El manejo integral de cuencas en México: estudios y reflexiones para orientar la política ambiental

Documentos relacionados
Agua y Conocimiento. Entrada Libre Cupo limitado. 20, 21 y 22 de abril de Ciudad de México.

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

El manejo integral de cuencas en México

Fecha de Actualización: 31 de Agosto de 2015.

10:00 a 19:30 Horas Dirección completa de la sede Libramiento Norte Poniente Núm. 2718, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

CURRICULUM OFIMUEBLEMEX, S.A. DE C.V.

Centro Documental Nuevas Adquisiciones noviembre 2004

Maestría en Asuntos Políticos y Políticas Públicas (MAPPP)

COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA ORGANISMO DE CUENCA BALSAS COORDINACIÓN DE ATENCIÓN A EMERGENCIAS Y CONSEJOS DE CUENCA

100 MTS PLANOS VARONIL

Perfil profesional y experiencia laboral

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Agua y cuencas en México

LA ESCASEZ DE AGUA Y LA GESTIÓN INTEGRADA

Reglas de operación 2017

Directorio de Notarios vigentes de la Ciudad de Torreón Estado de Coahuila de Zaragoza

DIRECTORIO DE VÍA PÚBLICA

INGENIERÍA INDUSTRIAL NUEVO INGRESO N NOMBRE GRUPO TURNO INGLÉS. 1 ALONSO VELAZQUEZ ALMA NALLELY C VESP 16 de diciembre, 17:00 hrs

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Dr. Adams Schroeder Randy Howard Alarcón de La Torre Francisco Javier

10 o. DIPLOMADO INTERNACIONAL EN MANEJO DE ZONA COSTERA

1. Información sobre desastres: Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED:

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

México: lecciones y retos. 3 Septiembre 2010

JOSÉ SANTOS ZAVALA. Línea de investigación: Políticas públicas locales, análisis organizacional, gestión y cambio en gobierno locales

Se autoriza la reproducción total o parcial de esta obra, citando la fuente, siempre y cuando sea sin fines de lucro.

Curso para Director Responsable de Obra

Reporte EP C1 - Tema y actores sociales INFORME DE RESULTADOS DEL EP CI 2015

Evaluando las. políticas. públicas

Gestión Ambiental para la Conservación de la Biodiversidad. Nuestra Tierra A.C. CUCOSTA UdeG. SEMADES.

RED 718 TELEFONO/ EXTENSION FAX DELEGACION: ESTATAL EN CHIHUAHUA CONMUTADOR: LADA:

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

LA PLANEACIÓN Y EL DESARROLLO RURAL 193

La Universidad de Guanajuato a través del Programa de Manejo Ambiental y Sustentabilidad Organiza el

REGISTRO DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES

DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIÓN DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS INSTITUTO NACIONAL DE ECOLOGÍA

La Influencia de la(s) Política(s) en Medio Ambiente

HISTORIA REGIONAL DE SONORA

José%Alejandro%Espinoza%Espinoza Jesús%Ignacio%Frías%Ramos

CURRICULUM VITAE. M. en C Raquel Carolina Velarde Sáizar. Tepic, Nayarit, Septiembre 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA DE RECURSOS NATURALES Y DEL AMBIENTE (EIDENAR)

COLOCAR LOGO UNIVERSIDAD PANAMERICANA

DIRECTORIO DE SERVIDORES PÙBLICOS

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

ASCENSOS FUERZAS MILITARES POLICÍA NACIONAL: 1. Al grado de Mayor General de la Brigadier General MIREYA CORDON LÓPEZ Ponente: Honorable Senadora

AULA 1. Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes QUÍMICA BÁSICA. Lada D. Eugenia Torres Vidales APRECIACIÓN DE LAS ARTES 103

RESULTADOS 59º CAMPEONATO DE ANDALUCIA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS INSTITUTO DE BIOCIENCIAS

CDMX. Sede Eventos:CDDA DEL VALLE Insurgentes Sur Col. Del Valle México, D.F. Tel MARTES 1 09:00 13:00 VIERNES 4 10:30 12:30

Subdirector Administrativo y de Planecion 15 13, , , Depto. de Desarrollo Académico 15 8, , ,841.

