Práctica de Taller 3

Documentos relacionados
MÓDULO DEL HORNO ELÉCTRICO CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES

TARJETAS DE ENTRENAMIENTO CON MICROCONTROLADORES Y DSPIC DE MICROCHIP

Medidor de temperatura con pic16f877a y sensor lm35 con visualización en 7 segmentos y conexión RS232

SISTEMA ALARMA DOMESTICO MEMORIA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

VVCMP. Velocidad del Ventilador Controlada con el microcontrolador PIC. Componentes del Grupo del Trabajo. Profesores de apoyo

Construcción de un Robot Sigue Líneas como Estrategia de Aprendizaje en la Materia de Microcontroladordes

Didáctica y Educación. ISSN LAS MÁQUINAS DE CORRIENTE CONTÍNUA EN LICENCIATURA O INGENIERÍA ELÉCTRICA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO PARA MEDIR, CONTAR Y CORTAR CABLE CALIBRE 24

Multiprogramador de MCU PICmicro EB

Usando los Codificadores Cuadráticos

JUEGO DE CARRERA DE AUTOS EN LCD

El objeto de este proyecto es el de construir un robot araña controlado por un PIC16F84A.

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

Diseño y construcción de un monitor cardiaco sencillo y económico.

Proyecto Rastreador + Coche Teledirigido

SIMULACIÓN DE UNA INTERFAZ PARA EL CONTROL DE PROYECTORES PLANETARIOS ZKP-2

Desarrollo de un prototipo de bocina electrónica. Autora: Pilar Prieto Sanz Tutora: Carmen Quintano Pastor Director: Fco.

ESTUDIO Y DESARROLLO DEL SOFTWARE Y HARDWARE DE UN SISTEMA DE CONTROL DEL MOVIMIENTO DE UN TELESCOPIO

Proyecto de Electrónica. Contador digital de 0 a 9

Guía de ensamble del PICkit 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENTRENAMIENTO PARA EQUIPO DE PERFORACIÓN BASADO EN EL MICROCONTROLADOR PIC16F877A

MAYA 50. Es una tarjeta electrónica diseñada para controlar y realizar prácticas de microcontroladores basada en el MCU PIC18F4550.


proyecto: robot hexápodo (spidy.00)

DOCUMENTACIÓN PARA LA FABRICACIÓN DE LA PLATAFORMA GUADALBOT. Placa Base I.E.S VIRGEN DE LAS NIEVES

RB7/PGD RB6/PGC RB5 RB4 RB3/PGM RB2. RB1 RB0/INT VDD Vss RD7/PSP7 RD6/PSP6 RD5/PSP5 RD4/PSP4 RC7/RX/DT RC6/TX/CK RC5/SD0 RC4/SDI/SDA RD3/PSP3 RD2/PSP2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

Modulador PWM con Microcontroladores Pic

PUNTOS A CHEQUEAR ANTES DE PONER EN MARCHA EL SERVODRIVER. REVISION DEL CABLEADO DE LAS SEÑALES DE ALIMENTACION.

Universidad Nacional de Quilmes

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

SISTEMA DE GESTIÓN DOMÓTICA DE UNA VIVIENDA

CAN-101, HT6P20x2 Encoder para aplicaciones remotas de control

Regional Cesar CENTRO DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO MINERO ANEXO TECNICO

Robótica en la Universidad

LCD. Las pantallas de cristal líquido o módulos LCD, como. Módulo. con interface serial

Armado de la placa np07

Proyecto: Aprendizaje de la Electrónica a través de la Robótica

CURSO DE VACACIONES DE INVIERNO 2015

Control de servomotores. (c) Domingo Llorente

IMPLEMENTACION DE UNA RED CAN PARA ROBOT MOVIL FIREBOT

AR 9 T. Tutorial 9: Display LCD

ENTORNO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN ROBOT VELOCISTA

SISTEMA DE CONTROL PARA UN TELESCOPIO CON MONTURA ECUATORIAL USANDO UN PIC16F877

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR

EXTENSIÓN LATACUNGA. Diseño e Implementación de un Detector de Obstáculos para no videntes

EC02 CONTROLADOR ELECTRONICO PROGRAMABLE

ÍNDICE MEMORIA ECONÓMICA

CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO. ÍÑIGO MARTÍN MIMBELA.

Turno Electrónico. Montaje de un circuito contador ascendente de 00 a 99 con aviso acústico.

