Int. Cl. 6 : A61B 6/00. k 73 Titular/es: Universidad de Murcia. k 72 Inventor/es: Berna Serna, Juan de Dios. k 74 Agente: Ungría López, Javier

Documentos relacionados
ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A45C 13/22

ES U A47G 25/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61G 5/06. k 73 Titular/es: k 72 Inventor/es: k 74 Agente: Pons Ariño, Angel

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 5 : A01G 9/02

Int. Cl. 6 : B44C 5/04. k 71 Solicitante/s: Antonio Sahuquillo Navarro. k 72 Inventor/es: Sahuquillo Navarro, Antonio

Int. Cl. 6 : E04G 11/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A61F 11/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: Javier Martínez Lorenzo C. de Pau Alcover, 84, 2n Barcelona, ES

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 31/ Inventor/es: Escolano Berna, María Gema

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : E04G 1/34

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

Int. Cl. 6 : A61G 7/057

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B44C 1/22

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61B 5/ Inventor/es: Sánchez-Osorio Nicolás, Sergio

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 27/ Inventor/es: Martínez Ruiz, Vicente

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B32B 17/ Inventor/es: Navarro Jiménez, Miguel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B05C 21/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44C 1/17

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/04

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. N. de publicación: ES PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B44D 5/00

Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B29C 51/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 6 : B44C 5/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B42F 5/04

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud: U

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : B21D 39/ Inventor/es: Gracia Bobed, Ismael

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

Int. Cl. 6 : G05D 9/12

11 Número de publicación: Int. Cl. 7 : B31F 1/ Inventor/es: Gianni, Paolo. 74 Agente: Curell Suñol, Marcelino

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/06

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63F 9/04

Int. Cl. 7 : B44C 3/12. k 71 Solicitante/s: José Vicente Boix Fenollosa. k 72 Inventor/es: Boix Fenollosa, José Vicente

Int. Cl. 7 : E06B 1/34

ES A1 B29C 70/30 //B29L 23:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A47D 1/10

Int. Cl. 6 : A61H 39/08

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A47K 17/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 17/23

Int. Cl. 7 : A47D 13/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 1/06

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A23N 15/08

11 knúmero de publicación: kint. Cl. 6 : A47B 96/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 42/38

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A42B 3/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47J 27/12

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24B 41/ Inventor/es: Borda Pérez, Carlos

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 29/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

Int. Cl. 6 : A61B 5/103

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : B28B 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 7 : D21H 19/24

ES B1. Aviso: ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: B62M 11/00 ( ) B62M 11/10 (2006.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : A44C 5/00. k 73 Titular/es: CREACION Y SINTESIS, S.L. k 72 Inventor/es: Martín Parrondo, Ramón. k 74 Agente: Fernández Prieto, Angel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23L 3/00

ES A1 B29C 39/10 //B29K 75:00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl.

Int. Cl. 5 : B08B 3/08

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47C 7/ Inventor/es: Deba Odriozola, Ernesto

Int. Cl. 5 : A47C 21/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

Int. Cl. 7 : B23Q 1/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: DANOBAT, S. COOP. Arriaga Kalea, Elgoibar, Guipúzcoa, ES

Int. Cl. 6 : A47B 9/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: MOBEL LINEA, S.L. Ctra. de Guissona, Km Cervera, Lleida, ES

ES U B60K 1/02 A61G 5/04. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

ES U B61G 7/00. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Titular/es: La Sociedad General De Azafrán De España, S.A. Lagasca, 38 Madrid, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 77/02

Int. Cl. 7 : B65D 5/ kfecha de presentación: k Solicitante/s: CARTOTECNIA, S.A. Ctra. Santos, Km. 11, Meco, Madrid, ES

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A45D 20/10

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47D 9/00

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : G01K 1/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 3/12