III. DIRECTORIO DE SERVIDORES PÚBLICOS. Universidad Politécnica de Pachuca. Nivel Denominación del puesto Nombre

I MARCHA CICLOTURISTA JAVIMANCHA-GEMA PASCUAL

DIRECTORIO DE LAS AGENCIAS ESPECIALIZADAS EN VEHÍCULOS ROBADOS Y RECUPERADOS

I. ANTECEDENTES. Área territorial: 1 964,375 Km2 Del año 1950 a 2005 la población se cuadruplicó y paso de rural (57.4) a principalmente urbana 76.

Convocan: Construcción de Vivienda Sustentable: Agenda Azul y Planeación Territorial

Director de Tesis: Dr. Samuel Enoch Estrada Soto / Dr. Juan Gabriel Navarrete Vázquez

CURSO EXPERIENCIAS COMPARADAS EN URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

FORO INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS DE LOS ALIMENTOS:

M I N U T A. 2. Página web del doctorado ACUERDO AD La academia solicita a los integrantes de la academia lo siguiente:

XI Congreso Nacional de Mediación de la Asociación Nacional del Notariado Mexicano A.C., Colegio Profesional y Primer Congreso Nacional de Mediadores

PARQUE BICENTENARIO. No. de Contrato: DGRMIS-DAC-OP-009/2009. Importe Total Contratado: $ 652,527, (CON I.V.A.)

DIRECCIÓN DE ACERVOS DIRECTORIO DE INSTITUCIONES PRÉSTAMO INETRBIBLIOTECARIO

Información Profesional:

LISTADO PROVISIONAL DE ADJUDICATARIOS DE DESTINO C0900VI PROVISIONAL

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

ANTECEDENTES DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE ABOGADOS GENERALES DE INSTITUCIONES PÚBLICAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR, A. C.

Área: Temperatura. Signatarios autorizados:

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Map. Carolina Valencia López

Secretaria de Obras y Servicios

Índice absoluto de marginación

Maestría Tecnológica en Desarrol o Sostenible de Zonas Indígenas Descripción general de la MT CAMPUS PUEBLA

II FORO DE SALUD PÚBLICA

ARTICULO 19 FRACCIÓN III DIRECTORIO DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS CON REFERENCIA A SUS INGRESOS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PEREIRA RECTORIA. RESOLUCION No.1161 Junio 3 de 2011

Consejo Técnico Local de la FMVZ. Consejo Técnico de Posgrado. Academias de Docentes. Comisiones Dictaminadora y Evaluadora.

SUPLEMENTO. Tomo IV. Ejemplar 9. Año de julio de 2014

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ. Facultad del Hábitat HORARIO DE GRUPOS PERIODO: AGOSTO - DICIEMBRE 2015

DIRECTORIO SERVIDORES PUBLICOS

Categoría Nombre Empresa / Correo electrónico

PROGRAMA ESTATAL 2016 SEDER (SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL) CREDENCIAL UNICA AGROALIMENTARIA DEL GOBIERNO DE JALISCO

Master Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos

BOLSA DE TRABAJO TÉCNICO AUXILIAR DE SERVICIOS TÉCNICOS DE OBRAS, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO (ELECTRICISTA). SERVICIO DE MANTENIMIENTO.

Programa de Vivienda Rural. Datos Generales de la Evaluación Externa de Resultados 2007

GIRAS DEL C. RECTOR JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE 2013.

CAMPEONATO PROVINCIAL DE CICLISMO EN RUTA PRIMERA JORNADA San Clemente 16 DE ABRIL

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

ÓRGANO INTERNO DE CONTROL EN EL IFAI Dependencia Funcional y Operativa de la Secretaría de la Función Pública Remuneraciones del personal

SORTEO VIVIENDAS UVA DE HORTALEZA

Emprendedores e Incubadoras de Negocios

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA HORARIO DE CLASES GRUPO:2201

Clasificación Senior General Zamarramala

EN VALUACIÓN 2015 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA PERITOS Y REVISORES INDAABIN Y EXTERNOS SOCIEDAD DE INGENIEROS CIVILES VALUADORES, A. C.

Inversión extranjera en países emergentes y en transición

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL DIRECCION DE AFILIACION Y COBRANZA COORDINACION DE AFILIACION Y VIGENCIA DIRECTORIO TELEFONICO NACIONAL 2003

Hotel Marquis Reforma Paseo de la Reforma 465, Cuauhtémoc, Ciudad de México, D.F.

