Pliego de Prescripciones Técnicas. Versión 1.0 Septiembre Panamá 34, S/C de Tenerife, España TEL FAX

Documentos relacionados
A.- OBJETO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS RELATIVO AL TRABAJO TITULADO: " FORMACIÓN DEL MAPA 1: EN LA ZONA NORTE DE LA COMUNIDAD"

Junto al presente Pliego de Prescripciones Técnicas Particulares, revestirá carácter contractual, el Pliego de Cláusulas Jurídicas del Contrato.

OBJETO DEL CONTRATO: Suministro del Lote 15.4 de Maquinaria para el Nuevo Complejo Ferroviario de Valladolid:

1. Número de expediente y nombre del contrato. Referencia: DOUE

1. Objeto del Pliego de Prescripciones Técnicas. 2. Objeto del Contrato. 3. Régimen jurídico aplicable a la licitación

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

2.- Duración del contrato El contrato tendrá un plazo de duración de 2 años, a contar desde el día que se estipule en el mismo.

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Salamanca: Electricidad 2011/S

Expediente: /12/3003

SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE LA PLATAFORMA DEL NODO DE INTERCAMBIO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

TRAMITACIÓN ANTICIPADA PROCEDIMIENTO ABIERTO, TRAMITACIÓN SIMPLIFICADA Nº EXPEDIENTE:

NORMATIVA REGULADORA DEL PRESUPUESTO DE LA UOC

ANEXO I CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO

1 OBJETO DEL CONTRATO

NÚMERO DE DETERM. AÑO COOXIMETRIA LACTATO

El presente contrato tendrá una duración de tres años (3 años), sin posibilidad de prórroga.

REGLAMENTO PARTICULAR DE CERTIFICACIÓN DE CONFORMIDAD AENOR

-EXISTENCIA DE LOTES E IDENTIFICACION: Sí. Se podrá presentar oferta para uno, varios o todos los lotes.

perfil de contratante

MAPA TOPOGRÁFICO DE NAVARRA

REGLAMENTO DE PRÁCTICA PROFESIONAL

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES CONTRATACIÓN PÓLIZAS DE SEGURO

Expediente nº 1/2012

Pliego de Prescripciones Técnicas del Contrato de Servicio para Dirección de Obra de la actuación:

ACONDICIONAMIENTO DEL ENTORNO DEL CENTRO SOCIO CULTURAL DE PUNTA MUJERES.

Expediente T F Plaza de las Balsas 1, 2ª Planta MURCIA

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS CONTRATO DE SUMINISTRO

España-Salamanca: Servicios de limpieza de edificios 2013/S Anuncio de licitación. Servicios

En las poblaciones que dispongan de más de un contenedor, se establecerán los puntos concretos de recogida.

PLANIFICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN DE LA REALIZACIÓN DEL PRODUCTO HOTEL - RESTAURANTE PIG-14. Fecha: Edición: 01 Página: 1/7.

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

CUADRO RESUMEN DE CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONTRATO

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA EN TRANSPORTE MARÍTIMO

LECCIÓN 4 "ENCARGO Y CONTRATACIÓN DEL PROYECTO"

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN AMBIENTAL

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO DE

1.- CONDICIONES TÉCNICAS GENERALES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA MANTENIMIENTO INTEGRAL DE FOTOCOPIADORAS DE PROPIEDAD, MARCA RANK- XEROX. OBJETO DEL CONTRATO

Concepto. 1,645 σ. f ck 5 %

Unidad 4. Libro de obra de construcción de red

Estas acciones deberán desarrollarse hasta el 15 de diciembre de 2007 y el ámbito de aplicación será el territorio aragonés.

La Campaña Publicitaria objeto del contrato deberá incluir las siguientes actuaciones:

AYUNTAMIENTO DE SABIÑÁNIGO

ANEXO I IMPORTE ANUAL DEL CONTRATO: ,51. 21% IVA: 2.641,49. TOTAL IMPORTE ANUAL: ,00

Pliego de prescripciones técnicas que rigen el concurso negociado convocado por el Hospital Son Llàtzer para el suministro de una torre de

Estados miembros - Contrato de suministros - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto

PROCEDIMIENTO DE RELACIÓN CON PROVEEDORES Y CONTRATISTAS Y CLÁUSULAS MEDIOAMBIENTALES

E-Murcia: Maquinaria para la industria química 2012/S Anuncio de licitación. Suministros

PLIEGOS DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACIÓN, MEDIANTE PROCEDIMIENTO ABIERTO, DE LOS TRABAJOS DE DIRECCION FACULTATIVA Y

Contratación de un sistema informático de gestión de cheques y operaciones diversas Pliego de prescripciones técnicas

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN DE LAS COMUNIDADES DE APRENDIZAJE PROFESIONAL (CAP) DEL INSTITUTO CANARIO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

1.- OBJETO DEL CONTRATO: El objeto del contrato es el servicio de limpieza en los edificios e instalaciones del Ayuntamiento de Prioro.