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 2 127 063 21 k Número de solicitud: 00901418 1 k Int. Cl. 6 : A61B 6/00 k 12 PATENTEDEINVENCION B1 k 22 Fecha de presentación: 14.07.199 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.04.1999 Fecha de concesión: 04.10.1999 k 73 Titular/es: Universidad de Murcia Avda. Teniente Flomesta, s/n Edif. Convalecencia, 3 ā pta. 30003 Murcia, ES k 72 Inventor/es: Berna Serna, Juan de Dios k 4 Fecha de anuncio de la concesión: 16.11.1999 k 4 Fecha de publicación del folleto de patente: 16.11.1999 k 74 Agente: Ungría López, Javier k 4 Título: Localizador de lesiones mamarias infracĺınicas perfeccionado. ES 2 127 063 B1 7 k Resumen: Localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado. Facilita el diagnóstico y observación de las lesiones mamarias, posibilitando la realización de punciones en zonas perfectamente definidas y la toma de mamografías. Cuenta con una placa horizontal (1) unida a una placa vertical (2). Cada placa (1 y 2) incluye un alojamiento (3 y 4) para chasis de mamografías, así como un volante (6 y 10) asociado a un husillo ( y 9) que permite el desplazamiento de un carro (7 y 11) en el que se acopla una placa multiperforada (8) la cual incluye una pluralidad de orificios (12) que permiten la realización de punciones y un sistema de coordenadas (13) que permite la definición de zonas concretas de la mama. Mediante soportes (14) el localizador se acopla a una barra horizontal (1) que puede girar, elevarse y fijarse respecto a una barra vertical (17), constituyendo ambas barras (1 y 17) un carro de transporte y posicionamiento (16). Aviso: Se puede realizar consulta prevista por el art 37.3.8 LP. Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 2 127 063 B1 2 DESCRIPCION Localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado. Objeto de la invención La presente invención, tal y como se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado, cuya finalidad consiste en facilitar un instrumento médico que permita una localización eficaz de dichas lesiones y la cómoda realización de mamografías mediante la introducción o extracción de los chasis necesarios de manera sencilla, rápida y libre de obstáculos. Otra finalidad consiste en que el localizador se pueda ajustar sobre la paciente en cualquier posición que esta presente, para lo cual el equipo presenta variabilidad de posicionado y posibilidad de giro, permitiendo además todo tipo de ajustes según el volumen mamario. Antecedentes de la invención Actualmente, la única medida eficaz contra el cáncer de mama es la prevención secundaria, utilizando la mamografía para su detección precoz, puesto que hablar de prevención primaria, por el momento, es una utopía. La mamografía es la técnica que más ha contribuido en el diagnóstico de las lesiones mamarias infraclínicas (menores de 1cm)yenlareducción de la mortalidad por esta enfermedad. Es conocido un localizador de lesiones mamarias infraclínicas registrado como el modelo de utilidad U-8803263/9. Este localizador consiste en una base compuesta por dos placas perpendiculares que incluyen sendos cajetines para la recepción de chasis para mamografías. Además, sobre dicha base hay una placa superior y una placa lateral, ambas móviles y ajustables, que permiten la delimitación de una ventana cuyo tamaño se hace corresponder al de la mama que se coloque en ella. Estas placas superior y lateral presentan una distribución de orificios y unos sistemas de coordenadas que facilitan la determinación de la zona en la que se introduce la aguja de punción. Finalmente, la referida base asienta sobre un soporte que sirve de acoplamiento entre el localizador y una barra de giro y altura regulables, permitiendo así el posicionado de dicho localizador. El objeto de este modelo de utilidad U- 8803263 proporciona buenos resultados en la detección de la patología mamaria, sin embargo es susceptible de incorporar ciertos perfeccionamientos que mejoran aún más dichos buenos resultados. Descripción de la invención Para lograr los objetivos y obtener las mejoras referidas en anteriores apartados, la invención consiste en un localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado que consta básicamente de tres piezas. Una de estas piezas constituye la base del mecanismo y está constituída por dos placas unidas entre sí, formando un ángulo de 90. Cada una de estas placas, horizontal y vertical, dispone de un alojamiento para chasis de película, de un carro portaplaca móvil y de un husillo con su tuerca y su volante que permiten el desplazamiento controlado de dicho carro. 2 10 1 20 2 30 3 40 4 0 60 6 Otra de las piezas básicas consiste en una placa lisa, plana y multiperforada que se acopla en el carro referido anteriormente, de manera que tiene la posibilidad de movimiento hasta el punto requeridoparalacompresión mamaria. Así, su posición es ajustable a lo largo de todo y en cualquier punto de su recorrido, permitiendo el acoplamiento preciso para cada volumen de mama. Esta placa multiperforada dispone de una malla de orificios en forma y número tal que permite la punción de cualquier área de la mama con lesiones infraclínicas. La localización de estas lesiones se realiza mediante un sistema de coordenadas que sirve como referencia para la determinación del orificio por el que se realizará la punción de la lesión mamaria. Este sistema de coordenadas se caracteriza por ser visible en la película radiográfica, puesto que la pintura utilizada es de un material radio-opaco. El sistema de coordenadas está grabado en bajo-relieve para que la esterilización de esta placa no conlleve la eliminación o borrado de la pintura empleada. La tercera pieza básica consiste en un soporte que sirve de medio de acoplamiento entre el localizador y la barra horizontal de un carro que además dispone de otra barra vertical. Este carro, que no hay que confundir con los carros portaplaca móvil de la base del mecanismo, permite el transporte del aparato y su posicionamiento en cuanto a altura y giro. Con todo este sistema se logra que el equipo sea muy versátil en su manejo y utilización. Una de las características más ventajosas de este aparato es que se ajusta sobre y en cualquier posición de la paciente. Habitualmente, se realiza el acoplamiento localizador-paciente de pie o sentada. Además, la variabilidad de posicionado del equipo y la posibilidad de giro, permiten llevar a cabo las diversas proyecciones radiológicas necesarias. Por otra parte, la movilidad de sus piezas permiten todo tipo de ajustes según volumen mamario. Otra ventaja consiste en que los chasis para mamografías se introducen o se extraen de forma sencilla, rápida y libre de todo obstáculo. El material preferido que se ha empleado para construir el localizador ha sido metracrilato, el cual permite a éste aparato tener las siguientes características: ser transparente, permitir la visión de la mama durante la exploración, ser lavable y esterilizable, reunir la resistencia y dureza necesarias para su uso, no producir alergias, dolores o disconfort, y ser muy manejable. A continuación, para facilitar una mejor comprensión de esta memoria descriptiva y formando parte integrante de la misma, se acompañan unas figuras en las que con carácter ilustrativo y no limitativo se ha representado el objeto de la invención. Breve descripción de las figuras Figura 1.- Representa una vista en perspectiva lateral de un localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado, según la presente invención. Figura 2.- Representa una vista en perspectiva frontal del localizador de la invención, mostrando principalmente la placa móvil multiperforada del mismo.

