Que es Software Libre?



Documentos relacionados
Que es Software Libre?

Unidad 4: Software Libre. Aspectos Profesionales UNPA-UARG

Hacia la cultura libre: Creative Commons

Conceptos Generales. sobre Software Libre. Grupo de Estudio en Software Libre [GLUC-GEC] Copyright Ulises Hernandez. FDL

FACTOR IMPORTANTE A CONSIDAR: DERECHOS DE AUTOR NO CONFUNDIR CON GRATIS, EXISTE SOFTWARE GRATIS SIN SER LIBRE. EXISTE SOFTWARE LIBRE SIN SER GRATIS

MIT. Google NASA. Merrill Lynch & Co. Boeing. India. Yahoo! China. FedEx. Pixar. Bolsa de Nueva York. Brasil. California

Introducción al Software Libre

Qué es el Software Libre? Algunos principios básicos

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Software libre: historia y ventajas

Unidad 5. Software libre: un poco de historia Ejercicios de autoevaluación

Tema 1: Introducción. Generador del proyecto GNU, Richard Stallman es principalmente conocido por el establecimiento de un.

Licencias en el Software Libre

Creative Commons. Según Vercelli (2004) Creative Commons podría traducirse al español como Creatividad Colectiva Compartida Común Comunitaria Abierta.

T2.- Software libre. TEMA 2 SOFTWARE LIBRE. T2.- Software libre. 1.- Concepto de software libre. 1.- Concepto de software libre.

CEFIRE de Valencia Curso Iniciación a Edubuntu Código: 07VA66EA036

OPEN SOURCE. Documento informativo. 11 de Septiembre ºA (B7600HFI) Mar del Plata Buenos Aires Argentina

Nociones Fundamentales sobre Derechos de Autor y Licenciamiento de Software Libre. Andrés Gazsó Abogado Gazsó Dolányi & Fernández Abogados

Sesión 5: Instalación de aplicaciones

Sesión 5: Wine. Proyecto de formación en centros CEIP Benimamet Valencia

ESPECIALIZACIÓN EN ARQUITECTURA DEL SOFTWARE SENA - SOCORRO MSL. Hebert Augusto Orjuela Cuadros.

INSITITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO

USO DE SOFTWARE LIBRE, UNA EXPERIENCIA EXITOSA. Sonia Muñoz Chacón Jefe División Informática

Introducción a Plone y Zope. Presentación introductoria sobre Plone y las tecnologías utilizadas, como Zope y Python.

Clase 01 El Sistema Operativo GNU/Linux

Campaña Antipiratería: Software Libre, Software Legal

Reinterpretación de los Derechos de Autor desde la Perspectiva del Software Libre

SISTEMAS OPERATIVOS. Instalación de los sistemas operativos basado en UNIX- LINUX TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MSC.

La Libertad del Software

Curso sobre software libre Licencias de software libre

INTERNET START UP CAMPUS

4.- Fundamentos del software

Fundamentos de Desarrollo de Software

Pimeef Software Libre en la empresa

Curso de Administración de Servidores GNU/Linux

Software libre. Descripción

Introducción al Mundo GNU/Linux

Introducción al Software Libre y GNU/Linux. Por. Daniel Vazart P.

Software libre: licencias y propiedad intelectual

Sistema Operativo Linux

Atrápame si puedes...

El software nació libre y permaneció así durante su infancia. Sin embargo, con la llegada de la juventud, la situación cambió completamente.

VIII Convivio Nacional de Archivistas

FP BÁSICA Ofimática y archivo de Documentos

Asuntos legales y profesionales INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE SISTEMAS

Software libre y estándares abiertos

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Introducción al Linux y software libre. Marcelino Vicens Universidad de Valencia

Proyecto PLUMA Plataforma Universal Microcontrolada Aplicaciones didácticas e industriales

Licencias de Software. Libre: Preguntas y

DATOS GENERALES. CLAVE DE LA MATERIA: CARACTER DEL CURSO: PRERREQUISITOS: CARGA HORARIA GLOBAL: CARGA HORARIA SEMANAL: VALOR EN CREDITOS: 9

Propiedad Intelectual Software 6 de Julio Líderes en Propiedad Industrial e Intelectual en países de habla Hispana y Portuguesa 1

Protección jurídica del software y licencias libres

Software Libre en Código Ingenios. Rafael Bonifaz octubre 2015

GUIA RÁPIDA DE VNC Antonio Becerro 2005

DAW Curso GESTORES DE CONTENIDO


Atutor: una alternativa accesible, usable y abierta para el e-learning y la educación a distancia

LE-94 Shopia. Un punto de Encuentro con la Creatividad e Innovación

La protección de los programas de ordenador. Carles Comes 27 de Noviembre de 2012 CETIB (Barcelona)

Software Libre. Software Libre. Coordinación de Estudios Interactivos a Distancia (CEIDIS), Mérida - Venezuela

Qué es el Software Libre?