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA REALIZACIÓN DE MAQUETAS, PARA METRO DE SANTIAGO DE CHILE.

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE BANCOS COMO MOBILIARIO URBANO

ANEJO nº 2: CARTOGRAFÍA y TOPOGRAFÍA.

GUIA PRÁCTICA DE CONTRATACIÓN. Servicio de Contratación. Gerencia Universidad de Málaga

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HABRÁ DE REGIR LA LICITACIÓN, POR PROCEDIMIENTO RESTRINGIDO, PARA

El objeto del presente Pliego de Prescripciones Técnicas es la adquisición y contratación de los siguientes productos de Óptica:

V. Anuncios. Otros anuncios. Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda

1. OBJETO DEL CONTRATO.

España-Águilas: Suministros ininterrumpidos de energía 2015/S Anuncio de licitación. Suministros

Excmo. Ayuntamiento de Salamanca Área de Ingeniería Civil Servicio de Vialidad - Sección de Alumbrado

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN, POR EL PROCEDIMIENTO GENERAL, DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE CONSERJERÍA PARA LA SEDE SOCIAL DE

Febrero 2007 (Revisada en febrero de 2011 en relación con las modificaciones introducidas en la LAC por la Ley 12/2010) GUÍA DE ACTUACIÓN

2.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL EQUIPAMIENTO A SUMINISTRAR. Ver el anexo 1 de este pliego de prescripciones técnicas.

Instituto Geográfico Nacional

SUMINISTRO TÉCNICO Alquiler de material técnico diverso.

2.1 Fotografías de Actos Institucionales (Recepciones, Ruedas de Prensa, Congresos )

PLAN DE ACTUACIONES DE LA INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

INTRODUCCIÓN Colaboración para detectar las causas y consecuencias del cambio climático en la región euroafricana Proyecto CLIMAIMPACTO

Código: Tipo (T/Ob/Op): T

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES:

España-Reus: Servicios de transporte por carretera 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

Actúa como Secretaria de la mesa de contratación Sara Ruiz Márquez, Directora de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba.

1 OBJETO DEL CONTRATO

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EL CONTRATO DE ADECUACIÓN A LA LEY ORGÁNICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES ADMINISTRATIVAS PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PYME.NET COMERCIO ELECTRÓNICO

1.1 OBJETO DEL CONTRATO

QUÉ ES OHSAS 18001? Ventajas A QUIÉN VA DIRIGIDO?

EXPE: SE/17/ Con carácter general, la empresa adjudicataria está sujeta al cumplimiento de las siguientes obligaciones específicas:

Alcance del concurso. Tipo de tiras

PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICIÓN DE COMPRESAS Y GASAS QUIRURGICAS Y PARA CURAS DE USO GENERAL PARA EL HOSPITAL CENTRAL DE LA DEFENSA GOMEZ

SERVICIOS JURÍDICOS DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

El adjudicatario tendrá a su cargo los trabajos siguientes: 1) Presentación de la planificación de todos los trabajos a realizar.

El alcance del pliego se muestra en el siguiente cuadro de unidades y precios: CANTIDAD UD DESCRIPCIÓN

INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO LICITACION ABREVIADA Nº 15/2009 PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LOS SERVICIOS DE INTEGRACIÓN DE LAS TARJETAS SIN CONTACTOS DEDICADAS A TÍTULOS DE TRANSPORTE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL TRABAJO DE CONSULTORIA Y ASISTENCIA DENOMINADO:

Departamento de Ingeniería Industrial Coordinación de Prácticas Profesionales GUÍA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL

CLAVE: Y ENTE: CATALUÑA RANGO: ORDEN FECHA DISPOSICION: AÑO DISPOSICION: 1994 VIGENCIA: VIGENTE

Requisitos, Modalidad: convencional.