3 ES 2 127 063 B1 4 Descripción de un ejemplo de realización de la invención Seguidamente se realiza una descripción de un ejemplo de la invención, haciendo referencia a la numeración adoptada en las figuras. Así, el localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado de este ejemplo de realización cuenta con una base compuesta por una placa horizontal 1 y por una placa vertical 2. Ambas placas 1 y 2 están unidas por uno de sus extremos, formándose entre ellas un ángulo de 90. Bajo la placa horizontal 1 hay un alojamiento 3 para chasis de película. Igualmente, tras la placa vertical 2 hay un alojamiento 4 para chasis de película, análogo al anterior alojamiento 3. En estos alojamientos 3 y 4, los chasis para mamografías se introducen o se extraen sencillamente y con suma rapidez, sin encontrar ningún obstáculo que se interponga. La placa horizontal 1 incluye un husillo roscado con su correspondiente tuerca y asociado a un volante 6, de manera que el giro de este volante 6 permite desplazar y situar en cualquier punto de la placa 1 un carro 7 asociado al husillo y previsto para alojar una placa multiperforada 8. De manera totalmente análoga, la placa vertical 2 cuenta con un husillo roscado 9 y su tuerca, con un volante 10 y con un carro 11 equivalente al anterior carro 7, con la única diferencia de que el carro 7 se desplazaba horizontalmente, y este carro 11 se desplaza verticalmente. La placa multiperforada 8 se puede acoplar en cualquiera de los carros 7 u 11 referidos anteriormente, y por lo tanto puede ser desplazada hasta el punto que se requiera para la comprensión ma- 10 1 20 2 30 3 maria y según el tamaño del pecho. Esta placa multiperforada 8 es rectangular, plana y lisa, incluyendo una malla de orificios pasantes 12 que permiten realizar punciones en cualquier zona de la mama. Además, la placa multiperforada 8 incluye un sistema de coordenadas 13 que permite la localización de lesiones y que sirve como referencia para determinar los orificios de la malla 12 por los que se realicen las correspondientes punciones. El sistema de coordenadas 13 queda impreso en las películas radiográficas que se tomen ya que la pintura empleada para dibujar dicho sistema 13 en la placa 8 es de material radio-opaco. Por otra parte, el sistema de coordenadas 13 está grabado en bajorrelieve en esta placa multiperforada 8 para que su esterilización no implique el borrado de la pintura empleada. Los extremos de la parte inferior de la placa horizontal 1 conectan con un soporte 14 que constituye un medio de acoplamiento con la barra horizontal 1 de un carro de transporte y posicionamiento 16. Este carro 16 incluye además una barra vertical 17 que permite el giro y el desplazamiento en altura de la barra horizontal 1, con lo que se facilita el transporte del localizador y su posicionamiento en cuanto a giro y altura. En este ejemplo de realización de la invención, el localizador se ha construido con metacrilato. Aunque es igualmente posible su realización en otros materiales, el metacrilato aporta ciertas ventajas como permitir la visión y la mama durante la exploración, facilitar su lavado y esterilización, presentar suficiente dureza y resistencia mecánica, y evitar alergias, dolores o incomodidad en las pacientes. 40 4 0 60 6 3

ES 2 127 063 B1 6 REIVINDICACIONES 1. Localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado, del tipo de los que cuentan con partes móviles y ajustables que permiten la configuración de una ventana de dimensiones adecuadas al tamaño de la mama que se vaya a explorar; caracterizado porque cuenta con una placa horizontal (1) y con una placa vertical (2) unidas por sus extremos y dotadas cada una de ellas de un alojamiento (3 y 4) para chasis de película, de un husillo roscado ( y 9) con su tuerca y asociado a un volante (6 y 10), y de un carro (7 y 11) desplazable mediante el volante (6 ó 10) y previsto para el alojamiento de una placa multiperforada (8); todo ello preferentemente en material transparente. 2. Localizador de lesiones mamarias infraclí- 10 1 20 nicas perfeccionado, según la reivindicación anterior, caracterizado porque la placa multiperforada (8) incluye una malla de orificios (12) que permite realizar punciones en cualquier zona de la mama, y un sistema de coordenadas (13) grabado en bajorrelieve y dibujado con pintura de material radio-opaco. 3. Localizador de lesiones mamarias infraclínicas perfeccionado, según la reivindicación1, caracterizado porque los extremos de la parte inferior de la placa horizontal (1) conectan con unos soportes (14) que se acoplan a una barra horizontal (1) perteneciente a un carro de transporte y posicionamiento (16) que incluye una barra vertical (17), así como medios de giro, elevación y fijación de la barra horizontal (1) respecto de la barra vertical (17). 2 30 3 40 4 0 60 6 4

ES 2 127 063 B1

6 ES 2 127 063 B1

OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA k 11 ES 2 127 063 k 21 N. solicitud: 901418 k 22 Fecha de presentación de la solicitud: 14.07.9 k 32 Fecha de prioridad: INFORME SOBRE EL ESTADO DE LA TECNICA k 1 Int. Cl. 6 : A61B 6/00 DOCUMENTOS RELEVANTES Categoría Documentos citados Reivindicaciones afectadas A ES 1008899 U (BERNA SERNA) 16.06.1989, página 3, 1-2 línea 3 - página 4, línea 2; figura. A US 107843 A (AARNIO et al.) 28.04.1992, columna 3, 1,3 línea 19 - columna 4, línea 17; figura 2. A EP 0288187 A1 (CHEN H.) 26.10.1988, columna 8, 1,3 línea 18 - columna 11, línea 29; figuras 1-4. A US 412230 A (LIPTHAY et al.) 24.10.1978, columna 2, 1,3 línea 6 - columna 3, línea 18; figura 1. A US 4930143 A (LUNDGREN et al.) 29.0.1990 Categoría de los documentos citados X: de particular relevancia Y: de particular relevancia combinado con otro/s de la misma categoría A: refleja el estado de la técnica O: referido a divulgación no escrita P: publicado entre la fecha de prioridad y la de presentación de la solicitud E: documento anterior, pero publicado después de la fecha de presentación de la solicitud El presente informe ha sido realizado para todas las reivindicaciones para las reivindicaciones n : Fecha de realización del informe Examinador Página 24.02.99 S. Falcón Morales 1/1