Filosofia del Software libre Introducción

Aspectos éticos y legales en la informática.

El proyecto Debian GNU/Linux

OpenSource. Alternativas para la Empresa. Universidad Católica de Temuco Facultad de Ciencias Escuela de Informática. Profesor:

INFORMÁTICA 4º ESO

El sistema operativo GNU/Linux y el software libre

Personajes, Iconos y Filosofía del Software Libre

Es el conjunto de programas y procedimientos ejecutados en un computador, necesarios para hacer posible la realización de una tarea específica.

SOFTWARE LIBRE EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DISTRIBUCIONES LINUX Y CONCEPTOS BÁSICOS

Software Libre. Ing. Ernesto Pérez Estévez

Qué es el Software Libre?

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación RESUELVE

TIPOS DE LICENCIAS DE SOFTWARE. Definiciones. Ramón M. Gómez Labrador 1ª versión septiembre de 2005

Desarrollo Web para tu empresa.

Información de Producto:

Software Libre. Guillermo Valdés Lozano. 28 de noviembre de 2007

IES Abyla. Departamento de Informática. Sistemas Operativos

Ernesto Quiñones Azcárate

B R A N D B R O C H U R E

Por qué utilizar software libre en las organizaciones y movimientos sociales centroamericanos?

Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Glosario

Linux una opción para la empresa

Introducción al software libre

E x p e r i e n c i a d e l G o b i e r n o d e l Principado de Asturias en la liberación de aplicaciones Madrid, 13 de mayo de 2009

Adopción de Ubuntu en una dependencia gubernamental, caso del Instituto

E-learning: E-learning:

Sistemas Operativos Libres

Qué es Software Libre?

Guía de instaiación rápida SUSE Linux Enterprise Server 11 SP1

SW libre. Aspectos legales. IDA. Informática Básica Dip. GAP Fac. ADE

OMPI y la protección de los derechos de autor en la Sociedad de la Información. Programas informáticos de código abierto/ Programas libres.

This work is licensed under the Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported License.

Información adicional sobre el Programa PCCEIR (b-learning) y el Programa Moodle

Software libre. El software libre provee la libertad de: Documentación (guías, wikis, faqs, etc.). Programa ejecutable. Código fuente del programa.

Extrapolando la filosofía del Software Libre a otras áreas del conocimiento

MANUAL CÁMARA DE MOWAY

CASOS DE ÉXITO DIST-PLEX MODUART. PARTNER Team Solutions SAS Es una compañía con más de 10 años de experiencia en la implementación de soluciones de

SOFTWARE LIBRE. Introducción al Software Libre

Transcripción:

GNU/Linux El Duo Dinámico

Licencia Copyright (c) 2005, 2006 Leonardo Caballero. Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with no Invariant Sections, no FrontCover Texts, and no Back-Cover Texts. A copy of the license is included in the section entitled "GNU Free Documentation License".

GNU Free Documentation License Puede obtener una copia de la licencia GNU Free Documentation License en los siguientes enlaces: http://www.gnu.org/copyleft/fdl.html http://www.fsf.org/licensing/licenses/fdl.html

Ficha Técnica T.S.U. Leonardo Caballero. Especilalidad en Informática. Linux User # 369081. Usuario GNU/Linux desde 2003. Miembro activo VELUG desde 2003. Miembro activo UNPLUG, GUGVE y SOLVE desde 2005. Experto Web Developer. Analista de Investigación y Desarrollo de Sistemas.

Contenido Historia, Definición y Filosofía The GNU Project.). Software Libre (Free Software). Free Software Foundation (FSF). El Nucléo Linux. Código Abierto (Open Source). Open Source Initiative (OSI). Licencias. Distribuciones.

Contenido :: (Continuación) Alternativas Libres. Comunidades de Software Libre. Ventajas y desventajas de software libre. Situación actual del software libre en Venezuela. Sitio en Internet.