Tarjeta controladora de E/S a través del puerto paralelo Características:

Sistema de Control y Gestión de un Aparato Surtidor de Gasóleos y Gasolinas

Investigación y Desarrollos en Open Hardware

PLAN DE PRUEBAS DE LA SKILLS 16 ELECTRÓNICA

Descripción de las placas del Robot Monibot

CONEXIÓN DIRECTA DE MÚLTIPLES SENSORES A MICROCONTROLADORES SIN UTILIZAR CONVERTIDOR ANALÓGICO DIGITAL

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

Arquitectura de Computadores

Capítulo 5: El controlador de temperatura

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

El Microcontrolador PIC16F873. Resumen de hoja de datos

Experimento 6: Transistores MOSFET como conmutadores y compuertas CMOS

Entrenador para F87X PIC Laboratory

INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

Usando un PIC para la Generación de Tonos de Audio

OPENCOCKPITS IOCards USBExpansion + Master MANUAL DE INSTALACION Y USO

CONTROL DE UN AEROGENERADOR

LABORATORIO_01: Resistencias Especiales

Curso de Robótica Educativa para Experimentadores. Basado en el Proyecto Icaro

MANDO DE LA PLAY STATION POR RADIO FRECUENCIA. Miguel Colomina Benedet

KITS PARA INICIAR EN LA ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN EN SECUNDARIA

CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, DIODO LED

I.E.S. Joan Miró (S.S. De los Reyes) Robot Elii. (Robot rastreador con LED,borde derecho y con memoria)

DOCUMENTO IV PRESUPUESTO

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

Seguidores de clase Universidad Pontificia de Salamanca (Madrid) Electrónica

2. Desarrollo del Robot

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

Cel Tel

PLACA CONTROLADORA DE TEMPERATURA MEDIANTE SENSORES LM75

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

GUIA RAPIDA DEL MULTISIM 2001

PRÁCTICA 3 Montaje y evaluación de sistemas digitales combinacionales.

Monitorización y supervisión de presión y temperatura en los neumáticos de un vehículo

Mensaje de Bienvenida

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

Proyecto ROBOT-BALIZA

LABORATORIO DE ELECTRÓNICA. PRÁCTICA 7 El Temporizador 555

USB232. Hoja de datos

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERÍA, ARQUITECTURA Y DISEÑO MICROCONTROLADORES PRACTICA #1

LUCES SECUENCIALES REVERSIBLES DE 6 LED. Simula que tienes un scanner o una alarma en tu vehículo

PLATAFORMA DE CONTROL DIGITAL DE SISTEMAS ELECTRÓNICOS DE POTENCIA

Taller Depecabot 3.0

Registros SFR vistos hasta ahora: Microcontroladores PIC

Robótica y Linux. Andrés Prieto-Moreno Torres Ifara Tecnologías Profesor asociado UPSAM

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA 4º E.S.O.

Experimento 5: Transistores BJT como interruptores: Multivibradores

FLASH-POD. Características. Aplicaciones. Descripción general. Emulador en Tiempo Real FLASH-POD. FLASH-POD

INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN... 4 Características Hardware... 4

Transcripción:

Práctica de Taller CURSO: FECHA: / / BLOQUE: GRUPO N :. RUBRICA DE EVALUACIÓN POR CADA INTEGRANTE DEL GRUPO: ALUMNO [Apell y Nom] CRITERIO C:Puntualidad e indumentaria [0-] C: Colabora con el grupo [0-] C: Aporta soluciones [0-] C:Respeto y disciplina [0-] Puntaje TOTAL [ pts]....... RUBRICA DE EVALUACIÓN GRUPAL Rubrica de Evaluación Para taller Puntaje máximo Puntuaciones 0 Puntaje obtenido Se observa que hicieron un trabajo ordenado, limpio y al finalizar la práctica dejaron su lugar de trabajo en orden Manipula y utiliza los equipos e instrumentos de manera correcta Detectan dificultades en la práctica, y dan solución de manera creativa e inventiva, aplicando técnicas aprendidas en clase, e investigación del grupo Implementan los diferentes circuitos propuestos, con éxito Presenta el proyecto final con estética y operativo al 00%, en el tiempo establecido Realiza un informe grupal del proyecto, en donde además investigan cada dispositivo, utilizado en dicho proyecto TOTAL

Diseño e implementacion de circuitos con Microcontroladores I).- Objetivos: Instalar correctamente los software relacionado a microcontroladores []PROTEUS, MPLAB, PIC C, PICKIT ] Diseñar e Implementar diferentes circuitos relacionados con microcontroladores Realizar las pruebas y ajustes finales de los diferentes proyectos, asi como un informe al respecto. MICROCONTROLADORES PIC