INDICE 1.- OBJETO 2.- CARACTERÍSTICAS DE LA CAMPAÑA 2.1 OBJETIVOS DE LA CAMPAÑA 2.2 PUBLICO OBJETIVO 3.- DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS

España-Alicante: Servicios de limpieza de oficinas 2015/S Anuncio de licitación. Servicios

España-Mérida: Servicios de ambulancia 2017/S Anuncio de licitación. Servicios

PLIEGO DE CONDICIONES PARTICULARES

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR EN LA EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE ASISTENCIA TÉCNICA AL ÁREA DE POLÍTICA AGRARIA COMÚN

1.- ANTECEDENTES 2.- OBJETO DEL PLIEGO

Pliego de prescripciones técnicas para la contratación de servicios de selección de personal temporal

Estados miembros - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento abierto. E-Córdoba: Servicios de limpieza 2011/S

Transcripción:

PRODUCCIÓN DEL MAPA TOPOGRÁFICO ESCALA 1:5.000 PARA DISTINTAS ZONAS DEL SUR DE MARRUECOS, COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (C7_2013) Pliego de Prescripciones Técnicas Versión 1.0 Septiembre 2013 Firmado digitalmente por Francisco Suárez Nombre de reconocimiento (DN): cn=francisco Suárez, o=grafcan, ou=dpto. Producción y Control de Calidad, email=fsuarez@grafcan.es, c=es Fecha: 2013.10.29 15:30:16 Z Panamá 34, 38009 S/C de Tenerife, España TEL +34 922 237 860 FAX +34 922 204 999 Avda de Juan XXIII, 7 - Planta 3- Local 9 Edificio Campo España, 35004 Las Palmas de Gran Canaria, España TEL +34 928 336 860 FAX +34 928 320 679 E-MAIL info@grafcan.com WEB www.grafcan.com Pliego de Prescripciones Técnicas 1 de 15

Pliego de Prescripciones Técnicas 2 de 15

Historial de revisiones Rev. Fecha Descripción 1 24/09/2013 Primera entrega del documento con el pliego de prescripciones técnicas. Autor Revisión Francisco José Suárez Rocha Pliego de Prescripciones Técnicas 3 de 15

ÍNDICE 1. OBJETO... 5 2. CONDICIONES TÉCNICAS... 7 2.1. Sistema Geodésico de Referencia... 7 2.2. Sistema Cartográfico de Representación... 7 2.3. Vuelo.... 8 2.4. Aerotriangulación... 8 2.4.1. Tolerancias... 8 2.4.2. Generación de ficheros de orientación... 8 2.5. Restitución.... 9 2.5.1. Planimetría... 9 2.5.2. Relieve... 9 2.5.3. Codificación... 9 2.6. Revisión de campo....10 2.7. Entregas...10 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA... 10 4. ASPECTOS DEL CONTRATO OBJETO DE NEGOCIACIÓN... 11 5. GESTIÓN DEL PROYECTO... 12 5.1. Propiedad de los Trabajos....13 5.2. Supervisión y Revisión de los Trabajos....13 5.3. Programa, Control de Calidad y forma de Presentación de los Trabajos....14 5.4. Calendario y Plazo de Ejecución de los Trabajos....14 5.5. Permisos, Licencias y Visados....14 5.6. Precauciones a Adoptar Durante la Ejecución de los Trabajos....15 Pliego de Prescripciones Técnicas 4 de 15