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Joaquín Mendoza Brik. Los cambios en la Administración Pública y su impacto en el desarrollo urbano del Distrito Federal

INSTITUTO JALICIENSE DE CIENCIAS FORENSES DIRECTORIO TELEFÓNICO DEL IJCF

Transcripción:

El manejo integral de cuencas en México: estudios y reflexiones para orientar la política ambiental Helena Cotler (compiladora) Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Instituto Nacional de Ecología

Primera edición: diciembre de 2004 D.R. Instituto Nacional de Ecología (INE-SEMARNAT) Periférico sur 5000, Col. Insurgentes Cuicuilco, C.P. 04530. México, D.F. www.ine.gob.mx COORDINACIÓN EDITORIAL: Raúl Marcó del Pont Lalli DISEÑO DE LA PORTADA: Álvaro Figueroa FOTO DE LA PORTADA: Claudio Contreras ISBN: 968-817-700-8 Impreso y hecho en México

ÍNDICE INTRODUCCIÓN Helena Cotler 11 Primera parte. Estudios ambientales en cuencas EL MANEJO DE CUENCA EN CUBA: ACTUALIDADES Y RETOS Julio Iván González Piedra 21 CARTOGRAFÍA Y SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA EN EL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS Gerardo Bocco 41 LA INVESTIGACIÓN DE PROCESOS ECOLÓGICOS Y EL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS: UN ANÁLISIS 49 DEL PROBLEMA DE ESCALA José Manuel Maass EL ANÁLISIS DEL PAISAJE COMO BASE PARA EL MANEJO INTEGRADO DE CUENCAS: EL CASO DE LA CUENCA LERMA-CHAPALA Helena Cotler y Ángel Priego Santander 63 ALGUNAS RELACIONES ENTRE CAMBIOS NATURALES, EFECTOS ANTRÓPICOS Y DEGRADACIÓN AMBIENTAL EN LA CUENCA DEL RÍO LERMA Alain Winckell y Michel Le Page 75

LA RELACIÓN AGUA-BOSQUE: DELIMITACIÓN DE ZONAS PRIORITARIAS PARA PAGO DE SERVICIOS AMBIENTALES HIDROLÓGICOS EN LA CUENCA DEL RÍO GAVILANES, COATEPEC, VERACRUZ Isabel García Coll, Avelino Matínez, Anibal Ramírez, Alberto Niño Cruz, Alfonso Juan Rivas y Leticia Domínguez 99 LA SOBREEXPLOTACIÓN DE LAS CUENCAS HIDROLÓGICAS: EL CASO DE LA CUENCA DEL RÍO DE LA LAJA, GUANAJUATO Enrique Palacios Vélez, Carlos López López 117 Segunda parte. Gestión y política en cuencas SI SABEMOS TANTO SOBRE QUÉ HACER EN MATERIA DE GESTIÓN INTEGRADA DEL AGUA Y CUENCAS POR QUÉ NO LO PODEMOS HACER? Axel C. Dourojeanni 135 DEL GOBIERNO A LA GOBERNABILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN MÉXICO Guillermo Chávez Zárate 173 RETOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL DE LA CUENCA LERMA CHAPALA: OBSTÁCULOS INSTITUCIONALES PARA LA INTRODUCCIÓN DEL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Georgina Caire 183 LA GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN MÉXICO: NUEVO PARADIGMA EN EL MANEJO DEL AGUA Juan C. Valencia Vargas, Juan J. Díaz Nigenda, Héctor J. Ibarrola Reyes 201 LA VISIÓN DE LA SAGARPA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE MICROCUENCAS HIDROGRÁFICAS Juan Antonio Casillas González 211

Tercera parte. Manejo integral de cuencas en México: algunos casos de estudio CONSERVACIÓN Y MANEJO PARTICIPATIVO EN MICROCUENCAS DE LA SUBCUENCA LA PURÍSIMA, GUANAJUATO Raúl Medina M., Pedro Rivera R., Werner Wruck S., Alfredo Gómez G., Héctor Cortés T., David Viramontes P., Germán Palma M., Ma. Dolores Olvera S., Marcia Yañez K., Alfonso Aguayo M. y Juan Carlos Pérez G. 225 MANEJO INTEGRAL DE MICROCUENCAS EN LA SUBCUENCA GUANAJUATO, GUANAJUATO Juan Carlos Pérez García 247 AUTORES 261