Historia :: The GNU Project Richard Stallman Richard Matthew Stallman En 1971 trabajo como programador de sistemas operativos en el Laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (Massachussetts Institute of Tecnology). Fundador del Proyecto GNU. Figura central del movimiento de Software Libre. Estableció un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento de Software Libre. En 1983 se creo el Proyecto GNU. Se escogió como nombre "GNU" porque cumplía algunos requisitos: Es un acrónimo recursivo de "GNU No es Unix". Ya existía esa palabra (N. del T.: en inglés GNU significa Ñu). Porque era divertido decirla (o cantarla). Propósito de desarrollar un sistema operativo compatible con Unix que fuera software libre. ÑU

Definición y Filosofía :: Software Libre Libertad 0: Usar el programa, con cualquier propósito. Libertad 1: Estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades. Acceso al código fuente es una condición previa. Libertad 2: Distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino. Libertad 3: Mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie. Acceso al código fuente es una condición previa.

Historia :: Free Software Foundation (FSF) Fundada por Richard M. Stallman, en 1985 con el nombre Free Software Foundation (FSF), o Fundación para el Software Libre. Se dedica a promover los derechos de usuarios de computadoras sobre los programas informáticos y los mismo son: Poder usar. Poder estudiar. Poder copiar. Poder modificar. Poder redistribuir. Se concentra en desarrollar nuevo software libre. Hacer de este software un sistema coherente y estable. Eliminando la necesidad de uso del software privativo. Richard Stallman

Historia :: El Nucléo Linux Linus Benedict Torvalds Creador del núcleo (kernel) del sistema operativo GNU/Linux. En 1988 Andy Tannenbaum publica el S.O. MINIX, un pequeño sistema Unix. Linus inicia un proyecto personal para adaptación del núcleo del MINIX que ejecute el software de GNU, pero sobre PC. En agosto 1991 anuncio la versión 0.01 de Linux, esta versión no era ni siquiera ejecutable. El 5 de octubre de 1991, anuncio la primera versión "Oficial" de Linux, -versión 0.02. Más de 14 años después en Agosto 2006, el núcleo del sistema estaba en la versión estable 2.6.17.8 y sigue avanzando día a día. Linus Torvalds TUX

Historia :: Open Source Initiative (OSI) Fundada por Bruce Perens y Eric S. Raymond, en febrero de 1998 con el nombre Open Source Initiative (OSI), o Iniciativa Código Abierto. Es una organización dedicada a la promoción del software abierto. En 1997 Eric Raymond presentó una obra sobre ingeniería de software, La Catedral y el Bazar, la cual buscaba mostrar las ventajas de ingeniería del enfoque utilizado para escribir el núcleo Linux. Un grupo de personas interesadas en el software libre y en GNU/Linux decidieron introducir un término de mercadotecnia para el software libre, buscando posicionarlo como amigable para negocios y con menos carga ideológica en su competencia con el software propietario. Esto condujo a la creación del término Open Source (código abierto) y al cisma con Richard Stallman y su Fundación del Software Libre. Bruce Perens Eric S. Raymond

Definición y Filosofía :: Código Abierto 1. Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente. 2. Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente. 3. Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida. 4. Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas solo como parches. 5. Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera. 6. Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.

Definición y Filosofía :: Código Abierto :: (Continuación) 7. Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa. 8. La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor. 9. La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto. 10. La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.

Licencias GNU GPL: La Licencia Pública General de GNU. GNU LGPL: La Licencia Pública General Reducida de GNU. GNU FDL: La Licencia de Documentación Libre de GNU. Copyleft: Sea libre en el dominio público y sin derechos reservados. Creative Commons: Licencias con diferentes principios de derecho del autor original a dar ciertas libertades para usar una obra, y con diferentes restricciones. Compatible: BSD, Apache, W3C, Python, entre otras más.

Distribuciones Son implementaciones del kernel Linux. Las mismas se le incorpora paquetes de software generalmente GNU. Por lo general bajo licencia GPL. Distribuciones GNU/Linux Live CD GNU/Linux

Distribuciones :: (Continuación) Distribuciones GNU/Linux Embebidas Teléfonos Móviles Personal Digital Assistant, (PDA) Teléfonos IP Robots

Alternativas Libres Solución Libre Solución Propietaria

Comunidad de Software Libre. Son grupo de usuarios. Asociación civil, apolítica, sin ánimo de lucro y de ámbito nacional, o regional dependiendo del caso.