1. OBJETO El objeto del presente pliego es establecer las condiciones técnicas que ha de regir el contrato de suministro de PRODUCCIÓN DEL MAPA TOPOGRÁFICO ESCALA 1:5.000 PARA DISTINTAS ZONAS DEL SUR DE MARRUECOS, COFINANCIADO POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (C7_2013), a adjudicar por procedimiento de negociado con publicidad. Tanto el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares como el presente Pliego de Prescripciones Técnicas revisten carácter contractual, por lo que deberán ser firmados en prueba de conformidad por el adjudicatario en el mismo acto de formalización del contrato. La producción cartográfica se entregará en formato MicroStation V8 versión 2004, según los requisitos expresados en el Modelo de datos y Modelo de Producción suministrados. Una vez la producción sea validada, se entregará una copia de todos los ficheros de cartografía en formato de Autocad DWG versión 2005. La cartografía 1:5.000 que sale a concurso, debe estar entregada y validada por el control de calidad de GRAFCAN, en un plazo máximo de 60 días contados a partir de la fecha de inicio de los trabajos. Los trabajos a ejecutar por el adjudicatario del concurso consistirán en.- Orientación de las imágenes satélite necesarias para la cobertura del ámbito del trabajo. Restitución de la cartografía 1:5.000 objeto de este concurso, según el Modelo de Producción facilitado por la Propiedad. Incorporación y codificación, según el Modelo de Producción, de la información de revisión de campo facilitada por la Propiedad. Cumplimentación y entrega de todos los ficheros descritos en el documento de Normas de Intercambio de Información (194_NII_MA.pdf) Para realizar los trabajos enumerados se ha establecido un único lote con la siguiente distribución: Zona El Aaiún Guelmim Tan Tan Tarfaya TOTAL Hectáreas 7.000 ha 2.106 ha 1.555 ha 306 ha 10.967 ha Pliego de Prescripciones Técnicas 5 de 15

Para conseguir el objetivo fijado al Productor se le facilitará la siguiente información.- Imágenes estereoscópicas Pleiades 0.5m, de las zonas de producción de cartografía 1:5.000. Puntos de apoyo con la distribución necesaria para la orientación de las imágenes estereoscópicas. Documentación relativa al Modelo de Datos y de Producción de los Mapas Topográficos a escala 1:5.000. Documento de Normas de Intercambio de Información, que debe regir el intercambio de información entre el Productor y la Propiedad. Ficheros de recursos de MicroStation. Las imágenes estereoscópicas que se suministrarán tendrán las siguientes características.- Pliego de Prescripciones Técnicas 6 de 15

Con la información suministrada el adjudicatario deberá elaborar los distintos productos cartográficos, debiendo entregar a la Propiedad todos los ficheros que se describen en los documento de Normas de Intercambio de Información (194_NII_MA.pdf) ajustados a los respectivos modelos de producción y de datos. Una vez que los productos sean entregados, pasarán todos los controles de calidad que la Propiedad estime oportuno, con el fin de garantizar la correcta realización de los trabajos. Como resultado del control de calidad, la Propiedad remitirá al Productor los informes adecuados con todos los errores detectados que deban ser subsanados. 2. CONDICIONES TÉCNICAS GRAFCAN evaluará las metodologías propuestas para realizar los trabajos, las cuales deben ajustarse a las condiciones técnicas generales indicadas en el presente documento. 2.1. SISTEMA GEODÉSICO DE REFERENCIA El Sistema de Representación plana para la cartografía oficial es la proyección Lambert Sud-Maroc (Clarke 1880IGN). Sus parámetros más significativos son: Parámetro Origen Factor de escala en el origen Paralelos estándar Valores Latitud 29º 42 0.0 N Longitud 5º24 0.0 W k0=0.999615596 Φ1=31º17 18.5767N Φ2=28º06 10.4865N Constante X=500000.00 Y=300000.00 2.2. SISTEMA CARTOGRÁFICO DE REPRESENTACIÓN La transformación de coordenadas geodésicas WGS84 a Lambert Clarke 1880 IGN se realizará mediante el cálculo de los parámetros de transformación local. Pliego de Prescripciones Técnicas 7 de 15

2.3. VUELO. La Propiepedad suministrará al inicio de los trabajos las imágenes estereoscópicas 0,5m/píxel, de las zonas de producción de cartografía 1:5.000. El Adjudicatario será el responsable de suministrar los medios de almacenamiento y correr con los gastos que conlleve el intercambio de información para la realización del trabajo. 2.4. AEROTRIANGULACIÓN La aerotriangulación a realizar deberá garantizar el correcto ajuste entre bloques de aerotriangulación consecutivos, verificando que la posición de determinados puntos de control a lo largo de la línea de cosido entre bloques entra dentro de las tolerancias establecidas, independientemente del bloque empleado para su obtención. Estos puntos de control no tienen que ser necesariamente puntos con coordenadas terreno obtenidas mediante GPS, sino que pueden ser puntos de paso con una identificación muy clara para los cuales se han obtenido tripletas de coordenadas en un bloque y otro. Es conveniente que cada uno de estos puntos lleve asociado una imagen para su identificación por parte de control de calidad. 2.4.1. Tolerancias Las tolerancias exigidas son las siguientes.- Interna del ajuste del bloque RMSE < 1/2 píxel Precisión planimétrica final RMS 0,35m Precisión altimétrica final RMS 0,5m Residuos máximos permitidos RD 0,5m 2.4.2. Generación de ficheros de orientación Una vez completado el cálculo y ajuste se generarán con los resultados los ficheros de orientación necesarios para la restitución fotogramétrica. Dichos ficheros deberán entregarse en el formato txt (Fotograma, X, Y, Z, Omega, Phi, Kappa). Pliego de Prescripciones Técnicas 8 de 15

2.5. RESTITUCIÓN. Se formarán todos los pares estereoscópicos y se restituirá todas las entidades recogidas en el documento Modelo de Producción de la escala con la que se esté trabajando. En el dicho documento se establece a grandes rasgos las siguientes características fundamentales: 2.5.1. Planimetría La restitución planimétrica deberá contener todos los detalles identificables en los fotogramas de vuelo en su posición exacta. Los elementos con una medida superior a 1 mm. sobre el mapa se capturarán a escala, es decir, con su verdadera forma y dimensión. Los elementos de medida inferior a 1 mm. sobre el mapa se representarán mediante un símbolo. En general, la restitución de los detalles planimétricos se efectuará a nivel del suelo. Cabe destacar como excepción la edificación, que se restituirá en la cumbrera. 2.5.2. Relieve El relieve se representará mediante puntos acotados y curvas de nivel sobre las cuales se anotará su altitud. En las zonas donde las curvas de nivel no puedan representarse, se emplearán los signos convencionales correspondientes como escarpado, desmonte, etc. Las zonas de relieve poco acusado se representarán mediante puntos acotados. Se deberán incluir puntos acotados en los vértices topográficos (si están señalizados en el terreno de forma permanente), cumbres, collados, líneas de máximo embalse, aliviaderos, todos los cruces de vías de comunicación y otros detalles planimétricos que por su significación sea importante reflejar. La equidistancia entre curvas será la siguiente: Escala de la cartografía Equidistancia entre las curvas Equidistancia entre las curvas maestras 1:5.000 5 m 25 m 2.5.3. Codificación El formato de entrega de la cartografía será el de los archivos DGN de MicroStation V8 versión 2004, y la codificación de las entidades cartográficas se basará en la soportada por este formato y será entregada por la Propiedad al inicio de los trabajos. Una vez validada la producción por el Control de Calidad de la Propiedad, se realizará una única entrega de todos los ficheros gráficos en formato DWG de Autocad 2005, donde las features estarán organizadas por capas con su descripción correspondiente. Pliego de Prescripciones Técnicas 9 de 15

2.6. REVISIÓN DE CAMPO. La cartografía entregada debe incorporar toda la revisión de campo suministrada por la Propiedad, que básicamente será la siguiente.- - Nombres Administrativos. - Nombres de sitios, lugares y parajes. - Nombres de montes y degolladas. - Nombres de edificios singulares. - Nombres de complejos e instalaciones. - Nombres de viales. Si existiera algún dato en la revisión de campo no contemplada en el catálogo de entidades, antes de su incorporación se consensuará con la Propiedad la codificación adecuada. 2.7. ENTREGAS Se generará toda la documentación conforme los distintos documento de Normas de Intercambio de Información y se realizarán todos los controles de calidad necesarios para garantizar que la documentación entregada está libre de errores y se ajusta a las prescripciones técnicas. 3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA En el pliego de cláusulas administrativas se establece que en el sobre número 2, se debe incluir toda la información técnica relativa a la planificación de la ejecución de los trabajos que salen a concurso. Dicha documentación deberá contener, Memoria técnica para la ejecución de los trabajos de aerotriangulación, restitución, edición y control de calidad. Estructura organizativa del personal que intervendrá en la ejecución de los trabajos. Justificación de los rendimientos estimados, en función de las entregas planificadas y ajustadas al tiempo máximo de ejecución. Cronograma con la planificación de entregas. Pliego de Prescripciones Técnicas 10 de 15

4. ASPECTOS DEL CONTRATO OBJETO DE NEGOCIACIÓN Para la negociación se tendrán en cuenta los siguientes aspectos: Descripción Ponderación 1. Económicos: 1.1 Oferta Económica Para evaluar la oferta económica se asignará la máxima puntuación a la oferta con un importe de licitación, impuestos incluidos más bajo, y al resto se le asignará una puntuación proporcional en función de la primera. Fórmula a aplicar.- PC = (MPemb * PMC) / MPi PC = Puntuación Criterio. MPemb = Monto de la Propuesta económica más baja. PMC = Puntuación Máxima del Criterio. MPi = Monto de la i-esima Propuesta económica. En aquellos casos en que la oferta sea desproporcionada o anormalmente baja, se podrá solicitar al licitador los informes en que exponga y detalle los estudios económicos que fundamenten su oferta. 40 Puntos 2. Técnicos: 2.1 PLAN DE TRABAJO. Para evaluar el plan de trabajo se asignará la máxima puntuación a la oferta que ejecute los trabajos objeto del concurso en un menor tiempo, y al resto se le asignará una puntuación proporcional en función de la primera. Fórmula a aplicar.- PC = (Mtp * PMC) / TPi PC = Puntuación Criterio. Mtp = Menor Tiempo Propuesto. PMC = Puntuación Máxima del Criterio. TPi = Tiempo de la i-esima Propuesta. 20 Puntos En aquellos casos en que la oferta sea desproporcionada o anormalmente baja, se podrá solicitar al licitador los informes en que exponga y detalle los estudios de rendimientos que fundamenten su oferta. Pliego de Prescripciones Técnicas 11 de 15

3.1 METODOLOGÍA DE PRODUCCIÓN. En este apartado se valorará las metodologías seguidas por cada licitante sobre sus procesos de producción y control de calidad. 3.2 MEJORAS. La Propiedad valorará cada una de las mejoras ofertadas, que no se correspondan con el apartado 3.1 Modelo de Datos y Producción, y que se consideren interesantes para la Propiedad. TOTAL 20 Puntos 20 Puntos 100 Puntos 5. GESTIÓN DEL PROYECTO Será continuo el contacto del Productor con la Propiedad, a la que mantendrá siempre informada de cuantas incidencias surjan y de las que recabará siempre las instrucciones oportunas. El Productor será responsable: 1) De la calidad de los trabajos entregados sin que pueda excusarse ni dejar esta responsabilidad al control de calidad de la Propiedad. 2) De la preparación de todos los documentos técnicos precisos para el seguimiento y recepción de la información. 3) De la exactitud de las cantidades certificadas y recepcionadas y de los documentos que se hayan de preparar y presentar. 4) Del honesto comportamiento de su personal en las relaciones de todo tipo. 5) De todos aquellos encargos relacionados con el proyecto que reciba de la Propiedad. 6) De la asistencia y preparación de todas aquellas reuniones de seguimiento de la producción que la Propiedad estime oportuno. La Propiedad es responsable de fijar los siguientes aspectos: 1) Los plazos para la ejecución de los diversos trabajos comprendidos en el Contrato que no estén definidos ya en este Pliego, así como las fechas para la ejecución de trabajos que deben ser realizados en días determinados, e incluso, las horas de realización cuando sea necesario. 2) Los criterios y metodología para la ejecución de los trabajos, después de estudiadas las propuestas que en este sentido haga el Productor, pero sin tener que atenerse necesariamente a ellas. Pliego de Prescripciones Técnicas 12 de 15

3) Las aclaraciones o modificaciones, si fuera necesario, de cualquier criterio establecido o no en el modelo de producción y que se considere erróneo o que no consigue el objetivo fijado. 4) Las prioridades de actuación. 5) Reuniones de seguimiento de la producción donde el Productor de cuenta del estada actual de los trabajos realizados, previsiones, así como de cualquier incidencia que ocurra. La Propiedad fijará penalizaciones por el incumplimiento de los plazos previstos o por el número de veces que pasa un fichero por Control de Calidad. 5.1. PROPIEDAD DE LOS TRABAJOS. Todos los estudios y documentos elaborados en la ejecución del presente contrato serán propiedad, en cualquiera de sus fases, del Gobierno de Canarias, la cual podrá reproducirlos, publicarlos y divulgarlos parcial o totalmente, en la medida que crea conveniente, sin que pueda oponerse a ello el adjudicatario realizador de los trabajos alegando sus derechos de autor. El Productor no podrá hacer ningún uso o divulgación de los estudios y documentos elaborados basándose en este Pliego de Condiciones ni de sus resultados o contenido bien sea de forma total o parcial, o en forma directa o extractada. Queda excluido de esta condición el material que el Productor considere conveniente preparar para inclusión en su propio "Curriculum" o para divulgación y/o publicidad de su capacidad técnica; en todo caso, dicho material deberá ser previamente aprobado por GRAFCAN. El nombre o anagrama del Productor no podrá constar en la cabecera de página, márgenes ni lugar destacado de las hojas y planos que compongan los documentos de trabajo, excepto en los que constituyan la parte de presentación del mismo. 5.2. SUPERVISIÓN Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS. La Dirección del Proyecto o persona en quien la Propiedad delegue, tendrá en todo momento libre acceso a las oficinas del Consultor, para inspeccionar y dirigir la marcha de los trabajos o para recoger datos con vista al cumplimiento del Contrato. El Director podrá exigir al Consultor, en cualquier momento y tantas veces como sea necesario, el cambio de las personas que éste tenga adscritas al cumplimiento del Contrato si lo considera oportuno para la buena marcha del mismo. Pliego de Prescripciones Técnicas 13 de 15

5.3. PROGRAMA, CONTROL DE CALIDAD Y FORMA DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. Los trabajos se desarrollarán con arreglo al Plan de Trabajo. Las modificaciones justificadas al mismo serán aprobadas por la Dirección del proyecto. El Consultor se ajustará flexiblemente al programa de trabajo o modificaciones que vaya exigiendo la buena marcha de aquéllas. Para garantizar la calidad de los productos realizados por los Adjudicatarios de los diferentes lotes del concurso, GRAFCAN implantará una unidad técnica especializada que sistemáticamente analizará, y en su caso validará, la totalidad de la información producida. Por la complejidad de los productos a realizar se ha presupuestado en el proceso de Control de Calidad que todas las hectáreas a producir podrán pasar sin costes adicionales para el productor dos veces por el proceso de control de calidad. El programa de producción determinará la periodicidad temporal de entrega de unidades. Para la aceptación de cada entrega por la Dirección Técnica de los Trabajos deberá ser remitida la producción efectuada, para su validación por la Unidad de Control de Calidad, con una antelación mínima a la fecha de entrega parcial preestablecida. Si llegado el plazo de entrega de certificaciones, el Adjudicatario de un algún lote no hubiera obtenido el mencionado Certificado, deberá posponer la entrega hasta la siguiente fecha de certificación. El adjudicatario, en su caso, queda obligado a presentar los ejemplares completos del trabajo objeto del contrato que se determinan en el Pliego de Condiciones Técnicas. Dicha presentación se efectuará en el Registro de GRAFCAN. 5.4. CALENDARIO Y PLAZO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. Los trabajos serán realizados de acuerdo con el calendario del Plan de Trabajo. La fecha de comienzo de los trabajos será el día siguiente a la firma del contrato, salvo en los casos en que el inicio de los mismos dependa de que GRAFCAN entregue documentación y/o material para producción al Adjudicatario. En tales casos, la fecha de comienzo será el día siguiente al de la entrega de la documentación y/o material necesario. La cartografía 1:5.000 debe estar entregada y validada por el control de calidad de GRAFCAN, antes de 60 días contados a partir de la fecha de comienzo de los trabajos. 5.5. PERMISOS, LICENCIAS Y VISADOS. Serán de la incumbencia del Consultor la obtención de todos los permisos y licencias, oficiales y particulares, que se requieran para la ejecución de los trabajos encomendados, así como el abono de los impuestos, cánones, Pliego de Prescripciones Técnicas 14 de 15

derechos de visado en Colegio Profesional, compensaciones y demás indemnizaciones a que hubiera lugar para la realización del Proyecto. El adjudicatario garantizará, por tanto, la viabilidad técnica y administrativa de todas las propuestas incluidas en su proyecto, a través de sus contactos con los organismos implicados. 5.6. PRECAUCIONES A ADOPTAR DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. El adjudicatario de la Asistencia adoptará las medidas necesarias para que durante la ejecución de los trabajos encomendados quede asegurada la protección de terceros, siendo de su total responsabilidad los daños y perjuicios que a éstos puedan ocasionarle como consecuencia de aquellos, si a tenor de las disposiciones vigentes se demuestra su culpabilidad. Pliego de Prescripciones Técnicas 15 de 15