Int. Cl. 7 : A61H 35/04. k 71 Solicitante/s: José Luis Subiza Garrido-Lestache. k 72 Inventor/es: Subiza Garrido-Lestache, JoséLuis

Documentos relacionados
Int. Cl. 7 : B25B 23/02. k 71 Solicitante/s: OCAMICA HERMANOS S.A. k 72 Inventor/es: Urien Azpitarte, Julián

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 5/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/10

Int. Cl. 6 : B65D 27/00

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A01G 31/06

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 59/00

Int. Cl. 6 : A61F 6/04

Int. Cl. 7 : A63H 3/36. k 71 Solicitante/s: Eugenio Martínez Villajos. k 72 Inventor/es: Martínez Villajos, Eugenio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47F 9/ Inventor/es: Linares Larrea, Guillermo

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47L 13/58

Int. Cl. 7 : B21D 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63F 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A61J 9/00

Int. Cl. 6 : B43L 13/00. k 71 Solicitante/s: Javier Méndez-Vigo Barazona. k 72 Inventor/es: Méndez-Vigo Barazona, Javier

Int. Cl. 7 : A23N 15/00. k 71 Solicitante/s: Manuel Martínez Martínez. k 72 Inventor/es: Martínez Martínez, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A21D 6/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : G06F 15/02

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 67/ Inventor/es: Quiroga Rivero, Sergio Horacio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B21D 3/16

Int. Cl. 6 : B25G 3/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 5/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47G 19/32

Int. Cl. 7 : A47J 43/18

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A24F 19/ Inventor/es: Ortiz-Bau y Secanell, Vicente

Int. Cl. 6 : B42D 15/08. k 71 Solicitante/s: Leoncio López Gómez. k 72 Inventor/es: López Gómez, Leoncio

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B24D 11/00

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 1/ Inventor/es: Galopa Viaplana, Elías

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61L 9/14

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 23/02

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61G 1/06

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B42D 1/ Inventor/es: Cayón Terán, Alberto

ES U F16M 13/00. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : B60D 1/02

Int. Cl. 6 : A47G 1/22. k 71 Solicitante/s: PROFESIONAL L ART, S.L. k 72 Inventor/es: Martínez Perez-Hita, Salvador

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : D06F 17/02

Int. Cl. 4 : A45D 19/00. k 71 Solicitante/s: Jacqueline Gómez Márquez. k 72 Inventor/es: Gómez Márquez, Jacqueline

ES U //A61G 3/02. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47G 19/18

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 5 : B05C 5/02. k 71 Solicitante/s: José Antonio Vicente García. k 72 Inventor/es: Vicente García, José Antonio

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 61/ Inventor/es: Devesa Regueiro, Sergio

Int. Cl. 7 : A47G 1/16. k 71 Solicitante/s: Antonio Pascual San Fernando. k 72 Inventor/es: Pascual San Fernando, Antonio

ES A1 B21D 39/04 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. 11 Número de publicación: Número de solicitud:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A42B 1/ Solicitante/s: La Industria Algodonera, S.A.

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 7 : B62B 1/18

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A63B 49/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 17/34. Helsingborg S , SE

Int. Cl. 7 : A61H 15/00. k 71 Solicitante/s: Cristina Tarrago Monsalve. k 72 Inventor/es: Tarrago Monsalve, Cristina

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA. especialidades afines. 11 Número de publicación:

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 31/ Inventor/es: Varga Rodríguez, Nicolás

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : F28D 1/04

Int. Cl. 6 : A61N 7/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61J 9/00

Int. Cl. 7 : A63G 13/06. k 71 Solicitante/s: RODRÍGUEZ MARTÍNEZ, S.C. k 72 Inventor/es: Rodríguez Ferrer, José Manuel

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01K 97/ Inventor/es: Pena Gil, Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61F 5/56

Int. Cl. 5 : B08B 3/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A23G 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47K 10/18

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: A47D 1/10 ( ) B62J 9/00 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A47K 3/32

ES A1. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: Int. Cl. 6 : A23C 19/09

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01K 7/06. Apartado 1120 Orense, ES

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47C 3/12

ES U B26B 21/52. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

k 11 N. de publicación: ES k 21 Número de solicitud: k 51 Int. Cl. 4 : A47L 1/08 k 73 Titular/es: José María Jardón Arango

Int. Cl. 6 : B60B 7/16. k 71 Solicitante/s: Gregoria Albeniz Zudaire. k 72 Inventor/es: Albeniz Zudaire, Gregoria

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B07B 1/04

Int. Cl. 5 : F16S 3/04. k 71 Solicitante/s: Clemente Frustuoso Pérez. k 72 Inventor/es: Frustuoso Pérez, Clemente

ES U ESPAÑA 11. Número de publicación: Número de solicitud: E06B 9/42 ( )

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47B 3/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A63B 63/08

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A63C 13/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A47C 31/10

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A41F 5/ Solicitante/s: SOPRAHERBER, S.L.

11 Número de publicación: Número de solicitud: Int. Cl. 7 : A61F 5/ Inventor/es: Moreno Galera, Ángel

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A46B 11/02. k 71 Solicitante/s: Fernando Palacios Rodríguez. k 72 Inventor/es: Palacios Rodríguez, Fernando

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 5 : A61B 5/022

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : B28B 17/ Inventor/es: Poveda Jordán, José

ES U A47G 25/08. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl.

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A23N 12/08

Int. Cl. 5 : A01G 13/10. k 71 Solicitante/s: Mico Lopez, Francisco Manuel. k 72 Inventor/es: Mico Lopez, Francisco Manuel

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01J 5/01

ES U. Número de publicación: REGISTRO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Número de solicitud: U Int. Cl.

Int. Cl. 6 : A47G 19/12. k 71 Solicitante/s: Alcalá Oliva, S.A. k 72 Inventor/es: Olmo Peinado, José María

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A01G 9/12

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : B29C 45/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A61J 7/04

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47B 19/00

Int. Cl. 5 : B43L 1/00

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 6 : A47F 7/024. C/ Teruel, 18 Madrid, ES

11 Número de publicación: Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A45C 13/ Inventor/es: Torné Cormand, Sergi

ES U. Número de publicación: PATENTES Y MARCAS. Número de solicitud: U Int. Cl. 7 : A01G 27/00

Transcripción:

k 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 k Número de publicación: 1 049 943 21 k Número de solicitud: U 021 1 k Int. Cl. 7 : A61H 3/04 k 12 SOLICITUD DE MODELO DE UTILIDAD U k 22 Fecha de presentación: 22.08.01 k 43 Fecha de publicación de la solicitud: 01.02.02 k 71 Solicitante/s: José Luis Subiza Garrido-Lestache P Somosierra, 43. 287 Tres Cantos, Madrid, ES k 72 Inventor/es: Subiza Garrido-Lestache, JoséLuis k 74 Agente: Serra Gesta, José Ignacio k 4 Título: Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales. ES 1 049 943 U Venta de fascículos: Oficina Española de Patentes y Marcas. C/Panamá, 1 28036 Madrid

1 ES 1 049 943 U 2 DESCRIPCION Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales. Objeto de la invención La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de un Modelo de Utilidad, relativo a un dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales, cuya finalidad estriba en realizar a partir del mismo la irrigación nasal de forma eficaz y a la vez económica, estando configurado a partir de un envase cilíndrico de material flexible, dotado en su extremo superior de un adaptador nasal cónico fabricado en silicona, el cual se encuentra acoplado a una tapa roscada cerrada herméticamente, a través del cual sale el líquido de irrigación por un orificio situado en la zona central. El dispositivo debido a su terminación en un cuerpo adaptado para realizar su función fabricado en silicona, permite gracias a su forma ergonómica su acoplamiento a cualquier orificio nasal. Campo de la invención Esta invención tiene su aplicación dentro de la industria dedicada a la fabricación de aparatos, dispositivos y elementos auxiliares para el tratamiento de las fosas nasales. Antecedentes de la invención El lavado nasal con una solución salina es un método o procedimiento casero destinado a eliminar secreciones, costras, póstulas, etc., que pueden aparecer en el interior de las fosas nasales. De forma tradicional, el lavado nasal se efectúa con una jeringuilla o una pera de goma, debiendo indicarse que estos métodos o procedimientos presentan una pluralidad de incomodidades debido a: Hay que preparar el líquido de irrigación en otro recipiente, El usuario debe efectuar la posición de la cabeza hacia la parte posterior con objeto de que el líquido penetre en las fosas nasales, operación que al margen de incómoda presenta una serie de posibles peligros, ya que puede producir otitis al usuario al quedar las fosas nasales por encima del conducto, es decir por encima de la trompa de Eustaquio, que conecta con el oído medio, al margen de que puede desplazar las secreciones asuinteriory La mayor parte del líquido introducido vuelve a salir por la zona externa de la fosa nasal tratada cayendo por la cara y pudiendo manchar el pecho. Como consecuencia de lo anteriormente citado, es totalmente necesario tener cierta práctica para realizar el lavado nasal de forma eficaz empleando estos métodos o procedimientos, ya que el volumen de líquido de irrigación efectivo suele ser insuficiente. Para solventar los inconvenientes citados anteriormente se han diseñado una pluralidad de adaptadores nasales, entre los que se contemplan la Sonda Grossan para aparatos eléctricos que 2 1 2 3 4 0 6 presentan un departamento de reserva o compartimento donde se prepara para la solución de irrigación y con la colaboración de una bomba de impulsión denominada WaterPik se consigue el fin solicitado a este dispositivo. Debe indicarse que la Sonda Grossan se acopla al tubo flexible de la bomba de impulsión WaterPick, permitiendo la salida de líquido hacia el exterior impulsado por la bomba. Este dispositivo es muy cómodo y eficaz ya que permite preparar el líquido de irrigación en el reservorio o compartimento, incorporando una cucharada de sal en 00 ml. de agua y la vez, la irrigación se efectúa con la cabeza hacia delante, evitando los inconvenientes citados anteriormente con los métodos tradicionales. El volumen de líquido utilizado, es decir, 00 ml. de agua, es una cantidad adecuada, permitiendo lavar las fosas nasales y a la vez los senos paranasales. El dispositivo Grossan facilita enormemente la irrigación nasal, pero se han constatado la existencia de los inconvenientes siguientes. A saber: Un coste elevado, que hace que muchos potenciales usuarios no puedan adquirirlo, Esunaparatoeléctrico que necesita conectarse a la red, y por tanto solo es utilizable cuando existe una instalación apropiada, La bomba de impulsión del WaterPick es pulsátil, lo que hace que el equipo en funcionamiento sea ruidoso, El dispositivo tiene un tamaño que puede resultar excesivo, tanto para su instalación sobreunlavabodepequeñas dimensiones como para su traslado en viajes y, Es fundamental realizar un mantenimiento constante, ya que el circuito debe ser enjuagado con agua sin sal después de efectuar cada lavado con objeto de que la sal no obstruya las salidas, y periódicamente debe realizarse un lavado con lejía, con objeto de evitar el crecimiento de los hongos en el interior del mismo. La solución evidente a la problemática existente en la actualidad en esta materia, sería la de contar con un lavador de las fosas nasales, que configurado como un dispositivo, presente ventajas con relación a lo conocido y a la vez elimine la problemática existente. Sin embargo, por parte del solicitante no se tiene conocimiento de la existencia en la actualidad de una invención que esté dotada de las características anteriormente señaladas como idóneas. Descripción de la invención Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales que la invención propone, se configura en sí mismo como una evidente novedad dentro de su campo específico de aplicación, ya que a tenor de estar fabricado en un material flexible, concretamente en silicona, permite gracias a su forma ergonómica, su acoplamiento a cualquier orificio nasal, debido a que la silicona es un material flexible, blando y adaptable que permite introducir el adaptador sin molestia alguna para el usuario en la zona interna de la nariz,