II).- Materiales y equipos: MULTIMETRO DIGITAL () PROTOBOARD ALICATE PINZA [CON RESORTE] ALICATE DE CORTE [CON RESORTE] PELACABLE [OPCIONAL] CUCHILLA CINTA MASKETING JUEGO DE DESARMADORES TALADRO DE ELECTRONICO [PEQUEÑO] JUEGO DE BROCAS [mm y mm] CAJITA PORTAHERRAMIENTAS ================ () Resistencias de 0 KOhm () Resistencias de KOhm () Resistencias de 0 Ohm () Crystal de MHz () Condensadores de pf () PIC FA () PIC FA () Transistores BCA () Transistores BDA () Pantalla LCD ================ () Led de alto brillo (Colores rojo, blanco, verde) () Driver Ld Regulador L0 () 00 ()LD (DRIVER PARA MOTORES) ()Display Anodo Comun ()HC (0) RESISTENCIAS DE.K OMH ( DE C/U) CONDENSADORES DE uf, 00uF,0uF, 0uF, 000uF [xvdc] () CONDENSADORES DE 0nF () PULSADORES NA PARA PROTOBOARD () L0 (s/) de cablecillo para protoboard [NO EL UTP] CINTA MASKETING

B B B B B B B B0 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA III).- Implemente el siguiente circuito y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] C PRIMER PROGRAMA [JUEGO DE LUCES] pf C pf X CRYSTAL R 0k 0 U y y OSC/CLKIN RB0/INT OSC/CLKOUT RB RB RA0/AN0 RB/PGM RA/AN RB RA/AN/VREF-/CVREF RB RA/AN/VREF+ RB/PGC RA/T0CKI/COUT RB/PGD RA/AN/SS/COUT RC0/TOSO/TCKI RE0/AN/RD RC/TOSI/CCP RE/AN/WR RC/CCP RE/AN/CS RC/SCK/SCL RC/SDI/SDA MCLR/Vpp/THV RC/SDO RC/TX/CK RC/RX/DT RD0/PSP0 RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP 0 0 0 B0 B B B B B B B 0 0 0 0 0 0 0 0 PICFA

ESCRIBIR EL CODIGO Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR IV).- Implemente el siguiente circuito y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] DSW OFF ON 0k U RA/OSC/CLKIN RA0/AN0 RA/OSC/CLKOUT RA/AN RA/AN/VREF RA/MCLR RA/AN/CMP RA/T0CKI/CMP DIPSW_ RB0/INT RB/RX/DT RB/TX/CK RB/CCP RB RB RB/TOSO/TCKI RB/TOSI 0 PICFA

ESCRIBIR EL CODIGO, COMPILAR Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR: [AGREGAR EFECTOS]

V).- Diseñar e implementar un Carrito detector y esquivador de obstaculos: [Propuesta de diseño] MATERIALES: CARRITO DETECTOR Y ESQUIVADOR DE OBSTACULOS ======================================================== () PIC FA () CRYSTAL DE MHz () CONDENSADORES DE pf () LED INFRARROJOS EMISORES () LED FOTODIODOS (0) RESISTENCIAS DE 0 Ohm (0) RESISTENCIAS DE K Ohm (S/.00) DE CABLECILLO ESTAÑADO (S/.00) DE CABLECILLO FLEXIBLE () CI: 00 () DRIVERS LD () CONDENSADORES DE 000uFxV () CONDENSADORES DE 00nF () PLACA UNIVERSAL DE 0x0 CM ========== OTROS MATERIALES - PLATAFORMA DEL CARRITO SEGUIDOR DE LINEA USADO ANTERIORMENTE EN EL CURSO - HERRAMIENTAS

ESQUEMA CIRCUITAL: CARRITO DETECTOR Y ESQUIVADOR DE OBSTACULOS R 0k U RA/OSC/CLKIN RA0/AN0 RA/OSC/CLKOUT RA/AN RA/AN/VREF RA/MCLR RA/AN/CMP RA/T0CKI/CMP A0 A A A PICFA RB0/INT RB/RX/DT RB/TX/CK RB/CCP RB RB RB/TOSO/TCKI RB/TOSI 0 0 A OUT VS OUT OUT OUT GND VSS GND U IN IN EN EN 0 IN IN LD A0 A A 0 0 0 R 0 SENSORES INFRARROJOS SENSORES INFRARROJOS R 0 A E Q CNY0 K 0. d (mm) C U:A 00 R 0 A E Q CNY0 K 0. d (mm) C U:B 00 R 0 R k D LED-RED R k D LED-RED ESCRIBIR EL CODIGO, COMPILAR Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR: [AJUSTAR PARAMETROS]

T0 T T T T T T T0 ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA IV).- Implemente el siguiente circuito y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] CONTADOR DE CUATRO DIGITOS UP[+] DW[-] DIG[MSB] DIG0 [LSB] R 0k RST/ENT U RA/OSC/CLKIN RA0/AN0 RA/OSC/CLKOUT RA/AN RA/AN/VREF RA/MCLR RA/AN/CMP RA/T0CKI/CMP RB0/INT RB/RX/DT RB/TX/CK RB/CCP RB RB RB/TOSO/TCKI RB/TOSI PICFA 0 U A B C D BI/RBO RBI LT LS QA QB QC QD QE QF QG 0 R.k Q BC R.k Q BC R.k Q BC R.k Q BC ESCRIBIR EL CODIGO, COMPILAR Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR: [AJUSTAR PARAMETROS]

0 REALIZAR UN CONTADOR CON UP[+], DOWN[-] Y RESET MEDIANTE LOS PULSADORES CONECTADOS AL PUERTO A

V).- Implemente el siguiente circuito y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] [APLICACIÓN BRAZO ROBOTICO CON MOTORES DC AUTOMATISMO SIMPLE] Manejo de motores DC [BRAZO ROBOTICO] U R 0k U RA/OSC/CLKIN RA0/AN0 RA/OSC/CLKOUT RA/AN RA/AN/VREF RA/MCLR RA/AN/CMP RA/T0CKI/CMP RB0/INT RB/RX/DT RB/TX/CK RB/CCP RB RB RB/TOSO/TCKI RB/TOSI 0 B0 B B B B B B B 0 SENSOR B0 B B B 0 IN IN EN EN IN IN VSS GND VS OUT OUT OUT GND OUT LD PICFA U B B IN IN EN VSS VS OUT OUT B B 0 EN IN IN GND OUT GND OUT LD ESCRIBIR EL CODIGO, COMPILAR Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR: [AJUSTAR PARAMETROS]

RS E D D D D 0 0% VSS VDD VEE RS RW E D0 D D D D D D D ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA V).- Implemente el siguiente circuito y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] [test de pantalla LCD]. Explicar Programa Test de Pantalla LCD C LCD LM0L pf C pf R 0k X CRYSTAL 0 U OSC/CLKIN RB0/INT OSC/CLKOUT RB RB RA0/AN0 RB/PGM RA/AN RB RA/AN/VREF-/CVREF RB RA/AN/VREF+ RB/PGC RA/T0CKI/COUT RB/PGD RA/AN/SS/COUT RC0/TOSO/TCKI RE0/AN/RD RC/TOSI/CCP RE/AN/WR RC/CCP RE/AN/CS RC/SCK/SCL RC/SDI/SDA MCLR/Vpp/THV RC/SDO RC/TX/CK RC/RX/DT 0 RW RS E D D D D RV 0k RD0/PSP0 RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP 0 0 PICFA

ESCRIBIR EL CODIGO, COMPILAR Y GRABAR EN EL MICROCONTROLADOR:

RS E D D D D 0 0% VSS VDD VEE RS RW E D0 D D D D D D D ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA V).- Implemente el circuito, maqueta para el control de una faja transportadora y desarrolle el programa correspondiente [considerar los pines de alimentacion] [Faja Tranportadora V.0 (By: Euler Deza)]. Explicar FAJA TRANSPORTADORA V.0 LCD LM0L C pf C pf R 0k X CRYSTAL 0 U OSC/CLKIN RB0/INT OSC/CLKOUT RB RB RA0/AN0 RB/PGM RA/AN RB RA/AN/VREF-/CVREF RB RA/AN/VREF+ RB/PGC RA/T0CKI/COUT RB/PGD RA/AN/SS/COUT RC0/TOSO/TCKI RE0/AN/RD RC/TOSI/CCP RE/AN/WR RC/CCP RE/AN/CS RC/SCK/SCL RC/SDI/SDA MCLR/Vpp/THV RC/SDO RC/TX/CK RC/RX/DT 0 RW RS E D D D D 0 0 0 0 START STOP P SENSOR RV 0k U RD0/PSP0 RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP RD/PSP 0 0 B B B B B B B B 0 IN IN EN EN IN IN VSS GND VS OUT OUT OUT GND OUT BASTAGO MOTOR FAJA PICFA LD BY: EULER DEZA.. continua siguiente pagina

XXIV).- EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS:. Realice un juego en pantalla LCD. Realice un programa para control una matriz de led s de x. Realice un Menu en pantalla LCD, para controlar motores, led s, sensores, etc. Diseñe el control de una faja transportadora, en donde se tenga el control del motor DC, ademas debe contar con sensores, y un contador de objetos e indicador de alarmas con PIC. Diseñe el prototipo de una impresora D, incorporando para ello dos motores PAP, ademas algun mecanismo de envio de datos para la impresión de formas, figuras y letras usando microcontrolador.

X).- Conclusiones y Recomendaciones