Ventajas El usuario no comete delito por tenerlo o usarlo. Amplísima gama y variedad de herramientas libres. Actualizaciones periódicas con alta frecuencia. 100% Libre de VIRUS. Altísimo nivel de estabilidad comprobada. Protege y defiende la SOBERANÍA. Tiene una gran comunidad de apoyo y soporte.

Desventajas El hardware debe ser de calidad y de estándares abiertos. Carece de una estructura amplia de mercadeo (Marketing). Algunas aplicaciones específicas no están en el mercado. Requiere profesionales debidamente calificados para la administración del sistema (es un sistema administrado).

Situación actual del software libre en Venezuela. En 1997 se fundo VELUG, primer Grupo de Usuario de Linux de Venezuela. FundaBIT, proyecto de Ministerio de Educación con experiencias. En Noviembre de 2004, se crea la Academia de Software Libre. En Diciembre de 2004, se probo el Decreto 3390 el cual fomenta el uso de software libre en la administración publica centralizada de Venezuela. Plan nacional de migración a Software Libre. Ley de Tecnología de Información (Infogobierno). En 2005, se crea la Fabrica de Software Libre.

Situación actual del software libre en Venezuela. Desarrollo de software local desde 1999-2006. Distribuciónes de GNU/Linux HVLinux, Bluewall, ULANIX, Linux-Venezuela, Cachapa, Kukenan, Latinux, Soliedelca, DistroNacional. Sistemas SCADAS como Alpargata, ERP como el ERP Nacional, entre otros más

Sitio en Internet Organizaciones Internacionales The GNU Operating System (http://www.gnu.org/) Free Software Foundation - FSF (http://www.fsf.org/) Fundación Software Libre América Latina - FSFLA (http://www.fsfla.org/) Fundación Conocimiento Libre (http://www.libre.org/) Open Source Initiative - OSI (http://www.opensource.org/) The Linux Home Page at Linux Online (http://www.linux.org/) Linux International (http://www.li.org/)

Sitio en Internet Organizaciones Nacionales VELUG - Grupo de usuarios Linux de Venezuela (http://www.velug.org.ve/) UNPLUG - Donde el novato se respeta. (http://www.unplug.org.ve/) GUGVE - Grupo de Usuarios GNU de Venezuela. (http://www.gnu.org/gugve/) SOLVE - Software Libre Venezuela. (http://www.solve.net.ve/) Organizaciónes Gubernamentales Nacionales Ministerio de Ciencia y Tecnología (http://www.mct.gov.ve/) Fundacite Mérida (http://www.funmrd.gov.ve/) Migrando Venezuela (http://www.migrandovenezuela.org/)

Sitio en Internet Busqueda Búsqueda en Google: <Linux> (http://www.google.com/linux) Alternativas Libres (http://alts.homelinux.net/) El rincón de Linux (http://www.linux-es.org/) LinuxQuestions.org (http://www.linuxquestions.org/) LinuxPrinting.org (http://www.linuxprinting.org/) LinuxDevices.com (http://www.linuxdevices.com/)

Sitio en Internet Documentación The Linux Documentation Project (TLDP) (http://www.tldp.org/) TLDP-ES/LuCAS. (http://es.tldp.org/) Wikipedia. (http://www.wikipedia.org/) Capacitación y Certificación GNU/Linux Linux Professional Institute (LPI) - (http://www.lpi.org/es/home.html) Instituto Superior de Estudios e Investigaciones Tecnológicas, I.S.E.I.T - (http://www.iseit.com.ve/) Academia de Software Libre - (http://asl.funmrd.gov.ve/)

Sitio en Internet Descargar Distribuciones GNU/Linux LinuxISO.org (http://www.linuxiso.org/) DistroWatch.com (http://distrowatch.com/) Descargas de Software Libre y Código Abierto FSF/UNESCO Free Software Directory - (http://directory.fsf.org/) SourceForge - (http://www.sourceforge.net/) Freshmeat - (http://www.freshmeat.net/) Fábrica de Software Libre - (http://fsl.funmrd.gov.ve/)

Sitio en Internet Soluciones Empresariales Cámara Venezolana de Software Libre AVESOL - GNU/Linux y Software Libre en la empresas de Venezuela (http://www.avesol.org.ve/) Linux at IBM (http://www.ibm.com/linux/) Novell y Linux (http://www.novell.com/es-es/linux/index.html) MandrakeSoft (http://www.mandriva.com/) RedHat (http://www.redhat.com/) TICAS (http://www.ticas.com.ve/)

Gracias por su atención! lcaballero@linuxmail.org leonardocaballero@gmail.com