3 ES 1 049 943 U 4 sellando el orificio nasal completamente al ejercer una presión suave y constante hacia la zona interna, generando el cierre perimetral de la fosa. También la invención cuenta con una tapa provista de rosca con un perfil bajo, con objeto de facilitar la apertura y cierre rápido, incorporando una junta de silicona con el fin de mantener la estanqueidad una vez que se ha efectuado el cierre. El tubo flexible acoplado a la tapa, y que llega hasta el fondo del envase, permite efectuar la irrigación con el frasco en posición vertical y a la vez el frasco o envase fabricado en polietileno flexible permite su utilización como una bomba impulsora del líquido en sentido vertical ascendente mediante una ligera presión de la mano del usuario. La geometría cilíndrica del envase no obliga a realizar su utilización de una forma determinada, ya que a tenor de la configuración alargada del propio envase puede efectuarse de forma simplificada con una sola mano. La invención cuenta con un cuello sobre el envase de gran diámetro con el fin de que pueda adicionarse la cucharada de sal cómodamente. De forma más concreta, el dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales objeto de la invención, está constituido a partir de un envase de material flexible, concretamente de polietileno, de configuración cilíndrica rematado en un cuello ancho con rosca. La invención presenta una tapa roscada interiormente provista de una junta tórica dotada de una perforación central y un elemento de acoplamiento para el adaptador nasal. En el interior del envase se ha previsto un tubo flexible de silicona acoplado a la tapa por su zona interna inferior. Por último, la invención cuenta en la zona externa del cuerpo general del envase y situado sobre la estructura de la tapa, de un adaptador nasal cónico fabricado en silicona, acoplado a la tapa de rosca por donde sale el líquido de irrigación a través de un orificio central. Descripción de los dibujos Para complementar la descripción que se está realizando y con objeto de ayudar a una mejor 1 2 3 4 comprensión de lascaracterísticas de la invención, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una hoja de planos en la cual con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente: La figura número 1.- Muestra una vista en alzado lateral del objeto de la invención, relativo a un dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales. Realización preferente de la invención A la vista de la figura número 1 y única, puede observarse como el dispositivo perfeccionado (1) para el lavado de las fosas nasales, está constituido a partir de un envase (2) fabricado en polietileno, que adopta la configuración cilíndrica y que se encuentra rematado en un cuello de gran diámetro provisto de rosca externa. Sobre el cuello dotado de rosca externa se fija una tapa (3) provista de junta tórica así como una perforación central y un elemento de acoplamiento (6) para el adaptador nasal (). El adaptador nasal () está conectado a partir del cuerpo de acoplamiento (6) con un tubo flexible (4) fabricado en silicona, que se encuentra acoplado a la tapa (3) por su zona interna, debiendo indicarse que el adaptador nasal () adopta la configuración cónica y está fabricado en silicona acoplado a la tapa de rosca (3) a través del adaptador (6), consiguiendo que el líquido de irrigación salga por una perforación central superior, llegando a las fosas nasales y efectuando el lavado de las mismas. A tenor del citado dispositivo se logra una irrigación en posición vertical con la cabeza del usuario hacia delante, evitándose la posibilidad de que se presenten otitis, que no se efectúen posiciones forzadas de la cabeza y evitándose el derramamiento del líquido de irrigación sobre la cara y pecho. El cuerpo (2) presenta un volumen adecuado para efectuar lavados nasosinusales, permitiendo un transporte sencillo del mismo sin recurrir a alimentación eléctrica y no necesitando ningún mantenimiento. 0 6 3

ES 1 049 943 U 6 REIVINDICACIONES 1. Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales, caracterizado por estar constituido a partir de un envase (2) fabricado en material flexible, concretamente en polietileno o similar, adoptando la configuración de un cilindro y presentando en su extremo superior una pronunciación constitutiva de un cuello dotado de un roscado helicoidal externo, sobre el cual se acopla una tapa (3) con junta tórica y una perforación central, disponiendo la tapa (3) en su zona central de un acoplamiento (6) para el adaptador nasal (). 1 2. Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales, según la primera reivindicación, caracterizado porque el adaptador nasal () adopta la configuración cónica, fabricado en silicona, y se encuentra acoplado a la tapa de rosca (3) mediante un elemento de fijación (6), presentando el cuerpo cónico () una perforación central en su extremo superior. 3. Dispositivo perfeccionado para el lavado de las fosas nasales, según las anteriores reivindicaciones, caracterizado porque la tapa (3) se encuentra fijada a un tubo flexible (4) fabricado en silicona, acoplándose el tubo (4) a la tapa (3) en su zona central inferior 2 3 4 0 6 4

ES 1 049 943 U