AUTORES M.A. AGUAYO IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Col. Progreso Jiutepec, Morelos. L. DOMÍNGUEZ BARRADA GERARDO BOCCO Director General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas. Instituto Nacional de Ecología. Correo-e: gbocco@ine.gob.mx. GEORGINA CAIRE Dirección de Manejo Integral de Cuencas Hídricas. Instituto Nacional de Ecología (Semarnat). Correo-e: gcaire@ine.gob.mx. JUAN ANTONIO CASILLAS GONZÁLEZ Director Ejecutivo de Desarrollo Técnico e Institucional. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO). HELENA COTLER Directora de Manejo Integral de Cuencas Hídricas. Dirección General de Investigación de Ordenamiento Ecológico y Conservación de Ecosistemas del Instituto Nacional de Ecología. Correo-e: hcotler@ine.gob.mx. AUTORES 261

I. GARCÍA COLL T.H.G. CORTÉS IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Col. Progreso Jiutepec, Morelos. GUILLERMO CHÁVEZ ZÁRATE Agua, Cuencas y Desarrollo S.C. Vicepresidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México AC. Correo-e: gchavez_zarate@hotmail.com. JUAN J. DÍAZ NIGENDA Gerencia de Planeación Hidráulica. Subdirección General de Programación. Comisión Nacional del Agua. Correo-e: juan.diaz@cna.gob.mx. AXEL C. DOUROJEANNI Consultor Internacional; ex Director de la División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, Naciones Unidas. Correo electrónico: douro@vtr.net y axeldouro@hotmail.com. S.W., GÓMEZ IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532 Col Progreso, Jiutepec, Morelos. JESÚS IVÁN GONZÁLEZ PIEDRA Universidad de La Habana, Cuba. HÉCTOR J. IBARROLA REYES Gerencia de Planeación Hidráulica. Subdirección General de Programación. Comisión Nacional del Agua.Correo-e: hector.ibarrola@cna.gob.mx. MICHEL LE PAGE Investigador de L Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Paris, Francia en el seno del Grupo Chapala, GRUCHA, programa de investigación desarrollado en colaboración con la Universidad de Guadalajara. 262 EL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS

CARLOS LÓPEZ LÓPEZ Ex-alumno graduado del Colegio de Postgraduados, especialidad de hidrociencias. JOSÉ MANUEL MAASS Centro de Investigaciones en Ecosistemas. UNAM, Campus Morelia. M.R. MEDINA IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532 Col Progreso, Jiutepec, Morelos. Correo-e: rmedina@tlaloc.imta.mx. S.M.D. OLVERA IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Col. Progreso Jiutepec, Morelos. A. MARTÍNEZ OTERO A. NIÑO CRUZ ENRIQUE PALACIOS VÉLEZ Profesor investigador titular del Colegio de Postgraduados, Montecillo, Méx. Correo-e: epalacio@colpos.colpos.mx. M.G. PALMA IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Col. Progreso, Jiutepec, Morelos. JUAN CARLOS PÉREZ GARCÍA Director de Proyectos Productivos y Ecológicos, Presidencia Municipal de Guanajuato, Gto. Pueblito de Rocha S/N, C.P. 36,000, Tel. 01 (473) 73 26934. Correo-e: carlos.perez.garcia@gto.gob.mx. ÁNGEL PRIEGO Instituto de Geografía, Unidad Morelia-Universidad Nacional Autónoma de México. AUTORES 263

A. JUAN RIVAS A. RAMÍREZ SOTO JUAN C. VALENCIA VARGAS Gerencia de Planeación Hidráulica. Subdirección General de Programación. Comisión Nacional del Agua. Correo-e: juan.valencia@cna.gob.mx. P.D. VIRAMONTES IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532 Col Progreso, Jiutepec, Morelos. ALAIN WINCKELL Investigador de L Institut de Recherche pour le Développement (IRD), Paris, Francia en el seno del Grupo Chapala, «GRUCHA», programa de investigación desarrollado en colaboración con la Universidad de Guadalajara. R.P. WRUCK IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532. Col. Progreso, Jiutepec, Morelos. K.M.A. YAÑEZ IMTA. Paseo Cuauhnáhuac 8532 Col Progreso, Jiutepec, Morelos. El manejo integral de cuencas en México: estudios y reflexiones para orientar la política ambiental, compilado por Helena Cotler se terminó de imprimir durante el mes de diciembre de 2004 en los talleres gráficos de la empresa Máster Print Se tiraron 1,000 ejemplares 264 EL MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS