada Segmento del Tramo Carretero y por Estándar de Desempeño. PUM R, significa la parte del Precio Unitario Fijo Mensual que corresponde al pago de la ejecución de la Rehabilitación Inicial y está comprendido por el financiamiento más el capital de riesgo. PUM m, significa la parte del Precio Unitario Fijo Mensual que corresponde al reembolso de la TIR del capital de riesgo para Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 7 de 9

ejecutar la Rehabilitación Inicial más los montos de mantenimiento del estándar. Reglamento, significa el Reglamento la Ley de Asociaciones Público Privadas. Representante del Desarrollador, significa la persona designada por la SCT conforme a la Cláusula 9.2 del Contrato. Representante de la SCT, significa la persona designada por la SCT conforme a la Cláusula 9.1 del Contrato. Riesgo No Asegurable, tendrá el significado que determine el Estudio de Riesgos correspondiente SCT, significa la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Segmento, significan los segmentos descritos en la Cláusula 4.2.2 del Anexo 3 (Alcance de los Trabajos) del presente Contrato. Subcontratista(s), significa cada una de las personas o sociedades contratadas o a ser contratadas por el Desarrollador para realizar la prestación de los Trabajos conforme los términos y condiciones establecidos en el presente Contrato, o quien lo sustituya con la previa autorización por escrito de la SCT. Subsidiaria significa, respecto de cualquier Persona y en cualquier momento, cualquier sociedad, asociación, coinversión, fideicomiso, patrimonio o cualquier otra entidad que sea, directa o indirectamente, propiedad de, o Controlada por, dicha Persona. Supervisión APP, significa la supervisión que estará a cargo del Gerente Supervisor conforme a la Cláusula 8.8 del Contrato. Trabajos, significan cualquier actividad necesaria para dar cumplimiento al objeto del presente Contrato, mismos que consisten en los servicios y obras necesarios para la rehabilitación, mantenimiento y conservación, desde la entrega hasta la devolución del Tramo Carretero, tal y como los mismos se describen en el Anexo 3 Alcance de los Trabajos y en el Anexo 4 Estándares de Desempeño del presente Contrato. Tramo Carretero, significa la carretera federal libre de peaje identificada como MEX-136 entre los kilómetros 22+300 y 187+900, que discurre en los Estados de México, Tlaxcala y Puebla entre Texcoco y Zacatepec. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 8 de 9

Vicios Ocultos, significa cualesquier defectos ocultos de la cosa cuyo dominio, uso o goce se transmitió, existentes al tiempo de la adquisición, que la haga impropia para su destino, si de tal modo disminuyen el uso útil de ella, que de haberlos conocido, el adquirente no la habría adquirido o hubiera pagado por ella menos de lo que pagó y cualquier otro concepto que deba considerarse como tal, en términos de la legislación aplicable. Anexo 1. Definiciones y Glosarios de Términos Página 9 de 9